ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA.
I CRONIeA ELECTORAL DEL EST.A~DO.
ORGANO OFICIAL DE LA JUNTA. ESCRUTADORA.
Novena temporada anual. BOGOTÁ, SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1884. NÚMERO 2.°
CONTENIDO.
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
Acta de la sesión del dia 10 de Septiembre de 1884...... Ó
Ac~a8 de registro de los Jurados números 8 á 12 del
distrito de Bogotá. y de Chipaque ........................ 5 á. 7
Actas de registro de los distritos de Suba, Une, Fonti·
bón, La Mesa, San Antonio, Cipaquirá., Funza,
Bosa, El Colegio y Bituima ...................... ........ 7 Y 8
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
SESIÓN DEL DíA 10 DE SEPT1EMl3RE DE 1884.
Presidencia del ciudadano Vélez Malo.
1
En Bogotá, á las diez de la mañana del día que
queda expresado, se declaró abierta la sesión de la
Junta escrutadora del Estado, con la concurrencia
de los señores Cotes, Guzmán, Mares, Piñeros, Pizano
y Vélez Malo, y la de los señores Claveros
Lombana y Manotas.
II
El acta de la s.esión anterior se aprobó sin observación
alguna.
III
En este día recibió la Junta las actas de escro·
tinios que á continuación se indican:
1.0 El ~flor Cándido Torr~ entregó la de la
Aldea de Gutiérrez;
2.° El señor Samuel Pabón, la de la Aldea de
Tibacuy¡
3.° El señor Gerardo Pulecio, por recomendación
·del señor Estanislao Fonseca, la del distrito
de Choachí;
4.° El señor Rafael Vanegas, la del Jurado número
9.°, de la ciudad de Bogotá¡
5.° El señor Martiniano Sánchez, la del distrito
de Cogua;
. 6.° El señor Asunción Navarrete, la del distrito.
de Cajicá;
. ' 7.° El serior Nepomuceno Niño, la del distrito
de Anapoima;
8.° El señor Juan Nepomuceno Luque, la del
distrito de Tabio;
9.° El señor Ignacio A. León, la del distrito
de Ci pacón ¡ . .
10. El señor Genaro Angulo, la del dlstnto de
Pacho"
11.' El señor Jesús GC1nzález E., la del distrito
de Bojacá; . . .
12. El señor Rafael Cortés, la del dlstnto de
Tocancipá;
13. El serior Carlos.Muñoz, la del distrito de
". Cáq ueza;
14. El señor Rafael María Páez, la del distrito
de San Francisco;
15. El señor Ricardo Morales R., la del distri·
to de N emocón;
16. El señor Samuel Pabón, la del distrito de
Fusagasugá;
17. El señor Rubén Escobar, la del distrito de
Guataquí;
. 18. El señor Carlos Silva, la del distrito de
Ricaurte;
19. El señor David Cadena, la del distrito de
Pandi.
A cada uno de estos señores se le dió el correspondiente
recibo, firmado por el Presidente y el
Secretario. En seguida se copiaron las actas, y tan'
pronto como los orignales se depositaron en el arca
triclave, el Presidente levantó la sesión á las dos
de la tarde.
El Presidente, FRUTO VÉLEZ MALO.
El Secretario, Carlos Cotes.
Clavero, Ramón Lombana-Prudencio GuzmánClavero,
Fabio V. Manotas-Félix Piñeros-Pablo
Pizano-Pedro Mares.
, Estados Unidos de Colombia-Estado sobemno de
Cundinamal'ca-Jurado elect01'al del distrito de
Bogotá, número 8.°
En el distrito de Bogotá, hoy siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día serialado
por la ley para las elecciones de Diputadqs á
la Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado elec·
toral, compuesto de Miguel de los Santos Martínez,
JoaquÍll Burgos, Flavio Vargas é Higinio Heredia,
presidido por Miguel de los Santos Martínez,
procedió á abrir la urna para practicar el es·
crutinio, sirviendo de escrutadores Flavio Vargas
y Joaquín Burgos, nombrados por el Jurado. Con·
tados los votos contenidos en la. urna, resultaron
en número igual al de los electores que han sufragado;
y concluído el escrutinio, dió el siguiente
resultado:
Para Diputados á la Asamblea Legislativa:
Ciento un votos á favor de Simón de Herrera.
Noventa y nueve votos á favor de Ricardo
101
Vanegas E....... ......... ......................... 99
Noventa y ocho votos á favor de Antonio
Roldán.............................. ..... ... ...... 98
Noventa y cinco votos á favor de Adolfo FIó·
rez................................................... 95
Ochenta y siete votos á favor de José Ignacio
Barbery... ......................................... 87
Setenta y seis votos á favor de Teodoro Va-
. len zuela .............. ......... ............... ...... 76
Cincuenta y cinco votos á favor de Jacobo
Sánchez ........................ .................. .
Cincuenta y cinco votos á favor de Dámaso
Zapata ............................................ ..
Cincuenta y cuatro votos á favor de Felipe
55
Pérez ..................... .... ..... ...... ........... S4
Cincuenta y cuatro votos á favor de Juan M.
Rudas ............................................. . 54
Cuarenta y un votos á favor de Francisco de
P. Borda.............................. .. .......... 41
Veintiocho votos á favor de Santiago Pérez... 28
Veintiocho votos á favor de Ricardo Gaitán
O .................................. .................. 28
Veintisiete votos á favor de Benjamín Rey A. 27
Veintiseis votos á favor de Nicolás Herrera L. 26
VelOticuatro votos á favor de Manuel Pinzón. 24
Veintitres votos á favor de Nicolás Pinzón W. 23
Veinte votos á favor de Alejandro Borda...... 20
Veintiún votos á favor de José C. Borda....... 21
Veinte votos á favor de Julio Borda............. 20
Diez y nueve votos á favor de Juan Cubillos. 19
Veintiún votos á favor de Manuel Solanilla.. 21
Diez y nueve votos á favor de Rafael Alvarez
S ................................................... 19
Diez y siete votos á favor de José H. Araújo.. 17
Diez y siete votos á favol de Ezequiel Cuar·
tas ~......... ......... ......... ................... 17
Quince votos á favor de Adolfo Vargas......... 15
Catorce votos á favor de Carlos Tanco......... 14
Trece votos á favor de Domingo Ospina C.... 13
Doce votos á favor de Jorge Holguín ...... ...... 12
Doce votos á favor de Ezeq uiel Cuartas........ 12
Once votos á favor ~e Ignacio V. Ospina...... II
Diez votos á favor de Cruz Sánchez ............ . 10
Diez votos á favor de Luis Ponce T.... ......... 10
N ueve votos á favor de Carlos Gónima ........ .
Nueve votos á favor de Juan N. Núñez U ... .
N ueve votos á favor de Camilo Carrizosa ..... .
Seis votos á favor de Pedro Pardo Hurtado .. .
Seis votos á favor de Próspero Pereira Gamba.
Siete votos á favor de Abdardo Novoa .........
Seis votos á favor de Joaquín Suárez Ramírez.
Seis votos á favor de Francisco Camacho G ...
Cinco votos á favor de Luis Montalvo .... .
Cinco v'.)tos á favor de Julio E. Pérez ......... .
Cinco votos á favor de Eduardo Ochoa ....... .
Cuatro votos á favor de Nic:>lás Ortiz ........ ..
Tres votos á favor de Francisco Meléndez ... .
Tres votos á favor de Miguel Samper ......... ..
Tres votos á favor de Constantino M. Tejeiro.
Tres votos á favor de Ismael Alcázar .......... ..
9
9
9
6
6
7
6
6
5
5
5
4
3
3
3
3
Tres votos á favor de Eduardb París .... :....... 3
Tres votos á favor de Venanclo G. Manrique. 3
Tres votos á fa vor de Benjamín Rey ........ ,... 3
Dos votos á favor de Adolfo M. Amador ..... o< 2
Dos votos áfavor de Juan de D. Uribe......... 2
Dos votos á favor de Julio Baraya............... 1
Dos votos á favor de Ricardo NlÍñez ... ~.. ....... 2
Dos votos á favor de Andrés Vargas MUllen. 2
Dos votos á favor de Eustoquio J. Bohórquez. 2
Dos votos á favor de Rafael Tapia ............ ". 2
Dos votos á favor de Eudoro Pedroza.......... 2
Un voto á favor de Julio Pérez...... ............ 1
Un voto á favor de Salvador Ca macho Roldán
Un voto á favor de Diógenes A. Arrieta....... 1
Un voto á favor de Julio Añez................... 1
Un voto á favor de Julio Campo ................. ,
Un voto á favor de Lino Ruiz .................. .
U n voto á favor de Luis Cuervo ..... :... ......... 1
Un voto á favor de Manuel J. Pardo............ 1
Un voto á favor de Fabián González V......... 1
Un voto Havor de Emigdio Palau ....... ...... .
Un voto á favor de José María Vargas H ..... .
Un voto á favor de Isidoro Laverde Amaya... 1
Un voto Havor de Alejandro B. Ruiz......... 1
Un voto á favor de José 1. Escobar............. 1
Un voto á favor de Francisco Camacho........ J
Un voto á favor de Mariano Manrique B...... 1
Un voto á favor de José María Vezga y A .... .
Tota!. .................... 1,353
Hacemos constar que aparecieron dos boletas
con sólo seis votos cada una, una con ocho y otra
que el Jurado declaró en blanco por no contener
nombre ninguno.
Firman esta acta los miembros del Jurado que
saben hacerlo y el señor Leopoldo La Rotta, que
ha pedido el derecho de hacerlo.
El Presidente, MIGUEL DE LOS S. MARTíNEZEl
Vicepresidente, Joaquín Burgos-El Jurado
Secretario, Flavz'o Val'gas-J urado, Higim'o Heredt'a-
Lr.opoldo La Rotta.
Es copia-El Secretario, Carlos Cotes.
Estados Unidos de Colombif'l-Estado soberano de
Cundinamal'ca-Ju7'ado elect01'al dcl diat/·jto de
Bogotá, númel'o 9.°
En la ciudad de Bogotá, hoy siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día señalado
por la ley para las elecciones de Diputados á
la Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado e1ec·
toral, compuesto de los señores Rafael Vanegas N.,
Rufiniano TélJez, Adriano Lésmez, Santiago Pon~
e y Leonardo Betancotlrt, presidido por el señor
R<1fael Vanegas N., procedió á abrir la urna pata
practicar el escrutinio, sirviendo de escrutadores
los señores Rufiniano Téllez y Santiago POllce,
nombrados por el Jurado. Contados los votos contenidos
en la urna, resultaron ciento veintid~s boletas,
habiendo habido ciento vemtitres votantes,
según consta del libro n:spectivo.
Se supone, según el voto de los Jurados, que
esto fué á consecuencia de que alguno de los que
suscribieron dejó de votar. Concluído el escrutinio,
dió el siguiente resultado:
Noventa y dos votos á favor de Santiago Pérez. 92
Noventa y dos votos á favor de Ezequiel Cua-r- .
tas ........... .... ....•.••• .••....•. ..•.•• ... ...•..... 92
Ochen.ta. y cinco votos á favor de Ricardo
Galtan O... ....................................... 85
Ochenta y cinco votos á favor de Nicolás He-rrera
L......... .. ... .................. ... ......... 85
Ochenta y cuatro votos á favor de Benjamín
Rey A.............................................. 84
Sesenta y ocho voto~ á favor de Teodoro Va-lenzuela..........
........ ...... ... ..... ............ 68
Sesenta y C1l1CO votos ,á favor de Francisco de
P. Borda ...................... .................. 65
Sesenta y cuatro votos á favor de Nicolás Pin-zón
W ...•........ .....••••.•••••.•••..••••••.•••... 64
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
í
"- 6 CRÓNICA ELECTORAL DEL ESTADO.
Sesenta y dos votos á favor de Rafael lvarez
S ............................. .... ,.. ...•............. 62
Sesenta y ocho votos á favor de Manuel Pin-zón
.............. ".................................. 68
Treinta y dos votos á favor de Ricardo Vane-gas
.................................................. 32
Treinta votos á favor de Ignacio V. Espinosa. 30
Veinticuatro votos á favor de Simón de He-
'rrera ........................ .••......
Veintidos votos á favor de Camilo Carrizosa. 22
Veintitres votos á favor de Carlos Tanco...... 23
Catorte votos áfavor de Pedro Pardo Hurtado 14
Diez y nueve votos á favor de Cruz Sánchez.. 19
Veintiún votos á favor de Antonio Roldán... 21
Diez y ocho votos á favor de Adolfo Flórez... 18
Catorce votos á favor de Juan Cubillos......... 14
Quince votos á favor de Carlos D. Ospina C.. 15
Trece votos á favor .de Adolfo Vargas.......... 13
Doce votos' á favor de Juan N. Núñez......... 12
Doce votos á favor de Jorge Holguín...... ...... 12
Trece votos .á favor de José H. Araújo......... 13
Once votos á favor de Carlos Gónima.......... II
Ocho votos á favor de Francisco Camacho G. 8
Seis votos á favor de Eduardo Ochoa......... 6
Seis votos á favor de Julio Campo............... 6
Sit::te votos á favor de Julio Baraya.............. 7
Cinco votos á favor de Mariano Manrique..... 5
Once votos á favor de Ignacio Barberi. ........ II
Seis votos á favor de Próspero Pereira G...... 6
Seb votos á favor de Eduardo París... ......... 6
Tres votes á favor de Nicolás Herrera L....... 3
Dos votos á favor de Antonio B. Rebollo...... 2
Siete votos á favor de Julio E. Pérez............ 7
Diez votos á favor de Luis Ponce T.. ......... 10
Cinco votos á favor dé Venancio G. Manrique 5
Tres votos á fa vor de Ismael Alcázar... ......... 3
Tres votos á favor de Adolfo M. Amador...... 3
Tres votos á favor de Manuel Solanilla......... 3
Dos votos él. favor de Adriano Galviz...... ...... 2
Dos votos a favor de Nicolás Ortiz.............. 2
Dos votos á favor de José María Vezga y A... 2
Dos votos á favor de Nicolás Esguerra......... 2
Dos votos á favor de José Benito Gaitán....... 2
Dos votos á favor de José Manut::1 Marroquín. 2
Dos votos á favor de Hermógenes Wilson..... 2
Dos votos á favor de Florentino Vezga......... 2
Dos votos á favor de Juan M. Rudas... ......... 2
Dos votos á favor de Mario E. Padilla.......... 2
Dos votos á favor de Juan de Dios Uribe...... 2
Dos votos á favor dé Jacobo Sánchez... ......... 2
Dos votos á favor de Alejandro B. Ruiz....... 2
Siete votos á favor de Abelardo Novoa......... 7
Un voto á favor de Antonio B. Cuervo......... 1
Un voto á favor de Angel María Pardo... ...... 1
Un voto á favor deEloy Rizo..................... I
Un voto á favor de Miguel A. Caro .......... ..
Un voto á favor de Leonardo CanaL ......... ..
U n voto á favor de Rafael García B ......... · ... 1
Un voto á favor de Li~andro Quintero ........ .
Un voto á favor de Higinio Cualla............... 1
Un voto á favor de Diógenes Arrieta........... 1
U n voto á favor de Luis Montalvo............... 1
Un voto á favor de Joaquín Suárez R. ......... .
Un voto á favor de Lino Ruiz............. ...... 1
Un voto á favor de Felipe Paú!.......... ......... 1
Cuatro votos á favor de Eudoro Pedroza....... 4
Dos votos á favor de José 1. Escobar............ 2
Firman la presente acta los señores miembros
del Jurado.
Alejo de la Torre-Rafael Vanegas N-Ruftnz'ano
Téllez-Sanú'ago POllee T.-Leona1'do Betaneourt-
Adrz'ano Lésmez.
Es copia-El Secretario, Carlos Cotes.
Estados Unidos de Colombia-Estado Soberano de
C~,ndinamarca-J¡¡rado electoral del distrito de
Bogotá, número 10.
En el distrito de Bogotá, hoy siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día señalado
por la ley para las elecciones de Diputados á la
Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado electo.
ral, compuesto de los señores Miguel H. Campillo,
'Aristídes Salgado, Félix Valois Madero, Honorato
Landínez y Antonio Herrera E. como inspector
del Jurado, presidido por el Presidente señor Miguel
H. Campillo, procedió á abrir la urna para
practicar el escruLÍnio,sirvieudo de escrutadores los
seüores Honorato Landínez y Antonio Herrera K,
ndmbrados por el Jurado. Contados los votos contenidos
en la urna, resultaron en número igual al
número de votantes ó de electores que han sufragado,
y concluido el escrutinio, dió el resultado siguiente:
Para Diputados á la Asamblea Legtslatizla:
Por el ¡,erior Santiago Perez .................. ,... 54
Por el señor Ricardo Gaitán ................... ..
Por el señor Teodoro Valenzuela .............. ..
Por el señor Nicolás Herrera ................... ..
Por el señor Francisco de P. Borda ..... . ... .. .
Por el seüor Ezequiel Cuartas .................. .
Por el seüor Nicolás Pinzón W ............... ..
Por el señor Benjamín Rey A ................. ..
Por el señor Rafael Alvarez S ................... .
Por el señor Manuel Pinzón ..................... .
Por el serior Carlos Tauco ...................... ..
Por el señor Ignacio V. Espinosa ...... " ...... ..
Por el señor Cruz Sánchez ...................... ..
Por el seüor Pedro Pardo Htirtadb ............ .
Por el seüor Antonio' Roldán .................. ..
Por el seüor Simón de Herrera ................ ..
Por el señor Adolfo Vargas ..................... .
Por el señor Domingo Ospina C ............... ..
Por el serior Carlos A. Gónima ................. .
Por el señor J u'an N. N úñez .................. . .. .
Por e! seüor Adolfo Flórez ............... : ...... ..
Por el seüor José H. Araújo ..................... .
5°
34
5°
5°
52
35
56
33
34
18
19
17
14
50
42
32
38
27
31
38
28
Por el sefior Jorge Holguín....................... 31
Por el señor Juan Cubillos............ ............ 41
Por el seüo- Julio E. Pérez ....................... .
Por el señor José J. Barbery .................... ..
Por el sei'tor Ricardo Vanegas ................... .
Por el seüor Luis Ponce T ............... : ....... .
Por el seüor Francisco Camacho G ............ .
Por el seüor Joaquín Sl1árez Ramírez ......... .
Por el seüor Eduardo París ..................... ..
Por el señor Próspero Pereira G .............. ..
Por el seüor Adriano Gálviz .................... ..
Por el señor Venancio G. Manrique .......... ..
1 •
;)
22
U
5
13
5
8
8
3
8
Por el señor Eduardo Ochoa ...... ............... 10
Por el señor Manuel Solanilla ............. .... .
Por el selior Mariano Manrique B .............. .
Por el señor José M. Vezga y A ................. ..
Por el señor Antonio B. Rebollo ............. .
Por el señor Julio Baraya ........................ .
Por el seüor Julio Campo ........................ .
Por el selior Ricardo Núüez .................... ..
Por el señor Andrés Vargas M ................ ..
Por el sef'tor Euetaqnio S. Bohórquez ....... ..
Por el señor Rafael Tapia ....................... ..
Por el señor Nicolás Ortiz ..................... : ..
. Por el señor Diógenes A. Arrieta ............. ..
Por el señor Felipe F. Paú!. ........ ............ ..
POr el señor Juan M. Herrera..... . . . . . .... ..
Por el señor Enrique Díaz Maza ............... .
Por el seflor Manuel D. Montúfar ............ ..
Por el sellor José Manue! Marroquín ......... .
Por el seflor Abelardo Novoa ................... ..
Por el seJi.or Elldoro Pedroza .................... .
Por el señor Luis Montalvo ...................... .
Por e! señor Antonio Mosquera ................ ..
Por el señor Ismael Alcázar ..................... ..
Por el seflor Constantino M. Tejeiro .......... .
Por el señor Aníbal Galindo ..................... .
Por el seflor Francisco E. Alvarez ............. ..
Por el señor Aquileo Parra ....................... .
Por el señor Adolfo Cuéllar ..................... .
Por el señor Ramón GÓmez ..................... .
Por el señor Eustorgio Salgar .................. ..
Por el señor Nicolás Pereira Gamba .......... ..
Por el señor Francisco de P. Matéus ........... .
Por el señor Manuel de J. Barrera ............. ..
Por el señor Rafael N út'iez ....................... .
Por el señor Nicolás Esguerra .................. ..
Por el señor José B. Gaitán ..................... ..
Por el setior Hermógenes Wilson .............. ..
Por el señor Florentino Vezga ................. ..
Por el señor Juan M. Rudas .................. ..
Por el señor Mario Padilla ..................... .
3
8
4
3
7
4
3
2
2
2
3
2
2
1
1
2
3
2
2
1
2
1
1
1
I
1
1
por el señor Joaquín Gaitán...................... I
Por el señor Adolfo M. Amador........... ...... 1
Por el señor Higinio Cualla....... ................ 1
Por e! señor Alberto Urdaneta.................. 1
Firman esta acta de registro los miembros del
Jurado y el señor Ramón Castro, que ha pedido el
derecho de hacerlo.
El Presidente, MIGUEL H. CAMPILLO.-EI Vicepresidente,
Al'útzdes Salgado.-El Secretario,
Félix Valois Madero.-Ho1zo1·ato Landinez, Inspector-
J urado, Antomo Hen'era E.-Testigo,
Ramó1z Castro.
Es copia.-EI Secretario, Carlos Cotes.
Estados Unidos de Colombza.-Estado soberano
de Clt11dillama1 ea.-Jurado elceto1'al del Dis·
trt'to de Bogotá, número 11.
En el distrito de Bogotá, hoy siete de Sep.
tiembre de mil ochocientos ochenta y cuatro, día
señalado por la ley para las elecciones de Diputados
á la Asamblea Legislativa, el Jurado electoral,
compuesto de Ramón Cnrrales, Emiliano Caicedo,
Juan N. Vanegas, Pompeyo Ballestas y Pe-dro
Obeso, presidido por Ramón Corrales, procedió
á abrir la urna para practicar el escrutinio,
sirviendo de escrutadores Obeso y Corrales, nombrados
por el Jurado.
Contados los votos contenidos en la urna, resultaron
en número igual al de los electores, que fueron
trescientos cua~enta y ~cho. Es de advertir
que dos cubiertas contenían varias boletas y que
por tal razón fuer.on anuladas, y además otras que
tenían enmendaturas. Concluído el escrutinio, di6
el siguiente resul'tado:
'Antonio Roldán trescientos nueve .............. 309
Simón de Herrera trescientos nueve ............ 309
José H. Araújo trescientos nueve ................ 309
Juan Cubillos tr~scientos nueve ............ : ..... 309
Eudoro Pe:lroza trescientos nueve ............... 309
Venancio Manrique trescientos nueve .......... 309
SantiagQ Pérez ciento ocho ....................... 108
Próspero Pereira ciento ocho ..................... 108
Eduardo París ciento dos .......................... 102
Cruz Sánchez setenta y ocho.......... ............ .78
José I. Barbery treinta............... ................ 30
Julio Baraya treinta................................. 30
Manuel Solanilla treinta......... ......... ......... 30
José María Vezga y A. treinta......... ............ 30
Adolfo Vargas treinta............................... 30
Juan N. Núñez U. treinta. .... .................. 30
Joaquín S'lárez R. treinta.......................... 30
Abebrdo Novoa treinta............................ 30
Ignacio V. Espinosa treinta....................... 30
Camilo Carrizosa trei nta ........................... 30
Carlos Tanco veintitres.. ........ .................. 23
Manuel Pinzón veinte.............................. 20
Nicolás Pinzón W ', veinte •. ,....... ............... 20
Nicolás Herrera L. veinte. ......... ............... 20
Nicolás Herrera S. veinte......................... 20
Domingo Ospina Camacho diez y ocho. ...... 18
Nicolás Ortiz diez y ocho............... ......... 18
Fídolo GOllzález L. diez............................. 10
Diógenes Arrieta diez...... ......... ............... 10
Luis Montalvo diez............... .................. 10
Carlos Gónima ditz............... .................. 10
Ju lio E. Pérez diez.... ......... ......... ............ 10
Rafael Alvarez S. diez .. , ........................... 10
Francisco de P. Borda oCho.. ........ ..... ...... 8
El Presidente, RAMÓN G. CORRAI.ES.-,-EI Vicepresidente,
Emiha1Zo Caicedo.-El Secr.etario,
Pom?eyo Ballestas.-El Jurado, Pedro T. Obeso.
-El Jurado, Juan N. Vanegas.
Es copia-El Secretario, 9arlos Cotes.
Estados Unidos de Colombia-Estado 8ob~rano d~
Oundinamm'ca-Jit1'ado electoral del distrito de
Bo.gotá, núme,'o 12.
En el distrito de Bogotá, á siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día seña
lado por la: ley para la elección de Diputados á la
Asamblea Legislativa de! Estado, el Jurado electoral,
compuesto de los set'iores Genaro Romero,
Alejandro Pinto, Octavio Angulo y José Antonio
P. Morales, presididos por Joaquín B. Guete, procedió
á abrir la urna para practicar el eS;
Paloma1'es. .
Es copia-El Secretario; Carlos Cotes.
DISTRITO DE BITUIMA.
Estados Unidos de Colombia-Estado soberano de
Cutzdinama7'ca-JUI'ado electoral del distrito di:;
Bituima.
En el distrito de'Bituima, hoy siete de Sep.
tiembre de mil ochocientos ochenta y cuatro, día
señalado para las elecciones de Diputajos á la
Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado elec·
toral, compuesto del Presidente de la Municipalidad,
del Recaudador, del Juez 1.0 del distrito y
de los ciudadanos Dionisio Hernández y Helio·
doro Martínez, presidido por el señor José María
Restrepo, procedió á abrir la urna para practi.
car el escr .;tinio, sirviendo de escrutadores los se·
ñores Dionisia Hernández y Demetrio Mora, nomo
brados por el Jurado. .
Contados los votos contenidos en la urna, resultarlln
en número igual al de los electores que
han sufragado; concluído el escrutinio, dió el siguiente
resultado:
Para Diputados á la Asamblea Legislatt"va.
'Treinta y dos votos á favor de Bernardino
Puerto...... ........................ ................ 32
Treinta y dos votos á favor de Heliodoro de la
Torre ............................................. '32
Treinta y dos votos á favor de Florentino
Angula .......................................... :.. '32
Tr~inta y dús votos á favor de Joaquín de la
Torre...................... ............. ............ 32
Treinta y dos votos á favor de Ignacio Cór~
daba...... ............ ............... ............... 32
Treinta y dos votos á favor de Victor G. Te-jada
....... ; ...................................•...... ~2
El Presidente, JosÉ MARÍA RESTREPo:-El Juez.
Cá1Zdl'dO Tellez.-EI Recaudador, jua1t B. PI1;":
zón C.-El Vicepresidente, Dionzsio Herndnttez.
HeHod01'o Ma1,tt1lez.-Pedro Aledntara Herndn.
dez, Secretario.
Es copia-El Secretario, Carlos r;:otes.
IMPRENTA DE UEDARDO RIVAS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora - Volumen 1 N. 2", -:-, 1884. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095200/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.