ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. I
,
GRONIGA ELECTORAL DEL-ESTAD{).,·> \t\
. • I ' . ,~.~t
(' r) ./v'L ORGANO OJi'I(JIAL DE LA JUNTA. ESCRUTADORA. -" ~\\
<'0 /)
" Novena temporada anual. . I NÚMERQ 1.0
BOGOTÁ, VIERNES 12 DE SEPTIE~,BRE DE 1884. ..
CONTENIDO.
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
Acta de instalación ................... " ...................... ".". l'
Actas de las sesiones de los días 4 y 14 de Agosto y 8 Y
9 de Septiembre." ............................. " ... " .. " .. 1 y 2
Actas de registro de los Jurados números L' á 1 del dis·
trito de Bogotá"" .. " .. " ......... .. " ............ . ...... . 3 y 4
JUNTA ESCRUTAbORA DEL ESTADO.
ACTA DE INSTALACIÓN.
I
En la ciudad de Bogotá, el día L° de Agósto de
1884, en el local destinado para las sesiones de la
Asamblea Legislativa del Estado, se constituyó en
Junta preparatoria la Junta escrutadora, con la
concurrencia de los ciudadanos Pablo Pizano, Félix
Piñeros, Carlos Cotes, Pedro Mares' y Fruto
Vélez Malo, los tres primeros nombrados por la
Asamblea Legislativa y los dos últimos por el señor
Gcb-:rnador, según aparece de la nota de la' Secre-
, t~ría de Gobierno, marcada con el número 12;944,
de esta misma fecha.
Presidió la Junta el ciudadano Pizano, quien
designó al ciudadano Cotes para que funcionara
como Secretario accidental de la misma; dispuso
se diera lectura al artículo 3.° de la ley la de 1880,
que á la letra dice:
" Art. 3.° La Junta escrutadora tomará pose..
sión dentro de los veinte primeros días siguientes
á su elección, durará por el térmÍno de un año y .se
instalará en la capital del Estado el L° de Agosto
. de cada año.
n
Se procedió en seguida á verificar las elecciones
de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la
Junta.
En el primer acto funcionaron como escruta'
dores los ciudadanos Mares y Piñeros, y ellos publicaron
este resultado:
Por el ciudadano VélezMalo ............ 4 votos.
Por el ci udadano Pizano ...... .......... 1
. La J unta declaró elegido Presidente al ciudadano
Vélez Malo, quien ocupó el puesto que le está
señalado, y después de haber prestado y exigido á
todós los presentes la promesa de cumplir fielmente
los deberes de su cargo, la declaró instalada legalmente.
En el segundo acto, los mismos escrutadores
informaron que 3 votos habían resultado á favor
del ciudadano Pizano y z á favor del ciudadano
. . J>iñeros, por lo que la Junta declaró al primeto
elegido Vicepresidente.
.. En el tercer acto, los expresados escru~adores
indicaron que 4 votos habían favórecido al ciudadano
Cotes y 1 al crudadano Mare.s.
La Junta des:laró elegido Secretario al ci udadan
o Cotes, quien en el acto prestó la promesa correspondiente
y entró á ejercer las funciones de su
empleo.
In
El Presidente designó á los ciudadanos Pizano
y Cotes para que pusieran en conocimiento del
. _ señor .Gobernador del Estado el-hecho de :haberse
instalado la Junta y la elección de sus dignatarios.
Momentos después dieron cuenta de haber cum-::-
·.plido su comisión.
IV
Por último, ordenó el Presidente se pasase una
circular á los Inspectores y á los miembros de los
,Jur~dos electorales, qon el objeto de hacerles pre
·sente el cumplimiento estricto que ~eben dar ~ las
disposiciones que rigen sobre ,elecclO11es i excitó á
---,-- ---~- --
los miembros de la Junta á fin de que en la próxima
sesión indiquen candidatos para Inspectores
electorales en los distritos, para poder. asÍ- principiar
á formar las listas respectivas.
No habiendo otro asunto de qué tratar, levantó
la sesión á las dos de la tarde, y convocó para
la que debe tener lugar el día 4.
El Presidente, FRUTO V¡tLE; MALO.
El Secretario, Cm'los Cotes. '
. I
Fablo Piza1io, Pedro Mares O., Fehx Piñe,'os.
SESIÓN DEL DÍA 4 DE AGJs..~ ..... ~ •• ~_ ••• ~ .. ..... .............. .... 222
Antonio Roldán, doscientos veintidus....... 222
Julio Campo, doscientos veintidos............ 222
Francisco Camacho, doscientos veintidos... 222
Manuel Solanilla, doscientos veintidos....... 222
Simón ele Herrera, doscientos veintidos..... 222
Eudoro Pedroza, doscientos veintidos........ 222
Ricardo Vanegas E., doscientos veintidos... 222
Juan Cubillos, doscientos veintidos.......... 222
Adolfo Flórez, doscientos veintidos.......... 222
Suma .............................. 2,220
El Presidente, LORENZO PAREJA-El Vicepresi.
dente, Jttan C. T"iana-El Jurado, Gabdel Cat'va·
jal-EI Jurado Secretario, Agustín UI·ueta.
Es copia-El Secretario, Carlo8 Cotes.
Estados Umdos de Colombx'a-Estado Sobe1'ano
de Cundúzamarca-Jut·ado electo1'alttúmero 8.
En el distrito de Bogotá, hoy siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día señalado
por la ley para verificar las elecciones para
Diputados á la Asamblea Legislativa, el Jurado
electoral, compuesto de los señores Roberto Pedroza, '
Luis María Terán, Carlos Julio Ortiz, Adonías
Gómez é Ignacio Gutiérrez, presidido por el pri·
mero, procedió á abrir la urna para practicar el
escrutinio, sirviendo de escrutadores los s~llores
Adonias Gómez y Carlos J. Ortiz, nombrados por
el Jurado. Con tados los votos con tenidos en la
urna, resultaron en número igual al de los electo·
res que han sufragado.
Concluido el escrutinio, dió el siguiente re·
sultado :
Nicolás Ortiz cuatrocientos cincuenta y uno .. 451
Ezequiel Cuartas cuatrocientos cinc.uenta. __ • 450
Abc1ardo Novoa cuatrocientos cincuenta. __ . 450
José H. Araújo cuatrocientos cincuenta ...... _ 450
Eudoro Pedroza cuatrocientos cincuenta ...... 450
Ricardo Vanegas cuatrocientos cuarenta ....... 440
Juan Cubillos cuatrocientos cuarenta ............ 440
Francisco Camacho cuatrocientos treinta y
nueve ._- .... ---- .............. --- .. _- . 439
Venancio G. Manriquecuatrocientostreinta y
nueve ............................................... 439
José r. Barberi cuatrocientos treinta y nueve. 439
Benjamín Rey cincuenta y ocho.......... ....... 58
Julio Baraya cincuenta y ocho....... . . ... ....... 50
Próspero Pereira G. cuarenta...... ...... ......... 48
Luis María Terá'n cuarenta......... .............. 4°
Adolfo Flórez cuarenta .. .......... __ ............ 40
Antonio Roldán cuarenta.......... ................ 4°
Juan N. Núñez cuarenta ......... . __ . ............ 40
Santiago Pérez veintiocho...... ... . ............. 28
Ricardo Gaitán O. veintiocho...... .............. 28
Diógenes A. Arrieta veintiocho ..... :..... ...... 28
Luis Montalvo diez y ocho ...... oo . ......... ...... 18
Joaquín Suarez R. diez y siete............. ...... 17
Manuel Solanilla diez y siete......... ............. 17
Francisco de P. Borda ocho.................. ... 8
Ignacio V. Espinosa ocho.......................... 8
Domingo Ospina O. ocho .............. __ ........ 8
Camilo Carrizosa ocho............ .. ......... ...... 8
Nicolás Pinzón W. siete............................ 7
Jorge H olguín seis .................. __ . .. .. . ...... 6
Roberto Sarmiento seis ................. :... ........ 6
Adolfo Vargas cinco.... ......... ...... ...... ....... 5
Miguel Samper cinco ............................ . oo' 5
Felipe Zapata tres........ ........ . ...... ......... .. 3
Francisco Meléndez tres....... . ......... ......... 3
Rafael Al varez tres ................................. 3
Julio E. Perez dos. ......... ........ ................ 2
Miguel A. Caro dos......... ......... ......... ....... 2
Antonio Mosquera uno .................. ¡.......... 1
Felipe Paúl uno ........................... 1...... .. . .. 1
El Presidente, ROBElno PEDROZ~-El secretario,
Adollías Gómez-J urado, Luis {aria Terálz,
Jurado, 19nacio. Gtttiérrez P.-Jura o, Carlos y.
Oriz'z M .-· Testigo, Ezequiel Cuartas .AI!.
El Inspector del Jurado, Heliodo1'o Castillo.
Es copia-El Secretario, Carlos Cot~s.
Estados Unidos de Colombia-Estado sovemno de
Cundinama1·ca-Ji.ll'ado electol'Ul Jel dist"ito de
Bogotá, núme,'o 4.°
En el distrito de Bogotá, á 7 de Septiembre de
1884, día selialado por la ley para elecciones de
Diputados á la Asamblea Legislativa del Estado,
el Jurado electoral, compuesto de los señores
Eduardo Ochoa, Francisco Camacho G., Antonio
Gómez, Fidel Achurra y Andrés Vargas M., presidido
por el primero, procedió á abrir la urna
para practicar el escrutinio, sirviendo de escruta·
dores los señores Francisco Camacho G. y Antonio
Gómez, nombrados por el Jurado.
Contados los votos contellldos en la urna, re·
sultaron en número igual al de los electores que
han sufragado, y cuncluído el escrutinio, dió el siguiente
resultado:
Ciento sesenta votos Havor de Eduardo Ochoa 160
Ciento cincuenta y ocho votos á favor de José
1. Barberi ........................... . oo · . ...... 158
Ciel~to ~incuenta y seis votos á favor de Ben-jamln
Rey ........................................ 156
Ciento cuarenta y seis votos á favor de Simón
de Herrera ......................................... 146
Ciento cuarenta y seis votos á favor de Fran-cisco
Camacho G ..... ... . .................. ...... 146
Ciento cuarenta votos á favor de Ricardo Vaneo
gas C ......... . ..................................... 140
Ciento cinco votos á favor de Santiago Pérez. 105
Ciento siete votos á favor de Ezequiel Cuartas. 107
Ciento trece votos á favor de Ricardo Gaitán. 113
Ciento tres votos á favor de Adolfo Flórez ..... 103
Noventa Y ocho votos á favor de Teodoro Va-lenzuela
.......................... oo....... ......... 98
Ochenta y dos votos á favor de Antonio Rol-dán.
............. .................................... 82
Setenta y nueve votos á favor de Nicolás He-rrera
S......... .................................... 79
Ochenta votos á favor de Mariano Manrique B. 80
Setenta votos á favor de Nicolás Pinzón W.. 70
Sesenta y cuatro votos á favor de Manuel
Pinzón .................... ........................ 64
Cuarenta y seis votos á favor de Rafael Alva-rez
S... ............... ........................ . ..... 46
Cincuenta y cuatro votos á favor de Luis Mon-talvo.........
.. .......... .......................... 54
Cincuenta y un votos á favor de Abelardo
Novoa .................. ........................... 51
Cuarenta votos á favor de Luis Ponce T........ 40
Treinta y seis votos á favor de Alberto Vrda-neta.
...... ................................. ......... 36
Treinta y siete votos á favor de Joaquín Suá-rez
R...... ...... .................. ............ ...... 37
Setenta y cincu votos á favor de José María
Vezga A.. .. .................................. ...... 75
Treinta y seis votos á favor de Manuel Sola-nilla...
............... ......... .. ................... 36
Treinta y seis votos á favor de Ignacio V. Es-pinosa
......... ..................................... 36
Veinticinco votos á favor de Carlos Tanco.... 25
Veintidos votos á favor de Nicolás Esguerra.. 22
I ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4 CRÓNICA ELECTORAL DEL ESTÁDO.
Diez y nueve votos á favor de Ca:milo Carri·
zosa .•..... ;.. ... ... •.. ... ... ... ... ... ... ... ...... ... 19
Catorc~ votos á favor de Juan Cubillos......... 14
Ouincé votos á favor de Pedro Parao Hurtado. 15
D-oce votos á favor de Salvador C. Roldán..... 12
:6oce votos á favor de Jorge Holguín ........... 12
Quince votos á favor de Domingo Ospina..... 15
Veintiún votos á favor de Próspero Pereira
Gamba ....................................... ,..... 21
Veintisiete votos á favor de Cruz Sánchez.... 27
Diez y ocho votos á favor de José H. Araúj8. '18
Once votos á favor de Felipe Paú!...... ......... 11
Ocho votos á favor de Lino Ruiz ......... ...... 8
Siete votos á favor de Juan N. Núñez U...... 7
Siete votos á favor Julio Campo......... ........ 7
Ocho votos á favor de Eudoro Pedroza......... 8
Siete votos á favor Eduardo París............... 7
Séis votos á favor de Antonio B. Rebollo...... 6
Seis votos á f¿\Vor Carlos Gónima................ 6
Seis vótos á fa v.:>r de Julio E. Pérez....... ...... 6
S,iete votos á favor de Andrés Vargas Mufioz. 7
Seis votos á favor de Ismael Alcázar............ 6
Sjete votos á favor de Eustaquio J. Bohórquez. .7
Trece votos á favor de Adolfo Vargas.......... 13
Cinco votos á favor de Ricardo NúI1ez......... 5
Cinco votos á favor de Nicolás Ortiz... ......... 5
Dos votos á favor de Diógenes Arrieta......... 2
Tres votos á favor de ;Rafael Tapia............... 3
Tres votos á favor de Constantino M. Tejeiro. 3
Dos votos á: favor de José Benito Gaitán...... 2
D'os votos á favor de José Manl!el Marroquín. 2
Dos votos á favor de Hermógenes Wilson:.... 2
Dos votos á favor de Juan M. Rudas......... ... 2
Dos votos á favor de Mario Padilla............. 2
Dos votos á favor de Alfredo Plata............... 2
Dos votos á favor de Felipe J. Orjuela .. · .. oo. 2
Dos votos á favor de Francisco Meléndez...... 2
Dos votos á favor de Miguel Samper ............ 2
Un voto á favor de Antonio B. Cuervo......... 1
Y uno á favor de cada uno de los señores Manuel
M. Pardo, Eloy Rizo, Miguel A. Caro, Leonardo
Canal, Rafael García Valenzuela, Florentino Vez·
ga, Adriano Gahris'y Alejo de la Torre.
. El J;>res'idente del Jurado, EDUARDO OCHOA~
úrados, Fmncisco Camacho, Fidel Achurra, Antonio
{tómez-EI Secretario, And1'és Vargas M.
" Es copia-El Secretario, Carlos Cotes.
Estados Unidos de Colombia.-Estado sobe1'ano de
Cundinama1·ca.-Jurado electoral de Bogotá núme·
ro ti.
En el distrito de Bogotá, á siete de Septiem.
bre de mil ochocientos ochenta y cuatro, día se·
~alado por la ley para las elecciones de miem·
)::iros á la Asamblea del Estado, el Jurado electoral,
compuesto de los señores Angel María G?mez
M., Nicolás Forero, Hipólito Mora P., Epamll1on·
das Maldonado y Camilo Vanegas E., presidido
pór Geírnez M., como Presidente, procedió á abrir
la urna para practicar el escrutinio, sirviendo de
escrutadores los señores Maldonado y Mora P.,
no.mbrJdos por el Jurado. Contados los votos contenidos
en la urna, resultaron en número de dos·
cientos cincuenta y cinco, pero como en treinta y
seis boletas hubo número doble, se declararon nu·
las dichas treinta y seis boletas y se quemaron;
.de suerte que computados los votos legítimos pa·
ra Diputados á la Asamblea, dieron el siguiente
resultado:
Antonio Roldán ciento noventa y nueve va·
• tos o., ••••••••••••••••••••••••••••••• ,, .•••••• .• '" < •• 199
Simón de Herrera ciento noventa y nueve
votos ................................................. 199
Adolfo Vargas ciento noventa y nueve va·
tos .............................................. , 199
José H. Araújo ciento noventa y nueve vo-tos
................................................... 199
1uan N. Núñez U. ciento noventa y nueve
votos ................................................ 199
'Juan Cubillos ciento noventa y nueve votos. 199
EudQro Pedroza ciento noventa y nueve va·
tos .............................. . ................. 199
Abelardo Novoa dento noventa y nueve vo-tos
.................................................. 199
Julio Baraya ciento nflventa y nueve votos. 199
Santiago Pérez diez votos........... ........ ...... 10
'Nicolás Herrera diez votos ....... . :................ 10
Francisco de P. Borda diez votos.......... ...... 10
Nicolás Pinzón W. diez votos.................... 10
~Ezequiel Cuartas diez votos. ...................... 10
Manuel Pinzón diez votos.............. ........... 10
"Benjamín Rey diez votos.................. ...... 10
Ignacio V. Espinosa diez votos................... 10
Teodoro Valenzuela diez votos.... ............... la
Ricardo Gaitán diez votos.... ...... ............... 10
Edüardo París diez votos......... ...... ...... ...... 10
Manuel Solanilla diez votos.... .................. 10
Mariano Manri:¡ue B. diez votos............... 10
Próspero Pereira G. diez votos................... 10
José R. Sue8cún P.-El Secretario, Celedonjo Momles.
Carlos Tanco diez votos .......... '.. ......... ...... 10 Es copia.-El Secretario, - Carlos Cótes.
,Camilo Carrizosa diez votos..... ...... .... ......10
Alberto Urdaneta diez votos...................... 10
Jorge Holguín diez votos....... .................. 10
Cruz Sánchez diez votos........................... la
Francisco Camacho diez votos... ............... 10
Estado8 Unidos de Colomoia-EstCldo de Sobel'ano
ClIlldinamarca-J"rado electoral del distrito d6
Bogotá, número 7.0
En fe de lo expuesto firman los miembros del
Jurado de ~ ue arri ba se ha hecho mención, la presente
diligencia.
El Presidente, ANGEL MARIA GÓMEZ M.-EI
Vicepresidente, Epaminondas Maldonado.-J urado,
lIípólito'Mom Páez.-Jllrado, Nicolás FOI·el'o.-Camilo
Vanegas E., Secretario.
Es copia-El Secretario, Carlos Cotes.
En el distrito de Bogotá, hoy siete de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y cuatro, día seüalado
por la ley para la elección de Diputados
á la Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado
electoral, compuesto de los sei'tores Ramón V.
Lombana, Manuel G. Terán, Antonio Valencia,
Ignacio Blancu U. y Benjamín Rey, los dos
últimos por no haber concurrrido 10.5 principales
y por haber-se retirado á última hora el señor
Arturo de Brigard, presidido por el señor Lomba·
Estados Unirlos de Colombia-Estado sobemllo de na, procedió á abrir la urna pára practicar el
Cz¿lldinamal'ca-Jtl1'aclo electo1'al núme1'o 6.0 del escrutinio, sirviendo de escrutadores los seliores
distrito de Bogotá. Ignacio Blanco U. y Benjamín Rey, nombrados
En el distri to de Bogotá, hoy siete tle Sep- por el Jurado.
tiembre de mil ochocientos ochenta y cuatro, día Contados los votos contenidos en la urna, Y.
sefialado por la ley para las elecciones de Diputa. como resultáran ciento treinta, siendo el número
dos á la Asamblea Ltgislativa del Estado, el Jura· de votantes igual á ciento veintiseis, se resolvi6
do electoral, compuesto de los seli0res Bernardino sacar cuatro á la suerte para anularlas, de canfor·
Lombana. José Rafael Suescún, Celedonio Mora.. midad con la ley~ y concluído el escrutinio, di6 el
les, Juan M. Romero y Ramón Cabral Mela, pre. resultado siguiente:
sidido por el sei10r Bernardino Lombana, proée· Para Diputados á la Asamblea Legislativa.
dió á abrir la urna y resultó un número igual
de votos al de los electores que han sufragado; y Ochenta y tres votos á favor de Santiago
concluído el escrutinio, siendo escrutadores los se. Pérez............... ................................ 83
ñores Lombana, Morales y Suescún, dió el siguien. O(;henta y cuatro votos á favor de Ric¡¡.rdo
te resultado: Gaitán........................ ...................... 84
S antl.a go P érez ci. ento vel"Otdl o s votos .......... f22 Setental y tres' votos á favor de Teodoro Valen-
Teodoro Valenzuela.ciento diez y nueve ....... 119 zue a ............................................... 73
Ca rIos T anca cl. Ocuenta y dos.................... 52 Ochenta yL tres votos á favor de Nicolás He·
Ignacio V. Espinosa cincuenta y dos........... 52 Set~~~~ay d~~·~~~~~·Ú~~~·r·d~·F~~I;~i~~;d;·P~ 83
Nicolas Pinzón W. ciento veintidos ............. 122 B d
RR!car~o GV~náegaOs E.. cientod.veintinueve ........ 129 Oche~~a a·~ .. d~; ..; ;t~~ .. á.. f~~~~ ..d ~ .. E~~·q·~i·~i 71.
Icaruo aIt n . ciento lez y nueve ........ II9 C
Nicolás Herrera L ciento diez ocho 8 uartas .... __ . ... ......... ......... ............ .. 82
. y .......... II Setenta y dos votos á favor de Nicolás R ,·
M
José 1.lBSarbl er!llci~~to trei~ta'y tres .............. 133 zón \V .................................. : ......... , l
anne oam aclentovelOtll1Ueve ............. 129 N
Cr uz Sa· nc h ez setenta............. .. ...... ......... 70 avRe ntaA y nueve votos á favor de Benjamín
José María Vezga setenta y siete ... ... ....... 77 Sesen~~ y ~~i·~·~~;¿~ .. ¡i"j~;¿~·d~ .. R~f;~i .. Ai~;~: 99
Sl\nt~niod RHoldán tretin~aty seis..................... 36 rez S .................... _.......................... 66
Imon e errera reID a y nueve...... ........ 39 S d r d M
J uh.o E . pérez diez 'y sie te ..... .......... ...... 17 Oe tenta y o.s ev otos dá ,aCv or1 e T anuel Pinzón. 72
Ad o Ifo Flo' rez d'I ez y nuev e .................... ." . 19 D"n ce votos a ,avor re ar os I anca .......... '" JI
J osé H . AraúJ·o qUI. nce......................... .... 15 Iez .y seis votos á ,avor .de gnacio V. Es· 6
Ab 1 d N t plOosa ......................... :::................... 1 e ar o ovoa cua ro................. ............ 4 D' . . r d C S 6
A If V· tez y seis votos a lavar e ruz ánchez...... 1
do o argas veintldos................... ........ 22 "Once votos á favor de Camilo Carrizosa. __ . .. 11
Domingo Ospina veintisiete.............. ........ 27 Veinte votos á favor Adolfo Flórez.............. 20
Carlos Gónima catorce................. .. .... ....... 14 D á f d J é HA'
J N N' - U . t' oce votes avor e os . raúJo........... 12
uan . unez . vell1 ll1ueve... ............... 29 Veintiseis votos á favor de José 1. Barberi..... 26
Jorge Holguín veinte.......... ....... ............... 20 Un voto tí favor de Abelardo Novoa .......... ..
Juan Cubillos veintinueve............. ............ 29 Treinta y nueve votos á favor de Sim6n de
Ed uardo Ochoa once ....... ......... .......... II H
R· d N" errera......... ....... ...... ...... ...... .......... 39
Icar o unez uno ......... ............... ......... 1 Once votos"á favor de Francisco Ca macho G. IX
Andrés Vargas M. dos......... ......... ............ 2 U t á f d E d P d
E t q . J BId n va o avor e u oro e roza.... ........ 1 us aUla. o lOrquez os............... ... 2 C' t á f d J l' B
P · e o P . G . t 7 lOCO va os avor e u 10 araya............. .s rosp r erelra . SIe e......... ......... ...... U t á f d L . M 1 .
R f el T . d n va o avor e UIS anta va ............. ..
a a apla os............ .................. ...... 2 U t á f d L . P T
V . G M . d' n va o avor e UIS once ............... .
enanclO . annque lez............ ......... 10 U t á f . d Alb U d
S I do C 1 R t n va o avor e erto r aneta ..........
a va r amac 10 . cua ro......... ..... ...... 4 Treinta y tres votos á favor de Antonio
Diógenes A. Arrieta cinco........................ 5 R Id' L . P T I d t o an. __ .......... ......... ..................... 33
UIS once o e o res............... ... ...... 3
2
Trece votos á favor de Adolfo Vargas.... . ..... 13
Juan de Dios Uribe dos........................... T t' f d D . O·
J . S' R rece va os a avor e omlngo splOa C.... 13
oaqult1 uarez . cuatro...... .................. 4 Doce votos á favor de Carlos Gónima........... 12
Ezequiel Cuartas seis....... . ... .................. 6 Trece votos á favor de Juan N. Núñez U...... 13
.J ulio Allez dos...... ...... ...... ...... ...... ......... 2 Tres vptos á favor de Julio E. Pérez............ 3
Mar.iano Tanco uno ....................... :....... I T . r J H I 111' 1 S rece votos a lavar orge o guín.............. 13
"Igue amper uno .... __ . ........................ Tres votos á favor de Juan Cubillos............. 3
Antonio Cárdenas V. uno............... ......... Doce votos á favor de Pedro Pardo H.......... 12
Emigdio Palau uno............ ......... ...... ...... Cuatro votos á favor de Antonio B. Rebollo. 4
Justiniano Cañón uno.............................. Veinticinco votos á favor de Ricardo Vane-
Nicolás Esguerra dos......... ..................... 2 C
Higinio Cualla uno 1 gas ....... ............ :.... ............... ... . .... 25
................................. Veinticinco votos á favor de Eduardo Ochoa. 1.5
Benjamín Rey once...... ......... ...... ............ II C t á f d J l' C
Ed d P ' . ~a ro votos avor e u 10 ampo........... 4
< uar o ans qulOce .... __ .... .................. 1 ~ DIez y ocho votos á favor de Mariano Man.
Mariano Manrique B. ocho.................. ...... 8 . B
Francisco Camacho Gonce 11 nque ......................... , ......... _-_. ..... 18
. .. ....... ,.. .... ... Veinte votos á favor de Manuel Solanilla...... 20
Julio Baraya cinco........................... .... .. 5 v· . f d J M
L . M 1 elnte votos a avor e Qsé aria Vezga..... 20
UIS anta va tre.s.... ..... ......... . ...... ...... 3 Diez y seis votos á favor de Eduardo París.... 16
Adriano Gálviz cuatro. __ .............. .:._.... 4 U . f d J S
F l· F P 1 11 voto a avor e oaquín uárez R.......... I
J
e IpeM
'· H aú uno...... ..... ...... ...... ......... Firman esta acta de registro los miembros del
uan.. errera uno... ............ ......... .... 1 J d 1 M A T
E' D' M ura o y e señor arco . rujillo, que ha pedido
nnque laz aza uno...... .................. 1 el derecho de hacerlo. .
Manuel D. Montúfar uno ..... ,......... ..... .... 1
José Manuel Marroquín uno......... ...... ...... 1
Antonio Rebollo dos......... ............... ...... 2
Nicolás Ortíz tres............ ......... ............... 3
Fídolo González L. tres............ ...... ......... 3
Firman la presente acta, sin observación, los
miembros del Jurado.
El Presidente, BERNARDINO LOMBANA,-EI Vi·
cepresidente, Ismael Pinilla-Ramón Cabral Melo-
, RAMÓN N. LOMBANA, Presidente-Vicepresidente,
:A{aullol G. Tel'án, El J úrado, Beniamín Rey
Acero-El Jurado Ignacio Blanco W--Marco Á?~re
liD 'l'l'ujillo-AntDllio Valencia, Secretario.
Es copia-El Secretario, Carlos CO~8" ... "-
IMPRENTA DE MEDARDQ RIVAS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora - Volumen 1 N. 1", -:-, 1884. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095198/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.