... _- . .,...., ......
Guerra y Publicacion transitoria - !.'!!"'!~" ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~---=~ ~
} Bogotá (República de Colombia), jueves é de Agosto de 1900 Año --~~~--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--
DOCUME TOS OFICIALES
(AGOSTO 10)
cllal se tlel'Og-a el mar(~a<1o con número de Mayo El Jefe Civil Militar de Ound~namarca
CONSIDERANDO
1. o Que por disposición de aRte Despacho,
todos los elementos de la MaeRtranza ó Proveeduría
próximamente
á 2.° es il1necesal'ia que actualmente
existe con nombr0 Provee'
duría, 3.° dada la difícil situación fiRcal, Re
preciso llevar á mayores economías
posibles,
DEORETA
Art. LO Deró,g-2r)7
fecha 31 de 2. 0 Los efectos Proveeduría los virtud contratos pendientes á la darán, mientras se á Nación, Guardalmacén, recibirá
riguroso inventario actual encargado
de 3." N0mbras J Guardalmacén al Sr.
Aristides ..Novoa, quien Cílsú'utara
correspondiente á su o Comúníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á de Agosto de FERNÁNDEZ
Haciend-c:t,
Ernesto Restrepo Tirado
(A GUSTO 13)
por el cual se reforma el marcado eOIl el IJÚnwro 2'35 (le
25 ele Jnlío último
El Civil y AJilitar Cundinamarca
DECRETA
Artículo único. ExímeRe del pago del impuesto
predial á los propietarios de las fincas
raíces de~tru ídas consecuencia
del incendio que tuvo lugar en esta ciudad
Parágrafo. de este Decreto.
del de Hacienda de la Sección respectiva.
Comuníquese publíquese.
13 Agosto de l~OO.
ARISl'lDES FERNÁNDEZ
Ernesto Tu'ndo
TELECRAMAS t~Uf. VOS
IA\ Honda, Cúcuta, de de 1900
Jlxcmo. Marroquín
y saludo. hacer siento Presiflencia la República.
gracias ]8 Divina
tan fau;-;henéfi~o
Rueño dorado de a~piraciones
políticas. aseguraros que experimentado
verdadero ~'ll mi:-; fatigas
campaña model-5ta la bu l' me he impuesto en bien de la santa causa
que defendemos.
Mis ruegos serán frecuentes porque Dios
conceda calma, y la necesarias.
hacer á situación más
difícH atravesado
esta nuestra desgraóada República.
Haciendo uso confiamm os
he siempreJ atrev0 á aconsejaros
preocupéis demasiado labor pesa hombros;
que dediquéis ho·
ras para de y de vuestros
amigos, que necesitamos que vuestra
preeiosa vioo se conserve por lal'g()S años.
En cnanto ¡-} mí mis compañeros armas, que me están unidos en éf'tas manjfestaciones.
pel'rnanecemos más que nun·
ca con arma al b1'a6'o compléül.mente á
vuestl'as órdenes para toda elase de sacrificios
que tiendan secundar vuestros n(\blel:;
generosos propósitos.
Vuestro ¡-¡el'vidor,
R. GONZÁLEZ VA.L~l\CJA
EXClllo. Sr. Pr('"idt'lIte Ol' R"pública, De. n .. To;;é Ma·
lluell\1 arro'luíll .
Con verdadero júbilo bendecimos á Prov itIencia
pOI' el heeho extraordinario con patriótico
entusiasmo celebramos por vuestro nuevo
advenimipllto ::\1 Poder, que representa la caut'a
hOllrada nuestros principios. \
. :E' t ... ~' !.,. +~ .d, qp' g"'" t.,'+tt h: . ' 1'1" f t 1 •
de nuestra. amaua Patria qne venís á deteuel',
gdrminará inmarcf'sihles lauros cun los cuales será
coronada vuestra noble inmaculada ced vuestro Gobiel'llo tan sabio cuanto justiciero
honrado.
Aceptad, Excmo. Sr., el sincero y decidido apo-yo
de vnestJ os conciudadanos.
f31·.
Anolaima, 2 de Agosto de 1900.
Francisco de GI·egorio Rojas G.,
Eusf'hio Higuera, Lucio Silva, IlJdalecio Rubio,
Leopol ']o .Jiménez, Rafael Gonzál;,)z L .. Elíseo Caso
tro n.., Agnst.ill Duque, Aruolc1o RllhioH., Sa.ntiago
Hernálldez T., Reyes Melo, Campo Elías Caso
tro, Leoniuas Bema], Eusebio Rodríguez, Maximil
ia no Melo, .A frl1 pito Melo 'llorres, }1~rnncisco Acosta A., Sergio Antonio Hernández
L ., Ismael Pinilla, Manuel Hi5"nera, Vicente Ro·
drígnez Gamba, J oP{) E. Aguirre G., Eusebio A.
Higuera, Jesús A. Briceño, J osué Chía, AgoNto ele Sr. De. D. José Manuel Marroquín
Salúoolo: República digno Magistl·ado.
Afectísimo,
Eusebio TrivifLo Exel11o. SI'. VieeprNdntusiasmo saludamos felicitamos
por el paso acertado toma r posesión nuevamente de la Presidencia la Repúhlica empuñar, con mano firme, las riendas
del Gobierno var, los momentos,
lluflstras santas y. sagradas illstitucíone~_
Los motivos á dicho son tan poderosos C'onvincentes que creemos no
se país gl'ito en tusiasmo.
Exemo. co, decidido de los suscritos, os ofrecemo!:',
ademáF:, nuestros personas é intereses,
tenéis biell acevtarlos.
Zipaquil'á, 2 de Ago!:'to de 1900.
MiguE'l Romero, J. Adriano
GOllzález F., Juan de Dios EscaJlón, José G.
Ril:lño, Est:allón, Belisario Abraham
GOlJzález, Jorge F. Amaya, Ricardo Manzanares,
Bonifacio Pinzón, Elias Correa, Yilgilio Correa,
Carlos Ta le ro B., Brau1io Gaitán, Dallie1 Romcr0,
Ricardo González. Román A nubla, l'Iljguel Antonio
ROlllero G., Ant.onio Alfonso H ., .Alc·jandro
BustOR, José Roa, Rubio, .Aurelio Uro
(laneta, Carlos ]I~. Jiménez C., Isaac Horr.ero, Esteban
Lora, José :Mal'la. Urhina Daniel Alvaradt).
ValenHn Triviño, Le3ndl'O ,nménez S.,
Lisandro Pinzón, Clodomiro Suál'ez, Uoberto Peraza,
Jorge Téllez, Ronifacio Fetecua G., J enaro Rodríguez
P., F'ernández D., Miguel Guerrero,
Bartolomé Angarita, Di01lÍsio Arao~, Emiliano
Guerrero, Isidro García, Desioerio Fandiño, Tomás
Fandiño, Francisco Rugf! GutiÉ'lTez, Francisco Talero,
Zenón Aguirre, Guillermo Medina Adriano
Mendoza P., Luis E. Pedm7.u, Paulo E. Aguirre,
Rodríguez, Pahlo Ferro, A velino Monr·oy M.,
Pedro Fandiño, VíctOl' García S., J llan Rodríguez,
Rodriguez, Higinio Vega, Angell\1. Aguine
P., Ceferino Martínez, 'Mamwl J1'undil1n, UldarIco
Castro, A bel Valgas, FI a nt"Í~co Ü:u7.ón. J ('sús
Fandiño, 11anu(·1 D . .Ah a rado, Es teban Plata, Lorenzo
BaITera, EIa.,Jio PJ ieto G., Carlos P1ÍeLo R.,
Vio;JI Hico. Marco Al1)'(~lio Prieto R, I saías Prieto
Rf>yes Benitez, Olimaco Roja", Gl'egorio Povena,
Domingo Boliyar, Fideligno Gutiérrez, Silverio
BustOR. Javie-L" Rodríguez, Carlos Agtlit'l'e PIatfl,
Vicente Forf>ro N. , Carlos A. Harker, Juan
Har-ker K, Isidoro Alfonso H, Gregol"Ío Araos.
Oartngo, 4- (le Agosto de HJOO
Excmo. SI'. Vicepresidente
Os felicito por posesión. Patria os
debe este acto, eterno reconocimiento. Contad
'(\ 1 i rwqlll'fín ·n¡ "'m' ('1' J1 ¡.,. () -1 r ') D" .... " ('('.
10m bia corazón 1"ebo~a en tusiasmo
estos momentos. el Cauca encOJltraréis
fuerte apoyo, sus sabl·á inspirarse
en vuestros nobles sentimientos. El General
Pin to no está en el lugar, pe':ya se Vuestro anJigo compatriota,
Antonio R. :Mosquera
Leinl, -1 de Agosto tle D. José Manuel Marroquín
Felivitamos á E complacernos, en
nuestra calidad conservadoreF:, pouerllos á.
los órdenes de V. vuestro Gobierno, que será
la salvacioll de 13. República.
Octavio Torres reña-Ignacio G6mez R.
S01l8611, 6 de Agosto de 1900
Excmo. Rr. Presidente de la l~('pública-Bogot(L
Recibícl nuestras felicitaciones por vuestro cum.
pleaños. Tenemos la satisfacción de comunicaros
que en este Depar~mento el entusiasmo es unánime
vuestro advenimiento al poller. Con Ministros
del temp e del Genel'al Quintero Calderón,
vuestra A!lmiuistración tenido gloria de resuelta é irrevocablemente la éra de concordia,
'tranquilirlad, bienestar progreso vivamente
deseada por grao mayoría de los colombianos.
Vuestros servidore~,
Bernardo Escobar, Joaquín Isaza,
Braulio Heerera. Lázaro 1\1. Jaramillo, Hipólito
Botero, Beuicio Botero, Miguel Mejía, Emiliano
Jal'amillo, Arango, Luis Ramos, Alejandro Restrepo l~ontibóll, de de E. D. Marroquín, Vicepresidente (le
República, Poder Ejecutivo-Bogotá
Sr. : fecha, aní verBario
el despotismo, unirnos nuestras voces á las de los
bu.enos ciudadanos congratularnos
por vllsstra nueva exaltación al Poder, que es
prenda segura de de de concordia camino seguro que nos conducirá hacia el progreso
civilización verdaderos. nunca eHta
República Hean impunemente hollados Jos derechos
individuales políticos asociados; que in-
•
•
;
,
o
notioias Publioaoion transi tOl'ia Gratjs
,~--------~----------------------------------------~------~~
1 19°0 f AfIo 1 Número 6
~------~------------------------------------------~----~
DOCUMENTOS DECRETO NUMERO 291 DE 1900
LO)
por el cm~1 MIj rO\~ee ·
durla, y
:P Que daaa In. l1ifíc::i1 f::ltllación fiscal, se
hace pl'eci~o lIe\'ill' ú efecto las ma yOl'PS ceonomií\
1i po~iulr'~,
At't. 1, o Der6'2;ase el Decreto número 2ri7
de ft'Ch" 3l ele Mayo último.
. Art. 2.0 Lo~ ef1:!ctos que actualmente existen
en la P,'ovpednría y lo~ que á. viJ-tncl de
contra.tos pr~n<1ientes entren la. misma, que·
dUI':iri., tnipntl'as que He pasan tt la Naeión, á
cargo de un Gu:u'ualmncén, quien los 1'0-
cibirú por rig-uroso inventado del a..etnal en·
(':ar~'1\Clo (le ellos.
Art. 3.U N")mbt\lS l GU'lrJ1.1mflcén nl Rr.
Coronel Al'i!-'\tides .Novon, qnlen wsirULal'a.
del sueldo eOl'l'e. ... pondit>ute i ~n grado.
Comnníque.o..;e puhlíquese.
ell 10 ele 1900.
ARISTIDES FEHNÁNDEZ
El Secretario de Hacienda,
l!Jnlesto Restr¿po DECRETO NUMERO 292 DE 1900
(AG"STO por,.1 ('\lid ¡;(\ rt,r"flHll ,,1 n¡"n':Hln efln ('1l!(íalt'I"O ~i5 do
2;; ih· JulJu ídli:uo
El.Jefe Civil!J .lIilita·,. de Owulilloma'rc.a
Dí'CRETA
Exíme!'e Gel im·
puesto tí tos propiC'tarios finc.-1s
rafees que fueron de!-ttruidas por cOIl:-¡ecuencia
dellncf'ndio el día 20 de Mayo último.
Pari:).grafo. Para los efectos d€" pste Decreto,
dense las órdenes dt?l caso al Recaudador
Secci6n Comunfqucse y puiJlíquese.
Dado en Bogotá, á de Ago;-;to dB HJOO.
AnrsTlDEs F"~RN.Á NDEZ
El Secretario de Hacienda,
E7'lIesto Restrepn Tu·ndo
TELlCRAMAS tiUEVOS
J,a Houda, llil(:uta, 7 tlu Agosto lll\ lfiOO
.:remo. Sr. MurroquílJ
Recibid mi atento respetuoso F.aludo. Poco
esfuerzo tengo que haeer para persuadir á
V. E. de lo complacido que me Rhmto por
vuestra llegada á la Pre:i'it:H"án fl'ecuentes os eonceda la calma. la fuerza v ]a salud T1Pce~
al'ias para hacel' frente la sitnaci6n 01;:'-".-;
anormal, difícil y precaria por ~que ha atraveSAdo
~1a nue-tl'a rl~gra.(:jada Rppúbli<'.,a.
Hacipmlo uw de la confian:t.a con que ():{
be tratado ~ i('mpre, me atrevO") }l acotl8t'jaros
no os JlI'eo{'tl péi~ demaslfu]o con la penosa y
dura la l)ol' que peAA hoy sobre vuestros hombros
; qUE' dediquéiK al descanso mnchas horm;
diarias pUI'a bien <1(' la Nación dA \fuestl'O~
amig-o~. n E"(~('sitamos vue4r'a
pre('iO~l ,,¡(lo í-;e ('onsel'\'e lal'gos af1o.'i.
<,-nanto (t y á t:om paí'ieros de
l1I'nHl~, e:o;tún nniuo~ p~tas mani·
fe!-itaeiol\(~~, pel'lnUneCO!TIi)'; hoy má!'i qne mUlcn
ton el ;.Il'ma Ul'a;¡O y (:\lmph-,taruentl-\ Ú
YlH':-.h"IS 6I'(h~ne8 da . .':;e Racl'ifL·
dos quP tien·lan á ~ecnnda[' vnestl'o~ nohlt':O;
y p:.J·nC'l'os()o..; pl'()pósito~.
Vtlt'stl'O Jo;f'l'viflol',
R, GONZÁLF.:z V.\L'I;XL'IA
EX('IIIO, Sr, l> ri'~itlt'rlU' tlt· la HI'pública, Dr. D .• In~!lió,!llIcl ~Ialrlllluiu
CUIl \'j>l,<13(](',·0 jühiJo hf"'ndedmos la PI'II\ itlf>
ncia. ¡l()I. ('l h('('ho extl"l'lol'dinario que patt-ió·
tico \'ntn¡;iu,;ll1o et'lebramo,; hoy IJ{))' V\I(>¡..tI'O 011(-'·
vo ail\"t;,nimi~'nt('l ~l Po(ler, qne ,·epl'e:wnta can'»
h OIlI";HIa de 1I1H',;tros pl"indpioq.
F" t,,· ... , 1 ...'. JI. Clp' ~'-.'~1!. " n'" I l't'I.-Mo4cde
lHIt'stré~ llmaua. y que ti. detf'lIel'.
gl.'millan\ inman:p..;ible!'; J¡UlI'OS {'un 10'1 cnalel:l sprA
('OI'oIH\da Vllt'¡;f,¡'a noblo é inmac:uifula frente, mero
cut á V\1PlStt'O GobierllO subi,) y h OI1 rarlo.
AcpPLu(l, S r" siucero apo·
yo rl(' V\H:!~tI'OS l ~o nciudadanOf;.
Excmo. S J'.
ll'r3.ll(:i!;co d~ P. Higuera, Gregol'io Roja~ G"
EU~t'¡'in H!!-:,'H'l'n, Indalcl"io n,lIbio,
Lt'41po)!JlIn(lIl1'z, Rafat-.l GOllzá¡'·F:lisl'o tru R, :\~II!o'tftl Dl1qllt', Arooldo HnhwH., Santifl.
~o H .. ntandez '1'" Heyes .Mell), C .. lInlw Elfas Oas·
trn, L(>OHi!la~ Berna!, EU!o'l'hil1 Rotlrigul'Z, 1Itaxi.
miJiaTlo 1\1l'III, A)!apito },lelo ']'OITt:'~. lÜ;lI)ci"co J.
Aco ... ta A , S~r!.::lO Castañeda, lll'l'ná.lI(lez
1." ¡"n\:\f'1 PiniIJa, 1-:1;6111'1"::, Vicenh>: drlglH'z Jo¡::é l\.guirre G .. Euoebio Higllera, Jesúl:l A, Bricefi,), Josuó Castro.
Cilla, 2 de AgOMto de 1900
8r. Dr. JOMé MrmUl'1 &lIIrroquín
Salil(lolo: felicito Magistrado.
Afocthiimo.
Euseúio l'rivifto G.
EXl:lUo. SI" Vkl'p'·('Mith·ntc Ile ItI Hf'l'úblic,\, Dr. JOgt1
MaulLl'i M'IITlJl)u fll- Bogtl'{~
J.., n!ol quP lin!1 (jolJiel"llo para sal \·at·, en 10..¡ actuales mo·
me ntos, IlLl P.;tI'llS san tas Y 's"'\gradas institucioue".
l..os nUJtivolJ que os ohligaron dar di.,;ho paso
gon kili poderosotl y cOnvincentes qne creemOf; uo
Be oirá en el pafa otro que el de aprobación y
entll~ias mo .
Podéis contar, Excmo. Sr., con el apoyo fran·
co y y 08 ofrecemOP,
a aemá<:', Illll"foitl·O!'l servicios, personaa intercses,
si tcn6is á lJie ll nc€'(.!tal'los.
Zipaquidl, Agoeto do IOOv.
Miguel S. Rorne,·o, J, Ernesto Mogollón, AelTia·
no GOllzAII:'z F, Escollón, Q,
l~iaf'iO, M. ¡';scnHn Trivifio. !.t'8lJdw Jiménf'Z S"
I ,i!'!auell'o Pi nzóll, Clo(h''nüro f!.Uál·j>Z, I ~nl)(>rto B. Pe·
ra za, Joq:!t~ Tt'lIfOz, Houifa"i,') FdecllaO., Jellalo Ro·
dríguez P .• Enrique }-j>lu:\ndf'Z D" Aliguel G llenero,
BartolOlllé Angnrila, Diolllsio .A r:lOt'I, Guerrer·o, I~jdr'o Garrfa. Desil'lerio Fandill0, ,.. .. andifío, Fraucis('o RU¡:;f- (;utiéllPZ, Ji'fandtndozl:I li;, Pt'dmza .. Pault' I ~. Juan Rotlrlguf'Z, Pal!}o Ft>1T0, A,'pJinoMollroy :M.,
P¡>dro F flIHlif'io, Yfetor Oarcf1l. Juan H.(l(lrf~ut'z,
Dionisio Rodrigu¡>z, Uiginio Vf'ga, Angel M. ¡\ guine
Cl'fl',ino l\1alt.llH'7., MallHd F:mdir1n, Cltlarico
C1lf>tl·O. Al,l'l VaJg"a~, FJélll,'i~(·tl (¡.núm. J(!<ús
li'ltlldill0, ~tallllt·1 D. Ah :uadn, l:",tt lmll PIula, Lo·
H'nZIl B;¡lTfla, r';la.lio Plitltn (t .. Curios Plit'to R,
Vitbl I~ko. )fl\l"(·o Aul't'lio Ptido I~lIlaH Prino
C., j{p)'I'S B('n!tez. Clíll1:H'O Hoj::t", GII'g-orio Po\'crla,
l1omingo BolÍYnr, Fülelió llo GllhétT(>Z, Sih'o,
do BIl~4o~. J¡¡\'i&l' Horll f:;III.·Z, Cario!'! Ag-uil"l'(> Pla·
In, Vicentt- Fon>\"o X., Cario!': Hnlkl'I·, JIl:11l
Hark .. 'r ~., I'Ii1l01"0 Alfnn;o 1[ , nl'pgol'io Ar¡,uIS.
lr.xt'U!n. Sr. \'ic~pl"('sideDle
O!"l ff'li<:ito pOI' vuestra posesiono La Palria 08
e1f-he por e~te ado, ett'1 no reconocimiento, Cqnl,ad
'QU u:U ..o. )f'-4tlj>iiaJ. ... tupCl ;.,-jÚIl X' ,. j~lJ, r (1,..
10nlhia todo cOI':1z6/1 generoso I·ebosa de (·Illu"ias·
1110 en t'f:.tOS nlVllltmtvs. En ('1 üauta encOIltl"firéis
(UPI te apoy(l, y cada uno de su!>; hijos fonh,A inspi·
ra.rsn el1 "u('stroM Iloules sentimientl):'l. El Gencral
Pinfo 110 es tá cm plIIIgar, pe"o ya. so llamó.
;¡TllÍgo y 1/, .!Jfosr¡uera
Ldn\, I ilu Al;'u/lto ,h- 1900
Sr. 1). J()¡;~ :\tallul"1 Marroqu[u
Ft'lir:it.rllnm; á. V. y nos conrpJ:wcmofl, ('n
nllt'",tl'll C'alidad de cunsef'vadore¡;;, en pOUt~I'1I0S á
lo!ol ()nlenf'ol. dI' E. y \'UPS~l'O GolJiol'Uo, t3Cl"á
nal\'ueiuII d/.' h Or/(wio Fnla-T{Jllacio GÓlIlez ~0I18ÓII, {i dl' .\go810 tlí' 1900
liJ:cmo, !ir. PrCRitlente ile la U"IH·'¡\)lica-BoglJt¡'~
Hecihi(l llllpstras felil'itaciolles pOI' vu~tt-o cum .
pIcatios. 'l'enemos do <:omun icaros
quo e!ite Departlitlncnto entllsia."lllo eM unAuimo
por potle,'. MInistros
clpl tcmp\p Quintl'l'o vne¡¡tra Admiuistración ha t.f:'lliuo la glol"ia (lo inicial'
\'e!!uelta Ó il'l'evocablemente l::t. era do tranquilidad, bielle¡;;tar y pmgleso tan viva·
nlante la gralJ mayorfa do V\.le!!tl·Of.! fW l'v id¡)re!',
Bornardo }:;scohar. Joaqufn Restrepo Jonza.,
Bmulio Herrera . .Lázaro ~l. Ja.HllUilJo, Hipólrto
Botpro, Benido Botel·o. :MiguC'1 J. Mejfa, EnHJiano
JnramiJlo, Ricardo Jaramillo .d1'::kIlgo, M.
Ramc)~, AIf'jau¡-daderos. Que nUIl<"a más en ",,.,ta
Hepühl ica l'iean impuuemente los indi viduales y politlt'os de Jos quo la in·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
teligencia, la digni<1ad y procedi.
mientos sean condiciones indispensables en todos
los colaboradores de vuestro Gobieruo. Que los des·
tinos jamás otyos premios
vara servicios políticos, y-asciendau
iI. ellos los que por su dignidad, honradez reconocidos ganwticen el respeto al derecho ajeno.
y que nunca para nuestra Patria omi·
nosos tiempos que acaban de pasar. A cada instante
d(ijbemos recordar que el de Agosto de 1900
., verdadera responsabilidad histórica
.(le] Partido Oonservador en el Gobierno."
Pedro González A., Santiago Ohaves R, Juan
Francisco León, Ohaves K, Nicolás Gon.
iález, Sant,iago A., Oipriano Rojas, .guel Gracia, José Amaya, Flavio
Escobar, González, Ismael Rubiano, Ansel ·
mo Espinosa, Juan Lugo, Mar-
Gos Suárez, )cha, Roherto Rodríguez,
Lucio Oamargo, Gabriel Melo, Antonio Acero Acero Prieto, Man uel .Acero G., Pedro Acero, José Manuel León,
-J uan An tonio José Roherto
Rojas, Juan Macías, 11 lberto
García O., Olímaco Macías Joaquín Espi·
mosa G., Luis Ardila, Oasimi1'o González, Justo
I!A;)pinosa E., Buena ven tura Espinosa, Gu mel'si ndo
García, Fabriciano García, José Peláez, Ricardo
Romero B., Alfredo
Melo, Oortés, Jiménez Jesús Morales O., Miguel Jimé·
Frutos Oeledonio
Díaz, José González A., I.idoro Díaz M., Diógenes
Elías A., Eustasio R,
..María Espino[i6., Justiniano ·
"(l0muceno Escobar, Heliodoro Ruiz, José Prieto,
Ohaves, Vásquez, Eduardo
Oaipa, Juan Ohaves K, Reinaldo Martínez,
Martínez, Justo Espinosa M., Ohaves K, Oados Ohaves K,
Frutos Roa, Fra1Jcis~o Espinosa, Remigio Sánchez,
Daniel Melo, Aguirre, Frutos
Ohaves K, Emique Filiberto Melo
A., Melo, Melo.
Los superiores Salvador y los
-:alnmnos suscriben, respetuosa
cordüllmente SI'. D. Malluel
Marroquín, ilustre de causa de -educación gloria de colombianas, y le
se digne expresiones de .simpatü.
Chía, da Agosto 1900.
El J osé Joaquín Oasas. -El Vicerrector,
Lnis FalloD.-Fran·
---cisco María Rengifo.-El Secretario, Benigno Acos·
ta Salas.-El Proeurador, P. Oasas.-EI
Inspector, Juan O. García D.- El Insp¡>ctor, Pedro
JerÓnimo Oamargo, Gabriel V., Leocadio Al' ,
beláez, Rafael Matamoros Oayetano Molina,
'Ignacio Tobar B., N emesio O., José Félix
Merizalde, Luis Oontl'ems, Roberto Morales Olaya,
Manuel Esguerra, Luis María Malo, Emilio BrÍgard
J. M., Luis M. Gar·
:.zón, Julio Brigard Ortiz, Domingo García R., Luis
Santiago Bayón delO. Monienegro,
Miguel Antonio Riaño D., Roberto Montaño
M., Eduardo Quintero, Aureliano Guerra, Ignacio
Antonio Valderrama Marco Montaño,
.Julio Montaño, Telésforo Oadena, T. Garda,
Ándrés María Acebedo, Nieto, Bernar-
do 'Olí vos, Luciano Acosta.
Riosucio, 7 (le Agosto !le 1900
;Sr. Dr. José i\Ianuel Marroquín-Bogotá
En el la gran Boyacá
y en el día de vuestro natalicio, los Jefes y Oficiales
del Jericó os saludan, haciendo votos
porque V. K se 90nserve por muchos años para
,bien de Oolombia honra Partido Oonservador.
Oogratulámonos pOl' vuestra
exaltación Poder, qne recuerda hábil Magistrado
que durante Administración
una
Ieva hoy calurosa YOZ aplauso ofrece
á Vnestl'a Excelencia su desinteresado decidiJ.
o.
nOTllingo Dnelias Ramón Bernal Florelltino
l\Iedina, Medina O., Aristides
Mt~dina O., Manuel Salamanca, Manuel Barreto
O., Antonio Baneto, Leandro l\'ledina, Baneto,
Deogmcias Hodríguez, lndalecio 'Mel1doza,
Medina, Florentino Miguel
Ignacio Oamacho, Leonidas Martínez M.,
Claudio Gómez, Daniel Dneñas Alejandro Pé·
rez, Federico Morale¡;::, J. Marcos ~,ledMa A., Rafael
B~lTeto G., Teódulo Oorreal, Emigdio B., Inocencio Correal, Antonio Moreno R., Pio
·
Rarnírez, Leuro, A. Barreto, Julio
Hodrígn ez -(Siguen 25 firmas más).
Guateque, 5-Uhoeontá, 10 de Agosto de 1900
sllscritos consel'vadores Guateque acordado, en J unta, decisión
entusiasmo al Sr. DI'. D. José Manuel Ma·
rroquín. que como Vicepresidente de la República
se ejercicio Poder partícipes re·sponsabilidad del patriótico y vale-
1'OSO paso dado en 31 y asimismo que el Excmo. Sr.
Manoquíll ha afianzado, legítiUlo y
constitucional, en el Poder al gran Partido Conservador
que lleva por lema Dios, Patria y Libertad.
Presidente Junta, L . Milcíades Ohaves ..
Agapíto Sarmiento, Benjamín Alval'ado V., Hermógenes
Oastañeda, Melecio
Justino Martínez, Jacinto 'rejada, Rafael
M. Ohaves, A.quilino Eduardo Gutiérrez,
Agustín Gutiérrez, María Pél'ez, Glltiérrez Angel
María Ohaves Torres, Oamilo Alvarado, E. Groso, Bernal M., Bernal Suárez, Serva.ndo
Roa, Leonidas de Jesús Segllt'a, Luis G. Aguirre,
Santos Geral'dino Medina, Miguel Gómez,
Agustín Roberto Sarrniento B., Manuel
F. Sal.'nliento Demetrio Tejada, Maximino
Ménc1ez, Rafael Rlliz M., Agustín Roa R., Joaquín
Pél'ez, Franci~co A 11 touio ,l!'ranco, Rafael MeJ.illa.
Uogua, ] 1 de Agosto de 1900
Exell\o. SI'. )lanol]uíll
D-ígn~8e -aceptar l'eSpettloso saludo felicitación,
y órdenes.
Servidora,
Telegrafista, Sofia de Suescún
Madrid, Agosto de 1900
81'. Dr. Ual'ios l\f¡trtílll'z Sil va
Más que fni víetima da
algunos por para aún cosas.
Felicito á calurosa el gl'ande acontecimiento desarrollado ayer. Hace
horas posta recomendación.
estimador, Indaburu
Tuuja, Agosto de 1900
Sr. Carlos Ma,r tínez Silva
Envíole felicitación. Aquí partido. Felicitémonos.
Afectísimo,
Forero
GlIatavita,Agosto de SI'. ;\Ial'tÍIICZ Sil va
Congratúlome porqt1e antiguo siempre
defensor causa honra Ministerio.
Afeeti.:ümo, Aranguren
Tnllja, 7 de L:\gosto de 1900
Sr. Dr. Carlos l\[artíllez Sih'a
Mis fdieitaciones usted, gran patriota
gallardo puhlicista.
Octavio Torres Peña.
1.0 de Agosto 1900
SI'. G,>neral D .• Torge Moya Vásquez-S. M.
gallardía usted maU<.:ha nacionalismo había empañar nuestra
bandera.
Hallándome enfermo, en imposibilidad de de á desde hace quince
días, sentido concu-
1'i ir á sn Oreo días podré tener
ponerme á sus órdenes; pero hubiere
gL'ave, muletas llegará
necesario. .
Afectísimo Guardia
2 2
teligencia. h (li~l\il1a(l Y la justicia en los pl'ocedi
mit>ntoa l'l('an cofldiciOIl('~ indispcr:H!-abll's todo!'!
10$ eol,\boradMI!~ destinos.
públicos no sean j.lInás otros tantos pn>lIliOH
para pagar s(,l'\'icios politi(;o~, )~ 'que sólo nscit'ndulI
á pOI' bonradt-'z y méritos
rE'C:onocidos gut'tUltic..-en re~peto njt'llo.
y nunCa vuelvan nuestl'3 Pátria los Qmi
naSOA qua acauan Jfjhemos l'ccol'dar L o .:le I t1ún
H comenzó la \'erd~ldera responsabil idad histór ica
-del Conservador Gohierno."
P(:l :lIelo, Juan B. Santos, José Aguinc, jl'l'tI
tos Chav(!s E.. Pablo Enl·ique Roa, Filihcl'lo Mplo
A" Sixto ~It!lo, Daniel Melo,
Lo~ 8upel"iMPs del Colegio del Salvadol' log
alulllllos que con ellos suscr'ibtw, saludan muy respetuo!-
o1a.y cOl'diltllllcnte al Excmo. SI', D_ José Ma.,
Ilud \tal'l"oquin, ilu:'il..re servidor la cau~a tle la
~ducacióu y glor·iien de la
"PHttia,
Matlana :::eguit'é para Rionep;ro á encal'ganlle
ode las operacic u e~ sobre los últ imos resLo:i de la.
l'ebelión en este Depar tamento. Allí y dOlldequ ilJl"a.
-que me halle me será grato cumplir vuostras ór,
clenes_
•
B o letin O fioial
~==~.
1::1 .1f!i .. ú{'() J/(lyor 103 Profesores [(, !.- Jjanda
fullrul/III 1/1/1# aleulamenfe Sr. GCltt r"(tl J),
JOIWE: liOYA "-.Á~Ql.""';>;
~iglliOI'llll comp]¡u:.·nd:t t'¡t~vlUlfll·arí4"()
con que t-l Gohielllo de la Repúhliert lo Linguido.
Bogut:í, A~ORtO dI' 19.10
T ll uja, di' '-\).:"tf:ilo lit' I!JOO
Sr, I )r-. J usé_:'Il i'llu el .Marroquíll
S! espel'nll;r,l,s para
tQdüs IO!i homures do voluuta·l. Felidtolo.
Amig'), 11~I""Hme!J¡¡'lf) Dtoz
GII:ltt'que, !)-ÜhOCOllt{l, 111' gxclIIO. Sr. ~ r IUlllcl1\larl'oqnín r :\lilli~tl'fI!i del Dl'.ipaclto
Os pre:.,ento, A nomb:e de e!'-ta Pruvind,l, cOl'l.lial
H honO!',
el engnl.udecimitmto y la fJ3.Z de la. Hcpl1bl ica. Más
conse .. vad .... rcs a!]llf entLlfliasmo
vuest ro eonocido y l\. pOtO OUS Len·
tlellc ias jU!:Itas y hool·ada".,
L, Mildadeli C/uweli
'l'u uj", 11\' A¡,:-oKtn lit· l!)OIl
l'lxt:lIlII, Sr, Vil'cl',rt>Ridcnte
Altamente bonl'o~o me ('s t:OIllUlli<'¡II' á S. JI;.
que hoy recibido una ('spU'ndi(la 1ll;\lIiFtl4aei;:'u
poiitica, ¡)pcha. pOI' más de cu'\tl'Odpnto'i jillutl'S
(lue espollt:\neamente han ,,"enillo do la,> Provincias
de Tundam,}. y Sugamuxi con tal objeto.
Ji:n dicha m;tniff!staciól1 se vitOl't>o y :whmo
COI! l'l má'i vivo entuc¡ia"Ill!) el nom!Jle (lo S. (1;" y
s(' hidel'On dt~Ulostl"leiont!s ad}¡··"iÓn á la nut;>va
politil-a.
Afectl:iimo, Olilllaro Si/lit,
ÜII,'h'qllf', ClulCOllb, !ti , 1t~ .A¡.:-o~tl) do l!Jij()
K",·IIIO, Sr, ~ l a'"I"of)lIin
H,tlJéi:i .\ del ('alls. Como eo-
10lllhiano os agl'arl2z.'!O, os felicito y os so"tl'llg'J.
Justino Afa1"line4
A llol ai lUtI, \1,: A J.:"o~to I~'w m" . Sr, ,ros':; ~ I. !\I ¡rroq uín
I.tUl l O~ de j úbilo os em·iamoo n ue,.¡tz'iúH·o l,u iales
í\;., li (~it¡wione~ 1'01" \:ut· ... tro a,lvNlilllitmto al solio
pl"l;'.;ir1pncial, euyo fau ,;t.o h··cllo t l·atwá consigo la
a nhelada desgr;lc·iada tiel·I'n., allegada
Ull ~ang,'e d,~ h91'm lno~. H l celll()~ voto~ por.
vuestl'i\ p rec i o~a exi,¡tencia pal·a bien ele nuestra
quel'ida Patri a.
Respetuosos servidores de V. E.,
4[]apilo "llelo-Ester T. de Ml'lQ, 'l'elegt'afista
CilIIUlll d(lIUlit, del8 dtlllfill .1l arroqllíJI Gtl'l.tt:. está á vuestras Ónlenes.
'''"uestro servidor, IIermógenes Caslai¡e(lrj
OálllH'Za, 10 Il u Agosto 11 (' 19uO
E'CCIlW, Sr, Dr. '''"tleliltl'a llueva pose3ión de la primel'a MagbtmtUI'fl.
del país nos ha llenado de gozo, L:~ Patria.
y la Trrlesia e'itán de plácemes y espemn mucho de
,? ~~, C"OLos Párrocos firmados os felicitamos .
Rnfael ilI. Te6filo GJlltM-Luis...l Diaz
'f uilja, JO .Ie Agosto \le 1!H)()
Sr. Dr, Marroq uín '"
Por estar a u ~nte habiam~em orado sa.ludarlo,
felicita.rlo. Aqui gran opinión favor nuevo Gobiem
o.
Excmo, ~rarroq ufll
iJl iguel Babiano
Qui pih.", Ile tle Aceptad, scr10r, mis sinceras fel icitac iones ¡lOr
Vlle,;tl'O ll ueVO adven imieuto a l Podl.3l" que t l'a.erA
u na. éra de paz y de pl'ogreso para la Nación.
AC¡.¡c tisima. ser vidol"R,
Bel-ulia Rojas G, J Telografista
Guarlltá, 0hocontfl, 1011(1 Ago,to Je r.x~lnll Sr, D. ;\iluHlcl )[¡U'l'Oqnfu
e.m f'·en~~1 sil10 recihi(la fat1~l:\ nueva. N4t\hlet'lllli(~
llt" Gobi~l'no salvarlo\' Patria (1. que a"pÍl'áhallHI-
l c;lm:el'\'adorps tiem po h:¡.cf;.J Pueblo
uni Dio;:, L ibel·tad.
El P '·es iLlente de la Jnnta, 1. MilGiadosChaves, '
Agapito Sarmiento. BelJjarnfn Alvarado Castañeda, Eusebio Roa Galindo, Melccio
Roa, Jllslino Mat"tfnez, Jacillto Tejfula, Rafacl
M, Chaves, t\qnilino Medina, Edua rc10 Gutiél're1.,
Manuel Antonio Medina, .Agustín GutiélT(lz, An
gel ~1.;)l"fa Pél"ez, Eduardo José Gutiél'l Cz B, A Il gel
_\tarfa Roa, Darío Chaves A., Angel MarIa
'l'OITI..'!-o1, Camilo Alval'ado, Jorge Ji';. OTOHO. Primitivo
Bel'llal M .. Francisco Bt'l"nal Suarez, St',·varHl0
Ro;], Lflonillas J ef'ús Segllra, Lui!'! O, .Aguirr'e,
~aHtos Prieto, Gel'ardino )ledina, .Miguel L. GóIIW'
¿, i\gu!-o1tín Roa, Rúllt'rto A. Sarmit'lllo B. Mar1lH.'
1 F, tial"lniellto B., l>emt'trio '1't>jada, ::Uaxilllino
::\lÍ'nd,·z, Raf~wl Hniz ~l., .Agm.lfn I~ .• _Joaquln
P~r('7., Fmnci~ntuuio Fmnco, ]{¡¡fu<'1 Mt'dina,
l'ogml, II ilgo~to dI.! 1000
J ninguno f ui vktima de la perfidia do
alg unos nacionalistas que pOI' desgracia y II:'\l'a deshonra
figuran a ún en el nuevo orden de cmms,
}1\~l i c i to usted calu ,·osa y patrióticamente por
grande aco ntecimiento desar rollado ayel', Haco
dos huras se fue po,ta con su recomeudacióu,
Amigo e8timadol', IndaúuI""
TUllja, 3 de do S r. Dr. Garlo.!l l l a¡-Siln\
Enviole cordial felicitacioll. Aquf grande entusiasmo
en el pa r tido. Felicitémonos,
Enrique llorero
Guahu'ita, 3 de Ago~to ,le 1900
::k Dr. M:ll"till('l Sih-,~
<":ongl·atúlome pO I'ql1e antigno maestro y siolllIHe
dt-ft' lI sol" cau~a Miuisterio.
AfccLhimo, A /'wl(JIlI'el¡
'J'lIuja, Ilc Ag\)sto do SI', 1)1". Martínez Siln\
!IJ iti fclic itac ioues para u"ted, el g,'atl patl"iota
y ~aJlanlo publicista_
Oci(wio 'l'ol're/i P~¡¡a
Bogotá, l.0 11e Agol!to de JOOO
Sr, Gl'uNal n _ J orge Mosa \-:isqllt.:z-S, M,
Mi apreciado amigo:
Lo felicito de todo corazón por la gaJlard la con
que u.;t.ed ha sabido lavar la mancha con que el
naciollalismo habla tratado de empailar tluestra
lIallándome en fermo, eu imposibil idad do caminar
ni do montar caballo, dc!«le haco qui nce
día~, he scntido en el alma no haber podido concu,'{
il" su lado.
Creo que dentro de cinco ó seis día.s poclr~ te nel
· el placer de ponel'ma á. sns órdeuesj pel'o si hub
it.H'o caso grave, aunque sea en lllulotas lIega.ró
donde usted lo crea necesa rio.
Afectlsimo amigo, Santiago de la Guard ia.
•
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Leiva, 4 de Agosto de 1900
Sr. General Jorge Moya Vásquez
Oon sentimientos verdaderamente patrióticos,
-QS saludamos los republicano," por vuestro arribo á
ese puesto, salvación de la Patria.
Octavio Torres Peña, Ignacio Gómez R, V.
A.níbal Ojeda, Aquilino Ferro, Mamerto Moreno,
Próspero Jiménez A., Isidro Oastro, Vicente M.
'Úastellanos. Ramón M. Jiménez. Oarlos Vergara,
Sergio Oorredor, Argimiro Vargas B, Salomón
Borrás, Gregor~() Oastro O., Marcos Daza, Olododndo
Pinilla, Angel M. Avila, Aristides Ranjel,
Aristides Forel'o, Tirso M Vargas, Solón M. Orte.
gón, Mateo Solórzano, BIas Ortegón, Luis F. 01'tegón,
Secundino Ortegón, Gabriel Amaya, Antooio
Saavedra, Gregorio Oastellanos S., Moisés Gómez,
J nan Sáenz. .
Tuuja, 6 de Agosto de 1900
,I::)r. Geneml Jorge Moya V.
Abl'ázolo cordialmente. Todo marcha admirableroe'nte.
Departamen to íntegro en nuestro poder.
Afectísimo,
1JIarceliano Pulido R.
Zipaqnirá, Agosto 6 de 1900
:8r. General D. Jorge Moya V.--Bogotá
Mi estimado General y amigo: Lo saludo afectuosamente
deseándole bieneRtar cumplido. Esta
para darle mis felicitaciones por todo lo hecho en
favor de la causa. Por demás está manifestade que
"€stoy á sus órdenes. Aquí todo marcha bien.
Amigo afectísimo, A. Górnez R.
;Sr. General Moya
Tunja, 7 (le Agosto de 1900
Felicítolo actitud altamente republicana. N a-
ción toda bendice agradecida sus heroicos esfuer.
zos; historia. señalarálo como libertador. Ha salva-
do usted decoro República, honra gran Partido
Conservador.
Amigo, Rafael Caicedo
La Calera, 7 de Agosto tIe 1900
SI'. General UomaUtlallte en Jefe del Ejéréito, Jorge
Moya V.
Respetadísimo amigo:
Al pasar de las fiebl'es que contraje en Girar ,
dot, ,Y por !a~ cua!es pedí n na licencia temporal,
he SIdo satIsfactonamente complacido al saber la
.a.cción justa l.ue se ha sucedido en la política,
sIendo tú el generoso adalid que ha conducido el
..es.tandm'te de nuestro credo político. El país enteco.
te debe todo Y tu.s verdaderos amigos Y compatnotas
su colaboraclóu á tan grande empresa.
. Tu subordinado compatriota y amigo, que te
felIcIta,
Julio O. Tobar
Zipaqllirá, 7 de Agosto tle 1900
Generales Moya Vásqnez, Tobar, Aristides Fernández y
Verg-ara y V.
.. Gobierno del Sr. Marroquín con vosotros, sus
ntimientos verdadel'amcnte pta 'lue so ha sucedido en la política,
8ltmdo tü el gellcro~o adalid que ha conducido el
~stand~l"l;e de nuestJ·o crt'do pol1tico. El I'ai~ entu.
ro to dehe todo y tu~ vel"dadet'Os amigos y compatriotas
su culaboración á. tan gmnde empresa.
Tu subordinado compatriota y amigo, que te
feliclta,
J1tlio e, Tobar
Zipaq\Iirfl, i Agosto lIe 1900
(}eneralet< l'IIO,\'fl '~lÍsfJuez, 'robar, Arl1iti¡le8 ]t'l'rnándc7. y
Vergara r \'.
Gobiel'llo def'Sr. Marroqllln con vosotros, 8118
.-1.ignos coJ¡lboradore~, hticese cada día mAs popular.
Eutusiasmoaumenta. Os incrustasteis en h hi stoda.
~ l Goneral'lTomá8 Garcfa, JOflé G. Ria lio, GregorlO
Araos, A )raham GOllzález B., Francisco Uro
bina, Oados Ma1'tfnez Lee, MaUas Camal'go, Jo
s!,s .~arker. Leandro CaiceJo, . Jorge F. Amaya,
Emlllano González B., Isaac Homero, Bonifacio
Pinzón, Esteban L. Lora,
Tuuja, 7 de Agosto (le 1900
Sr, Ge!ICH!.I ~I osa VálS(Jul'z
E~taba Ohiquinquirá. . .Allá, aquí codym'amos,
Felicftote actiLud salvadora.
Oda vio Torres Peila
O:íflUf'ZiI, Ago:;to 8 de 1900
8r. Ue"t-ml J orge .i\[oya Y{¡"qUl'Z, eh.:, ete.-Bogotá
"Mi muy estimado amigo:
La enterer.a y encl"gia de carácter que deRplegaste
fe lizmonte, haciéoldoie el alma del movimiento
que acabó eOIl el odioso régimen del Ilflcionalis ·
mo el día 31 del pasado, mo han movido (no obstanto
mi insuficiencia personal) á ponel' mi firma.
al pie de una felicitadón que los consorvadores
histó ricos dI;) aquí haremos Ilegal' á tus manos en
la próxima semaua. En todo caso Le suplico I'ec ibas
dicha manifestación como débil prueba de nuestra
vieja amistad y del aplauso que 106 buollos conser·
vadores rinden á la jornada espléndida que has
agregado á tus importantes servic ios.
Tu amigo viejo y sincero,
l sidOf'o Talero
'l'uujn, 10 úo Agosto du 1900
S r, Gl'lIcml )10,)')\ V,-Bugotá
Enviole estrecho abrazo felicitación.
Amigu,
Vitalia flo
Otioial
V6Ic7., ti ¡le Ag-o.'lto) (le 1900
Sr, Gcneml Jurgl' ,\!I)Sil V¡ísllUez
Irnpuet'tmos importantes noticias. Aqni continúan
manifestaciolles opinión. Entrada Hilva, Baneto,
festejlH]a con ('ntusiasmo por cOII(:tuTencia
numerO!l-isima. Ayer cntmron copal tidados TlIn·
dama, Sugamnxi, como trescient03 jiudef:, hombres
de pO$ición que nbandouan hogares para de·
mostrar su apoyo á. hOllrado Gobierno do sus sim ·
paLias. G(>nel'al Jim~nt;lz Lbpez, Dr. Reyes Archila
y R. P. Posada. pronunciaron rliscursos que COIltestó
1'011 mucho acierto General Silva. Aun 108
mas connofudos nacionalistas de ayenulhú'iérolls&
U/wvo orden de cosas que (Í todos sati.11 la llueva y
delicada labor que ompez:lis.
El Jefe Civil y ~ (ili ta l', Daniel Matiz-El Pn~pidente
del Concejn, J. "Nepomuccno HopayQ-EI
R~callda,lor de Hacieuda, Moisés Cal'l'illo-EI Se·
eretaL'io de la J efatul'a, JOgÓ Hilado CamachoRafael
Ocam!)o, Jo~é León Hodt'lguez, Felipe Ro·
drfguez, FIOI'entillo h'orero, Abl'aham Rincon
F
. ,
nwclsco Acosta, Yicente Suárez, Dani<,1 GOi-di-
110, S. JOIl:lI"O E':ipino"a, E. Jacobo Uubayo, Hera·
clio R?I.M)'o, Pel!J'o Hobayo, I..aac Hobayo.
Guata\"it:l, 1.- de Agol:lto de llJOO
Bxemo, tir, 1). José )huuel M,4rroi¡Utn
"En nomb¡'e do 10:.'1 habitallt.~s de est,\ Provincia,
cuna de gra.ndes patricios cOllservadol·os. como los
' O.:Jpina Hodríguez y otros U\ntos hél'oes de la cau·
ea, os presentamos nuestro entusiasta saludo da
felic itación por vuestro advenimiento ni Poder y
pedimos al Toilopoderoso os conserve al freut~ de
los destinos de la Patria para que con \'u;,'lstro acier·
to y sabios conocimientos la llevéis al ong¡-andecimiento
y cOllsolitlación de la paz.
También os fdis Ca<:ltaf\eda; José Marta n.o~
dl'lguez M., José Marfa )(ut1oz, Aquileo Castt.lIanos,
Pa .. cual Rod l'fgllez O., ,Rafael O. Roldáu,
Emigdio Rodríguez, Endque Blanco, Aqu ile-o Castellano;¡
P., IIeraclio Angi~l, Hamóll H.ozo. Alei.
hfades Uotlrígu"z, Roberto Mom, Xomesio PalaciIlr"
Francisco de P. Osorio, ]j'"anci:JCo Ro,]rfguez
P., F~}lipe Uodl'iguoz p,) Franci.i1co Rozo, Luis Fo·
lipe Ro,lrlguE'z, ~hnu~l A. Hozo, Abelanl0 Rozo,
Angel !\L l{ozo, Eurique Alfonso, Leouida3Angal.
Siguen mucha!; firmas.
.\Icahlía -Oachau cilu'\! L.0 de Agosto dc 1900
~xcD1o. Sr. )1:lrrOfIUlu
H}y do plát:o!me;¡. Encarga,i,) como estil i" de las
rionda::! ~l e l Gobiemo como J l~(e d~1 gran Partido
Conservador, con amigos á Dio" damos gmcias por
tan importante eru:at'gt,) en benoficio do la. pa ... 1
de la.:> instituciones conservadoras; á tiempo que
o{¡-ecemos Iluc¡tm coopemción y apoyo de cualquier
clase que sea llecC8al'io,
Serv idores,
Aurelio Lee, Fe,lerico S:lstoque, Ricardo V-e,
Juan Zornosa., Nepomnceno Z')l'U03a, Eleutel"Ío
Huiz, Salu!'lLiallo A,~u.;ta, Joaquin Lee, Guillermo
S~I.t·mi ento, Raye!:! Priet.o, J{icil.rllo SánchezC., Bonjaruín
CC\.llchóu, Nabo!' }\(OI'eIlO, RobOt'to Cucita,
Arlriano Ruiz, J o"ó 'faria L~e, Eladio J¿u'amillo,
Julián Jaramillo, Silvano Acosta 13., Abraham
Zornosa, Pedro FarJas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-===>0_ :
Sopó, 1.0 de Agosto de 1900
&ro Dr. Marroquín
ReciLa sincera felicitación. Aquí felices.
Sus amigas,
VÚ'gú,ia, Betulia y Casilda Jiménez
Sopó, Agosto 1.0 de 1900
:ftxcmo. Sr. Marroquín-Bogotá
Entusiasmo rebosa en nuestros COl'azones por
Tuestra exaltación al ejercicio del Poder Ejecutivo.
República redimida. Dispolleu de nuestras personas
é intereses sin reserva alguna.
Justino Ortega S., Antonio M. Puliuo, Jua~
B. Gutiérrez, Luis Franco, Bernabé C?l'tega, MIguel
A. Pulido G., Félix Torres B., Lms l~. Franco,
Guillermo Pulido, Hilario Sánchez, AleJo Alo~so,
Isidoro Rodríguez, Manuel M. Franco, Antol1lo
do Jesús Rodríguez, Amelio Acosta D., Abraham
Torres, José M. a Torres R., Heliodoro Diaz, Alberto
AngR], Trinidau Medina, Juan .F. Acosta,
I1defonso Gutiérrez, Santiago Bernal, MIguel Acm;·
/ ta, Gregorio Ni via, Víctor M. Nivia, J ~sé J oaq,uín
Ortega, Eliseo Acosta, José M. a Díaz, Lmo M unoz,
Bautista Sarmiento, Protasio Alonso.
S01l86u, 5 de A gosto de 1900
Jlxcmo. Sr. Marroquíll-Bogotá
Saludamos en vuestra persona á la Patria por
'el fausto acontecimiento de vuestro advenimiento
'al poder, y os felicitamos por el acertadísimo no~bramiento
hecho en la persona del General Qumtero
Oalderón corno Ministro de Gobierno, encargándolo
á la vez del Ministerio de Guerra.
Braulio Henao, Jesús M. Mejía, Pbro.; B~l'?ardo
Escobar, Camilo A. J ararnillo, J ustmI~no
Mal'ya D., Germán Jaramillo, Miguel Jer~~Imo
Mejía Benicio Botero, Hipólito Botero, EmlLIano
Jal'an~illo , Nicolás Botero, Ricardo Jaramillo Aran-go,
Jesús A. Botero B., Luis M. Hamos, Marco
'rulio Jal"amillo Jerónimo Jal'amillo, Olímaco Ramos,
'1'ulio Jal';millo J., Joaquin M. Palacio, Pedro
J. Escobar.
Chía, 1.0 de Ago~to de 1990
Excmo. Sr. D. José Maunel Marroquín
Recibid las entusiastas felicitaciones que os envía
el más inútil de vuestros admiradores.
Ismael G6mez Herrá'u
Chocoutá, 1.0 de Agosto de 1900
Excmo. Sr. MarroquÍu
Log infrascritos, miembl'Qs del Partido Con ser-
vador de este Municipio, os saludamos manifestándooR
nuestra complacencia por vueatra posesión
y poniéndouos á vcestras órdenes. Dignaos
aceptar nuestro ofrecimiento y ordenarnos lo que
tengáis á bien, convencido de que seréis obedecido.
Servidores,
Hermenegildo Díaz, Oelso R. Forero, Calixto
Belver Fras, Pablo Flechas, Antonio Jiménez G.,
Eustasio Quiutero, Teodoro L. de Guevara F.,
'Marco A. Suárez, Rafael Escobar, Luciano Tobar,
Aureliauo Fernández, Carlos ERcobar R., Julio
E. Sabogal S., Angel M. Larrarte P., Alejandro
Sánche¡r, D., Pastor López, Leopoldo Forero R.,
Manuel Bernal L., Femando Ganido, Luis D.
Oéspedes, David Bell es felicitar á S. E. por su advenimiento
al Poder.
Gustosas esperamos sus órdenes.
ReslJetuosas servidoras,
jJ1atilde Rodríguez, Isme'Y/,ia Durán
Chocont{t, 2 de Agosto de 1900
Sr. DI'. Mannel MalToqnín, Vicepr'esidente de la República,
encargado tlcl Poder Ejl'(.mtivo
En mi propio nombre, en el de mi Secretal'Ío y
en el de lo::; habitantes e8tCJ, Provincia, os felicito
altamente, lo mümlO que á la República, por vuestro
advenimiento al Poder, el cual es prenda de
honor y garantía para los colombianos, y hago votos
al Cielo para que os conserve vuestra salud.
Dios guarde á V. E.
Ramón Acebedo P.
Bogotá, 2 de .A gosto de 1900
Sefior:
Con la presente me es muy gr'ato remitir á V.
E. el telegrama original de felicitación que por mi
conducto, y con motivo de vuestra posesión de la
Presidencia de República, os dirigen 10'3 empleados
de la Estación de Caj' 'á.
Servíos, sefio!', aceptar las consideraciones con
que me suscribo
V uestro atento servid:,)r, el Administrador,
CARLOS CANAL
.Al Excmo. Vi(wpresillente de la República, do del Poder Ejecutivo-K L. C.
Tunja, á, 2 (le Agosto de 1900
Admini~tralloJ' <1~1 F('lTo<:arril-B()~otá
Por vuostro enviamos siguiente telegrama,
que os sirváis haCerlo llegar bU excusándonos:
" C"jicú, 2
Excmo. Sr. DI'. M:\lInel1farI'oqnín-Bo~otá
Vuestro regreso á la lJrimern Magif'tratnl'a pais iris, bonol' gloria -de República salvación instituciones. Servíos aceptar
nuestro vehemen te saludo y nuestra fillne adhe·
sión.
Afectísimos, Arispinto, Jacinto
Bernal Ramírez."
Telegrafista,
N(~moeflll, 3 de A~osto de ]900
Marroquín
Gratísimo nos es manifestaros q\lP. vnestro arlvenimiento
al Poder llena lluestra all1bi(~ión la ne
los colornhianos honrados. Dios os protegerá,
hombres de reeto corazón os acompañarán la
mujer os ayudará con su única arma: la ol'a(·ión.
EmiUa Bernal Hennanfls, Teh>grafistas
Cbo:\ehí, 2 de Agosto de 1900
Excmo. Sr. Marroquín
La Patria está de plácemes, porqne vuep-tra
exalt1lción al Podflr impliea el aprovedlamiento
inmediato y de los inmen~os sacrificios '
consumados para triunfar de los terribles enemigos
de la religión, de la familia y de todo on'len.
social. Dios guiará vuestros pasos y la opint'óll
entera del país os &ervil'á de pedestal. Os saludo
respetuosa me n te.
Enn'que de J. A glfiar
Chiqnillqnirií, 3 ,le Ai!osto de ]!)OO
Excmo. Sr. J. 1\1. Mal'roqIlÍn~' Gellt'l'al Q1Iilltl'roCaldel'óu
Vuestra p,xaltación al pode]' cimholi~a. implantación
en el Gobierno de Jos gcnél'j('o~ pl'illcipios
cOlll-iervadol'es. Contad coa nuestro desiJltt'l'e~a(10
y entusiasta apoyo_
Angel María Vargas R, Florentino Gard~. Antonio
Reyes Otel'o, Jesús Benítez, P, ntonio COl'tés
Mesa, Pacífico GutiérJ'ez, lhandsco Val'ela, Francisco
A. Fajardo H. , José María García, Lisandro
Molina.
Guata,·¡ta, 3 de Agosto ele 11.)00
Bxcmo Sr. D José Manuell\fal'roqllíll
Como Párroco de este lugaJ', y en nomhJ'e de
todos mis feligre"es, saludo cordialmente á V. E.,
me coniplazco altamellte por la vuelta de V. m. al
ejerci<.:io del Pod(~r Ejecutivo, y ft·lit:ito á la, Nación
por tan fausto acontecimit>llto.
Fernando Areuas U.
/
Guatavita, 2 de Agosto de 190()
Excmo. SI'. )Iarroq llíu
Ad venimien to suyo Poder represen ta salvación
causa conservadora. Pal'tido dH plácemes. Entusiasmado
os felicito.
Servidor adicto,
Pascual Rodríguez
Gllata\'ita, 2 de Ag'osto ,le 1900
Excmo. Sr. Marroquín
De plácemes exaltación ~mya Poder J'epre;,3enta
unidad, prosperidad. Ministerio honra.
Afectísimo, Arangurcn
República de Oolombia-'Pelég¡' tíos ,Nacioaales-
BucaraJwtnga, 8 de A 7"} do de 1900
Sr. Miuistl'O de Guerra
TranscribO' S. "República de C'olombia-.Estado .J..l1ayor del'
Ejército del Norte--8anta Ana, Agua Fría,
General Peña SoIallo-BllCal'amallga
De acuerdO' con vuestro:::; deseos, yen tanto
puedO' detallado batalla
tuvo lugar día 3 os datos: el enemigO'~n
número de dos las formidable~ y caRi jnexpugnables posiciones
de San Pablo, La Aurora, Santa Ana, San
Juan Nepomuceno, Santa y Garcibalania toda San Jorge hasta frente á riberas de
las puente Roldán. La primera Divi- ~
sión atacó enemigo en ~us posiciones desde
el camino de La Gr'anja hasta el extremO'
sur de la loma de La Paja. La segunda Di visión,
desde el' camino de Lo, Granja hasta Juan Nepomnceno, !::'ubiendo lO's últimos
Rosa.
Los Batallones Salarnina. y lrIanizales, la 14.a División, avanzaron subiendo el primero
segundo, por Sa'l Pablo, y como resistencia ellcontrámos
en la subida de San Juan Nepomuceno,
casi Santd. Rosa reforzar lO's Butallones Voltíjeros y Regenerador
encargadO's pO'sición indicada~
Cam y Popa, de]a 14:' División.
cosas, nuestl·as fuerzas
avanzarO'n) y tO'da resist.encia fue veneida ta~danza, de tal anera que á
las 2 estaban nuestro pO'der todas
posü;Íones perseguidos lO's.
denotados pO'r latlo asta Ln Virginia, Sur hasta caS3 Palmas, en el PaJmas, casi
de Hontla, tal manera
que el U ribe U l'ibe con su á Palmas, sinO' que tO'mar Gal'cibalania, donde Cuartel por las vegas para vO'ltear
por buscar caminO'.
Se le tO'maron al más rifles,
6 cargas de cápsulas, fuera de cápsulas
ganado bultos de carne bastantes tO'ldO's, 110 obstante despedazaron
algunos que no teniendo tiempO' para
quitarlos, sí lO' tuvierO'n para destruírlos; brigadas
en número no pequeño y algo más de 50
prisioneros, dos banderas, cajas de guerra,
cornetas. no habiéndO'se pO'dido tomar más por
las fadlidades que les presentaron los bosques,
los cafetales y sinnúu!ero de caminos
que existen y que vos debéis conocer. .
Por nuestra parte tuvimos cerca de 80
bajas, entre muertos y heridO's, siendo mucho
mayores las del enemigO'. También se tO'maron
papeles importantes, entre ellos el último
Bulef.ín de Guerí"a, manuscritO'~, pero cO'n el
autógrafo de U ribe U ribe, de fecha 28 del mes
pasado.
VuestrO' atento servidO'r,
MANUEL JOSÉ U RJBE "
Servidor,
ALEJANDRO PEÑA SOLANO
llIPREN'l'A NACIONAL-1900
~==
Sopó, 1.° üe AgOblO do llJOO
ero nI'. MBI'roqllln
Heci\...a s iucora felicitación. Aquí felices.
Sus amigas,
Viryú~ia, Belulia y Casilda Jiméllu
8opó, AgOSb) 1.0 de 1900
ll:r.CUlO. Sr. Marruqtlin- Bllgotf~
Eutusiasmo rebosa en nuestros cora:wnes por
yue;tra exaltacion al ejorcicio del POdOl' Ejecut.ivo.
República redimida. Dispolleu do nueí:\tras personas
tí int{'l'(>i';t;>S Hin reserva alguna.
Just.illo Orteg:\ S., Antonio M. Puliuo, Jlla~l
B. GUtiétTt'l'., LuiFi Franco, Bernabé O,'tegfl, lItlguel
A. Pulido G" Félix TOI'l'es B., Luis J.~. Fn:mco
Guillerlllo Pnlido Hilario Sánchez, AlejO AJoneo:
Ibidoro ROdrigue;', Manuel M. Franco, Autonio
da Jesús Rodrlguez. Am'clio A('o~tl\ D., A~,raham
Torres, Josó M.· Torres R., Hehodoro OI3.z. Alberto
Angf'l, Trinidad Medina, JU:.lO .b'. Acosta,
IldefoD>io C+utiérre:l, Santiago Bernal, MIguel ACOb-
/ ta, Gregario Nivia, Vlctor M. Nivin, J~só Joaquío
OrtE'ga, Eliseo Aeosta, J088 M.· Diaz, LlIlo Mufioz,
BautIsta Ral"m itmtu, PlOLasio AlonSO.
SoIlIJÓII, 5 tle .t\gotlto de 1900
:axcmo. Sr. Marroquíu_Bogolá.
Saludamos t>n vuestra persona á la Pu.t.ria. por
.,,1 de adventmlento
al pode r, y os felicitamos por el acortadfsimo no!'!)·
bramiento hecho en la persona del General QUIlltero
Caldf!I'Óll corno Ministro do Gobierno, enearglmdolo
á h~ v¡.>z del da Guerra.
BI'aulio ll cnao, Jí'SÚS M. Mpjla, Pbro.; Bf!t'Dardo
Escobur, JUl'amillo, Jnstiniano
Ml.\1'ya U., (l~lmáll Jal'amillo, Migu('} Jerónimo
}fejln, Benido Botero, Hipblito Botel'o, .Emiliano
Jaramillo, :sriel,láo{ Botero, J aranllllo Aran~
o, Jf>!'lÚS A. B01.l·ro Luis)¡1 ruJio Jal'amillo Jl'l'ónimo JUl'umillo, Ollm1\('o Ha.mas,
'fuliu Jnrdmillo Joaquín M. Palacio, Pedl'O
Escohar.
IIp. AgOltlO 1910
:Excmo. D. Jo"ó Maunel 'Mllrroflnin
Recibid Iz, Hafael Eseooar, Luciano 'robar,
Aureliauo Ft'I'1l1n¡](>z, Carlos Esc;ooar R. , Julio
E. Sabogal y S, Angel M. Larrarto r., Alejandro
S!\nch(>)'; D., PUl".tor L&pez. I..eopo1do Forero R.,
Manud RC'rllal L., Fernando Garrido, Luis Cé::pcdes, Da\ io Bf'lIlic-ito á V E. Y á la Naci6n. Reali?.ado Tlues·
tro ideal poliLico al encargarse V. E. del Poder.
Personalmente hé á saluclarlo.
Servidor, Julio Sáncll~~, Telegrafista
UhOCOlltfi, 2 uc Agos to ue 1000
lIl:cmo. Sr. Marrot)uin
Nos felicilamos por vuestra
1105 vuestl'lls órdenes gURtO~OS.
Servidora".
po~e8 ión; ponémo·
TelegrafisLas
Cum:_'Out!i,2 dn AgOlIlO ti .., 1!l00
.Excmo. Sr. Vic('p!'esillcnto .Ie la Rep(lblica
Acabo do recibit' y l,'~r con 8uma atención la
sabia cuanto importante alocución de V. K , la
cual he hecho publkar por bando en esta ciudad y
transcrito á los Jefes Civiles y Milital'es de Pro·
vincia, para que tt. su vez sea publicada eH los domás
pueblos.
Dios guarde á V. E.,
Ram6n A ct>b~do P.
ChiR, 2 tle AgOlito do 1000
.xcmo_ Sr. ~farroquiu
Recibid 011 mi nombro y en el de Jefes y Oficiales
del }i~sc uadró n quecomundo, ardientel$ (elidladones
por vuebtl'a eXlllt.:'l.ción a l mando de la
Repúhlica. O .... ofrecemos gustosos Ilue;:;t.,o apoyo.
Afedt.:dmo servido¡-, el JeCe,
Da~liel Gra.cia
I
Oficial
Scsquilé,2 de AgOl;tO Ile 1900
Excmo, Sr. D .. J1.»:I6 l\lanu~1 Mal'rOl]lIlu
HOllroso no!>' es fl'licitar á S. E,. por su advenimiento
al Poder.
Gustosas cspel'amos sus brdenes.
Rcsl'etuo!!3.s sel'vidora.s,
.Matilde Rodrtguez, Islrltt¡ia nllrán
ChOCOlltá, 2 ¡Je Agt)sto de 1000
8r. Dr. Malllwl Mlll'roqniu, ViC('pn·s;¡Ip.I,le de la lwpú.
blicll, euclI l·¡.:-at10 lit:! Poder gjt't'lIlivo
En mi propio nombre, en el de mi S(Jeretal'io y
en el du los habitantes ('!:ita Provinda, os feliciLo
altalllPntt>, lo mi"llllo que á la República. por vuestro
a(lv('nimi('nto al PoJer, el cual e~ prenda. de
honor y ga..anUa para los colomlJiano'l, y hago votos
al Cif110 para que os con~elvo VUl'stnl. salud.
Dios guarde !J. V. E.
HamÓll Acebedo P.
Bogntfi, 2 ,lo ,\¡;t'sto do 1000
Sefior:
Con la pr(>scote me es muy gl'ato remitir ¡\ V:
E. el télegl'ama original de felicitacióll que por mi
conducto, y de posesión de la
Presidencia de la Repíiblica, os dil'igl!n 10i empleadOR
de Estacibn de CajÍfá.
ServÍos, sef'iol', las consideraciones con
que sURcl'ibo
Vuestro atento ser.id:>el CARLOS J. CAl'AL
Al gxt'lUo. Sr. Vj('('preltillenle da 1" lk¡Jública, encarga·
111,1 (';jeclltivo-B. O.
Tllnja, 2 tlo AA'oslo ele 1900
Mnrl'w\tlfu
O~ felicito ':-' IIlI'! pongo Yue~trl.\~ Ónlenf'R. P~rtido
Cow"Pl'v:\flor a(!ui muy cntusiui"mado y dlSpue::
to flpoYilr VIII' tlO GobierJlo.
mi:;q Y bcrvi\lo!',
g,.riqllt. Forero
J<;,¡I:leioll da Cnjil';í. ~ tlt· Ago'ito .10 HIUO
Sr. A(lmillil'lrlt,lol' ,11,1 Ft'!'ro(,:lrril-Uul!ott'l
POI' \'tW!-ltro conducto en\'i¡lmo3 ~i~uielJtc tele·
grama, para qUI: OPO f'.irvái!; hu<:('l'lo llt-gn l' á bU destino,
f'XCIHió,IHlo l lol':
MIIUIlt'1 ].J¡lrIuflnin-Bogolt'l
Vuef.tro rt'grt' o :'í. la.l,rimí'ra MR~i~trntllra del
pats es el id ..: :, el honOl' y glorio tlfo la U .. púhlica y
la :::ah'lI.c:ión de las instituci,)III'Ii!. Sel'vfO:i acepta!'
vt>hE'llIlJute filme adhoAC('ctlsimof:, Arispinlo,
cinto Ber1laL Ra11lirez."
El Teleg ra.fista,
R6mulo .Murillo, Ja-
P. Cruz
Ntlmodin, ~ AA'OI~to tic 1000
Excmo. Sr. Dr. J. Malllwl Marroqufn
Gratf'limo nnc:; e~ m3nifc~taro,¡ qUf'! VIIl'~trn arlvenimienlo
nI Poderl1Pllilllllf>str:l :unhkióll y (le
todos 10'1 colOn! hin nos honl'ado~. Dills 0<: prnt,f"gl'rfl.,
los Iwmbn's r1e I'('do COl·il7.Ón n!;l IWClmpflfhl'ílll y la
n.yudarll. !"tI n.rlna: b ora('1ón.
Emilia Bernol F. y Tle¡'T/lOlIftS, '1'í·1t'grv n.,t..'l.S
ChOfU-hl, 2 tlt· A¡:!'01'110 d~ 1900
Excmo. Sr. :'Ilarroqufn
La. Patl'ia f'!itá do pláceme"!, porque vlw!"exaltllción ni Potlpr implic'a ('1 apl'ovel'hamiento
inmediato y completo ele lns inm cm:n~ Facrificios
consumados para. triunfar df' 10'1 t{'l'l'ihl(>s onemigos
de la religibn, de la fAmil ia y de tn!ln OJ'llen.
socia l. Dios ~u i al'á vuestrns IHH10S .Y la opinión
enlera del pals os ~m'virá de ped€'stal. Oli saludo
l'espetuosa mon te.
Chiqni llfln irá, ~ ,11' A¡:Ol'lo tJ¡- 1000
Exorno. Sr. J. 1\1. 1\1 !ll'roqllín .\' GI'Ut'l'a I Qnill"'m(';II,!¡oróu
VUf'Htra pxaltación al po(h'l' ~inJh()li~a implantación
en el Gohierno de los gCllóri.-u:-; prim'ipios
con"ervadores. Contad COII nuustlo dt'siJltt're::arlo
r entu~iasta apoyo.
An~f'l Maria Va rgas R , Florentino Garda. Antonio
Reyes Otoro, Jesús Benftpz. ji. JltOllin Cortés
llesa, Pacifico Gutiérrez, {t'randsco Varda, Francisco
A. Fajardo H ., José Mada Gtu'cfa, Lisandro
)lo1ina.
Gnata\' ila, ~ de Agotllo ¡le 1900
Bxcmo Sr, D JORó Mnllud Marroquíll
Como PálTOCO do este IUV;a.I·, y 011 nomlu'e de
todos mis Celigre"it's. sahuln c,)J'.Jiallllenfe:\ V. E.,
me cOllll'lnzeo altamente por la vlwlt:\ de V. K al
eje!'cido del Podl'l' Ejecuti\'o, y (,·Iidto i~ :a Nación
pOI' tan fausto acuIlLecimi'·11Ln.
.F'cl'1umdo An~1tas u.
Guat:wita, 2 ,lo Ag01>to tls 1900
Exomo. 1'3,'_ :lt:.rroqlliu
Adv('nimieoto suyo Podor J'f>p,'e'wota sah'ación
causa. conservadora . Partido do plácemes. Entusiasmado
o~ felidto.
Servidor adicto,
Pascual Rodrfauez
Guatll\'ita. 2 dí.l A go!lto de 1000
Ibcruo. Sr. 3l:u-roquín
Do pl:.\ce-mes exa!t:.aeióll suya P(\cler I'l"presenta
unidatl, prosperidn.d. Milli."tl~rio hOIlI'<\.
Afect.i!;illlo, ~ 1 raJ/gro'( n
=
NOTIC IAS DE LA CUERRA
Santander
Repl¿blíca de Ovlombir¿-Teli[fi' tfn.<; ..V. acionales-
Bucaram l.Jl[Jfl, 8 ("!P- A 1" do de 1900
Sr. Ministro ue Guorm
Transcribo á S. S. siguiente telegrama:
hR.epúbTica ele (''olombia-Eslmlo .J.lIayor del
Ejército del Norte-Santa An.a, Agua Fría,
7 de Agosto
Otllent! Pefia SohUlu-Bt1cl\r:UIlIUIJ:'i~
De acuerdo con vue.;;trO:i deseos, yen tanto
¡medo enviaros el parte dctallado de la batala
que tu \'0 Jugar el ella 8 de los corrientes,
OR envío los siguientes dato:i: é l ene rnigo~l
númcro Je más de do:; mil hombres, ocupaoa
las fOl'midalJle~ y f'as,i inexpugnables pObicio·
IlCg (lo San Pablo, La Am'ol'fI, Santa Ana, San
J'u:m NPJlomuc.eno, S:mta Lucía, San Jorge
y Gar<:ibalania y tOlla la loma de La Paja
desde &m Jorge hal'ota fl'C'lIt(, {l las riberas de
h .... bocas y lmente Ro!(lilll. Le .. pl"iml'l'a División
atacó al enemig-o en :-;th I}o~iciones de:-;de
el camino de La a1'(/uja hasta el extremo
sur de la loma de La Poja. L1. f-;l'gnnda. División,
uesde el camino (le Lit (,IJ'onja hasta San
Juan Ncpomuceno, suhicll (lo los últimos
Cuerpos por Santa B.oM.
I.lOs, Batnllones ,"''alClmina. y J[(mizales, de
la 14." Divbiún, avanzaron ¡;;nbiendo el primero
apoyado por el ~()h'll1}(lo, I'O!' el camino de
Sa'1 l?ablo, y como la mayor l'e .... btcneja la ell·
contrám(,~ en la subida {le San Juan Nepo·
mucellO, ('a¡;;i desde SantcL Ro~a fue preciso
reforzat' los Batallones Volf(jeros y Regenera'
dor encargados de tomar la posicion indicada,
con los Batallones Caro y Popa.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 6", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095196/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.