Esta40 solJ.eraJ1o de ~uDdlnamau-ca.
~róni(a tltcttlral htl ~stah1l.
Novena temporada anual. l·.
CONTENIDO.
Pág.
:Bogotá, 18 de Septiembre de 1882.
11. El señor Víctor Arévalo, el de
San Cayetano ; y
Número 7.0
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
Sesi6n del dia 9 de Septiembre de 1882 .. ................ . .. .
Áctas de registro de los distritos de Hatoviejo, 'Ubalá,
Vianl, Gachalá, Viotá, Peñ6n, Guatsvita, Tibirita,
Nimaima, Beltrán, Ubaque, Sutatausa, Qlletame, Ne·
mocón, Paime, Bogotá, número 9 y Guaduas ...... ,..... 25
12. El señor Ignacio Lopez, por reco-
25 mendaci6n del señor Ezequiel Agndelo,
nno de Hatoviejo.
Com'o en la sesión del día 7 del presente
ya había recibido la Junta otro ejemplar
del escrutinio del aistl'ito de HatoviejQ,
dispuso el Presidente se pidiera por posta
Segura, nombrados por el Jurado. Contados los votos
contenidos en la urna, resultaron en número igual al
de los electores que han sufragado; y concluido el
escrutinio, dió el siguiente resultado:
Pa1'a piplltados á la Af1amblea L egislativa del E8tqdo:
CUflrenta y dos votos á. fnvor de Fernando
Rubiano ................................................ 42
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
SESIÓN DEL DíA 9 DE SEPTIEMBRE DE 1882.
Presidencia del ciudadano F16rez.
1
En Bogotá, á las doce del día 9 de
Septiembre de mil ochocientos ochenta y
dos, se declaró abierta la sesión de la J unta
escrutadora del Estado, con la concurrencia
de todos sus miembros.
II
Se leyó y aprobó el acta de la sesión
anterior y se firmó la del día 7 del presente.
III
El señor José Joaquín Alvarez puso
en manos del Presidente un memorial documentado,
en el que denuncia diferentes
violaciones de la ley con las cuales se
pretende, ~n su concepto, :l.l'l'ebatar.el derecho
de sufragio á los hll itantes del distrito
de Guaduas. El Presidente dispuso
se remitieran estos documentos, en copia,
al señor Procurador del Estado, para. ]0 de
su cargo, se publicasen en la ,. Crónica
electoral" y que, originales, se pasasen en
comisión á Jos ciudadanos Samper y Cnervo,
para que, previo el estudio del caso,
propongan 10 conveniente.
IV
En este día se recibieron por la Junta
_ los escrutinios que á continuaci6n se ex'
presan:
l,o El señor Tcmístocles Cantillo en-tregó
el del distrito ?e Cagic~ ;, ,
2.° El señor MIguel Mlllan entrego
los de los distritos de. Cháguaní y San
Jnao' .
3.~ El señor Adán Gaitán, el del dis-trito
de Nocaihla ; . .
4.° El señor Wencesláo Urdaneta, el
del distrito de Vianí;
5." El señor Andrés Benavídes, el de
Suesca; . .
6.0 El señor José María MeJía, el de
Beltrán;
7 o El señor Elíseo Bernal, el de Ubalá;
, 8~0 El señor Lisalldro Acosta, los de
Fúquene, El Carmen y Pai~e ;
9.° El señor Abel Hernández, el de
J.Ja Peña;
10. El señor Mauricio Linares,_los de
Nimaima, r.Ja Palma, Topaipí, Peñón, Ve~gara
y Capartapí ; .
el registro en cuestión; qne debió quedar
en poder del Presidente de la Corporación
municipal, y así se verificó en el acto por
conducto de la secretaría de gobierno.
En estos momentos se recibió y dió
lectura á una nota del señor Secretario de
Gobierno.del Estado,número 3,207, fechada
hoy, en]a cual comunica que teniendo conocimiento
el Poder Ejecutivo de que en esta
Corporación ha sido presentada, falsifica-
~'l'einta y nueve "otos á favor de .Ramón
Soto R.. . ....... ........................... ........... 39
'Diez y ocho votos á favor de Fraucisco
Fernnndez... .... . ........... . ..... • .................. 18
Diez y seis VQtos á favor de Mariano Con-treras..........
........................................ 16
Un voto á. favor de Martín Caicedo M....... 1
Suma .. . ...................... .. 116
Firman este registro los miembrQs del Jurado y 108
señores Cccilio Segura, Benedicto Barrero y Camilo
Sánchez, que han solicitado hacedo. .
El Presidente, JOSE AGUSTIN SEGUR.~-El Vicepresidente,
Posidio Otálol'a-Jllrado, Claudia Segura
-Jurado, José Rubiano-Jurado Secretario, 'Rafael
Joaquín Díaz-Oeciz.¡o Segura F.-Benedicto Barrero
-Camilo Sánchez.
Es copia.
El Secretario de la Junta escrutadora,
Carlos Cotl'.
do, el acta del escrutinio verificado en el
distrito de Hatoviejo, de orden del señor
Gobernador envía un t'jemplar auténtico
del acta presentada en la Gobernación,
para que lo tenga presente esta Junta, por
ser el verdadero resultado de la elección EJtados Unidos de Colombia. - E8tad~ Soberano de
para Diputados del expresado distrito. O/tndinamarca .-Jurado eleclol'al de UbaM.
Inmediatamente dispuso el Presidente E 1 d' . d Ub lá ' d S . b
d
', , . , 1 . • n e Istnto e a, flOy tres e eptlem re
s~ proce lera a compaIar ent:e .Sl os t~es de mil ochccientos ochenta y dos,-día Reñalado por la
eJemplares ~el acta de escrutullo del dlS- ley para las elecciones de Diputados á la Asamblea
trito de que se trl<\ta, y como se encontra- Legislativn del Estado, ~l Jurado el.ectoral, cl?ml?uesto
l'an _exáctamente iguales se ordenó se de Rafael Ro Bert!al, Nicolás. Agu~lern, ClaudlO ~~-
pusw0 esta c~rcunstan~lCOnOcimiento do por 'Rafael R. Bernai,' p;~~:dit áU:~e:h'lru:~
del senor GODernador del Estado, y que para practicar el escrutinio, sirviendo de escrutadodichos
tres ejemplares se depositaran eo el res los señores Clamlio Rodriguez y José Aquilino
arca triclave. Acosta, nombrados por el Jurado. Contados 108 vd'-
Resl)ecto al registro del distr't d tos contenidos en la urna, resultaron en uúmero igual
. 1 .0. e al de los. electores que han sufragado.
San 9ayetano, se h~ce constar, á solIcitud Concluido el escrutinio, dió el siguiente resultado:
del cmdadallo PreSIdente, que la cubierta Veintisiete vOtOll tÍ favor de Francisco de P. Bor-que
lo contenía carecía de los requisitos da................... ............. ... •• ••• • 27
exigidos en uno de los incisos del artículo Veiutisiete id. id. de Francisco A. Fer-
69 del Código de elecciones y que no traía nandez......... ................................ 27
b 1
.,. Veintisiete id. id. de Jesús R. Ospina. 27
O etas III lIbro de regIstro. Veintisiete id. id. de Aqllileo Parra.... 21
A todos los señores que entregaron Veintisiete id. id. de Jacobo Sánchez. 27
en este día actas de escrutinios electorales, Veintiseis id. id. de Liborio D. Can-se
les expidió el recibo correspondiente y tillo.... ......... ••••• ....... ....... ...... ...... .•• 26
Nueve id. id. de Bartolomé Rodrí-despues
d1 haberse d compulsado las copias guez P .................. ...................... ..• 9
de todos e los, se epositaron en el arca Ocho id. id. ?-e Elíseo Bernal.... 8
triclave. Ocho id. id. de Fídolo González. 8
V Ocho id. id. de Rafael O. Roldán 8
vanAtó llaas s terseiós nd. e la tarde el Presidente le- Seisr 08. _______id_._ _____id_._ d_e_ _H_e_l_io_d_o_r_o_ _P_i_ñ_e _- 6 '
Seis . id. id. de Félix Rozo. ___ 6
El Presidente, ' ADOLFO FLÓREZ. Dos id. id. de JustO'lVIurillo.__ 2
l Habiendo resultado una boleta con los nombres
El Secretario, Oar 08 Cotes. borrados, el Jurado la declaró nula de conformi-
ACTAS DE REGISTRO.
Estados '(lnidu8 de Colombia-Estado Soberano de
Ottndillamarca-Jttrado eléct(jral del distrito de
Hatopiejo.
En el distrito de Hatoviejo, hoy tres de Septiembre
de mil ochocientos ochentn y dos, día señalado por la
ley para verificar las elecciones de Diputados á. la
Asamblea Legislativa del Estado, el Jurado electoral
compuesto de Agustin Segura, Posidio Otálol'R, Clnu~
dio Segurn, Rarael Joaquin Díaz y Antonio José Rubiano,
presidido por Agustín Segura, procedió á abrir
l~ urba'para practicar el escrutinio, sirviendo de escrntadore.
108 leñores Rafa,: Joaquín Díaz'1 Romano
dad éon la ley. En fé de lo cual firman esta acta de
registro los miembros del Jurado y los señores Miguel,
Leopoldo y Julio Reina, Juan J. Urrego, Jesús
Linares y Victorino Hilarión, que solicitaron hacerlo,
y también el señor Mariano Ospina, conmigo el Seoretario.
El Presidente, RAFAEL R. BEnNAL. -Nicolá8 .Agllilera,
Jurado.- Claudio Rodríguez, Jurado.-BartolQmé
Ro.a8, Jurado.-Anton,io Urrego, Jurado.
Ciudadanos que solicitaron firmar.-Je8Ú' Linare,.-
Ma,·janQ Os pina O/t.-M. Reina.- Leopoldo
Reina.-JlIun J. Urrago.-J/llio Rtina.-Victorino
Bilat·ión.-José Aquilino Aco8ta~ Secretario de fuera
del Jurado.
Ea copia-~l Secretario de la Junta 8IIcrutildora,
Carlo. Cot".
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
¡
26 ORONICA ELECTORAL DEL ESTADO.'
1\
Eltados Urddos de (Jolombia-Estadc. loberano de
(Jllndin amal·ca.
En el distrito de Vianí, á tres de Septi~tnbre de
mil ochocientos ochenta y dos, se rElunió el Jurado
electoral, <:ompuesto de los señores Angel Bonilla,
Presidente; Benito Navarro O" , Vicepresidente; Pan·
tal eón R. Pradilla, Secretario, y Marcelino Herllán·
daz, con él objeto de verificar las eleccíones para
Diputados á la Asamblea legislativa del Estado, y
lIiendo las diez de la mañana el señor Presidente
d,!claró a~iefta la votación: en este estado, se presentó
el señor Juan P. Gaitán, miembro del Jurado,
~ien hizo la promesa legal. Habiendo estado abierta
la votación hasta las cuatro de la tarde, se procedió á
abl'Ír la urna y practicar el escrutinio, sirviendo de
esorutadores los señores Wenucslao Urdaneta y Helí
C. Díaz, nombrados por el Jurado. Contados loa votos
contenidos en la urna, resultaron cn número de oin-
·.ouenta. y tres electores que han sufragado, y cor;¡oll1ido
el esorutinio, dió el siguiente resultado:
Veintinue.ve· votos á flivor del señor Wenceslno
Urdaneta. .. l...... ....................................... 29
. Veintiocho votos á fa VOl' del señor Carlos Con-treras
F.................................................. 28
Veintisiete votos á favor del señor Felipe
Pérez............................... ................... 27
Veintisiete votos á favor del señor Calixto
Gaitán'......... ......... ...... ................... ........ 27
Veintiseis votos á favor del señor Eustaoio
de la Torre .. ·. ,.. ... ......... ..................... ...... 26
Veintiseis votos á favor del señor Roberto
Ancízar ................................ ,... ............. 26
Veintiseis votos á favor del señor lndalccio
Saavedra...... ... .......... ......... ............ ...... ..• 26
Veintiseis votos á favor del señor Manuel de
J.' Barrera ........... L ................................ _ 26
Veintiseis votos á favor del senor Cenón Fí-gueredo
................... ;....... ......... ............. 26
Veintiseis votos á favor del señor Miguel A.
Millán......... ...... ................. .................. 26
Veintiseis votos á favor del señor Jacinto
El Jurado declaró nnlo el voto contenido en una
de las boletas por seis individuos, en virtud de encono
trarse bormdo un lÍom bre de los inscrito$ nlli, conforme
nI artículo 61 del Codigo de elecciones.
.Fitman esta acta de registro todos los miembtos
del Jnrado.
El Presidente, J01'ge Daza-Jurado, Mantlrl Ru{z,
J nrado, Ed/lardo F01'/olll-J urado, Alq·ant{¡·o ¡,ina/·es.
El Secretario, Luís SielTa,
Es copia-El Secretario de la Junta escrutadora,
Cal·lo, (Jote,.
Estados Unidos de (Jolombia-Estaclo Soberano d,
(Jundinamm'ca-Jil1'ado electoral de Viotá.
En el distrito de Viotá, á las nueve de la mañana
del día tres de Septiembre 4e mil ochocientos. ochenta
y do~, reunidos los miembros del Jurado, ~eñores Pe·.
dro Alejo Forero, Presidente de la M\ll,lÍcipalidad j
Eduardo Crostbwaite, Recaudador del distrito; Clemente
Smírez, Juez del distrito; Cristóbal GOl1zález y
JORé D 'llores PuenteR, ciudadanos nombrados par la
Mlll1icipalidap conf<;>rme á la ley, s(l procedió á nombrar
Presidente, 'Vicepresidente y Secretario del J u·
rado electoral y fueron debidnmeate nombrados los
señores Pedro Alejo Forero, Eduardo Crostbwaite y
Oetavio R. Solano para dichos dehtinos, en el orden en
que queelan expresadoR. Se Pl'ocedió á abrir la votación
que en este día deben bacer laR cilldadanoR vecinos
del distrito pal'O Dip\ltados á la ASRIIlLlea Legislati"
a del Estado j y habiendo estauo ahierta hasta las
cmitro de la tarde, á estA. hom se declaró cerraela y
después de cumplir lo que dispone el artIculo treinta
y dos de la ley 25 de }1:>74, se procedió á !lbrit'ln urna
para praoticar el escrutinio, sirviendo de escrl1tadorc~
los señores Eduardo Urosthwaite y Clemente Sunres,
nombrndos por el J m'ado, Contados los votos conteni·
dos en la urna, resultaron en número igual al de 108
eleotores que han ~ufragauo', y concluido el escrutinio,
dió el ~iguiente resultado:
Diaz ................................................... .
Veinticinco votos á favor del señor Eurípides
26 Pal'a Diputados á la Asamblea Legislatl'va del Estado:
Anzola.......................... .......................... 25
Firman esta acta de registro los miembros del
Jurado.
El Presidente, ANGEL BONILLA-El Vicepresidente,
BENITO NAVARRO ORJUELA-Jl1rado, Juan C. Gaitán
M-Jurado, Mal'celino Hel"1¡ández-Pantaleón
R. P1,tldilla, Seoretario.
Los infrascritos miembros del Jurado electoral
certificamos que esta acta no está enmendada ni entre-
renglonm'hmi raspaua.
Vianí, S.ep tiembre 3 de 1882. El Presidente, ANGEL BONIU,A-EI Vicepresidente,
BENITO NA.V.ARRO ORJUELA-Jl1rado, Juan C. Gaitán
M.-Jnrado, )I,[a7'celino Hernández-EI Secretario,
Pantaleón R. Pradilla.
Es copia-El Secretario de la Junta escrutadora,
Cal·los (Jotes.
E~tados Unido. d6 (Jolombia-Estada 80berano de
CItl~dinamarca-Jurado electoral del distrito de
Gachalá.
En el distrito de Gachalá, á tres de Septiembre de
mil .ochocientos ochenta y dos, día señalado por la ley
para las elecciones de Diputados á la Asamblea Legislativa,
el .Jurado eleotoral, complle~to de Jorge
Daza, Alejandro Linares, Manuel Ruíz, Eduardo Fol'oul
y Luís Sierra, presidid¡\ por Jo.rge Dazn, procedió
á abril' la urna p'\ra praoticar el escrutinio, sirviendo
de escrutadores los señores Eduardo Fortolll
y Luís Sierra, nombrados por el Jurado. Ce,ntados los
votos contenidos en la urna, resultaron en número
igual nI de los electores que ban sufmgauo, y conclui.
.do 01 escrutinio, dió el siguiente:resultado :
Pam IJiputados á la Asamblea Legislativa:
Veintitres votos á favor de Eustacio de la To-rre
N ___ •• ___ • ___ • __ _ .• __ • '. __ •• __ ... __ _
Catorce votos á favor de Salvador Camacho Rol-dán
___ • __ • __ •. ___ • __ .. ____ • __ ' ____ .• _
Trece votos n favor de Felipe Z:1pata. _______ o.
Trece VOtdS á favor de Vicente Solano B ___ •.• _
Nueve votos tÍ fnvor de Hermógcne~ 'Afanador __
Nueve votos á favor de Gregorio Torre~. __ • __ ..
Nue,'e votos á favor deJnlian Miranda 0. __ . __
Uu voto R fáV l' de ~1ías()nenca. __ ... __ ... __ •
Un voto á favor de Pedro Alejo Forero. _____ _
23
Suma. __ • '_~" ___ .• __ • . 92
Firman esta acta de registro los miembros del Ju-rado
con el Secretario. .
El Presidente, PRDRO ALEJO FOllERO-EI Vicepresidente,
Edua1'do Cl'ost!Íwuite-El Jurado, (Jl'iatobal
GOllzáll'lz-El J UI'ado, José Dolores PI/entes-El J ll- '
rado, (Jlemellte Suá¡'ez-El Secretario,:Octavio R. Solano.
Es copia-El Seoretario de la Junta escrutadora,'
(JarIos Oot83.
En el distrito del Peñón, hoy cuatro de Septiemtiembre
de mil ochociEmtos ochenta y dos, el Jnrado
electoral, compuesto del señor Tomá~ Zapata A" AlcaIde
del distrito; Isidro Flori:lo, Presi(le~)te de la
Mnnicipalidad y Máximo, Forero, Juez 1.0 del mismo
distrito, presidido por el primero, se constituyó en el
local donde tllvieron Ingar ayer las votaciones para
Diputados á la Asamblea ll'gislativ9, y habiendo mnnifest.
auo el Pre.~idente de la Municipalidad, señor Florido,
depositario al) la Ul'lJ3 y la llave, q?e al efeoto
Cuarenta y un votos á favor de Francisco de P.
Borda .............................................. : .. .
'Veintinueve votos !Í. favor de Je~ús Rozo Ospina.
Veintinueve votos á favor de Jncobo Sánchez .....
Veintiocho votos á favor de Francisco A. Fer-entregó,
y previa verificación de no haber sido "iolada
la urna, procedió á abrirla para (prActicar el escrutinio
conforme tÍ lo dispuesto 'por el artículo 77 del Código
41 de eleccioncs, por no haberse podido baoer ayer, sien·
29 do escrntadol'es los señores Florido y Forero, nombra·
29 dos por el Jurado. Contados los votos contenidos en
la urna, ]'esultal'on en número' igual al de los t;llectoreR
nández ............................... ............... .. que sufragaron ayer; y conoluido e\ escrutinio, dió
'Veintiocho votos tÍ favor de Aquileo Parra ..... ..
Veintiseis votos á favol' de David Guzmán ....... .
Cato~ce votos a favor de Bartolomé Rodríguez P.
Catorce votos á favor de Eliseo Bernal. .......... .
Doce votos á favor de' Fídolo González L ........ .
Doce ,",otos á filvor de Rafael O. Roldán .......... .
Doce votos á favor de Angel Maria Cbaves ..... ..
lTn voto á fayor de Liborio D. Cantillo ..... .' ..... ,'·
• '.11. ~ ~I
28
2M
26
14
14
12
12
12
1
Total de votos ..... ,...... ..... 246
este resultado. '
Para IJiputado3 á la ,A'ambl¡¡a Legislativa:
. .
Trece votos á favor de Lino Ruiz ............. .
Once votos á favor de Eufrasio Escobar .... ..
Once VOt08 9 favor de Nicllsie, Córdoba ........ .
Onoe votos á favor de C{¡r!os Hel'nándeí'¡ .... ..
Once votos á favor de 1tfauriciC? LinlÍ,l'es ...... .
Once votos á favor de Miguel Gutiérrez Nieto
Dos votos á ±avor de Santos Acosta ........... .
13
11
11
11
', 11
11 '
2
Dos votos á favor de José Segundo Peña...... 2
Dos votos á favor de Felipe Sil va............... 2
Dos votos á favor de Tiberio Flórez ... '......... 2
Dos votos á f¡Lvor 'de Abel HernlÍndez......... 2
Firmamos esta acta de registro los infrascrito.
miembros del Jurado.
Tomá, Zapata A.-Isidl·O Flot'iiJo-Máximo ..Foreró.
Es copia.
El Secretario de la !unta escrutadora,
(JarIo. Cote ••
Es/ados Unidos de Colombia-Estado soberano de
C,t11dillomat'ca-JI/rado electoral del di8trito de
. Guatavita.
En el distrito de Guatavita, hoy tres de Septiembre
de mil ochocientos oobenta y do~, dia s~ñalado
po¿' la ley para las elecciones de Di putados á la Asamhlea
Legislativa del E~tndo, el Júrado ele<:toral, compuesto
de los I'eñoreli Felipe Rodríguez, Nep0n1l1ceno
Rodríguez, R/lmón Rodríguez Berual, Anastasio Garzón
y Sebastian Bernal, presidido y vioepresidido
por los Jurados l?clipe Rodríguez y Nepomuceno Rodríguez,
respectivamente, y lteniendo por SeoretRl'io
al ciudadano Tibnrcio Rozo, terminada la votaoión,
procedió á abrir la urna »lIra practicar el escrutinio,.
Kirviendo de escrutadores los señores Bartolomé Rodríg'lez
y Facundiuo :j:.eón, nombrados por el Jurado.
Contados los votos contenidos en la urna, resultaron
en igtlal número al de los electores que, han sufraga- ~
do, qúe ha sido el de ciucuenta y ocbo; y concluido el
escrutinio, dió el siguiente 'resultado:
Pam D/plltadoa á la Asamblea Legislativa:del Estado:
Ciento ocho voto's á favor del señor Eliseo
Bel'l1al..~_. ________ • __ •. ___ . ______ . • __ • __ 108
Ciento O'cho votes á favor del señor Félix A.
·Rozo. __ • . . • __ •• __ • ___ •• __ ••••• ___ • ____ 10g
Ciento ocbo "otos á .favor del señor Bartolo-mé
Rodríguez P. ___ • ___ •• __ •• __ •• ______ • __ lOS
Cicllto ocho yotos á favor del señor Angel
Ma'a'ía Chaves ___ • ___________ • ___ • ____ • ____ 108
Ciento ocho votos á fuvor del señor Reliodo-
1'0 Piñeros_ ._ •• __ • ___ .• __ •• __ •• __ •• __ .• ___ 108
Ciento siete votos á favor del señor Rafael
O. Roldán. ___ • ___ . __ •• __ •. __ • ___ . ___ •• ___ '107
Un voto IÍ favor del Heñol' Jesús Rozo Os-pina
.. __ ,
Suman los votos. ___ • ______ • __ . ___ 648
Firman esta acta de registro todos los miembroB
del Jurado y el señor Facundi.no León, que lo ha solicitado.
El Presidente, FELIPE RODRÍGUEZ-El Secretario,.
Tihurcio Rozo--;-Jurado, Sebastian Bernal-Jurado,
Arlastasio G(I1'zón-Jurado, Nepomuceno RodríguezJ
ur.ado, Ramón Rod¡'íguez Berllal-Facundino León.
Es copia.
El Secretario de la Junta escrutadora,
Cal·lo. Cote ••
E8tados Unidos de Colombia-Estado Sobel'ano de
Ctmdinama1'ca,-J¡¿mdo electoral del distl'ito d.
Tibil'ita.
En el distrito de Tíbirita, hoy tres de S~ptif)l):lbre
de mil ochocientos Qcbenta y dos, día sei'íalad'o
por la ley para las elecciones de Diputados á la As¡¡mblea
Legislativa, el Jurado electol'al, compuesto.(lo
los lIeñoreR COI'nelio Jinléuez, Fidel Carrn.nz¡\, Juan
de Dios Yivas, Rafael l\Iartll.l. y Nepomuceno Ve 10:"1\,
preRidido pOlo el señor Co\:nelio Jim~nez, procedió á
abril' la urna para practical' el escrutiniO, si\'vienAo
de esorntadores los ~eñores Rafael Martín y Nepomuceno
Velosn, ' nombrados por el jurado. ContadoS'
los votos contenidos en la urna, resultAron en núme=ro
igual al de lo~ electores que ban sufragaclo; y cuncluido
el escrutinio, !llltiva del E,tarlo, el Jurado electoral, compuesto
de Fl'anciRco Hernández,' Antonio Bonay, Bunaventnra
Ordóñez V., A,'elino Guzm'm y Anibal Guzmán,
presidido por Frnncisco Hernández, procedió á abrir
la urna para pr/lcticar el escrutinio, sirviendo de escrutadnres
los señores Bonlly y Ordóñez V., nombrados
por el Jurado; y conolnido el escrutinio, dió el siguiente
resultado:
A favor del señor Lino Ruiz, siete votos __ _ 7
Jorado Presidente, FÉLIX DiAz-EI jurado, Demet,'
io PlIllrta-El Jurado, Ert8tOl'g¡'o Pardo R.~El
Jurado, Gregorio Roddguez-El Jurado, Josí O. Garda-
El Secretario, Ricardo Cáce,·e8.
Es copia.
El Secretari" de la Junta escrutadora,
Carlo8 Cotelf.
E8tados Unidos de Colombia-E8tado soberano de
Oundinamarca -Ju,·ado electol'al del distrito de
Ubaqlle.
En el distrito oe Ubaque, á tres de Septiembre de
mil oohocientos ochenta y dos, día señalado por la ley
para la elección de Diputados á la Asaml:i1ea Legislativa'
del Estado, el Jurano eledo1'lll, compuesto de
Tomás Groot" José M. Ballesteros, Rafael Zapata,
Alejandro Leal y Luís 1\1. ACl1ñll, presidido por el
señol' Groot, procedió IÍ abrir la urna para practicar
el escrutinio, sirviendo ele e1\crutadores los señore/!
Alejandro Leal y Uafael Zapata, nombrados por el
Jurado. Contl}dos los yotos contenidos en la Ul"na,
re!!ultllPon en númel'o igual ni de los eloctpres que han
sufragado, y concluido el escrutinio, dió el siguiente
resultado:
Para DiputadoB á la Asamblea.
Cllal·cnta y siete votos á favor de Tomás
Firman esta acta dé'registro los miemb-ros del Ju.
rado y los señores Antonio Vargas M. y Juan N. Fráñco,
que solicitaron hacerlo, deapues de rectificar el escrutinio,
por no haber comparecido el Secl'et&rio primeramente
nombrado, resultando una boleta con tres
candidatofl.
El Prellidente del Jurado, LEÓN CA'&óN-Jurado,
.Adán Cañón, Secretario.-Jurado, Evari8to Rod1igue6
-Jurado, JI/an de IJios Cediel.-Jurado, N. F,.all~o
Es copia-El Secretario de la Junta escrutadora,
Carlo8 Co,".
Estados Unido8 de Colombr'a-Estado soberatlo de
Cundjnamal'ca-JlIr~do electóral del distrito dtJ
Quetame. '
En el distrito de Quetame, hoy treS de Septiembre
de mil ochocientos ochenta y dOF, dia señalado por la
ley, para las elecciones de Dipntados á la Asamblea
Legislativa del Estado, el Jt1rado electoral, compuest0
de Heliodoro Hey, Juan Leal, Ramón Turringo, Juan
de M. Castro y Marcelino Castro, y presidido por
Marcelino Castro, y teniendo pUl' Secretario.\ Juan
Groot ................................................. ..
Cuarenta y tres votos tÍ favor de Carlos
B. Pardo O., fuera de Sil seno, procedió \Í abrir la urna
para. practicar el escrutinio, sirviendo de e~crutadores
47 108 señores Heliodoro Rey· y Juan de M. Castro, nom-brados
por el Jurado. Oontados los votos contenidos
Muñcoz ............................................... ..
Cuarenta y un votos á favor de Rienzi
Harnoa ................................................ .
43 en la urna, resulrorou ciento oinco, número igual al
de los electores que sufragaron, y concluido el escro41
tinio, dió.el siguiente resultado:
40
VOtOAIl _ f_av_o_r_ _d_el ••s _e_ñ_o r. __E •u _fr_a_s_io_ •E _s_c_o_b_a_r_, _ s. _ie_t e_
CUllrellta votos á fllvor de Primo Caballero.
Treinta y eiete votos á favor de Enrique
7 Pinzóu ............. 1 .................................. . 37
Pal'a ])iputado8 á la Asamblea Legislativa del Estado
Soherano de Cundinama,.ca.
A favor del señor IHaíns Lnj:l.n, Riete votos._ Noventa y tres ' votos á favor del ciudadano •
A favor dell'tla en que se hICIeran constar en /ll acta de escruti- f~aude consuma~o, ~ando. u conocer de este modo que
DIO la~ firmas que contenían las boletas que salie- SI se dan garant¡as a los cIudadanos; este Ministerio
r~n en suerte y las personas e-n cu;yo favor estaban es ele concepto q,ue por esa H?norable Corpo~'8ción
é8tA~. se declare la nulIdad de la eleoclón verificada el día .a
Termino el presente informe suscribiéndome del de los 'corrientes en el Jurado ' núrqero 9 de esta
señor Presidente atento y Regnro servidor ciudad. ' -
. (Firmado) FRANCISCO SANTOS. Soy 'd'El-usted at6nto servidor,
Es copia-El Secretario de la Junta escruu.dora, C. MIGUEL DEL BUSTO.
Cal'lo, Cotu.
E,tQ.ao, Unidos de Oolombia.- E8tado Soberano de
Cundinamarca. - Jurado electoral del distrito de
Patme.
~n el ~i8trito de Paime, hoy tres de Sep~iembre dé
Secretaría de la Junta,-..Septiembre 12 de 1882.
Ténga!\e ,en cuenta para ouando se compute!l 1011
votos d,~l ~ urado número 9 de Bogotá, y publíquese en
la " C.rODlOa. Electoral."
Es copia-El Secretario,
Un voto á. favor de Emilio MuriJIo .......... .
Un voto á favor de Hoberto Anzola ......... , •.
666
Se hallaron dos boletas conteniendo el número de
tres nombres.
Firman esta acta de registro 10B miembro! del
Jurado.
El Presidente, Jurado, SANTIAGO GRANADOS.-Jurado,
HipóUto Salgado,-Jurado', .Alejo B01'bosa.Jurado,
Céllar Tovllr.-Leopoldo Saaved1'O, Secretario.
Es copia-El Secretario de lp. Junta escrutadora,
Carlo, Cote,.
Guáduas, 3 de Septiembre de 1882.
Seflores miembros de:!a. Junta escrutado~a del Estado.
En mi calidad de inspector de las elecciones de
este distrito, tengo el honor de informar sobre dos incidentes
ocurridos en este día: á conseeuenéia de haberse
reolamado por el Alcalde de este distrito que la lista
formada pOI' la Junta de calificación era deficiente, el
señor Gobernador dispuso y comunicó por telegramB
Olle h, Junta---calificadol·n.--debIa l'eunil'se á perfeccionar
la lista, y f(l1'mó una más numel'osa que la primitiva,
c el Jurado resolvió disolverse y de
ello tuve ce darán á la8
doce -de los días trece y veinticinco del presente mea
1 cinco del entrante.
D~cha casa está avaluada en once mil pesos y es
postura admisible la. que cubra el avalAo, por ser re_
mate 'Vol!lntario.
Bogot~, septiembre 12 de 1882.
J USTl!!IANO P Anno. 2-2
IMPJlENTA D2 HEDABDO RivAB.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora - Volumen 1 N. 7", -:-, 1882. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095177/), el día 2025-05-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.