tO
M F.Rl'J l~, 1 r, 1 \ I (t A. Al 1 I1:H \.
.Im O ]7
P 1 hllHl Y ~ crías para ('ondYl1\'ur t 'I'Inillo m dio IIlre la va tu y
Ir" un, 'i In ¡lIl n y :qH))'lIrl debidamcnte rie 1 lIallUl a 0('\ ~l olima V la
pOI qu lo. hendirios q\lc . alc '1- mu ,11 Altiplonicic Jcro ; l'xlIgt' l'nt'i611 ofl" ccr á todo cl co-
Lo comi ión á CIl\'O c~tudio tll- Illcrcio del Tolimn y de CUlldinn-
:lO "i. ti' ú bien pa al' ~I Proyecto d ,.11Ial ca, en l'.'!H:ci ti,. y á lodo:' do
Ilcuetdo obre . tablecimiento de Depnl tamento:, lluclOnalc del 01'·
Fe! i:.l. en C ta ciudad, os i"fol Illli te, <'n g 'neral, 1\ maycr variedad
para el cO'lInuou>botelo icruicnle: 1dc Il\oducto de \" indu trio lle-t"
I o ., J .1 La Comal'ca de . nmnpaz, de la cm na y agrlco ¡ ; y lueuc afifmar~
o
120
cual i!: cabecera la pobla iún de se tamhién filie lo hué. pede ah nil'u
ngt ugú, c lOO mO"ida pul' un du', por e ta clase de mercado es-
(1 [,O cntimiento lI\1únime de e.'pnllsión p"cJalc encontrarán \'eru ldel'o
y de de arrolh>, ha empezado apeo día' (1~ que se lIlC'zcl ) olnz á la
no enfriada la. :angre de la 1m 'a- labor tecunda.
(Id I 11 da Guerra á lahorar en el bien, Da(~o' esto: nteccdente, y ('1
L e rr" 1 \JI d 1 ci ,1 he llirigir 01 Di- con la indu tria, con la in truc-' conocIdo caracf.'r honrado y be-
Te' Il)f, ....., ión y con todo lo que pueda Hcyar lIé"olo de los h. bitalltes de e tafl
I lrt'c iú" I Ilgrllle!. nOLEll.. ,tnti na á un POI\'clir tan prós- Comarca., t u'(e DseOllrarse que
"'. - ,'¡lerO como li 'onJ' ero. c,tn ciudad está lIamnda á ser en
BOJ.lETl. 1_')~1..1 . _(_O .. :1 1:/.. I)~ CIO I \ í, en los prim.e;o albore. de ~t1 .mañana no Il'ja~lo, el ltE.·DEZ-la
paz, e tu pohlaclOlI acometIó ItlJ' ~)U ,le IO:l comerCiante de Cun-
P H' ¡ tcnd r ú la orcrrlniznción fuudación de empre '8 ele recípro· dlJl:ullurcn y el '1'o1\ma, .
ele 1:, 1 \lIP! t:llt .• por otl'íl eíltra e . co apoyo, como el Bnnco de Suma· . Con alguna pequeñas modifica-
1 eCI~de uos hab:, mo ,,¡,to ohliga. pnz, la ompnñía Colombiana de ClOne que se hallull indicada::; en
do a lJ pender nue~tra 1l10dl!~tíl Comino &.D y e ta ciudad que fué el le,·to del pro}'Illu. 'oncejo de la Pro- L itu ción de l' u ' ugú, '0- Lur d u ¡lijo, por In f
'lIlcm deben n ndoJ tal' mC'did:l toc I .\ n lo que 1 udi r Hanl r el I lo . p r u
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 I J uut 1 de Fe.
ri p ra procurar e lo d m/Í recur o
lItl(:~nriCl eu 1 furro que clb
CClIIV~,.iO::llte
D do 011 Fu S " ,tí itte do ... ~o
\,je,"hr~ de 1J1il "O CICr.lC Cuntro
El Prc iJe:Ulo u~1 COllcPjo I IlIi .jp
]ABlO L ZA .. O T.
El S crel do dt:1 'oue jo,
¡t'll ... i \.. l!.L1.\S HU?.
Je 190 .
IÚO 1 6
un oi
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
cuna dur
le (blab
( n\iutlari)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I Y tl UII
AIll r RI
Jlournr ti in,
('omo 10
·0 lIlol r 1, l. ftiUl e porRlIz
lo- p\leul~
.. ¡
1"'0 COlO ter, IIi p 'rmiti, ql10
nll I pe o.t1o de tor pl "0. eOIl i OUll~t ro
llH'j r
L E Y :, l 11]~ J 8!)
(1 f) m. Dl lb lHU.)
OIBO plenB •
í'll I prelclI i'u de or 'hlll:-~'\r 1111 El Crm9J e o de C'¡Iombia
GoLicruo e 11 (>1 Ollrllr o" IIn
Jlnrti 1" \' roo lo <:'xdu i u i L Illnli Z HZUELA 1)) CRE"r ...
1 otr()~. Cllcucutl:\ ('11 II la l'ÍIIIl d 11\ COIII Di vaei ionea )Ir 1imin r
VI} Pbiiin c1u-igid por el r. rhz ])11010, I ( tllinu dÓII)
~o llurl r 1 i Pl.rmilir qu olro hur. I el! 1110 dnd fUlIcio1JE's 'tI 1 t mpo I /\'1. :!.;, L, iujurll ¡Ilr"i 1 por lo Ol •
tOl! lo' cnud le público,:. I rad de Di iemhre. eUNO, ven ,jel do I dio ql\ ,'" Ir ,n, 11 el rlíttJ o 1 J á I
VII [ 1 nlur dlUollle, mucho IllroIlVC"ieult .. pN (>110'5 o corl'0wc-i 11 d' 'IjRrll • 11 • I
.-01 vnolnrl'íl iJ"F. ' !! nuin m lite rO tocn npro\'edmrlu \i Jt<, de ln nrtítu'021,.":: tig.r.írolldllzl.J .'~
repllulirann "1 f I o 11: ,imCluio Jo que Coanpnfiíp; uo pcr'Heudo .. iuguun dt; ti ni d pu 10,' )' lJIult Id, CHitO d I 1\ . , " . . /. r I pe (1
(rr 'IDnu t\lrLIII(>bci~, ptl~ é-[Il uncel1 lll'C10lle ,.y. ql~e \'10111 ~ u lo r e rUtl
.Ie lo oLieruo q uo por (';\ce o de liber. rulo de di trnclIóll y !:olalz. ,
l.Je 6 por elC('tl o de rf'pre i6n, Dij ('l\?10 que I . pcrrnnul\ucll\ 00 lo
I\po.rlan de In '·erJI.loro Hcpública, en Comp jil n e la ('J\11! lo 'CI\ Sra
I ~lIral el del r y el derecho on corre. Y pro\' eho n.. .
latu O", y h Lihert d el nccite m6gico I Boy d r 1I pi uner \l fUllClI"íll.
q,lIe ¡lt'rmite el funcioll lIIien o regular,
10 ~ nlto y ¡:iu chofJlIe~, de I ~ diver a
rue~ en ql\e gimn los derecho. del
o\Heruo y lo derechos .1e lo 3 ociados. r..
_ T o ele enr el derecho del pr6jimo.
X
No coeliei r lo bienes ajeno" pnra
DO cller eu la tcota i6u de r cargar, Dl
olla de lo jn to, lo impue lo (I'Je gen.
vnn al puehlo.
E-to diez maollnmieoto &0 eoeior.
ran en de .: ell ervir y nmar al poL,
obre todn lo etS , y nI pueblo cowO
á El mi 010.
II ·l-::-,PED DISTr·O 1 D
Ru . dnje do 'eg cio bu IIPgIU)O ti
la Clud rJ o!. r. (J or~1 jlhulo 'Emi.
lio Bu tmu. htC.
EL 13 Ll:Ti' pre cuta colureso saludo
al gallar Jo e lu,¡.lIo líber 1.
El. J 1;: 1." lII:L InClJlT) UF. 1,\l'AZ
Por el pl~ el te cit ,11 meo y cm!,,! z IÍ
lotlos los que c cr .,n con uerecho á illl r·
venir yo como hcr,.t1ero5 y cu 110 nccedor!!
en el juicio ti,· uee ión ir t .. atlldo ti 1 Sr.
,L\lt<..O CAICEnO \"l'cillo qut' rué dd
municipio de • Tilo !:il cu I h i,lo ot:el rodo
a I¡ierln "11 ~ ttl J uzgnut1 por o to dc f eh"
trcin ele Ago to ll!timo,!, rn lJue ,1 nU(\ elt!
término d treillt diD co"torlo~ ,l. 6th: hoy,
e I fCsenten IÍ la Icerlu '" I r (or i Ó l' r
m dio de npo 1 rftclo: i nilo I Hcr n
It; oirá y dOlini lClró In ju lici qu l p~ O .
ialB, de lo conlr rio. 'ufrir6n lo' l' rjui. I bllro , AgTlIJI 11
cío' :í que di r"n lugar rglln IR I .. y
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín del Comercio: periódico comercial, noticioso y literario - N. 17", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095170/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.