Estado soberano de Cundinamarca.
~rónita ilttírrrat hit otstahrr.
Novena temporada anual.
CONTENIDO.
Pág.
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
Sesiones de los días 13, 14 Y 15 de Septiembre de 1882... 33
JUNTA ESCRUTADORA DEL ESTADO.
SESIÓN DEL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DE 1882.
Presidencia. del ciudadano Flórez.
1.
En Bogotá., á las doce de la. mañana
del día trece de Septiembre de mil ochocientos
ochenta y dos, se reunió la Junta
escrutadora del Estado con h concurrencia
de todos sus miembros.
JI.
Se leyó y fué aprobada, el acta de la
sesión anterior y se firmó la correspondiente
al día 11.
IIl.
Dióse cüenta:
De un memori[Ll del señor Justo Muri-
110, en el que pide se compute el escrutiuio
del distrito de Guasca, por no existir respecto
de él ninguna causal de nulidad.
En el acto el ciudildano Wiesnel' propuso
y se aprobó lo siguiente:
"Por cuanto las recla.maciones y denuncios
recibidos con 1'el[1,c1ón á lu. elección
del distrito de Guasca no son prueba de
las causales de falsedad enumeradas en el
artículo 96 del Código de eleccioües, la
.lunta resuelve computar los votos del men-
IOnado distrito."
IV.
Se procedi6 en seguidn. á verifical' el
escrutinio de los círeulos que á continuación
se expresan:
Circulo de Sopó, compuesto de los distritos
de La Calera, Choachí, Guasca, Sop6
y Tocancipá.
Los dos votos que corresponden al distrito
de La Calera se computaron á fi.wor
de los señores Carlos Holguín, Manuel Briceño,
Carlos Cuervo M. y Sergio Arboleda.
Los cinco votos del distrito de Choachí
se computaron á. favol' de los señeres Sergio
Arboleda, Cn.rlos Cuervo M., Carlos Holguín
y Manuel Briceño.
Los cuatro votos del distrito de Guasca.
se computaron á favor de los señores Bartolomé
Rodríguez, Carlos Holguíu, Justo
Murillo y Rufino Cuervo.
Los tres votos del distrito de Sopó se
computaron á favor de los señores Máximo
A. Nieto, Sergio Arboleda, Juan CHmaco
Arbelaez y Domingo Ospina.
Los dos votos del distrito de Tocancipá
se computaron á favor de los señores Ign[\,c
o Sampedro, M~íximo A.. Nieto; Sergio Arboleda
y Manuel Briceño.
Al irse á verificar el escrutinio del círculo
de Chocontá, se traj o a la vista el memorial
del señor Ambrosio Robayo L., en
Bogotá, 27 de Septiembre de 1882. Número 9."
el que pide no se computen los' votos dados sús Rozo Ospina, Prudencio Guzmán, Eliseo
en es~e círculo á favor del señor Diógenes BerI!al y Juan de D. Acevedo .
.1: .. Arrietat por ocupar en la actualidad un Los cuatro votos del distrito de Sesqui-pueRto
en el Senado de la República. lé se computaron á favor de los señores
Al punto el ciudadano Pedraza propuso: Dámaso Maldonu.do, Félix Rozo, Eliseo
"La Junta. escrntadora estima que el Bernal, Angel María Chaves, Fídolo Gonzáseñor
Diógenes A. Arrieta no está en el lez L. y Aquileo Parra.
caso dal artículo 23 del Código de eleccio- Los dos votos del distrito de Ubalá se
nes; y por consigniente, resuelve compu- computaron á favor de los señores Francistarle
los votos dados á su favor en el cír- co de P. Borda, Francisco A. Fernández,
culo de Chocontá para Diputado á la Asam- Jesús R. Ospina, Aquileo Pa.rra, Jacobo
bIen. Legislativa." . ' Sánchez y Liborio D. Cantillo.
. En discusión 10 anterior, lo apoyó el Círculo de La Mesa, compuesto 'de los
c!Ud~da~lO SalOpcr y ~resultó aprobado por distritos de Anapoima, Anolaima, Colegio,
unamrrlluad de votos, y así se hace conl>t<1r La Mesa, Tena, San Antonio de Tena y
á petición del ciudadano Díaz Granados. Quipile. .
El Presidente dispuso se comunicara esta Los tres votos del distrito de Anapoiresolución
al peticionario y se copiará al ma se computaron á favor de los señores
pié del memorial que la motivó. Miguel MayerJ Carlos Zamora G., Benigno .
Inmediatamente se hizo el escrutinio Guarnizo, Francisco A. Fernández, Juan
del círculo electoral de Chocontá, compues- A. Uricoechea, Julio Bal'riga y José C.
to del distrito del mismo nombre y de los Neil'u.
de Machetá, ~lallta y Tibirita. Los nueve votos del distrito de Anolai-
Los nueve votos del distrito de Cho- ma se computaron á favor de los señores
contá se computaron á üwor de los seño- Antonio Rol~á?, Mig;uel Ce;:vantes, César
res Ambrosio Robayo, Aguftín Jiménez E. Bravo, ~fa.xlmo NIeto, Fldolo González
A., Di()genes A. Arricta: Fidel Bnrahona, L. y FranCISCO A. Fernández.
Martín Caicedo U. y Eustacio· Mcdellín. Los tres votos del dit:otrito del Colegio
Los siete votos del distrito do M:acheM se computaron tí fQ.vor de los señores Fídolo
se computaron á fi\.Vor de los scÍlores Dió- González L., Antonio Roldán, Milán Día.r"
genes A. Arrie.ta, Gerónimo Alcl! na, Yi . flAiTDO Nioto, {;i1sar}ji BmYO~ -.Er:a.ncÚ:lCO
Barahona, IJeopoldo Jiménez Torres, Am- A. Fernández.
brosio Robayo, Martín Caicedo y Agustín Los ocho votos del distrito de La Mesa
Forero l!'. de computaron á favor de 108 señores Me-
Los seis votos del distrito de Manto. se dardo González, Miguel M~yer, ' Carlos Zacom
¿utarorl á favor .le los señores Agustín rr:ora G., ~iguel Cerva~ltes, Belisario GuarJiménez,
Gerónimo A1dann., Diógenes A. 111Z0 y Bemgno Guarmzo.
Arricta, Rafa€:. Piñeros, Rienzi RaIL.os y Los dos votos del distrito de Tena se
Ramón GÓmez. computaron á favor de los señores Benigno
Los cuatro votos dol distrito de Tibirita Gu:trnizo, Miguel Mayer, Carlr 3 Zamora G.,
se computaron tÍ fiwor de los señores Agus- Julio Barriga, Domingo C. Suarez y José
tín Jiménez, Agnstín Forero y F., Leopoldo C. Neira.
Jiménez '1'., Miguel Gutiérrez Nieto, Geró- Los tres votos del distrito de S~ n An-nimo
Alc1ana y Diúgenes A. Arrieta. ' :.lllio de Tena se computaron á favor de
Círculo de Guatavita, comruesto de los los señores Miguel Cervantes, Fídolo Gondistritos
de Gachahí, G¡lchetá, GUatllovita, z(¡.lez L., Milán Díaz, Francisco A. Fernán-
J unín, Sesquilé y Ubalá. dez, Antonio Roldán y César E. Bravo.
Los dos votos que corresponden al dis- Los tres votos del distrito de Quipile
trito de Gachalá. se computaron Íl. favor de se computaron á favor de los señores Anlos
señores FranciEco de P. Borda, Jesús tonio Roldán, Fídolo González L" Miguel
Rozo Ospina, J acobo Sánchez, Francisco A. Cervantes, Medardo González, Máximo A.
Fernández, Aquileo Parra. y Da.vid Guz- Nieto y Belisario Guarnizo.
mán. Al irse á verificar el escrutinio del cír-
Los siete votos del y-4arl-~i-e.l-"HlltSlrRe'r-'"---,-----,-,,-,-,---~-,-.-~--t--~e procedi6 en segui~a á verificar ef
que remiti6 á la Junta. el señor Gobema- A las tret': y media de la tarde el Pre- eFicru tinio del círculo electoral de Guádor,
que está también de acuerda con el sidente levantó la sesión. duas, compuesto de los distritos de Bel'
Originál, para. que promueva lo conducente. El Presidente, ADOLFO FLOREZ-El Se- trán, La Paz, Chaguan!, GUdduns, Puerto
En la nota remisoria. se ~xprdsará. quién cretario, Carlos Gotes. . de Bogotá, San Juan, Utica, Vianí y Q
-rué el que presentó In, copia adulterada." hrada-negra.
En momentos en que se iba. á proceder r Al abrirse el registro del distrito de
nI escrutinio del círculo electoral de Ubaté, SESIÓN DEL DíA 14 DE SEPTIEMBRE DE 1882 Beltrán se trajo á In, vista un memorial
dispuso. 1e l. . P. re'ds idente se diera lectura al Presidencia del ciuMdaJ;lo mórez. del señor AleJ'undro Rodríguez, J' uez del ~ memOrIa dll'lgl o á lIt Junta por los señores circuito de Guáduas, en el cual asevera
Juan Miguel Acevedo, Ricardo F. Caballero I. que dicho registro ha sido falsificado, por
y R. Soto L., en el que solicitan no se com: En Bogotá, á. las doce de la lIlanana cuanto el que obtuvo los votos para dipu-puten
los votos dados en este círculo á del día. catorce de Septiembre de mil ocho- tado á la Asamblea en aquel distrito fllé
favor de los señores Lisandro Aeosta y Ra.- cientos ochenta y dos, se reunió la Junta el señor Luís María Rodríguez y uo el
-món Cuélla¡', en el de Chocontá, al señor escnltadora del Estado con b cOlLcurren- peticionario. Esto dió l\lgar (t que el Pre-
Cenón Ma.rtínez) yen el de Tocaima, al cia de todos sus miembros. sidente dispul::iiera se hiciera un nuevo es-señor
Elisio Medina, por ser empleados crutinio de la elección del distrito en,refe-públicos.
Ordenó al propio tiempo se diera. n. rencía, para lo cual nombró de escrntac\.- -
cuenta d.e la flota que sobre el particula.r ha res á Jos señores Teráll y vVjesner, quienes
dl· rl·g·ld . o e 1 señor S ec.etan.o ,d e G· 0 bl' erno Se dió lectura al acta de la sesión aote- después de haber hecho una comparación
.u-.l ~ l -1,,;-': 8 t a d l tI' d d T' rior, y fué aprobada, y se firmó In. .del día 01 y a pun o e Clu a ano eran minuciosa entre Jos nombres que alJarecen
fiJ'ó' es't a mOCl' ó n, 1a cua1 f· ué apru b a d a: 12 de los corrientes. escritos en lns boletas y los que figuran
.1 Co~oda.parbe?e de la nota del señor lII. en el acta de escrutinio, informaron estar
§eoreturlO , ego lerao que acaba de leerse, enteramente acordes, por lo que la junta
que los señores Lisandra Acosta, Cenón El ciudadano Cuerve dictó la siguiente computó los tres :votos que cOl"responden
Martínez y Ramón Cuéllar no están inca· proposición: á este <1ist1'ito á. favor de los señores Map~~
Í440s legalmente para ser elegidos di- ~'Revéca&e la resolución aJ'lordada en nuel (le J. Barrera, Alejandro Rodríguez,
putados á la: Asamblea Legislativa. del Es- la sesiQn de ayer, resp.ecto al distrito de Jacinto Diaz G., Higiuio Cualla, Cenón _
tado, la Junta resuelv.e computar los votos San Cayetano, y procédase inmediatamente Figueredo, \Yenceslao Urdanet::¡ y Miguel
q~e í1Bl,trezcan dados -á .favor de dichos á computar Jos votos que le correspon- A. MiUú,n, que fueron los que obtuvi~ron
.s.e ñ-ores." d. en . ., ma)'or número d e suf ·r agl.O s a 111' .
Despues de 10 ql.le se deja -relacionado) Pue8taen discusión, la apoY9 su autor,
~e procedió á practicar el escrutinio del la impugnli el ciudadano vViesner y resulDistdto
de Lu Paz.
'CÍrculo electoral p.~ Ubaté, compuesto de t6 aprobada.
lo~ distrit~s de El Car:men, Fúquene, Gua- Al efecto se procedió á abrir ~l registro L~s ~res votos que cOl:responden tí.
~q.e~á, Paime, Simijaca, Susa, Ubaté y San del distrito expresado, y en el a
Citación recomendada (normas APA)
"Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora - Volumen 1 N. 9", -:-, 1882. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095165/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.