1912-Diciembr~·-fólábadu '4
l>:Lrecwr, U. PALACIO URIBE
Condiciones:
Sen e de 25 números ............ ,,.. u. 70
Número suelto ••••••.••...•••. , ... • • . • o.o3
Anuncios;, palabra... . . ....... .... .. u o •
Centimetro lineal de columna..... ... o.Jo
Inserciones, c•>lumna .... ... ... , •.. a n.fV'
1 Remiti d o~, columna........ •••••• l <• . '><'l •
'· Teléfono número 903•
Apartado de correos ntimero 334·
Por telégrafo: Fnr.(rú,
Ofidr.at~ : Cbi.Jt. l~ 7.•, 'tn ·~.-.
Se edita en la lmprenta de G1L Bus .
, .. t.• r
. '\Ñ{) 111 ;13)1 A "RIO DE L.i\. ,._r ARD.E SERJE XVII
No bellas más CALZADO J PARA HOMBRE y. PARA SENORA
este uic\ Q no es mi :.·. que nuestra ruina ~ Qniere usteq calzado du1a7.ie, ele·
g~nte y barato t En EL LEóN calle 10
numero 225. Jo encuentra muy bueno
a $ 300 cada rar. negro o de color.
Pa~a niño hay desde $ 2oo,
Pe manera especial llamo la atención de los consumidores de mi cerveza
''EL CABRITO"
al fraud~ ~ue se está c:ome~iendo desde hace dí.as, colocando mi etiqueta sobre
las ettquetas de otras clases de cerveza· muy j¡¡feriores, para vender éstas
como de
''EL C1\BRITO"
Este hecho me ha sido denunciado por varios consumidores y, además,
lo he observado en multitud de botellas vaCÍés que han llegado a mi Fábrica
·en la forma citada, de lo cual hay testigos 1 "'Senciales. .
En vista de esta falsificación, .qne se está persiguiendo hasta poner sus
autores en manos de la Autoridad, he resuelto desde hoy poner a mi cerveza
"EL CABRITO"
la etiqueta atravesada en la bote.la, de manera que cualquier consumidor
puede obsetvar a primera vista si ade '/.Cía., calle 13, Jll2, Bogotá-Ri·
hón Hermano>, Jhrranqui\la y Mompós-T'. " • t'nez. . & Cls. , ~artag~na-M. Peralta, C6cuta-A.
, e trepo, Garzón- W. Carroll M., .::;alle del Centeoano, z26, L!\ G}ona-J · ~orres_. Calle ~e Boya·
. •, u8, r.~ edellí n-Dr. C. Villnmil, P• payán ~Cauca]-E. Arango Córdoba, Smcel· JO Co os6.
Club Lafarette
En este establecirn ientq ·será recibida y atendid::
t toda persona que reúna todas y cada· una. ~e
las c ' nd1ciones del ~u mplidó cab~lle.ró . . ·Servicio
de corr.edo.res fijo y a la carta,. coc1na española
y hogol ~·na \t uios y l!cores para los gpc;t~s . !118c:
refinadc -.Por l::t noche selecta orquesta y · JU.egos
de spott permitidos por la Ley: .
Despacho de 12 m. á '2
,.;> 11!< '~ (> ~~~ ~;!~ ., .!&~ J• 'N~ ·.~j"~ ~,':·~~~,!!.n'h~~,\í!~'iiB
r~· .o·-~ ··' ~~~ ~( ,-'.f , 5:-:_(!: .;.· ~~ :J:..;::_"'.j~. .. .,~ • - ~ ..,= !:>- • ,~ • V ..¡,... ~ - - ~ íVAPOBIS · ; 1!11 ~tJ~· ~U·'B' J( B~ocz~~ro· ~~l)~i 1~
·~ . !!:f~~~~~~~~
"'
.., Acaba ~e r;· ~ibir i. os siguientes artículos: ~ 1 h.IJ.~; 1. u ~ r ~ ll ~ 1 ·u ~ 1·
. ExpresC?s en el ríresos prestan c'ornodtdades
8 [ ft · P'ft .1fif ·~ ~=· . t::speci? les !Jara pasajeros
calle
Hogotá, Enero L 0 de ! •J I2.
~ da o por 3 t ne::.L:~ , i:t $ 5· 500 e¡ u. 1 E ~ ta Agenc•a r¡ frcce toda d<~.seJe
r. • . ; garan tía y se~tll l dades como ,,ctivi- -
~ ·.~ d·~d ~ n t • h s J.,s u ~b: OC Í <;S que se le
1{ confíe n. · IJ lJjrecctón Lt:le~ r .:di c .• : t (l~11SluN I ST A r L , n ú rn e ro ~~ 2 2 a y r 2 2 b.) .. Ji Horas d e des p;.,t:l,": de 7 .... ni. a
~§11 ¡ p. m.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GI:L BLAS
.GIL BLAS .! Ahí queda la llave
·• . . . . .
' -. ""'. _. .Pm~~~ ·Giliri~-
H~l~nrri
~- Rubén uarío .;~~,~- ~ Ultima :hOra
dramaturgo La mu7erte
Diciembr'e 7l · Acaba de publicarse ei nuevo li
.. ~----------•· -~· bt1) del doctor José. Vi~ente C~acba
- · sobre Derte/t() Co,utz!MctDRal. con pr6- E l. • d • t · logo del doctor Antonio José Cada-
~ ~~· J~n~ul~ ~~ · ::,::::~':::~~~\~'p;,~·~: ~ ~~~.
.J. • _ • • , . '~'· ' logo soporífero del doctor Cadavíd
l
·.l · ~ 1 1 nos hace el efecto de un palacio re- En la prensa suramericana encon ~r~ ~~ 1 giam_ente iluminado, con todas lasco- - tramos la noticia de que el inspirado
d d d d 1 autor de Prosas profanas escribe ac
mo ' a es e caso, pero cuyos dor- · tualmente una obra dramática desti-
. mi torios están a la entrada. Quien O
1 1 1 comience a leer el libro por el pr lo- e C} a f aC i Ó fi d e } a nada a la notable actriz espoñola Ro-go,
se quedará profundamente dor· sario Pino. En un banquete dado en
e l , . midoocomoel suJ"eto aquel que al ...... Cect"lt"a BuenosAires,alaartista,elpoetaex- ontrista e ammo más senora plicó a Jos concurrentes el asunto de
f oír un larguísimo discurso, le diJ.n esa naYe corsaria. , Ya están empezando a llegar las se trasladó el personal de la Inspec-, irisados bajo el dosel obsesionante del sincero de nuestro pesar.
Nosotros preferimos ser náu- albóndigas mitradas, con el fin de ción 4l! Municipal a la casa del señor cielo andaluz. La obra será un alarde
fi·agos en el nauseabundo mar reunir!!e e': Conferenc!a episc_opal. docto.r José Mada Quijano Wallis, si de técnica poética. Los más extraños 1 El zafiro Si 11 lapidar
d ]: l, . . d . Esos ob1spos no v1enen smo a es- tuada en la carrera ;.• número 730-0, y dulces ritmos externarán el carác-
. e a po 1tica, a Ir e marine- cuchar órdenes aquí ·en Bogotá para donde halló herida a la señora Ceci- ter de cada personaje. Cada uno echa- . . . _ _
ros en un buque .que cuure cuando regresen a sus Diócesis, ha- lia QuijaM de Echeverri, a. quien el rá fué ra su música interiór en un des- L.1. nobtltsu?a dama _senora dm~a
su deshonor con la bandera 1 cerlas cumplir a sus feligreses. señor Inspector por ante el suscrito borde lírico que envidiaría aquella ~e~rha Mallanno de Ortl-z nos ha dL -
liberal. ¡' A b t" 11 Secretario le recibió J·urarnento en la imaginacio.'n dos veces suntuosa y lu. ngtdo una gala~t~. carta, de la cual
1
uen tempo egan estos panzu - d t 1 á ~
Q é
· d . , · dc)s reverendos, en los momentos en ~orma legai y bajo su gravedad pro-¡ juriosa que cantó a la dulce mora por es acamos os stgUJentes P rrcl os:
t U enorme ecepcwn la que Nos Bernardo e!tá de Cristo de metió decir verdad en lo que supiese 1 cuyos besos hubiera dado un reino La persona que sustrajo el anillo
que estamos padeciendo! 'fo- sus mimos colegas políticos y religio- y le fuese preguntado en relación con B-oabdil. de n1i casa, no solamente no es ami ..
davía hasta ayer .alimentába- so~. . los sucesos de ayer y expuso: La obra con:enzará con un prólo - ga mía, sino que no es absolutamen.
• 1 d l Coa la llegada de 11.r,.~ Ma 1 J ,, · · :mos a esperanza e c11~e e .~.~ ... :. nue o- Soy d ed d d t "O''f-t, ret::ibados por una: niña, en versos te de posición; es una infeliz sin ·nom-p
t
"d Lib l l "l'; sé Cayzedo-ceA y gnega y col\ fleta . · mayor e ? Y e es a ve- ·de ritaq,s alljercts comG el bat-ir de bre C@Mcido q,llien veníct a mi oosa
.n.... r 1 ·o era era, e mlSlll(), -ArzGbl.s po de Medellt,l f son mu OU_1 ,Ada d y esposa de Rtcardo Echeve- t d .1' d -· - 1 d d i d . a as e uRa ~a~Gma qpe, ensaya su · ·es\lle que yo tengo n4er0Qincta· para
sufrido &n la ad versida·d, des • . citos los antih•. V· •• • o • . . :. neJ ]~aS6 ac qp-ede. .c -"cerra' t~·.. . \((} 8Vtrl · e eX TaQQo 0 mt-eftl• da~· r._ "!ol • r d ' . b ,. t .!. ¡tGf : . . .. · · · . . _ , sos; t• · ·a Jia't.Oat"'a~r ama tona de la . per ~n . y Rtc roga a p.ot· «tn os. sor es
;,... .. · eme~· Pesu&1't~ l~U}~f ,aqaí, aun.G'taan<4tt ~ea-.eil los,soc.sve ; ~v( de la ~~r~ r-~o s'" ;m~r~? ·, tierra i~ia'li itt$d¡e!tl:uuism:J., Lct Prin' ._q,.tte d'e eHa d:4pendían, la salvase
Qll· ]}¡ib•r¡¡;lis:m.0 ll0 &n pattti- ¡; •CIOI· .. (: M'u~é. · · , ' ~- a a a! tesa ot d~n e esta a _e n - . eug.- Ñ~is.ü1 que gwsta todas. las' -frlltas· :ocultando su, nombre." • d. ._1 • ¡· • 1 , !lst-nte -}1l•en nte- IJG: l d 1 d ' ~ . t 1 . ,
~ e liueai 11~ 111aa :oDJ& ¡ / ;, _ .. · . , . . . e · peea G ••c.•ntf'-a~a• JUn ,fl ,a·. a Snl•· utt c-orav.6n tan noble .c~~Qo e 1
O intCIII'et•-. ' entoa•es ~tte :... - l, - lf-sted Irte ~·a. rn¡~da-ie llata•ar. ¡ dalcedumbTe ci~ ciel.ette, el· de,¡o aa~ct de la seiiot'a MaUariRO rfe ,Q~bz pue-
. .:1- . · , ; .,. 1. . . , . ~•ra, a• al•uacen, aq-ut ~ esto_r a sus de toda 4ecepd81t G de tctdo\l' satis- .de pr.oce~et de rn.&nera tan Q¡g-na.__.
••- eual I~ ponga ¡net'le a :_ ~or loa héroes :"ardette~. •·Y• le CGnteste , _ue abs-'•· faceióa"'ue ..-be,.re: • .¡...-.c. 1.M.Qy , ·.·.--=- -. - ~
sus 41piaióta.e8..... ... · _ f , . · . . - :••ente, q15e t CJ1ilé a aosetr•s se l'ctr G&l'tu Q(~e lta~s r~Otlttd.. .el: clerder a ia ' . .
, ft -l t~ . . Sur- saltemos ~,ue et patnota lllterat ~- . -:S.-. seiora 11sted .~e ha ---~~ado 1 triste l!"rihcesa de s11s eaBt&eiios, 19ra ·al Cardenal Raa.p ..
~~ ere .o repe lU\0&---.s•mfl>.!! sdlt~r 4•n Darie llar·Mnec Leal 1M ,ib.Rlar·, pero no me diJo cell(\l&lel;; ea ¡ freRte a la lll~ta cqu~ ~oha su aibaral · ·
. fi;¡t Jloy &a· a-de laHte a.lma.s ~edtd• a lianpa uu ~tatua- del Ala- :es(l llegó ltkardo l!cl\-everri q•ien de sobre el· ur•ell cdel palacio de. en- J¡)·~fdl SUCeSOr SU yo
4i~sperSal! cnt- él a:ir~, s'ia. ·suje- rt~cal ole Ayaepekc, dea A_D(oniG Jo . :aos ltizo ~ntrar al é-uart~. de! pi_a~! el _eantemieRto •r-iental. L-a. h;a· perdid~
. e~n: a nadie siR -,.ínoulos ni s~ ~~, Sucre, par~. ~kettt1.arla_.. '' la .9-"e cerro Y una .. ve~. ~lh. pnnctp•~ a-f Y~~~~ pletütua· de_su angus~a la~ mo- . . d ' . , . . NactOn ceo el róxim.a. mu..~r9e . lfS e •11 . . , . nos de La Umon, Berruecos, La Cru~ acal~rnadose ambos ett la dtscuslón fender como hombre·" . • omo• s ' "'QUCl. . ~Hllete ' osp· n1- y d e esos cont·o rnas, se apresten con' h· ast' a que Echevern- ataco•· a Gav·t n· a Rubén Darío se en· contrará' en· Pa- Roma, ttuvt'em6n-se sQbe de m~ne•.•
Vlt-l:lS hbr~s! .aon sus recursos y muladas para ~a con un puñal, trabándose una hacha ris, antes de fin de año con el señor · ra cierta, que S. S, el .Papa Pio x.· es·
~-------------- 1 o~rla de Barbacoas. · en la'que yo traté de intervenir para Guillermo Da Rosa, hermano del Em tuvo convers-ando largamente con. . lo~
Trop fort
. cortar desgracias, por cuyo motivo presario dol Odeon, para· organizar cardenales que dirigen la política del
J1 --·-- - ... · Echeverri me hiri~ co~ el p*iilal en todo lo' referente a la mise' m smu y Vaticano, y les manifestó illS deseos
1
Ni por telégrafo .c_l pecho ~el lado, tzquterd?. Al ;;en· a la atrecerfa. Menesier será e~ eacar. de que entre el cuerpo cardenalicio se
Dice García Orti~. refi.ri€Aclose , . ttrme her~da cnrn al ·balcon que da gado de los bocetos escenográftcos. forme una opini6n ea-caminada a desig
a a la carrera, y·n-rité auxilio, siguien- ' mar nuevo Papa, con obJ"eto que cuan
los jovenes de La Unidad: b . El Diario anuncia en estos lacóni do tras de mí el señor Gaviria quien 1 tfl al h·eChüfe.S . do sea necesario sustituirlo, surjan
''Yo también, quizá por mi carne cos términos el nombramiento del hizo lo mismo que yo y el cual esta- .JOS disensione-s que causen perjuicios a
pealcadora ydpor mi bajo nivel intelec- doctor U rrutia; ba herido también. Luégo aterroriza- del·. bt• e O los intereses- de la iglesj.a ~atóli~a. A
tu · trato e. ensayarme en el insulto, "Ha sido nombrado Ministro de ·da' corrí, bajé la escalera, llegué al pesar de la reserva que se guarda
pero a los párvulos no · se les pl1ede de Relaciones E1cteriores ·el ·señor doc· portón, traté de abrirlo Jo que no' loi· . acerca de quiéa:ftU: la persona reco-insultar:
no tienen historia. · tor Francisco José Urrutia, q11ien des. gré por estar cerrado con llave, alH Hoy recibimos dejosé de la V~ga · mendada por Pío X para su sucesor,
- En leu ci?tdades populdsas, en los empella actualmente nuestra Lega- me siguió Echeverri quien ~on el mis. la siguieAte esquel:a, que por ·sí sola se ptsede asegurar que se incUna·a fa-jme7tos,
t!ll los mtr(ado&: m ÚJ5 mue. ci6n·en Bolivia.'' mo puñ.al· volvió .. a herirme en el ros,. es una senten'Cia contra Arsenio Lu· vor det Cardenal Mariano Rampolla
/les, se ·veiz fovmsuelos q1te atitl1IO /um Siendo El mario el voc&o del Je- tro hasta que no supe como se abrió piri: d,d Tíndaro; y de manera. encarecida
áeliuquzih, /Jer#-en cu;'a fazy· e~t m- fe del Partido Republkaao, es de ex- el portón y acudió ta Policía, quien ~asa ti~ usted nnv!~n~ure í .de •t•z pidió a los cardenale-s qtte se ñ;eo en
)lflS Jaúzóras se vm los girme1us tie traiarse la sequedad con qJJe da cuen- capturó ·a Echeverri, No me doy cueo Nli q·lle1'ido aaügo; . uno de. 503 c~egas qLJ.e sea de origen
todQs lt~s ·acci'tmes · ver,p1!N1sas. Es. ta de e¡a de.,jgnacio•. t;a de. más. nada. No •e es posible gastar tíe.inpo ea .italiano, creyendó.que el más coove·
cuestión de tiempo: hay que esperar. Hago· constar rme>, ~11.e · ese boéll setic;.r il)te~- · l'áP eo lQspróximos-di.as;conelobjctod.e
me réfiero, son innem..- ab!•..a..,.. ••·a .~.. b .... e .·. -"'S' · ~.Ué J.a-tas llliSY m..a 1 1· ns•¡ t á' ad ome a cad a _ p· ase>; te a 1a·_ vt•a rs~ e.' pes",..'. d e. d CSC1é'd "a to que qae e l P apa expon• cu&'1 d e be;..,._.. te.,
~siciooes. : ~caso la ~~ra d~ · El N.t~ev6 Tievtpq. que llora cuaRdo ea uaa oca!ión at pedinc dinero me lleva enci'laa, · c.n ifls;11ltos a( bf&nco y · criterio político del nu~o Jefe de 1~
futab~at La Yaitlatl, como ac~. tuo- - algúD periódico le copia un cable dé pegó y me tumbó en el port6D di- frase$ de impedida~ Es uo recs,1.rsa iglesia. Al tenerse neticia de las. eoofc
r.al, no podrf~ 6gur~ c?n hJ~m!eRtO su titulado GPI:Vidil tspe&MI, reprOdll- ci~RdOitle qlle fuer~ a buscar}~ a ~ inofensivo. ¿.N• h . ptllsl&d~ us~ed en ~ias.de Pío X. ~ litUl-hecho· diveren_
las G~.ceta$ de lo.s tnbuftalcs?l ·ee ho}' el auto de prcteeder del Juc:r;· ta .clille doade yo IQ c:t>nse¡uía. ~le la. Ja~tteBa predi~~ virtt~d· ~ eJ'I Si)S comentari'oa resp~o . á &11' aeti~,
. ~anca, ni ea 1~ pr-ensa raás· procaz, Par4_? ea et pro,t:d6lt E.t1icvet:'fl1. q:ue-: yó, lo aprobQ: y_ f\!'016 110 t~tlge .a. · el ~-obo Bbrcia ~~tfs~~)ttJ'G t~m-pe-o 1, se:~lep ~ la concl'tt~?n de· <{tle ~.o.
habtamos leido utt cargo tan repag . . pubh.ca~0;5·ayer: _ rtjeio de la denu~ctante pl'>t· t~J~pedc:- , r-uOQ? . .... . _ ... . ~ . ~X ,_t,;o-e. la per.sti'ilttolt· ele- que eat6
nante cowo es~. Eso etr aeDteiiU'ameAt~_ El Diano- del ;o pét roo .t~(,J ese!, :0\~to. 6stco de é:t;¡: . . P«ro: . iág~ ~l (av~r de.~g.regil;t~ · pro~IJU sú llluette·; Y an~s· de ~.auu.
calumnia. Los jovenefi .de .14 · d:Ocu.a1ent~ ~·e ()la. kA-Sí P'frttue en.. Joa uí:rt Gast~ H~rán. A rtte 0 ! al P.~d'.';,H!aa a-rricuio t¡lle el>c~iba': ~ste~ parecer d~sea.·recomeRdar u~ ca~-~i4a.
Y•idad't- no puede• Set" éomG malévo ·nmestro Da~rtD salió coñ un pequeil~ d C q·¡¡ Q .. d Etl ~ Fe .contra CJl f:tot'llbrl! ~erde esta· patabra. to-pat-an.uevoPtJn·tffi:ce wya~,'aptttud.es
lalnente· lo deJ· a deslizar' el ~ñor Gar • error que el pap.elón ·de Arciaiegas . . e Me~t ~ IUJ.danoQ ~· • tevern, e· Cb1it:o. · :estén mas: de aeuerdQ OOR La. ¡tol.ítica '
.c ía O rti.z , dt.c ipulos de Osta-r W lde· :. rep.r od•U J.O tambt.e •R . · · ltsa a·n nque e UIJano. . .. t 5 o ae,.e et :"a s··a mo, · . q:ue, d e de e. b m:r.v ac 1a t· g· 1.e st• a en 1o s
o del Conde de Eulemburgo. _.. . ¡·Estos Diarios de informacióa .. _.! J esé lf/aría Co.,1vzrs-Secre tan o 1 DE L.'\. VEGA tren pos ac~uél~.
~ASTRERIA Y ALMACEN DE PANOS
11)~ T®OOAS~ SA~ff\M A~ft · ~A~~rg 11~~ ~{(JOOmtffil®S U~f;-U.mf !A
últimos estilos
medias,
Ropa.~, de lana ~el . doctor J eager' s_. . Corbatas, ·
~. . Camisas, ~uellos, puños, etc. 1 ntroducción directa f
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~-.·.. ~-, . ..... _, • .... ~ Arte .Nuevo
1
1•~ ~~~e:~a ~~~=~~~-~ l meros 20.3 y 203 A.
• EspeCialidad en ajuares
para novios. Muebles de lujo
y fantasía.
Visite. usted nuestr~
........................... ;
'La carta
·de Cortés Lee
Todo el mundo sabe que hay número
infinito de explotadores del TeSoro,
tan hábiles y diestros en , artes
de: escamoteo, que difícilmente ~e hallará
la huella criminal de su paso caimanesco
por las arcas de lá Hacienda
Nacional. Sin embargo, el doctor
Carlos Cortés Lee, en nombre del señor
Arzobispo, asegura que et señor
Laureano Garda Orti~ e• ·'ütocmte
tle los ~arg-os desleo1eros1s r¡ue le kan
kec!ul'' de consiguiente, no debe ser
tratado con tlemasiatla acer!Jía, sino
O&perar que se jlftgt11~ m . clan1 por
ltts tJttlc1•iridu- e~ffljete#ltet las ir,.egu.
/{},ii*.tles fHe en H ~sititfl ·~ Mueo· ·
lta¡a·/Jf'tÜJI.· It«jer. Bie'tl sabe el ~iictr
Arzobisp~ que a.l•¡¡. píGaros· tle levita.
se. l~ . gt.ri~c;a, y ••~ · sil• cae la saa-
citn de la ley sottre . el, iafell~ (\UC &e:
re'la~· Ha pan para. tlevatle a s11 familia.
Esto· ncu !tace rec~rdar· e\. siguie~te·
heolt~:
El Geeec4l ruN Willars cuenta que
-ea un• de sa& ca•pdi811 babiendo .
• contratiata dad• ocasir'.t. Norte, c:on Qase. de la señora Catalina Ord6ñez d~ Vengoe ·
·tllea; y por el Occidente, con casas de los se.1ore. Man~tel Samper, hoy del
·.set1or Félix Salazar, Joaqufn Vásquez y María Carrizosa de Portocarrero.
Dicha ñn~a fue avatua.da· en la cantidad de -~oventa mil pesos ($ 90:000)
Ol'a.
La licitación principiará a las doce m. en punto, Y· no se cerrará aates
de ~a~r transcurrido dos hora,s.
Será postura admisible larqwe cúbra el total del avaltio, p9r ser remate
voluntario, y ·consigne el respectivo porcientaje.
B-ogotá, octubre 30 de 1912.
PvfarJüe Arttonio Sift,a, Secretario inteñno:
Esta finca, que es u nade las m~jores de Bogotá, costó $ uo,ooo oro, Tiene
de frente a la Plaza de Bolíyar í8.4otnetro~. Tiene de fondo sr.6o metros
El primer piso tiene cubiertos 95G metros cuadrados; el 'Segundo piso _goo.
anetros cuadrados. y los pisos tercero y cuarto ~4 8 mettos- cuadrados ..
Entenderse ~on el' doctor Mq.rco A . Muñoz o con Benito Zalamea.
!
Compañía de Enetgía Elé~tr-ica
Láni.paras de filam-ento tnet_á.lico
' ' 1
de 3e· bujías, a $ ()\40
L~mparas d'e fil-ame~to de c.arltón· -
• ,'E( CapftáR N!eto, comisario tt~ Pe· ·n u el T. Pena.
licia de ese· b.arrao. c-on. a:ctivitlad dig- ~ , , .- . _ · • . - ,
•a' de-enOOM\10, ha capttlrado algunos Allt tntsm o: se aphca. ·:
de 1 O· bují-as á· $ o-1 G·
., de es~, raterot¡ y ha recúperailo~ va- · • . ÉOt:p~diOS" rioctürnosf-.:
'='·.riosde ~s .objetos robados: - . ;Es menos. peltgroso y d.a· iDeiores ~ . . .
, . A pesar .~e esto, tQ.s. ~ateros-._.'~uy . l . d~ . . . · .· , · . .:."J .<, . ) ~ h)lsttzffi. _Pileat~ de S~n .Frand~a.,Pett~te ,Falstaff, Pl~u;tade
bien :Organtza~Oi segturán. lw:reodq res,u ta os q u·e .el 6o6. ;·. _.y ·. !San Agustín. Atth.(~UI t~e,d_a cl:e .Pac!to ,/w~~nez, calle 1,3, n.umero
t.e_las suyas, st el personal. d~ la Po- Calle núm~ro T l ,r 8 1:48. Restaun:ut,fe Tt-zp~btania, cuadra. '/ rn t dt:! a l S ur del Pabel,ón
tela M ¡¡e aumenta. · I 2, "" 337· ·e et~no 7 7 de carnes. El T&bol.s., Plaza de N a riño,- númew 268. '
auaria .nt~r11 --Dfk
..
Prescritas pot' los médicas á. los eonva~
escientes, p::tra restaura r .a _sangré
recuperar fuerza.; y resta ble i ce r la sa
l'lld.
HIGI.ENICAS, ALMENTI CIAS
y por lo tanto, INDISPENSAB~Es
.. ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LINEA DI: VAPORES -
H ~A "URII'BB f!BUIT ce••ART.,
Los, espléndidos vapores Almírante, Santa Marta, Matapan , y Zacapa, de s,soo
toneladas llegarán a Cartagena todos l9s sábados, a Puerto Colombia todos los do·
mtngosy a Sama Marta tod os los lt:me ~ , procedentes de Nueva York, Kingston y
Coló.n. :Qe regreso saldrán de Santa Marta los martes y de Cartagena los miércoles
tara Colón, Kingston y Nueva York. .
Estos vapores están lujosamente arreglados para el servicio de los trópicos, con
.to~ las oomodis, un premio de doscientos cincuenta mil pe~os... 250,000
Por 8 números, ciento cincuenta mil pesos.... _ .•••• _. L 50,000
Por 7 números, sesenta y cinco mil pesos. _ .•. _ •• _____ . _ _ O 5,000
·~ Por 6 números, veintitrés mil setecientos pes<'c; ....... __ ..... 23,700
Por 5 números, diez mil pesos._ •.••••.•••••.• _ . . ••• __ • 10,000
·Por 4 números, una póliza pagada en la Sociedad por un año,
por valor de ___ ••••••••• • •• - - .•• - • - .•• - . - •••••. - •.••• - _ • 1, 200
Por 3 números siquiera, una póliza pagada en la Sociedad
J>Or un mes, por valor de .• __ .7 •••• • _ •• •••••••• _ •• _ • • _ ••• • _ 1 oo
-Total: Un millón de pesos • •••.•• __ ·. $ 1 .ooo,ooo
A alor de 1~ suscripción, $ 2 5 _por semana o $ I 00
papel moneda p_ór mes
~E.A..~ SE LOS PEOSP::E:CTOS
CUPON PARA UNA POLIZA
Recorte usted este cupón y rem.ítalo acompañapo del montante de una
suscripción a la oficina de la Soci~dad- .
Sellor Gerente de la Sucudad -Prot~ct(Jt'a
titl Hogar, calle 15, otimeros 14 y 16
-Bogotá.
sirvase expenderme t
!15 S6 - !!¡ 1!8 8g 90
95 96 97 98 99 t OO
- · , AcompaÍio 1~ s?_ma de .. - ... . ..... - - ... - • • -- - - •.• pesos- ( $ . .... . . ·.)
val'or de la suscnpcton por._ .• , ••• __ .. _ . . •..•• _ ••. _ ......... _ ••••....•
N?mb~e del suscript )r ... .. __ __ •. ..... • _. _. _ .• _ .. __ ••••• _ •• __ ... :-.
D1recc1Ón • •• .• _ . ____ ·- . _ • _ ...... ___ . __ "~ .. _____ •••• _ ...... ____ ..
Fecha •••• _. __ • __ . . . _ -·- _ • . . ___ ... ___ ... ____ . • • ••••• • •.•..• ___ ..
.. ' :. ~~~~ll~~i :i-i~~~f¡~ & ~~
acaban de rt:cibir el mejor ~u n 1 d o d: p,, fws ingleses para hombres,
negros y de colo~. \a~a :-<:-nü ra'< traJdS de paño negros y de color,
-adornos par.a traJ t , ultmw!-t e:-. til o s; crespones de la china, -mesali-nas,
luisinas, oto:: anas, ras,,~. 1- ~as- d~ en c~j e, cordones para traje
pafJOlóflt-S de Cfe5¡JOO d <~ l.:~ China, a preCIOS q ue no admiten c:tllll!-•
ettocia
2. Ca}le H.eal-472, 474, y 476.
OCUPE UST-ED
la Imprenta de GIL BLAS
1
lHE COliOMBIA NA VIGA TION
. G hiMITED
8ECC10N 'VEPOREB DE-L tlLTO Ml\GDELENR
Tarifa de pasajes de Girardot á · Puriftcacióo
.-SlJBIDA
De Girardot Ir lticaurte
· ~~ ·•-Mata de Gua~'\
Santa Rosa
$
"
" Chiriló
Purificacióo · "
BAJADA
Ue Punficación ,á Chiriló
" .. Santa Rosa u
" " Mata de Guadua "
" Rica'urte
" :-- " Girarriot ~<
ACLARACIONES
...
-'S
90
120
r8o
2JO
20 so
So
JO
•so
' 10
JO so
90
130
150
1-Las reses, mulas, burros y caballos, pagarán pasajes de r. •
II-Los niños menores de siete años no pagarán pasaje.
III-El buque que ahora destina la Empresa para esta navega-ción,
es de carga, y por tanto no da alimentacióll á los pasajeros ; pero
si ofrece ella que los cocineros de á bordo preparan los alimentos que
les entreguen los pasajeros de 1 • y les dará el ~r ·vicio de comedor sin
recargo de ninguna especi.'!. Los pasajeros de 3.-• no tendrán derecho á
esta concesión. - ·
Girardot, Ar,osto de 1910,
PI-NEDA LóPEz & e ~
Administraderes
Tarlta de fte tes de G ir· a rdot á Pnrlflcaclóo
!
"/~ SUBIDA
• J De 6irardot á Ricaurte.
" " Mata de Guadua
"Santa Rosa
" Chiril6 ·
·" -Purificación
BAJADA
De Piuific;-.ción á Chinló
'' " Santa Rosa
•· ·, " Mata de Guad ua ·
"Ric~urtt'
·• Girardot
ACLARACION!l:S
I- Los durm1emes pagarán $ 6 ca{ia uthJ .
II-F·lete mínimum de subida, Ro.
III-Flete mfoimun de bajada, so
$
,".
por tda.
90
150
:100
150
:So
so
8c.-
'3o
170
200
IV-Los explosivos, inflamables ó corrosiv o ~, pagarán dobk tlete
exceptuando los f0s frnos y el petróleo, que pagarán e;· ::10 m u, an d a
común.
V-Los bultos ó p1ezas in d 1 \(i~i i·I~L cu yo pe,•j exceda rl~: 121
kilos, pagarán flete c:onveuciona '.
- .
' ··~-:-~·· ...... !! ..
11RE STAURANTE _.¡
m~ ; 1 CORDOBA i
111
••. Con ~ste nombre y en las ;1
• • mejores cond iciones de higiene
y economía, acaba de abrirse
un nuevo establecimiento situa ltlo en la 1
· , Calle 1 ~ N .~ 340-B Í
1i • (Custa d(J l';'(JIÜ d~ la .l'.'nza dt ii[N'cndu) 1
~ Ofrece a condición del gusto :
¡ más refinado: excelente alimen- 1
tación, diaria y mensual. Cuen- 1
;
· ta además con un esmerado S
• •• ~ervicio permanente ele come • • • dores. Camas en piezas amplias, a • ; a~eadas y cómodas, para pasa . : • • • ! JerOS. _ ·. :
; . . ~·• ... •••••••••••••a••••••••
LEGITIMIDAD
-UNIVERSAL
Gran fáhrica
de cig~rrillos
1 specinlidad para.
O: Gaitán_ G. y C,a
BOGOTA.-HONDA - ·
;:· 20 cigarrillos en paquete
radond~
Lngare~ de expendio:
1 Carre.-a 6:, m1mero 418. Calle
Girardot, ·a rzo de 19 r 1
1
19, número 47. Primera Calle de
~;.~ F !ni.í 1. nlin1ero 194. Tercera
~ · Calle i~-cal, ntÍtul:!rOS 387. 389 y ti 391. Call (~ 13, n{uucros ::2 8, 228
ir~ f\ y ~28 B. Cnl le 11, número .187 ..
P :i'\E DA LóPEZ & c.~ ~.~. Tt>_rc·era Calle H<·al. I! Útll C1
' : ' H2.
Administrar!Mes ~
~~ ~m~~miiii~~~~~~~~~~.~~~~. '5-·' ~ · , ~ ~~e,~~~~~~~- ~5.c .,~~~ .. ~ Serran~, .T ovar & c.-
"té,tif~-f.,5i ug;.·.~ •ititi!t:i\@r~ @lklíf@t@J.~~?HI~ ' _- ,
· · Pr oyeedor es de Y 1 Y eres al
.........................
1! . ~'••• ! "¡.e!I.AB ,, 1·
• • ~ G. POSAD~ & .TOBON •
•• LO MEJOR ~E $ s a • ....... • ~ ................ .
1
.Lazareto de Agua de Qio~
Compran permanentemente en
Tocaima y el 1 ambo (Bodega
inmediata al Lazareto) papa S?banera,
criolla y paramuna, gruesa
y pareja; paneh, IJliel, maíz y
legumbres. Todo a preciós corrientes
.Y al contado.
rs=e =t='=a-4-:='i#T;L#r--EH "=::m<==¡$
· ~ ENSAYE .HOY MISMO ~
f Pild-'>ras an~ibiliosu OLIM'PIE 1
j~ff ~a. ¡ficada5 en todvs los países como las 111~- I!Jl
1"toru f!arf el H !gad .. , D•spepsias, Estiti- 1
~ oez, -~1aJ a"iu:nio, Dolores de espaldas, de l!JI
'
m CÍT1ttlr8. Ue.gd.llo dt ~omn, ere o etc, IIJ
!lll No tienen ul'ngtln? d ieta, pueden- asarse 1111 1 cHn hel'>idas y alu~entos de costnll)bre. 111
lnd1spcn: ables para l(•s viajeros A cliriras 1 cal ente•. h•:tegen contra la Di~te1~
--~~~~~~~~·······~!~(lllf~l !I.II!!SSIIII.;J!!EHI. ~::~.·e~el hlga\l.u- L•~~tpian T panficao la
1 La ~i~ u~ :! ·- al comerio import.~~~~~;¡~~f~t;.M,@~ ~ <.:
~~~ ,.-l.-'{;11!!!~8·'~t~~f.~~p . .. ~~(~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 409", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095104/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.