Bogoti-Viernea-JUDio 25 de 1'915
vE Susca¡,.
~1>~\f)> .; _ Ció<\':
U ll alío (pa&U &lldlli¡»4o! $ 7-oo
Seis mes.. - 4-oO
Serie de 40 u6meroa.. .. .. 1·00
En el E& terior . _ . . . . . 1 o-oo
La· política
más fina
Fue por lana .a. ••
Con motivo de la publicación que hi·
zo El Nuevo Tiempo de los pretensiones
del Sin dicato de Muzo, al pedir
f: 110.000 p.>r vla de transacción, -=1 Ge
re nte de esa entidad, don Laureaao ·
Gar cía Ortiz, se presentó ayer a las o6
cinas del meoci 1n ado dia·rio a pedir
' u:plicacione_s del conten,ido de d icho
articulo, lo miSm() q ne el nombre de
·~ su auto r. Gdrcía Ortiz, en tono dictato·
rialy ame naza nte, requirió d el Direc·
for de El'Nq vo Tiempo las explicado
nes del caso. E-1 d octor Arcin iegas sin
dej ar se amostazar por las amen~zas
del céle bre Gerente, le contestó:
-Usted no tiene derecho para exigirme
t al ' e~. S epa u• ted q ue el Ge·
nera l Reres hace 6 años que dejó de
ser Pr esadeote. No le doy el nombre
del autor porque n o me da la gana.
Garda Orti&, sorprendido con uta
inesper ada r espuesta, t rató de recoger
- Yelas para no quedar mal parado.
F elici tamos al doctor Arcinieg~s por
su enérgica actitud.
Remoción ·insólita
' .~ El d[a 15 del pns~: nte mes, el sefior
Ministro de g ri::ultura y de Comer cio
llamó a su D ~ s pacho al señor Antonio
Forero R., subal terno del mismo Mi·
nlsterio, para. d ecirle que sabía qae él
-Forero-era Agente secreto de Fa'.
bio Lozano y q11e no toleraba aquello.
Agregó_ el scilor Min i ~tro que por éon·
sidetacaones al d octor Tulio A. F oreco
parie~d e don Antonio, no lo habí¡
botado del Mic i ;t,,:.-.
El joveu rero, que dicho sea de
pase, es u n . '· e l_os e m p!eados q 11e me·
¡or cu~ p~eJ~ aoo sus deberes, pr~s en tó
la s1gu¡cnte r rtnuncia quo le fue a -:ep
tada:
cBogotá, junio 13 de 1:115
Sefior Ministro de Agricnltura y de
Corqercio.- E. S. D.
~ n'~ '"aa manera más :.te:lL< y eu vista
de_ los cargos que usted me formaleS en
la mallana d el día de hoy, me permito
~esenta~ ~en a ncia del puesto de 05-
aal Escnbten te del Ministerio a cugo ·
de usted.
Soy del sefior Ministro atento seguro
servidor,
Antento Forero R.
CARICATURA DE ANTAÑO.
Por
TE LE GRAFO
La elección de Ojaz Granados
Santa Marta, jl'lnio 24 de 1915
GIL BLA.S•-Bogotá.
Insultos El Domingo a · DÍa:r. Granados
atribúye~se a qaí a enemigos per·
s.onales anóoamos del dist inguido J efe
hberal. Convención nacional nombró
eu este Depart .. mento, y Dirección de
J?rge Enrique Delgado prestó!e entultasta
apoyo, un Directorio formado.
por sefi.ores Jnan B. Delgado, socio y
empleado c tJ_nited Fruit Company:o; Josi
Dlaz Granados, a lto empleado ~e la
Compafi.ía americana; Wenceslao Cas·
tafteda, antiguo empleado de la citada
Compa!Ua, quienes al constituírse en
Cuerpo directivo del liberalismo del
Ma¡dalcna nombraron de Secretario al
Mllor Lúa Carlos Rivcira, tambi'll em
Aristóbulo, Mirruiz.-Sogamoso.
Blanco comunicóles dato.
lznaclo Sadre.w
1 Reina.-Sogamoso.
Morro, 21
Trece v otos liberales;
servador.
ninguno couTele_
erafi&ta
Morro, 24
Rafael Gatiérrez.-Sogamoso.
Votos liberales, 13; conserYadores
nada.
Alcalde:>
A¡ í violan directoristas 111fragio popular.
Arist6bulo, Mirrai.w
Representante viajero
Cartagena, janio 24 de 1915
GIL Bf..AS.-Bogot4-.
Sig11e para ésa Miguel Araújó J., Re·
pr~s e ntan t ~ .v iaj ero de esta Empresa,
quten va a recoget datos para la gran
&•da cColombia ~la mano».-Porvanir
J J•l
Dignatarios
La Junta. de M11rilla, de Cundinamar
ca, en ·su sesión de ayer, eligió los si guientes
dignatarios:
Presidente, doctor Antonio José Ire·
· g11i; Vicepresidente, doctor Nemesio
Camacho; Secretario, don Emilio Mari
!lo; Tesorero, don Aa.tonio Vargas Vila.
Enferma
Desde hace días se encaentra reduci
da a la cama, vfctim1 de grave doten·
cía, la honorable matrona seiiora dofia
In~s R ~ y de Rodrfgaez HilceU&os votos
por sa pronta reposición. ·
Muerle súbita
Ayer murió, a consecuencia de an
VÓmito de sangt . , en la calle 14, el Se·
iior G11mersindo Rozo, padre del f¡loc
tor Santiago Rozo E., ruidente en Ba·
I'&'&Dqllilla.
Entre conservadores católicos
La Sociedad se qneja !loy amat ga·
mente de la conducta observada por
el sefior Director de La Crón ica , c"n
respecto al periódico El Amigo, del
Padre Campoamor. Dice La Sociedad:
cN.E:RVIOS
El sefior Director de 011 periódico de
esta ciudad-La Crdnica-quéjase . con
acento dolorido al sefior Director de
la Policía, de que los muchachos vocea
dores acoJan a los sitios ' de mayor
concurrencia, como los atrios de las
iglesias, a ofrecer El Amigo, simpá
tico y popnlar periodiquito de propagand,
a. católicá que redactan los Pa·
dres jesuitas.
· Parece que la bulla que meten los
alegres muchachos hace crispar los de· ·
licados nervios d~l sefiQr Director, el
cual ae ang11stia y desazona, hasta el
punto de q11e hoy pide con afán a la
Polida le libre de tan atroz martirio.
' No sabfamOi basta hoy que nadie se
molestara con la regocijada e inofensi·
va impertineu;:ia de los niños desam· .
parados que ha recogido •1 Padre Cam
· poamor y que salen por .el burio ofre
ciendo alegremente El Amigo, a peso;
sin embargo, si la salud o la tranquili·
dad del sefior Director peligran, nosotros
pedimos también que baya ailen
cío en torno de La Cr6nica».
Sabido es qae La Cr6nioa esti re·
dactada por don E11rique 'Rcstrepo
Garc;;b, antiguo Minitb·o de Colombia
aat• la Santa kdc.
NOTICIAS
de la Legacjóil·
.Británica
de esta tarde · '·
Formidables triunfos
franceses en ios Dardanelos;
Desilusión de !os
turcos. Estos tienen una·
pérdida de rp.il hombres.
'Lucha encarnizada.
Pérdidas considerables.
Un batallón turco
completamente aniquilado.
El valor de los jó-venes
franceses.
Boletín oficial inglés referente a los
Dardanelos :
A las 7 de la noche del 19, los turcos
bomba rdearon nue_.stMS ó:i~heras y
se prepar aronjlara un atá-quoo • ..El ene·
migo, empero, no r esolvió atacar y se
· limitó al si m pfe tiro de fusilería.
A las 7 y 30, una de nuestras briga·
d as atacó las trincl:\eras turcas sin éxi ·
to. Los turcos a su"Vez se apoderaron
de parte de la línea que habían perdí·
do anteriormente.
Como la brigada no pudo recuperar
la perdida posición se envió en stt a u·
xilio el quinto regimiento de Royal
Scots. Se organi·z6 luégo un ataque, que
tuvo felices resultados.
Afi rma·n los prisioneros que los turcos
te nían espe ra nzas de que su bom·
bardeo nos desalojarh de las trincheras
y que tuvieron una fuerte dcsilu·
sión al ver que na lognha" tal cgs·.
Se calcula que los turcos tuvieroH n.:b
. ~~ ;,V(;U wuc.;ri.. t,;tJ <.se t"".ll..H~'iT'~~ :..-.• ,.."""""
Posteriormente-junio 22-despl:lÜ
de 24 h oras de continuo batallar·hemos
tenido é .1.itos señalados.
Como ya se ha dicho, la batalla del4
de junio dio como resultado un consi·
derable avance de nuestro centro, aun·
que nuestras alas derecha e izquierda
no pudieron hacer lo mismo porque
posiciones turcas que a ellas se opo·
nían estaban formidab lemente forti fi·
ca das,
Ayer el General Gou r~ n :l pr inciFió
un ataque contra Jos reductos que de·
fienden a Kereves Dere.
A medio d ía ya una división francesa
se había apoderado de la primera y
segnnda lín ea de las trincheras tareas 1
inclnyendo el famoso redacto de Harecot
con todo.i sus alrede dores.
A la d erecha la divisi ón f rancesa
des pués de una lucha encarnizada to·
mó algnnas t rinch er as, que hubo de
abandonar d ebido a un formidable con·
traataque. A las 6 de la tarJe se libró
un nue vo co ntraataque despuéi de un
bombardeo previo y se ca pturaron 600
yardas de trinchera s t urcas. A pesar
de viole ntos contraataques todas las
posiciones adqu iridas continúan en
n ues tro pod er.
El e ne mi~o tuvo pérdidas conside·
rabies. Un batallón turco descubi• rto
por u n a viador fue prácticameote ani·
quitado con el fuego de los cañones
franceses de 75.
E l valor de los jóvenes { rance~es
perte necientes al ú ltimo tontingente
está por e ncima de todo elogio. Duran·
te la batall il el aco ra zado f rancé:1 ta el r ayo, d el cho:¡ue entre los dos abismos hl. nacido un
mundo nuevo y una nueva y más al ta fisonomía en el orden moral de ]as
sociedades.
La disputa ha hecho temblar las esferas, pero el abismo· de la sober·
bia, que se funda en el omnítnodo poder, en que de Dios abajo es el único
·soberano absoluto, cayó vencido por el otro abismo, por el que >t iene co·
mo h ermoso objet ivo levantar el nivel del hombre, hacieudo de é l un auxiliar
d e su pro pio e ngrandecimiento, no u na máquina cargada del explo·
s ivo del odio para convertir la vida en un inmenso rebafi.o de siervos
condenados a soportar un cautiverio inte rmina ble.
Dios, ese justiciero incorruptible juez, encar oaci6n augusta de la jns·
ticia distribut iva, orilla s alvador a hacia l a cual se dirig,en toda!l las amar guras
de este injusto mundo, esperando hallar el me_recido galardón, ha
col:ldl: nado a l abismo-d el tnd..l ,"'al~c ·1<\' destrtted6n . al. :inl(el-per-ur-.,.,.
so de la d iscordia, al azote de l gé nero hu mano, a s ttcumbir bajo la acción
redentora del ageofe del amor, re presentado por el abismo que al diri·
gi rse al I afiaito, h a d efen di do la obra excelsa del Creador , ,cuyos d·
mieotos d esca nsan en la universal armonía de las almas y en el concier·
to u niversal de las as pi raciones que t ienden a ma nte ner vivo e indes.tracj
ti bie el monumento de la concordia humana. ,
nuestra artillería, que hada blanco en
los fortines .liq:Hn. PI'E;n.los que sai
~roa levantando las manos y gritan-
1do: e i Camaradas, camara das 1 ,.. no
eran 15, como me habían d icho, sino
73, 10 más habían quedado en la trio·
~ he r a muertos o beri do~. Es decir, que
li se hubieran batid o con d mismo
toraje que nosotros, ningún f randa
~ubi ese retornado a sus trincheras.
1· Después de haber conducido a los
-prisiontros a nuestras Hneas volví a la
trinchera conquistada para ver si ha·
pía a m' t ralla doras, y con la punta de
lli sable removía la paja de los ilbri·
tos cuando en uno de éstos encontré a
pn oficial herido, a.costado sobre un
bjeto largo.
Me apoderé de él, y figuraos coál
Cae mi sorpresa al ver que tenía en mia
~!)anos la bandera del 699 regimiento
~e infantería alemana".
1
La nan•z que se envejezcan del todo y no h "*
manera de cobrarlas. ~{está el d • ,
Desde un pueblo provcnz:al, url bra- tor Orduz, por ejemplo, que debe ha·
vo Teniente francés le escribe •na car· blarle de tipos viejos y otroa que uo
ta curiosísima al Director de Exoel- lo eran tánto. No quiere el (¡eneral
aior. que 1! pase como a Castro y ~e stts
Recuerda el Teniente que, ea los bue pcop1edades resulten ajenas . . . . Ilay
nos tiempos de paz, todas las mañanas, mnc';los Gómez en estas Repúblic.:~ s
cuando salía a dar su paseo, encontrá· tropicales. También, y muy princi pal·
base con una mendiga qae exclamaba., mente, a ~reguntarle a don 1orge Rol·
tendiéndole la mano: gaín por Cierta renuncia que le dejó ccn
-Sei\or, que Dios le conserve una el carácter de condicional y que se t.pr .
buena vista. suró a ha.cer efectiva creyen"o tra •
En una ocasión-después de haber· jar por su pro pio provecho.
le dado limosna cica veces, sla pedirle ·_¿y en pclítica?
explicaciones y casi sia oír saa pala- -Ahí v~ a ser el gran disloquc.'"l no
bras-sintióse tentado por la cario· u?, memonal al Coogreso, que le es'.-i
sidad e interrogó a la pedigüeña: bto Maura y le pagó en miles de pese-
_¿ Por qué le pide asted a Dios que tas, pidiéndole a l Congreso que' le abra
m~ conserve la. visb ?. ¿Cree usted que cau~a de !esponsabilidad por toJas
puedo quedarme ciego? las tn fraccaones a la Constitución 1 1
-Nó-dijo la mendiga, después de Decálogo, qae sus enemigos le .cumumeditar
unos segundos-. Pero puede lau. El General Reyes no quiere ser
usted necesitar lentes dentro de algu. menos que el General Mosqaera .••
nos años . ... y, perdóneme que su lo El es como el General Alfredo Tom;is
advierta, ao sé cómo se los sujetaría Or.tega, que' no hay entierro en que e o
asted. qutera ser el muerto ni bastismo en
La originalidad de la contestación que no las dé de recién nacido.
hizo reír al Teniente, que alejóse de la Lo qae ea en la política activa vl u$
mendiga creyendo que eshba chUlada muy Yadlante, pero tiene tendenc!aa a
y no volvió a pensar en ella; pero po- entenderse con el grapo !k Dá•ih>. y
co después cst~lló la guerra, fue llama· de La Unidad. Quiere datl&l de J.) e.11
do a fi las, instruyó a unoa soldados, Y honrado.
avanzó junto a ellos, con laa tropas del -Dicen que revivir& el nado·. r.~o
ejército de París, para refor&ar a loa de acuerao con el cloctor.Coacha co
aliados, batidos en Cambrai; vióse Eren don Marco.
te a los alemanes, y una de las prime· -Sería perder su tiempo. Con la ma
ras balas que oyó silbar le arrancó de yoría de nacionalistas en las Cámara
cuajo la nariz. no tiene necesidad de revivir na a n
El pobre guerrero mutilado, caando de-hablar de nombres que d!lspl taD.
hizo so primera excursión de coo•ale· antipatías. El nacionalismo u ~ q
cien te, fue a buscar a la mendiga; pero 1 más poderoso que ·nunca, pero no loa.
nada sacó en claro de sus palabras. La que nombrarlo. ·
infeliz no había formulado so predic· -Y en total?
ción irónicamente, sino apenada.... -Que el General Reyes viene a ( ar
Era tan bueno, tan .:aritatifo, tan gene comidas, a dictar confereodaa, a • • ·
roso el Oficial .... Era tao apuesto.... lleat; Cll automóvil y a perdonarle s
Y ella le veía, de pronto, desfigurado, culpas al doptor Ordaz para que 1•ue 'fa
coa una oquedad entre los ojos y la a echar El Correo Nacionol r Jo ccLra
boca .... 1 Debía hablar y habló 1 Tal de bombo como en ~pocas. pu du
vez pudiera tvitarse Ja desgracia. Eso es .todo y nada más.
1 Evitarse, y con una adYe r t~ncia' tan e li --
si.ngular co~o la que arriesgó la men- Escuela alemana· del cr•·men dtga! l Por qué no expresó claramente .
su a ugurio? ¿Por qué no le dijo que Hé aquf-iice eL a Gazette de
se iba a quedar sin nariz, sin desorien sanne-ana peqoeña estadfstica
tarJe con aquello de qae no iba a tener a~rocidades austro- h.ú}l.¡p.ras et
dónde sujetarse los lentes? ¿Es que la v1a:
La a·
lu
!Sez--
misión de una roma o aguiletia nariz En los distritos de Potserie, dd ]aconsiste
en servirle de cabalgadura a dar y de Match va, lo mi!! m o que c. u sic·
unos pedazos de cristal? lEs que la te comunas de los alrededores d ~sot
nari.z no es más que un sufrido criado distritÓs,' han sido fusilados nii. ues-de
los ojos?.. . . cientos civiles. ·
Pudo decirle la · mendiga : cSefi.or Entre los muertos se encuentr~u o•
oficial: con el hierro que ha extraído vecientos noventa y cuatro hombrt 1 'f
un hombre ·de la tie.rra, manipulado tresde1ntas seis mnjo:res.
por otros hombres y convertido por En cuanto a la naturaleza de lo llll•
otros e o el cafióo de un fusil, un solda· pliaios, la distribución es como s i(ue:
do, que no sé qniéo es ni dónde estal, · Víctimas fusiladas, 345 hombre!! y
disparará una bala que le dejará a us- ~4 muj ~ res; muertos.a bayonetaz o¡,, t GU
tej sin nariz. Le alcanzará la bala fa· hombres y 64 mujeres; degollados cuu
talmente, ·vaya o no vaya a la gaura, cuchillo, 113 hombres "1 27 muj res¡
lo mismo si es valeroso qae ·si es co- colga'dos, 7 bowbres y ~ mujeres , asebarde,
y le robará para siempre la Da• sinados y maltratados a , culata ~~s y
riz. Disfrútela mientras pueda, se~or, bastonazos, 48 hombres y 26 mujeres¡
que lo princi pal de nuestro rostro u desbarrigados o con el vientre a uierto,
la nariz:o. 2 hombres y 4 mújeres; quemador. vi·
Y d Teniente ha~ría_descubierto que vos, 35 hombres y 96 m jeres; ~.sal~at.·
lO mas lU:QIIIpcu~l& tJ••• ~ • ..,a;.,....,"". t... \lua y fvúa.dó !i .: O--ros ... -..u k~o-,"':i4!. "'~ ~
belleza. es la nariz, y habría recordado bres y 12 mujeres¡ con los bruos cor·
qae lo que más nos horroriza eu una tados o rotos, 3 hombres; con la t ariz.
monda calivera es s,u falta de nariz, y cortada, 28 hombres y 6 ujere~¡ cou
problemente se habrfa s a lta~o los se· las orejas cortadas, 31 hombres y 1
sos, prefiriendo morir con el rostro de mujeres; con los ojos salt~ dos, :ro hom·
un hombre vivo ¡a vivir con el rostro bres y 38 mujeres; con los órgauo:J :;e•
de un hombre muerto. xuales cortados, 3 hombtcs y 9 moje·
PAIIMltNIO res; con la piel arrancada o las carou
_______________ .. desprendidas. de los hue os, 15 b.om·
Reyes y Lucifer ' .
-Oye, Luc(fer, 1¡ué piensas tli de la
venida de Reyes?
-Diffcil contestarte. Es de tánta fuet:
za como yo y no es ficil cogerle las ca
huyas. Sin embargo, dados IS'IIS ante-:
cedentu, puede suponerse que viene a
arretlar cuentas pendientes antes de
bres y 3 mujeres¡ emparedadcs. 12
hombres y 1 mujer; con los senos cortados,
2 mujeres; despedaza d o~: , 17
hombres y 16 mujeres; decapih .dol , 1
hombre.
Una nifía de tres meses fue srr Jl1a
a los cerdos. •
.. Esta enumeración demucstr huta
qué punto la •kul ~ urll' alemana a penetrado
en el ejército austro-h1b pinión pública. · · 1 moral, y está amenazada de un duastre
N·> h·y r l!. ,.encí as de un'l acción pre• más terrible que todo cuuto pudieran
t ' '>i·adá pe r· ¡ay un sentí 11iento a favor ocasionarle las armas enemiga~.
d u11a nrm mparcial y desapasionada No sabemos si se podrá hacer com.,..;
n J i ~"-cirín 1 derecho de América, por prender al pueblo alemán toda la ¡igni·
p ~ del Gu :erno de los Estados Uni- ticación de la herencia de odio~, de redos
No h 1y Jisposición de encallar el pugnancia y horrur, que se están prepa•
b;,rco ( pM 1s1r la frase del · Presiden- rando a legar a sus hijos, y a los hijos
te ),{. ·o ~ ~ lt1y de iniistir en que el de sus hijos.
Gobie r1 o nh:r IÁn pon5a fin a esos .mal- . No obstante, el pueblo y el Gobierno
v ~d os o~ .d· :nie~ntos. am~ricano deben a sus idelt> b.u co, a pesar del número de vfcti razón. Todos los da/los que i o~ ejé rcitos
rua3, sin•J el't l L polltica guerrera que si- y las marinas enemigas puedan hacerle
¡ ue, sin re•r tar amigos ni enemigo3, a Alemania. son rep irab1e3 Pero el per·
r eutralei y ¡ ~Úficos, hombres, mujeres juicio, el dai'lo que ahora la amen LU por
ni n'uos. su comportam ento, si no se enmienda
Toc!o e ~ limento, todo es carne de ell seguida, será irreparable,
T or¡,!o pau las a lemanes, que atacan ¿l;'odrá el Presidente de los Eshdos
sin d•sbncó1 de r.aza, ' sexo ni naciona - Uni·ios salvar a Al(mania de Alema nia
'tdad. ;\par .-e que : 1 Gobierno alemán, misma 1 La importanci el pominado
a n ~ reconocer leyes, ni Dios, der, como esf<~eno supremo de la Ad·
ni h )mbres, a menos que ese reconoci- ministraci611 americana.
~i e nto convenga a los fines inmediatos
le Ber1ln. (Del World de Nacva Yorli)
.a carta del Papa
g¡ !:'o 1
ción dt; e
cart· al Arr.
Amette :
e ht dirigido, por media
lena! G 1s ,J¡uri, la siguiente
bispo de Pa rís, monseñor
"2:min::.rt lsimo señor :
"lo ignu~ Vu e~t ra EKce ! en~ i a cuán ·- CO• atón d• 3 lnto Padre los d esastres
caU >:ldu r la ,te r,rible guerra, cuyos
est d ; 'H ~ ~ xti ~ nd e n a toda Europa.
Tampocv 10ra Vuestra E'tcelencia que
Su S• ntid, ho~ h: cho todo lo po, ible
para ami ou df las fLJ ne; t•s consecuend
u de la 1 ~ ha , sin distinción de parti·
d os, Je n ~i o n a ' i d a ;os merecen m ~ nción especia!
sus l. j) ¡ d Era nciJ, los hij JS de
e ~a n1.cióu q ue con justicia ha sido lla'
ad ~ 1 ~ 1 · 1 rn., .S11 S 1ntidari se ha visto
atraído con conmii!raci61 especial ha
cia cierta i poblaciones de Fra•ICÍa más
duramente casti t, a•las por la plaga de
la guerra, ltas!a el punto de que. a pe~
ar de la caridad n1c•o nal y universal, d ichas
poblacione\ sienten aún una gran
nec~ · id < d de socprros materiales y morales,
ConmoviJo por sus sufrimientos
en lo más íntimo Je su alma, el Soberano
Pontífice, siguiendo en sus oraciones
y súplicas para que el Altísimo pon
ga pronto t~rmino a esta éra de sangre,
solic1ta de la bondad cele ~ tial que canee
da ayuda y alivio en sus dolores a esa
parte del pueblo francé;.
'A •·sos votos y ruegos desea d Pon-del
Bosque
.IN E UNIVERSAL
Gr. . Cliosa función para el sábado !
~N REBAJA DE PRECIOS
¡Entrada .general, 5 centavos!
tlfice unir un testimon!o evidente del
afectuoso interé; que siente por esas tan
desgraciadas localidades, y por esta causa
Su Santidad me encarga envíe a V. Ex
celencia con esta ca1ta, para que la em·
plee en aliviar en parte
la ber.dici6n apostólica.
Me es muy agra.i.Able, eminent!simo
seil.or, aprovechar est1 ocasión para reiterarle
la expresión de mis más re~petuosos
sentimientos y besarle humildemente
la m1ao, quedando muy obli~ado
y af~ctbimo servidor de Vuestra ElCceencía.
CARDENAL GASPAJI.RI•
Alemania por encima
de todo
Cellbrase mucho en Amberes-díce
«Le Courrier de l'Armé belge•-ana
frase de que es autor un valiente ciudadano,
frase que hizo en seguida fortuna
entre la confusión de los bocbeq.
Los alemanes se han apoderado, has·
ta cierto punto, de varios establecimientos,
en los cua.les crun qae man·
dan como duefioa absolatos y se conducen
de manera de u:dufr de sus ex·
pansioncs a todo elemento civil.
Un crecido número de soldados ha·
114banse en uno de esos establecimien·
tos del puerto y cantaban hasta desgafl¡
tarse su famoso «Deutschland über
allos», o sea «Alemania por encima de
todo•.
Excitado por ese canto que los bárbaros
se obstinaban en vodferar sin
medida, un concurrente, de raza pura
de Amberes, plisose a cantar, sobre uo
aire improvisado por él: «Maar toch
niet über den Yser•;. «Alemania por
encima de todo, pero menos por encima
de Yser».
os a eálanes, en urec1dos, 1 después
de haber cobardemente maltrata·
do al aator de esta baria, lo hicieron
llevar preso.
i .ATENCION 1
tQuiere usted ver su pelo bien cortado?
Pase por la pelaquerfa de Ate"
hortóa, calle 14, nlimero 89 A, y queda·
rá sat~•fec;)lo no sólo de la habilidad
y asco -de los operarios, sino de la caltara
para con sus clientes que se pro·
ponen gastar.
a 10-4
SOLICITO
una casa ámoblada, en arrendamiento.
Entenderse con Fabriciano Vélca Po·
·sada en la c.Maison Dorée». 6-4
X
•
PARA POBRES Y RICOS
Ea el taller del seil.or Bernardiao
Salamanca, carrera 13, nlimero 229 A,
se fabrican compuertas de hierro fun·
dido, muy útiles 1 prácticas para evi·
tar inundaciones de potreros y a la
vez tSe emplean para riego; a los ha·
ceoliados que las han empleado les
han dado un resultado sorprendente
por sas cómodas condiciones de manejo
y de servicio, y que son a un precio
relativamente barato.
Se fabrican campanas de primera
calidad_y sifones higiénicos. automáti·
cos. 12-8
Para los ;obreros
. La mejor caj~ de ahorros es comprar
liD ~ote en el p1ntoresco Barrio obrero
de Chapinero pagando cien pesos
($ 100) papel moneda por semana. Estos
lotes valen de seis mil a doce mil
pesos papel moneda cada uno· están
sit12ados a cuatro cuadras del tranvía,
del ferro~rril y de la iglesia; er. tierra
p~ana y benen aguas abundantes 1Iímp1aa.
Para mayores pormenores dirigir·
se en Bogotá a la oficina del doctor
Marco A. Castro., carrera 8a, número
527, 1 en Chapinero a la oficina del Barrio
obrero, situada en el mismo ba·
rrlo- que estará abierta todos loa dlas
upccialmcnte loa domingos. '
El "Almacén NÚevo"
DE
. A. ROJAS WILLIAMS
sitllado eu el Camellón de «La Tercera~.
ofrece un variado sartido de mer
catcfas a precios cómodos, tales c:omo
alhmbras, géneros para muebles, U ·
trakaoes, sobrecamas, telas para ·hlusas,
etc., e te.
PENSION DE FAMILIA
En la calle 18, nlimero 82, está altaa
do el mejor establecimiento de esta
Clue. Apartamentos lujosos; alimen
tacióa esmerada. Precios módicos.
903 es el número del teléfono
de GIL BLAS.
qNA MAGNIFICA IMPRENTA
co~ maquinaria moderna 1 elementqs
par~ un gran diario, se vende o se per·
m~~por hacienda o casa en Bogotá.
: blese con Próspero González, o
CO[l Trujillo y Patifio, o con Rafael
Es dón, o con Aarón y G:uerrero.
URBANO v VERGARA
ABOGADOS
ienden especialment<1 asuntos admin;
trativoll, recursos de casación, estu
Se ha trasladado LA BARCELON.ESA
de Vaccari & Cía.
a la Calle 12, n6meros 3o8 a y 3o8 ó. (Contiguo al Puente San Victorino).
Acabamos de recibir y vendemos a precios muy bajos Balanzas, Roma•
nas y 8áaculal. Ultimo modelo.
C~mpleto y renovado surtido de t'anclto, dukel, encurtidos etc., etc. Unica
agencia de las acreditadas galletas La Cot'OfUJ, a precios de fábrica. También ven·
demos a precios de fábrica los excelentes fó~fo ens marr ;¡ Bl Sol
VINOS secos y generosos de l"'s más afam.• d~s mar cll • , d<"lla ·
El exquisito roo lJ'Iarla Galante a $ 70 l~t ho-e'• •
DELICIOSOS JAMO!'; ES D t. VICH.- Aipa.rgatl\t. esptt ñ o i •• JI
El excelo::.ote e iosupen b!e COGNAC, ,...., ;; $ J . :Zoo \ ; t aja } :f, l ~'J
la botella. 1
Todos nuestros artículos son los más bara to:, conócirlos
1 '
JOSE FRICOUT & C~
Alcohol 'i :le 4()0 extrafino, neutro completamente.
Alcohol de 36°, bien desinfectado.
Alcohol perfumado, a $ t6o botella.
R~n · viejo superior, marca J. F. C.. a $ 65 botent
Roo Jamaica, marca J. F. C., a $ 50 botella:
Ventas: calJe so;>, oómero 193-d. Agencia. calle 15, números 6-b y
.. Maison Dorée
Cómodos apartamentos para familias.-
Esmerado servicio.-Re·
organizado recientemente por los
naevos Empresarios: - PREcros
MÓorcos.-Calle 14, número 76.Por
telég~afo, c.Maison».-Teléfo·
no nlimero 0624.
.. .
Brandy Superior
dio le título~ ~~ó.n....d,t•:..._¡;ogu".za.~4-~~
Ofi~a, ca lle 16 , número 9S..C. (Parque
de antander). Apartado, 233 Por telé-
RAFINO-~
gra , Ver/Jo. a $ 260 botelJa con estampilla
Ventas: calle s.', número 1 93-d, y calle 1 5, números
6·h y 6-c.
DoMIÑGo E. ALvAREZ
Sastrería
•"
y Almacén de ropa hecha
BOGOTA
Calle 11, nómeros 122 A y 122 t
NECESITO
local grande y central. Vendo muy barato:
Uu piano, joyas, mobilarios, obje·
tos para regalo, muebles sueltos, monta
ras. Negocios eu generaL Teléfono 1074
R. All1o1-M~ Lól16
Frente al Teatro Colón '
X
OCOLATES
\ ¡Los
Evitar las· confusiones
~ Se estrenará la ·sensacioruil cinta en cuáiro ~!!!!!!!!!i!!!!!!!!!!!!!!!~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!i!!!!!!!!!!l!!!!!!!!!!!!!!!! >< - ctos titulada · XIIII!
La·inejor
marca de calzado
ameri•c ano.
para aefioras, hombres y niños
acaba de abrir
G. RICHARD
Puente San Franc:isco.-Bogotá
• • j Queen QualitJ
-EL MEJOR CALZADO PARA SERORAS Y
PARA HOMBRE. ACABADO DE LLEGAR
Unic:011 c:oacesionarios.
6asa 6ttbilla.s J •• , . f
S36 y 538 de la 30 Calle Real 1 Calle ~4, ná.meros 7~c 1 7CkL
•• ! 1 .... •• 1 .. IF -.. •••• •
. LUIS JOSÉ BARROS 1
ROBERTO ~AYCEDO S. 1
bao traaladado sa oficina de abogados
al edificio nlimero 409 de la carrera s•
(1a Calle dr Florián
"La Especial" y "La Gota de bro"
Fábricás de licores. Propietario, Dib
M. .Mor. Alcoholes de 36"', aguardientes
de varias clases, mistelas y rones.
'Jodo de superior calidad y a precios
m6dicoa. Calle U,IUÚD&ro S7l y calle ''· ....... "' ..
Dr. Feo. Javier Ce,jiao
Médico 1 Cirvjano con diplomas de
la Facaltad de Bogotá, de la UniYersidad
de París y de la Sociedad de Me di
cina e Higiene Tropical de Francia.
Vías urinarias, enfermedades de mn
jeres 1 de la piel. Aplicaciones de 606
1 de JH. Los tUtimos procedimientos
y los más modernos aparatos. .
Consultas en su casa de habitación,
calle 12 olimeTo 269, de 1 a 3 p. m. T ...
Wa•DO!úmaro s..on
QUESOS SUIZOS
Estos exquisitos qu~sitos están a . la
Yenta ea la carrera 9•, número 337·
Allí mismo verdadera novedad de caramelos
de guayaba, fresa, mora, coco,
curuba, pifta y cacao, trabajados c:on esmerado
aseo.
Pruebe usted los ponqué~ blanc:os o
negros, cubiertos o sin cubrir, los postres,
dulces de molde y de almíbar, las
pastu cristalizadas de frutas de tierra
·fria y de tierra caliente y las gelatinas.
No hay nada mejor. .
But11t1s de sabor, .&mius de aspecto y
/Nzrrzlos de precio..
Carrera 9•, oómero 337·-Teléfo::~,~,
961.
Calzado popular
para hombre y para eellora, a . :a-so el
par.
Para nilloa desde $ 1•70.
DURABLE Y ELEGANTE
Calle 10. námero d7 (C~~melldo de la
Concepción, fren&e al Palacio Muaicipal :
VICTOR A. TRUJILLO M .
1• Calle Real , número 398.-Bogotá..
Acaba de recibir gran surtido de pieles
y ma~os para se i\oras, vat iedad de
clases y precios, astnokanes, cuellos ma·
rinos y vestidos para niños, telas de stda
para saya, corsets Wo.rness, carriele~
·; de ·cuero y bolsas de seda, últimos estilos,
manta¡ para viaje, magníficos ador
nos pará"vestidos, etc., etc.
PRECIOS SIEMPRE BAJOS.
.PEDRAZA, G RCIA & C!
Socorro, San Gil, Chiquinquirá, Zipaquirá
y Bogotá.¡ Calle u , número
3006- y &.-Telegra"as: Pe,gat'ci.-Telé
fono, J,oos .-Compran y venden permanentemente:
azúcar Simacota y Since
río, arro&, bocadillo, cera blanc:a, cacao,
c:ueros, café, sacos curitelios y tiras para
estufa. -Se hacen c:argo . de toda clate
de comisiones eomeJcialea
PIEZA PARA ARRENDAR
Donde Epaminondas, C!flle 13, número
302. (:Plaza de Narilo).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
•
. .
· BPba usted P & O ACeite cocido ..
Special liqqeur
SCOTCH WHISKY
Al ex Ferguson & .C.0-Glasgow
Agente exclusivo:
f • C. de la Espriella
200 y 202, calle 13.-BOGOT A.
Aparta~o 299 M~ -Sara y Telegramas: SARAY
BOGOTA. Call~13 (antigua del Telégrafo), númeroa 169 y' l71
!P~!Pl!lbrE!BU~--'ü'U!P®®!B~!FU~
GRABADO. ENCUADERNACION. SELLOS DE CAUCHO PERFECCIONADOS.
SELLOS DE METAL J TARJETAS 'EN PLANCHA DE COBRE
Puntualidad, Corrección y Arte en loa trabajos que ae le confíen
El surtido más completo, moderno J escogido de útiles de esaitorio
Silletas inglesas Linternas
para alumbrado de ha·
de lona impFrrileable, de deudas, calles, parques,
doblar, muy cómodas y · • , · ·
agradables para climas cá· / · · ¡ · : f1~z~sllet'd 200 ~uÁ;as con
lidos y templados ·.~;; · . · 0 e a e pe r eo pa·
, · . . , . . ra 24 horas. Se a pagan SO·
CATRES PARA VIAJE \~~~;; .i:: : -~ · r) • ._. •- las a la' hora en que se les
·~·~~ ~ . .-. .. ,.·/ ponga.
Salvan de la3 infecciones :'\_·-.. : L- ,·: ¡
y plagas en las posadas ~\. ::-\" / ' ~.' • • _
_ ,?:;\~~- . .,._~¿~¡:-~~?"!;!\ // -.~ de mano
.:·· ,,!,-to;~~•ll' f/ ~_., con mesa, pidón de loza · -~:'<. '~ '-~~- ,"' -~-
y válvula de descargue, :>J·" · .:--·· -;; ·
Valde con cierre automá· ·;;< · \
tico, jarra, jabonera, etc. ' • · ·
Producen dinero e inde·
pendencia. El modelo más
sencillo y perfecto.
TINTAS LITOGRÁFICAS, TIPOGRÁFICAS, COPIA Y TALLA DULCE
MUY FINAS. COLA LEPAGE. ENGRUDOS.
Despacha por Correo lo que se le pida y da toda clase de informes
relativos al negocio. ,
Cartagena ()il Refiníng C.0
-------=- -
CONSTANTEMENTE VENDEMOS
tlasolina de 7, gnrlos, a $ 3fo l• ca j• . en lotes m _yoret rle 2o,
KerOI!ene • l..az S•,ta ru d ~ tl n g ·1dn;, a 1-.40 la C<~Ja . l? tes de 2o ca as p~ra arriba.. .
K ero~ .. n ~ ' 'Luz Rril la tt" de t)O gra 'os , a$ soo la caJa y en lot t>i JO cajas p ra arnba .
fuel Oil - petróleo P"ro mo ores- a $ • 70 la caja y en lo1es. rnay., res de zo a$ a,so cada ana.
Acei e e m,lq uinRs. a$ j,So la caja¡ eo lotes rnay 1res de ao Cllj a.s a J J.oo ca11a uoa.
l:uhrirante para cilindros. lo mismo que al anteri1tr,
Actdo su l(U.ricfl, eo drums d .. H ,ooo lihras a 2) cada Qoo.
r otas . cáu:-.t ca en dromf" 733 lihras a$ 25 cada un o ·
V e- nlaJo. al con.tarlo y p recios !':O oro americano a puertl\ de flhrica.
L"s perldo, rle fuára de ¡_. r;•,dad deben venir taml>iéa acompalla;los del importe de los gasto• hasta e
¡ ar dtJ de ... t no. "'
Para mayores iaformes octirrase al Admlnistratlor1
'
SABAS MARTINEZ C
Cartagena-República de C,o lombia.
CREMA·ORIZA
EMBLANQUECE In PIEL , le d a la TRAS P A RENClA 7
AT .. RC IOPELADO de la JUVENT UD
Destruye las Arrugas
' PERFU1v.I:ER:r.A. O:a:rz.a.
do L. L:ElG:RAN:C
l.llr lnl'entor del Producto VERDADERO y acreditado ORIZA-011 ..
11,
Tratamrento garantizado como infalible para la curaciríndos por
sEMANA de la Dlenorragia, Gota militar, Afecciones de la vejiga EN UNA
Tres medicinas asociadas para obtener efectos no alcanza etc. etc.
nina-una otra rr.e.dicación. · . _
Precios: Gruesa. $ rso -oo; d0cena, $ rs-oo; Cura completa,$ 1-50.
Se despacha por correo a todas partes, libre de ~::ortt.
En compras grandes, considerable descuentos.
Aproveche ',usted la ocasión y .su dine~o, compqmdo
un bonito y a bund ~ nte .surtido de_t1pos para
imprenta que vende a prectbs h beralrs la tdem de
(;()
de linaza
(SUP~RIOR)
AGUARRAS, BARNIZ COPAL,
LUBRICADORES
ACEITES
encuentra usted siempre a precios muy bajos
- donde ·
•
,
... 1
C. de la Espriella
. '
200 y 202, calle 13
·Espacio
contratado ..
Máquinas -..,.~~¡;¡;,;.;... para . Coser
· el colmo la comodidad
• • • ' • 1 • t
La Singer en el .cuarto d~ costura
hace de ese lugar de la casa uno de
que puede enorgullecerse cualquier
dama. . .
.y además de eso, la comodidad.
que proporciona. No solamente es
la máquina Singer la que más sua·
vemente funciona, la más sileMiosa
y que más trabajo rinde de las
máquinas de coser, sino que puede
tenerse el convencimiento de que se
conservará. así siempre. No se ÍDu•
tiliza á causa de piezas perdidas, ni
ahora ni de aquí á veinte afios. Hay
una tienda Singer muy cerca, y H
sabe que siempre estará allí.
Al comprar una
máquina de coser,
téngase presente que
es para siempre.
Por eso es que las
1personas que quieren
una máquina perma•
nente compran la
Singer y no otra.
La recomendaci6n
de mayor fuerza que
puede hacerse en favor
de una miquina
de coser es que "es casi tan buena
como una Singer." Todo el mundo
lo tJ.a oído, pero nunca pasa de ser
1111a pretensi6n. La máquina ele coser Singer es la mejor ca
toc:los respectos. '
SE VENDEN ÚNICAMENTE POR. LA
Stnáer Sewing Macbine Company
Los mejores fabricantes
- de materiales de constru :::ción
orr ~ cemos a los con~tructores lrs cielos rasos y t~chados, 'enchapados pa ra
cuartos de baño, etc, fabricados por esta importante Casa y de cuyos produc-tos
tenemos un muestrario muy completo. · . .
- La economla que ocsiona el uso de cielos rasos ~e t~hcos es muy Impor-tante-,
no s61o por su duración y 'seguridad sino _Porq~ e d1smmuye de mané~ a mu~
· considerable el gran costo que requiere una ed¡fica.:tón cu~ndo es~á destrnad~ il
sosportar el enor·'rle peso inútil de !os techados d_e barro anUg~os. Tienen tambrén
la ventaja de o : no hay que e~tar haciendo continuas reparachmes y prestan más
seguridad pa• las person~~; pues nadie igno_ra los muy frecuentes accidentes ocactonados
por "' caída de trozos pesados de ~relo raso a c:ausa ~e las goteras.
La ap enci;¡ de !~.os cielos rases metáltcoc ,es muy a!tlst~ca Y ele~ante , con
estos mate •. a les se_ puede- hacer una edific?cion de apanencra muy luJosa y con
una oande economía. · .
ePdemos ofrecer lt)S certificados de todas l a~ personas que los tu:•rreo ea uso
y qutestiñcao sus grandes cualidades.
Cuando usted tengael proyecto de edificar, con·
sulte nuestro muestrório.
Montoya~ Patiño & Co.! Agentes. Bogotá.
.1\ partadr númer0 447·
Co] o,res · en poi vo ~ ..
Blanco de zinc:'. Rojo indiano.
R-0jo v -~n eciano Verde. Azul. Ocre~
A marrillo. cromo, . etc., vende a los pre.
cios tnás bajos de la plaza ·
Gran surtido de paños : · ; _ ·
para trajes de ·señora,
EN LO S ES T 1 L O S MA ·s EL E G A N l E S
·Carrera 8.•, -rtúmeros 326 · y-328~·
-
Elders -& Fyffes Limited
Unea directa de Vapores entre Santamarta y Liverpool (Jn¡la.terrra ~
' .
Los vapores de esta línea hacen la travesía en 1S dfas. Sale~ de Saotamart.
todos los sábados por la maiiaoa. ·
, Pasaje de primera Ida ........................ ~ ... .E :Z0
. Id. id. ida y vuelta .................... .E 35
Los vapores «Iris» y «Carme~ y la lancha «Ideal» hacen frecuentes '?iaj•
todas las semanas de Barranquilla para Puebloviejo, donde se toma el tna pao
11a Santamarta. ~ ,
Para más informes, diríjase a las Oficinas de Untted Frait Company ea
Santamarta, o a sus Agentes en Bogotll sei'iores Ale:under Koppcl -' C9, o los
sei'iores A. "' Benj. Gome• Casseres, Barranquilla
/
CltANDO ruDA- 1'
POPULAR ~
FUESE
NO LE DE~ pT~ BEBIDA
..
..
LIN._E_ , A DE VAPORES
DE LA
United Fruit Co.
·" Almirante", "Santamarta", "Carrillo~ y "Zacapa" son los cuatro magnffi.
co5 paquebotes de s.soo toneladas. de propredad de la "Gran Compaitía Baaa~~
ra" qut" con un tren e ~ merado, lujoso y todo el conrort moderno, hacen el serviCIO
preóso y 1ápido de pasajeros y carga entre Santam~rta y Nueva York. Estos e!to
pléndido~ buques estándotados de telegrafía inalámbrica, que los pone, dura_nte la
travesla, en comunicación coa el mundo entero, . .
El servicio médico es esmerado; los camarotes tienen aparatos refr1¡eradores
que dan la temperatura deseada.
' · CUSlNE ET GA VE DE PRI.MER ORDEN ·'. .
A. su venida hace :scala en Kingston, Colón, Cartagena y Puerto Colombia
legan todos los lunes a! puerto de Santama.rta, de don 1e salen sodos los mates ra
las 6 p. m., con escal-t ·en Col6n y ir.g~t o n. Ji
Eo Colón conexio•tan coo otro• !>uques de la misma Compama para Bocu
del TO<'o, Puerto Lim'óll y Nueva Orleans.
Para más info rrn·:~,dirigirse a la "United Fruit C' Santa!¡Darta, o tambln
a los Agentes: en Bogo~á, Ale <.tnder Koppe~ & C!'; .en Cartage_na, Rafael d~ Caa
ti:lo & C!'; ea Barranqu•lla, A il-- nora, PalaciO & C. •··
EL SOL
FÁBRICA DE FÓSFOROS DE MADERA Y DE CERILLA.
LOS MEJORES EN CALIDAD Y LOS MÁS BARATOS
. ... .. .. . . .. QUE SE PRODUCEN EN EL PAiS ......... ••
PidCif1S~ r:Qtlt!StFGS g pl'~(!Í0.5
Agenci l general,-Parque de Santander( acera nor
te), números 104 y 104-A • .
-Telas· Nacionales
Fábrica~ Tejidos "Obregón''
Díagouales crudos, .diagonales rayadqs, driles de color, driles, ma•
as, céfiros y -otros articulas ?e fabricación nacional, encuentra usted, a t'
precios excepcionalmente baJOS en la AGENCIA, calle 12, nómeros s~
y 222. Eo ventas por mayor se hacen descuentos. Los Agen~
CARLos oaREGoN & e
. • 1 .. ~,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 1128", -:-, 1915. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095097/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.