Directores B. PALACIO URIBF...-RICA-RDO SARMIENTO
AÑO 111
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx o . . e
~ t . / e i Para re(Yalos ~ o ' ~ o §·de Pascuas 8 o o
o 4 o ~ y & ÓODtlel'i.i) ~
o o
g Realizamo's, á precin's fuéra de toda 8
-8 co mpetenci ~ , un ·lote de .t:erfum.eria,finl!, 8
g de Roger & Gnllet , Houb1gnnt, L. T. PI· 8
g ver, Rieger, W olff & Sohn, etc. etc. g
· ~ o o p .. o 8 F leurs d'amour-Ideal- ornpelU-.l11 Strt•s oo
g Divinia-.lt zurea-Z enobia y otros. g
g o
g E :~:qr¡ ;~:ita o loci.9n Ideal~· Polvos de g
g arrroz Oriza. o
g· Lindas cajas con perfun1es, jabones 8
§ y polvos, finísimos. g
o o
o o
,O
C)
Fál)rica
de frnnelDs
DE
A. A. A YOARDI & Cía.
F t1brica de telas de Evaristo Ooregórí & Oí'a.
Barranquilla
Re (1espachan CQn puntu alidad todos Jos
edidos ne se hagaf!. . ~
AGENTES EN BOGOTA,
DIARIO DE LA TARDE
l T t:~iil.:i:f ))OJ._'O.'(fJt~a ~
Correos
Expresos en el río Iviagdale-na
DE LA
..Jllian.za de 'l"ransportes Fluviales
Constituida por The Colombia Navigation Company Limited,
Tbe Magdalena River Stec1mboat Company Limited y la Empresa
Colombiana de ~avegación Fluvial, de las cu~lles son Administra-dores
'
PINEDA LOPEZ· Y e p~ • "'"'
Barranquil:a, Cartagena, Honda, Girardot y Bogotá
GIRA RDOT ·. Salida, los viernes por la mañana.
~ :. Ll eg~da, los sabados por la tarde.
(Estos buques conexionan con los vapores correos qqe llegan
a y zarpan de La Dorada.) ,
LA DORADA : Salida, los sah~?os por la tarde.
. Llegada, los m1ercoles por la tarde.
BARRANQUILLA: Salida, los jueves por :a tarde. 1
Llegada, los miércoles por la mañana.
Nota - Estos vapores conexion~n con los vapores correos 'marítimos
de la linea de Nueva Yo:rk. que.llegan a ..E.ue-t:t:o_ .Colom.
bia Jos ~es1 ~ . ,• •, ..
Ademlls de los vapores ~presos antes indicados, habrh: despachos
de vapores intermedios por lo menos tina vez por semana,
sin f-echa ni hora de salida-y. llegada fijas, de acuerdo con l&s
necesidades del trafico. Todos los vapores de Ia Alianza ftansportan
valijas de correo, reciben cartas porteadas y venden especies ·
postales.
LOS VAPORES EXPRESOS PRESTAN COMODIDADES
ESPECIA~.ES PARA PASAJERQS
Bogota, Enero 1.0 de 1912.
J . A· Barragán
Sanflino c6 e a ·
/
Agentes y Cornisionistas · ~ 1
c:arl·era 8.", núm~ru 47\:1 e (Ctdle nueva7d~ Flvtjún)
()or lfJs ObreglJn ~ ('ia.
Edificio Sáenz, Oficina número 3·
c ~i Sa ·~~ Hen,dn.s, easationdas, departamentos
en venta v en arro:ulamiento rn las mejores
condiciones. Dine ro á interés perlna-nenteinente;
~_RA ~llO RfSTREPO.
& e~
acab n de recibir, para hombres, los paños mas finos de la Plaza, calida
xtra. El que compre un corte, tiene derecho a una boleta para el
so e mensual que se efectúa entre los clientes en nuestro Sa(ó11 de
--<11)--
': P~t ·a señoras, acaban de re~ibir un completo surtido de trajes y sobreto~
os de paño, olanes b:::>rdados, zapatos y. trajes para veraneo, fajas para
~ 4:allar, medias caladas, blancas y negras, hebillas para cinturón y
J completo surtido de telas.de encajes japoneses-.
' Segl}nda Calle Real, números 472, ·474 y 4-76.
CO~fl~·HO NES LAS MAS li'IODICAS- 0 :. UfiRIO!
·Elders ~ Fyffes _LiJnited
Linea directa de vapores entre Santamar ta y
Mánchester (Inglaterra) . .
Los vaporef> de esta linea hacen la travesía de, Sanfamarta a Manéhester
rn 15 días. Salen todos los sabados por la mañana. ,
Pasaje de primera a Manches ter . .. .......... . ... ¡; 20
, - - - ·ida y vuelta ... . ... . . ¡; 35
El vapor Iris sale de Barr-mquilla para Pueblo Viejo, donde se toma
tren para Santa marta, los días 4:, 10, 16, ·22 y 28 de cada mes; ·' y el
Hamburgo, los días 1.0
, 7, 13, 19 y 25, ó sea un vapor cada tres días.
P.a ra: mas in lormes, diríja se a las Oficinas de Lnited Jiruit Company en
Santamarta, ó a sus Agentes en Bogotá señores Alcxagder Koppel & C.0 ,
ó a los señores A. & Benj. Gornes Lasseres, Barranquilla. _
CONDICIONES
S_e;ie de 25 numeres ••. . .. , . o.7o
~u m ero suelto. . . . . . . . . .. . . . o.o3
Anuncios, p-1la bra . . .. .. .. . ... o.or
C•!ntímetro lin üa l ele columna.. o. ro
Inser cio nes, coium na .. ... . . ... , ro.oo
Teléfono número go3.
~or telégrafo: Frufrú.
Oficinas: carreJ" 7· >~>, números 4og D
4og E.
SERIE VI
DOS CONCEPTOS
CIENTIFICOS
Bpgotá, Diciembre 20 de 199
Señor don Emilio Murillo .
En la ciudad
M u y apreciado ainigo:
En mi calidad de médico, encargado
de la Higiene y Salubridad
municip~j-1, teng.) el gusto de mani-fe
star á usted que estuve en su fábrica
de cerveza y presencié las manip\i
laciones principales en la preparación
de su producto. Quedé mux
,complacido del aseo qtie se nota
en el establecimient'O, y de la caliJad
de los elementos que entran etl
la confección de su cerveza. Y &
ésta ha sido analizada en el laboratorio
de1 Municipio, y se ha c.om··
probado, por los principios que con•
tiene, que debe . considerarse como
. una bebida de ~xcelente calidad.
Usted ha dado un gran impulso á
la industria nacional, trayendo al
país- un obrero que es maestro- en
el arte, además de aparatos de fil..:
tración perfecta, y estableciendo la
pasteurización de su cerveza, que .
asegura su conservación en cualquier
clil¡na. Ojalá que el generoso
esfuerzo de usted fuera seguido por ,
aquellos de nuestros compatriotas
que se ocupan en la preparación de
bebidas fermentadas.
El con~urso de pocos industriales
establec-idos en la capital y el suyo,
rcscntan un a-delanto verdadero,
no ·"" ,-..,_.,"r
greso .
H~a usted: el uso que
C!sta carta, y créa!XU' su
afectísimo,
Luis Zea Uribe
Bo~otá , Septiembre 7 de , 19t1
Por los análisis ·químicos de la
Cerveza Rosa Blanca Inglesa, he;:
chos en el Labo,ratoriQ :M--.:micioal, y,
,por la i.nspección personal 'de las'
materias primas, aparatos y procedimientos
empleados en su fabricadúñ:"'
iJo~P.!..Q:? -certificar qHe e:st,!
cerveza e¡¡; hecha según: los principios
de la¡ higiene moderna, que es
la meno:s alcohó~íca de fudas fal'!
qt.te están al consumo, y que es nutritiva,
sana y de un· gusto ·muy
, gradable . l
Por tanto recomendamos su uso
corno muy higiénico, y aplaudimos
el esfuerzo que en beneficio de. público
hace su infatigable empresa..o
rio, con la fabricación de esta excoJente
bebida, por un precio cuya mOdicidad
la po:ne al alcance de !o dos.:
Nicolás Bue:ndía
Pablo García Medina
o oen ~ .u~ -cU < ~ "' Cl.l~
e ..(.'(.!. § o ~
r/) E-t ;... ¡:¡.:¡ (..) en "' ::::1 o
Cil :... ~ --; ·.-. rLJ en C'l p ;(:§...). ... ;~:s ~ » "o''~-' Cl.l rLJ d ~ "Cl.'l ~ "' 2c;;CY) p Cl.l rLJ
.. ¡::: e:;: ...::¡. - ~ .t; "' "' él! • ... ü o "' .... Cl.l e<: :... . el: ~ ..... Cl] Cl.l o ·ae: ·~ (e'(:! C::ll] ..e S E :... Q) -;:J
O" ..... • ('(j :::l e: 0
~ , e;: ;-. Cl.l ooaJ"' tlO ti) < 'Q) "' "' -:U "' ·- VI ('(!
'" Q o ('(! ~
.... ;;-, ;::¡ ·¿¡ e: (..) r---------------~~----------------~--------------~----------------------------------~----------------------------~----------- ----
EFAJO ~
MANUEL MONTEJO, Gerente.
Me-zcla de Cerveza2de Uva y cerveza de lúpulo á
t iempo de tomarse - !LA GRAN BEBIDA!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~
~
~
~
IP
~ "'=
· ~ o
J-4
~ ~ = < ~
1 4)
~ "'=
< 00
~
~ lll
.4.)
~
4)
::S
~ ~
o
~
~ < ~
.Q
~Epicenos
6 n t..~ u ttos~
¿El republicanismo qué es? ¿A
qué género pertenece? ¿Es epiceno
ó -neutro? Ya lo dijo alguien:
corno el Coloso de Hadas, tiene un
pie en el conservalismo, su inclinaeión
preponderante, y otro en el
liberalismo, pues todavía hay quienes
se resisten ó abandonar la hanbajo
cuya sombra elevaraq, al-
.... ...u.;..u.. mlm
el muerto porque ha de tener para Anécdotas del Quinquenio
rato 1
Tu afectísimo, Tableau. Jorge Pombo, el genial humoris-ta
bogotano, necesitó en los tiempos
del Quinquenio vender al Gobierno
·una ancheta de libr~s naS
•ñor Director de El P1tc-bltJ
Tengo el gusto de participarle cionales. Quería prestar un servi que
soy· agente viajero de la Mano cio al Pais y coger, como era natuN_
egra, y que acabo de llegar a esta ral, algunas monedas en cambio
cwdad : tengo el encargo de J levar de ~sas obr.as. No iba a_ meterle un
. a mi regreso mil dólares (1.000) chuzo al Gobierno, sino a vender
Se presenta el hom~re qu~~ tlen- y de los cuales ustP.d tiene que en- esos libros en lo que equitativa-
·de la mano a los vencid?s. Se prc- 1r<'gar 200 en el término de dos vamente valían. ·
sen~an com? t.ales_los eJ?ICe~os. ~e- 1 dias a la] (una) en -pnnto de la 1 La urgencia aellombo para cega
clOn~s, M1mstenos, Cancd,l er~as, madrugada en la puerta del cemen- rrar el negocio era mucha. Pero
iodo b1en hasta que 1~ _Re~ubhcn lerio. . . . como el General Reyes no estaba
se"y~rgue_ orgullosa y re1 vmdtca sus Este din ero ~o es para mt m m~s en Bogotá, reso.lvió Pombo traslapr
crtogahv_a~. Aquí de los husmea- campaneros smo para una obta darse a Serrezuela Rara tratar per·
dores. AdiVman, ote~n y le vuel- incalculable. Nó se resista porque sonalmente el asunto. uesto al
ven la espalda d~spues de habe1· re- después se arrepentirá ; no nos ven- babia con el General Re:Ns, éste
pletado las alfOIJ~S. ~p~·ovechan. el garemos de una vez sino que aca- hizo sentar a Pombo en un es-critoPoder;
~e ha~en mscn~n· en la hs- baremos con todos ustedes. . . . rio y empezó a dictarle una tarjeta
ta de as1g~wcwnes Ctvtles; cargan Pobres de usted y su lamtha Sl de recomendación para el Ministro
contra q_Uienes fueron sus ?erma- no obedece. de Instrucción Publica. Cuando
nos; rem~~an de ellos; ~e. al1an co.n Diciembre 27 de 1911. Pombo terminó, el General Reyes
una fracewn d~ los VleJOS enemt- le dijo estas palabras:
gos de la Patna; coqu~tean con la Max Ladshua - Creo que en los términos en
otra, con ~~.azul {once, porque ol- (Y aLajo, como rúbrica, cu ~ t' o 'puo- que le h~ dictado esta bien la tarje-fatean
su tuunfo, y apun~an al co- tos v upa estupeoda cruz):N. de la R.» ta. Si no le parece, redáctela usted
razón de los que n? henen qué J mismo.
d_ar, como nu_nca _tuvJet·on los que -No hay necesidad, General,
s1rven .a una Id~al_tdad que n~ es la 8 ,a,.,nbo."'. Y Palos respondió Pombo. Usted es un
mezquma ·de vtvn· de los tnhutos ..,,, "' buen Dictador ........
del pue.blo. . Y ese día el General Reyes son-
?Que so~, puc.:;, los r~pubh ca no s: rió socarronamente ••.•
ep1cenos o neu tros o pen'ersos? Mariano diplomático
Que respondan Ola.' a Herrera y
Rodríguez Piñeres. · Este Mariano « el organizador de
1
La Pedrera >> ha metido una vez
----------_.....,..,_ .... mas fa pattl. Cal'losé lo tr~·o dizque
J) Uft'! lflan'"' nll ' l ' para que nos deslumbrara con su
- .:. · (.._ (. · talento y ha resultado tan inteli-
«Conlra mi Patria, no,>> robusto gente corno Eastman, como Sanín,
como Melguizo, como cualquier
articulo de Aurc lio de Castro, a carrielita.
propósito de b ola separati sta que MHriano publicó a golpe dP. bom-esta
invadie11do la Costa. ho una i1tlerview con el Ministro
La M ano 1'\ egra
Americano, y ahora resulta que
Mariano no es diplomático y que,
a'l hablar con él, ·el señor Des
B1is no lo hizo como Agente de
en BarranquiBa los Estados Unidos sino como simple
ciudadano de la patria de Roo- .
:-evelt .
'Y lo ~~ ei
La Eme.rald Company
Nos informa el doctor H. Abe1lo
Salcedo que la reserva del sumario
_ ue se sigue én averiguación de las
responsabilid~des criminales por
las negociaciones con la Colombian
Emerald Company, le impide complacernos
con respecto a la excitación
que ayer le hicimos para que
hablara, lo que nos ofrece para
cuando el sumar:io deje de ser reservado.
Por lo demas, nos dice
el doctor Abello S. que su actuación
se ciiie unicamente al n1andato
imperativo de lo Ley, y que
ni amenazas ni intrigas han veni-do
a darle carácter tl·agieo a esa
aetuaeióa.
GIL BLAS
l os perros
«La Perrera»
Abajo los canesl
Entre tanta cosa buena como el
Alca lde Mall:trino ha hecho, no n o~
cansaremos de aplaudii· dos de u
campañas: · contra los garitos, anrtos
de latr.ocinio, de ~eshonor y de
desgracia para las familias, y con ra
los perros vogos, grave peligro ocial
en mas de un sentido. -
Ahí tenemos reciente el caso d~
un conocido caballt>ro., que a la echa
debe ya de haber muerto ·
consecuencia de las gravisimas heridas
que le infirió un mostrenco
can enfurecido.
Bogola, dicen las estadística ,
cuenta con unos ciento veinte mil
llabitantes. Falso. Bogota tenclra,
a lo sumo, dos mil habitantes : Jos
mismos que tienen Sutapelao y ·Copac:
lbana, patria de Carlos E. -Re -
trepo y de Perézgralo, el fran cés
falsificado. Mentiras. BogoH1. no
cuenta con tales ciento veinte m 1
habitantes; pero en cambio cü't>n
con dos millones setecientos mll
perros asquerosos, es decir, mas de
los que, sumados, dan Consta ntinopla,
Fez, Calcntta, Cantón, llagdad
y Tehedm. Lo que ocurre t>S
que como los encargados de leva -
tar las estad ísticas son, en ocasiones,
propi etarios de go1:ques sarno- •
sos, inscriben a algunos de éstos
como habitantes.
Escuchf.' usted. señor Alcal le.
Sólo I'unciona u11 carrito, que a lo
mas nlcanza a recoger veinte canes
por día. Así, la l u<"ha es imposi ble.
Veinte canes desaparecen y nacen
dos mil quinientos. Así, repetinios,
la lucha es imposible. Una idea, señor
Alcalde. Tome usted durante
una semana por cuenta del M u ni cipio
·todas las líneas del tranvía y
dedique á todos los presos de P aiba
para •1ue enlacen «amigos ·~lel
hombre)) V los metan a los ca rros,
donde deben.ser electrocutac.los in-
·}MP or Jo denUl.:¡, la (:osa sb explica: T d 1_. • por be ..1 ..;. 11 á t !DCneradora los couió l . om~abos · e :.1 ProgrtJO de B.i- del Li rtauur 8ft ormen a r~ . . ·" t•mnqmlfa· grotesta aventura , El di3rio del doctor Rodriguez1eMfOhJa de Fenicia, verla que en
li ralcs, y como esa avalancha les ' · Sanción natural se flama eso. Piñercs dice en su edición de ayer: aquella sola cuadra hay 1,578 ca-cerró
las puertas y persianas, fue- «Tu casa, ~ 7 de Du;iemlirc de 1911 1 Quién le manda a Carlosé vol- · «Este periódico ha sido fundado . nes: el Gat.o Duran levantó la es-t:
Qil .Dhligados a continuar así, sin Querido Carlos: . verse á meterl con_la va~a- de do~ para servir un ideal político de ei- tadistica correspondiente, con esa
embargo de andar.buscando inters- Muriano 1 Lo st>nhmos J?Or r1 Pre- . vilización y cultura .... )) ese upulosidad que él se gasta en
jicios .para colarse. Vano empefio. Hoy, al abrir la lmprent:l de El sidente, por el Jefe del l:stad~, J??r Y a continuaciól\, en el mismo todas sus cosas. Nos cuenta el Ga-
Los regeneradores fueron herméti- Pueblo, se encontr:, Cen·era esa el primer MagistrAdo de b Nanon articulo, agrega: to que entre esos canes hay los.
cos. Ya cuando S'anclemente, abrie- amable ca rtita que te envío. y por ésta. , «Pierde, pues, su tiempo el señor 11om,bres más curiosos: Moyloff,
-ron -alguna brecha y se filtrai·on va- Comó ahora ·no tellemos pedódi- Genea·al Uribe Uribe en arrojar la · TamrrHm, Cartouche, Bambalina,
ríos. ~ ~ co para contestarle ú ese señor de Un buen nombramiento jauría de sus perros de presa con- Ney, Nerón, Pitonisa, etc.
Vino la gut>rr.a, ~uerra justa. la carta, acudo a la bené·vola hos- lra nosotros, que con elJos no he ·
Hespués de la Independencia, nin- pilalidad de El Progreso para ha- Nuestro hon~rable omigo, el doc- mos de entendernos para nada, Pas z, tomamos: . heria, a donde el Zar de Santa si se quil'l'e poco pa triótico que ra.
ron con él. C~r.ferencias se dijeron cuando los. tuviese, ¿porqué se los «Como en un numero de GIL Rosa acostumhr~ba enviar Jos en ese momento, el recriminar al
entonces justificando sus crímenes; habría de da•·? BLAS se me hace el cargo de ha- ciudndanos de mal cadtctcr. Pare- señor General l sa ias Gamboa , to ·
.Mipisterios y Consulados se acep- Ademas, l. ~ómo se los entrega- ber recibid() del General Gamboa, ce que d,urante su permane,cia en da ' 'cz que la aceptación de ia 1 etai-
on; contratos se hicieron, y dia- ría ? El amable agente de la Mano , la suma de $ 300 oro, me permito : ese terrorífico sitio, hizo gran aco- lea que dicho General hizo ;1 ins
rios se fundaron para escarnecer a Negra me dice que le lleve la plata aclarar el punto de la manera si-l pi o de documentos para su próxima fuerzas regulares peruanas, contan ·
los valientes luchadores que llega- al Cementerio ; pero como en Ba- gniente: obra Los secretos de Pasea. do solamente pa ra el efecto Cul un
han enn~>~recidos por el humo de rranquilla hay tres de esos lugares Estando el General Gamboa en- - L Si puñado de ger.darmes enfet JllO') ,
Ja pólvora"1,:> la{> m?nos enc_a ll ec1' d as 1r úne b r('s, no sa b n·n yo a· cua·¡ d e ru 'rmo, en cama, y neces1· t an d o d ·1 - ce 38 egus )\ . consh·t UJ·a por sr· so1n , d a d o e1 o - ·
de sostener el sunbolo liberador, ellos se refiere don Max. . nera para los ga stos de la .Expedi- A. finc:s del mes eR curso se dara tenimiento de la lucha dnrant i s
Jos pies lll!gados de andar por so- Aunque, dada la circunstancia ción, me suplicó que cobrara un a la luz püblica .Las siegas, bello dias, un alto timbre de valor
hre breií :1s y arenales ard1entes, y de tr:ü arse de un negocio, debe de cheque, el cual giró a mi Tavor y poema bucólico de Santiago Res- ....................... .......................... ..
el cora~1•• 11 dolorido por la esterili - ser f.'l Cementerio de los judfos. cobré entregando el dinero a di- trepo. Señor Director,
uad del esfuerzo y la traición de ¡' Que espere en él dot~ Max ; pero cho General. Es todo lo que sé en Deseamos al poeta un triunfo
los amigos. que csperQ acostado o haciéndose el asunto.» completro con su nueva producción. Rafael A bello Salce Gobierno, en lo que hace re- rojas, muy roJaS Y muy per uma-lación
al atentado contra las ga- daEscucho el rumorar de las fuenran
tías individuales de que fuer~m tes y el piar de Jos pajaros, que
víctimas varios enfermos de Agua responden a las o-:.'Rlas de frescura
de Dios. ' dilaLadas en mis venas, a los can-
¡ Malditos los indignos! ¡ Maldi- El colega se expresa así: tos alegres que resuenan en mis
tos los mercaderes del decoro, de «No en balde insistimos tanto en oídos.
Agencia de Comisiones
DE
NeftaJi Rey S.
Calle u, número gg, arriba do la
Rosa Blanca
Tiene las siguientes
arrendar:
fi.ncas para
Cas::¡ baja,. moderna, · caJJe 18, núme- ·
rosg5. Tiene t4 piezas, 3 patios, iuodoro
y agur~,$ 5,5oo·papel moueda.
Casa .alta, calle 1_2, n.úmero 199• Tiene
3o ptezas, 2 patws, Inodoros, agua y
luz, $ 1 2,ooo papel moneda.
Botín de perra
Me gusta ver una chica
Que anda por estos confines
Calznda r-on los botines
Que Martín Silva fabrica.
Necesitamos
Agentes activos. Magnificas
ciones.
. Empresa Propagadora de
nas de Coser.
Carrera 8/\ número 475.
condi-
Máqaf ..
JULIO PE&A
AbogadO-Cane 16, número 124
Costado no1-te del Parque de Sall-t
tan der.
la verdad y de la justicia! 1 Maldi- esta hoja sobre la necesidad supre- Quisiera decirles a las hojas que
tos esos que viven arrodillados an- ma en que esta el país de resguar- vibran, á las frutas que s hinte
el altar de la intriga! 1 Malditos dar la libertad individual - piedra cban, a Jas nubes que vagan, dullos
hipócritas y felones! ¡Malditos ft ,:ldamental de la Republica. ces palabras capaces de asombrarellos,
que embarran su personal El Gobierno que puede confiscar- las. Quisiera besar las piedras, que
dignidad con lodo, que anojan le a un ciudadano su libertad ex- quenum, y r~trecharlas contra mi
luégo a mansalva, sin pudor y sin paidandolo, confinándolo a un lu- corazón. Quisiera tener una hanconciencia,
contra reputaciones in- gat· distinto del de su residencia dad infinita y alas inmensas para
maculadas, :y cuyos actos y proce- voluntaria, ó echan dolo a morit· ó tl ofrendarla por todo el universo !
dimientos en su carrera publica vivir en una caree! un día, un mes, Mis ojos ensanchados absorben con
bien merecen tallarse en marmol un año, una vida entera; un Go- éxtasis la claridad de este día
Casa alta, calle t3, número 314. Tic~
ne 22 pie:T.as, 2 patios, ~o lar, inodoros,
agtea y luz, $ 7,ooo papel moneda.
C;¡ sa baja, moderna, carret•a 5_ <'d, REGIMIENTO TARQUI
lllimero 104, por. El Carmen. Tiene 12 TODO POR LA PATRIA
pir.zas, 3 patios, solar, inodor<:s, qgua Con la leyenda anteri1 .. _ e'-"-
y luz,$ 5,ooo pa;tc1 moneda. cudo de Cc• lombia están concluida .;
_Cas~ haJ>l, ~a!le 13, número 37o, Sao las ciivi sas para el va liente RegiVrctormo.
Ttene 12 piezas, 2 pat10s, miento que ha pedido la vang-nardia
solar, p~scbrera , inodoros, agua y lnz, en caso de guerra con el Perú. Ocú$
5,500 pn pel moneda. _ rrase por ellos á la Fotografía dct
· .CHsa 1Jaja, moderna, o11rreta 6."', A. A. Arize--25G, C¿¡Jle 13.
blanco! bierno que tiene tamaña facultad triunfante. ·
1 Sí, malditos sean! sobre los. hombres !1~ ~s un Gohier- . Por qué?
numero 1 15, por S,tnta Bárbara. Ti:!- A solicituJ :oc ha rC.n p;~ra lo:> d~ne
14 piezns, un patio, "olnr, inodoros más Regimientos, Batallones y Miy
agua, $_4,ooo w•pcl monrda. licias Nadonales que se .-están orgaEl
señor doctor don Ramón no propiamente CIVlhzado. 1 Porque tu has venido.
Casa b¡.)Jil, moclema, carrera 20, nti · níza udo en la República pa.ra. la demero
10, San V ictt.rioo. Ttene 1 1 pi~- fen:::a nacional.
Goenaga, personalidad distinguida Y el c.aso esta a la vista. Acaba y 0 debo devolverle a la Naturadel
Magdalena, de una manera iln- de suceder- si nuestras informacio- leza la felicidad que tú me h~s pro-provisa
y brusca ha sido destituido ncs son exactas-en la desgraciada porcionado ! >> ·
zns, 2 patios, .&ohr. inodoros y agua'
$ 3,ooo papel m(1nPda.
Casa bap, calle 12, número 49 - Tiedel
elevado cargo de Administra- población de Agua de -Dios. ne 12 pieZI!S, .2 patios, solar, excusados
dor de la Aduana de este puerto. Parece que el Alcalde, previa la
Sí, el señor Goenaga, varón honra~ autorización del señor Ministro de
do, más que toda la morralla bam- Gobierno, resolvió arrancar de su
breada de intrigantes, hipócritas y domicilio a unos cuantos enferm(JS
inconnues de copón jipa y ruana y confinarlos, como individuos pechibcba,
qu~ nos mandan al granel ligrosos ó agitadores, a la isla de
á ocupar los lugares que les perte- Caño de Loro.
, necen de derecho a los laboriosos Si las cosas han pasado en la
hijos de esta sufrida tierra-que forma en que queda referida, tentendra
qne sacudirse;--a quien se dríamos que lamentar un atentado
le obliga a reclamar su hegemonía ·. contra las garantías individuales.
por la razón ó por la fuerza ; ha si- Porque si los confinados por el Aldo
removido, decimos, por medio calde de Agua de Dio~ son realde'
un .Jele r ma ue ef Quinque- mente per.turbadores de la paz pit-nio
se ~ ria excus i- blica ó han infringido el Código Pe-bir,
tratartdose de un cabahc e n eb~j'!~gª-r.se!es, debe oirseles
a.ate~edenr~:~taehables y de me- D#"seles en juíC1trc01llo'J'Rle- ~8
y agu11, $ 4,500 papel moneda.
«Una vez me dijiste: «Yo hubie- Casa },aja, moderna, call·• 9• a:
1 oú-ra
querido arrodil1arme Y hesar la me1o 152, por Santa Clara. Tiene ro
orla de tu manto.» · piezas, 2 patios, inodoros, agua y luz,
y tu voz me hubiera hecho llorar $ 4,500 papel n•oneda.
}ac~rimas divinas. Casa ba¡a, por Sno Diea:o, carrera
Era el tiempo, Sylvio, en .que. yo 7 s:.>.' nt:mero 37. Tiene 7 picz¡¡s, un
apenas leía tu amor en tus OJOS 1.m- patro¡ cortal, t 2,ooo papel moneda.
t d Una fi_nca de 6r tant'gadas. Tiene 3
plor:mtes; el tiempQ ~n ,que .u VJ a potreros bien cerc.;dos, a¡,rua propia·
era una oración muda··9ue _solo yo queda en veeiudar:o de Sopó. Tit>n;
escuchaba. J casa. de h11bitacróo amobl>~da, á una
Vén ahora: he aqui mi falda, he bora del Puente del Común,$2,ooo pa-aqui
mis manos. · pel moneda.
Quédate arrodillado: yo acaricia- Tlf'nda, calle 3. ~, número 33, por
ré lentamente tu cabeza inclinada. Sao Juanito, $ 3oo papel moneda.
Tu alma subirá hacia mí como un Casa, calie 22, número 27, $ 3,ooo.
d 1 · é Casa, carrera 3. 111
1 incienso: to a entera a as¡>1rar . c~o número 2no, 2 ~
T 1 b ~ ... 1 ,uoo.
e-~~.nfi:-n-.i_-tamente. u1s pa a rad • Caa:l, carrera "l ' 11) , ó 4 n mero 1 7•
NE>goclo l1nfro
A})rove d~:• r h opo r t.lt 1, id :ul
Se vende, por la mit ati de su VHlor,
una Empresa e11 yos gr:wd r:- 1 ~
seguros ren d imit·JJlos se gu! .:ldi,_.m·.
Tiene amplio local y una espléndida
casa contigua. Todo ello en E'l
centro de importnnte población, á
hora y meaia de I;ogol;'l. ( •11 ferrocarril.
El propielario actual. quien
la vende por no pocL r a usentarse
de la capital, se compromete a ceder,
junto con la Empresa, los conocimic>
ntos técnicos que M posee
en ];, ili a teria, conocimirnl <>s adquimius
te?1rica y practic~m e nte en
más· de veinte aiíos de lnbor constante
en la Empresa.
Para pormenores, dirigi rse a la
catre 17, m1mero 10.1.
r1tonos serviCios, pre:stact!!!: a la derechO.)>
causa política en que esta ~flfiado
el autor de él.
en su insign'e"'-...p!lreza, as guar 0 $ 1 ,6oo.
como se guardan 'l'gasufragthd.ad? Derecho y Medicina y de las Pla- á nuestra Sastrería ten-emos un ._.
de la Legación de Colombia en Chi- Yo puedo VlVIr de una sonrtsa, zas de Bolivar y de Mercado. Anti- macén de artículos para hombre.
le? morir de una palabr~. Qué haras guo «León de Oro.» Es la pensión donde ene• nt rad. u.sted ropa inte-
Serla· un auxiliar como mandado tú?» que da ma.s garanlla por razón de rior de lan::, varias marcas; de al-a
hacer para Olaya Herrera. lo central, servicio rapido y precios g~dón en c,:i. ,crsid_:d d~ ~ estilos; e~
La Jo qnislción en el Espinal
Dice un periódico de lbagné:
. «Persona que nos merece entero
crédito nos ha hecho saber que en
el pueblo del 1 Espinal aplicaron por
orden del Alcalde, señor Pedro Aldana,
tormentos inhumanos a un
indi\'iduo llamado Pedro Medina,
p~ra conseguir de él que se autodenunciara
de haber cometido un
delito criminal, y que los tormentos
puestos en practica en la persona
del pobre Medina sólo cesaron
con In intervención del señor
Gobernador inmediatamente que
se lo hicieron saber.»
«Cerca de la casa en que estaba, módicos. rrhsas, cuel. J:., punss y todo lo qa•
anoche; en plena juventud, se ma- Nota-·- Los Empresatios llaman a . se pueda neces1tar para uso perS()ol
taron dos amantes. Juntos vaciaron arreglo y cancelación de cuentas a .nal. M ... ldo"""'"o & Pére'7
la Copa. y pidieron al veneno libe- t d 1 d d .. ~ ...
rador el fin de su~ dolores. o os os eu ores morosos. e' alle I.".,, nu' mero 1 .... "NN
Miré la ventana cerrada de la casa
mortuoria y pensé_:
Yo también preferid~ ve1·te muerto
y no de otra, y la frente reposa
·da bajo el eterno sueño, antes que
radiosa de una dicha que me hubiera
sido robada.))
" COI\11PENDIO
DE ARITMETICA
OBJETIVA"
por Alfredo A. Borda
T exto :1.d<1>tado para la ooseñanza
de la materia en las Escuela!'
y Codegios de la República en el
PELUQUERIA DE concurso abierto por el Ministerio
N. GIRALDO de Instrucción Pública.
Visítela usted y quedará satisfe- De ven·ta en los principales Li .
cho. l hrerías h $ o-so e-l ejempllar en pas-
3·· Calle Real, número 540 ta holandesa.
,..._ -- - ... - .. ---------
LA CERVEZA
ROSA BLANCA INGLESA
fabricada por el cervecero europed.
Johann Jacobo Bernon es, sin duda.
la mejor que se fabrica en la ciudad.
Compárese con las demás de s• clase.
A.ZUCAR SINCERIN
REFINADO
Anís español superior
-Díaz, Arango & C • ._
Carrera g.a, número 274 F.
·garantizo á usted que la mejor
fe C/t.lVir-Ell /t Bl/cl\J~. Ci·/t en su elaboración se ernp1ean las ~ejore~ ll~ • materias pr1mns
,, A venida · Colón, números 249 c. y 2-. 9 d.
Propietario y Fabricante, LINO CASAS - 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
Compañía
Oolombiana
DE S E~G U I~O.S
37 .A.NOS DE EXI STI~ NClA
Presidente, Nicolás Esguerra-Vicepresidentc, Francisco Pineda LópezGerente,
Julio Silva Silva- Secretario, .cldolfo Cuéllar- Revisor 1<1 scal,
Lino de Pombo-- Médico, Juan David Herreru .
Seguros de Transportes marítimos, fluviales y terrestres . Seguros de Vida.
Seguros de Accidente. Seguros de Incendio. Seguros de Garantía.
Póliza y Tarifas fuera de toda c omp et r nci~
Agencias en las principales plaza · del país. Agentes viajeros.
Corresponsales en el Exterior.
Reasegura en Compañías extranjeras
CAPITAL RADICADO INTEGRAMENTE EN EL PAIS EN VALOHES
REALES Y EFECTIVOS
Oficina central: Bogotá , carrera S. a, nún1ero
276 (Calle de Florián)
TELEFO~O 779- APARTAI?O 29- Dirección .telegrafica: SEGUHOS
'-' LA 1 ~1PERIAL"
Gran Panadería de 'Tiena
La mejor y mas acreditada fabrica de pan- La que da mas garantías
higiénicas- La qoe ofrece más descuentos en las compras que pasen
de S 1oo-La que trabaja con ' lementos de primera calidad-La que no
-plea aino lavadura de censa--La: que re~rte el~ á laa cioeo de - ~; .~.r· ~u_~ini~~-~ ~na ~os. ~~·y-~ ~~~ r~~j~~~·
LA 0UE MI!.RECJ6 EL PR!tlm PREMIO
•aBB~~em~~GB~H~BBaB~BBBaR~
~ - ~ ;~ TH t. COL O~~ 1 B~ A NA V 1 G 1~~ T~ O N 1 - ~
~ C~ LIMITED · ~~
~ ~
~ SECCION VAPOHES DEL ALTO MAGDALENA ~
~ Tat lf" d ú ¡¡u•aj es de Gira•·d o t á Purlllcaci6n =
l. SUBID .\ ig~
~ ~ '·jl> ~-
De Girardot á 1\jcn urt·J 2 10 ~
~ '' l\l n l;¡ dEl Gu: 1~0 ~ ~. JJ 2~0 l50 ~.~: = ~ BAJADA ,~~ i De Purificación á Chiriló " 20 10 ~
" -
11 S~LDta 1\oi:rt " 50
0
20 !., !-.o. 1.• .-..J
'' ' ' Mat1 de Guadun " 8 3o ~ ~
'' !' R ica urta " 10 50 ~. . · l
u ' ' Girardot " 150 6o ~ ~ .... ,
e:. ACLARACIONES ~ j~
1-Las reses, mulas, burros y caballos, pagarán pasaJe de 1. a;j ~ ~
11-I,os niños menores de siete años no pagarán pllsaje. ~.~. ~
111-El buque que ahora destina la Empresa para esta navega- ~
ción, es de carga, y por tanto noda 11limentación á los pasajeros; pero ¡e~ ,_,.
sí ofrece ella que los eocinerrs de á bordo prepararán los alimentos qne ~ .....
les entreguen los pa s~jeros de J. C'll y les dara el servicio de comedor sin ~ ~ j
recargo de ninguna eapeeie. IJoS pasaj~ros de 3.a no tendrán derecho ~ ,..-.¡
á esta concesión. d KE_ = Girardot, Agosto e 1910. M
PINEDA LOPEZ & C. o ~. ._.
A,4mioistradcrcs ~ ~\r,J
~
'Iarif~ de fietes de Gir~rdot á :ruríflcaci4n P.E ~
: \ .,' . SUBIDA 1 . • P:r t.d
9
a
0
·. , i·;.f E~ ~
De Gf arrlot á Ricau1 te · ~ _
1 " " Mata de Guadua " 150 ~. ~
" " S:1 nta llosa 11 aoo ~
'' " Chiriló " a~o ili -
" '' Puri6cacióu ' · ' ' 2go ..
BAJAD
ACLARACIONES
B L .l\ S
o ~ .
'"O • r--4 ~ >
~ cJ) . OC; OO. OO.
~ .... o o ¡;....¡ 1-
" ~"""':. c.:>
<1,) .........
S c-'j w ~
....... ~
Q) ~ .
.......... . >> =
~ / .
~ .....-4 m '- .,¡..;.¡ {;~ c.,;.· d .~.... ~
..._...¡
cP ~··
....... A ' -.
o - " (!.) ,_. ~ .. e ~ OO. e;- ·L ' -
'~ C.:$ ~ ~.) S. . ...--1 ~ =
e,) ..e '= .......
E:nprcsas Huviales del Alto y Bajo :.\1agda- o 8 lena, avisa al comercio imporlador y exportador que todos los g
O cargamentos que se le confíen sen'm movilizados r:'¡pidamenle 0 0 en las mas ventajosas condiciones de comodidad, s<•¡;ul'idad Y o 8 economía: Se asumirán transporles ditectos por fe rrocarril y g
gO buques de esta ciudad para Europa y Estados Unidos de Norte 0 América, y para los puertos fluviales del Alto y Bajo Magdale- o
o ~a. Para mayores informes .dirigirse a g
00 o PINEDA LOPEZ & Cía. g Casa Elvers, número 1. -- Teléfono numero 548. 8
~ A!f\_,:,,f\AA-1k "'-AAA,~AAA,\ ~\A'"-"~\"'-'~'1\'t\ '" ~
YaseJinas blanca y an1arilla tmns_
pareules.
Agujas de platino, gt'an variedad.
Jeringas
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 147", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095088/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.