:Bogotá-.~~~~-Jil~~ro 405 . . . .. . . . .. .. 1912-DlciembrP~Mr~rtf'¡;l
Director, ll. PALACIO URIBE
Conciic;;ion~s:
Se!le tle 2-S números .... ......... : .•
i\<úrn~ro suelto .... •• , ..... .. ......... .
Anuncios, palabra , • ....... ...... ..
C.:utimetro lineal de columna .. .. ..
Insercio11es, columna • . · . . .•
Remitidos, col u m na • ... . ___ ..
Teléfona número 903•
Apartado de correos · dmero 334•
Por ~elégrafo: F,-ufrt1,
(1ncinab: mo de
''EL CAB-RITO"
Este hecho me ha sido denunciado por varios consumidores y, además,
to he observado en multituti de botellas vacías que han llegado a mi Fábrica
en la forma citada, de lo cual hay testigos presenciales.
En vista de esta falsificación, que se está persiguiendo hasta poner sus
autores en manos de la Autoridad, he resuelto desde hoy poner a mi cerveza
"EL CABRITO"
la etiqueta atravesada en la bote.la, de manera que cualquier c:onsumidor
puede obsenar a primera vista si adolece del fraude de tener debajo la etiqueta
de otra marca. Además, hay que fijarse mucho en el corcho de la lto
telta, el cual debe tener mi marca por ambos lados. -
¡Alerta cqnsu tnidores,
No be""'aS m·a'S 1 CALZADO
U ' PAR./\ HOMBR!i: ~ PARA SENORA
este uici o no es más q_ue nuestra ruina ¿ Qniere usted calzado durable, ele·
g~nte y barato .'! En EL LEóN calle 10
numerp 225, lo encuentra muy bueno
a $ 300 cada par, negro o de co.
lor. Pa~a niño hay desde $ 2oo.
Ahora e< posible cw-ar la pasióR por las bebidas em·
bria,gadlora.s. Los esclavos de la bebida pueden ser librados
de eHe vicio, aun contra su voluntad.
Una cura inofensiva, llamada Polvo Coza,
ha sido inventada, es fácil de tomar, apropiada
para ambos sexos y ~odas edad~s y puede
ser ~ umini s trad a con alimentos sóli:ios o be-
1 t ~ bidas, sin cenocimiento del in.
1\ ues _ra teq)perante.
g¡·atuita Todás aquell.a~ personas ~ue
tengan un bebedor en la famtha o . entre sus
relacio11es, no deben dadat' en pedtr la muestra
gratuita de Polvo Coza. El Polvo C~za
puede también obtenerse en todas las farma·
cías y en los depósitos al pi_e iudi~dos. Pa~a
adquirir la muestra gratuita, eacl'lba hoy directameDte
a OGZ! :PC.HlJER C, o, 75, W&r·
.... dnr flireet, Loa~-ts,.
DEPOSITOS: Dro¡ruería riel Comercio de Samper. Uribe '/..Cía., ca11e 13. 1llcz, Bog.tá-Rib6n
Her1111111os, Barranqullla y Mompós-D. Martfnez k Cia., ~•rtag~a-M. Per~la, C6cw.ta-A.
Restrepo, Gan:•11- W. Carroll M., :;aJie del Centenario, nfi, La G!Ona-J. ~·R"eo:, Célle ?e B•y• ·
el, nS, Medt.Jlín-Dr. C. Villamil, P"payál! ~Cauca]-E. Aranr t.:6rdoba, Smcele]O Ct' osó.
¿ Qü1ere usted calzado ver.:iaderam;
nte .fino ?_ L,. CORONA, calle 15
numero 49 1, vende el calzado más
fin_o ~ue se fabrica en el país, y cuyas
prmc1pales ventajas son: comodidad
ant~s no lograda; elegancia, lo má~
rectente de la moda, y duración sorprendente,
según informes de muchas
person~ notables de Bogotá.
i ExtJa usted la marca de fábrica
en la planta de la suela 1
AGENCIA
DE COMISIONES
-DE-N
eftalí Rey S. Club\ Lafarette
En este establécim.iento será recibida y aten- BoGOTA-cane 12
' número 99
J (Media cuadra arriba ~e la ROS.!. BLANCA1
dida toda persona que reÚna todas Y cada Una. ~e Esta Agencia se hace cargo de to.
las condiciones del cumplido e aballero.'l ServiCIO da clase de negocios Y comisiones,
1 óe compras, ventas, permutas y arreo-de
comedores fijo y a la carta, COCina españo a damientos de fincas raíces en la ciu-b
V. 1' 1 stos , dad y fuéra de ella; colocación y ~on- y ogotana. 1005 Y · !COres ·para OS gu . mas secución de dinero a interés sobre hi- engañar! refinados. Por la noche sel~cta orquesta y JUegos poteca y joyas.
• · l l · También se encarga de toda clase
de sjunt pertnltHJOS por a · de asuntos judiciales-en lo civil, como
no se dejen · ~ lf1t'N 1 f(-# · , , jaicios ejecutivos, ordinarios. deshau- D e S p a e 11 O \....1..l e I 2 m · a 2 -a · m · dciaocsc iyó nli ~de Cidaos cujumdeicnitloitse sy. py6 1dizl! alsa pfa!-!
ra toda clase de contratos. Hondrarios
FABRICA DE CERVEZA ALEMANA r~ww~~·t· ~ u '' !J (j módicos. ~~~~l' n u • 1 Tiene para la venta más de 200 ca- RUDOLF KOHN 1 w.~ 6r·~i-.p¡¡¡¡ 0., B~ •s sasdé todosprecios;casatiendas, tien-
Propietario-Fabricante l ' VAL (i '" "1 ~( r~sl ~:~r.::;~~;::o~::E~;~á~
También se venden mobiliarios de
Pantale'ón E·scobar 1 dt~ '~OBBP~(o:( ~0 sala, armarios, escritorios, tocadores,
Ir,·. • o LL~~·~ ·~~ [ •. ~ a_l!Q ~:;,~~~~.crá-:;~~~ .. a:;,;~~::o:;,~~~~~ ~ ~ - 1 - "!_ - · - _- , ~ , - ~ - ~ máquinas de· coser, cunas, imágenes, 1 cortinas, costureros, libros, cajas de
E e ·el , M agd al en a fierro, prensas para copiar, joyas finas,
..:a A b d · ·b· 1 · · t t' 1 ~ xpresos n rto relojes, terracotas para regalos, ;galá-
...,_ ca a e rec l . IC os s¡gmen es ar Icu os:~ 1 'Alianza. de 'l'r:~sLpAortes Fluviales k~~:.P:~: ~~~~~=· N:~t;!;:·d~~;~:~
Pañolones negros · de algodón, cueros para aciones y 1 ría y un cochecito fine para niños·
para aperos, oxford de varias calidades y precios, tela para ~ Constituida por The Colombia Navigation Company Limited . Todo a precios muy baratos.
torro de calzado, pañolones en muchas clas'es y colores, en Tite Magdalena River Steatiz/Joat Company Limited y la Empresa EN ARRENDAMIENTO:
~ana y algodón; ropa interior de lana para hombre, telas Colombiana de Naz·egación Fluvial, de las cuales son Administra· !
de lana para saya., su acreditadu . caucho para zamarro~, un ~ sitos para mercancías o mueble!'i: 1 dores ~~ Varias tiendas, casatiendas y depó-
"ariado surtido de artículos de cl¿uclw, forro negro finísimo . Casa alta, carrera 5 ~ número 151
para vestidos de hombre, paraguas para señora y para hom- pJ·N EDA LO PEZ & .-r~ con 12 piezas, 2 patios, 2 inuJo ros,
bre, medias para señora~, hombres y niños; carolinas de va- ~ agua Y luz, $ s,ooo. 1 , :_,,Casa, calle 16, número I-K , tiene 15
rias clases, paño para ruanas, jergas, pañolones de seda, ne- . ~:· Barranquilla, Cartagena, Honda piezas, 2 patios, coml, inodoro, agua
gros y d e c olor; ka nguro~y glacésde color y negros, estribos • 1 • d B y luz,$ 3,ooo.
automáticos, paño de· algodón negro para flux, fustes de Ya- GJrar ot y ogotá Casa,_ carrera 1 I, número 10-A, tie-rias
clases para galápago de hombre, y, en general, un buen l. ne I4' plezas, 2 patios, inodoro, agua
1 · Salida, los viernes por la mañana Y luz, $ 3.000.
surtido de mercancías inglesas, alemanas e italianas. GIRARDOT : Llegada, los sábados por la tarde. Casa en Chapinero, calle 61, núme-
. N D 1 Estos buq ues conex•onan con los vapores correos que llegan r'J 20. Tiene 9 piezas, 2 patios, solar, c'l""\ á y zarpan de La Dorada), excusado y agua del acueducto, LA COMPA lA SAMACA 1• LA I)ÜI{A;DA .. Salida, lo11 d~mingos a las 2 p. m. $2,000. 1 ~ ~ Llegada, los JUeves por la tarde. !!: Casa, car rera 2\ número 1\0. Tiene 1 Salida, los viernes a las 6. p. m. ~ 9 píezas, 2 patios, solar, ex~usado y
ha aumentado COnsÍderáblemen te la . fabricación HARRI\ NQUILL.·\: L.;t!gada los jueves por la mañana. ~ agua del acueducto, 3,500.
d 1 1 · 1 b J d d · .Nota-Esto;. 'Lr vapores de la .~ fianza transpor- ~t; $ 3,000 . E.
~·l~MtAtlf:~'
B ~· ft~:PA
M:i. 1<<~~ val .j;..s ée correo rrr.tN:n rartas po r tead<.~s y ver.-lt!n cspec•e~ _:¡ Do~ cas1s con muebles, se arrien-
1 ti p<·~t.:lh:s · ;~ d;.~¡•. porA3 me~es, tíca: COMIS lO ~TSTA
c alle { I . n úmero 1 22 a V '122 b.) . ;L ' .·. ~d Horas de desp:>r.ho: de 7 a. m a .
.) • ~!5= ~~~~(3"<;.0 ~'· P.;.< 13';.;,.~~(5'1:.u•6, ~12":W''i' '' m:~ "l"'! ~::J""'i;!@' " E) -.~. . - .
-~ ~~~l'9"t'i19"(:~~~~~~~~~~~~'1N~~iM~~'lV · ~.. .. 1P · m. .
., ' . . '
' , .. .. ~ ... ! ... "" . ,·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ll ~~B~Jin~i~n
~~l. ~il~n~i~
Los órganos todos . de la Pr~ nsa
conservadora han callado como mllertos
ante el brote de honradez y sinceridad
conque Laureano Gómez pu so
fin a sus tareas periodísticas en
La Unz'dad. ,
La consigna ha pasado de Redac
ción en Redacción, y se hace al re.dedor
de este incidente ruidoso y tras cendental
la conspiración del silencio.
Cosa igual sucedió ahora meses, cuan
do Benito Zalamea publicó su famosa
carta política al doctor Luis A Mesa,
a raíz de la muerte de Angulo, docu ·
mento que, al igunl del artículo del
doctor Gómez, fue una manifestación
de alto valor civil, ya que ambos se
atrevieron a exteriorizar verdades que
estaban en la con cien :ia pública, que
se susurraban al oído, ¡>ero que nadie
era osado a proclamar a los cuatro
vientos con la autoridad y bajo la
responsabilidad de una firma.
Ya lo habíamos previsto en nuestro
artículo de ayer: para el gesto altivo
y varonil del honrado escritor conservador,
que ha preferido los intereses
nacionales, la tranquilidad de su con ciencia
de hombre puro, al respeto in-
·condicional y la sumisión carneril exigidos
por un Poder que él acata en lo
religioso y dogmático, pero de quien
no puede hacerse solidari :> en meras
especulaciones humanas y despano ·
rables, para ese gesto, decimos, ,no hay
otro- reconocimiento que el del silen ·
cio colectivo.
Esto en lo público, en la Prensa
conservád01'a que hace po--cassemanas,
cuando aún Laurea no Gómez no hab{a
· • dicho sus tremendas verdades, ago ·
taba los adjetivos castellanos en loor
del joven cruzado. En lo privado,, ya
es otra cosa. Van los conservadores
por tertulias, corrillos y sacristías con·
denando a muerte política al osado.
Que no volverá jamás al P.ulamento;
que se ha suicidado;, que puso fin a su
carrrera pública, con e~e brote de
honradez, candoroso y gallardo. Nosotros
no creemos,- por que aún
tenemos fe en el sentido moral
de los eolombianos,-que Laureano
Gómez sea un muerto político. Pero
sí hay que hacer constar el hecho de
que, en el Partido Conservador, no
valen ejecutorias ni servicios, cuando
se tiene el valor de un rasgo, no importa
qué tan valiente y honorable
sea, que pueda herir los "intereses
creados" de la parcialidad. Ay! del
'imprudente que levante una punta siquiera
del velo que cubre los miste:rios
de aquella secta político-religio sa!
Góme-z y Zalamea han caído, cada
uno en su día de sinceridad, en ~desgracia
conservadora. ¿Que emplearon
su tiempo, su inteligencia y su energía;
que dieron su dinero, sin contarlo,
para la Causa? ¿Que asumieron de
pleno sus responsabilidades y aguantaro-
n conto varones enteros el ataque
enemigo? No importa: se atrevieron a
decir verdades perjudiciales al gran
Partido. ¡A los perros con los a~revidos!
Con todo, es seguro que continuarán
militando en las filas azules. Lo'
sentimos por ellos. Son superiores a
su Partido. No se los merece.
- conservardor civilizado ha seguido
para lbagué;
Feliz viaje.
El Comité Central de la Cruzada
Nacional de la Ptensa Católica y el
Director y los colaboradores de La
Sodedad cumplen el sagrado deber
de protestar contra las ofens~s iflferi·
das al liustrísimo y Reverendísimo
señor Arzobispo de Bogotá y Prim<~do
de Colombia, en un artículo de La
Vtddad del sábado .último, y mani fiestan
que es~n debidamente autorizados
para afirmar que el Prelado no
tiene ninguna participación en las cau
sas que han producido la suspensión
de La Unz'dad.
(La Sodedad de hoy).
La autoridad
· de La Sociedaa
Ouien dudare de la realidad de
est~ estado de ánimo para con los
mucistas que nosotros no podemos
menos de lamentar en el señor Arzobispo,
le bastará recor.dar que el Diario
católico La Socudad desde su
fundación hasta el presente no ha
emitido opinión ninguna sobre los
negociados de esmesaldas, lo ct~al es
tkbido a prol&ibicióltjormal qne sus ~~
rZ:os directores y redactores !tan reczbtdo
de parte de! Metropo!t'tmzo: .
Nosotros no entramos a JUzgar s1
sirve bien los intereses de la . Patria,
tm periódico sostenido por los dz'neros
de los .fieús, a! negarse a estz~diar asten~
tos de. tamaña importa11cia, únicamente
para favorecer la conjuración del
silencio y para que a su sombra la
especulación medre si~ . ~~stáculo:
pero la mencionada prohtb1c1on es un
hecho comprobado.
(La lh tidad del sábado).
El (.ongreso y la ley de
presu pue~tos._
Nue,.t:ru~ graodt3s legiMiadoreM
El artículo 14 de la Ley 33 de
1892 dispone que las Cámaras envíen
al Ejecutivo la Ley de Presupuesto
un mes antes de clausurar sus
sesiones, a fin de que el Gohiernq
pueda objetarla o aprobarla en " portunidad
y existe otra disposici.)n que
da al señor Presidente diez días para
ejercer el derecho de veto o de aprobación
con re,spe.cto a las de.más leyes¡
pasado este termmo ya deJa de ser
colegislador.
El Congreso de\ presente año no
sólo no cumplió el deber que claramente
le impone la Ley 33, sino cuan
do envió el presupuesto a la sanción
del Ejecutivo, entendemos que fue el
vierne!l último, ya había expirado el
plazo de los diez días que tiene éste
para ejercer su derecho.
Además, parece que en la ley de
presupuesto, ya firmada por los dignatarios
de las Cámaras, sct encontró
un error de suma que pasa de un mi-llón
de pesos! .
Como esto no puede ser corregido
y como el señor Presidente ya ·no
puede hacer nada con respecto a una
ley que le presentan cuando ha expi.
rado el término legal, el País se quedará
otra vez sin presupuesto.
¡Y este es el Congreso admirable
GIL BLAS
Un colombiano
solicita
L...a· envidia
Un ratón se había instalado poco a
El horroroso
crimen deL San
de Roosevelt- poco ea el campo y se envenenó con G '
unas cuaatas revanadas de p.ln u ata. . e r m an 1•
una entrevista
das coa m¡¡.utequilla, en las que se
había puesto cierta cantidad de arsé · Conducta heróica del
nico. - D, M . d 1
Agonizaba en terribles convulsiones ·Senor 1az. OtlV OS e
Chicago, oct4bre-Luis E. Molina' cuan_d? rec!bió una vicita. . homicidio. . La fuga del
que dijo ser agente del Gobi·erqo· co Vrvta el ratón en una antigua, lu- 1
lombiano, pidió, tarde en la noche, josa y amplia habitación, cerrada por asestno.
una entrevista con mister Roosevelt gruesas persianas, pues era la época
~on el propósito de pedirle al ex-Pre- del invierno. El vierne:l 29 a la 2 y media a. m .•
sidente que en caso de ser electo a la El visitante, de rostro amarille nto, en el Hotel San Germán, se oyó un
primera magistratura indemnizar~ a le saludó con una amarga sonrisa: disparo de rev{)lver en la- pieza núme -
Colombia por 13. pérdida del Istmo de -¡Qué bien pasáis en esta morada! mero 23 que ocupaban los pasajeros
Panamá. - ¡Deliciosamente! exclamó sus- don Pedro Jaramillo Jaramillo, y don
Cuando el agente de policía Me- pirando el moribundo con un gesto Bernardo Díaz.
ehan rehusó la entrada a la pieza de mortal! · El señor J ararriillo, en el momento
Roosevelt y le ordenó que saliese, Sobreponiéndose al cólico empezó del dis paro dormía y a l despertar se
Molina sacó de su bolsillo una tarjeta a hacer los honores de la habitación, dio cuenta de que su compañero, es ·
postal y escribió en ella, exijiéndole al ofreció y ostentó sus riquezas: provi - taba gravemente herido .ie un bala-agente
la entregase al ex-Presidente. siones hasta la primavera. zo en la garganta que totalmente le
~a tarjeta decía: -¡Hermosa estancia! trozó la yugular pro duciéndole una
"Coronel Roosevelt : -¡Soberbia! respondió el ratón al fuerte hemorragia. El señor Díaz pe- '
Sinceramente deseo que usted se visitante, qpe ya habfa psado áe ama- d ía auxilio. Interrogado por el señor
reponga. Ahora que yace usted en el¡ rillo a verde, enfermo de envidia y de Jaramillo, el _herido le refirió quepolecho
del sufrimiento acuérdese des odio ruin aos instan ~es antes había Visto en el
Dios Todopoderoso y de cuán fácil e De repente vió que el envene nado interior lie la habitación a un hom-desaparecer
del escenario de la tierra. se retorcía. · breque esculcaba su ropa-la del se·
Despues de esto, .recuerde usted su -¿Qué tenéis? Parece que sufrfs ñor Jaramillo -lo cual lo movió a le· ..
más grande iniquidad cometida en su -.¿Yo? ¡Cómo ha de ser! ¡En Jugar vantarse para ir en defens:l de las
carrera p•íblica--el robo de Pánamá tan delicioso!. _._ Pero veo que a vos citada<~ prendas, pero que el bandido
que hizo a usted a Colombia. Trate os pasa lo mismo? sólo le había dado tiempo de sentarde
remediar esta iniquidad y Dios le -¡Oh, no, querido! Alguna ligera in- se, cuando 1~ hizo un disparo y aun
protegerá.'' • disposicion del hígado.... que her\do avanzó contra el asesino
Molina fue acompañado por ~ y allí están ambos batiéndose, en el cual, de~pués de un Ínstante de tu -
agente de policía hasta la puerta de cruel angustia, uno frente a o ro. cha, huyó.
hospital, en dond~ \omó un coche. En Pero sucubirá primero el enviliioso; Un sirviente que despertó con la .
el trayecto escribi6 ~na larga carta a está enfermo de más grave mat detonación dice que vio a un hom ~
mister . Roo~evelt yi 'tlijo al policial bre moreno, de buena estatura que
-que él iría a Nueva f ork en el mis,. ALFONSO DAUDET vestía franela colorada de listas blan-trio
tren en que fu~a Roosevelt, para cas y pantalones oscuros y remanga-verlo
allí, y si no iría hasta Oyster dos en una pierna hasta la rodilla, no
Bay. Mo5tró su tiquete que lo lleva- tenía sombrero. Perseguido el asesino
ría a Nueva York en el mismo tren dt> Co1etimtando el movimiento ca- por el sirviente, se encerró en el ex-
Roosevelt: 'al mismo tiempo mos~ró tólt'co fomenÍ1w se celebra1·á e~te cusado !Y escalando una tapia saltó a
un rollo de papeles. afio en Viena el Congreso lnter.- 'un abismo que no dio cuenta de la
Los detectives que estaban a su la- n.;zciona' de ligas. Los expecta- humanidad del prófugo, por una in do
le hicieron algunas preguntas_ No dores del otro sexo van a ver cosas . ~egable casualidad.
estaba armad~: dij? que era gradua . admirables, porque el tatoHcismo El arma homicida fue hallada al pie
do en la U~uverstdad de · !!_()g:oti,_ y ~~ s lrt:enrtls •J.-=-+--"'1 rque el señor Alcalde es- La damis~la y el obrerillo charla- Es un hombre modesto y trabaJa
taba muy bravo. · ban y reían a sus anchas. en condiciones económicas. Hace reí~
A los pocos días el señor Lo?doño La cariátide blanqueaba muy poco durante un cuarto' de hora por un do
prosiguió los trabajos, a esc?ndtdas Y a poco. Las ayas y preceptores de la lar. Los neurast s,soo
toneladas llegarán a Cartagena'todcs los sábados, a Puerto Colombia todos lós do~
tDgosy a Santa Marta todos los lunes, procedentes de Nueva York, Kingston y e:
Colón. De regreso saldrán de Santa Marta los martes y de Cartagena los miércoles 1 ¡¡
prra Colón, K.ingston y Nueva York. •
. Estos vapores están lujos:~mente arreglados para el se! vicio de los trópicos, con ~
tods _las comodiriades modernas, incluyendo telegrafía inalámbrica, servicio médico,
abanicos eléctricos, un sistema especial de aire fresco para la Tentilación en todos los
camarotes.
La Compaiia solicita de los exportadores e importadores 41ue embarquen su
~ga, por esta lfnea, y les garantiza un servicio inmejorable bajo las rrnsmas condic:
Jones de flete de las otras líneas.
Para más informes, dirljase a Alexander ;Koppel y C.', Agentes en Bogotá; Al•
aaora Palacio & C.•, Agentes en Barranqullla; Rafael del Castillo & C.a, Agentes
eo Cartagena.
· Manuel Montejo, Gerente.
f"'•~•\ot•~-·~.l"•o•\,l .... o 0 • • f"••' 0 ol'ooHo1°o.,t•.o••• ' 'oo 0 o.••of''•''•<''•0 '•1"'•' 0 ol 0 0o 1 '•1"••'"••• ~ •'"•• '>.•' • •"••"•• " ••' '• t'••"• • " '•''••'•••'•o"••' '•f o oJo• o o•o •• •·' •·-·-
· Elders & Fyffes Lim.ited
LINEA DIRECTA DE VAPORES ENTRE SANTAMARTA Y
LIVERPOOL (INGLATERRA)
Los vapores de esta linea hacen la tr~ves1 a en r 5 días. Salen de Sani
amarta todos los sábados por la mañana.
Pasaje de primera ida .••••..••••.....•••. :l 20
íd íd ida y vuelta . • ......••• ... ;[ 35
Los vapores Ins y Carmen y la lancha Ideal hacen frecuentes viaJes
odas las semanas de Barranquilla para Pueblo viejo, donde se toma el tren
paraPSanta~ar_ta; d" ,. , 1 Ofi . d U: . ,.J ~ .. • r ara mas &n1ormes, tnJase a as cmas e mtea .rru•t vompany en
Sutamarta, ó á sus Agentes en Bogotá señores Alexander· Koppel & C. 0
0 ó
loseeiores A. & Beilj. Goma eas..~~r~ Barranquilla.
MANUEl. MONTEJO, Gennt
~~--------------------~---------------------------
Sociedad Protectora del Hogar
:Fundada en Bogotá con permiso de la Autoridad y reglamentada por
ésta, que adjudica a sus suscriptores, por medio de sorteos que se practican
con los requisitos legales, el día último de cada mes, tm mii/Ótz áe pesos en
en fincas raíces, divididos en ocho premios.
'Jodo suscriptor al suscribirse recibirá Cile la Sociedad una póliza en que
habrá- un cuadrado de cien números, de I a 100. El suscriptor elige libre'
mente diez números que se señalan en su póliza.
· En los sorteqs se sacan al azar diez númeres de una urna en que se en.
cuentran cien balotas, marcadas igualme~te de 1 a 100 y que correspon ·
den a los números tle las p6lizas de Jos suscriptores.
Cada suscriptor que tuviere su póliza sefialada con tos diez números
pre_miados, ganará un premio de medio millón de pesos .••••• $ soo,ooo
Por 9 números, an premio de doscientos cincuenta mil pesos... 250,000
Por 8 números, ciento cincuenta mil pesos.... . • • . • • • • • • '50,000
Por 7 aúmeros, sesenta y cinco mil pesos................ 05,000
Por 6 números, veintitrés mil setecientos pesos. . . . . • • . • • • 23,700
Por 5 n6meros, diez mil pesos •..•.•••.••••••• _........ 10,000
Por 4 números, una póliza pagada en la Sociedad por un año,
por valor de •• _ •••••••.••••••••••••• __ ••••••••.••••• __ ••
Por 3 números siquiera, una P.óliza pagada en la Sociedad
~or un mes, por valor de .•••••..•.•....•.. _ •..•.•..•....••
Total: Un mt'llón de pesos • .••.••••. $
1,200
lOO
1.000,000 ----
G hiMITEo 1 a · ~· coRoosA e
~~ =· · Con este _!lOmbre y en las :
~~ = me;"ores condicio'nes de higiene •
8ECCION 1lll-PORES DEL RLTO JV!J\.GDilLEK~ fe:.~ . •
Tarifa de pasajes de Girardot ·á Purificación
SUB:! DA
De Girardot á Ricaurte
'' '' Mata de Gua.¡ '1
" Santa Rosa
" Chiriló
Purificacióo
BAJADA
De Punficación á Chiriló
" " Santa Rosa
" " M ata de Guadua
.. "Ricaurte " Girarrlot
ACLARACIONES
...
$
"
"
"
"
••
120
J.80
20
so
8o
JO
10
:w
30
so
6o
2 10
1-Las reses, mulas, burros y caballos, pagarán pasajes de 1. •
II-Los mños menores de siete años no pagarán pasaje.
III-El buque que ahora destina la Empresa para esta navega-ción,
es de c¡uga, y por tanto no da alimentación rá los pasajeros; pero
si ofrece ella que los cocinerQs de á bordo preparan los alimentos ~e
les entreguen los pasajeros de 1 • y les dará el ~*'··vicio de comedor sin
recargo de ninguna especie. Los pasajeros de 3·· no tendrán derecho á
esta concesión.
Girardot, .Agosto de 1910.
PINEDA LóPEz & e~
'Administradores
Tarifa de iletes de Glrardot 4 Porlftcación
SUBIDA
De Girardot á Ricaurte
" " Mata de Guadua
" " Santa Rosa
"Chiriló
" P11rificación
BAJADA
·De Purificación á Chiriló
" " Santa R.osa
" Mata de Guadua
·• Ric&urte
•· Girardot
· ACLARACIONES
$..
"
"
,,
1- Los dunmente:; pagarán $ 6 cada l.l»o. ' ·
por tda.
1
II-Flete m!nimum de subida, ~o.
III-Flete mfnimun de bajada, so
IV-Los explosivos, inflamables ó corros1vo:s, pagarán •iobl :: flete: ·
exceptuan(io los fósforos y 'el petróleo, que pagarán como mercan da
común. ·
. V-Los bultos ó piezas ind•vis1hl;!~, cuyo peso exceda rle 1 z;
kilos, pagarán flete conveocional.
i!íí 1 • )' economía; acaba de abrirse C
·-.~. ¡~ = un nuevo establecimiento sito a .!
do en la
1 •
1 •
1 Calle I I N .0 .)...,40-B a • i
ip ( . 1 • C"'"'' N'""'' M PI"'" ¿, ,lfm•d•! 5
• Ofrece a condición dd gusto •
: más refinado: excelente alimen - !
C tación, diaria y meosual. Cuen- a
1 ta además con un esmerado •
¡ 5 servicio permanente de come i
= dores. Camas en piezas amplias, • • .:. .a 5eadas y cómodas, p>ara pasa. J . • Jeros. • ••.. .........................••.
LEGITIMIDAD
UNIVERSAL
Gran fábrica
de cigarrillos
J· specia.Hda.d parA
D. Gaitán G. y C.a
BOGOTA-HONDA
20 cigarrillos en paquefe
redondo
Lugares de expenalo: -
1
. üureca 6. •. número 418. Calle
19, número 4 7. Primera Calle de
Calle Real, mí meros 387, 389 y
391. Call~ 13, números 228, 228
Gtrarciot, Marzo rie 'q 1 11 · A y '228 B. Calle 11 , núUJero J 87. 1 Florián, número 194. Tercera
PIJ\EDA LóPEZ & c.~ 1 Tercera Calle Real, númer(l ·,72.
· A rlmin istraclnresitJ, l
~--~"~,.,~~-"~ 'Mii!Rl~~~~:t~K!~~~~~··" \Q -~ ~~ T ~ &.. ,
il! ~.. ~,.~~~~~~~~~'·!<·. Serrano, ovar C:
1\ alor de ia suscripción,$ 2 5 p~r semana o $
. papel moneda por mes
lOO
-v-E-A-~ SE LOS :PEOSP.EC'J:'OS
CUPO N PARA UNA PO LIZA
Recorte usted este cupón y remítalo acompañado del montante de una
suscripción a~la oficina de la Sociedad~
' 1.4~'' :..._.,..,~~~· ·-~-~--••' 'H~"•vl '••• ' •••'"'•' • > ••'••' r '••• t "•••''•~•'•••• o • o •'' • o o t '•r••~_,o,., t•o •'" "•' •o,•'••• ''"'""M
78
l!8
98
1~ ¡ .!~ 29 JO
39 40
49 sn
59 6o
69 . 70
79 &>
:: ~~~ 1
~é!J2í.,éJ;J2fljid)Jj1~ t ~}!Pi* q¡Mlwál~ at®'@?~~
1
..-=.--··-.... !• "•e'•~U't•r•tA•B ·,, !=
•= DE 1• 1 G. POSAD~ & TOBON :
.,
Proveedores de v·íveres al
Lazareto de Agua de Dios
Compran permanentemente en
Tocaima y e.l' Tambo (Bodega
ipmediata al Lazareto) papa sabanera,
criolJa y paramuna, gr.uesa
y pareja; panela, miel, maíz y
legumbres. Todo a precios corrientes
y al contado.
WEo#ILTW sk~
5 ENSAYE HOY MISMO LO MEJOR DE $ 5 ~ ......................... ·~ &
• ~ Plldoras antibiliosas OLIMPIE ~
!li catificadas ~n todos los oalses como las mt- · 1!11
~' ¡{ffts para el Higad ... ·v,s;,-epsias, Estiti- liD
l!J onet, Mal atienro, Dolores de espaldas, de ~
Acompalio la suma de .••..•. •. .. ••••.. .• •••••••• pesos ($ .. _. . . .. ) 1r . . Ul étntura. Desgano de comer. ""' ' etc. ! jW --
~alor de la suscripción por ...•....•.... ~ ~...... • . • 1 !lil No tienen ningun~ di .. ta, puedeu usarse llli
' N b d 1 · t ' M · • • •• • • • • • • • • • • • om re e suscnp or................................ . 1 ·' ~-1• · con hehidas y alim-ento-s d~ costumbre. U1!:J1
Dirección. • • • - . - ••...••••....... , •.•...••...•••••. : . ~ ~ : : : ~ : ~ . . . lndispensabl~s para Ji.s viajeros. á c:hmas 1m
Fecha .•••• :. . • . . • . . . . • . . . . • • . . . . . . . . . . • . • l ~·. tialá. tJM? f3l At"l A El (ií}tl fP?jl@Jiiff fjl ~:Jd ~.,-· . ~~ calie
1
nted •. l hP
1
rutegen, contra la DIS.e
11
nteu
1s., ~
•• •. •- • • • • • • • • • • • • • • , '1" ~~~l'Wif''l®lJ??A~Qiii~;@J~~~iffi'!:Oo~ M a e• e ga Umdos de Norte América, y para ios puertos g:.rantizadn para los cui~:tdt•> de la ¡;ie .. 2· a le ea - .-47 2, 474, .IV 47.6. .. - fluv¡'a¡'es rl~l Alto V Ra¡'o Magdalena. l'ara mayores Informes. diri- . . No arroga ni marchlla la piel corro 10'
,. • • 1 - otros remedios. íntl"per s .hle 1Jsra pooer
·; ¡ · ·, OCU'PE· ·usTED
~~--.-,. · la··~lm prenta -d~~: ·e 1 L ·l!JL ·;t·$ ,~~
m.r¡: g irse á • l11s pul" ~. 1 ~inccLa López & (. Jia. t~ K.c,.rmnram.,. . .
fir ( .f;:.ib T l 't · o 548 ¡': lín¡;nPt'l iL Cajíau -Bogotá
•. - ~sa n·s, numero 1.- e e ono nun.er . .. :.·, ·••· . .. .(~ ee::;
n~¡;;~'::~~~·~~~§lltMi·~-~~~~~~·¡~f..·~~t·~.~~ ~~l·"·~~.. . ~ ~ru~ . .. .-.. ~ .. ~.~~l~~~l:;.;~.~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 405", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095085/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.