Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Af!:tO III: RepÚblica de Oolom.bia N.o 26
B~l~tin ~~ Ia~ · R~nta~ R~~mani~a~a~~
Dire c tor , ENRIQUE G REIFFENSTEIN
Bogotá, Junio de 1908
Decre to n.o 459 de 1908
( 24 DE ABRIL)
por el cual se crea una P ~vi ncia.
El Encarga® de la Presidencia de la
R epú blica de Oolombia,
En u11o de sus facultades legales,
y vi stas las numerosas solioitndes de
)os vecinos de los Munic ipios de San
Pablo y Mercaderes. y de los Co rregimiento!!
de Sao Lorenzo, Los MiJagro"~
y Santa Rosa, á fin de que se
cree una Provincia compuesta de dichas
ent idades, con cabecera en la
primera; y
TENIENDO EN CUE NTA :
Que el Gobernador del Departamento
del Cauca ba apoyado tal es
solicitudes por estimarlas a l tamente
fundad ~U~,
DECRETA :
Art. 1.° Créase la Provincia de
.Angulo en e l Departamento del
Cauoa, com puesta de lo" Municipios
de San Pablo, que sed. su cabecera,
Mercaderes, y de los Corregimientos
de San Lorenzo, Los Milagros y
Santa Rosa, Municipios y Corregimientos
que quedan seg regados de
Ja Provincia de Caldas, 6. que ac.
tualme ot e pertenecen.
Ar t. 2 .0 El Gobernador del Cauca
fi jo.r ú definit iva mente, c oo aprobaei6n
del Gobie rno , loA límites de la
nueva Prov incia, y dictará. l as me didas
co nd ucentes para la orgllo izaci6n
de és ta.
Ar t. 3.0 Será. de ca rgo del Depar&
a me oto el gasto que ooaH ione el
presente D ecret o, e l cual regirá desde
e l 1.0 de Ma yo pr6ximo.
Comuníquese y p u blíquese .
Dado e o Bogotá, á 24 de Abril de
1908.
D . EUCLIDES DE ANGULO
El Minis tro de Gobierno,
M. VARGAS.
(Di ario Oficial, número 13,264).
-~-
D e cre to n . o 501 d e 1908
(4 DE MAYO)
sobre depósito de mercaderías en las
Aduanas.
El E11cargado del Pocler Ejecutivo,
En uso de la facultad que le confiere
el inciso 3~ del artículo 2~ de
la Ley 15 d e 1905, y
CONSIDERANDO:
Que la aglom eración de mercade
rfas en los almacenes de las
Aduanas que oo son de depósito
viene á ser pe rjudicial no solamente
al F isco sino á loa introductores
de mercaderías, por la a vería y
pérdida de ellas e n muchos casos,
y que el Gobierno no puede subs
anar ninguna pérdida sino me diante
e l pago,
D ECRETA:
A r tículo único. L as mercade1 fas
que después de 30 días y a ntes de
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1044 BOLETIN DE LAS BII:NTAS REOBGANIZA.DAS
120 de haberse recono cido, no se
hubieren retirado de IS\ respec ti va
Aduana , paga rán por de pósito
$ 0,02 oro di.arios por cada bulto
de 50 á 80 ktlogramos, y las que
no se hubieren retirado después
de este ú lt imo t ét' mino pagarán
por depósito S 0,04 oro diarios
por cada bulto del peso i ndicado,
sin perjuicio de rematarlas después
de un año de permanencia
en la Aduana.
Comuníquese y publfquese.
Dado e n Bogotá, á 4 de May o
de 1908.
D. EUCLIDES Dlt) ANGULO
El Subsecretar io de Hacie nda,
encargado del D espaollo,
B. SANÍN CAN O.
(Diario Oficial, número t 8,272)
-~-
Oont ra.to
entre el Gobierno y el BRn<'o Central.
Entre los suscritoR, á sabe1:
Baldomero Saufu Ca no, encargado
d e l Ministerio de Haci~oda y
T esoro como S ubsecretario de Hacienda,
con la debida autori zación
del Exorn o. S r. Presiden te de la
República, parte que e n a d e laute
se ll amará el Gobierno, r Félix
Salazar J., bn su carácter de Ger
ente del Baooo Cen tral, su fi cien temente
autori zarlo por la Jun ta
Directiva del Establecimiento,
parte que en lo sucesivo se llamar
á el Banco Oet1tml, hemos celE> ·
brado el C<" nttalo qllt' l!b contiene
en los artículos sig uieutes:
At t. 19 El Gobie rno da y confier
e nuevamente al Banco Cent
ra' la administración y manejo
de los bieues y r entas que en seguida
se ~~'\terminan:
a) Las minas de Sa nta Ana, la
Manta, Supfa y Marmato;
b) La renta de faro , tonelaje,
lastre y los de más derechos de
puer to~
e) Los derechos de exportación;
d) L as rentas de licores extranjeros,
flísforos y cigarrillos.
Art. 2.0 El Banco C entral procederá
en la administración y manejo
de los expresados bienes y
r e ntas, como basta ahora lo ha
hecho, y en dicha administración
regirán los términos y condiciones
del contrato número primero de 6
de Marzo de 1905, con las modificaciones
que impli ca el presente
contrato.
Art. 3.0 La administración y
manejo de ta les bi e nes y re ntas la
confiere el Gobierno al Banco Central
por el t érmino comprendido
entre el 1? dt'l mes en curso, fecha
e n que empieza á r egir el presente
contrato,. y el día 1.0 de Jnlio de
1914.
Art. 4.0 El Banco Central no
devengará comisión por los servicios
que presta en ·Ja administración
y manejo de los d erechos de
exportación y de las rentas de faro,
tonelaj e, lastre y los de más de rechos
de puerto.
Art. 5? Por la administración
de las minas de Santa Ana, La
Manta, Supía y Marmato, y las
reutas d e licores extranj eros, fósforos
y cig a rrill os, devoogará una
comisión de 2 por 100 del producto
líquido de tales bienes y rentas,
co mputado en la IJropia torma que
indica el contrato c itador' ' 6 de
Marzo de 1905.
Art. 6? El Banco Centr a l declara
que tiene recibid os los mencionados
bienes y re ntas, y que se
obliga á adm inistrarlos en los términos
y cond iciones estipulados
en el presente contrato y en el ya
citado de 6 de Marzo de 1905.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1045
Art. 7.0 Respecto de la administracit::
que el Banco ha esta'tio
haciendo de los bienes y rentas á
que et~ta contrato se refiere, desde
el día 1'? de Julio de 1907, fecha
en la cual se declaró que dicha
administración sería de cargo del
Gobierno y n"i del Banco, el Gobierno
declara expresamente que
aprueba y da por bien hecho el
que el Banco baya. e&tado. administrando
los expresados btenes y
rentas y acepta. tambiéa la comi·
si6n que por este motivo ha deducido
el Banco basta el l. 0 del
presente mes.
Art. 8.0 El Gobiernll podrá retirar
de la administración del Banco
los bienes y rentas á que este
contrato se refiere, 6 parte'de ellos,
cuando lo tenga á bien, sin indemnización
alguna para el Banco
desde la techa en que éste los en-tregue.
.
Art. 9.0 Este cootl'ato necesita
de la aprobación del Excmo. Sr.
Presidente de la. Rep6blica y de
la Junta Directiva del Banco Oentral.
Para constancia se firma en dos
ejemplares, en Bogotá, á nueve
de Abril de mil novecientos ocho.
BALDOMERO SANÍN ÜANOFÉLIX
SALAZAR J.
Conattjo de Ministros-Bogotá, Mayo
4de 1908.
Eo sesión de hoy fue aprobado
por el Oonsejo el precedente contrato.
El Secretario,
Camilo Torres Elicechea.
Pode1· Ejecutivo Nacional-Bogotá,
4 de Mayo de 1908.
Aprobado.
D. EUOLIDES DE ANGULO
Por el Ministro de Hacienda y
Tesoro, el Subsecretario de Ha-oienda,
encargado del Despacho,
B. SANÍN OANO.
Bogotá, Ab1·illO de 1908.
La. .Junta Directiva del Banco
Oentral, en su sesión de esta fecha,
aprobó el precedente contrato.
·-**~CONTRATO
celebrado con el Sr. Ricardo Olano para
el establecimiento de una fábrica de fós foros.
Los suscritos, B. Sanfn Oano, veci·
no de Bogotá, en su carácter de Ministro
de Hacienda, parte que en adelante
se llamará el Gobierno, y Ricar·
do Olano, vecino de Medellín, como
socio y en representación de la Socierlad
comercial de Juan lil. Olano &
Hijos, domiciliada en Medellfn, que
en adelante se llamará Olano, ambos
mayores de edad, hemos celebrado el
siguiente contrato:
1.0 Olano se compromete á establecer
á su costo una fábrica de fósforos ó
cerilJas eu Medellfn ó en otro lugar
del Departamento de Autioquia, con
las maquinarias é instalaciones modernas
y con todos los actuales perfeccionamientos
de esa industria, hasta
donde lo permitan y exijan las circunstancias
y neC\eaidades del país, para lo
onal se trasladará á Europa, una vez
perfeccionado el presente contrato;
2.0 Olano se compromete á introducir
las maquinarias aludidas y á
principiar su montaje dentro del término
de un año, contado desde la fecha
en que se eleve este contrato á
escritura pública, y á tener el montaje
terminado por lo menos un año más
tarde, salvo caso fortuito;
3.0 Instalada la fábrica en Antioquia,
Olano podrá establecer otra ú
otras en ese Departamento ó en Jos de
Oauca ó Oaldas, bajo las mismas ba·
ses del presente contrato;
4.o El Gobierno, en atención á que
todos los estudios, instalaciones y de·
más gastos de todo género que la em·
presa exija para su fundación, organi·
zación y desarrollo, serán hechos por
Olano á su excluaiYo costo, y teniendo
en cuenta que se trata de una industria
nueva, importante para el pafs,
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1t46 BOLETIN DB LAS BENTA.S BEOBGANIZA.DAS
otorga á Olano es:enoión de los clere·
ohos de Aduana para las máquinas y
demás enseres necesarios para la instal
ación ele la fábrica y además sobre
las materias primas que introd u zca
para la fabricación de fósfo ros ó oe ri ·
llas, por el término de tlos a ños1 co n ta.
dos desde al til a an q ne terrmnad o el
montaje comience la producción ;
Parágrafo. De estas dos exenciones
goza rá Olano no sólo para la primera
fábrica en Antioqnia s i no para las de
más que establezca, seg(m la cláusul a
3~ d e este contrato;
5.0 Por las mismas consideracion es
antetl iohas el Gohierno se obliga á
mantener por el término de veinte
años la proporc ión que hoy existe en.
t re los dere chos de co nsnmo y los de
importación sobre los fósforos ó cerillas,
de modo quA nq uéllos en ningún naso
serán para Olano en ese término ma ·
yores de l a mitad de éstos;
6~ Los derE-chos que adquiere Olano
no lo libran dt> pagar los de consumo
ni ningún otro vigente hoy, excepción
hecha de los de Aduana, al tenor de
la cláosull\ 4~ de t>sle co ntr~tto, sien do
entendido que paf!arll esos dere chos
sobre el pE>S(J neto de los fósf•>ros ó cerillas.
La fábr ica 6 fábricas á q ue se
refiere este co n trato y sns productos
.quedan li brE-s dE> tod•> impu E-sto N a ·
cional 1 D epartamental ó Municipal que
~ n adelantt se t>Stab l eci er e;
7.0 Olano, en pago ó compensación
de las concesiones que el Gobierno le
hace, se obhga á pagar á éste mensnal·
mente, por el términ o de v~inte años
en cada caso, un ano por ciento del
va1or total de las ventas en el respectivo
mes, pago que hará d~ntro de l os
~iez primeros dlas del sigui ente. Esta
obligación lleva consigo el derecho del
Gobierno de t>xam in ar en cada caso el
libro de l"entas, sin perjuicio de la fia
calización que sobre la produooién está
impli cada en el cobro de los derechos
de co nsumo;
8° Este contrato no constituye mo·
nopolio de ninguna clase en tavor de
O lano; pero e l Gobierno, en fue rza de
las conside ra cionE-s anotallas atrtís y
de las obligaciones que contrae Olano,
se compromete á no otorgar éstas ni
otras co ncesiones para fi'Jri cas d e fós :
foros ó cerillas en los D epartamentos
de Antioquia, Oanoa y Caldas por el
término de veinte afios;
9.0 Olano podrá. transferir á otra
persona ó Sociedad los derechos que
aqu( adquiere; pero el adquiriente en
todo caso deberá asumir las concom itan
tes obligaciones.
Este contrato oecesita para su vali .
dez de la aprobación de S. E. el Presi.
dente de la Repúbli ca.
Bogotá, 24 de Marzo de 1908.
B. SANÍN ÜANO-RIO.A.R DO OLA.NO.
Co naejo "-' Mimatroa-Bogotci, Abril 6 de 1908.
En sesión de hoy fue aprobado por
el Oonsajo el co ntrato que precede.
E l Secretario,
ÜAMILO TORRRS ELIOEOIIEA
Poder lijecutivo Na.oiortrtJ-Bogfltd., Abrit 6 de
1908.
Aprobado.
R . REYES.
El SobsPcretario de Hacienda, enca
rgado del Despacho,
B. SANÍN ÜANO.
--o~<>REQUISITORIA
E~ JJU:: de Rcmla$ Reorga.ni:a.d.a.s de las Pro.
11 incias de .!r7MlrtJemo, BO'IIdo. y Hrn;eo,
A todas las autoridades de la República,
EXHORTA:
Que en e l sumario por fra .ude á
la re nta de tabaco contra Dominga
Rnbio se ba ordenado librar la
presente para su oaptura y remisión
á este Juzgado, á fin de notificarle
el auto de enjuiciamiento ,
por ignorarse el paradero de la
sindicada.
Dominga Rubio es de treinta
años de edad, soltera, natural de
Pulí, Provincia de T equendama,
vecin ~ de Honda y cigarrer a.
Por tanto, se suplica á las autoridades
del orden judicial y admin
istrativo la captura de lamencionada
Rubio, por tener en este
Juzgado cansa pendiente.
MILOÍADES GARAVITO S.
Carlos Macías, Secretario.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OUAl.JRO que manifiesta los asuntos que cursaron en el Juzgado de las Rentas Reorganizadas
de las Provincias de Barra.nquilla y Sabanalarga, durante el mes de Febrero
de 1908.
1907
nisio González M. 27 Barrauquilll\, Usurpación de caudales públicos ... Abril 10 ......... Barranquilla.
(1) FuE' condenado el procesado á la párd~da de la sal que se le aprehendió, y á pagar una multa de S 3,92 oro,
(2) F ue con.de~ado el procesado á la párd1dadel empleo á la p&rdida de la sal aprebendida y á pagar una m~~~~ de:$ 3 92 oro.
(3) Bobrese1m1ento. ' ' '
Barranquilla, Febrero 29 de 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1048 BOLBTIN DB LAS BBNTAB BBOBGABIZADAB
O U AD R O q u e m.ani ftesta e l estado d e l o s asunto s
d urante e l m.es
" ~ o
~ NOMBRES VltCI ND¿D
Llfo¿ a
DEL J'&¿\fDB
OJ'IOJN¿
PUliD& D& I!'IICJ ¿ CJ ÓN
~~~---------------~ --------- 1--------~ --~--------
1 Binfor oao Garzón .... ..• ••• Bogotá ... ...•• •. Bogot.& ... •••••• Ejecución. Tenencia PoUt.
general ..••••
~ Emiliana Delgado ..... . .. Bogot á .. •••••• Bogotá ... •••••• Lieorea .. .. Tenen cia Po li t .
• 1.• . •••••••• • •
8 Co ncepción Ser rano ...... . F oaagasugá. •• La Mesa •••••• Licores .. •• Tenenci a .PoUt.
Der. La Mesa
• P edro y Domingo A maya Bogo u ..... ..... Bogotá ... • • •• •• Pieles .•••• J uzgado Rtaa.
1
dtsl Dto. Oap.
5 Boberto Boto ...... •••••• Bogotá .. .... .... jBogoti ......... Pieles .• • •• !.rozgado Rtaa.
del Dto. Oap.
Dep. LaMeA
{
Adán Venegas•••••• ·•••• La Mesa •••••• La Mesa •••••• L ieoree .. . . Tenencia Polft.
6 Ma n uel Mart{n ez .. •••••• La .Mesa. •••••• La Meu • ••• •• - Ten. Polt. Dep.
de La Mes•.
Pedr o B uitrago .... . .. . .. !La Mesa •••• .. lr.a M esa . ..... - Ten. l>olt. De·
de LaMen.
~ Matilde GnZDlán .......... lvilleta .. ... .... Villeta .. . ..... .
7
( Concepción Urquijo • ••••• lvilleta .••••.... Villeta ... . .... .
Ten. Polít. de
Facatativá ...
T~tn. Polft. d e
Facat at1vll ...
8
9
10
11
F r uctuoso Garc(a y Gri.
selda A gudslo .• • ••••• • Fusagasugá .... La Mesa ..... . .
.Rosenda Guzmán de Cai.
cedo • • • •• • ••••• • • • • • ... Bogotá . • ••• .... Bogot á ..••••. ••
Celestina de Venegaa • • •• Bogotá ........ . Bogotá. ••··••••
Lucinda Mayorga •• .. • •• . Fasa gasugá ..... Fasagasagá .. ••
-
--
-
-
Ten. Polt. Dep.
de La Meaa·
Ten. Polt. g ral.
'feu. Polt.gra l.
Ten. Polt. Dep.
de La Meu.·
Ten. Polt. Dep.
de La Mesa. t ginio Godoy .... . ........ El Colegio ...... El Colegio ••••
12 canor Baquero ............ El Colegio •••• El Colegio • •• • - rt'ea. Polt. Dep.
d e La Mesa.
13
a
15
16
17
18
19
20
21
2
Asunción Car rillo .....•• •• El Colegie •••• El Colegio .• • ••
J osé M.• Ama r ía y Enri.
qne A.. Bimonds . • • •••. Viotá • • •• •• . •• Viot,. ••• • •• ••
Bernardo Oéspedes ••• • . Quetame •• •••• Cáqueza • • ••••
Pat rocinio P a rdo . ..... . . . Ohoach{. . • •••• Choachi ••••••
- Ten. Polt. Dep.
de L a Me~~a .
jTeo . .Polt. D ep.
de L a l'IIeaa.
Ten. Polt. gral.
de Cáqueza .. •
Ten. Polit. 2 ..
ae Cáq oeza. ...
Na tividad Benavides •••• Q,uetame •••••• Q,uetame... ... - Ten. Poi t . gra l
ds Cá quezal .. ·
Rodelina Báncbez .. •••• •• Faeatath·á • • •• Faeatativá •••• Ta b .. co ..... J u zgado .Rtas
F».eatativá ••
~ilveria Ortiz .. •••••••• • . Cá queza .• ••••• Cáqueza •••• •• L icores ..•• l en. Poi t . g ral.
ds Cáqu11za ...
Ismenia Bernáudez ••• ••• Facatativá ...•• Faeatativá . •• .. Licores .... Juzgado Rtas.
Facatativá . .
Florentina Avila ••••••• • Facatativá ••• • Facatativá ... •• Pieles .• ••• ,Juzgado .Rtas.
Faca•..o.t ivá •.
Mercedes .Rodrfgui!Z .... . . Madrid .. . . ... . Madrid .. ... . .. Tabaco .. •• Juzgado ~tas
Faca t.a tná ••
Juana .Mald onado de .Ro.¡ l E jas ••••• • ·• • • • •• . •• •• •• Madrid .. • •• • •• Madrid .. • • •••• Taba..co •. . . uzgado Rtas.
A. Bamper Oribe y Juan¡ Facatalivá ...
A. Monto ya .• • •• •••••• Bogotá .... ••••. Bogotá ... • • •••• Lico re~~ .. •• Tenencia Poli t .
1 1 general. •• • •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN D l!l LAS RENTAS R EORGANI Z ADAS 1049
q u e han c ursado e n f=' l J uzgado Superior d e :R entas.
de Abril d e 1 9 0 8 .
PZ!fAS UtPUitiTAS PEOIIA DE Zlf'tii.ADA
RN P&UUIR.L l!fiT.LNOIA
1
A RITA OPIOIII.A.
ESTADO DEL ASUI'ITO XN
LA J'ECUA
SZNTliiNOIAS
--.·-----------------------
$ 100 oro como dado r
de cárcel •••••• •••••• 3 de Ma rzo de 1908 Fall ado Abril 2 de 1908 Confirmatoria •... 1$ 25 oro multa y 3 me.
sea arrest·O•••••••' .. •• l 6
Se absolvió •••••• •••••• t.o de Abril de
Se a bsol vi e roo ••.• ••••• t. o
Se.absolvi6 • ••• •••••••• 2
$ 890,50 o r o multa y 8
meses arresto ..••••• • 17 de Mar zo de
1 S90,50 oro multa y S
meses a r1 e• to .. ••• ••• 17
$ 260 oro multa y 8 me.
ses arresto . • •• ••. •• •
1
17
1 268 oro multa y S me.
Aes arresto •••• •••••• 2 7
$3,65 oro multa y 45
días arresto .. ••••.•• ·n
Se absolvieron . ... ... •• 8 de A IJril de
$ 1,000 papel moneda y
2 meses o\ rreato ..... . 7
$ 1,000 papel m oneda y
2 meses arresto • • • • •. 2
Se abao lvi6 •• .. •• • &.•• • • 8
$ 500 oro multa y S
meses arresto. ... . •• 1. o
$125 oro multa y 2t
di.as ar-resto. ••• ••• · •• 1. o 1$ 125 oro multa y 22
días arresto••••·•••• J.O
Be absolvieron •• •••• •• 18
$ 4,85 oro mul ta y 2
meses a r reAto ... •••••• 20
$&,56 oro multa y 2
f.
meses arresto .. • • ••• • 20
50 oro mul ta y 2 me
tes arrt'sto ... •• •••• .. . 20
e absolvió . .• •••••.• • •• 24
1
$ 2,80 oro multa y 1
año arrt!sto •• . .. • • ••• • 20
,Se absolvió •• • • •• • ••••• 24
S 500 papel m on ed t\o ... 24
3 Refor matoria (1)
6 Absolutor ia .. ......
8 Absol utoria ....•..
9 Absolutoria •.••• •
9 Confirmatoria ....
9 Confir matoria ....
9 Oonfirmator:a •...
10 Reformatoria (2)
10 Confirmatoria ....
11> Absolutoria ..••••
20 IB.~vocatoria ... l8)
20 !Confirmatoria. ••
21 Absolutoria .. ••••
21 Reformatoria. (4)
21 Reformatoria. (4)
21 !Reformatoria. (4)
24 Confirmatoria .....
27 Co nfirmatoria ...
27 Se devolvió por
incompeteuoia.
29 Reformatoria. (5)
29 1
'29
!Confi r matoria ..••
1Revoca tor la •• (6)
30 Confirmatoria ..••
80 Revoca toria •• (7)
SO Co nfirmatoria ..••
Se absolvió .. • • •. • • .• ••• 24 SO lOonftrmatoria .. • •
$ 100 oro multa cada 1 1
Se absolvió. ••• ••• · ·• ••• 24
'••u•u•o··.·.·.· •• ••••••••••· •••• ·.·.·.·-8---------E• a•U- pa- r•a- a•u•d•i•e•n•o•ia ..... .. . .... . .. ..... .
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
i 060 BOLETIN D E LAS REN TAS REORGANIZADAS
J,UOAR D&L
NOMBRES V&OINDA.O
P&AUDII: fRAUDE
OPIOINA ,
nr. IN IC IAOICI!r ,---- - ----
fMat.Ude Jimtlnezo•••••••ISan Francisco. Sa '\ l!'rsncisco. Licores ..... Ten.:ncia Polit 2• FllCI\lllt.ivá ..
Oe r l>e leona Cortés. • •••• • San Francisco. San Francisco. - Tenencja PoHt
Faca ta ti vi ..
{
Petr .nila Puente. ••• • ••• Quetame . . ..... Quetame.... ... - Tenencia Poli t.
2 .• 06qnezA. ..
R saura Baqu· ro .. ...... Quetame ....... Quetame.... ... -- Tenencia Polít
25 2.• Oáqueza ..
Ezequie'a Btquero •• • ••• Quetame ..... . . Quetame....... - Tenencia Polít.
2.• O&queza ..
M atilde Gutitlrrez ••••• • Quetame .... . .. 1Quetame...... . - Tenenci~ Polí
1 2.• Oáqueza.
26 Raimunda Guilltln ••• • •. ~illeta .. ...... ,Villet a. •••••• -- Tene nc ia Polít
·Pacata ti vá.
27 Eu.atasi t. Murcia • •• •• . • • Vi lleta ••. • .•• ,Villeta .. •••••• -- Tenencia Polít
1 Facatativá ..
28 T r ánsito Rey de Mesa .....
1
Fómeque ...... . Fómeque .... . .. Oigarrilloa Juzgado Rtas
U&qutza •• . •
29 Jaoobo Amaya•••••••••• Albán ........ .. Albán . . . . . . .... Pieles. .. .. Juzgado Rta
1
Facatativá ..
SO Jor ge Miguel Alvarez ..... Bogotá .. • ••••• Bogotá .. •••••• Ejecución. Ten . .PoHt. S.•
Diat. Capita
~ 1 De fina Méndez ... ........
1
Anapoima •••• Petición sobre cambio d e
lugar de pena ••• ••• •• ...•• . .
(1) La r eforma consistió en condenarla á pagar$ 5 oro como multa y un arreeto
de dos meaea.
(2) La reforma consistió en que d ebe cumplir el a r resto á qne fue condenada en au
casa de habitación y nó en el Panóptico.
(S) La revocatoria comistió en la abaoluoi6n completa de la sindicada.
Bogotá, 30 de Abril de 1 908.
El Juez Supt>rior,
Requisitoria.
E l Juez de Benüu de la Provincia de
Surou~ (A.ntioquia), á todas Zas au.
toridadu deZ orde" político y judicial
de la República,
EXHORTA:
Para que, en obsequio de la buen a
administración de justicia, se ei rvan
disponer lo conveoiente para obten e r
la captora y remisión á este Despacho,
de Felicia Piedrahita, contra quien se
adelanta jui cio c;iminal por fraude á
la R e nta nacional de tabaco.
No bay filia ción; pero se sa be que
SAMUEL VELÁSQUEZ.
es veci na de Andes, alta de f'Statura,
color negro y de unos 40 años.
Se recut>rda á l as a u toridades el de.
ber que les impon en los artlculos 1951
del Oódi¡Io Judicial y 107 clt~l Decreto
número 339 de 1905.
Concor dia, Mar zo 24 dtt 1908.
El Juez,
JESÚS M . VANEGA.S,
El Secretario,
Na cian06no Jaramillo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REOBGA.NIZA.DAS 1051
PKNAS lliPlJ&ST.t.S P.&OBA Dll IIINTJUDA ESTADO D&L MONTO
llN LA 7C(IJU
,
EK PRUIER~ INSTANCIA A l!S'J'A OFICINA SKNT~NOIA8
$ 238 oro multa y 3
meses In resto ..•••• •• !S de
$ 20 oro multa y 1 me~
arresto •••••• •• •• •• 18
Abril de 1908 Al despacho para sen-1
$ 40 oro multa y 8 me.
ses arresto •••••••••• 20
$50 oro multa y 2 me.
! ses arresto•••••••••• 20
$50 oro multa y 2 me.
ses arresto •••••••••• 20
$ 200 oro multa y 4 me.
ses arresto •••• •• •• •• 20
$ 10 oro mul~ y 8 me
ses Rrr~sto •• •. • •• ••• 24
$ 94 oro multa y 3 me.
ses arresto •••• •• •• •• 27
Se absolvió. ·•• • • •• ·•• • . 80
-
-
--
-
-
- ,
-- -
'
Perder las 2 piele@ • e.
comisa as •••• •• . .. . 80
$ 50 oro como fiador de
1 cárcel •• • •• • ••· •• •••• 4 de Febrero
¡-••• •• •••• ••••• •••••••¡ 9 de Abril
tencia •• •• •• • •• •• ••••.•.•.. • .•.•.•.•. •.•,. . .•.•.••..•
......•.•....... ................
•...............
................
E tá do • 1 - s parA. a u 1enc1a .•• ••••• . •••••• •••• -- -- -- !¡.. .. .......................... ..
- 1 - - • •• •••• • ••••••••
de - Confirmóse m a n d a-~
miento ejecutivo .. •• •••••• •••••• ••••
de - Archivado • ••••• •••••• Be concedió ••..••
(4) La reforma consistió en haberlos eximido de ltL pena pecuniaria impuesta ell
primerA. instancia.
(b) La reforma consistió en haber eximido á ltL sindicada del pago de la 1 ena pecu
ni ariA.,
(6) La revocatoria consis\ió en la absolución de la sindicada.
(7) LA. revocatoria consistió en la A.bsoluoión de la sindicada.
El Secretario,
Requi s itoria.
El Juez de Rentas Reorgm~izadas del
Distrito Oapital, á todas las autoridades
del orden PoUtico y J'Udicia~,
EXHORTA:
Para que, en aux1lio de la Administración
dll jnsticia, s11 sirvan dictnr me.
didas efic11cPS con el objeto de obt11ner
la captora y relllisi6n á €'Sta ciudad,
con las seguridades del caso, de Santos
Rodrigoez R., contra q oi ~>n se ha
dictado sentencia condenatoria en este
juzgado, por fraude á la Renta de ci·
garrillos.
l 8mael BoUvar.
No existe otra filiación que la de ser
de origen vent>zolano y f!lbricante de
oip;arrillos marca La Habanera.
Se les recuerda el debPr que lt>s im .
ponen los artículos 1951 y 1952 de 1
06digo Judieial , con las excepcione&
que establece el artículo 90 del 06digo
Penal.
Bogotá, Abril 29 de 1908.
El Juez, R. ÜSPlNA O.
El Secretario en propiedad,
E. Roclrfguez.
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
18
19
Marzo
10 ..
..
"
"
"
" .. ..
"
" 11
" .. ..
12
13
17
"
"
"
"
"
"
"
"
33
3 4
Manuel Gonz.E.lez.. . ... 3, 000 Los Calder on es ....... Bigueronal. ... U na plaza ........ ·· j
Mannel Redondo... .. . 600 De propiedad ......... l radera. .. . . . Media cuar till a .... .
35 Pradencio Minota..... 4 ,000 Sixto 86 ncbez ... ... . .. . Los Indios . ..... Media pl11za .... ... .
S6 La18 Ma r ra Mol ano.. . 2, 000 F rancisco Ros . ..... . .. Pradem ... . . ... " ... . .... .
3 7 T omáa Caicedo.. ....... 1,000 Sixto Sán~hez ..... ..... Los Indios ..... Media cuar tilla .... .
38 IJ osó M a ría Lozano... 2,000 Jt>naro L ópez .. ..... ... Mul"illo . .... .. . Med ia pla1a .. ..... . .
39 ,J osé Elfa a Barón ...... 2,000 " •· "
40
1
Jaan de D. Bejar a n 1,000 Vicente Cuad ros .... .. El Arao .. ... ... Media cnRrtilla .... .
41 Cerbele6n Barón ... . .. . 1,000 De prop!edad .......... El Bolo... ... . ... "
4 2 Mannel Miro 1,000 Calde r ones . ....... ...... La Concordia.. "
43 Pedro Riascos .. ..... . 600 Luaindo Lozano..... El C11i r o... "
44 Saturnino P.\tdo. ..... 1,000 Los Calderones ... . .. .. La Conco rdi11 ..
45 Bernab6 Lncu ml. .. .. . 1,000 " " " "
46 Emilio Malla.. ..... ..... 600 De IJ I"Opied a d ..... . .. . ,Los I ndio~ . . . ... " .... .
4 7 Salvador E sco bar .. .. . 1,500 Efrnlm ~ello .. ... ....... Mo r illo .. ....... Media pl aza ..•....
48 Waldo Palacio s . . .. 2,000 De p r op1edad... ... . .. . " .. . . . . . . " ...... . .
4 9 Bila rio Garcla... ... ... 2,000 " ·• " "
50 J ali án Domlnguez.. .. J , 5 00 Calderones ....... .. .... La Conco rdia... "
5 1 Ca yetano Camacho... 9, 000 !Pr opiedad .. .... .. ... ..... Loa Indioa .... .. ,Dos plazas . .. .. .... .. .
52 Franci sco 1\tannolejo 3,000 Big inio Paz ............. Anc ón ............ Una p laza ........... .
53 José T r ibi iío.... . ....... 1,000 Calderones .............. La Concordia .. IM:edi a cuartilla .... .
54 Rafa el Válquez.. .. ... 5,000 Pr opieda d . ..... ........ . Higueronal. ... Una plaza .......... .
55 U! piano 86ncht z .. ... 700 S ixto Bá ncbez..... ... Loa Indios ...... t l edia cuartilla .... .
56 J es1Ís Pi zarro. ........... 1,500 Pa teraom Piza r ro . .... l!: l l nter dicto .. Med ia plaza ........ .
57 Ra fae l Navl\ rro. ....... 2 , 200 Sixto Báncbez. . ....... Los I ndios. . . . " ... ..
58 .Jesús M. Oobo ... ...... . 1,000 Manuel J. Carvajal. .. El B olo .... . .... . Media cuartill a .... .
59 ~~onar do F i lig rana.. . 1,000 " " ... " • .. . . . " •••.•
GO Fau stino 1\Iacbao ...... ¡ 1,000 Vicente Cua~ros . ...... Higue r on~l. .. " .. .
"
" ..
"
"
"
"
"
"
" ..
" ..
"
"
"
" ..
" ..
"
"
"
"
"
" ..
" 6 1 Nor ber t() B>~ l cedo ...... __.2~ atersom P1za rro ....
1
El i nterd1cto... na plaza ............
1
j _ sum a ... ....... _. .... ¡ 15 2,4 0 0
--------~--------
Están aembrando.
Está r on il!ndolo.
Dentro de un ~nee .
u u
:FAnperando.
Empezando.
Dentro de dos meset.
Den t r o de un mes.
E mpezando.
NOT A: - Ha y mucno C?aeche r o que fa l ta po r anc 1u ¡ aten te. f e puede asegura •· q ue jlal< B, que aú11 n o la h a n sacad<', no baja de ae r por 180,000
matas (c 1ento ochenta m1l m atM).
Prad e ra, Ma rzo 19 de 1908.
El Admini strador de Rentas Reorg anizadas, R. llf ater6n
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10M BOLBTIN DE LAS RENTAS &EO&GANIZADAS
RELAOION
de loe documentos estampillados e n los Departamentos de
Tolizna y :Huila. en Ene ro. Febrero y Marzo de 1908.
TOLIMA
ENERO
Número de do. Valor en papel Documentos inde.
cumentos. moneda. determi nados.
Provincias.
IIerveo .....•........ 197
Honda ......... . .... 184
Ambalema.. . . . .. . . . . 47
Oombeima .......... 139
Saldaña •....•....... 264
Totales. . . 831
$ 1.845,118 ..
3.669,760 ..
1.284,363 ..
2.235,267 38
3.708,695 99
$ 12.743,204 37
FEBRERO
1
4
1
3
9
Herveo .• • •. . ....... . 256 $ 1.805,545 65 2
Honda . • • • • • . . • . • • • • 165 3.835, 735 60 6
Ambalema.. .. .. .. . . . 46 771,818 ..
Oombeiroa .•.......... 125 1.206,256 . . 1
Saldaña. . . . . . . . . • . . • 261 2.573,372 90 4 --- Totales. . . . . . 853 $ 10.192,728 15 13
MABZO
Rerveo .............• 297 $ 2.458,992 50
Honda. . . . . . . . • . . . . . 122 1. 712,266 . . 4
Ambalema . . . • . . . . . . 49 1.044,410 50 2
Oombeima ..• • •.•.... 136 1.621,865 ..
Saldaña .............. 302 3.018,219 . . 2 -------- - ----------- Totales ...... 906 $ 9.855,753 8
HUILA
ENERO
Neiva ............... 238
Sor ................. 206
Totales. . . . . . 444
$ 2.603,543 75
2.443,399 45
$ 5.046,943 20
FEBRERO
7
9
16
Neiva .............. 231 $ 3.061,652 .. 2
Sor.. . . .. . . .. . . . . . . . 169 2.403,242 . . 2
Totales. . . . . . 400 $ 5.464,894 . . 4
MARZO
:Neiva . ............. 182 $ 2.839,041 18 1
Sor.. . . • ........... 160 2.779,502 . . 1
Totales. . . . . . 342 $ 5.618.543 18
------~-----------------------
2
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLmTIN DE LAS H.lllNTAS REORGANIZADAS 1056
Visita
al Josgado de Reotaa de la Provioola do
Combeima.
En !bagué, á cuatro de Mayo de
mil novecientos ocho, se presentó en
el Juzgado de Rentas de IR Provincia
de Combeima, el Sr. Adm inistrador
de las Rentas Reorganizadas oe los
Departamentos de Tolima y HuiiR
con el objeto de practicar uoa visita
en dicha oficina. Estaban presentes
los Sres. Edmundo Vargas R. y An ·
tonio Galiodo, Juez y Secretario res .
pectivameote, quienes pusieron de
manifiesto al Visitante l os libros, sumarios,
causas y demás documentos
de la l'ficioa, todo lo cual examinado,
Jio el siguiente r esultado :
Libros. Se llevan los siguientes :
1 Radicador de nt>gocios, l Copiador
de Autos ioterlocutorios, 1 Co·
piador de sentencias, 1 Copiador lle
Comunicaciones, 1 Registro de des·
pachos y exhortos, 1 RElcibo de corres·
poodeocia, 1 de Visitas y 1 de Decretos.
Eo el libro Radicador hay 131
negocios radicados y tiene las casillas
suficientes para explicar e l número de
orden, el nombre dt>l sindicado, la
feche. de la iniciación dal sumario, el
funcionario de instrucción, la nat oraleza
del fre.ude, el lugar donde éste
se cometió, el estado del negocio, la
pl'na impuesta y las observaciones que
caben hacer á cada uno.
El Copiador de autos interlocot~ rioa
está dividido en dos tomos : el pri
mero tiene sesenta y uo autos y el
segundo aes11nta y trt>s, y falta por
copiar uoo que se dictó ayer, llamando
6. juicio i Pedro Prada por fraude
á la Renta de Tabaco.
El mplazados fl Or 11dictos en la
form11 que prescribe el Oódigo Judicial::
i tl •leja constan cia igualmente, de que
la tmmitRci6n que ell;)r . Juez da 6. los
j ui cios que cursan e n su ofici~a es la
qne para el caso prescriben el Decreto
número 339 de 1905 y las demás disposiciones
que lo adicionan y reforman,
y que para casos t>spe oiales ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1066 BOLllY.riN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
cuando es procedente, aplica por anaJogta
el procedimiento qne seíiala el
libro 3~ del Código Judicial.
Se detuvo el Visitador en el examen
del juicio seguido á G regorioValbuena,
ex-Agente de San Luis, por malversació
n de fondos públicos, juicio cuya
aotnación consta de 138 fojas; la inveS ·
tigación de ese hecho, laboriosa por la
naturaleza del delito, ha terminado
con la comprobaci ón pl e na de los h e chos
imputados. El Juez ha dictado
auto de proceder co n t ra Valboena y
sujeta el procedimiento del juicio al
que el Código J udioial preceptúa para
los delitos de responsabilidad por los
tdmites ordinarios.
Tiene establecido el Juzgado e laiatema
de que cada mes los Agentes
Municipales de la Provincia le rindan
informe sobre el número de sumarios
iniciados por los Alcaldes, con expresión
de la fecha de iniciación, nombre
del sindicado, naturaleza del fraude y
estado del asunto; con esos datos el
Juzgado da entrada al e:s:pedient-e en
el Radicador y reclama los sumarios,
pasado el término indispensable de innstigación.
Ouando el suscrito Administrador
D epartamen tal exigió del
Juez que aprehendiera e l conocimiento
de los sumarios qoe el Sr. Visitador
DepartAmental encon t ró en MirafiorPS
contra R osa Baquero y Elofsa Meneses,
ya tales sumarios estaban radicados en
el Juzgado.
La colección del BOLETfN DE LAS
RENTAS está. com pl eta basta el número
24, que corresponde al mes de
Abril de 1908.
No vienen otros pe ri ódicos á la ofi .
cina ni est á provista d e C ó di gos rl e
ninguna I'S p Pcie.
E l S r Juez ha practicado co n pu o
to alidad las visita s qu e el suscri to A d ·
mini s trador le ha ordenndo que practique
en la ciudad, y no ha salido con
e l mis mo objeto á las dem.i s po bla cion
es de la Provincia porque e l s usc rito
Administrad or no lo ha cr eído conv e.
niente, en vista de los mochos quehaceres
que ha t enido e n la oficina.
S e dispone por el Administrador
q_oe ~n lo sucesivo el Sr. Juez baga lo
stgutente:
1 ~ Que todos los meses remita al
S r . Gerente de Rentas el cuadro de los
negocios del movimiento de su ofi·
cina;
2 .0 Q ue con alguna frecuencia y
cuando la ausen cia no r 'ueda ser causa
de perjuicios en esta oficina, salga á
practicar visitA á las poblaciones de la
Provincia, dehi~>ndo dar aviso (le esto
previamente á la Administración, para
proveerlo de las cr edencia les que necesitA
en lo referente al ramo de timbre, y
3~ Que en vfe copia de esta visita á
la Administración, para de am remitir·
la á la G erencia de Rentas.
Se da por terminada la presente di ligencia,
firmándola los que e n ella han
intervenido.
Oelerino Jiménez, Bdmundo Varga8
R., Antonio Galind{J B. Secreta·
río en propiedad.
de fene cimiento dictado en la cuenta dE
.Marzo de 1908 de la Adminiatra c i6n
de llls Salinas de Oumaral y Upln, de que
es responsable el Sr. Manuel M. Garc6s.
Auto número 18-Bogotá, Abril13
de 1908.
Lr. cuenta de la Administración de
las Salinas de Cumaral y Upfn del
mes de Marzo, se halla bien fo rm ada y
comprobada, y en ella se advierte que
lll responsable ya sentó la contrapartida
de$ 1-17 de que se le habló en el
anro número 7; p ero se observa que
no hay constancia de que el Contador
.J. Nieto M. haya rec ibido su sueldo,
pu Pa la nómina no tiene el recibí, el
c ua l dehe re mi tirse .
Se inco rpora y se fenece la cuenta
e n r E" fe rlln cia c ar~ando al Administra·
do r la s uma d e $ 595- 1 O p or productos,
y abonándole $ 459-91 por gastos,
qu eda ndo obligado á r emitir el comprobante
que hace falta.
Oópi ese, comuní que se y publíqueae.
E l Contado r, J. C.ltODRfGUEZ.EI
Auxiliar, Luis Portocarrero.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1057
AUTO
de oblervaoi ones d io tado en la ouenta de
Feb rero de la Administraoló n Departa .
m ental de Rentas R eorga n i:ta das d e
AtlAutieo y Mag dale na.
Attto n1ímero 19-Bogotá, Abdl30
del908 .
Examinada la cu enta de Atlántico
y Magdalena dt~l mes de Febrero . de
que esresponsabiH ul Sr. D. Jea6s Navas,
se le hacen las siguientt>S obsA rvaci
onea:
P rimer a. En el lt>gajo n úmero 15
faltan estampillas á los recibos de Dámazo
Ruiz, Juan Oabrera y José Ma.
ría Tejl\da, por conducción de pieles y
alumbrado: por $1-20, 2-00 y 1 - 85.
Segunda. En el legajo n6mero 26
no aparecon los recibos por honorarios
de loa Agentes de Polonuevo, por pe·
sos 1a-os.
Ter cera. En el legajo número 17 no
hay comprobante deJ Ag«mtll de Guáimaro
por$ 14 .
Cuarta. De la Provincia de Santamarta
faltan los comprobantes y loa
cuadros de las pieles vendidas
Quinta. L11gajo n6mero 21. L oa re
oibos de Moisé s Dowale y Cándida
de Mancer a n o tienen estampilla.
Sexta. De la Provincia de Patlilla,
leg aj o 116mero 22, f~<an los compro ban
tes de ingresos tle pi eles por
$; 7 2-82; Salinas mar(timas por
$ 66- 60; consumo de tabaco,$ 83-73 ;
d ecomisos,$ 10-95.
Séptima. L egajo n6mero 23 : le faJ .
tan los comprobantes de la mi s ma
Provin oia po r consumo de tabtlCO en
la A gen cia de FonsecR1 por $ 11-70;
en la misma Agen cia $ 2 por multa de
pi eles ; falta el recibo de los honorarios
ll e l .A gente de H eredia y el comprobante
de l as pi eles recolectadas.
O ctava . L~gajo número 27. Falta
un recib o por recole cción y secadu de
pi ellls, corres poudi eot e á Piojó, p or
$7-80; y
~ov e na. N o hay necesidad de que
se romitan los comprobantes por d u plicado.
Se ha incorporado la cuenta de esa
Administración con un cargo por producto
de .Rentas de $ 831950-941 y un
abono de $ 23~7-46 por gastos en el
citado mes de .11'ebrero .
En eatoa gaato a no se bao compotado
loa hechos ~n el vapor H éroulu,
pues hay que cohrarl oa dt~l Gobierno .
Se fenece esta cu enta, por lo que
hace á Ingresos y E g re s os de las
Rentas, quedando ~~ r esponsabl e en la
obl i ¡~ación de remitir l as estampillas y
documentos de que se ha hecho menoión
ó sentado las contrapartidas á que
haya Jugar.
Oópi ese, cotnunfqut'se y publfquese.
El Contador, J. 0. RODRÍGUEZ.El
Auxiliar, Luis Portocarrero .
AUTO
de fenecimiento dictado en 1& c uenta
de Marzo de 1908 de l a Administración
Depar tamtntal de Oundinamarca, dt< que
es responsable el Sr . .Emilio P ieaohacón.
Auto número 20 - Bogotá, Abril 30
de 1908.
Habiéndose encontrado correcta en
la forma y en el fondo la cuenta de
Marzo de 1908 d11 l a Administración
D epartamental de Oondioamarca, se
f enece dicha cuenta y se bo.ce la corr
~ sp o ndiente incorporac ión abonándole
a l Admin i strador la suma tle pesos
6 ,998-59 y car gándole la de pesos
11,64:4-91, por productos y gastos de
las Rentas en e l expresado mes.
Cópiese, comunfquese y pub)[qucse.
E l Oootador, J. O. R0DRiGUEZ .El
Auxiliar, Lui s Portoca•·rero.
AUTO
de observaciones dictado en l a c u euta d e
E ner o de 1908 de la Ad minisLración De·
partam ental del Te lim a :\';l que es reapon.
aable e l Sr. Oelerino .hmól"ez.
A1tto núm ero 21. -Bogotcl, Abril 3U
de 1908.
Recibida la cuenta de la Admiois·
t ración de las R entas R eo rganizadas
del T olima y Huila, de que es r esponsable
el S r. Oel erin o J iméoez, co rres·
pondiente al m es de Ener o, se estudió
y se le hace n las sig uientes observaciones:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1058 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANI~~OAS
1~ El Diario no vino conforme con
la Oiroular, pues no es una copia sino
un extracto lo que se ha remitido;
2 .• Faltan los sigu ientes comproban.
tes de la Provincia de Sald afia : el de
$ 2-95 por reintegro, el de $ 491-16
por tabaco, e l de la mnlta de Fulgen·
cio Alhadñn, y e l de $ 47-20 de la
.Renta de Pieles. Estos comprobantes
pertenecen á l a Agencia de Alpujarra;
3 : En e l auto dictado en la cuenta
del Municipio de Casabianca, dice que
se le hace un cargo de$ 10-11 por
producto de Rentas, y en las observaciones
á la cuenla dice que no se carga·
ron sino $ 8-90 por pieles, siendo
$ 9 - 90, y por consiguiente deduce un
alcance de $ l. Ha debido hac er el cargo
por $ 11- 11 ;
4~ En la cuenta hizo figu rar como
producto de la Provincia deJ Herveo
$ lll-6::i por producto de tabaco y
pieles, y cargó por gastos $ 66-05, y los
comprohartPS que ha mandado sólo
suman S 45-90 por los primeros y
t 3 0-85 por los segundos. Debe r emitir
Jos comprobantes que faltan ;
5 ~ En e l auto númerol6 de la cuenta
de l Municipio de Neiva, le carga al
Agente por producto de R en t as
$ 275-03 y los comprobantes suman
t 275-~ . Por lo tanto está errado el
auto y debe reformarse;
6~ En la Provincia de Neiva, las
cuentas de los Agentes Municipales
remitidas par& su examen, dan el siguiente
resultado :
Por pieles .. .. .......... . $ 353 31
Por tabaco. . . . .. . ... . . . . . . 315 76
Por ¶tos de destila.
ción .. . ... ... . . ... .. . ............. O 45
Lo que da un total de .. ... $ 669 52
y por gastos $ 441-30. En la cuenta
aparece:
Por pielf's ... ..... ........ $
Por tahaco .... . ... . .. . .. .
Por apArato s . ... . ....... . .
394 41
369 Gl
o 45
Suma ........ . .. . ... ... ... $ 764: 47
y por gastos $ 549-22, l o que da una
dife re ncia e n Jos ingres os de 8 9<1-95 y
en loa egresos de $ 107-92. D ebe remitirlos
co mprobantes· de estos ingrcs os y
egresos si no se ha comAtldo e rror, y en
caeo contrario, sentar la& oontraparti·
das. d&nrlo las explicacione¡¡ df'l caso;
7~ Renta de Timbre. Faltan los
cuadros del movimi e nto de especies de
timbre en las distintas Agencias de
esa Administración y los recibos de
honorarios, lo s Olu\les debe remitir.
Los comprobantes por gastos de la
.R{'ota d e Timbre son semejantes á
Jos de las otras Rentas ;
8. • Por la nota puesta á los egresos
de las Rentas y por la falta de los
comprobantes respectivos, no se abonaron
Jos gastos de la Administración
de Honda por Renta de Pieles y por
aparatos de destil ación, porque ya se
habfan abonado en la cu enta anterior;
9 .• En la cuenta corriente de 1& A dministración
general, aparecen las sumas
de$ 37-44 y $ 1-12 por ~astos
de nn pasaje y acarreo de fósforos;
pero como esas cantida'des no están
comprobadas, ni e n las cuentas de Jos
gastos de las Rentas aparecen, no se
bacfl abono de ellas. Debe incorporar
estos gastos en la próxima cuenta, y
en la cuenta de Gastos Varios, y en
esa forma sf se pu e.Je hacer el abono
c orrespondiente.
En general, todo ingreso por producto
de Rentas ó·todo gasto, sea cual fuere
el motivo, debe figurar en la coeata
general, porque si figura solamente en
la cuenta corriente de Administración
general, no se puede hacer cargo
ni abono alguno, porque esa enenta
no es sino un detalle.
Se hace la incorporación de esta
cuenta, cargándole $ 8,546-11 por
producto de las Rentas, y abonándole
$ 7,449-56 por gastos de las mismas.
Oópiese, comuníquese y pnbUqnese.
El Contador, J. O. RODRlGUEZ.
El Auxiliar, L1tis Portocarrero.
-~-~- A U ':l.' O
de fenecimien to dic tado en l a cuenta d e
F ebrer o de 1908 d e la Administraci6n
D e pa r t amental de Rentas de San tander,
de que es rupons able el S r. R oger io Rosas.
Auto m ím ero 22-Bogot á, Abril 30
d8 1908.
Estudiada cuidadosamente la cuen.
ta de Febrero de la Administración de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1059 - ------------- ----------------
Sllntaoder, se l e ht\cen las siguientes
observaciones :
1~ Articulo número 1,170 del Diario-
Sal Marina-fa lta una estampi·
1Ja en el recibo de Pedro Peña por el
valor d11l empaque d e sacos de u~J, la
cual debe remitirse.
2 • Los comprobantes del articulo
1,179 de honorarios de l Agente del
Pedra l por JI\ Renta de Timbre y de
pieles no se recibieron.
D ebe remitirlos.
Se incorpora la cuenta de esa Administraci
ón en el mes de Febrero con
un cargo d e $ 11,901-81 por prod uc .
tos de las Rentas, y un abono de pes os
11,852-88 por gastos hechos, y se fe.
nece con la obli gación tle que remita
el responsabl e las estampill as y docu.
mentos de que se h echo mención.
Oópiese, comunfquese y publfqnese.
El Oontador, .T. O. RonRfGUEZ. El
Auxili a r, .ltu" Portocat·rero.
~
AUTU
de fenec imiento dictado en la cuenta de
Mano de 1908 de la Administración De.
parta mental de Boyacá, de que es responsable
el Br. Jorge S. Robledo.
Auto n úme)·o 23-Bogotá, ~toyo 1 ~
de 1908.
Recibida la cuenta de la Admini stración
de Boyacá, correspondiente al
mes de Marzo, de que es r esponsable
el Sr. Jorge S. Robledo, fué examinada,
y se le hacen las siguientes ohser.
vaciones: 1
1 ~ L os co mprobantes deben JegaJarse
de acuerdo con los artfculos d el
Diario y en el mismo orden de las
Agenoias, pues e n estt\ fo rma no sólo
se facilita eo esta ofic ina el estudio
de la c u enta sino que en la D eparta.
mental es más fácd hacer la revis ión
de los com probantt>s.
2~ .En e l articulo número 336 del
Diario faltan los comprobantes de A r·
ca buco, Snntarrosa, Duitnma y Firavitoba.
No hay comprobante tam poco de
la multa de$ 9 impuesta por el Juz.
gado de Rentas.
3~ En e l artroulo n úmero 309 fal·
tan Jos recibos por $ 1, valor de útiles
de escritorio, y el de $ 4-60, valor de
una mesa y dos taburetes, gastos éstos
qu e figuran como hechos por el Jutga·
do Provincia l de T eoza y Neirn.
4 ~ En el artículo número 336 falta
el recibo por S 0,20 de Marcos Niño,
por recaudo de una piel.
5~ E l artículo número 344 no trae
comprobantes de S 9 r ecaudados e n
Garngoa, y de $ 5 recaudados en Ohiq
uinquirá.
6." A pesar de la Circular y de las
notas puestas con ese objeto, todavía se
nota que el Sr. Administrador no h a
podido s uprimir los mil ésimos en las
cuentlls, pn(IS en la del mes á que se
refiere este a uto, existen todavía.
Co n la obligación de r e mi ti r los comp
ro bantes y recibos que hacen falta, se
fenece esta cuenta haciéndole un car go
de S 2,821-76 , y un abono de
8 1,760-18.
Cópiese, comuníquese y pnblfqnese.
.!DI Contador, J. O. RoDRÍGUEz.
El An"'!:iliar, Luis Po1·tocarre-ro.
AUTO
de fen ecimien to d ictado en la c u e nta d e
Abril de 1908 d e la Administraci ón de l as
Salinas de Oumara l y Upín, d e que es r es-ponsable
el Br. Manuel litaría Garcés.
A.1,to mí-me1·o 24- Bogotá, Mayo 15
de1908.
L a cuenta del Sr. Manuel Maria
Garcés, Administrador de las Salinas
de Oumaral y U pln, correspondit"nte a l
mes de Abril pasado, ba sido examinaoa
detenidamente y se ba observado
lo siguiente:
En el comprobante núlbero 30 falta
la constancia del recibo de l sueldo de l
Sr. Juan A . Oaldas, y aun c uando hay
una cons ta nc ia firmada por el .AdiDl ·
ni strador y ror el Oootador, de que
está ausente en una com isión de s a linas,
y recibió el sueld o anticipado,
es ta constancia no es suficiente. Ouan ·
do se le a n ticipó el sueldo ha debido
exigírsela e l recibo y acompañarlo 6 la
nó mina, ó nó incluirlo en ell a basta
tanto que hubiera l a constancia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1060 BOLETIN DEl LAS RENTAS RIDORGANIZADAS
En la cuenta de la Aumiuistración
General aparecen cargados $ 100 que
ae remitieron para la reconstrucci ón de
la bodega de Barrigón; esto no h a
debido hacerse, puesto que aquf no se
le puede n abonar ruientrliS no ll eguen
los comprobantes de los gastos en tal
obra. Se ha debido dejar el recibo en
caja, como existencia, mientras se reci·
bfan las cuentas, y h acer as{ e l cargo
respectivo en vista ue lo gastado en
tal obra. Se h a o~ notAr en el a u to que
en esta cuenta se subsanó el e rror de
$ 0.16 de que se habló en el auto nú ·
mero 12.
Por no ser por error de cuenta las
observaciones anteriores, se fen ece esta
cuenta y se incorpora en l os libros de
la Administración, haciéndole un cargo
de$ 236-75 por productos, y un abono
de $ 529-45 por gastos de las Salinas
y pago del Secretario de la Aduana de
las Rentas del Meta y Arauca.
0 6piese, comuníquese y publfquese.
El Oontador, J. 0. RODRiGUEZEI
Auxiliar, L uis Po,·tocarrero.
~~
AUTO
de fenecimiento dictado en la cuenta de
Marzo de 1908 de la Administraci6n de la
Aduana del Meta, de que es reofonsable
el Sr. Alejandro B. Ruiz.
A1tCo mí,mero 25 - Bogotá, ~Mayo 19
de 1908.
Recibida la cuenta de la Aduan a
d el Meta, co rrespondiente a l mes de
Marzo próximo pa sado, se hizo el examen
y se observa lo siglliente:
1~ En e l comprobante número 20
falta la constan cia de haber reci bido
el sueldo el Sr. Alejan dro B. Ruiz.
2~ Eln el comprobante nfmero 21
no aparece el r ecibo de cada uno de
los empleados que figuran en la nómina,
y solamente aparece la firma del
J efe d el Resguardo como Habilitado;
es necesar io que r emita la constan cia
d e que todos. ellos recibieron el sueldo,
y el acta por la cual el Jefe del Resguardo
haya sido nombrado Habilitado.
La observación anterior es aplicable
también al comprobante número 22.
Oon las observaciones anta~iorea
que se espera ¡¡ean s ubsanauns1 sef en e
ce esta cuenta y se incorpora en la d e
esta oficina, abonándole $ 501 por
gastos efectuados en li\ Administración
de la Aduana que está á su cargo.
Cópiese, comuniquese y publfquue.
El Contador, J. C. RODRÍGUEZ .-
1!11 Auxiliar, Luis Pot·tocm·r61'0,
AUTO
de fenecimiento dictado en la cuenta de
Mar zo da la Administ1·aoión Deparh\·
mental del Cnuca, de que es 1·esponsal!le
el Sr. Miguel Angel L osada.
A1tto n1¡mero 26-Bogotá, Jlfayo 21
de 1908.
Ba sido examinada debidamente la
cuenta de Marzo de 1 908 de la Admi .
nistración Departamenta l del Oauca;
por hallarse perfectamente bien llevada
y comprobada, se fenece y se incorporn,
cargándole al Administrador la suma
de $ 2~. 008-91, y abonándole pesos
9,009-88, por productos y gastos de las
rentas en dicho mes.
Oópie se, comuníquese y publfquese.
.El l Oontador, J. C. RODRÍG'UEZ.El
A u xiliar, Luis Pot·tocarrero.
AUTO
de fenecimiento dictado an la cuenta de
Marzo de 1908 de la Administración De.
parte.mental de Antioquia, de que es res.
ponsable el Sr. Ramón A. Restrepo.
Á1tto mímtro 27-Bogotá, lJlayo 23
de 1908.
Hecho el examen de la cuenta de
Marzo que presenta el Sr. Administra.
dor Departamental de Antioquia, se le
hi cieron las sig ui entes observaciones:
1 ~ Artículo 28 del Diario. Faltan
los siguientes comprobantes : el de los
productos ue tabaco de Enero y Febrero
en la Provincia de F il adelfia, por
la suma de $ 327-50; el de una mn,ta
de S 20 en In Agen cia de Aroa~rá ¡ ,os
de ven ta de sal marina e n la Agen c ia
de Amalfi , por S 300-40 y S 358-20 ;
los de las sumas recibidas por derechos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI~ DE LA.S RENTA.S REORGA.NIZA.DAS 1061
de tabaco en la Provincia de l\farmato
y ouyo valor asciende á $ 574- 39;
los oomprouante~ de Ingresos por
$ 92-18 de 1& AgAncia de Balalcá211.r1
Provincia ue Mnnuato; los de la Agencia
de Liborioa, Provincia de Sopetrán,
por S 3! .29, valor da Jos In·
gresos.
2~ Articulo 29 del Diario. Faltan
los comprobantes de los honorarios pa.
gados al Agente de Guatapé, Provincia
de Oriente, por las sumas de S 9.60
y S 2.10; en al mismo comprobante y
por la Provincia del Centro falta el ra.
cibo de honorarios por $ 9. En el
mismo artlculo, Agencia de J ericó,
falta el recibo de honomrios por Timbre,
por $ 6-12.
Queda en la obligación al responsable
de r emitir los comprobantes que se
bnn relacionado antes.
Esta cuenta queda incorporada en
la uE> esta. Administración General con
un abono de $ 101035-26, y un cargo
de $ 39,000 -72, por gastos y productos
de las Rentas en el citado mes de Marzo
Cópiese, comunfq11ese y publiquese.
El Contador, J. 0. RODRÍGUEZ.
El Auxiliar, Lt'is PortocatTero.
~~~9
Oonsulta. y Resolución
~obre procedimientos en el recurso de queja.
Sr. Ministro de Hacienda;y Tesoro.
Yo, Esteban Milano, mayor de
edad y vecino de esta ciudad, respetuosamente
manifiesto á usted:
Oomo el a••tículo 99 del Decret.llos
y 25,000 estampilla s de S 0.02 ;
A la Administración Departam
ental de Oundioamarca 20,000
sell os, y al Expendio Especial ele
Bogotá 2,000estampillasde $ 1.00
y 25 de $ 100.00.
La existencia de papel sellado
se aumenta en 36,000 sellos 1 ec· i ·
bidos de la Litografía. Naoiot1al
durante e l presente m ea.
Por e l cambio de s istema de que
se h abló a l principio, no lle\'a la
oficina los libros de Contabilidad
que llevaba antes y d e qu e hace
relación la visita del Sr. Supet intendente
de Rentas. Los p roductos
de las ventas en esta Oapita!
ingresan desde entonces directa.
mente á la Oaja de la Admi uiNtt a·
oión General.
.A. Tribín-E. GreiffenstfJinGregorio
Gittién-ez.
RESOL UOI ON
sobre costas p rocesales en juicios p..t·
f raude á las Rentas nacionales.
Ministe1·io de Hacienda y Tesoro·
Reuno ele Hacienda-Secci6n 1~
Número 2955-Bogotá, 18 de
1-fayo ele 1908.
Sr. Uerente de las Rentas Reorgnniz:\das
Presente.
Entre las clisposiciones vigentes
que establecen y reglamentan e l
procedi mi ento para descubrir, pc·rsegnir
y ca~tigar el fraude fl contrabando
á las Rentas Na< \iCHHclt•N,
no R~;> h :1i h oin{!Una Qlll' dit-pn n~a
h1 OIIIHlt'lll\CiÓn •le tOill aR (, l{a"t"s
p1• • ••t:alt•t- ~ luH r~~ponNallt:>:-. dt-tales
delitos, ni tampoco Ele encuentra
de una manera expresa t'll
la ley sustantiva, que pudiera :.plicarse
al caso p o r defioiench1. da la
especial, pues aqn~lla sólo t r ata,
eu su parte pe rt,inontE>, de conr)p.
n ao ióu de oostas on gene,·al. En
ésta~, es natlltal, qu a no se com.
prend<1u los ga~tos que so ba.ran
ocasionado en pago de empleaflos
úLiles de escri torio, etc. etc., e11 la
secuela de los juicios promovidos
con aquel fin, así como no se causan
tampoco eu ningún p1 ocedimiento
de oficio.
Por las razones expuestas, este
Minister io
RE SU EL VI!:
En las causas por fraude á las
Rentas Nacionales, n o se co nde na·
rá á los r~os responsables al pago
de costas procesales.
Lo que tengo el honor de com unicar
á. usted como resultado del
oficio de esa Get encía de ft>cba 14:
de Abril último, número 9028, al
cual acompaña la del Juez Supe-rior
de Rentas de Oali de 2 del
mi smo mes, número 113, qne
contiene la co n sulta que se r esuelve
en el texto del p resente oficio.
D e usted atento, seguro servi dor,
El Subsecretario de Hacienda,
enrargado del Despacho,
B. SANÍN Ü.Al\0.
Oficio
del Ministerio de Hacienda sobre persone.
ría de los empleaclos s 6 Administradores de
la RPota de licores nacionales la
facultad de nombrar Tenientes
Políticos, exigió que fuera con la
aprobación del Prefecto de la Pro·
v iooia en que hubieran de funcionar
y que ante éste tomaran po sesión.
Los artícnlos 4 y 5 del dicho
Decreto deben tenerse también
muy presentes, pues se refieren a l
número de Teoieptes y á la incompatibilidad
para ~jercer el cargo
c uando sean Recaudadores 6 Ad.
ministradorse de la Ren ta de Li·
cores.
De usted aten to seguro servidor,
SALVADOR FRANCO.
~
OIROULAR
á los Rematadores de la Renta de licores
uaeionales sobre nombramientos de Te.
nientes Pol(ticos.
Gerencia de Rentaa Reorganizadas.
Bogotá, Mayo G de 1908.
Sres. Rematadores de la Renta de Licores
Nacionales de ..•
Obli ga el parágrafo del artícu lo
2 del Decreto nómero 628 de 1906
· (BOLETÍN, pág. 262), á Jos Rematadores
ó Administradores de la
Renta de Licores Nacionales á dar·
cuenta á la Administración General
de las Rentas Reorganizadade
los nombramientos de Teniens
tes Políticos.
Oomo basta ahora no se ha
cumplirlo con este deber, ateotarq.
eote suplico á usted que se Sirva
hacerlo á la mayor brevedad.
Agradecería á usted que en la
lista de los Tenientes PoHticos
del territorio que usted ha rematado
se diera cuenta de los que se
hayan debidamente posesionado
ante el Prefecto de la Provincia,
con especificación de la fecha.
Aprovecho la ocasión para suplicar
á usted se sirva informat·
m~ á quién ha nombrado usterl
apoderado en esta ciudad, en cum-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADaS 1067
plimiento al Decreto número 748
de 1907 (BOLETÍN, pág. 570).
De usted atento, seguro servidor,
SALVADOR FRANCO
Oiroular
sobre conser vación del BoLETÍN DE LA s
RINTAs REORGANIZADAS en las Agencins.
Gerencia lle Rentas-Bogotá, Mayo
7 de 1908.
Sres. Administradores Departamentales
y Provinoiales de las Rentas
Reorganizac1as, Visita1lores y Jueces
de Rentas.
Frecuentemente faltan en las
Agencias algunos números del
BOLI!lTÍ.N DE LAS RENTAS REORGANIZADAS,
y aun colecciones
completas, como be tenido ocasión
de comprobarlo en las copias de
las actas de visita que Sb envían á
esta oficina. Oomo.esa publicaoióo,
que contiene todo lo relativo á
las Rentas, es de grande importancia
para el Agente que tiene nAcesidad
de consultarla continuamente,
debe ponerse remedio á la
falta, sea que provenga de descuido
en las Administraciones de
Oorreos 6 de que los Agt>ntes
dispongán indebidamente de los
t'jemplares de la oficina, considerándolos
cosa propia. Para pone1'
coto al mal, los Administradores
que hagan los envíos lo harán eu
lo sucesivo, si es por correo, como
correspoodeuoia recomentlada, y
s i es con particulares, exigiendo
recibo del portador.
Al practicarse una visita se hará
el recuento de los números y la
comparación de su existencia con
lo que rezan Al acta de visita anterior
y los despachos posteriores
del Superior, y se castigará al
A~~nte cun una multa c\e $ 0,30,
má11 el valor del ejempl a r ( $ 0,20)
por cada número que deje de presentalse.
Corresponde al empleado
Visitador impon er y hacer electivas
dichas multas. Ouando los responsables
del extravío 6 p6rdida
sean los empleados de correos, se
debe dar aviso á esta Gerencia,
con los comprobantes del ca~o, para
exigir de la Dirección General de
Oorreos y Telégrafos que se cas tigue
al responsable y que se co ·
rrija la falta.
De usted atento, seguro serví dor,
SALVADOR FRANCO.
~
REQUIS.I'1'0RIA
Bl J1tez de la8 Rentas Reot·ganiza.
das de las Pt·ovincitM de Barran·
quilla y Sabanalarga,
A todas las aotoric1ades del orden
Político y Judicial 1
EXHORTA:
Se sirvan, en auxilio de la Admi.
nistraci6n de Justicia, dictar las madi
das más eficaces, á fin de obtener la
captu ra y remisión á este Despacho,
con las seguric1ades necesarias, del
Sr. Francisco Castillo O., contra quien
se adelanta juicio por el delito de mal ·
versaci6n de caudales públicos.
Filiaci6n : no consta en autos.
Se recuerda á todas las autoridac1es
públicas &1 deber que les impone el
Rrtfculo 1951 del Código Judicial.
Igualmente se llama la atención de
todos los colombianos, con las excep.
ciones determinadas por la Ley, res ·
pecto de la obligación en que están de
denunciar á l11s autoridades el lugl\f
donde se encuentre el individuo ex presado,
so pena de considerárseles
como encnbridoreR del delito por que
se procede.
Librada en Barranquilla, á los vein·
titrés dfas del mes de Abril de mi l nov~~
eientos ocho.
El Jnf!Z 1 DIEGO UsOÁ..TEGri V.
El Secretario, Beujanlín Ton·u.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 68 BOLElTIN DE LA.S l~ENTAS R.EORGANlZADAS -----
O UAD RO que man ifiesta o l estado d e l os a s unt o s que han
to de Oaldas durante el
o gl 1 1 r ~~ !1 NOl\lD.RES \'ECIXD.AD LUGAR FIIAITDE IDIICI AOION IRSl"ADO DKL JUI CIO,
~ 1 IIEI, fRA U DE CN l:>TA OPIC I!>.A
z --- ---- ------ -------'-- ' 1 Angel M.• Guti6rrez. Manizales •• Manizales .•• ITabaco 12 de Fllro'Seoten~ el 9
1
de 1908 •• de Marzo . ••••••
2
1
Ramón V anegas •••• Ne i1·a . •••••• Neira. ••••• • Tabaco 6 de Enero Sentenciado el 9 de 1908 ... de Marzo . ••••••
3I'S¡.· o si.ndi.cado:. . .. . • • " Santa Rosa Tabaco JO de Nbre Sentenciado el 3 •• • • • • .. de 1907 ... de 1\Iarzo . ••••••
4 Sin Slndlc do " M · 1 T b 25 de b'bro Sentt>nciado el 3
1
a .. • • • • •• • • •• • • antza. es... a aco de 1908 ... de ?l!a r zo. ••••••
5 An unciación Durán ... Riosucio •••• .Riosucio •••• L icores 6 de Fbro Sen tenciad" e l 10
de 19(18 .. de Marzo. ••••••
6
1
.Rafael Ocampo . •• . •• Soneón .. . .... Aguadas •••• Tabaco 7 de Enero Sentenciado el 4 de 1908 ... de 1\larzo . • •• •••
7 Adolfo Pieclrabita . •• Riosucio •• •• Riosucio •••• L icores 13 de Fbro Sen tenciado e l 1a
de 1908 . de Marzo. ••••••
8
1
Juan de D. ,Sánohez .Pereil"a .. .... Pe1·eira .. . •. • ra baco 18 de Fbr u Sentenciado el 23
de 1908 ... de Ma r 7.o . • ••• • •
9ISantiago Díaz. •• •••• Riosucio •••• Ricsucio • ••• Licores 5 de Fb•·o Sentenciado e l 13 de 1908 .. de M a t·zo . •• • • ••
IO,Pedro .Melohor •••••• Riosuoio •• • • Riosucio •••• L icor es 12 de Fbro Senten ciado el 13
de 1908 ... de Mal'zo. ••••••
1.,1
1
B.iglen. ira. Pinzón • • •• Riosucio. • • • Riosucio ••• • ,Tabaco 21) de Agto Sentenciada el 16
de 1907 ... de Mar zo. •••• ••
1- S m SIUdlcado.. •• • • •• u • ••• aranizales . •• Tabaco 29 dtl Fbro Senttmciado el 16
de 1908... de .Mar?-o . ••••••
13,Estebau Guzmtín •••• IManizales . •• Manizales .• • Tabaco 14 de Fbro s~nt~nciadoell6 ele 1908 ... de Marzo. • •••••
¡14 Julio O~ar Hurtado. lllaPizales . •• Manizales . •• Tabaco 13 de Fbro Sentenciado el !G
de 1908 ... de Marzo. ••••• .
l5Jesús Ceballos . •••••• Pereira .•.•• Pereira ...... Licores 10de AgtoSentenciadoel2S
:u 1 d J ú G 1 de 1907 .•. de Marzo . ••••••
1
16 t"éaou~ e es s u . .Manizales . •• i\[anizales .• • Tabaco .12 de Fbro Sentenciado el 23
1 rrez .. •••• • • . • ••• • • 1 de 190 8 ... de Marzo ..... . .
17 Juana Bíos . •• ••• ••• Supía . •••••• Supl.a . •••••• Licores
1
30 deOtbre Sentenciadu t-1 23
1 . • · de 19~7 ... de Ma~zo ••••••
18 Renugta Mel ehor .. .. Riosucio •••• Riosucio •••• Licores 12 de Nbre Sentenc1ado el 23
1
de 1907 ... de Mar zo . ••••••
1
19 ::lfartina Guerrero .••
1
Riosucio •••• Biosucio •••• Licores
1
10 de Ene Sentenciada el 24
r o de 1908 de Marzo . ••••••
1
20,Luis Angel Granada. Apía ...... ... A pía. •••••• L icores
1
14 de Ene Sentenciada 1'1 24
ro de 1908 de Mar zo . ••••••
1
21 Abraham Valderama Riosucio •••• Riosucio ••• • Licores 19 de Fbro Sentenciado el 26
1 de 1908 ... de Marzo. ••••••
1
22¡Teodosia Cruz .•• •••• Río sucio •••• Riosucio •• •• Licores 125 de Fbro Sentenciado el 26
de 1908... de 1\la rzo . •••• ••
1
23
1
.Jesús Zuluaga . •••••• Manizales .•• Manízales .•• Tabaco 29 de Fbro Sentenciado el 26
de 1908 ... de Marzo. ••••••
l24JDias Fernáudez .. . • • . llfanizales . •• Manizales . •• Tabaco 7 de Jitar . Sentenciado el 2G
1\lar(a Ascens'ó v· zode 1908 de l\Ia_:1.o .••••••
2511legas 1 n 1' Riosucio • • •• Riosucio •••• Licor es 28 de Fbro Se se 11 a 1 ó d í11
• • • • • • • • · • • • • " de 1 908.. par a audiencia ..
6
1
.Lorenza Oruz .••••.•• Riosucio • ••• Riosucio •• •• Tabaco 2 de Marzo Se se ii a 1 ó dla
1 de 1908 ... para audiencia ..
27 Teodosia O~o rio .. .. •. Delalcllzar ... Belalcázar • •
1
Tabaco 16 de Sbre Se se ii a 1 ó día
de 1907 ... para audiencia ..
28 1 anunciaoió:~ Durin .. Rio&ucio •••• Riosucio •••• ,Licores H de Mar. S~ s~ilaló audien.
1
zo de 19 08! c1a ...... ••·• • • •
29 B~nita Man1.o . ••••• • Rinsucic> • • •• Rlosucio •••• Licores
1
11 de Mar.1 s~ señaló audien.
zo de 1908 c1a . ••• • • •••••••
O,Moia~s Gómez .. •• • . Manizalcs . •• Manizales .•• ¡Tabaco 9 de 1>1Arzo S~ seiial6 audien.
1 de 1908 .. 01a . ••••••••• •••
?ll.anizales, Marzo 3 1 de 19011.
o
El Juez S. de .R., LEOPOLDO BALAZAR G~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ROLETIN DE LAS RI
Un año a!resto, S 60 m~l- Confirmada........ n apelación •••• Tenencia Política.
ta y pé•hda de una palla
Sobreseimiento .. •••••• .•• Confirmada ..•• • • •• En consultn .• • .. . Ju.zgado de Rentas.
2 meses. arrto.,_$ 20multa 8 l!1 .25 mtn. Y con. En apelación •••• 'renenci .. Política.
y pérdtda 4! IJ&ros agdte. firm. en lo demás.
S e a b so1 \ 'J" 6 ........... :-.. Sd i1d8n- 7d7e m19ta} .k yil poés.r... E n consu lt a .• ••• rn spec t on.a d e p o¡ 1· 0.1 a.
:;o días anesto Y S 1-40 CoutirmMla ..••••.. l!;n a pelaoión •••• Tenencia PoHtica.
m ul tn ••• . ...............
6 mletses arresto Y S 60 Se absolvió ... . . ... En apelación •••• Tenencia Política.
lUl! a •• •• •• .•••••• . ••••
Fue ablUlelta ............. Confirmada ..... ... En consulta .•••• Alcaldía 1\(unicipal.
Se adjudicó á R. 2 arroba~ Oonfirmada ... .... En consulta . ••• Ju:-.gado de Rentas .
19 hbras tabaco. ••••• • •
S 5-50 multa Y pé>rdidn Confirmada .. •••••• En consulta ..... . Juzgado de Rentas.
dto tt·es lt bras tabaco ••• •
$471- 2k16l ums utaltbaa Yco p..á.rd.i.d..a. d.e. Confirmada. ....... En consulta. •••• Juzl!ado de Rentas. ~
2 m~:ses arresto Y S 2-S 1 Confirmada ........ l•:n a pe1Aci6n ...•• Tenencia Política.
multa. •••• •• ·•••••• .• •••
Se devolvió en am. "
Fue absuelto . ••••••. 1.... pi ación.. .. ....... • ... Juzgado de Rentas.
3 mese• arr~sto Y S 110 So ~e~olvió en a m. En consulta .• ••. Tenencia Política.
multa •••••• · ••••••· •• .•• phao16n .. •• •• •• ••
3 meses arresto Y S 120 Confirmada ........ hln consulta .•••• Tenencia Política.
mut ta •••••• .••••••.•• ••
2 meses arresto Y$ 50 d~ Confirmada .. •••••• En cons ulta . .... 'l'enencia Política.
multa ••• •••.••••••.••••
2d me 3e sJetsr sa.r dt'ee satgou ya rpdéirednitdea. Uon 6 rmad a .. •••••• E' n a¡¡e 1a c1· ón . ••. T enenc1· a PoHt· 1ca.
3 muelstcs arresto Y $ l•lO Confirmada ........ En consulta ..... Tenencia Política.
m a .•••• •• ·• ••••• .•.•
Smmuletsae.s. .a.r .r.e .s .t.o . .Y. S.. .8. °. C onfirmada. ....... ~n consulta. .. .. Tenencia Poli tic>\ .
Fue ah Ulllto ... ·•••••• .•• Oonfirmatla .. •••••• En oon~ulta .•••• Juzgado de .Rentas.
S 7-40 mul~a y ~rdida E
de 6 k-1108 ti b Confil'mada .. ...... ' n con11ulta .•••• Juzgado de Uentas.
l. aCI) •. ••• •••
Un año de at·re~to y S 20
multa •• ••••.••.••. •••• ••
$ 5-41i multa y párdida
do 1 kilt• tabaco .. ••• •••
S 5-16 tn u Ita y p6r\ .•••• Tenencia Política
.. ••• ""lEn consulta .•••• Juzgado de Rentas.
• •• ..... 1>1n consulta .•••• Juzg~~t!o de Rentas.
••• ..... En conHultn ... .. !Tenen<"ia Politic11.
En npelación ..... 1'r.,nenciu Política.
l·~n consulta ..... !Juzgado du Renta~ .
11
====================================o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1070 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
d
~ o
~ o
O U ADRO que manifiesta. los negocios que han
ña del Magdalena, en el
NOMBRES OFICIO VECINDAD 1 FBAUDII INICU.CION
~
.-·~--- ------ ------1 ·-----------:--------~ ·---------:--------------
1 J J sá Marra. Bustos ....... Negociante ..... Pedra.za. ....... Tabaco ....... Marzo 11 de 1907 .. .
Joaquín Oantillo, P edro
y Víctor Julio Vargas, · 1 R 1· , . ..,
2 Lnoas Fonta.lvo y Vi. Agr1cu torea... emo mo ..... Sal. .... . ....... w.ayo 18 de 1907 ... .
oente Pozo ................ .
3 Julio Arriba. .... .......... Negociante ..... Pedraza ...... Tabaco. ... Julio 8 de 1907 .... .
4 Pedro Lara y Oayetano
Corso ....................... . ...... Guáimaro .... Sal .............. Julio 8 de 1907 ..... . "
5 Ramón Raeedo .......... .. " . ..... Soledad ....... Tabaco ....... Agosto 16 de 1907 ..
6 Fálix Almansa .......... .. .. " ......... Agosto 81 de 1907 ..
7 Leandro Barrios .......... " ...... Plato ........ . " ......... Sepbre. 10 de l i!Oi ..
8Joaquín Muñoz .......... . " .. .... Beredia ....... " ......... Octubre26 d~o 1907.
9 Natalicio Hernández .... Agricultor ...... Tenerife ...... " ......... Octubre 28 de 1907.
IT. • T Usnrpaci 6 n b 10¡vos6 Eugen1o orregosa ..................... Barranqlla .. fondos Renta Nov re. 8 de 191)7 ...
11 Juan Medina B .......... Negociante ...... Pedraza ....... Tabaco, ....... Novbre. 9 de 1907 .. .
12 Oristo Maña Polo ........ Agricultor ..... Pivijay ........ " ......... Novbre. 16 de 1907.
18 Manuel Gutiérrez ...... .. " .. .... Sal .............. Novbre. 16 de 1907.
14 Bias Palencia ............ .. .. .. .... Pigiño . ....... Tabaco ....... Novbre. 29 de 1907 .
15 Andrés Pontón y Jos6 Agrioultor Y Plato, .......... Pieles ......... Dicbre. 16 de 1907 ..
A. Sierra................... negociante .
16 Bernardo L 6pez y Fer. Negociante Y Pi .. T b D' b 17 d 1907 ' p · · lt VJJay........ a aco. ...... 1C re. e .. m.n areJo ................ agncu or .... .
17 Otoniel BenavídesDiaz Negociante ...... Banta.na. ...... ~~~a;,!~~ Dicbre. 19 de 1907 ..
18 Angel V. Amaya. .. .... . ..... Oalamar ...... Tabaco . ..... Dicbre. 25 de 1907 ..
19 Pabla. Jiménez de Os pi. " Santa na y e E d 908 na y Jacob de loa Ríos.. .. .... Sabana larga e ... ...... nero 7 e 1 .. . ..
20 Ripólito Garo(a ........... Agricultor ..... Barro blanco e, ....... .. Enero 9 de 1908 .... .
Pioquinto y Joaquín .
21 Aragón ... .................. Negoc1antes .... Pedraza ...... " ......... Enero 21 de 1908 .. .
22 Fernando Tara va........ " ...... Pinto........... " .. ....... Enero 25 de 1908 .. .
23 Ag atón Díaz .............. Agricultor ...... Plato ........ .. Pieles .........
1
Febrero 9 de 1908 .. .
24~uan Díaz., ..... ........... Negociante ...... Sitlonuevo ... Tabaco ........ Abril 2 de 1906 .... ..
Bitionuevo, Mano 81 de 1908. El Juez de Rentae, Otao 0ASTAÑIOA L .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 107L
cursado en e l Juzgado de la Provincia Riberames
de Marzo d e 1908.
LUGAR
lllliL "PRA 1Jl>E
PBOHA l>E.L
OABOO ESTA DO DEL ASUNtO l iUJ,TA ODSBJI.VA.OlONBS
1----:1 _____ , _______ . __ , _______ _
i
Sitionuevo ......................... Suspendido ........... ! .................. Se libró requisitoria.
1 r Joaquín Cantillo pagó la
multa en arresto y Pe
Remolino ........ Mano 8_1908 .. Sentenc~ados 1 os.$ 25 oro1 dro y Víc~or Julio Var.
tres pnmeros.. .. . .. cada ':!no.. gas en d1nero. Contra
Lacas Fontalvo y Vi
. Indagando parade. L cente Pozo libróse rqri•
Puerto Gnaldo ... .. . . ..... . .. . ..... ro ........................................ .
O a m p o de la Indagando parade-
Oruz ................................. ro ....................................... ..
Remolino ............................ Suspendido... .. ................ ...... Se libró requisitoria.
Píiión . ..................... ..... .. .... Suspendido............ ..... .... .. .. ... Se libró requisitoria.
Guacamaya! ....................... r:o~~~~-~~~ .. ~~~~~-~: ............... ..
Heredia.......... .................. ... " ...... ............ .. .
N erv1T 1........... Ma rzo 12 - 19 0 8. F a 11 a d o ................ Se absolv1. ó ... ESnu pceorniosur .l ta al Juzgado
Pedraza .... ...... Enero 28-1908. Suspendido ................ ~ ........... Se libró requisitoria.
R~molino ........... , ................ r::agando parade- ................. .
Para F ..... ... ............ ... En consulta al Juzgado
co....... .... bro. 28-1908 .. Fallado ............... $ 10 oro ...... Superior.
Pivijay ... ........ .. ................... Libróse despacho ..................... Al Alcalde de Salamina
San Zenón ........ .................. Suspendido ...... ........................ Libróse requisitoria.
Plato E . Reiteróse orden Alcalde
..... .. .. ... .. ........ .... .. ....... n actuac1ón .... .................... ·· Plato remitirlos presos
( Absolvióse 6 Beroardo
. .. 1 López, impásose á Fer.
PlVlJay .... "" ..... Marzo ' -1908 .. Fallado..... .. ....... $ 14 oro ... i mín Parejo $ 14 multa
y envióse en consulta al
L Juzgado Superior.
Bantana ......... .................... Irnod. a..g..a..n.d..o.. .p..a.r.a..d..e.• . ... .............. .
Remolino ........ ....... .............. Suspendido ......... ..................... Libróse requisitoria
Santana ..... ... .Marzo 18-1908 . .t<'allado ............. . $ 270 oro ..... ~~~~~i~~l.ta al Juzgado
Barro Blanco.. .. ....... ...... ... Por indagar ....... ... ... ... .. ....... ..
Salamina........ ..................... " . ..... ..... .... ........... .
Pinto .............. ..... ................ .Adgua r hd a n d o un .. .. . ..... ...... Dtir8igdid~~almJp6ue8z de Ren.
espac o ....... ,. ... a e .w.o •
Plato ................................. Para indagar ..... .. ........ ....... .. .
s·1t ·1 onuevo. ..... .Ma rzo 18 -1 9 08. F aliado ............... $ 125 oro. .... lEJne rconsulta a l Superior 6rquico .
.El Secretario, Eucklrgio Donado. '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1072 BOLETIN DE LAS RI!1NT.AS REOJlGANIZADAS
AUTO
de fenecimiento provisional de la cuen.
tn de Marzo de 19 08 de la Administra.
ción General de lns Rentas Ileorganizadas,
de quo es r esponsable el Banco Cen.
tral.
Oorte de O~te11tas-.8ecoi6n 2~-N1í-
1ne1·o 136 -Bogotá, 4 de lita yo de
1908.
No hay observación alguna que hacer
á la cuenta de Marzo del presente
año de In Administración General de
las Rentas Reorganizadas, que vino
para su examen por esta. Superioridad,
por medio de la Superintendencia de
las Rentas Públicas, el 28 del próximo
pasado Abril. Practi cado el estudio de
ella con la mayor escrupulosidad, se
encontró llevada y comprobada en un
todo de acuerdo con las tlisposiciones
actualmente e n vigencia sobre la roa·
teria. En consecuencia se fenece, de
una manera provisional, la cu enta de
que se trata, reservando el fe n eci mien·
to dPfinitivo para cuando se exam i ne
la Cuenta. general del año.
Oópiese, notiffquese y publfquese.
El :Magistrado, A URELIO RUEDA Á ,
El Secretario, Cá ndido Font6n.
4@}-
AUTO
de fenecimient.> provisional de la cuenta
de Abril de 1908 de la Administración Ge.
neral de las Rentas ReorganitadAS.R espon.
sable, el Banco central.
Oorte de Cuentas-Sec ci61t :¿~- N1ímero
142-Bogota, 21 de lllayo
de 1908,
Oomo lo previenen las tlisros iciooes
sobre la materia, la cuenta tle Abril
de 1908 de la Aclmioistracióo General
de las Rentas Reorganizadas ll egó
fl. esta Superioridad por conducto de
la Superintendencia de Rentas, con
oficio n6mero 516 de fec~a 12 del
presente mes. Examinada con toda
escrupul osi dad, se bailó llevada de
acuerdo con los D ecretos Ejecutivos y
con las disposi ciones legales aplir.aul es,
asf en la fornm como en la co mproi.Ja ción
y sin deducir del examen oi.Jse r .
vució n alguna. gn coosecu«•nciu, sin
cargo alguno contra el responaaule y
sin imposición de multa por haberse
rondido en el t6rmino IPgal, se fenPce
pl'Ovisionalmente la cuenta do Auril
dt< 1908 de la Administra1·i6n General
de lull Rentas Reorga nizadas,(~ reserra
de hacer el fenecimiento defioiti•o
como resultado tlel examc;n de la cuenta
general del afio.
Oópiese, notiffqueae y devuélvanse
los documentos qne forman la expresada
cuenta.
El :Magistrado,
A URELlO RUEDA A.
El Secretario,
OámCe qill' el
testamento á que se refiere e11ta •
co n s t.I ta se otorgó en 20 de Diciembre
de 1897, acto que debió
regirse por )¡~ Ley 110 de 1888,
que e ra la. vig e n te en aquella
época .
El numeral 15, artículo 3~ de
esta ley, dispone que los testamentos
cerrados y la cubierta que los
contenga deben ir ('U papel sellado
de 1:'- clase, valor S 0-20, y para
e l caso d e no est.ar extendidos asf,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RIDNTAS REORGANIZADAS 1073
previene en su art{oulo 13, que los
ioteresados paguen $25-por cada
una de- las hojas de pn.pel que
compongan el testamento y su
cubierta.
P ero esta disposici6n es penal, y
hay otra posterior, que es la del
parágrafo del arttoulo 7C? del Decreto
número 909 de 1906 vigente,
que impone menor pena, y por
consiguiente, es la aplicable si el
testamento de que se t rata fue
hallado eKtendido en papel incompetente.
Así se resuelve.
Oomuníque!fe.
El Subsecretario ue Hacienda,
encargado del Despacho,
B. S.ANIN ÜANO.
~+~
Resolución número 1.57
\
de la Gobernación de Huila, sobre Timbre
Nacional, recaída á una consulta del Personero
Municipal de Villa.vieja.
Gobernación del Depa'rtamer~toSección
de Hacienda-Neiva, Ma1•zo
30 de 1908.
Consulta el Personero Municipal
de Villavieja si en los juicios ejeou
tivcs por jurisdicción coactiva, el
valor del papel común invertido,
que debe cobrarse como sellado, le
corresponde al empleado 6 qué aplicaci6o
debe dárs~ l e.
El Decreto Ejecutivo número 909
de 1906 dispone que deben ir en
papel romún "las diligencias que
practiquen los empleados investidos
de jumdicción <'oactiva para e l cobro
de las sumas q1Je se deban á las
rentas 6 contribuciones de su cargo;
pero en lu tasación de costas se cargará
el valor de cada boja de papel
empleado, como ¡,i fuera .ellado."
La tasat·i6n de costas debe bacer.;e
de !)Cuerdo cou el artículo 43 de la
Ley 40 de J 907, por ~er disposici6u
general, y eu ella debe computars5
como sellado, el común i nvertido en
la oo~uaci6 n ; pero de allí uo se deduce
que el empleado ejeou tor deba
retirar en su provecho el valor de
aquél. Por tanto se
RESUELVE:
En las ejecuciones que sigan los
empleados investidos de jurisdicción
coactiva, se h'lrá la liquidaci6n de
costas computando como sellado e l
papel común empleado en la actuación;
pero solamente tendrá derecho
á retirar el valor del papd comdn
invertido al precio corriente. El saldo
quedará como aprovechamiento
del 'resoro, que se llevará al Capítulo
de I ngresos V arios.
Comuníquese y publíquese.
El Secretario general encargado,
GABRIEL PERDOMO C.
El J efe de la Secoi6n de Hacieda,
Polticarpo A. Sánchez.
(Gaceta del Huila, número 73).
Ministe'rio de Hacienda y TesO'I·oSección
t.•-Ramo de Hacienlla-
Núme1'0 2,926- Bogotá, Mayo
8 de 1908.
Sr. Gobernador del Departamento del Hui·
la-Neiva.
En el número 73 de la Gaceta del
Huila de ese Departamento, de 6 de
Abril último, se encuentra publica
da la Resoluci6u número 157 dictada
por esa Gobernación, con fecha
30 de Marzo pr6ximo pasado, en una
consulta hecha á la mi•ma Oficina
por el Sr. Personero .Mnnicipnl de
Villaviejn; Resoluci6o que no fue
remitida á este Despal"bo para su
censu ra y cuyo oooteoido es euterameote
contra rio n lo dispuesto por
el Mioislerio en Reso lnci6n de 6 de
Febrero de l presente afio, en virtu·l
de la autorizaci6n que le confiere el
parágrafo del artículo 20 del Decrt~
to número 909 de 1906, publicudo
eu el número 13,2:.!9 del DiaTio
Oficial, lOrrespondieote al :H de
Marzo citado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1074 BOLETIN DE LAS RE NTAS REORGANIZADAS
En consecuencia, este Ministerio
de olara nula y sin ni n~ún valo r la
Resoluci6n núme ro 157 6 que se ha
hecho r eferencia, y dispone que en e l
m ismo peri6dico ~e baga la reoti6oaoi6n
del caso l o m 6s pronto posible.
Todo lo cua l comunico 6 usted
para los fines consiguientes.
De usted, atento, seguro servi dor,
E l Subsec reta ri o de Haci entla, e ucargado
del Des pacho,
B. SANÍN CANO.
Oonsu lta. y Resoluc ión
eobre Timbre Naoional.-Oertiftcados de
estado oivil.
República de Colombia -Departa.
mento de Santandet·- Nuntei'O 57-
Juzgad<> del Oirouito-Sa1~ Andrés,
Mm·zo 17 de 1908.
Sr . JU..inistro de Hacienda- Bogotá.
Atentamente consulto á usted
lo siguiente:
Cuando una sola certificación
de un P árroco se refiere á varias
pat tidasde estado civil, ¿el impuesto
de timbre se causa eo razón del
número de partidas insertas, 6 se
deben cubrir simplemente los tres
centavos oro señalados por el Decreto
número 909 ele 1906 para
" lo s testimonios 6 oe1·tificados de
estado civil que expidan las autoridades
eclesiásticas!"
Dios guarde á u sted,
CABLOS FELIPE R.AMÍREZ.
Ministe1·io de Hacienda y TesoroSección
l. •-N1ímero 2~855-Bo ·
gotá, 27 de .Abril de 1908.
S r . Juez del Circuito-San Andrés (San.
tander).
La disposición del Decreto número
909 de 1906, sobre timbre
nacional, que establece e l cobro de
$ 0.03 en estampillas po r los tes·
tlimo ni os 6 certificados de estado
civil que expidan las autoridades
eclesiásticas, Ete refiere á. una sola
partida, y por tanto, cuando e n una
certificación de un Pá1Toco se Insertan
varias de éstas, deben llevar
tantas estampill as por valor
de $ 0.03 cuantas partidas con tenga
el certificado.
Contesto el oficio de usted de
fecha 17 del mes de Marzo último,
número 57.
De usted atento seguro se1·vidor,
El Subsecretario de Hacienda,
encargado del Despacho,
B. SANÍN CANO.
T IMBRE NACIONAL
Acta. núme ro 33.
Eo la ciudad de Bogotá, á las 9
de la mafíaoa del día 18 de Mayo de
1908, reunidos e n el local de la Casa
de Moneda los S res. José Joaquín
Pérez, como representante del Ministerio
de Hacienda y T esoro, Luis
Portocarrero, corno representante de
la Ge rencia de Reu!.as, y Ram6n Rebo
lledo, como representante de la
Dirección de l a Lit ografía Nacional,
procedier on en cumplimiento de di&.
posiciones legales á incinerar las siguie
ntes cantidades de ~stamp illas
procedentes de la Secoi6n de Timbre
Nacional:
Cantidad
1
30
1H
2H
2
4
3
2
1
100
10
99
100
97
Vigencia
1894-1895
1903-1904
190 5-1906
1906- 1908
1905- 1906
1906-1908
S
Valor
1
3
3
10
15
O-JO
0-50
0-20
0-50
0-20
1
0 -01
0-01
0 · 02
"
" ,.
oro
" .. ..
"
"
" ..
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLET.IN DE LAS R ENTA S R E ORGANIZAD AS 107 5
Cantidad. Vigencia. Valor.
78 1905-1906 $ O 05 oro.
15 o 10 "
20 15 ... p]m.
1 1906-1908 O 10 oro
Proo ·dentes de la Litogr afía NacionR
I y á causa de ave ria du rante
l a fabricaci6o, se inci neraron también
l as siguientes esta m pillas de l a
actual vigencia de 1906- 1908:
2, 0 00 d6 S O 05 oro
J 25 10 ,
125 20 ... "
125 50 ... "
125 l OO ... ,
Acto conti nuo se traslod6 la J u nta
a l local de la L itografía Nacion
al, co u el objeto de inutili zar l as
si gu iente~ cantidades de papel sell ado
p roced e nte~ de la Secci6n de
T i mb re Nacional :
N.o deseilos Vigencia Valor
959 1906-1908 $ O 10 oro
6 o 10 "
7 o 1 0 .,
20 J 905-1906 o 20 1)
18 1906-1908 o 10 ..
47 o 10 ..
18.415 o 10 .,
P rocedentes de la Li tog rafín Nacioual
se reco r tar ou tambiéo 2,540
sell os de á S 0 - 10 oro de l a actua l
vigencia, por habe r sufrido daños
du rante lR t imb rada, y por ser hojas
del papel de-.tinado á se r timbr ado
como sellado, que están averiadas.
En constancia, se fi r ma la p r e
sente acta ante testigos.
J osé J oaquín P é1·ez.- Luis P o'r. 1
tocarre?·o.- Ramón Rebolledo. T
estigo, José I. Gutiér?·ez. - Test igo,
Daniel Valderrama G.
M OVIMIENTO
de docu ment os privados en. e l D epa.r ta.m.ento del O a.uca, e n
e l m.es de .Febr ero de l.908
/
o
1
a.,
..,o
PROVINCIAS "'"' O"' VAO:.Oil IN ORO VAI.OR lilN PAPEL !JONEDA' \"ALOR EN PLATA ::ls ;:;u $ $ $ '=>
"' --- ----- - - -- - ----
A rboled a ... . 71 54, 591 95 ....... · -· - ... - - ....
B uga . . .. . . . 58 . ............. ... 2.042,111 . .............
Buenaventur a 4 460 ......... .. ..... ... . 1,203 8 0
C'ali .... . - .. . 8 7 . . -........... . . .. . 2 .731,91 5
Oal das . . . ... _ ... 12 ... .... - - .. ........ ...... 82,450 ··- ........
Palroira ..... 75 830 L864,225 ...........
Popayán .......... 100
1
24,449 71 .. - .. - ....... .. ....
Q uin dío ..... 241 21,921 73 ....... - ..... o ........
San tander .. 28 6,562 76 ·- --- - .......... . ..........
T ulúa .... .. . 30 .................. -.. . . 368,487 70 . ......... ..
L a Plata ... . 21 12 149,794 " .............. --- ---- ---·-- - - - ---
Sumas .. 727 108,828 15 1 7.238,982 70 1,203 80
Oali, Abril 10 de 1908 .•
3
E l A dmioistador, M IGUBL ANG lllL LOS.A D.A.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. --------------------------~-----------
1076 BOLETIN;D.FJ LAS RENTAS REORGANIZADAS ---------
:MOV:IMJ:ENTO
DE DOOUMENTOS PRIVADOS EN EL EXPENDIO ESPEOCAL DE DOGOTÁ, EN
EL MES DE ADRIL DE 1908.
Fcohna. Numero do Inclolor- Papel Valor enJ':pel
1008 docum~'D tos. mlondos. Oro. moneda. V olor en oro. mon a.
Abril l. o 73 22 51 6,746 65 1.710,159 ...
2 ¡;g 1 8 50 3,053 10 1.040,333 ...
3 51 9 42 4,140 08 906,707 .. .
4 36 6 30 9,989 50 904,204 ...
6 39 1 6 32 4,225 34 1.296,451 ...
7 40 4 36 118U5 29 1.207,590 ...
8 41 7 34 24,730 40 1.297,118 ...
9 53 1 9 43 4,189 40 2 .592,664 94
\ 10 53 3 50 500 13 1.285,329 60
11 41 . 2 12 27 79,398 82 1.227,676 •.
13 43 3 40 939 22 8 09,582 ..
14 38 5 33 21,666 41 1.544,444: 40
15 28 5 23 2,606 72 678,362 ..
20 40 ... 4 36 1,233 97 1.025,969 30
21 46 1 3 42 6,075 ... 1.028,ts83 .. .
22 35 3 4 28 3,131 20 1.084,584 •.
23 50 1 8 41 1 5,026 69 633,474 50
24 61 1 23 37 8,370 79 1.243,064 ...
25 37 2 3 32 1,360 05 574,657 30
27 54 2 7 45 12,865 ... 1.513,902 ...
28 42 1 10 31 15,913 55 879,308 60
29 39 1 6 32 2,777 88 484,689 ...
30 24 5 19 2,198 70 568,562 ... ----------------- Sumas ...... 1,023 17 172 834 $ 233,023 89 $ 25.537,714 64 ----- ---------
RESUMEN
17 D ocumentos de valor indeterminado.
172 Documentos de valor en oro .... $ 233,023 89 $ 23,302,389 ... --- 834 Documentos de valor en papel moneda ....... . 25.537,714 64
Suma ... 1,023 Documen tos. Valor total en papel moneda .. . $ 48.840,103 64
Promedio diario de documentos en oro ... _ ....... .. 7
Promedio diario de documentos en papel moneda .... 36
Promedio total diario ____ ............ . ..... 43 dooumentos.
Promedio diario de valores en oro ............... $ 10,131 45 $ 1.013,145 .. .
Promedio diario de valores en papel moneda.............. 1.110,336 ...
Promedio total diario en papel moneda...... .. . . .... . . ...... $ 2.1231481 ...
Bogotá, 30 de Abril de 1008.
E l Expendedor especial, .Lt'i' F . Torrea JD.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN D.E LAS RENTAS REORGANIZADAS 1077
M: OV:IM:IENTO
DE D OOUli'ENTOS PRIVADOS EN EL EXPENDIO DE BARIU.NQUILLA, EN RL
MES DE MARZO DE 1908.
J'eehu Total de l nclow r- paKd Valor en J:apel
1008 doemtoe. Deaerlpcl6n mmados. Oro. Valor en oro. m a. mone a.
Marzo 4 18 D ocumentos, as{: 16 $8,009 98 2 S 8,000
ó 7 7 3,290 ..
6 14 12 7,361 94 2 12,990
7 13 7 5,880 17 6 80,280
9 10 8 4,481 82 2 10,900 ...
""'T 10 17 15 12,171 66 2 202,387 50
11 9 4 5 745 29 5 72,003
12 20 17 7:482 04 3 24,540
13 13 12 12,777 44 1 10,000
14 16 14 4,205 19 2 s,ooo
16 6 6 1,051 86
17 20 19 6,908 99 1 9,000 .. .
18 11 1 8 25,792 24 2 6,000 .. .
20 18 13 16,221 72 5 348,020
21 8 7 4,356 50 1 2,000
23 15 13 9,274 29 2 86,000
24 8 3 1,752 14 5 30,420
26 12 7 9,055 59 5 178,350
27 10 8 7,130 12 2 12,000
28 13 13 6,889 10
30 2 2 599 27
31 6 6 3,363 13 - -----
266 1 217 $163,800 48 48 S 1 .100,890 50 ------
RESUMEN
1 Documento de valor i ndeterminado.
217 Documentos en oro a l 10,100 por 100 ..... $ 163,800 48 $ 16.380,048 ..
48 Documentos en p. m. c ....................... . . .... 1.100,890 50 ----- -
266 Documentos. Valor total en papel moneda ... . ......... S 17.480,938 50 --- Barranquilla, Marzo 31 de 1908.
E l Expendedor oficial, Luis FeliFe .J!o~·61lo.
:MOV.IM:IM:I.ENTO
DE DOCUMENTOS PRIVADOS EN EL Dll:PART.A.MENTO DE BOL1V.A.R1
EN ENERO DE 1908.
N. o de docuroentoa. Valor de los doeumentoL
Total. Enptm. En oro. Sin valor Papo\ mon odn. Oro.
PBOVINOlA.S dtnado.
Oartagena • ••• •••• 207 49 157 1 S 9 11, 849 •• S 53, 809 97
OaTmen •••••• ·•• • . 379 145 230 • 1.210,394 70 100,271 61
Bincelejo y Oorozal. 387 225 110 IS 4.222,085 50 25,946 14
Magangol! .•• • •• ••• lOS 66 84 S 461,788 •• 9,077 89
Sintl •• • • •• • •. • • • •• 108 89 12 7 528,064 •• 4,074 34
lroDDp6s • • •• •• •••• 25 22 S 11 6,754 .. 5 10 • •
1,1 61 596 536 80 S 7.450,925 20 S 198, 198 95 - - - Oa rta¡ena, 31 de Eoero de 1908. E l Admi n i1trador, 4ug1Uto Tono.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
1078 BOLETIN !)E LAS RENTA~ REORGANIZADAS
ou ADRO que manifiesta. el número de procesos que
Popayán. en e l mes '
N O :M BRES VECINDAD PROl'ESlÓN
RENTA
DEFRAUDADA
~~uli::va?be .•• ==~::== ~ :::=¡Negooi= = P!ele==
2.Fermín Yacruaas .. •••••• •• L a Plata ..•• Se¡ - Ag• •cultor ••• • •• •. Ltcores .. ....
S Luis :Bejarano ••• • •••••• •• 1Po payiln " .. 3~ - \Comercian k •• •• •• Pieles. ••••••
41Teodora Alvir& ......... ••. L a P lata ... .. 62 - Oficios domésticos. L icores .. ... .
5
1
Bernardo Alvlra ••••••• ••• ¡ - 26Soltet·o .. ¡ - -- _
6 Manuel Santos Pizo ••••• ••• - 18 Casado ... Agriculto r. . . ..... -
7 Joaquín Castro Ruiz . •••••• Bolívar. • ••• 48 - H acendado ••••• ••. Pieles .••••••
8 Pedro Gómez ·•••••• · •••••• 42 ••••••••
9;Felipe Qututero . .••••• ••••• 43 ••• • ••• •
10IBen1to Barrera ...... ••• • •• Paica! •••• •• 36 ~Agricultor •••••••• Lico r es ......
11 Agustina Carvajal •••••••• La Platl\ .. •• 30 Oftoios d nm ésticos.
12 ,Napole6n Muiioz •••• •••••• - 42 Al!;ricultor ••••••• •
13 Purificación Ardila •••••• •• 35 - !Ofi cios domécticos ..
14 Pe~egrino Muñoz •• •• ••••• • 19,Soltera.. - _
15jRos,ario Perd~m o ••••• ••... 42 ~iurla •• -:- -
16Jesus SaRabna .. ........... - 3 1 8o lt ~ro . . I A~rr•cultor........ -
171l\larcelina Pol~nco.... ...... --;- ~41 Viuda •• Oficio~ domésticos.. . --
1
18 0!\lanue l D . llunoz .......... Popa) &n. • •• 24 Soltero .. No:goc1ante .. •••••• I?Jeles. ••••••
191Man uel Santos ~Iuñoz .. .... I nzá ••••• • ... 29 - , A~ricullor •••. •• •• Licores ......
20 Concepción Pat•iio • • • ••••• ' Pvpayiln •• .. 30 - Ofic1os domésticos.. -
2 t ¡'Seb•sti6.n Gim but.l . . .... ... Silvia ... .. ... 30 Oa sndo .. ,Agricultor •• ••• ••• Pieles . • ••• ••
22 Anselmo Garcfa •• ••. •••••• Popayán . • • • .. o - - •••• •• •• L icores ..•.••
23 Fe lisa Cobo ...... •• •• •••••. Pop11yán •••• 36 - Oficios domésticos ..
24Liboria Ouellar .. .. ........ lnzá . ..... ... $0\Soltet·a.. - - -
2S¡J erónimo Lemos . .... . .. •• •• Pueblit~ ~ ••• 211 Clasado .. !Agricultor ••••• ••• -
26 .Josá M.• M..>ntan o .• • • •. • • • Sil vi a .•• ••.. 25 - - • •• • • ••• rieles •• ••••
2 7 Oru~ Montenegro •••• •••••• T amb?· ·•• •· ¡~5 - - •••••• •• Licores ......
28,Nac•aoceno And radt. •••••• Puebhto • •••
1
34 •• • ••. ••
~9~elfín Ordóñt>?, ·•••• •••••• Tambo .... ... 36
30I.Mario Torres 'Vergara .• •• • Morales .•••• 30
S l Salusti ano Fai~rdo ... ••••• • Oajibío. · •• • • 30
2 A.driano Paja .••• • • •• ••••• Oajibío . .•••• 35 ••••• •••
3parmela Guf:vara •• •• •• .. .. P o payln •••• 36 - Oficios dom ~s ti cos ..
34 San tia~ MP.rrieca .••••••• • Popa) ún • • •• 30¡Soltero .. Agricultor ••••••••
35 Pedro T o rrP,s •••••••• • • •••• Tunia •• •••• 451Casado.. • •••••• •
".6 Fermín V e lasco. · •••• •• •••• Popayán •••• 25/So ltero. ·¡ •••••• ..
87 Rudesindo .Mesa .•••• ••• ••• Mercaderes .. ~O Casado.. •• •••• •• Tabaco .•• . ••
8 Re~gio Qni~ tero • • •••••• Bolívar ••.•• ~61 - •••••• •• Pieles. ••••••
59 Fél•x Sa»B bna ••••• • •••••• La Pla ta . ••
1
. O Soltero.. • • • •• ••• Licores . ......
40ijFrancisc.o- 8Bna bl'ia. ••• ••... - 37 - 1 •••••• ••
41 Doming~> Ru iz. • ••• •••••••• Lecma .... . •. 84 Oasado ..
1
. ....... Pieles. ••••••
4 2 D om!ngo R~i?- ( otro)•..... - 84 - • • • •• ••.
43 ant1ago Qu•uon es. ••. .• • • • - 32 - ••• • • • • •
« ,André-s Quiñone 8 •• •••••••• - 28 •••••• ••
45 Rosendo Ramír ez .......... fnz& •••••••• 30 - •• • • ••••
1
Licor ea ... ... .
1.
6 A malla lllo rri011es .. • • ••• • •• Popayñn . ••. 25 ¡Oficios domésticos.. -
47}luenaventt1ra Ou b anillas •• ¡ - 7<> Ag•·icultor. ..... •• -
8 ¡acarlas Ardí! a .... •••• • • •. Carnicerlas .. 4 :i Nego_ciante ..... •••••••••. • .. ¡Taba_o o . .....
91 or ge Agredo, ••• • · •••••• •• ,Popayán •••• 36
O El oleo Fernánd ez •• • • ,•• • • • • Mercaderes •• SS ¡Agricultor •••• •• •• Pieles. •••• ••
---------~.a--~------------·----------------
Po payáu:>. Mar; 10 3 1 de 1908.
1
!
'1
¡
1
---------------------------~------------------------------~--~·j' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS .REORGANIZADAS 1079
han cursado e n el Juzg ado Superior d e R e ntas de
de Marzo de 1 908.
--------------------~-----------------------------------
l.UOAR
DF L DIL ITO
!IENTRNOI A SEN r J: IIO IA.
I)E 1.• INSTA NC IA. l)li: 2.• I NS'I'A!fOIA
¡s ..s~ ~ ~~t
llAli iC AC IÓ N SA L IDA :; ..,~ .S 1 ;.,~
--:--,--l- 1- s-,- --------------
Feb1·ero 27 de 1908 BoHvar •••• .•••• ...... .... . ..... . ... . Ma r zo 3 d e 1908 .
La Plata ••••••• l 50 .. 90 5 ... . ... - - - - 4 -
Sam l\ngá .. •••••• ...... .... . ..... . ... l'lt a r zo á - - 5 - La Segovi an a .. . . 490 .. 120 106 60 90 Febre r·o 27 de - - r, - 490 .. 120 106 60 90 - - - 5 - - 490 .. 120 106 60 90 -- - - 5 -
Bolívar •• . •••••• 20 .. . ... 13 50 .... - - - 5 -
- ... ... .. .. . ..... . ... - - - 5 - - ... ... . ... . ..... .... - - - 5 -
La Plata ••••..•• 66 .. 150 ¡; .. 90 - - - 7 - - 66 ... 150 5 ... ·90 - - - 7 - CuchRyl\co •••••• 46tl .. 90 . ..... .... - - - 7 - - 468 -· 90 .. ... . .... - - - 7 - - 468 ... 90 ...... .... - - - 7 -
LaPIRta. • ••• •• • 500 .. 210 1l!2 50 90 - - - 9 - - 500 ... 2 10 132 50 90 - - - 9 - - 833 83 J21l ...... .... - - - 9 -
S lln I sidro •••••• 10 ... .. .. 10 . .. .... Marzo 10 de - - 11 - La Laguna •• .. ,, 100 .. a o 100 ... 180 febrero 27 de - - 11 - Calib lo ..... .... 10 .. 60 10 ... 60 Marzo 2 de - - ll - Loa Ou cbos .. •••• ...... .... . ..... 1 ~ ... - 18 - - 13 -
R lohondo . ....... 10 90 S ... .... - 2 - - J4 - - 40 .. 90 80 .. 90 -- 2 - - 14 -
SanAml r és •••••• 10 .. .... . ..... . •... - 4 - - J4 -
Pueblita ..... ... 11 0 ... 150 ...... . .... Febre ro 27 - - 14 -
Los O och os .. • ••• .... .. .. .. . ..... .. ... Marzo J3 - - 16 - Ohe~qulo . ........ 5 ... .... ...... . .... - 3 - - 16 - Puablito ...•••• 1 87 120 2 ... 48 - 4 - - 16 -
Rlosuc io . ...•••• l OO .. 90 100 ... 911 - 7 - - 21 -
Mo rl\les •••••• 20 .. 60 20 ... 60 - 7 - - 21 -
Rosano .•••• •••• 120 ... !lO 120 . 90 - 7 - - 2 1 - El Gul\ysbat •••• 160 ... 90 160 .. 90 - 10 - - 18 -
/C a libío ....... .... 12 .. 120 12 . .. 120 - JO - - 18 -
Ovejas .. • ••• •• . •• 200 .. 90 200 . .. 90 - 4 - - 18 - ,Los R obles •• •• •• 300 ... 90 140 . .. 90 - 4 - - 18 -
Los Cerrillos •••• 10 ... 60 10 ... 60 - 7 - - 18 -
Cll aa ( rla .......... 6 20 .... 6 20 .... - 10 - - 20 - Cba lgua ynco •••• 6 32 ... . 6 82 .... - 10 - - 20 -
'TarracO illlij ..• , •• 350 .. 90 18 ... 90 - 10 - - 2 1 -
~Quit~o ....... ....
sso ... 90 l :l ... 90 - 10 - - 21 - JO .. .. .. JO .. . ... - J3 - - 22 - 16 ... .... ······ · ·· - J8 - - 22 -
1 - JG .. .... ...... .... - 13 - 1 - 22 - - ...... . ... ······ .... - 15 -
1
- 22 -
1
P edregal. ... .. . .. 1 .. . 60 50 60 - 17 - - 23 --
,Antonureno. •• •• 160 90 160 . .• 90 - 17 - - 24 - La TungR . ...... 100 .• . .... lOO .. . .... - 17 - - 26 -
Osrnicerfae . .. ..... ...... .... . ..... ...... - 21 - - 26 - Oali bfo .. ........ ...... .. .. . ..... ... .. - 2~ - - 27 -
La Ag uada .. . .. 10 ... .... . ..... ... .. - 24 - - 28 -
E l Juez Superior, ALEJ.A.NDRO VELÁ.SQU EZ- EI Secretario, Jot·go P"r8dc1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1080 BOLETIN DE LAS RENTAS .REORGANIZADAS
RELACION d e los sumarios qt1e han cursado en e l Jtugado Provincial
~ ~ NOMBRE:--l ltDAD 01' 1010 VIIOUII>AD PRAUOB
~ - - 1------------- ·1-----·---il------·---
1 Rilario P adilla ......... 48 años .. .. Agricultor ... Talaigua V .... Tabaco .. •••••• ••••
Jos61aabel Orozco .•••• •••• •••••• •••••. ••••• • ••••••• • •••••• Id. ..........
2 Eustaquio Guerrero .. •• SS años .. .. Agricultor ... Talaigua V .... I d. . .........
2 Antonia Fandiño Bonet •••• • •••• • •••••• ••• • •• •••••• •• •••••• Id. . ..... ... .
3 And1•ea Arquez ... •••• •• 27 años .... Costurera •• Momp6s •••• •• Id. ..........
4 Campo Ellas Rojas •••• l'!Iayo r •••• Joyero ... . ••. Id. De 1 i t o contra la
• ••• •• Hacienda Pública.
5 Rudesindo A. Roca •••• 42 años .. .. Agricult or ... Zambrano . •••• Id. íd . ••
6 Baimnndo V el ai re. •• • • S7 años .. . . I d. Palenquito ... .. Tabaco .•• • •• • • • ••
7 Andrés Torres .• •• • •• • • Mayor •••• Id. Margarita •• •. I d. • • •• •••• ••
8 Wencealao U rango •••• Id. .... Id.
· . D e 1 i t o contra la
•• Boqulllas .. . • • • Hacienda Pública.
9 Benito Ohac6n •• •. • ••• 49 años .. .. Id. •• Lim6D•••••••• Id. ..........
10 Ca rlos T. P érez.. •••••• Mayor. • • . Id. •• San Fernando .. Pieles •• •• •• . ••• •••
1 1 Luis Nieto 1\I ejía • • ••• • 26 años .. . . Nego ciante ... San ta na • ••••• Tabaco .. • •. •••• ••
12 Se ignora.... •••••• •••••• •••• •• •••••• •. • • •• • ••• • • ••••. •• ••• ••
JS Oipriano Ohac6n • • •••• •• •• •• •• •. •••••• •••• •• •••••• •• • •• •• •
14 Manuel Sandovat . •••• •••• •••••• • ••••• ,. •••• • • •••• ••. ••• ••
11 5 Julio Q,uevedo •• •• ·• •• • 35 años .. .. Agricultor •• Talaigua N .. ..
16 Ignacio Boracá . • • •• ••• •••••• •• •• •••••. •••••• •••••• •••••• ••
J 7 Juan Soracá .• • •• •••••• •••••, •••• ••. ,, • . • •• ... •••••• •••••• ••
18 ·Miguel Méndez •• •••••• Mayor •• • • Agricultor •• Pan de Azúcar
19 Balustiano Coronado . •• 48 años .... Id. •• Oicuquito ..• •••
20 Josó Isabel Orozco .• • •. •••••• •• ,. • ••••• •••••• ••••••, ••••., .
21 Lu is Garizao ... •••••• •• ••• • •••••• •••••• •••••• ••••••••••••••
22 Fernando Bico. ••• •• •• 35 años .. . . Agricultor •• San Fernando ..
2 2 Erasmo Beleño •• •••••• ~o años .... 1d. Id.
22 Pedro Fuentes .•• ••• • •• SO años .. .. I d. I cl.
23 Balustiano Corona do . •• 48 años .. .. Id. •• Oicuquito •••.
24 Df.maso Crespo ... •••••• •• •• • •••••••••••• •• ••• • • • • •• • • • •• • • •
I d. . ... .. ....
I d. .... .. ....
Id. ..........
Id. . ...... ...
Id. ....•.....
I d. ..•.••...•
Id. . ........•
Id . . ...... ...
Id . . .•.•.....
Id. ..........
I d . . .........
Id. . .........
Id. . .........
Id. . .......•.
I d. ..........
25 Eugenio Guzm'n •••• •• •• •, •• •• ., •••••• ••• • •• , ••••• •• ••••.. Id. •••••• • •• •
- . . D e 1 i t o contra la
26 Federico P érez •• ••••• • 71 anos ... . Ag rJc ultor • • Tala1gua V ... . Hacienda Pública ..
27 ,Man uel de J. Vid es •••• Mayor •••• Carpinte ro •• IMomp6s ...... Id. fd ...
28 JJo~6 fs;¡.be l Orozco .•••• •••• • ••••• •••••• • • •••• •••••• •••••• •• Tabaco .•••• •••• ••
20 IPro Cavarcas ••• • •• •••• •••••• •••• ••• •••••• • • • • ••••• •• • • •••• l d. •••• ••••••
:'l [ om pós, Abril 1.0 de 19011 .
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI.'N DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1081
de las R e n tas R eorganizadas de Mompós, en el m es d e Marzo de 1908.
--------.- -.----~--------~------~~---- 1 LIIOAit J)II:L PllUDE PJ:OUA DEL OARGO :&STA DO OET. A!JUNTO 1 PENA 1 IIUOUCIO!f
---- ------- !---
Agosto 10-1907 ... Talalgoa V •. •••• Marzo 16 -1908 ....
I d. íd.
Id. [d.
Id. fd.
Id. 27 íd.
Bepbre. 2-1907 . ••
Id . 2 íd.
Id. 3 {d.
Ootnbr e 1.0 .• 1907
Nbre. ll-1907 . ••
Id. 11 [d.
Id. 1S íd.
Id. 14 íd.
Id. 16 [d.
Obre. 26 íd.
Id. 26 íd.
Id. 26 íd.
Id. 26 íd.
I d. 26 ícl.
Id. •••••• •••••• ••••• ••••• •• tpor dec larar.
Id. •••••• Marzo 6-1908 • • • • . Jd.
Id. N •••••• •••••• ••• •• • •••• •• Id. 1
Falta una declar:-a
Mompós •• •••••• Agosto 28-1907 .... ción. ·
I d. •• •• • ••• Abril 10_ 1907 ... • • • P~ra celebrar jlli.
0 10.
Id . • ••••••. Febrero 26-1908 .. .. En apelación,
Palenquito .... ••. Diciembre 18- 1907. Fallado 9 l'l".arzo • • Sobreseyó.
1\!ompós •••• • • •• Febrero 8-1908... . Id. íd. $ 15- 76.
Boquillas .. ...... Diciembre 14-1907. ~elst.an •J eolaraoio.
Limón. •• • • ••••• Febrero 22-1908.... Id, íd.
El Gordo .. •••••• Enero 28~ 1908 . • • • • Para fallar.
Momp6s ••••• ••• Noviembre 26-19>07. Edn esper a de unos
a tos.
alaigua N .•••• • •• •••• •••• •• •••••• S.6e espera un ex. crto.
Roncador ........ • •• •• • • • •••••• ••• • Por declara r
Id.
11\ de Patico. •• Enero 27-1908 .• ••• Fallado 23 Marzo S 10 Y 3 me.
... sea arresto.
Roncador .. •••••• •••••• •• • •• • • •• • • • Por declarar.
Punta Oa r tagena • • • • u • • • • • • • •• • • • Id.
Enero 31-1908 .. Pan de Azúcar •• Febrero 18-1908 . •• Faltan declaracio.
nes.
(d. S1 íd.
Id . 8 1 íd.
Id. S I íd.
Oicuquito .•••• •• Febrero 22-1908 • •• Fallado 5 Marzo •• ,$ 52-13 Y S
meses arres.
Talaigua V ...... •••••• ••••• • •••••• Por declarar . to.
TsmacaJ. •. · ~ ··•• • • •• •• •••••• •••••• Id .
Febrero 3-1908 .. arpón •••••••• Marzo 17-1908 •• • • 2i'~6Jta una deolar a -1
Cl n.
I d. 3
Id. S
Id. 10
Id. 10
Id. JO
Id. 11
Id. 27
Marzo 26
Id. 26
(d ••
(d • •
I d. • ••••••• JI1arzo 26-1908 •• • • Id.
Id. •••••• •• Marzo 26-1908.... I d.
íd.
íd.
(d • • Oicoquito •••• •• Febrer o 22-1908 ••• Fallado 5 Marzo.
íd .. a tillo de Loba .. ••• • •• • • ••• • • •• • ••tor declarar. Id·¡ Id. • • •••••• • •• ••• ••• • • •
1
Id.
Id .. Talaigoa V ..• • • • Marzo 17-1908. • • • Faltan declaraoio.,
nes.
(d •• . El Vesobio ....... Abril 25-1908 ...... ;.sn apelación. 1
id •• :Patico••••• ••••. ••••••••• ••• •• • • •• 'Por declarar.
íd • • IPa.lomtno .. •••••• •••••• ••• • •• •••••• Id.
------~---~----- El Secretario inter ino, L11is o • .dra!76n.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1082 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
Decreto No. 545 de 1908
(18 DE MAYO)
orgánico de la. Renta de Degüello.
FJt Jj]lloMgado del Pode1· l!Jjeo utivo,
DEORV.TA:
Art. 1~ El impuesto de degüe
llo de ganado mayor se cobrará en
esta forma :
Por cada res macho dos pesos
cincuenta centavos oro ($ 2-50).
Por cada res bemb•·a, tres pesos
oro ($ 3).
Art. 2° Para. la Renta de Degüello
se entiende por beneficiada
y dada al coosumo toda res bovina
cuya carne se utilice total' 6
parcialmente. Sólo se exceptúan
de este impuesto las reses muertas
por enfermedades infecciosas cuyas
carnes no sean utilizadas eG
ninguna forma., debiendo sus dueños
probar ante el Agente de las
Rentas Reorganizadas y el Alcalde
del respectivo Municipio, oon
dos testigos juramentados, que
ninguna parte de las carnes ha
sido utili2ada, y que además se
han cumplido las disposiciones de
policía y de higiene prescritas para
estos casos, de Jo contrario se observará
la presunción legal de que
la res ha sido beneficiada, y su
dueño ó tenedor incurrirá en la
multa que establece el artículo
18 de este mismo Decreto.
Art. 3licitante,
se Liarán constar las mismas cir-cunstancias
y se adherirá el talón
de la estampilla .
.A.rt. 4l Agente, qmen
no concederá el pE'l miso si n o me diante
otro conredido por el .A J.
<·a lde del respectivo Municipio.
Las ~ufas co•Tespondieutes á las
1 eSCN USll!'ficiadas las ex tenderá el
Agente confo l' roo á la t·elacióo que
se le baya pl'esentado, co1c e
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín de las Nuevas Rentas - N. 26", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095081/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.