Este artículo presenta los resultados de la investigación "Transformación de suelos a veces procesos de fusión en el laboratorio" con respecto al cambio de las propiedades físicas y mecánicas de los suelos finos, especialmente los suelos arcillosos afectados a procesos de calentamiento a diferentes temperaturas, buscando así ampliar el conocimiento de esto. proceso como una alternativa de estabilización. Los suelos de origen reciente son frecuentemente materiales cuyo comportamiento está ligado a la historia geológica, por lo que es común encontrar suelos que presentan problemas de baja resistencia y deformación excesiva, lo que hace necesario el ?mejoramiento? de su comportamiento geotécnico. El objetivo de la investigación es establecer cuantitativamente los cambios de resistencia de un suelo con granulometría fina al ser expuesto a diferentes rangos de temperatura. El proyecto se basó en una metodología mixta con carácter explicativo, donde se evidencian las variaciones del suelo objeto de estudio siguiendo fases expuestas dentro del presente artículo. Se evidencian los cambios de las propiedades físicas y mecánicas del suelo al ser fundido y so-metido a diferentes ensayos, para este artículo se presentan las variaciones de los resultados del ensayo de Compresión Inconfinada y Límites de Atterberg.1. INTRODUCCIÓNTeniendo en cuenta el desarrollo urbano actual, es necesario utilizar técnicas que optimicen los procesos constructivos y contribuyan a la economía de una región.El desarrollo de la Geotecnia, dentro del campo de la Ingeniería Civil, comprende principalmente el estudio del comportamiento del suelo que sirve de cimentación o soporte para el desarrollo de una estructura civil. En ocasiones, el suelo no proporciona la capacidad de soporte adecuada para la construcción del proyecto, por lo que es necesario recurrir a técnicas de mejora del suelo que contribuyan principalmente a mejorar las propiedades mecánicas del mismo.Para este artículo, se estudia un suelo de origen reciente, obtenido a partir de una perforación manual ejecutada en una zona geológica del depósito fluvio-lacustre de la ciudad de Tunja, teniendo en cuenta las características mineralógicas y químicas innatas de este tipo de suelos. La investigación trata de establecer el cambio de las propiedades de resistencia no drenada, considerando los cambios de temperatura en intervalos entre 150 °C a 650 °C; lo anterior aplica para suelos de grano fino.
Citación recomendada (normas APA)
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, "Evaluación del comportamiento mecánico de suelos sometidos a procesos de fusión en laboratorio", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3909176/), el día 2025-09-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.