"'br.:,'1
...&iiiiiiiBiiiiiiiiog¡¡¡¡o¡¡¡¡¡¡tá¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡C¡¡¡¡o¡¡¡¡Io¡¡¡¡¡¡m¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡b¡¡¡¡¡¡la¡¡¡¡¡¡¡¡N¡¡¡¡ú¡¡¡¡¡¡m¡¡¡¡¡¡¡¡e¡¡¡¡ro¡¡¡¡¡¡¡¡l¡¡¡¡2¡¡¡¡2¡¡¡¡¡¡¡¡-.\ \
CONDICIONES
Seria cie .25 numeres . • . . . . . . o.7e
Númc·ro suelto .. . . . . . . .. .. . . . o.o3
Anuncios, p tlabra . • . . . . . . . . • . o. o 1
Cenlimctro li nr:a l ele columna.. o.Io
In.ser r iones, co umna..... ...... 1o.oo
Teléfono. número go3.
Directores B. PALACIO URIBE-RICARDO SARMIENTO
. Por te:egrafo: .Frufi'Ú,
Oficinas: C<'ll'rer 7· ~», números 4og D 1
4og E.
AÑO 11 DIA R IO DE L A TARDE SERIE V
o xxxxxxx~~.x xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx o e §El arado-de disco§ oo oo
~ '' ee .. e'' ~ go es e 1' único que ha r es1stido la prueba go
8 del tiempo. Diez años de trabajo en la g
g Sabana y más de 500 vendidos. Acér· 8
8 quese usted á nuestro almacén, y le ex· 8
g plicaromos por qué se venden20 arados 8
g Deere por cada uno de las o1ras mr rcas 8
g Arados de disco 8
o o
g .'·: i.) ·E .E~ R E " g oo . oo
8 sencillos, eran á $ 150, hoy son á $ 140 g
g Arados de disco g
o o
g " D E E R E ." 8 o e
8 dobles, eran á$ 200, hoy son á $ 180 · 8
o g
g Igual rebaja en todos 8
g loA .arados de reja, n1arca Deet·e. 8 o o
o o 8Zalamea Hnos. 8 o
oo o
A~.~A~~aaa~.~~~aaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fál)rica
de franelas
• • l .. DE
A. A. A YCARDI & Oía.
Fabrica de telas ·de ·Evaristo Obregón & Cía.
Barranquilla
~e despachan con puntuf:tlidad todos los
edidos que s_e hagan.
AGENTES EN BOGOTA,
f)arlos Obregón ~ Cía.
· Edifi( io Sáenz, Oficina número 3·
---------------~--------~--------------~----·
~~Z\r~~~~~~~t~~~~~~~¡-ae~~~~~·
:t1 · .PINEDA LO PEZ Y e. Q;l • 1
1$.. Barranquillar Cartagena, Honda, '~
~ Girardot y Bogotá ~
~ ADM¡NISTRADORES DF. LAS EMPR.ESA ~
~ DE VAPORES: ~
~ Tke Co/ombicn Navil(ation (Jo, Limited, Empresa Colombiuwa ~
)fi · de Navegacz6n Fluvwl y Tite JJ(/gdalena Rives ~
~1 ' Steomhoat Co. Li-niteá ~·
~ ~ i Itinerario de- Vapores ~~
~ SALIDAS DE GIBARDOT
~ (En conexión con los vapores-correos que zarpan de La Dorada). ~
~ Los· días 4, 10, 16, .2.2 y .28 de cada mes, zarpara un vapor de ~~
~ Girardot, á las 7 a. m. . .
~ . ~
~ SALIDAS DE LA DORADA . 1
~ (Vapores-correos). Los dfas 5~ 11,.17, 23 '"y 29 de-·cada mes,
~ zarpara un vapor de La Dorada, después de la llegada del tren
~ de Honda.
~ SALIDAS DE BARRANQUILLA .
~ Los d las 3, 6, 9, 12, 16, 18, .21, .24, 27 y 30 de cada mes, ~~
f!P~ zarpaOO. un vapor de Barranquilla. Hora de salida, eventual. Los
l.~ vapores que zarpan les días 6, 12, 18, .24 y30, conducen el correo ~
~ . ·~
~ -(1-1)- . 1 1 Además de las fechas indicadas, habí-a despachos de vapores
intermedios sin fecha ni hora de salida fijas, de acuerdo con las 1 necesidades del tráfico.
-Id~"' ~
REFAJO_
~fezcla de Cerveza de Uva y ·cerveza de
lúpulo á tiempo de tomarse.
¡¡LA GB.AN B~~BlDA!! . - ------------- ----------------
OBRAS
llegadas por el último
Librería · Agencia del
correo á la
Peri.odismo,
Carrera 7.a, número 452
y á la ~ u cu r sa l, Carrera 8.11, númer•
31I A.
Libres de porte á los Departamentot
Mrtínez Sierra- La sombra del Padre.
El Ama de la casa.
Hechizo de amor.
El Poema del Trabajo.
Diálogos f ~ntásticos.
Flores de escarcha.
(3 Obras por $ 100)
Alvarez Quintero- (Teatro )-La
Zagala. ·
Pepita Reyes.
El Genio al~gre.
(3 Obras, $ wo)
Manuel Linares Rivas-(Teatro)
Aires dce fuera.
El Abolengo.
Ma11ía Victoria.
(3 Obras, $ 100)
Edmundo G. Blanco- Struss y su
tiempo. ·
J. López Silva--:-La MUJSa del Arroyo.
Jacinto Octavio Picón-Mujeres.
Ricardo León-Alivio de caminan-tes.
López de Haro~La rata humana.
Luis Antón de Olmet-Su Señoría.
Julio C. Casal-Regrets.
Felipe' Pedrell- Jornadas de arte.
La Corte de Luis XV.
Prciosos cuetos para ntños en
ición muy fina con ilustraciones.
(Obras de $ 35 el tomo)
Paul Alexis-Las chicas del amigo
L~ .
BaldomerO Agente-Tierras ·sotn{brías.
Bunge-La novela de la sangre.
Buchener-Luz y vida. Fuerza y
materia. Ciencia y na•turaleza.
BuCkle- Historia del intelecto es-pañol.
Baudelaine-Los Paraísos artificiales.
Baukounine--Dios y el Estado.
DraccO- Muecas humanas.
Benu~zi-Creació.n y vida .
Cortoh-El fantasma del separatis- ·, A rti·.s tas DDiadeurd:e:to-~C~Luoesn tdoisje s aimndoirsocsreotsb Sy. . pa-trióticos.
. e t t ' Darwin-Origen de las especies. (2 tomO!? $ 100). Y ODS l1tUC .ores. J ~:sc~~~r;~~~s~e7°j~semocio-
- Mi viaje al rededor del mundo.
e 1 • l , l d . ( dos tomos, $ 70)
0 ores a 0 eO p:1r:1 QUa fOS, p ·nturaS : Engees- Origen de la familia. (ros
para r isos .. -~ -para coches, de primera cali·_. ' Juant~~~t_!_t~)prejUJicio de las ra-rlad
y belh,.. n n10S papeles de COlO'adura a( a- zas. (dos tomO'S, $ 70).
h
'd 11 á · 0 ' GuStavo Flauber-Por los campos y ·an e ega ~ .. ..- / las playas. . .
Las tentaciones de San Anto-
· / ,:a Estrella Roja
12, NUMERO 214) ,;.- ---------------------- ~
ni o.
Tabraquer- La expulsión de los je-suítas.
(CALLE
A B / José Francés-Miedo.
• ...- !-) rr(•) gan Jua.n Grave-La sociedad futura.
'-' (dos· tomos, $ 70).
La sociedad moribunda. S P • · ~... e . a1 1 fllll 0 a _ El individuo y la sociedad . (.li • . Máximo Gorki- Escritos filosófico~ JARAMILLO RESTREPO J.
&
acaban de recibir, para hombres, los pailos mas finos de la Plaz2, cali-
dad extra. El que. compre un corte, tiene derecho a una boleta para el
sorteo mensual que se efectúa entre los clientes en nuestro Salón de
Pa11os.
--(!!)-
Para señoras, acaban de recibir un completo surtido de trajes y sobretodos
de paño, olanes bordados, zapatos y trajes para veraneo, fajas para
entallar, medias caladas, blancas y negras, hebillas para cinturón y
un completo surlido de telas de encajes japoneses.
Segunda Calle Real, números 47.2, 474 y 476.
y sociales. -
En Améri ca. ·
Agentes y C orni~ionistas T..,os hijos· del sot
Los ex-hombres.
Carrera 8.", número 47H e (Calle nueva de Florián) Los bárbaros.
Flórez García--Memorias íntimas
C1 sa·~ , tiendas, casatiendas, departam·Antos . del Teatr01.
.en venta v en arrerrdamiento Fn las mejores
condiciones. ,Dinero 'ft interés perma-nentemente.
COMISIO~E~ LAS MAS MODICAS-OC:URRIO!
Guttié.trez Gamero- La derrota del
, mañana.
Teófilo Gautier-Un viaje por España.
Carlos Malato. La gran huelga. (2
tomos, $ 70).
E. GeOrge-P rogreso y miseria (2
tomos).
M A H / d V ~ ;;stre--Bogotá--Carrera 9.a, números 211 y 211 A arco . . ernan ez . ConÍP."Ciones de ropa sobre medidas para hombres y señoras. Paños ingleses, franceses, etc., etc. c.rt.
a la moda, materiales y obreros escogidos, trabajo- garantizado. Obra que no satisfaga devuélvase.
' . -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
AstliJ.tos de Muzo
Carta del doctor
Sr. Director de GIL B.LAS-S. O.
En el periódico que usted dirige
aparecieron en el n úmeró de ayer
algunos pasos del Informe que el
señor Julio Za.pata presentó al Senado
de la República sobre las negociaciones
de esmera ldas y que
dicen relación eon mi persona.
So capa del examen de un asunto
de interés público, el señor Zapata
ha sido el escritor ,que desde
hace tres años ha venido embocando
trompeta de diliunación respecto
de muchas personas que la Nación
ha tenido por honradas y por dignas;
pero así como nobleza posición
obliga, los agredidos confiá bamos
en que una vez adquirida po1·
~1 señor Zapata la calidad de Senador,
que le da aptitud· oficial inquisitiva
la más amplia y que pone
a sus órdenes todas las oficinas y
documentos públicos, pero que debe
imponer imparcialidad dominante
por sobre toda otra consideración
, habría de hacerlo recoger
cargos infundados y basar· los que
'sostuviera, no en suspicacias, sino
en pruebas. Sin embargo, en la
obra oficial del señor Zapata hay
los mismos d efe~tos y artificios de
sus anteriores producciones: en ella
aserciones inexactas, cavilaciones,
vaguedades é ímprecisiones calculadas,
procuran ensombrecer actos
cuya licitud -d ~s a fía todas las críticas.
Por lo que hace á las referencias
é imputaciones cvn respecto á
mí; una vez mas protesto:
1.0 Que yo nunca he sido ni soy
miembro del D. L. C. Syndicate y
que es, por tanto, contrario a la
verdad el c~ract e r de socio que en
esa entidad ·me a tribuye el sefior
Zapata y el de gestor en las convenciones
y actos de ella en la tan
a sendereada negociación de las esmeraldas.
2.0 Que yo permanecí en Colombia
desde el mes de l\1ayo de 1907
basta. el .de M~mr.o de 1010, y que,
por lanto, es n}Jsurda la aserción
del señor Zapata de que· colaboré
en las negoci[l ciones que el D. L.
C. Syndicale realizó en Londres en
Diciembre de 1908 con person.eros
del -· Gobierno de Colombia y del
Sindicato de :Muzo, así como la de
que tuviera parte en la formación
de la Emeral Company y obrara en
el acu erdo y ajuste de las estipula-.
ciones de ese contrato.
3~ 0 Que mis viajes_ a Europa en
el año de 1906, para interesar capitalistas
en enipresas de Colombia
de libreexplotación, fueron obra
de ini~i a ti va personal mía y a mis
expensas propias, de modo que esta
en error el señor Zapata cuando
afirma que ellos obedecían al servicio
y al apoyo del Gobierno del
Quinquenio.
4-.0 Que yo no conocí los contratos
acordados con la Emerald
Company sino cuando el Gobier11o
hizo publi cación de ellos ; que no
defendi su validez en el Congreso
de 1909 ; que no tomé parte en el
debate sino cuando se aseguró que
no exist üm los capitalistas ingleses
que acordaron el contrato y cuando,
después de impmbados, se trataba
de a utorizar al Gobierno para
una nueva n egociación que premuniera
de las reclamaciones que desde
entonces se preveía n y -del esastre
de la renta, circunstancias
en las cuales hice constar en el
Acta- los nombres de los banqueros
ingleses que forman el D. L. C.
Syndicrtle.
5.0 Que en Marzo de 1910 hice
un úllimo vi:;¡je ::~ 1 Ext erior por negocios
personales ; que cuando pasaba
por Barranquilla, de transito
para Euro pa, r ecibí un t elegrama
de Ja Junta de Conversión en que
Lucas Caballero
me pedía' el serviciO de hacerle
diligencia por un empréstito de
$ 300,000 oro con garantía de los
valores que ella manej'aba y por un
término de un año ; que en N u e va
York arreglé el préstamo con una
Casa belga muy respetable y muy
conocida en Colombia, sin descuento
inicial y en forma de descuento
de las sumas que recibiera la Junta
; que de allí mandé el contrato
a la Junta para su aprobación; que
desgraciadamente cuando yo acordaba
el contrato en Nueva York,
los Agentes del Gobierno en Londres
ajustaban un empréstito que
colidia con el de la Junta; que el
contrato acordado por mí, de que
fuí encargado ad honorem, no se
lley¡'¡ a efecto, y que por tanto nada
tuvo que ver ~on la Emerald Company,
con la cual, sin embargo de
h~ber recibido yo unas acciones en
pago, no he tenido nunca relación
ninguna.
6. 0 Que reafirmo y ratifico la relación
de hechos publicada rn d
folleto que escribí en París b ~jo el
titulo de Declaración, el cual contiene
cuanto conmigo se roza en
este nsunto y en que mi acción, lejos
de ser motivo de tapadijos 'ó de
sonrojos, esta ajustada á la mas
'ievera honradez con la cual procedo
en todos los actos de mi vida.
Para concluir debo hacer presente
que cuando el señor Znpata
lanzó cargos contra mi, que reprpdujeron
algunos periódicos, dí pública
explicación de mi conducta
en este asunto, en la confianza de
que, cual lo impone la honradez,
rectificaran juicios quienes Jos hubieran
basado en informaciones
errad a~ ; pero como el señor Zapata
en su nueva publicaci1'm hace
aserciones que tienden a lesionar
mi honra v como la inmunidaci
parl a mentat:ia tiene por l.mite el
respeto ú los ajenos d erechos, voy
á promover juicio contra dich~ se·
ñor para que la justicia haga palpable
la inexactitud de sus asertos
y pa ra que briiJe la ve rd:-~d, la cual
es para mí la nüs amplia satisfacción,
Bogota, Diciembre 14 de 1911.
Lucas Caballero
Bombos .'J Palos
¡ Ridi pagliacci!
Para dar preferencia á la carta
que nos dirige el doctor Lucas Caballero,
aplazamos hasta el lunes la publicación
del viole!1fo panfleto «El
más honrado de la familia.))
~igue la enorme lista
Est-amos en buen'.\ com11añía
Leemos en La Crónica de hoy: ,
El señor L ucas Caballero dice
en El T iempo de ayer que inlentara
una demanda por calumnia contra
el Senador señor Julio Zapata. Sabemos
positivamente q_ue el señor
Zapata, para facilitar el procedimiento
al señor Caballero, introdujo
ayer mismo ante el Juez del
Circuito en lo criminal, un denuncio
por calumnia é injuria contra
el Director de El Tiempo y contra
el señor Lucas Caballero.
E l debate j udicial queda 1m Ciado,
y esperamos, en cuanto lo permita
la reserva del su mar io, tener
informados a nuestros lectores, res-·
pecto del curso que siga este interesante
debate.
GIL BLAS
¡Zapatero, á tus zapatos! De dónde arranca El separatismo
el desastre en la Costa
El Presidente zapatero
La Escuela Salesiana de Artes y
Oficios publica el resultado de ·Jas
tareas del año. Hé aquí cómo se
adjudicaron los premios en la clase
de zapatería:
Premio 1.° Federico Salcedo.
1.0 Luis Guerra .
2.0 José Avila.
3.° Cristóbal Velásquez.
A.ccésit 1.0 Anibal Bermudez.
••
"
2.0 Enrique Cortés. .
3.° CARLOS E. RESTREPO.
de La Pedrera
Carlos Calderón,
el aTe neg1·a de Colombia
De una entrevista que publicó
ayer nuestro colega El Republicano,
tomamos estos si gnificativos párrafo
s :
-«Explíquenos~ usted, le dijimos
a ese joven expedicionario, por qué
razón oo envió el Gobierno una expedición
mas numerosa, más completa
que la que combatió en La
Pedrera.
El ejemplo de Panamá:?
Dos t>alabras
<-~: mpani t las, escribe
en sus lJari.arisuws de Sur América
que no tl ncto
An o~ he ~ e aÍ)ri •'> :1 ~ r t_: tmdo deba
te. en el Concejo l.t COII slderación
de este importante asun to. Se hicie
ron muchas reformas a la póliza
primiti va , y la cl:scur< i<'>n esturo
por demás in teresante. Sin embargo,
por fatht detiempo ~~··J alc[l nzó
a concluirse el debate, qN· co•1 mayo!'
acop1o de datos coni inuara <'n
la próxima reuui n. ·
de exquisita male,·olencia: · Viltjeru
" Nos inclinamos a creer que Ja .J • • •
prenda de vestido que usa el señor ... . 1 .1 r c1 ~on d.res , en VIuros
En el tren de hoy siguió para
Tocaima nuestro picante y nervio.
so colaborador Don ~Félix de Molltemar.
Desde su barraca calentana ba
prometido enviar a GIL BLAS una
serie de películas de su cinematógra
fo interior.
Este Pathé de la altiplanicie lleva
'una ancheta de pira midón para
don P epe Jaquecas ........ Caracas 1
El Juez 5. 0 del Circuito de Bogota,
emplaza a los que se crean
con derecho a interven ir, en el inventario
. adicional, d ~cretado po-r
auto de veintidós de Mayo último,
dictado en el juicio de sucesión de
León y Justo lJutiérrez. Para dicho
fin se fija el presente en un lugar
público de la Secrebría, por el t.érmi"
,· · ,. treinta días, hoy veintidós
de .;o de mil novecientos ' once.
t-1 · Juez, ',.
José D. Cataño
Escolástico Jara, Secretario en
propiedad·. · ' •• ·'
Es copia- Bogota, .Tunioveinti,rés
de mil novecientos once.
Escolá stico j ará, S ec r~nio en
propiedad .
Inst rucción ol)ligatoria
En la sesión de anouhe, el ConC
·~j o .Municipal trató de la necesidad
que existe de establecer la i n ~tru
cción primaria obliga to ria. Es
seguro que e!itz. importa ntísima' reforma
pasara,. no tan lo por haber
mayoría liberal en esa Corporación,
como porque los miembros conser,
.:Hlores de-clla, si es que es timan
que su partido es un ortia ni ~ mo vi-
vo, susceptible de progr;;so, no pod
rán opO_.!!!rSe a que t[ln hermosa
id ea se.1 cu::mto an tes una realidad.
Los discui'I!OS en Fac"'tativá.
} .. y.c1: se -verificó e? Facnlativá la
inhumaciún del cadaver del doctor
Emilio -Angel. M~jía, u~o de l?s liberale
~ mils !J rmes de Colombia. .
La cercn10nia, verificadn en el
Cementerio Laico de Facatativa.
inau"urado recientemente con el
cadü~·<'r de don Matías Sierra, revistió
los caracteres de una verdaderft
apotr o ~ i s . Todo el pueblo liberal
se cong;·egó ante el túmulo.
como honH'naje de respeto ú su.
men:oria y de admiración a sus vir-tu
d~.. ~ civic:1s . - '
IInho di sc.· ~ rso s brillantes, entre
Jos ~· m, les iL ,r;;) la atención el pro-n
u n-:ia r-to p(i l' eJ. a' o?tor I:> e d ro.1 ' oro·
Ur:.ut·, qu\.! L::. .- ...-,:. 'd ocuente smc.psis
de lo que fue la vida compleja,.
bat iladora é intensa del doctor
Angel Mejía.
llicn hace Facatativa en enterrar
a &tt ml.lertt'5',-en- cl ·hrgarir'don ·
de uo llegue el eco de los responsüo
~·v n que lvs vivos comulgan a
los vi vos.
~Sen ~ i ble pérdida
j lo" !>e Yerificaron las exequias
del a~reciable caballero don Rafael
Escobar Santamaría .
A su familia, y en especial a
nuestros distinguidos amigos Melitón
y Rafael', hijos d~l . f~n.ado, . corno
a su yerno don Enuho Munllo,
envia GIL BLAS un cariñoso abrazo
po~· tan rudo golpe.
Le callan el pico. --.
Nuestro colega Jesús del Corr:1i,
ex-:Director de El Ciriri, paj aro guasón
en otros tiempos, fue nomb :-ado
Director de Obras Públicas .-.~ a cionales,
en reemplazo de don BC" n-jamin
Gaitan. . . ,
Tenemo.;, pues, al «CuinJ> en
los maizales del Pres up ues lo, ca ntando
la buena cosedw. Como don
Jesús no vaya á s~r ahora el «Ci ri rí))
de la Prensa.
N u es tras felicitaciones .
SE ARRIENDA
casa cómoda y central, situada en la.
Car rera ro número 334· Ente:lderse
en la Oficina del Doctor Clímaco
Iriart e, Calle 16 (de Palau) n úmero
92 c.
LA CERVEZA
ROSA BLANCA INGLESA
fabricada por el cervecero alemán
Johann J acobo Bernon es, sin duda,
la mej or que se fahica en la ciudad.
¡:ampárese con las demás de su
clase.
Uran_ Almacén y s ~ strer'a-Ropa hecha finísi n1a-1~~ luxes
de k nki y de dril para tierra caliente mejor fabricados que
JOS ext ranj ::xos por su solidez y e legan cia-Ca rr-err~ 8 a, :iúmeros 334 á 3 4 0 -A p~rtado 645-POi .. te~ égrafo : FRANPLATIN
~------~----------------------------------------------------------------------------------~------------------------------~~-------------~----~ Casaée :~tlud D
montada
. (al/e 12, núnlf 'i'O 337
7 -reléfono nunter~ -787
completamente al ebtilo, europeo-Desinft cción de casas
Oxígeno químicamente puro
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
, GIL .BLAS
Leyes
del
periodismo
Al examinar ayer lo ocurrido entre
el señor Martínez Rivas, Director
de Comentarios, y su asiduo colaborador
y antiguo· compañero de
Dirección,'don Carlos Villafañe, recordamos
que cuando el mismo señor
Villafañe y uno de nosotros escribíamos
en El Republicano, el
doctor Tirado Macias, , Director de
éste, asumió la plena responsabilidad
de escritos nuéstros, que fueron
publicados sin firma.
Locativas domésticas
,del Presidente
Cosas singulares las que pasan
en ese Ministerio de Obras Públicas.
¿ Qué ira á hacer el doctor
Arauja con el desbarajuste en que
dejó aquello Celso Rodríguez ?
Y va una murstra : los sirvientes
del PalaCio Presidencial figuran
en las cuentas del Ministerio como
empleados de las Locativas para los
efectos fiscales. . ,
Por lo ''isto, la servidumbre de
Carlosé resulta una gotera, ó algo
semejante. ¡ Qu~ impudicia 1 La
asignación fijada al .Presidente no
alcanza ni para pagar á la cocinera
de Palacio. Tiene que hacerlo la
Nación, y hacerlo de un modo in- ·
correcto.
¿Conque Locativas, eh ?.
377
fue el número de la póliza con que
obtuvo el señor Cayetano de la
Pueme una famosa máquina de coser
Domestic, de pedal, con sólo el
pago de$ 175 papel moneda .
Y tál ·ha sido la regla invariable
del verdadero periodismo entre nosotros.
Cuando el Director de un pe:riódico
inserta un escrito sin firma,
y tanto mas si lo coloca en el
puesto de honor, es porque se lo
apropia, es porque hace suyos los
conceptos emitidos en el escrito en
cuestión. El colaborador de un pe-riódico
no estampa su nombre al Conste que yo, Cayetano de la
pie de todo lo que escribe, porque Puente, vecino de esta ciudad y
eso sería soberanamente ridículo.
Lindo quedaría uno, cuando escri- mayor de edad, he recibido en esta.
fecha, de la Casa Ramón Salgar é
be cuatro ó cinco sueltos seguidos, d d M'
si hubiera de firmarlos invariable- Hijo, Empresa propaga ora e a-
E d quinas de Coser, una maquina de
mente. so se que a para los bue- coser Domestic, de pedal, de gabinos
provincianos, que se pelan por nete, número 15, y marcada en su
vd er sus nombres en letra de mol- plancha con el número 1.9 26 ,23 2,
eB. b d completa y garantizada con hoja de
ien sa i o es que La Renova- garantía nümero 4-18, la cual fue
ción, en su primera época, publica- avaluada en ocho mil quinientos
ha escritos de personalidades per- pesos ($ 8,500) papel moneda, y
tenecientes a varios matices políti- me ha correspondido en el sorteo
cos. Alguh~s de esos escritos, qué verificado el día 25 del prest-nte
aparecí~n sin firma, aparejaron al mes, como tenedor de la póliza nú-
zD ir1e ctor de tal diario, don Benito mero 377, que f ue e 1 número pre-a
ame-a, serios disgustos con cier- miado, según consta qe la diligen.
tas autoridades, y Zalamea oh- cía de sorteo, hecho en presencia
servó, como regla invariable de
cm1ducta, asumir todas las respon- de la autoridad. Hago constar que
sabilidades. Mas tarde, ese mismo he obtenido esta maquina con eJ
diario, bajo la dirección del doctor sólo pago de $ 175 papel moneda,
Rafael Jiménez Triana, ~parecióco- ó sea lo correspondiente a siete seroo
órgano de . la Concentración manas de cotidz~chione~i·Hoy devue:,Cons.
ervadora, y ya para entonces, vo cancelada IC a po Iza, y en e
('-OUJD era na.Jqr.aJ lah b de lo e~puesto firmo el presente re-
. . . . . • no co ora an - cibo p€ir ante testigos, en Hogotlt,
en el smo escritores conservadorés. a · f · t d N · b d ·1
Pues bien : por los Remitidos ó Co- veu~ 1s1e e e ovJern re e m1
municados jamás esta obligado a novecientos once.
responder, lleven ó nó firma, el Di- _ Caytlano de la Puente
rector del yeriódico en que apare- Testigos : Segundo Rodríguez,
cen. Fue e caso que en La Reno- Horacio Pa.rra L., Cornelio GuevaIJación
apare~ió un Remitido sin fir- ra B., Alfredo Barriga Acevedo,
ma. DenunCiado ante el Poder Ju- Eliaeo Martínez.
dicial ese escrito, el doctor Jimé-ncz
Triana se dedaró responsable
de los concr ptns que el interf'sado
tachó com.> ca!umaiosos . . Y has ~ a
hoy no ira habido poder humano
capaz d ~ desviar al doctor Jiméncz
de esa linea de conducta. Se manDe
sobremesa
De Bogotá
tiene firme en sus trece, y si mañaá
Chapinero
tranvía
ña es condenado, ira tranquilo al
Panóptieo, sin haber quebrantado en
lo que el honor profesional arde- llogotá, DiciemLr·e !l de rgr1
Señor Director do GIL fiLAS- E. S n. na.
Dado que Comentarios es hoja liberal,
bien triste es tener que ir a
buscar en el campo conservador
ejemplos de consecuencia y de lealtad
profesionales.
Nuestra tesis es la misma de la
Ley de Prensa, que consid~ra solidaria
la responsabilidad del Director
del periódico y la de los autores
de los escrilos. Nuestra tesis es
también la que se observa en los
países donde el duelo está recibido
por las costumbres: quien se
consident agredido, elige, entre el
autor del escrito ofensivo y el Director
del periódico que lo acogió,
á aquél con quien quiere batirse.
Y hasta hoy no se ha dado el ·caso
de· que un Director haya sacado el
cuerpo.
Ojala se estableciera entre nossotros
algo semejante, para evitar
lances t~n deplorables. como el del
señor 1\fartínez Rivas, Director de
Comentarios, con su asiduo colaborador
y antiguo compañero de Dirección,
don Carlos Villafañe.
El 8 de Diciembre dr _ :,, 6, la
Inmaculada de Chapín . en cuya
gloria y honor se levanta soberbio
templo en aquel barrio, se le
presentó de cuerpo entero, cual a
Bernardita en Lourdes, al cojo
· Lombana, entonces el maestro
Lomba, y le hizo graves revelaciones
sobre arquitectura y albañilería.
Estos hechos, con datos precisos
y documentos importantísimos
para la Iglesia, los publicará muy
pront el conocido historiador don
H.eminiscencio Mauser, el mismo
que le inventó a Coco bolo parentesco
con los Duques de Tetuán.
Con ocasión de este glorioso aniv~
rsario (el de ·la Inmaculada),
siendo este dfa el mas eficaz para
los milagros, y atraído por un llamativ~
programa, resolví ayer trasladarme
al simpatiCO hrliTiO, a pillar
un milagro de la Inmaculada,
milagro menos milagroso que el de
Cabra! de Melo, pues yo sólo pido
la desmaquetización ..... para no se-guir
viviendo milagrosamente, vida
que arrastro desde que la blanca
y casta paloma de Rufino Gutiérrez
me escogió entre muchos otros
para poner en practica aquella su
maxima de «haz el mal y no mires
a cual,» máxima que me aplicó
para aplicarle mi chanfaina á
algún pariente suyo.
Provisto de algunos toches, dos
velas, mi tirolés y mi chaqueta
Tarqui, teñida en la tinloreria del
catire Aquilino Vanegas, me dirigi
al punto de las 12 á San Francisco,
paradero y disparadero de los des.:.
graciados viajantes del eléctrico,
donde esperé media l· • larga de
talle, la llegada de u. · ~ aquellos
carritos que, a fuerza de Avesmarias,
boycoteo y casi un milloncejo
de dólares, logramos restituirlos de
manos de los insolentes yanquis.
El .carromato del cuento asomó su
amarillenta faz por la esquina del
Teatro Fandiño, repleto hasta los
estribos, pues venía tomando pasa-·
jeras y pasajes desde Las N1eves.
Como era cajonero, no encontré
puesto y ya perdía la esperanza de
poder ir al lugar de los milagros,
cuando la fortuna me mostró
su cara; un caballero, muyceremonioso
él, culto, cascorbo de una
pierna, de bella y poblada dentadura,
de tipo mocoa, me ofreció su
puesto algo caliente, y yo, ipso [acto,
le cogí la caña, y ya un poco
frío, ocupé el asiento con mucha
mesura; luégo me iJ?formaron qu_e
el tipo de tal finesse es el nuevo
Encargado del Ceremonial Diplomático:
el General Salazar Mesura,
quien regresaba de Chapinero de
pagar una promesa, valor de un
milagro cumplido. Ya instalado en
el desvencijado y sucio tranvía, comencé
á acomodar mi pobre humanidad
en el estrecho banquillo,
y como yo no peco por delgado,
bastante trabajo me costó, pues
tenía por vecinos al señor Gen~ral
Castro Uricochea. a Sicard Bnceño
y á mi ex-compañero de armas
Urías Romero, gente de la gorda,
y que tan- sólo me dejaron un cuarto
del puesto que me correspondía.
En tales aprietos y no pudiendo encajar
entre es~o3 beneméritos Je-Ja
Patria, propuse un cambio de han.:.
quilla al bueno de Pedro L~ón
Acosta, qne pasaba las delgaditas
en el de adelante; este amigo, con
su corazón tierno, se apiadó de mí
y accedió á mi demanda; en mi
nuevo puesto tuve el gusto de encontrar
buenas relaciones y carne
flaca : Carlos Tamayo y Carmelita
Casanova, Malo Mayne é lgn_acio
Carrasquilla. Con os tos buenos amigos
hice el viaje libre de nprel.1 -:mientos,
palabras obsc('nns y tentaciones.
El Secretario del Senado
(santo varón) y Malo Mayne me
animaron mucho para el milagro;
el primero nos relató casos portentosos
de la inmaculada, y nos soltó
varios chascarrillos religiosos que
le merecieron calurosas felicitaciones
de Antonio Sil vn y del General
Simón Chaux.
La una y media daba el reloj de
San Francisco, las tres y cuarto el .
de la Basílica Menor, las cuatro el
de las Nieves Ramos, las nueve de
la noche el de San Agustin, cuando
después de mucha bulla, tiraje
de cuerdas, ruido de campanas,
etc. etc., partió el carro camino de
la felicidad, a una velocidad de
cangrejo espiado, que equi vaie a
la de un cartero O rbano Pérez.
Marchamos sin disminuir ta 1 velocidad
hasta la e:;quina del Tc:-t lro
Fandiño, donde tm:-t beata c;., lilo
fra nc.iscano se lo hizo parar al motorista
inútilmente, pncs no h ubo
lug~1r dcsocup~do ni en la plataforma
trasera ocupada por Venturo! !.
Pablo Baquero, JimétH'Z Trian:·,
Camilo C¡¡ rrizosa y Cacheta. Totn! ,
5 minutos perdidos en In panHl: .
Seguimos la marchá sin intrrrupción
h.asta un cambio frente ü la
Cull::t de Venu·; pública, hmnanita-río
invento de Manolín Mallarino, ¡CIEN HOMBRES NOTABLES
el mismo del carro de los -perrvs, P9R $ 6!
invención suya muy bumaniperra
también. Aquí la demora no fue
por fortuna · sino de 15 minutos;
mis compañeros rezaron un rosario
encabezado por Tamayo. De la Cuna
a San Diego otros quince minutos
(eso gasta el Ferrocarril de El
Hospicio a La Mesa);.._ en S:m Diego
cambio de veinte minutos amenizado
con llanto, olor y . sabor de
un tierno chiquillo, pócimas de
Jambrina, meneo de Venturoli,
prestidigitación de .hzipi-Juape y
sermón de Jiménez Triana ; de San
Diego á Bavaria pasando por el famoso
perfumadero Kopp. diez minutos;
de Bavaria a Chapinero una
eternidad; ~n el reloj de San A gustín
estaba amaneciendo. 1 Qué
Galer¡ía de· notabilidades colom~
bianas en postales. La más intere~
sa.nte y hermosa colección que ja~
más se haya visto. Cada postal lleva;
además del ¡·eltrato~ umla bellísima
alegoría y una frase ó pensamiento
célebre del mismo sujeJto. Las de
los Presidentes llevan el dato histórico
del período presidencial. Advertimos
que no s01n. fototipias ni
grabados, sino fotografías auténtiQas.
CoJeccióm1 con roo retratos se-;
lecc!onados remitiremos en paquete
certJficado y franco al recibo d'e $ 6.
óro ó su equivalente en papel moneda.
Edición JiiDitada. Ofe•rta especial
por corto tiempo. Fotografía
de A. A. Ariza, 251 , calle 13. Apartado
235- Bogotá.
desastre, señor Director t ¡ Có1no ---- ------- - -
marcha esa Empresa! ¡Al Geren- LA CE-:- v r;,z¡.,_
te ni siquiera lo conocen los em- BLANCA :1. ~-IGLESA
pleados 1 Estos, groseros é lncl vi- . fabrJ'cad 1 1 ,
1e s, no usan um·t"o rme m· cac1l uc h a, Johann Jaa cpoobro eB cervecero . a rel mda. n
ni placas metálicas; ha vuelto el la nleJ·-o~· qt'" ._ .... r· .~-~nol'~ l:Isl. ¡~m .. t~ ~·
reinado de los jipiJapas y las co- ~ompáres~;; .... ~~u « ~~t,s 'dema'~ u~~,~~
rroscas; el motorista lleva hasta clase.
zurriago; los cobradores parecen
mendigos; algunos huelen a bayetón
de loco. Inexplicable es cómo
han podido poner los carros en el
estado en que se hallan. Est!m rotos,
desvencijados, asquerosos de
mugre. Tienen una trepidación que
"LA QUIMERA"
Gran Establecimiento de licores.
Los · me_i,rc~ r' ~ h ¡ 1 -:;-1.
Calle 1: . F : e:t: t.: .1 :a .::- : .. .:.l ( ~
Mercado.
parecen carros de yunta; las corti- ---~----- - -- ·-- . --
nillas y los timbres no funcionan; El ·
el cable lo han an-adt'do hasta con Pardom, 3e.Jac C a':l'-lAe Rlmeaalc. én. de Uribe Y
pedazos de rejo. Este es el desash'e
mayúsculo, la catástrofr. 1~ completa
desorganización, la muerte de
la Empresa Municipal de tranvías.
Boml:¡il.los econ;,.,.,; ... ,.,, doble luz
Almacén 11;-iLc ,. l'~. ;:,,. '.8 Ca11~
~ eal . · V
Por patriotismo, siga usted machacando
y batallando hasta lograr LA CERVEZA
qne los !leñares Munícipes atiendan
este grqve asunto y dicten al- NARI:t\íO INGLESA
guna medida que remedie 1 mal es ]. 1 :: l l j· Gí en :;u ~ ¡ <1 ::. ~:: _¡..kr ser 1a
(!lle ese Gerente inepto le esta ha-ciendo
a Bogota, ese Gerente que más higiéuica y m :·L.- nut r. ,1va.
cobra un crecido sueldo por destruir
la Empresa. Baquero. y Latorre·
_Teléfono número 31 7
- - - ------ ----- - --
¡ ¡ x8 RET~A~OS FOR $ x,oo!J
¡ ¡ M~GNIFIC~ ~MPLIAC~ON
usted se le oculTa en· materia 'de
arte.
Fotografía de A. A. Ariza-Bogotá-
256, Calle IJ-Apartado 23S-El
señor Ed~1ardo Amaya Arias,
el Edison colombiáno, me decía
ayer: «si lo que se propone el Honorable
Concejo Municípal es la
completa desorganización de est.a
Empresa de ·anvfas, aTn ltévtrr- ·
la a cahó mas pronto y sin tropiezos,
debe nomhrnr sobre ti humo
Gerente a nuestro gran désorgani,..
zador Gregario · Pérez, dajando la
desorgani;r.ación de los Correos y
Telégrafos á cargo del actual Ge- QUIERE USTED
rente del Tranvía, quien, con las P ru• OS BARATOS?
aptitudes que tiene para esto, terminará
en pocos días la obra comenzada
por el Invencible.»
Vuelvo a mi viaje: serían las cinco
de la tarde cuando llegamos a
Chapinero, y ya me dirigía a ese
famoso templo que Hmto admiró el
Arzobispo Velasco como obra de
albañilería, cuando ¡oh sorpresa!
noté que las velas habían desaparécido
de mi bolsillo; se las había
tr:-tgado un delicado falderillo de
No vaya donde Maldonado & P~
rez, 'quienes .solamente tienen las
más altas r a!idades que se consi·
guen en Í<' !llaza. .
Dirección telegráfica: Importa~
ción-Calle r2-NúmeTo 145.
j'JLIO PEÑA
Abogado-Calle x6, n6mero 124
Costado norte del Parque de San-t
tan der.
Carmencila Casanova. Entonces, ,. __ --· · - · - · ---
renegando de mi mala estrella y
del tranvía, de ·los vecinos gordos,
de los santos flacos, de las pócimas
y de tánto pereque, resolví regres:
H· a carrera mar! ... y aquí otro
desengaño: mis toches habían volado,
atraídos por la jugosa y madura
breva del General Arjona, el Castéi:
l t' colombiano.
Ya entrada la noche y debido a
Ja oportunidad de don Gel)eroso
D:teñas, regresé á mi Santafé que-
ACOSTA HERMANOS
Ca l le I 2 , núrt:.ero I 3B
Han abierto un elegante Salón de
Pelu-quería, con baños montados á
la e~ropea.
Jorge CJ.maCho González
-Criminalista-
Carrera 13, número 298.
riJa en un carrito de mulas palú- REGIMIENTO TARQUI
e~ icas, en la amable compañía del TODO POR LA PATRIA
tegua Rubio, del General Insolación
.Pedreros, del Bobo Borda, del
loco Pineda y de La Japonesa.
Juro a usted , señor Director, que
no volveré a viajar de BogoHt a
Chapinero en electrico, hasta que
esa Empresa no vuelva a manos de
Mistcr Martin.
Soy del señor Director atento y
obsecuente servidor,·
Roque Porras
Con la leyenda anteriv. • es-cudo
de Colombia están conclu-ídas.
las divisa·s para el valiente Regi-:
miento que ha pedido la vanguardia
en caso de guerra con el Perú. Ocá...:
rrase por ellos ·á la Fotografía d~
A. A. Ariza-256, Calle 13.
A $Olicitud se harán para los d.,
más Regimientos, Batallones y M.ti-4
licias Nacionales ·que se .están orga.nizando
en la República para la de-;
fensa na.cional.
Obra moderna y garantizada.
Si no satisface. devuélvase. 'ro más Sanín Paiios introducidos directamente.
y á precios inmejorables
Sastrería: · Calle 13, números 135
137 y 137 A- BOGO!A
Gran surtidodeartículos para sastre
Camisas, cuellos, puños, etc.
SALLE 13·, NU:MEROS 135, 137 Y 137 A_. MEDIA CUADRA ARRIBA DE LA CALLE REAL
~ Sastrería y Almacén de Paños
Papel de envolver a lo.s precios más bajos de venta en la Oficina de Vicente ·C. . - EDIFICIO SAENZ, NUMERO 2 Urueta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OIL BLAS
Tenemos ~o \!1\!i\V\'V\l'\l'\V\V~~\V\V\l'\V\V~'\V"V\V'\V\l''f\V\1 #o,- ... ~ , oo • O
r:n ~CDCD.....t § De Bog·otá almar ~ ~·~~~U:~
el gusto de poner á la disposición
de usted nuestros
oo oo =~S <~D CD.,~...N¡C\~'$~
O La Oficina central de fletes directos, organizada en esta ciu- O (1) 00 W 0 C\'S S
0O dad por acuerdo de los Ferrocarriles de la Sabana, Girardot y O ~ 1-r-1 C\'S ~ '-;::: ,_ 0 La Dorada, con las Empresas fl uviales d e1 Al to y Ba jo Ma g d a- o0 ~ vr T~\ .,._-, CCDlJ ~ z,..
TALLERES o lena, avisa al comercio importador y exportador que todos los O ~ • C'j ~ .$ /
O cargamentos que _se le con~íe? serán moviliz~dos rapid~meúte g IIJj 0 '"0 O
DE SASTRERIA
atendidos por un espléndido
cortador inglés que ha
obtenido medallas de primer
orden en las exposi ·
g en las mas ventaJosas condiC10nes de comodidad, segun dad y 0 '-"' ~ ,....¡ O "S CD ---. O América, y para los puertos fluviales del Alto y Bajo Magdale- g • ~ O C'j 00 ~
o na. Para mayores informes diri girse a o • ~ m C'j .,.....c:l
o o o 6 ~~~ o
gO PINEDA LOPEZ & Cía. O ~ CD ..0 ~ Casa Elvers, número 1. - Teléfono numero 54.8. g A ~ '~ C: ~ 00 J
o o -~C: . ....c..O~
ciones de Londres _.,,1\,f\~\,~AAk,1\,1\AAt!\A\AA'~'\AAAA'~'h.Aif\~ •• (l) .. ~ S e "a , .... ~~~~ooct>
y por los mejores obrerds de costu.ra que hay
en Bogotá, según el dictamen de los Jurados
de la Exposición de 1910
No· pau-ne Usted! ~ ~~ ~ ~·~~
~ = ~ ~ • ~C,)~~~CC,')....j-.4
• .........-.4 ~~ no compre usted sus mercan0ías en ntra g "; ,~
00 00 O
ALMACEN DEL OlA parte, pucliendo obtenerlas regaladas en el OO. o ~ ~ ~ ~
Bogo1á-Plaza de Bolívar Almacén de u S g ,~ §
A. JOU1lE, Calle12 C\ic;~>.bJJ
¡ Acudid á ensayar )a suerte !
'.' L A 1 M P E R 1 A L "
Gran Panadería de Viena Por la magnífica maquinaria con que trábaja, porque pide direclH- Pasaje Hernandez, Calle 12, nú -
CALZADO 1
Luis B. Hernández
Pintor
mente las pieles á las mejores Casas americanas y francesas, J?Orqt'te mero 216.
La mejor y mas acreditada fabrica de pan- La que da mas garan- cuenta cori el mejor surtido de hormas Y porque ha h_echo estudJar_de- Especialidad en anuncios artísti-tías
higiénicas- La que ofrece más descq.entos en las compras que pasen tenidamente las mejores clases de calzado que nos vtenen del extenor, cos y paisajes murales.
de$ 100- La que trabaja con eletnentos de primera calidad- La que 110 "La Ooron a"
emplea sino levadura de cerveza- La que reparte el pan á las cinco d~
la mañana- La que suministra el pan a los Clubs y a los mejores ho- es la Empresa de calzado que mejor lo fabrica en Bogotá.
teles de la ciudad, y . · Calle 15, m1mero 4:9 J.
LA QUE M~RECIO EL PRIMER PREMIO
EN LA EXPOSICION DEL CENTENARIO
OfrPce á las personus de gusto su magníficos
product~s -Teléfono nún1ero 608
GUERRA AL PERJ)!
Sin duda la Agenda de Negocios y Comisiones más activa y de mas
movimiento en Bogotá, es la de
NEFTALI REY S.
8 personas
afortunadas
8 !te mosa ~ maquinas Domestic repartida,~
8 personas satisfechas
· en 8 sorteos verificados así:
Primer sorteo
, ~ Cnfé Tarqui ''
Esquirw de lú Seg11nda Calle Real
(Calle_ 13)
El mejor ~ s erv icio de cantina de
la ciudad. .
Servicio hasta la media nochP.
AL CAFE TilRQÜÍ AClJOE
SIEMPRE LA GENTE DE BUEN
GUSTO
Tienen en su consignación 300 casas para la venta muy bien s~tuadas
en la ciudad de $ 500 a $ 20,000 oro; lotes, tiendas y casatiendas,
.le precios bajos; quintas, casas y lotes en Chapinero, como también varias
haciendas en la Sabana y tierra caliente, aceptando en parte del
Nozaria Pirt~Kua (sirvienta), Cllrrera 13, · número 239. Pó... Llegó Ú 1.a
liza númeto 281. H~rruosa máquina de ~oser '·Domestic," número
pago, casas en Bogota. ·
También hay permanentemente buenas casas, tiendas etc., etc. en
arrendamiento; dinero sobre hipoteca y en anticresis á bajo interés y en
las mejores condiciones. Atienden y satisfacen sin demora todo pedido
que st> les haga.
COMISIONES ENTERAMENTE MODICAS
isite Ud. esta Agencia y se convenc~ra de Ja verdad de este anuncio.
Despacho todos los días no feriados de 7 a. m. a 5 p. m.
eficin as: Calle 12 número 99 (medh cuadra arriba de la Rosa Blanca).
Dirección telegrafica: COMISIONISTA
Domingo E.
Alvarez
Sastrería y Almacén rl e ropa hecha
(CALLE 11, NUMEROS 122 A Y 122 B)
B (J GOTA
·Ventas únicamente de contado
15, de valor$ ~.500,1a obtuv-o con $ 25 p. m.
Segundo sorteo
Santos Moreno (tienda de licores), carrera l.", número J 6. Pó-.
liza número 332. Máquina de esconder número 7, ''Domestic," de
V~> lur $ 7,500, la obtuvo l'On $50 pr m.
Ter-cer sorteo
AJaría Luisa Guerrero, carrera 9.", número 3.1) l. fólh:a número
48. Máquina de coser número 4, "Domestic,'' de valor $ 6,500,
la obtuvo con$ 75 p. m.
Cuarto sorteo ·
.. f )t·oguería ('1ojia ·•
A~eite anti séptico Porter.
Bromoquinina.
Pildoras de Jayne.
Willian1s.
Ampolletas d~ Calomel.
de Aceite gris.
Salvarsan.
de todas cla,ses.
Afm·ía del Carmen .Dn :rr.a· ndez (car bu nen•~ :~ ), ca 11 e 2'..).. , nu, mero 7 . d Perfumería fina, inmenso surti-
Póliza número 351. MáqUJoa de coser número 3, '' lJowcstic," de . o.
valor$ 5,500, la obtuvo con $100 p. m. Váselinas blancay amarilla trans-
Qulnto Horteo
Vicente hgueroa, carr~ra 6." Póliza número 530. Máquina de
coser "Domestíc," número 15, de valor $ 8,500, la obtuvo con
$ 75 p. m.
Sexto sorteo
Pr1hlo Emilio Quintana, carrera s:, número 527 D. Póliza UÚ·
mero 349 . Má'lniua núrnew 7, ' 'Domestic," de ''alar $ 7 ,500, Ja
obtuvo con $ 75 p. m.
Séptimo sorteo
.tlfarÍ'I Emilia Quintana, carrera 5.a. número 275. Póliza núme•
ro 362 Máq uina r,úmero 4. " Domes tic," dP va lor $ "6,500, la oh t.u ·
vu fOn $ 25 p. m.
Octavo sorteo
par e n ~ es.
Agujas de platino, gran variedad.
Jeringas de Luer, grandes y pequeñas.
El mejor y más grande surtido
de drogas en Bogota.
Pregunte precios, calidades y
condiciones.
Bogotá, Calle 12, número 208
Elders ~ Fyffes, Limited
Línea directa de vapores entre Santamarta y
Mánchester (Inglaterra)
Enrique 1/urtado, carre ra 11. Pól 1za número 898. Máquina de
~·~ co ser m1mero 3, ''Dome~ttic," de valor$ 5, 500, la obtuvo con$ 25
' papel moneda. . . . .
Los vapores de esta línea hacen la travesía de Santamarta a Manehester
rn 15 días. Salen todos los silbados por la mañana.
Pasaje de primera a Manchester . . ... . .......... . [, 20
- - - ida y vuelta ........ . [, 35
El vapor Iris sale de Barranquilla para Pueblo Viejo, donde se toma
tren para Santa marta, los días 4, 10, 16, 22 y 28 de cada mes; y el
Ramburgo, los días 1.0 , 7, 13, 19 y 25, ó sea un vapor cada tres días.
Para mas informes, diríjase a las Oficinas de ~nited Fruit Company en
Santamarta, ó a sus Agentes en Bogotá señores Alexander Koppel & C. 0 ,
!J a los señores A. & Benj. Gomes Casseres, Barranquilla.
MANUEL MONTEJO, Gerente.
l ¡
Hemos copiado estrictamente las dueccwnes de las personas favorecidas con el
objet:> de que sea facil consultarlas.
Ustéd pnede fácilmente, al recorrer esta lista,. observar que las sumas son insigmficantes
comparadas .con el valor de las máqumas.
¿Por qué no obtener aquello que otrQs han obtenido?
Estamos listos á enviarle el prospecto claro y conciso, ilustrado con los modelos
de las má~uinas, sin costo alguno para usted, lo mismo que cualquier detalle
que tenga á hJen.solicitar.
Empresa Propagadora
· . de Máquinas de Co:;er
Carrera 8.", nú~ero 475-(Puente ~e Uundint~w.!lrca-Bogotá)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 122", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095067/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.