1911-Diciem bre-V
CONDICIONES
s~riP. ñe '5 nurnerc.s • • . . . . . . o ,.,
1'\u npro su lt'l . . ..... .. •• ... o.o3
At,urH:io;;. p ·lal•r:1 · ... ........ 001
Cr•niÍm<·tro bur·:d fll columna.. 0.10
llll'l•• r<'Í fl loi'S, Cn U >M il~.-:- .•• . ,. . • • 10 ,00
Telófono nÚ•1wru go:L ,
Por te e~ ra fo: Fi uj1 ú.
Directores B. PALACIO URIBE- RICARDO SARMiENTO Oñ ~' in<~s: C, núm~ros 4rg n 1
4og E • •
AÑO 11 SERIE V 1
\ DIARIO DE LA TARDE
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
o o iEl aradodedisro~ o o
~ '' Dee1·~'' ~ o o g es el únic') que ·ha res ·stido la pruPba g
g del tien1 po. Diez años de trn Lajo en ! a g
g Snbann y n1ús de 500 vendidos. Acér- 8
g queso u -ted á nues tro al n1acé n, v le ox· 8
8 'plicHremos. por qué se venden 20 arados g
go Deer(: por cada uno d. e las otras m~! rcas oo
oo Arados de disc. o oo
o e g . ' ~ 1) E E R E " 8
o o g sencillos, eran (í $ 150, hoy son á $ 140 g
g A~ a dos de diseo g
o o
8 ·"D.EERE" 8 oo eo g dob'rs, eran á $ 200, hoy son á $ 180 g
o o
Igual rebnja en todos g
lns ara''los do reja, tnarca Deere. 8
o
o
St--~
o
0 en la Plaza de Bolivar g
o • o
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxxxxxx
REFAJ_O
1\lezcla rle ('"erve::a de U va y cerveza de
lúpu o á tiempo de tomarse.
¡¡LA GllAN BEBIDA!!
·Artistas ~ - .· .
y Constrt1ctores! el .
Colores al óleo para cuadros, p ·nturns
para r isos y para coches, de primera cali·
flad, y bellí -.;i~nos papeles de colgadura, a a·
ban ·de llegar á
La f?strel/a R (d fl
(CALLE 12, NUMERO 214)
FA.PRI';A DE Fl1ANELA.S DE
~t¡~¡;~~~~~~i1~~:¡-~~~~ %i~~~~~~~t~r¡:¡ OBRAS
~ . ~
i'}! P 1 N E DA LO P E Z y C. C:j ~~ ~ llegadas por el último correo á ••
~ . 1
~ Bnrranquilla, Cariagena, IIonda, ~~
~ Girardot y Bogotá ~
~ ~
Librería. Agencia del P eriodismo,
Carrera 7-a, número 452
y á la Sucursal, Carrera s.a, númere
31I A.
~~ All:\llNIS'riL\DORF.S I>E LAS El\IPRESA ~
~ D ~~ V APOllES : ~ Libres de porte á los Depar tament01 fft :11
'/::1. The Colomi.NJirm Nnvi!,fnlinn COl. Limited, J•:mpresa Colombiana ~ Felipe Tt;ig~-La.c; Ingenuas (2 to-
~ tfe m:egan(m FuVIal y 'l'lu: .1/ogtlalwa Rú·i:s ~ mos, rust1ca) ...... . .. : .. _. r8o
~1 &t:omboÍJl Co. Lhútt:d j Al 1a .en los labios ( r id. id ) . 9G
~ f-_'i:fJ ~e l fno al . fuego ( r id. id). 90
t·~ _T. ,tu• le'rOI"lO• 1 l'r ~~ .::.or De .nomo ( I id. t'd) . . . . . ~ fJ e , aporc.y ~ ~asa Ev , .s del Paraí sa 1 id. ~
-~ ~ Id ) ... "•..... •. .. 90
~- SALIDAS DE GIRARDOT · ~ En la ca rrera (1 id. i.d)'.'.'.'.':.
~ La Bruta ( I id. id).......... 90
7~ (En c~nexi 'n con los ~pores-correos que zarpan de La Dorada). -t®~ La sed de a_mc.r l i id. id) .... 90
~ Los dws 4-, 10, 16, 22 y 28 de cada mes, zarpara un vapor de ~ ~a c:Je los OJOs c.vlor de uva ( 1 9ft
(®} Girardot, á las 7 a. m. @ 1d. Id ) .... . ... 90 ~ · $!/4 Cu e_n ::o~ ing~nu~~ ·. (; ·id~ · id·)·.·. 70 ~ ' · SALIDAS DE LA DORADA ~ ? oci_all::.mo 1 nd1v1d ualista (1
' (Vapores-correos). Los d las 5, 11, 17. 23 y 29 de cada mes, m Id. Id) .......... . . - ...... . . . 70
~-i zarpara un vapor de La Dorada, d espués de la llegada del tren 1'8m,.l' ! R
,:&a d H d afae! ~pez de HarO- EJ sa lto de . '
·~ e on a. - 10. la ( tS~ SALIDAS DE B;\I)'R ANQUILI..A ~"'JI Donmo_mv1aad o1r atso m( ro idr.ú ~itdic)a.)... ...... 88oo
~ Los d "as 3, 6, 9, 12, 16, 18, 21, 24, 27 y 30 de cada mes, ~ti~ ~a no~~la del honor ( r id. id) 8o
~- zarpaoo uu vapor de Ba rrnnquilla. Hora de salida. e~enh~al. Los ~l?racJOn ( r id. id ) · .. · .. _. _ .. _· 8o
~ vapore~ que zarpan les días ü, ... 2, 18,24- y30, conducen el f;orreo. ~ idrrr~-~0.~~~ !as mujeres (1 id.
~ ~ La Sirena (1 ·id· .. i.d)- .. · · .. · · 8o
~ --(1-1)- ~ . .. . . . . . . 8o
~ !¡ Eduardo Zamacois-El ot (
s d~ la.s fech~s indicndas, .hahr~ despachos de vapores f,] tom o rústica) ... .... ~ . ro 1
ío& "5"+ litá? UJ.m_.de _ @ _ ~-s• UJ; acuerdo co as Vi - Desde rrii butaca (l id 'd·}· · 90
k-t necesidades del tráfico. ' _. ..,.."!' -. - -·-· ....... -- • · -· • 79._
~ . ""' y. '"""!""' ,y.; Y' y.: .,.-.: -.,.-.: . m JOaquín B.el~a-La farándula (I
tf}~~~ ~~:jdil ~~~~~~~~~~E~~~~~~~~ tomo, ru strca).............. 90
F·I'a11cisco L. Platí11
GR:\N ALl\IAV FN SASTllEOIA
n s~~ P 4 H Jfi:() H l·g Fl.lt I ,'iJlJJ· 'F
Flux e ~ de kaln y de r1 ril para tiert·n calien ·
te mejor fabrica(l s que l ·l's extranjeros por
su solidez y eleganci ·:.
Carrera 8. "', número 334 á 34G-Apartado 645.
Por tP1é:!rllfo: FRANPLATIN
CA.LZADO ·~ ...
Por la magnifica maquinaria con que trahaja, porque pid-e din~eramentc
];ls pielc~ á las mejores Casas americanas y francesas, porque
cuenta cou el Ql('jor surlido de hor:nas y porque ha hecho estudiar detenidamente
las meiores clases de calzado que r1os vienen,...d. el extcriot·,
~ . /
"La Coronn."
es la Empresa de calzado que mejor lo fabri ra en Bogotá.
J. A.
Ca. . l~ 15, número 49 J.
Barrugát1
S illlflii1o
Agentes y Corni5ionistas .
Ricardo León-Comedia ..senti-
.- ment~l ( I tomo. rú stica). . .. 90 ~!cala de los Zegríes (r id
l ) . .. .. .. . • . 90
~1 amor de lo~~-~~~~~ "e·; ·id.
c2st~. d~ .. Hid·a·,g.~~ · ( ~ · · ¡~~~ 90
pasta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Pedr~ de Répide-Los cohetes
de . verbena ( r tomo rústi-ca)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9G
Fernando MOra--Los vencidos
del, heroe (I id. id).......... ~
Mar~me~ Barrionuevo-EI sa~
nle_gw de Sor Adoración (1
ld. td ) .. . . . . . . . . . . . . • . . . . . • 9CI
Fran<:isco Vera--De mujer á
!muJer (1 id. id)............ 9"'·
Soiza de Reilly-Cien hombree-.
célebres ( 1 ir!. id) ......... : 100
Biblioteca A urea
Obras escogidas para señoras
Rafael a de Mérans ( r tomo). IOCI
~a novela de una heredera ( 1
Id.) ... . .............. . . -. roo
Las ~ ~res de una vida ( 1 id.). 100
Femm!smo (r id.) . . ... . ... 100
Pierre Loti-Las desencantadas
. (I tomo) ... -; .............. 8o
Jorge Ohnet-La gente alegre
( r tomo) ............ _ . . . . . 8o
Un antiguo rencor ( 1 id.). . . . 8o
Amado N~rvO-M is fil osofías
(1 tomo).. . . . ... . ......... 8o
A.. A . A ycnrdi ~ (·ia .. . ( ·arl(:ra t; ·, número 47H e (Collt; 1we"a de Florián)
FranciscO Villa espesa--T or re de
mar fil ( r tor. o) . . • . .. . • . • . • 8o
Martínez Sie¡- <-<-Agua Jurmi-
Barranquilla
Se despachan con puntu ~lidad todos los pedidos que se hagan.
AGENTES EN BOGOTA,
Carlos 'Obregón & Ci.1.
Edificio Sáenz, Oficina número 3·
O ·Ra-, ti endas, ('a -:atienrlas, departam"ntns
en v en'ta '\' en • L-re nd~miento rn las Inejo·
r PS COrl d.icion 8 ~ . D-i ne ro ~l interé::; per m a-nentemente.
í'0\11'10 :'\ ~:~ LA_, M .-\S M011In AS-0° URRI O!
d:~ ( r ~on,o ústi ca). . . . . . . . . 100
A ldt>a tlu".c r •a_ ( 1 . id. id.). . . . . 70
~ pe rcgnno tlus10nado ( r id.
1 . ) ••••••••••••.•••••••• ~ 70
Cervantes-Don Qu·ijote de la
Mancha ( r tomo pasta) ..... 100
Alvaro Call.:JO-Hija, esposa y
madre (2 tomos pasta) ...... ;~c;.o
V Sastre--Bogota--Carrera 9.a, númer0s 211 y 211 A Mut.. eo A. Hei... nánclez~ . Confecciones de ropa sobre medidas P?ra hombr~s y seño~as. Paños ingleses, r.. a.nceses, _te., etc. Corte
a la moda, materiales y obreros escogtdos, trabaJO garanhzad(). Obr_a que no satisfaga, devuélvase.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"Gil Bias"
:viernes 1.-? de · Diciembre
El .escándalo verde
Negociadores
indignos
Entrega de las mínas
Firmado en Lnndres, el 23 de Diciembre
de 1!108, el contrato con
Tlle l:me'rald Compqny, fue debidamente
autenticmlo ante Notario,
('Omo lo mandan las leyes inglesas ,
el 21 tic Enero del aiio siguiente, y
enviado en simple copin; sin legalizar,
el () de Febrero de 1909, con
oficio del seüor Torres Elicechra;
en que explica la demom ~· la atribuye
al sellor García Ortiz. Por
imposibilidad material, á causa de
nuestro lento servicio postal, no
conocía el Gobierno antes dd primero
tic !\Iarzo de ese año, las
condieiones pn·cisas de dieho contrato
ni el personal directivo de la
Compaíiiu. y sin ('mb~rgo, atenido
a un simple cnblc del día 12 de
Febrero de 190U, firmado Miloca,
que bien 'babia podido enviar el st~ñor
Torres ú otro individuo cualquiera
que le suplantara su firma,
dio orden el día 18 del mismo mes
pa1~t que el d •a 1.0 de Marzo siguiente,
sus Agentes especiales te
entregaran las minns a los comisionados
de la Compaií a inglesa, cuya
razón social.aún ignoraba .... En
efecto, el seiior don Lino de Pombo,
Subsecrdnrío encargado del
Ministerio de Haóenda ' Tc·soro,
«sin expedir para ello d¿cretos de
nombrnmien!o, en la forma legal y
corriente, {ir:nó una simple nota
dirigida a los señore") .Martín Réstr<'
po !.\Ifjía, Inspector de Hentas
Heorganizada<;; Guillermo Camacho,
Agente Fiscal de este Ministerio
(Hacienda y Tesoro), y Zoilo
E. Cuéllar- B., .Jefe de la Sección
~ ~~el. mismo }\U'u.i~&"Je, ea_ ~ .•tt·
· que se les comumcan algunas mstrucciones
y se les da parlé de la
resolución tomarla por el Gobierno,
rle que sean ellos quienes. sin pér~
ida de tiempo, se encaminen a l:.Js
min's de :Muzo y Coscuez; las reciban
de la entidad llamada Sindicato
de l\Juzo y las entrcguen il la
Compaíiía inglesa.>> En cambio,
fueron aceplados como Representantes
de esta Compañía, según el
cable firmado Miloca, los señores
Francisco Reslrepo E. y Andres
Vargas Vergara, miembro del Sindicato.
Procedimiento taw irrt'gular,
le hace decir al honor::1ble Se-.
nad0r Zapata: .
lli•·;·~ . _,.~~
De dio lo que fuere. es lo cierto
que pasaron muy pocas horas antes
de que lo~ comisionados del
Gobierno que acababan de recibide
las minas al uoclor Ospina A., como
Agente del Sindicato, « traspasaran
la mas hermosa y la mas codiciada
de las propiedades nacionales
á una Compañia extranjern,
dP-sconocida para ellos y desconocida
también aun para los mismos
empleados que t'R nombre y como
apoderados de ella iban a recibirla.
Pocas, muy pocas horas deban de
transcurrir antes de que el tricolor
nacional qne flameaba sobre ~queHas
montañas abruptas y sombrías
que guardan un tesoro, fuera suplanta'do
por las crucrs entrelazadas
de San Jorge y San Andrés, que
forman la enseii.a británica. Después,
la riqueza incalculable que
guardan en sus entrañas esas rocas,
sería trasladada a los sótanos
de una Comp::uiia inglesa formada
con el concurso de altos emplE'ados
colombianos que habían conVl'llido
c.>n :1bdicar de la .iurisdicciún de
su Patria y estipu lado ~in rubor,
en un contrato ignominioso, que el
Gobierno de este país sometería a
la jurisdicción extranjera las diferencin$
a que pudiera dar lu gn r el
manejo de una de sus propiedades
situada en su propi ,) suelo. Al convencimiento
de que la sumisión incondicional
de los altos funcionarios
públicos hahín llegado entonces
hast:- el olvido de las fórmulas
mas e1emcntales que protege~ el
derecho en Ladas p::t rtes del mundo,
es la penosa conclusión a que nos
lleYnn los hechos que Yamos relatando.!)
T . ,
ttptcerta
cilcntes que compren una cnntidad mayor de $ 50 oro.
Bontbos .'1 Palos
Ot--o ca pi tu lo
del renombrado Pío Cil
<< En el Va.IIc
He conocido aquí un viejecito
muy bueno, muy s:1bio, muy lleno
d<' I'Xp<'rÍenda Yf'nezolana, un Ycrdudero
lilósofo criollo. que purde
servir de modl'lo ú los hahih1nles
de un país en que gnstnn toda su
vida y !odas sus energías 1'11 d cf'<'nd
C' rsc, ('11 saca r el cuerpo a los pinchazos
gubern:nnentnles, en esquivar
!:1 protección constitucional del
ci n: 'El General Castro
es el padre de la Patria, mrrece una
rstatua, · el vicjccito con la misma
t'0nvicción, el mismo movimiento
t lí' c:1beza, rl mismo ennrcnmiento
tb' cej:1s, sacudiendo la_mbién la
Ct' nizn dt>l lahal·o. compnrte la nue·
V.\ opinión: 'Tú también tienes
rn 1.ó11, tyijito. tienes muchisima razón.
·
Es el tipo del señor Noopatino,
de que habla Romero Gaa·cia; el ti-·
po que se encuentra en todas partes
en una mayoría abrumadorn; el
tipo que ha prolducido la bancarrota
de la sane ón pública en Venezuela,
la sombría banr.arrola en cuya
virtud los picaros han podido extender
por dondequiera el reinado
de la impunidad en todas sus
m~ni !'estaciones.))
Salu,lo á un J>eriodista
Hc>mos tenido el honor de recibir
la visita del señor Yidor M. Quijano.
H.etial'tor de Rl TiemE~A.~'\cG ua:
·-y,r; ::t:'; juii:!1Tit vu que a banuonar
el Ecuador, a consccucncia de la
caída del General Alf'aro.
Este Lorenzo
es llllO de los hombres líl:ÍiS ongnales
del mapamundi. Cmr su última
lata teatral hace hablar á person~
jes del siglo XVII, de «norteamericanos,))
de «d0llars,» de (migo de la Prensa
Segov1a (Caldas), NovicmlJrc 3o de
1911.
G JL 13LAs, Rcpubli~ano-E ogotá.
Imposible lectura prensa, e usa
deterioro ..
• «Hoy se reprime la. prensa; t .• lafiana
se la suprime. A los esclavos
se les hacen natura les los azotes y
él guardar silencio cuando los reciben.
porque el hombre que nace
cscla,;o se cree pri\·ado hasta del ·
derecho de quejnrse si se les golpea;
pero a los hombres libres llO
Mavásqne:::, Mamber
¿Qué .significa esto, señor Pérez,
seiíor Jara millo? Esa guerra que
usted¡•..; hacen á los pe riódicos indrr
d '"ltes no es muy digna ni
mu.. que digamos. Se trata de
un ataque á la propiedad, sin nutor
co nocido, porque, ¿quién va a
exigirles a ustedes responsnbiliJnd
alguna ó intlcmnizadón de perjuicios?
. se les acostumbra a ca llar, antes
mueren que guardar silencio, cua ndo
se les maltrata, ó se les befa, ó
se les desccnocen, ó se les atropellan
sus derechos.
Mucho no.s sorprende que el doctor
Carreño, que condenó con en,ergía
la atmósfera de odio que se formaba
en ciertos colegios á ciencia
y paciencia de ~us superiores, y
que lamenlnba el que hiciera p1rte
del alma colombianA, l;lorre ant 1•l
Senndo de la Hepttblica su actitud
de nvcr.
Et" Hepresentante Peñuefa dijo ,en
alguna d,~ las sesiones de la Ciunara:
'los liberales no tiencn clerechos.'
Y el selíor ~Jini slro de Gobierno
acaba de adherirse ú la opinión
del Dipntado por Hunta.
La quiebra do Cof.ombhl
Eduardo Sanlos nos habla en
Hl Tú~m vo de La · bancarrota del
Derecho internacional.
Tenemos, pues, a Brunl'l1ére entre
nosotros. El gran escrilo1· francés
dijo, alguna vez, algo que l ev~ntó
una polvareda sobre la Banca:
rrota de la ciencia.
El señor Santos no kvnntnra más.
polvo que PI in men~o polvo que remolinc,
t t·n San Franc isr.o.
Sin em bnrgo, el dhripulo de
Olayeta si tiene raz n en decir que
el Derecho i nlern:wi onal está en
bancarrota, desd e q •te el joven Cnn·
ciller lo echó al cesto de la basura
en nuestros asuntos con el Pcrit.
Una verdadera qaiebra, con concurso
de acreedores.
~1 áctica Jleruana.
Con una sonrisa en los labios
hnbrim recibido los maestros rcgañ:
1clos de Junio, 1~ acti tud 1lel señor
Ministro. Con una muy amarga
los que sabemos que cuando se
e m pieza á imponer el silencio, ~e
empieza {¡ respirar pólvora.)) En el colegio que tienen los Her-m~
n()s Cristianos en ;.\led r-~lllm nos, collfot·el
doctor Rt•slrepo, en el periódico nte u la táctica i'rancesa. Como la
citado, sus fogosos artículos en fa- adoph d.1 por ei Ejérci to co·lon1bia-vor
de la libertad tle prensa, cu:w- n
triales. Pero i ay ife es le JY;lÍS el
día en que caiga en manos fle Reyes
ó de un antioqueño!
Ya salimos de H.eyl'S y entramos
en poue1· del antioqueño.
Telegrama im).wrta.nte
Bogotá, Nov1embrc 3o de Tg tt
GP.nrral Juan Pa ll!o Gt.JmezOcho:l -Car
·;nnau ta
Pólvora barril, artículo primera
necesidad , ngotada esta plaza. Si
tiene ma.s, t'nviela conduelo cojo
Naranjo ó C:ui>Onneau.
Coronel Tarazona
E::~ te c:uamelo amargo ....
El doctor José Maria Hivas
.-Groot ha ofrecido vnria s veces al
Gobierno dasempeñar la Legación
de Colombia en Roma, ad honoren.
Sus servicios no han sido aceptados,
por mantl"ner en ese puesto
al sefior Carmelo Arango, con la
asignación mensual de mil dólares,
fuéra de otros picos para gastos de
representación.
Y después viene la prensn oficial
á hablarnos de economías, que sólo
son verd~deras en los inl'elice~
cml?leados de_baja categoría.
Ese don Caramelo Amargo me-jor
sería que lo enviasen 8. Milano,
como confite agrio, a fin de que lo
remitiesen nuevamente pourl'exportation
6 Colombia, bien enfrascad()
y con rMulo de t~olore sl
¡ Afttó1·a con ese canónigo !
Existe un Inspector de vehículos.
de ruedns, con un sueldo crecido,
que no tiene nada que bncer, á menos
qm~ su oficio se reduzcn :'t examinar
!:i P.l carro de Júpiter tiene
resortes ó si sus coches mortuorios
estan e tr buen estado de sen·icio.
Aho1 a que viviu,os bajo el régimen
de las econom ías. no e'5 j u ~t o
que eslt!rnos p_ggnndo un Inspector
·de esa clase, sin provecho ni beneficio
para el público.
A eliminar esa canongía.
COMPÁRESE la Cerveza Rosa
Blanca, fabricada por el cervecer<>
europeo s.eñor J ohann Tacob Bernon.
con cualquiera otra extranjera ó
nacional.
- ---- ------
Carrera 8 .a, núrnero 219
Costado dccidental del Capitolio
Ofrece obsequiar un mobiliario de
VALOR DE $ 25,000
el 24 de Diciembre de 19Í2 a todos los.
Casa (fe Sal u el DE IvlAt'\\U~L V~ P~NA ~~f~o~!·n:'!::;·~s~37
Montada ccmpletarnente al e~t1lo europeo-Desmfecqón de casas
.... Ox!geno qufmicamente puro
"'. >-.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GIL ·.BLAS
Nu~stras emin€ncias
de cartel
No hay tal Juan ~y-Koi
Los señores Directores de nuestros
colegones, los grandrs diarios
10 por 100, han venido trag!mdose
la imbecilidad de los señores tel egrafista
s, que bautizaron · Juan
<;y-Koi al gran reformador japonés,
hoy enfrentado con la revolución.
Un Ministro de contrabando ¿M adame Humbert?
El chocolate de los gunes
( h a¡·latanes de f~ria
¡ Buen hurnor!
Sin pies ni cabeza
Vida de un fragmento
Asegúrase que en Mestre era el
General personaje un Caracas.
¡ ¡ r8 RETRATOS POR $ I,oo 11
i i MAGNIFICA AMPLIACION
POR$ 6,ooU
Postales, imágenes, medallones
vi_stas e?teroscópicas. Todo lo que Í
uSJted se le ocur ra en materia de
arte.
Fotografía de A. A. Ariza-Bogotá-
zs6, Calle 13- Apartado 235--,
Teléfono 6oz.
No há mucho decíamos al Director
de uno d ~ esos colegones que ..
nosotros no nos tragabamos el que
tal hombre se llamase J uan. Sosteníamo!
t que s ~ l:amaria de cualqu
ier otro •' o 1 '• con cualquier
nombre chino; pero ni Juan, ni Pedro,
ni Diego.
Conque esas tenemos ? Pero qué
hombre tan vivo, tan estratégico es
este Mariano Ospina. Ya lo sabe el
püblico. Mariano sigue muy campante,
muy orondo, despachando
en el Ministerio de Guerra. Todos
estos dfas ha estad á m u y si seño1:
en la butaca ministerial. Y resuelve
asu•1tos como si en rea lidad si·
guiera siendo Ministro. P ara él ~10
hubo remoci ·n: ah í sigue adherido
a su empleo, como el muérdago á la
encin ~ . Mariano es inamovible, por
derecho divino .
Nosotros denunciamos el hecho.
Cualesquiera medida que dicte ese
Ministro de contrabando, no ti ene
valide7. ninguna.
Y ahora preguntamos: ¿Para ·
qué sirven las escobas de los porteros?
Acaso el Tesoro no les paga
cumplidamente sus sueldos para
que hagan el aseo en las oficinas
públicas?
Decididamente don Lameano no
debe publicar sus producciones,
porque ellas pierden el glorioso
prest igio de qne gozan al ser leídas
por sn autor en los comedores del ·
Gnn Club, el cúbilo echado hacia
airas y luciPndo el tradicional y
gracioso mPchón sobre la frente
-- ta l el tío Demetrio en el Triunfo
. de la Mncrle·--,mientras Jos gunes
snborenn las tazas de aromático
chocolate que un impn1dente contra
ti s ta con imperdonable liberalidad
les ha fiado.
-« 1 Yo soy el Dreyfus colombiano!
»
H~bía lenid~ un crespo con el
Pre~1dent~ .Pleito p:ox Código de un
mohvo, tmhtar, que, srgún editaba;
aseguro Venezuela en el Dictador
haciendo fama de pingüe ilu lrad~
y adql!iricndo hombre negocio.
Su f equendnma parecía .entonces
una barba y su biblioteca 1ormaban
unas obras . F ue en esta Co- ·,
Jombia cuando tu,·o oca s i 6~1 de venir
,a su pensnmiento, pues, según
de.cta la guerra, estall ar la la RepúbliCa
con 1 ~ ~rcnsa del Perú, y en
el Jef~ hac1a [alta un País que se
negoctara al frente de los .p uestos.
L1\.
FABRICA
DE ESPERlVlAS
Sabéis lo que con aire de gran El Sol·
su ficiencia nos replicó nueslro interlocutor,
catóHco fervoroso?
- En Oriente la obra de los misioneros
ha sido formidable. Ese
<;y Koy, al ser ha u liza do, debió
adoptar el nombre de Juan.
- No, señor. Puede srr cuanto
usted quiera; pero eso de irse a
llamar con el nombre de Juan ó
con cualquier otro occideptal en
pueblo tan tradicionalista como el
chino, sería herir el sentimiento patrio.
A quienquiera que á esas audacias
se atreviere, Jos boxers lo
freirían en aceite.
El enigma ~sta descifrado. El reformador
chino se llama Yan ShiKoi.
Su 1 e trato, que hemos recortado
del Courrieredella Sera, de MiHm.
queda en nueStras oficinas á
las órdenes de los muy ilustrados
Directores de los papelones 10 por
100, que se tragaron ·Jode Juan, imbecilidad
de los subalternos de Gregorio
P érez. Yan Shi-Koy, por
cierto, se parece mucho al Clemenceau
de Jos retratos de hace diez
años.
Conque ele mucha J'ouda? ....
En días pasados, algunos agentes
de seguridad practicaron una
ronda minuciosa en la:; oficinas
del honorable banquero don Pedro
Jaramillo .J. El Grneral Boni11a,
.Jefe.. de la,Oficin.a ..,.dt.~¡;¡u~
fue quien im1lartió las órdenes de]
caso. ·
Los billetes
ft&lsifi.cados de á $ 1000
De Armenia hemos recibido una
carta en que el señor Luis A. Samper
hace nuevas y graves relaciones
acerca de la fal sificación de
biJietes de a miL El señor Samper,
quien en la actualidad se halla
p1·eso, era el Agente (le los señores
.Jaramillo Estrada para la compra
de café en el Qnindío.
A fin de no ent rpecer !as in ves ligaciones
de la Policía, ·aplazaremos
unos días mi1s la puhlic.ación
de dich::~ carta .
NI)~J lo temíamos .. . .
Ya esta en 1\Ianaos don José Torralho,
nombrado Cónsul de Colombia
en aquella ciudad. y ya se
habla, dire un diario de la mañana,
de cierto cable en t-1 cual don
José comunica que, al hacerse cargo
del Consulado, «no halló libros,
cuentas, ni cosa que Jo valga.»
Parece que. el Cónsul saliente,
doctor Hozo, uo llevó contabilidad
alguna de los fondos considerables
que el Gobierno ordenó remesar
p~ra las expediciones de La Pedrera.
Que se haga luz en ·ase asunto!
QUIERE USTED
:P ANOS BARATOS?
No vaya donde Maldonado & Pérez,
·quieAeS ·SO]ame,nte 'tienen faS
más altas calidades que se consiguen
en la plaza. '
Dirección telegráfica: Importa-ción-
Calle 12-Núm.ero 145. ·
Obra moderna y garantizada.
Si · no satisface, devuélvase.
Gran surtido de artículos para sastre
(:amisas, cuellos, puños, etc.
Afuera con ese muérgano! Al carro
de la basura!
Ccnst-jcro y 1\lini~tro
· ~e ha dicho que al aceptar el señor
Restrcpo Plata la cartera de
Hacienda, dC'ja vacante su curul de
Concejero Municipal, y aún se di s-
.cute si el suplente que haya de
re~mpla z arlo entrara al Concejo por
orden numérico ó personal.
.A. nuestro juicio, como uno de
los dos empleos se sirve sin remuneración,
no existe incompatibilidad,
ni, de consiguiente, motivo
para que Bogota se prive de las lu·
ces del ciudadano que hoy ocupa
el Ministerio de Hacienda. Por el
contrario, problemas de consideración
homogénea en las dos entidades,
pueden ilustrar tánto los quehaceres
del Concejo como los del
seftor Mi'nistro.
Recordamos ahora que, en 1902,
el doctor Carlos Uribe, entonces
Ministro de Fomento, asistía con
igual complacencia a su Despacho
que a los debates del Concejo.
La bandera cubre la mercancía
Ayer, en el Juzgado 2. 0 Superior,
un Jurado contestt1 a la pre-
'gunta del Juez: ~
«No es responsable Adolfo Gonzalez
Bustamantede haber introducido
aJ pais bi.lletes ·falsos, ptocedentes
de Panama.»
Sin duda, consideró el .Jurado
que Panamá hace parte de Colombia,
República unitaria, y de ahi
que el señor Gonzalez Bustamante
saliera en Jibertad.
Pésau,.e '
Sobre la tumba recién abierta de
la que en vida llevó el nombre de
Alicia vVills Piedrahita, coloca GIL
HLAS una corona de rosas blancns.
Triste es ver cómo cae, trol\chada
por el soplo del Destino, la flor
que ayer no mas fue lujo dd jardín
de la vida. Pero hay almas-perfumes
que cuando dejan el frágil
pomo que las encierra, sigue-n adornando
los sitios queridos, donde el
afecto familiar levanta altares a la
memoria de sus ídolos.
EL ALMANAQUE MEDIANO DE
El Pórtico
ya salió- -Es religioso, astronómico,
moralista y colombiano. El más
barato y completo. Año XVII. De
venta en la Librería Nueva, en ]a
de Julio y Max Grillo, en El Mosaico
y en EL Pórtico, esquina carrera
.f.. L'$, calle 12. Pronto saldra el
grande- Alejo M. Patiíio.
INSTITUTO DENTAL
El 15 <;ie Marz.a de 1912 abrirá sus
estudios este Establecimiento. Próxi
mamente se publicará su prospecto
y el de la Escuela Anexa para señoritas.
- Lindo, muy lindo, exclaman
desde la cantina Santiago y Wenceslao
- el de las trom·padas con el
tuerto llar::~y a-eiÍ donde eslan aperitalüuuose,
como de costumbre.
Grandes lagrimas de enternocimienl.
o caen, como enormes · diamantes,
sobre las tazas de cho~olate
ya vacías.
Algún m~lévolo visita'nte del Gun,
que se ha lla por · ca5ualidad alli
p1·esenle, se atreve á gruñir desde
su asie~1to:
- No es precisamente a Dreyfus
. Con la! sobrPLodo, se nuso su
1dea azul; en la ca beza sus botas
de viaje; se calzó sn sombrero de
castor, y después de tomarse un
tren, entró en el vaso de. leche lllientras
daba la última eshllua a Ja despedir!
[!. ecuestre de Bolívar.
A h Yista de su mar se alborotó
la harba, y hnbo dosis de aplicarle
una necestdad de Perfecrión Militar
y Deontología Moral, goiJ :ernos que
le habían comprado Jos libros de
Ja Argentina y México, a Ut;l C'jemplar
cada peso, según prensaba el
aseguro.
H.ecuerda a US 1cd que fttc la j!IÍ mera
eu crear la populnr esperma
de $ ~· que siempr e es fabricada
con Jos mejores materiales y el ma-yor
es mero.
Fíjese usted que dicha ~speJ'm a
no resulta carrasposa ó llena de
agujeros, ni le falta mecha, ni esta
pegada una con otra, ni se le vuelve
amarilla en pocos días, ni hne!e
á petróleo como otras c~perma ~ intraducidas
a f' sta p!aza.
Para pedidos, dirigirse ú la Fabrica
: teléfono 413. Apartado de
correos 4~2.
3. quien nos recuerda don Laureano
García, sino a la célebre .Madame
Humbcrt, con su tupé colosal,
con su le.nguaje de charlalan de feria,
con sus cartas sensacionales
qtJe no dicen nada, con el sacrificio
de su honor para salvar el pais,
con su increíble cinismo, que llega
hasta la impudicia.
A la bandera de la ·vista, sus co·
lores se co11fundieron pareciéndole
que los ojos eran iguales a los de LA CERVEZA
Colombia, y con el objeto de dificultar
zanjas meditóse á poner en
que nuestro cornudo tenia escudos
Pobre Dreyfu-s colombiano que NARI.t\l'O INGLESA
acabas de rematar un cafetal en la
ridícula suma de cincuenta mil dólates.
Ya no tenddts una piedra en
donde reclinar la cabeza, si acasa
regresas con vida de la Isla del Dia-y
que el mar estaba solo sobre el es la mejor en su clase pon ser 1'1¡
gorro que sostenía la· estaca: Tam- más higiénica y más nutritiva.
blo ........ Escribe Cinco afws de mi
vida en Muzo. 1 Pobre Dreyfus colombiano
1
bién YeÍa los ist!f!OS mas grandes
que eJ buque y la herúldica desprovista
de reglas de escudo.
Libró entonces un .escrito pidiendo
la bandera del cambio y~ dejan-
A 1 basurero do el Puerto Colombia, pis·o vapor
en tierra firme.
con la Constitv.ción-! Arriba .MagdaJena río, hizo un
-~--- _Cjlnt!! ti s' ·, · o d~c..a-
Otro n 1mbramiento dudoso · minimdose nunca en el monte, y
eapilalizadó a la llegada repartióse
Bajo este régimen de las econo- a la dedicación de un retr.tto donmías
y el respeto fanatico a la Cons- de su cuaderno estaba Heno de Sotitución,
se ven cosas inexplicables. ciedades y había la lista de las
Ayer apuntamos nosotros las dudas medallas anónimas, de que era auque
tene~nos sobre la inconstilucio- tor el miembro.
Baquero y Latorre
Teléfono número 317
•.. J
ALIRIO CAICEDO AL\'AREZ
Profesor de baile
Da clases a domicilio, a Chapi~
ero y en sn salón de baile, calle
16 (Paláu), número 88
JULIO PEt\iA
Abogado-Calle 16, número 1-24
Costado norte del Parque de Sa.Bitt
tander. ..
nalidad del nombramiento del doc- A b poca Jiegada de sus días,
tor Jenaro Payan, miembro- de la era considerado como el pechilanuRepresentación
Nacional, para Se- do de los Jef@s indiscutibles, y en
cretario de la Legación de Colom- la Jibreria de los capitales se hermebia
en Chile. Hoy, El Liberal plan- neuti~aba su Tratado de Agrupación PELUQUERIA DE
tea otra cuestión semejante: y otros personajes donde IQs folle- N. GIRALDO
El doctor Marcelino Uribe Aran- tos de sus nombres y apellidos sago,
inmediatamente después de sa- Han á relucir con Bogota, y á la MiJir
del Senado, ha entrado a desem- sión Tunda se le daba una chilena,
peñar la Secretaria de la Presiden- mano en Diccionario.
cia de la República. El libro reúnido no compró la
Puede constitucionalmente hacer- aprobación de un Congreso, como
lo? . . lo mejicaron Hizo y la Argentina,
Visítela usted y que> e su Ito 10 an és señor Henry S. Un magnífico y elegante retrate.
Price. Reclama la cantidad de del General Rafael Uribe Uribe, e•
Esto para el caso de que la de- c1'ento ochtl pesos [$ 108]- en oro • ~arjeta de estt' l o d e 25 por 30 centt' ~
signación haya sido posterior á la como precio de una mula, un ca- mentros; un !uuestrario complet•
disolución del Congreso. hallo y una montura que dice le de los medallones de diversos esti•
¿Podrá decirse que el doctor iueron expropiados el día 7 de Oc- · los y tamaños que· hemos fabricado
Uribe Arango desempeñaba la Se- tubre de 1901, por las autorjdades con el mismo retrato; un muestrario
cretaría de la Presidencia antes de del Municipio de Barranquilla: de tarjetas postales de nuestra Gaser
elegido Senador, y que ocupó Tanto las autoridades como los !ería de Notabilidades Colombianas,
el sillón de tal, en uso de licen- particulares pueden dirigirse á este entre las cuales una con el retrato
cia? Ministerio, con el fin de informar del General Uribe.
A esto se oponen las di!lposirio- lo que a bien tengan respecto de Ja Todo esto lo remitiremos ·por solo.
nes sobre incompatibilidad y acu~ presente reclamación. $ 2,50 oro ó su equivalente. .
mulación de empleos, y las que Ji- Antonio Gómez Restrepo Fotografía de A. A. Ariza-Call~
mitan las licencias a tres meses. Bogota, Ne.viembre 8 de 1911. 13-Apartado 235-Bogotá. . -.
'
'ro más Sanín il . . Paiios introducid~.s directamente.
y á precios inmejorable~
Sastrería: Calle 13, números 135
137 y 137 A- -BOGOTA
CALLE 1.1, NUMEROS 1.35, 137 Y 137 A, MEJ?IA CUADRA ARRIBA DE LA CALLE REAL
~astrerín y Almncén de Pafi()S
Papel. de envolver a los precios más ba;}Qs de venta en Ja Oficina de
EDIFICIO SAENZ, NUMERO 2 Vicente '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•,
~
'' L A
Tenemos
el p:usto de poner á la dsiposición
de usted nuestros
TALLER E8
DJ.: SASTRERIA
. .
aLen(lid: s por un e ap1éndi-do
cortador inglés que ha
obtenido rnedallas de priIner
orden en las e:xposi ·
ciones de Londres
y por los mejores obreros de costura que hay
en Bogotá, según el dictamen de los Jurados
de la Exposición de 1910
AL~1 ACEN DEL OlA
Bo(rotfi-Plaza de Bolívar \:)
IMPERI AL "
Gran Panaderln ~ e Viena
La mejor y mas acreditada fabrica de pan- La que da ~1as garantias
higiénicas- La que ofrece más descuentos en las compras que pasen
de $ 100- La que trabaja con el ementos de primera calidad- La que no
emplea sino le,•ad ura de cerveza-La que reparte el pan á las ci nco de
la mnñana- La que suminislra el pan a los Clubs y a los mejores hoteles
de la ci udad, y
LA QUE ME.RECIO EL PHLMER PREMIO
EN LA EXPOSICI<)N DEL CENTENARIO
OfrPce á 1 ~1 s personhs de gusto su mBgníficos
product0s --Teléfono número 608
GUERRA AL
Sin duda la Agenda de Negocios y Comisiones mjs activa y de macnovimiento
eu Bogotá, es la de
Baquero & Rey
Tienen en su consignación 300 casas para la venta muy bien situadas
e•• la ciudad de $ 500 a $ 20,000 oro; lotes, tiendas y casati endas,
de precios bajos; quintas, casas y lotes en Chapinero, como también varias
haciendas en la Sabana y tierra caliente, aceptando en parte del
pago, casas en Bogota. ·
1\unbién hay permanentemente but>naa casas, tiendas etc., etc. en
arrendamiento; dinero sobre hipoteca y en a ntic1·esis a bajo interés y en
las mejores condiciones. Atienden y satisfacen sin demora todo pedido
que se les haga.
COMISIONES ENTERAMENTE MODICAS
i site. Ud. esta Agencia y se ·convencera de la verdad de este anuncio.
Despa ~ho todos lo-> días no feriados de 7 a. m. a 5 p. m.
Oficinas: Calle 12 número 99 (media cuadra arriba de la Rosa Blanca).
Dirección telegrafica: COMISIONISTA
Domingo ~J. .
·. Alvarez
Sastrería y Almacén 11e ropa hecha
(CALLE 11, NUMEROS 122 A Y 12~ B)
B(JGOTA
Ventas únicamente de contado
Eltler~· ~ F!J.ffe.rJ, Lin,ited
Llne l directa de vapores er.;)tre Santa marta y
lVIánchester (Inglaterra)
Los vapores de esta línea hacen la travesía de Santamarta a Man-
Belio Isaza·
Sucursal de M. O. Isazá & Jier mano~ ,
2. ~ Calle Reai, número 510. Sastrería y
a lnJ~ c én de rop3. ingr esa y toda <-l')se de.nrtícu
los para h otn bre, las mPjores calidades
y á los p recios mas b ajo.:; rle la p"4!za. Segunda
Calle Renl-LBOOOTA-Número 510.
8 personas
afortunadaS
8 !te tnosa ,· rtutqltinas Do1nestic rep a'rtida.~
8 personas satisfechas
en 8 sorte_os verif icados así:
POESIA AGUILESCA
Cua.ndo· quieras comprar alguna cóA
precio excepcional, precio de suéLa
hallarás muy bonita· y á la mó-
, En El Aguila Né- (1)
Este almacé~1, talvez el más popúComo
también sin duda el mis sim-
. (pa-y
situado en el centro de la ciúQue
no es poca ventá-
A toda su cli entela vende artíEn
condiciones táe!
ue puede figurar en las condíLa
de vender al fiá-
(Esto últ imo. leCtor, es poesíPues
no queremos que nos lleve el
diá-)
-+--
(!) El Aguila Negra, lind9 Almacén
ele Bogotá, z.a Calle ele Floríán.
NOTA- Se permite la reproducción
de este aviso en tedos los periódicos
edl País, cuyos Directores
recibirán un obsequio en el Almacén
de El Aguila Negra.
Luis B . Hernández
Primer sorteo Pintor
Nflznria f>i,·(l.~ ua ( ..;i t y :r u ta), C'lrrera 13. número 23fl. Pó ~ . . ,
Jiz;t t1Úrner1J 2fl l il e rn1 0~H u.áqu 1.a de coser •·D onrestic," uún;ero Pas~j6 Hernand ez, Calle 12, nú ·
15, ue valor 5 ~ , 50G.la ubtnvo C• 11 $ 25 P· lll. • meE~o - . ·,.d d . a tJ'st' • < spcc1a 1 a en anuncws r 1-
Seguudo sorteo cos y paisajes murales .
StJ 11los Jl,loreno (fend:t de l it:orf'~) . ca r re ra 1 •. número 16. P ó.
l iza núm•-rn 332. }l ¡¡q ui n:t df\ eS Cd D tJ ~· r número 7, ''l..>ome ~ti <" , " de
v. lor $ 7 ,500, la ob t ~ vo I" Oll $ [)Ü p. m.
Tei"cer sorteo
Se rgio A. B"tn·bano ,
y
il1111Ía LuisaG uer1'ero, carre!'a 9.", nú mero 3!)1. Pó : ii.: >~ núme-ro
48. ~láq u 111a d{1 cüs r nú •• ero 4, •· J.), nM;tic,'' ch .. valor $ 6,500, Adalber to Ver~ara Y Verga ra
la obtuvo cou $ 7b 1'· 1" . AloJados
Cuarto sot·too "
A/a?'Ía del Carmw }-(. ntáll(:cz ( ·· nr hcnerí n), calle 22, número 7.
Póliza Htt tn Hr o 351 .\l{u p t lo:-l d t-o~ ce<:-. l ' r llÚmeru 3 , ' · l> un le:::, tJC," de
va lur S ;J,!JOO. la. v lJtn ,-o eo:: $ 100 ¡> •• 111 . .
. Quinto f:lorteo
Viren te Fi rrueroa carr1o • ·ra 6 • Pói l Za n1ímero 530 Máq nina de
('MM ··D .r:.H··st1c," ll Útu e ro 15. de val or $ 8.500, la obtu vo con
$ "75p.m.
Sexto sorteo
P·dJifl F;mi lio Quint flflll , t·tt.n-era 8.", númP->0 527 D. Pñ 1 iz~t UÚ·,
mprn 349 .\IIft. •IIÍU ·• u Ú'tlel"ll 7, 'OL)111estic·,'' de va lor $ 7,500. la
t btuvo c o 11 $ 75 p. m.
Séptimo Forteo
lll11ri' F:mi /ia Quintau., , cr~t r p ra !) a. uúmero 275. Pól ;zn. nÚm ~-' •
10 362 ;\f A·p•i u ::~ , , úr~ e;o 4. · ·l)r me• ti¡:,'' dP va ;or $ 6,500, la ubtu·
vo <'O 'l $ 25 ¡' . 111 .
Octavo sorteo
Enr1qur: f!urt ii(/O carre • 11 t>ú ~ IM m'i m ·~ ro 898. Máq•linn r!o
COSf>T' t.J Úruern 3, •·Oomestic," ci e valor$ 5,500, la o btuvo Ct>lJ $ 25
PftJIP l III IH1 ~ · 1 ~. • • • •
Hernoq copi;.¡ cJo estn ctamente las dJrecciOp es de las personas favorcctd as c0o d
objet de que se • f~c· ~ consultarhts. . .
lT ~ led pnccle tácdmentcl, :- )recorrer Psta ltsta,_ohse ~; va r que las suma11 son ID-si~
n.fica ntes compa radas con el va lor de las máqu10as. ·
iPor qué no obtener aquello que otros han obte.,ido?
Estamos listos 11 envia rle el prospecto claro· y conciso, ilustrado con los morlelos
de las m 1quiuas, sin ~osto alguno para usttJd, lo mism:> que cualquier detalle
que tenga á bien solicitar.
Empresa Propagadora .
de Máquinas de CoRer
Carrem 8 •• número 475-(Puente de UunJiu >. m:m·a-BoJotá)
~~~~vv~~~~~~~~~~~v~~~~~~~~~
~ De Bogotá al n1ar ~ o o
o o
O La Oficina central de fll'tes directos, organizada en esta ciu- O g dad por acuerdo de los Ferrocarriles de la Sabana, Girardot y g
o La Dorada, con las Empresas flu viales del Alto y Bajo Magda- o
O lena, avi sa al comercio importador y exportador que todos los O g cargamentos que se le confíen serán movilizados ri:tpidam enle g
0 en las mas wntajosas condiciones de comodidad, seguridad Y. o
o economía. Se asumirfln transportes directos po•· ferrocarril y O
O buques de esta ciudad para Europn y Estndos Unidos de Norte O g Amél'ica, y pa ra los puertos fluvial es del Alto y Bajo Magdale- 8
o na. Para mayores informes dirigirse a o
o o
O PINEDA LOPEZ & Cía. O 8 Casa Elvers, número t.- Teléfono numero 548. 8
o o
-11 '~A,:, ,!\!fO~,~ 'X'f"~-'t\ ,',,f\"'-''''\ :,11\ A,~AAAJ!\,~ '~
Han trasladado su ofi cina , judicial
y tle negocios, b. b calle 16,
números 98 y 98 a, CO!-ilaJo norte
~e l Parque Saplander.
· - -- ---
G-t·an 10n lizución
de Pilduras de Ross.
de Jaqucquina.
de Anlorvcja.
de - ' B•·btol.
de Tocológicas.
de Laxoconíites.
de Quini na.
de Blancnrd,
JARABE de Rábano yodado de
Grima ul t.
Jarabe de Duznrl Je Gri mault.
de Fos lato de hierro Led.ts.
de Hipol"os!itos de Fellows.
de ·Reutcr.
VINOS de Peptona de Chapo·
tea u.
Vino de San Ra fael, legítimo.
AGUA de Colonia Farina .
de Kananga H.iga ud.
de Floriua M. y L.
PERF U~IES Camia, Mi nena,
Lidilia, Muget--Perfu mes fi i1ísimos
se vennen par onzas a ~ 100 onza.
PAS1"ILLAS de Rí chards.
Velcas.
Gra ntillas.
Adams.
Hromoqui!!ina.
F emina.
de licoJ'.
de permanganato.
El mejor y mas grande surtido
de drogas en Bogota.
DROGUERIA CAJIAO
Calle 12, número 208. ----------------------- ~
~e nrrienda un
dPpó8ito grande. En·
t()nrlerse e • In ()ficinn
de "Gil Bias.'~
chester <'n 15 días. Salen todos los sabados por la mañana. .
Pasaje de primera a Manchester . . .......... . ... . [, 20 -
- - - ida y vuelta ........ . [, 35
CAFE TA~ RQUI .
El vapor Iris sale de Bárranquilla para Pueblo Viejo, donde se toma
tren para Santamarta, los días 4, 10, 16, 22 y 28 de cada mes: y el
Hamburgo. los dias 1.0 , 7, 13, 19 y 25, ó sea un vapor cada tres días.
Para mas informes, dirija ~ e a las Oficinas de Lnited ¡.ruit Companu en
Santamarta, ó a sus Agentes en Bogotá señores Alexander Koppel & C.0 ,
ó a los señores A. & Benj. Gomes Casseres, BarranquilJa.
MANUEL MONTEJO, Gerente .
. '
~~squina de la 2 ~ Oalle .Real (calle lS)
El n~ejor sRrvicio de cantina de la ciudad.
~Arv ' cio h'l~ta la rn~di·• noci e
.Al C.tFE T lli.QI !I acude ,,iempre lu. grnte ,
t!e t¡u.,to.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 110", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095064/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.