Bogotá-Do1ombia-:Xúmero 107
1911-Noviembre-:Ua.rtes 28
CONDICIONES
s~~ie de 25 ~ um eros .. -- - -.. 0 -7•
Num<'rO su ·lto. . . . . . . . . •• . . • o .o3
Anuncios, p·d flhra . . . .. . . _ . • . o . o1
Ce n ti 1~ e tro li tu·nl (le columria.. 0.10
ln11r r oioues, co'um na .. . .. . .. . . . 10. 0 11
' Teléfono número go3.
Por te:egra fo : Fruftt#.
Directores B. PALACIO URIBE-RICARDO SARMIENTO
Oficinas: ca1·r er-' 7· • , números 4o9 D y
4og E.
ANO 11 D I A RI O DE L .\ T ARDE SERIE V
xxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxxxxx o . o
~ El arado de disco ~ o o
§ '' Dee1ee'' § o o g es el únic f) q ue ha r es :stido la prueba 8
g del t iempo. Diez años de trabajo en la 8
g Sabana y más de 500 vendi.dos. Acér- g
8 queso u ~ te d á nuestr o al rnacén , v le ex· 8
g plicare rn os por qué s e ven den 20 arados 8
8 Deerl: por cada uno de las otras m ~~ rcas 8
8 Arados de disco 8 oo oe
oo , : .!.....) E r.~ R ~ , o ¡¡.:J.. ~ o
o o g sencillos, era!J. á $ 150, hoy son á $ 140 ·8
g A ra dos de disco 8
· O O
8 " DEER E" 8 . o o g doblrs, er án á $ 200, hoy son á $ 180 g
o o g Ig ual reb 1. ·a en todos 8
g lns a ra ·los do reja, marca Deere. 8
o oo
o
o
og en la Plaza de Bollvar
o o
xxxxxxxxxxxxxxx~~xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx .
REFAJO
l\1e zcla de . r·ervez;a de Uva y cer veza de
lúpu o á tiempo de tomarse.
¡ ¡ LA. G B.AN B l~BlDA! !
.¡Artistas _, .
·y Constrt1ctores!
Colores al ó leo para cuadros, p~nturas
para -' iRos .y ,para coches, de primera cali·
rl ad, y bellísilnos papeles de colgadura, a e a·
han de llegar á
La Estrella Rfda
(CALLE u, NUMERO 214) -.
1
FAPRICA DE I~"'ITANELAS DE
A. A. Ay~nrdi ~ (~ia.
Barranquillá
Se despachan con puntualidad todos los pedidos que se hagan.
AGENTES EN BO:JOTA,
~~.~;~\'Q~'~~;~Yc''P~f -{:~?,~F\':O;\l'R·l ·_},...r. r~~~%·\ '~f?i a.'·~f\~u~V~'~~~~~~~l.~~v~~l§ .~~~~ ?.. ,...0\,~~~~~~~~~~~~g ~~, W~·~~"-~f1¡ ¡W OBRAS
~ P 1 N E DA ' .. :0 PEZ Y c. ~ ~ llegadas por el último correo á la
~ ~ Libr~ría. Agencia del Periodismo,
~~e. BarT !~ V APOH ES : · ~ Libr. s de porte á los Departamea totl
S 'TI í ' ' l . N . . o L . . ¡· e· '-1 b' . ~ t~ .1 r1e co nmown tiVI_!.:.:olton tJ. nnlled, '..mpraa mom uma ""~ Felip Trigo- Las Ingenuas (2 t&-
t@S· de ..V uvegació~ 1-~~~~ tomo, rustlca) ..... ... .. .. . .
Francisco L. Platín
GRAN A L l)I A-\ UF~ N_ ·1· SASTllEOIA
R ·1 1~ 4 HJfi:(}H A FI1tiSllfl ,(
Fluxe ~ de k ak1 y de dril para t ierrn caliente
mejor fa bricad s que los extranjerns p or
su solidez y e.legunoi:l. ·
Call'era 8. Qt, número 334 á. 34G-Apnrtsdo 645.
Por t ~l é :! rafo : FRANPLATIN· - t~()MPANIA. DE SAMACA
Fábrica Nfu·ior1al de llilados Tejidos
En su Alma< én de la s~~un {la Calle de San Mi~uPl ti"ne
perll\HUfl nt.Hm ... ntf, u1. mAgn,fi co tou rtido de p(lñm de nll(ndón. rnan tus~
d1agoiwles b/nr¡cos .Y li.llt/ilo.c, grnt r"·' para Cll/ch6tl9 coblj,Js, de etc,
L<1. J· m pr·~~a cF>m pra ai? MIIln fl8!'pepado . Dlt-igi rse of "'r t.as al
Ger~ tlt u de la CompHñía á esta ciudad. 6 al Admini!'tnH\or de
la Fá brica á S
Lo mismo que aqul
Se persiguen
las manifestacione8
autiperuanas
(Servicio de GIL BLAS)
La Paz, Noviembre 26--La Policía
continúa notificando a los promotores
de las últimas manifestaciones
antiperuanas, con el objeto
de ca stigarlos enérgicamente; pues
sin ningún fundamento s~rio organizaron
tumultos que pudieron producir
un conflicto grave . .
Tratados de amistad
entre Chile y Bolivia
Canje de Protocolos
(Servicio de GIL 13LAS}
Santiago de Chile, Noviembre 26-
Se ha efectuado en La Paz el canje
de los Protocolos de garantías ferrovi
arias que consult~ln los Tratados
de amistad celebrados entre
Chile y Bolivia. ·
Oiga usted,
General Gamboa
Cómo se recompensa
á un vcucedol'
(:::iervtciu ue J.IL BLAS)
La Paz, Noviembre 26-El Senado
nacional acordó un premio de
diez mil pesos a fa~or de René Calvo
Arana, vencedor de las .tuerzas
peruanas que atacaron el fortín bo- ·
liviano de Abarda, . en el río Manuripe,
al noroest~ qe ,Bolivia, concediéndole,
ademas/:~na medalla de
oro.
.,/
l
Probables emergencias
entre Chile Y. el Brasii
Tratad·) brasileño-permmo
(Servicio de GIL BLAS)
Buenosaires, Noviembre 26 -:-·En
Y Uu religiosamente! .•.... Los ne- los círculos de la Marina se dice
· r --·ad.o.re~e dije-rsnp4o'J"a .su capo-'" qu.~ Ll..d.eterminació.n--de Ghite-ttl
te: ~¡e obedece pero no s ~ cumplt-. ordenar la construcct~n de un t:ry
después de aceptar el precio de cer Dreadnoupht ha stdo acons~Ja-
300,000, que hoy aceptamos to- . d.a. no para rr contra la Argentm~,
dos, como obligada transacción, si- smo para prepararse contra ,POSIquiera
pueda parecernos exajerado, b_les eme.r~e.nctas c.on otro pa1s, no
le hicieron a la Compañía la nueva s~endo drft~Jl que este fuera el BraconcL
·s."6n, que im;>lica enorme gra- sd, pues 1gnorase el alc~nce del
vamen para el Municipio de con- Tratado que se asegura ex1ste entre
donar: e Jo que sale a deb;r por ren- ~1 ~rasil y. ~1 Per~. por el cual este
tas, subvenciones y :urxilios rccihi- ultu~10 cedw al¡~nm.ero grand~s exdos,
segt'ln las cHIUsula's t.=-' y 1ft..~ tensiOnes de terrrtono, a camb.u:~ .de
del contrato perfeccio1~~do l'll ")!¡. algo que no se sabe con preciston,
de Julio de 1886 [Acue1do número pero que se. presume.
23 de dicho año].
Para mayor escarnio y burla ma- Nuevo acorazado
yor, no sólo hacen tal concesión de
manera clandestina, sin nombrarla
siquiera, y limit ~ ndose a decir en
el punto cuarto de dicha póliza,
que el precio de $ 300,000 oro inglés
amonedado «no está sujeto á
deducciones ningunas,)) y en el punto
séptimo, que las partes contratantes
quedan «á paz y salvo recíprocamente,
sin lllgar á posteriores
reclamctciones,J> sino que pretenden
que el Sl•ñor Restrepo pase por esas
horcas candinas y firme el contrato
que así se burln de sus decisiones.
Pedimos, pues, a"l Honorable Concejo
que modifique la póliza en el
punto anotado y obligue a la Compañía
del Acneducto a cumplir Jo
dispuesto en las cláusulas 1. ~ y
14. ~ del contrato primitivo y devolver
el valor de los auxilios, renta y
subvenciones, que por causa de dicho
contrato haya rec.ibido.
Dejaremos para luego, por no
extendernos demasiado hoy, el exa~
n-len de hls otras clausulas de la
póliza ·sometida ni estudio del publico.
peruano
('ambio de nombres
(Servicio de GIL BLAS)
Lima, Noviembre 26 - Con el
nombre de Alfonso Ugarte ha bautizado
el Gobierno al acorazado de
la armada francesa Dupuy de Lome,
recientemente adqqirid~ por el
Perú.
Jor~e Camacho González
-Criminalista-
G:arrera IO.a número 376.
ACOSTA HERMANOS
Calle 12, número 138
Han abierto un elegante Salón de
Peluquería, con baños montados á
la europea.
COMPARESE Ja Cerveza Ros¡¡
Blanca, fabricada por el cervecero
europeo señor J ohann J acob Bernon,
con cualquiera otr extranjera ó
nacional.
--------~--------~----~--~------~
Silencio
que está dorn1ida.· ...
Don Gabriel González es un
ho:nbre delicioso. Acaba de dictar
una Resolución por la cual ordena
al comerciante Benjamín Galindo
retirar al pregonero que en la puerta
de su almacén nos erizaba cons- ·
tanlemente los cabellos con su
eterna !ala: · ·¿¡·sigue la gran realización!
»
Muy bien, doctor González. Us ·
ted, mas que Director de la Policía,
semeja unn dulce hermanita de
la caridad que se desvive porque
al· enfermo no se le haga ruido. Me
he convencido de que es usted mas
psicólogo que Bourget y qüe Gu-yau
........ Sabe de todos nuestros des-alientos.
De nuestra me~ancolía
apacible y silenciosa ........ De nues-tra
aguda nerviosidad, tan ~xcilable
al menor estallido que rompa
el ritmo de nuestro nirvana interior.
Magnifico, don Gabriel. J>ermila
usted que le bese la palúdica mano
con que agarr.ó la pluma para firmar
tan bienhecho ra Resolnción . ...
GIL BLAS
A petición de todos Jos maridos,
liesolución por la cual se prohibe
a don Felipe Angula meterle el ojo
á las señoras casadas.
Resolución por la C"ual ~ e prohiben
varias cosas ~e perturban el
sosirgo capitolino, y son desagl·:\dables
á la vista, al oído y al olfato:
v. ·gr. la breva de Oávila Flórez;
el sobretodo de Gregario; el
tiple de Carlosé; la coJera de Carlos
Melguizo , (excluyese la del General
Sosa, por no proceder de avería);
el corset de Lnureanele; las harbas
del General :Vlestrc ; la peluca de
Benjamín Guerrero y los dientes
postizos de Salazar 1\Icsura.
Et sic de creleris. Bendito sea para
siempre don Gab_l'icl Gonzalez. Veron
ustedes cómo viviremos ahora.
Felicisimos, como cm·lujos , sin molestias,
sin escilndalos, lejos del
mundanal ruido, a lo Luis de León.
Con razón, Colombia será dentro
de poco un país próspero y feliz, como
lo profetizó anteayer el señor·
Ministro de Gobierno. Y con razón
que dijera Vigny:
Seul le silence est grand
Toute le reste esl j'aiblesse ......
Don Fé:i~ de Montemar
Bo1nbos .'1 Pal~s,
Ahora, es otra la cuestión. Don
Gabriel se ha propuesto darnos
gusto. No permilira, en adelante,
que nadie nos lome el pelo. Que
nadie turl)e nuestra tranquilidad.
Que nadie nos apure la neurastenia.
Har:1 que todo ei muudo se vaya
con ~; us griticos destemplados a
fre ír mbscas. Sí, sefiores. Don Ga-briel
quiere mucho a Santa!e. Y Ministerio de Usura
por eso, «silencio que esta dormida y Tesoro-la
virgen de mis amores.>>
Pues bien: á seguir por ese magn ¡_ Movimiento de Caja
fico sendero. En primer lugar, hay ,Ndmero 3,:156
que dictar un2. Resolución sobre
Ruido de Campanas. ¿No ·cl·een ustedes
que es mil veces mejor aguantar-
un centenar de pregoneros, que
la juerga de los benditos frail~s
canJelarios~ con sus campanas mañmwrns,
c~hadas á vuelo dasde las
tres del a 1 ba hasta que les da su
candelarisima gana? Esto es horrí·
ble~ señores; es inaguantab~e; esto
no sólo produce cri~paciones nerviosas
sino que pone á los pobres
vecinos á punto de tener confiden'~
ias con ~iih-& .Vesf9B • · • --
Otra Resolución ........ y enturoli
ira a desgnrrar los Umpauos de los
hijos de Al!, bajo la Puerta Otomana,
con su extentóreo vozarrón,
cápáz de ahuyentar a todas las
huestes de turcos, habidas y por
haber.
Y así po1 el estilo:
Resolución por la cual se ordena
desalojar del cornetín a la bicicleta
del tuerto Pignalosa .....
Bogotá, Noviembre 26 de 1911
Seiíor Secret u io Genera 1 de la Presidencia
de la República-E. P.
Tengo el honor de comunicar a.
usted la sinopsis de las operaciones.
verificadas ayer por este Ministerio.
A Da río del Castillo, sobre
una arrobade piedralipe .... $ 0.7(}
A Maximo üonzález, so-hre
un casco de policía ..... ..
A Patricio Vezga y Avila,
0.20-
. sobre un macferlán . que
~rtcnec:m irt)umá"Sfpaore,prenda
histórica que debe
conservarse incólume............ 0.35
A Pedro Jaramillo, por
descuento de una orden de
lo3 señores Jaramillo Estrada,
en billetes de a mil...
A Jorge Holguin, sobre
una carga de sal .................. .
200•
0.70
Al Club de Ajedrez de Hagota,
sobre el tablero del
Match......................... ............ 0.25
Al doctor Abadia Méndez,
sob.re d?s escopetas de ca-cena,
s1n fisto........................ 0 .. 18
A José Manuel Arango,
sobre un cantaro de Ron
Carlagena, para podertrasladarse
al Ministerio de Gue-
Resolución por la cual se prohibe
a Bernardo Jambrina perturbar
la tranquilidad de los concurrentes
á todos los festivales, con sus recitaciones
interminables ·y espeluznantes.
Igualmente se le prohibe
producirse delante de La Japonesa.
(E:{to, no obstante la consagración rra............ ........ . .•.•.• ............. 0.87
de "poeta altísimo," dada á Jambrina
por Comentarios y por la Biblioteca
Apolo).
Suma, S. E. ú O., $ ':.'!::1,4-6
Soy de usted atento, seguro c;ervidor,
El Ministro ad ínterin,
Piíialosa
Resolución por la cual se prohibe
al Conde de Mazza el uso del
mac-ferHm que actualmente acostumbra,
lo mismo que llevar el
so~hrero en ls mano, por inconve· Secretaría General de . la Presidennbntes
para los transeúntes. En es- - cío--Número2893--SeñordodorS.
ta disposición queda incluido el Piiialosa, Ministro de Usura y Te-doctor
Alfonso Villegas y Restrepo. soro-E. S. D.
Resolución por la cual se prohibe
al General Víctor M. Salazar
atacar al publico, y á los mirmbros
de este Cuerpo, sea de palabra:
de obra, y ni aun por deseos.
Igualmente prohíbesele usar bastón
enfoetado y amenazar a los ciudadanos
pacíficos.
A petición ue don Tm:nils Samper,
Resolución por la cual se pro-
. hibe al doctor Olaya Herrera and::;r
derecho por L•s calles, por daños
ocurridos en los alambres de la luz.
Debe torcer. un pocp él cuello hacia
la izquierda.
Acuso a usted recibo de su atenta
Nota 3,156, en la cual incluye la
relación de las operaciones de baja
banca verificadas ayer por ese Mi-·
nisterio.
Esta · Secretaría felicita a usted,
en nombre del Excelentísimo señor·
Presidente de la República, por la
habilidad despleguda en su gestión
financiera. y reconoce que usted ha
sobrepasado al doctor Eastman.
Soy de usted atento, seguro servidor,
Marcelino Üribe Arango y Cadadi*l.
Tapicería · Ame1•ica~a Carrera S.a, número 219
Costado Occidental del rCapitolio
Ofrece ohsequiar un mobiliario de
VALOR DE $ 25,000
el 24 de Diciembre de 1912 a ·todos los
cilent~s que compren una cantidad mayot· de $ 50 oro. e d S l d DE n'¡'" A N U EL y PE N-A , al/e 1:?, niÍrnero 337_ 888 e a Ü - ll. • Telifono ntnnero 787
. .. . . Montada completamente al estilo europeo-Desinfección de casas
· - Oxigeno qulmicamente puro
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GIL .BLAS
Declaración
En el análisispúblico que se ha hecho
en Colombia de la negociación celebrada
en Londres en Enero de 1909
entre lo.s, señores Doctor Laureano
García Ortiz y Camilo Torres Elicechea,
con la Colombian Emerald Company
sobre la explotación de las minas
de Muzo, se ha puesto de manifiesto
que esta sociedad, para adq u irir
y manejar esa empresa, tuvo que
hacer tres contratos: uno con el Gobierno
de Colombia y el Sindicato
de Muzo para realizar todas las existeucias
de piedras y para explo~ar
I.as minas, y llevar una participación
en sus productos; otro con el D. L.
C. Syndicate por haber sido ese grupo
el gestor de las negociaciones,
y otro con el Doctor Laureano García
Ortiz sobre administración rie la
empresa en Colombia, empleando en
ello el personal que él escogiera ó
que necesitara y asignándole un sueldo
fijo y una cuota parte de las utilidades
de la Compañía.
He visto alguna publicación en que
se da por cierto el que yo hago parte
del D. L. C. Syndicate, á lo cual ha
contribuido un testimonio inexacto
del señor Cyril Smith, representante
en Colombia de la Emerald Company;
allí también se ha insinuado,ó por
lo menos sugerido, que soy participe
del 20 por 100 que se asignó al doctor
García. Urtiz para pagar los colaboradores
que él necesitara, y como
no hay verdad en lo uno ni en lo otro,
y como la prensa y el Gobierno han
solcitado esclarecimiento. pleno de la
conexión de colombianos con los negociadores
ingleses, procedo de m!
parte á dar las más amplias explicaciones.
Anticipo que ésta es una declaración
infamativa y que cada he eh o
puedo corroborarlo con testimonios
y documentos perfectamente irrebatibles.
Anticipo también que además
de documentos que comprueban mis
acertos, altísimos representantes del
Gobierno actual en t.uropa, fueron
testigos de los hechos que aquí consigno
y-que haeerrde mi intmención
en el asunto, algo tan puro como las
.acciones de gentes que hacen de la
probidad un culto religioso.
Siento cordialmente que mi ausencia
de-Colombia enmomentosen que
se ha agitado la discusión ele estos
asuntos, y el haber hecho una rápida
correría por varias Naciones y por
necesidades imprevistas y siempre
con el propósito de regresar inmediatamente
á Bogotá, no me htJbieran
permitido dar antes las declara·
dones que hoy rindo ante la opinión
pública de mi patria. Espero se .me
excuse de hablar en esta declaración
de asuntos personales, casi íntimos,
y moles•os rara el público, en gracia
de que _el hacerlo es una necesidad
forzosa y de que, para ahora y para
el futuro, algo que voy á decir es clave
de d~ mi conducta y mis empeños
en estos ú1timos af.os.
** *
En primer término, declaro que
nunca he podido estar en el extranjero
por recreo ó para reposo. Siempre
me ha dominado el empeño de
_ desviar hacia mi país un hilo siquiera
de la poderosísima corriente de capitales
que de estos centros financieros
va á fecundar las industrias del m un- ·
do entero,y esa tendencia irresistible
me ha causado no pocag JHOrtiticaciones:
para mi !ll:imidaC:i la cultivo
como un deber, sin cuidarme poco
ni mucho de que haya quienes puedan
atribuirla á mero espíritu ele lucro.
Cono1co la postración del país,
me d;.Jelo y aún me avergüenzo de
su atraso y procuro en la medida de
mis fuerzas, por escasas que sean,
hacer algo por su mejora y su progreso.
Después de haber tomado
parte en las luchas internas del país
para servir ideales de republicano
y de patriota; con el sentimi ento y
,------··-----~----
Obra modern a. y gara n1iznrl::L
Si no sa tisface. dc\·uéh·ase.
Gran su rtido de a rlícu!os para sas lre
Camisas, cuellos, puños, etc.
la conciencia de la esterilidad de ese
eterno batallar, tuve ocasión de hacer
extensos viajes por un gran mímero
de naciones de América y de
Europa; con ello adquirí un conocimiento
bien fundado de la posición
relativa de Colombia para con los
demá.s países del mundo y por la
comparación de pueblos, de territorios
y de elementos naturales, en mi
ánimo se impuso la certidumbre de
que la paz y la inmigración de capitales
pueden cumplir en mi Patria
una transformación tan rápida como
la que se ha operado en otros países
de la América Latina que hoy gozan
los bienes de una civilización muy
avanzada. Propender por el establecimiento
de un Gobierno estable que
concilie opiniones ó intereses en sus
comienzos aparentemente encontrados,
pero armónicos y complementarios
para el mayor -provecho de
ellos y el mejor andar de la Nación;
procurar el mejor conocimiento de
nuestro país por parte del extranjero
y buscar para Colombia la inmigración
de capitales, ·ha sido de mi
parte un empeño humilde, pero constante
é incontrastable en estos últimos
años. Ello ha sido una obra
exclusivamente personal. Quienes
tengan en mente lo vano ó lo costoso
que en lo general, y con muy
honrosas excepciones por supuesto
ha sido en Europa el conseguir
re~ursos para Columbia por solo la
inici~ativa oficial; quienes hayan te
nido ocasión de palpar en el extranjero
lo extenso y profundo de nuestro
descrédito y la , ímproba labor
de l.Onseguir no ya capital pero siquiera
atención par~ nuestro país;
quienes hayan podiao saber de lo
extraordinariamente costoso del capítulo
de gastos de un particular para
ponerse en aptitud de estar en
comunicación con gentes de capital •
y quient:s hayan sentido ó puedan
apreciar cuanto hay de actractivo y
de satisfacctorio en servir ideales
de progreso por obra· exclusiva de
la iniciativa privada, ellos son jueces
idóneos para calificar el esfuerzo
cumplido por mí, meritorio más por_
el objetivo y la intención que por su
eficacia, en labores en el extranjero, lle
vadas á cabo como simple particular
y apoyadas tan solo por el concurso
abnegado de hermanos que
han compartido conmig(!) un esfuerzo
incesante para hacer algo en que
coincida un legitimo interés personal
con un bien público, ya que ni
nuestras posibilidades ni nuestros
compromisos nos permiten dedicarnos
á obras de ·una gratuitidad absoluta.
** *
interesarlo con_las asombrosas potencialidades
de Colombia.
', El Sr. English, con su hijo adoptivo
el Sr. Devenish, celebraron
conmigo un contrato por el cual se
obligaron ellos á formar un Sindicato
compuesto de capitalistas de
primer orden, que tomaba en opción
la compra de las propied.ades
que yo les presenté, que enviaría conmigo
una comisión de ingenieros para
hacer el estudio de las minas y
que me daría un~ remuneración definida
desd~ entonces por toda clase
de negocios que yo les gestionara
ó cuyo estudio les fuera procurado
por mi
Ese contrato, que fue largamente
debatido con el Sr. English, lo firmaron
en Londres en documento solemne
en que intervinieron de parte
y parte abogados y notarios, el19
de Febrero de 1907, el Sr. Devenish
y yo; en ese mismo tiempo fue conocido
en todos sus detalles por distinguid0s
miembros de la colonia
colombiana residente en Europa y lo
fue luégo en Colombia por un gran
númerode mis amigos personales.
Ese contrato, cuyo original reposa
en una ofiCina de Londres y un
ejemplar auténtico en mi ofidna de
Bogotá, de cuya existencia han tenido
conocimiento de años atrás altísimos
representantes del Gobierno
actual; e~e contrato, . perfectamente
lícito y honorable, fue el que obligó
á Mr: English y á Mr. Devenish á-formar
el Sindicato de capitalistas ingleses
que se constituyó en Londres
en Marzo de. 1907 y que vino á ser
distinguido con el nombre de D. L. C.
Syndicate, iniciales que debieron escojer
los que lo formaron como rerepresentativas
de los nombres del
Sr. Devinish, hijo adoptivo del capitalista
promotor y el mayor accionista
de la asociación, y del mío que
habfa sid.o para ellos, prácticamente,
el descubridor, en el campo industrial,
de mundos nuevos.
Consiguientemente yo no he sido
nu ~ ca miembro del D.L. C. Syndicate.
Al contrario esa asociación se formó
con el objeto eardinal de comprarme
algunas propiedades. La adopción
de ese nombre por parte de un
g"rupo de capitalistas, fue accidente
enteramente extraño á mi persona.
El ~iindicato ha podido tomar la denominación
que á bien tuviera. Pero
ya que por circunstancias pare
mí fortuitas y aún indiferentes, distingui.
eron con esas letras cna agrupación
de socios exclusivamente ingleses,
es la ocasión de harer manifiesto
que ellas, por lo que ·hacen
al colombiano á quienes se apli-:
can, no son una cifra cabalística,
inri de procederes pecaminosos, !),-
En el año de 1905 estuve !argo no credencial de una labor que ha
tiempo en los Estados Unidos y en sido siempre de un1 corrección irreEuropa
con el interés y la ilusión de prochable. Ellas revelan que no fue
comprometer capitales para empre- r>or accidente que yo tropecé con
sas tn Colombia. Esos esfuerzos, un grupo muy respetable de capicostosos
y por lo prcnto cs tériies, t .listls ingleses, sino que tuve necemedejaron,
sin embargo alguna ex- - s i d;;~d de gestiones muy lar~as y de
periencia respecto de la orientación gastos cuantiosos para lograr que
y de los requisitos de los mercados se asociaran con ánimo y posibiliextranjeros
para obtener éxito en daties de acometer empresas en Ca-ellos.
lo m bia.
Llegué á C.olombia en Enero de Pues píen, formado el D. L. C.
1906 y ya por Octubre de ese mis- Syndicate, tal sociedad envió conmo
año había vuelto á presentarme migo una ~omisión de ingenieros á
en Europa co Y~ varios prospectos de Colombia. En el mes de Mayo de
empresas en cuya preparación em- 1907 se comenzaron las exploraciopleé
tiempo muy largo y capitales nes de minas de cobre en las regiopara
mí cuantiosos.- Era ésa la épo- nes de Moniquirá y de Bolívar, l1s
ca del mayor entusiasmo mundial más afamadas en las obras de Humpor
la ' industria del cobre y yo los bol-dt y respecto de las cuales hagré
concentrar en mis manos, to- bía informaciones las más atractimando
en opción la propiedad á su- vas en los estudios que publicó en
dueños, extensos distritos mineros, 1874 la comisión que hizo el trazJreputados
por los más ricos de His- do de: Ferrocarril del Norte, prc sipano
Hamérica, de modo que pros- dida por Mr. Ridley. Por desgracia,
pecti vamente aquello represt ntaba según los ingenieros de minas del
algo que debí:¡ tener por colosaL D. L. C. Syrldicate, entre los cuales
Después de algún rodar vine á en- había un especialista en la explo~trar
en re laciones con el Sr. F. A. cj,\n de cobre, 1 JS estud ios no diet:
nglis h, ancia no venerable que ha,. ron demostraciones sa tisfactorias.
bía sido, en el campo minero, de Fne entonces cuanao yo p;.o:.: uré
los granel es em presario s del Trans- b:.~ ~ car otros cam pos en Jos C.Jal es
vaal. En varias conferencias logré radicar el in t~rés de los capitalistas
CALLE 13, NUJ\IEROS
ingleses y cuando, entre ntr"~ labores,
tos hice -conocer y cswt.i iar las
minas de esmeraldas de Muzo.· El
Dr. García Ortiz, con cuya amistad
siempr~ me he honrado, en su carácter
de Gerente del Sindicato de
Muzo y por deferencia para conmi-de
dudarse que pueda conseguirse
algo mejor como personal, y aún
_quizá como contrato, si se hubieran
modifi cado las estipulaciones á satisfacciún
de los representantes del
Estado para hacer eficaz el control
del Gobierno.
go, puso los medios para que los in- ***
genieros tuvieran el mejor conocí- De esta declaración que rindo del·
miento de las Minas. Creyendo Y0 modo más solemne, se destacan esque
el entusiasmo q]..le habría de pro- tos hechos com robados y comproducir
en los capitalistas la perspec- bables con toda clase de documentiva
de la explotación de u11 ramo tos y de testimonios:
de negocio privileg iad<:> por la natu- l. 0 Que los capitalistas que iqiraleza
debía aprovecharse para fun- ciaron la negociación de las esm~dar
negociaciones que res olviera~ raldas. realmente se agruparon y
nuestros gran des y :.l premi antísimos form· ··ociedad para empresas en
problemas económicos,encaminé mis Colo . . -• por obra de esfuerzos
esfuerzos á consegui r, y logré que el míos:
Sindicato hici era, propuestas que · 2. 0 Q'ue esa sociedad, llamada el
reposan en el Ministerio de Obras D. L. C. Syndicate, es compuesta de
Públicas sobre empresas áe colo- · socios exclusivamente ingleses y
sal importancia. que, pQr tanto, yo no soy ni he sido
Una vez qu12 el GJ bicrno de en- nunca miembro de ella.
tonces se impuso bien de la calfdad 3. 0 Que mis servicios á Jos cadel
perSonal que componía el Sindica- pitalistas ingleses fueron anteriores
to resolvió desde Octubre J~ 1907 á la misma iniciación en Londres de
radicar las negociaciones en Europa. las negociaciones llevadas á cabo
Esa decisión oficia l, para mí perso- por el Dr. Oarcía Ortiz y el Sr. Tonalmente,
me ca us::iba y me causó rres EHcechea con esos capitalistas.
un cuantioso perju:cio pecuniario. ~- 0 · Que la remuneración que yo
t.n Marzo de 1908 tuve yo algu- rec1bf, que es hoy cosa del dominio
na diferencia con el Sr. Devenish público de Colombia y que desde
por asunto en que creí comprometida que me la otorgaron lo fue de incoomi
delicadeza y hube entonces de table número de mis amigos persadirigirle
de Bogotá á Merkllín tete- nales, no representa un gaje que me
gramas que reposan en las oficinas dieran ni dádiva que gratuitamente
de esas dos ci udades. De ese modo me ofrendaran los ingleses: ella fue
tuvimos un rompimiento cuasi pú- comprensiva del pago de servicios
blico y nunca más volvimos á enten- y de gastos muy cuantiosos de mi
dernos, ni con él ni con e' ~inrl icato, lado; ella fue apenas la octava parte
para negociaciones en Colombia. de la remuneración cuantitativamen-
En Novi~mbre de 1908, cuando te estipulada en contrato suscrito en
mls relaciones con el D. L. C. Syn- Londres el 19 de Febrero de 1907
dicate estaban cortadas, inesperada- para todo negocio en que se sirvieran
mente recibí de él propuesta cable- para iniciarlo de mis conocimientos
gráfica de una remtlneración por mis Y gesli ::mes, sin ac:: p~:ó:1 ninguna de
servicios anteriores, remuneración per~on; ~ ó de entidades; ella implicó
que venía á ser la octava parte de la la .•t::!Ptí!cia de Qt;!e ~;ms muchísimo
paétada por toda clase de negocies m~y ur" $ de mi párte e¡ u~ sólo decfan
en mi con'trato del 19 de Febrero de Y d; t::,• rJ re!a~ión cor: :·d persona ex-
1907, la cual se me otorgaba sobre clusivarnente y con obras y procedeel
compromiso solemne que yo con.- res lici tos, -ctaros y pt'•blicos.
trajera d~ no hacer nunca reclamo 5° Que por tanto .no he tenido ni
alguno t:le mis uere-cbos contra el tengo nada que ver con e120 por Jt,'O
Sindicato ·en virtud del supradicho de las utilidades o. u •~ et doctor Garcontrato
de 19 de Febrero de 1907. cía Ortiz debía distribuir entre sus
Yo conL.esté aceptando . y dando d cor.1paficros de ?. ~ J~f · t'E tra ción, porfiniq
1ito ó renuncia que por cable que ni ahora ni mmcél he sido colabame
pedían. rador, socio ni partícipe de ese ami-
Yo estuve, pues, ausente del ltv · .-go en ninguna clase de negocios.
gar á donde se hizo la negociación 6 ° Que ha sido por -iniciativa
de la Colombian Emerald Company privada, en condición de particular,
con el Dr.. García Ortiz y el.Sr. -: ,__ á mis e.x:pensas personales y por mrrres
E!icechea, y no tuve con los ue- dios y trabajos tan legítimos y corrergociadores
otra comunicación que t9s como los más honrosos que puelos
dos cables á que me refiero en el da empleary acometer un ciudadaho,
párrafo anterior.Por lo mismo yo 110 que he ve nido interesando capitalisvine
á conocer las condiciones de tas extranjeros, entonces y ahora, ca
e'le ·negociado sino cuando se publi- el desarrollo de empresas en' Colomc¡•
ron en Colombia los documentos bia.
con cernientes. Así mismo no he ve ·
$ * *
nido á conocer las estipulado:·:-s
del contrato privado del Dr. G&rcia
Ortiz con la compañía inglesa, sino
aquí L'n Europa por los periódic9s
que he recihido de Bogotá. Mis' relaci
oñes ·. · · .•nales con esé ámigo,
aunq ue ~· cordiales siempre, no
me han au.vdzado para pedirle informaci
ón de sus negocibS. · ./
En el Congreso pasado, cuando
se presentaron dudas,>te la existencia
de la Compañía inglesa y..,se insinuó
que ella era el mismo Sindicato
de Muzo con disfraz extranjero,
yo hice pública exposición del modo
como se había constitttído y como se
ha bía interesado al grupo de capita!
Jstas que envió á Colombia la comisión
de ingeni eros para ei estudio.
de toda clase de minas é ~ i c e dejar
(:ons ,ancia en él acta de ~m a de las
s siones de los nombres de las firmas
de Londres cuyos socios consti1Pyen
el personal del D. L. C. Syndicate
. . Esas firmas son de primer
orJen y au nque la muerte de Mr.
English quitó al grupo ing!és el ex-'
perto en el comercio de p·ectras preciosas,
y tal vez al hombre de negocios
de mayor ampl itud de miras y
de impulso más enérgico, siempre es
Una urge- ncia imprevista en nego-cios
personales, me obligó á salir repentinamente
de Colombia. En el archivo
de la oficina telegráfica de Bogotá,
existen los cables cruzados en
. los días ante rio res á mi ve1 ida que
acreditan la urgen cia in aplazable del
viaje y el objetivo y lvs ,no mbres de
]os capitalistas con los ~.:uales había
de entenderme. El resultado de mis
lal;>Ores figura en documentos que están
hoy protocolizados en las oficinas
pítblicas de la Nación. Mi viaje nada
tuvo ni tienequevercon negociación
alguna de esmeraldas. Es más: no he
visto en .Europa á ninguno de los capitalistas
qne la hicieron, ni he tenido
con ellos otra comunicación que
la solicitud escrita de la lista de Jos
miembros del D. L. C. S yn d'i cate,
únicamente constituida, desde q u e
se formó hasta el presente, por las
personas cuya participación y resi·
dencia están es tablecidas en el documento
con que termina este escri to. ~
Estoy, pues, en el extranjero en
asuntos qve si no apreciables por su
importan cia, por lo menos en su dirección
v an . en caminnd o~ á la mejora
del país. No vengo co1ro r ~ntista ele
bienes que el pudor del a o;:u ltar; la
Pwi os inlro uc.i.t.b.,; di . . clamcalc.
y il. precios inmC'jo r[l blo::s
Sns t t.· 'r in : Calle 13, núm.e ros 13.5
13'7 y 137 A--BOGOTA
Ptpe de en volver a los pr ecios más bajos d venta en Ja Oficina de
EDIFICIO SAENZ, NUMERO 2 - Vicente
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GIL BLAS
tradición de los que con mis hermanos
manejamos es arroyo de aguas
puras cuyo curso es transparente y
visible desde nuestros aÍitepasados
más remotos hasta nuestras, personas
y hasta el momento actuaL Sépase, si
es que no se sabe ya, que en las empresas
que con mis hermanos hemos
acometiao en haciendas que nos
legaron nuestros padres, hemos invertido
un valiosísimo capital,
QUIERE USTED -~~~~vv~~~~~~~~~~~v~~~w~~~~ ~
~ De B o!!otá al mar ~ PAÑOS BARATOS?
No vaya donde Maldonado · & Pérez,
·quienes .solamente tienen las
más altas calidades que se con~iguen
en la plaza.
Dirección telegráfica: Importación-
Calle rz-Número 145·
REGIMIENTO TARQUI
.. TODO POR LA PATRIA
Con la leyenda anteriv~ · es-cudo
de Colombia están concluídas
la~ divisas para el valiente Regimiento
que ha pedido la vanguardia
en caso de guerra con el Perú. Ocúrrase
por ellos á la Fotografía de
A. A. Ariza- 256, Calle 13.
O
. e' o ~ o g La Oficina central de fletes di rectos, organizada en esta ciu- 8 ·
0
dad por acuerdo de los Ferrocarriles de la Sabana Girardot y O
o La Dorada, con las Empresas fluviales del Alto y Bajo Maada- O g lena, avisa al.comercio importador y exportador que todo~ los 8
0
cargamentos que se le confíen serán movilizados rapid amente O
o en las 1"?as ventajo~a~ condiciones de . comodidad, seguridad y O
0
0 econ01ma. Se asum1ran transporles du·cctos por ferrocarril y 8
0
buques de esta ci udad para Europa y Estados Unidos de Norte O
0
América, y para los puertos flu viales del Alto y Bajo Magdale~ O
o na. Para mayores informes dirigirse a 0
go . g PINEDA LOPEZ & Cía.1 O
· extranjero y hemos .contado con el
apoyo muy eficao de los Bancos de
Colombia. Ello consta de documentos
visibles y comprobables para todo
el que Jo quieromestic repartidas
- '
8 personas satisfechas
en 8 sorteos verificados' así:
P~imer sorteo
, ~aza·ria Piragua (sirvienta), carrera 13, uúmero 239. Pó~
hza numero 281. Hermosa máquina de coser '•Domestic," número
15, tle valor$ ~. 500.Ia obtuvo con $ 25 p. m.
Segundo sorteo
Santos Moreno (tienda de. licores), carrera l.., número 16. Pó•
liza número 332. Máquina de esconder número 7 ''Domestic" de
v 11 lur $ 7 ,500~ la obtu'VO con $50 p. m. · ' '
Tel'cer sorteo
A-'lflría Luisa Guer1.ero, carrera 9:, ~úmero 351. Pólizf\ número
48. Máquina de coser -número 4, ''Domestic,'' d(~ valor $ 6,000,
la obtu \'O con $ 75 p. m.
Cuarto sorteo
· l11ar·ía dd Carmen Fernández (c~ar bonería), calle 22. número 7.
Póliza número 351. Máquma de coser número 3, '' Duweat1c," de.
valor$ 5,500, la obtuvo con $ 100 p. J.D, :·.~: 1 .. ·
Quinto sorteo . •
Vicente liguáoa, carrera 6." Póliza número 530. Máqu"ina de
coser "Domesti-e," núrnero 15, de valor $. 8,500, la obiuvcr"é'on
$ 75 p. m.
Luts 8 , Hernández
Pintor
P asaje Rernandez, Calle
Il11ero 216.
12, nú -
EspeciaÜdad en anuncios
cos y paisajes murales.
artísti •
Tarqui"
Esquina de la Segunda Calle Real
(Calle 13) • 1
El mejor :servicio de cantina de
la ciudad.
Serviyio hasta la medi~ noche.
AL GAFE . 1.ARQUI _ACUDE
SIEMPRE LA GENTE DE BUEN
GUSTO
leg'ó á la
/ )roguería Cnjia ,,
Aceite antiséptico Por fer.
Bromoquinina.
Píldoras de Jayn e.
Willian1s.
Ampolletas de Calomel. .
de Aceite gris.
Salvarsan.
de todas clases.
fina, inmenso surti-
Vaselinas blanca y amarilla tJ;ansparentes.
Agujas de platino, gran variedad.
J eringas de L uer, · grandes y pequeñas.
El mejor y más grande surtido Sexto sorteo "".
p ,,b/o Emilio Quintana, earrera 8.", número 527 D. P61 i~uÚ·
mero 349 . Má 1UÍll"'• número 7, ' 'Oomestic,'' de valor ·$ 7,500. la
obtuvo con $ 75 p. m. · .
de drogas en Bogota.
Pregunte precios,
condiciones.
calidades y
Séptimo sorteo
Madrt Rmilia Quintanú, carret~a fi.1
\ número 275. Póliza. núm fl~ ·
ro 362. 1! áquina r. ú rue ro 4. · ·Domes tic," df> valor$ 6,500, la oLtu·
vu con $ 25 1' · rn. · ·
Octavo sorteo
Enrique Hurtado , ca rreta 11. Póliza número 898. Máquina de
c os r número 3, ' 'Domestic," úe va lor$ 5_,500, la obtuvo con $ 25
p ap~l moneda.
será nombrado, con gran acierto,
Subsecretario del Ministerio de
Guerra.
Díaz Granados nos parece hecho
para tal cargo. por su inteligencia,
su probidad Y.. el ca riño que le ti ene
a la refonna militar. Es, ade-
. HemoR copiad,o estrictameñte las direcciones de las personas favorecidas con el
JULIO PEÑA ohjeb d~ que se:t fac1l consultarlas. -
Abogado-Calle 16, número 124 . Usted pnede fácilmente, d recorrer esta lista,, observar que las sumas son in-
' mas, un le..tl é inso~pechable amigo
del Presidente.
Muchos pretenden h acer nom-
brar en ese puesto a Benjamín Urihe,
concentrista furio so y enemigo
de la Misión Chilcn_;l.
Esto sería . simplemente un ho-rror.
Costado norte del P arque de San- . s•gn1fica ntes comparadas con el va lor de las máqumas..
tan der. ¿Por qué no obtener aq\.(ello que otros han obtenido?
AZUCAR SINCERIN
REFINA]) O
Anís español superior
-Díaz, Arango & C.•Carrera
9.•, número 274 F.
Estamo.s li~tos á ~nvia rle el prospecto' claro y conciso, ilustrado con los modelos
de las maqumas,, ~m cósto alg uno _para usted, lo mismo que cualquier detalle
que tenga á b1en sohc1tar.
Empresa Propagadora
· do Máquinas de Coser
Carrera s:, númei'~ 475-(Puente de Ounclinamatca-Bogotá.)
. 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 107", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095042/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.