Direct41t, Benjamin Palacio Uribe
Confesi~n 1
.
· de, bocai
POR ESAS CALLES .... ·
. '
"La S oc· edad" ,e- ¡
y el General Suárez !
Con mat ivo de la r e'luncia del Gene '
ral P.tb !o Aug nsto S ná re z-c.:>mentad"
fa vorable m ,n t ~ por toda la Pre nsa d ..
la capitaí-, renuncia q11e no f11e a ce r
h da par e l Gobiern o, el c11al en est '.
vez s11p<:~ poners e a la altura q ue le co
r r.:spolldía, La S ociedad de h oy, bajo
e l título c:.t-ó del L í b:mo•, publica en
columnas editoriales las ingenuas lf
neas, que r ecogemos gustosos, p ara
a plaudir una vez má5-:omo p. lo hici
mos en ocasión reciente-las decla ra·
.- ciones que p oco a poco. en favo r de la
ca us l de la verdad y la~usticia, va soltando
el d iario que, por la alta proce
dencia de las inspiraciones que recib ~ .
como órgano autorizado de la Curía ,
mayor ·r es peto nos merece en todo lo
concerniente a cuerpo de doctrina genuinamen
te conservadora.
E l es tima b le colega· a que nos refe
rimos es el úai-:o q.ue, en esta. ~casióo,
no ha tenido una palabra de aplauso,
ni para la yíril actitud del General Suá
rez, ni p ara los altos e m pitados que
han creído que sd actuación, como fun·
cionario instructor en los criminales
sucesos del Líbano, merezc¡f ser rodeado
de todas las gar¡¡ntías que la Ley
establece. Para el órgano católico, la
actitud d el General Saárez adolece de
varios d efectos, entre otros, el carecer
de autoridad p ara expresarsé en los
vigorosos términos en que lo ha he·
cho, por no haber sido siempre un
verdadero soldado de la legalidad, como
lo puso de manifiesto la conducta
observada por él en el movimiento
revolucionario del 4 de julio en Barranq
uilla.
En parte tiene razón el colega. Pero
para alejar tales motivos contra el actual
procedimiento del GeneralSuárez,
es necesario tener un mismo criterio
para ca)ificar muchos otros actos que
F11t. Mmós.- Foto. GrL BL'S
El pBeta Jorge Matéus, qlle acaba ·de ser nambrado Coatador
de la Aduana de Buenaventura
HOMENAJE
· Chiqninqnirá, la tierra de Los Milagros,
la ciudad ~ircaída ·de cerros redondos
como ióviolados senos de don.
celia, la piadosa villa de las alegres i o.
bre de escritor oculta el seudónimotan
íamiliar entre no3otros-de Mon·
sieur Jourdain. lPor qué -tánta safta?
de la Re pública, Excelentísimo señor
d octor ]osé Vicente Concha.
Sigue el salón principal de recibo ,
con espeso tapete oriental, mobilia ri"
d orado, la ú ltima expresión d e la moda,
asi e n to~ de se da, e s p~jos a ngostos
y largos un i do~ a el cg..;nte~ mesas; cor
tinas lujosas y al frente e l r etrato d el
L ibe rtador con mu co dorado ; en el
cent ro dos p r eciosas mesas de maqueteda
con multi tud d e bibelots ; e u el
juguetero abanicos antiguos, parcela
1
oas, etc.
Des pués el comedór, confo r tablemen
t~ an eglado, con e'!pesa alfombra, mo
biliuio moderno, sillas forr >. A fe que le
sobraba razón .
Ya q ue la Legacifin es necesaria, indis
pensable y que debe sostenerse por
decoro, por co r te ~ í:l, por r eciprocidad
y gratit ud p1n con la Madre P11 tria, ¡qn e e l c ~fa ~ rzo que h ~ce el país· para
' sos tenerla 110 s ea in ú ti l, y paeda a precia
rse debíJ1mente• .
No estamos de acuerdo con el d octor
Pérez Sarmiento en que esa Legación
ces necesaria, indispensable>. Por el
contrario, debe suprimirse, pues actualmente
nuestro Ministro en Ma drid, se·
gú11 lo acaba de COQ.fesar el mismo doc
. tor Pérez Sarmiento, hace vida de holgazán.
El docto!" Cadavid
acepta'
Al fin logró el docto r Cancha constitu{
r su Min isterio. Después de más de
dos meses de estar vacante la Cartera
de Guerra, obtavo que el doctor Cada·
vid aceptara el pu.esto p ara que fue
nombrado por decreto de ay er.
El doctor Cad avid tomará poseslóp
r n os r
ombre ~ y-a a ta o una vez a su
palabra; o haya obrado mal ea cierta
ocasión, da motivo fundado para tener
sospechas de lo que despaés afirme y
para d esconfiar de sas hechos posterio
res; pero ello no se poede establecer
como cuerpo de doctrina, sin caer en
el absu rdo de sostener qae grandes
pecado res como lo fueron en sus días
an S.\n Ag 11 ~tí n o un S.ln Pa blo, por
~se h echo, todo lo que después predi
caron faera una falsedad y no la verdad
del E vangelio. Grandes culpas cometieron,
y, no obstante, ningunos con
más derechos reciben en los altares el
incienso que a sus imágenel> queman a
diario los fie les de todo el universo, ni
más. sabios y""17álerosos ·defensores de
· · '· · '• lliti-~~f..=~w~ñi'!~~t:r:rlnlrl'!mto agua y de loa a lmacenes de chuc· o, tie
ne en el número de sus muchas glorias
haber sido la cana, rodeada de arrullos,
de éste que aquf vi"', en postura
no ajena de elégancia r ge ntileza, Jo r ge
Matéus, nuestro amigo may qaerido
y bardo que h a cumplido aquellos tres
deberes del hombre ; t <' ner un hijo,
sembrar un árbol y escribir un lib ro.
Yo quie ro lavar sa nombre,
Del borrón que le h:1n echado>.
~~biii-...IIIIW~~~ ..Jir19 di (~aero próxi
mo, por haber tenido que mar char hoy
a la población de Victoria, en campa
ñía d el d octor Antonio José Restr e po.
- la Verda d h an a bierto los ojos sobre
los a bi 5mos que esconde este escabel
pequeño que pigamos.
Dice a sí La Sociedad, órgano autorizado
de la curia:
. cEs n ecesario examinar ante todo si
el General S aárez es iudivi dao que re sista
imposició n, cosa que creemos di ·
fíci l, porqu:: si d icho General por no
resist ir imposicio nes de un Gobierno,
fue uno de los autores de la revolución
d 3 B arrcnquilla, hecho gravísimo
condenado por las ley es divinas y hu
manas y que nu-nca podrá j,_stifioarse ,
es Jógico suponer que tampoco resiste
impos iciones de un Cura Pá rroco, im·
posiciones que estarían ftD pugna con
la le y, puest o que impedirían el escla.
recimíento de los hechos y que jamás
podrla admitir el General Suárez, por
que como lo dice en su telegrama él no
doblega su conciencia a exigencias ex·
trañau contrarias a la ley que juró cum
plir>.
En el caso d el General Suárez está
todo el Partido co nserv-ador. Las mismas
fllltas, pero much'o más graves,
han sido coQ!Ietidas por todos sus hom
bres a la faz d e esta Nacióú. Todos
ellos son cató i c s, profesan las doctrinas
de la Igles ia, conocen las doctrinas
de é •ta sobre el principio de autori~ad,
y, no o bstan te, ese Partido en masa,des
conoció en Colombia a un Presid•nte
legítimo, lo d erribó traidoramente del
Poder-fingiénd ose ·para ello amigo
del Gobierno y tomando armas a au
servicio-, lo mantuvo largo espacio
de tiempo en du ra prisión y acabó, a
fuerza de mar tiribs, por p recipitarlo a
la tamba, que para é l ha venido a convertirse
en ped estal del más glorioso
monumento .
Aplique La Sooiedad el criterio con
que h oy juzga al General Suárez a to
dos los h ombres prominentes de la
cansa política q ue hoy defiende con tan
ardoroso em peño, y h abrá hecho una
ver dadera obra a postólica de propa
ganda del Bién, de la Verdad y de la
1uticia.
Mientras tanto, nosotros seguiremos
con el oído a tento para escuchar los
clamores de nnestros desgraciados
compatriotas de el L íbano, para dar
pábalo a sus justas quejas y para exi
gir varonilmente que el imperio de la
Li;Y surja de este ca.os horrible en que
vi•imos, sin ah or rar nuestro aplauso
. al Gobier no cada vez que, como hoy,
se ha g!\ acreedor a él.
Que luzca al fin el sol de la verdad
•D. Colombia.
F. B. U
Matéus-harto lo sabe el pú blicoha
recogido, con derecho, envid iad as ho
jas de laurel en la cor~a senda que Ueva
recorrida, pues dista aún mucho d e
la edad proclive. Poeta del amor, ha re
cogido coo caridosa mano muchas r o sas,
gozado muchas sonrisas, acapar a ·
do a través de sus lentes muchas mira·_
das que expresaban recónditos anhe 'o q,
oído de cer:a en noches de luna inolvi
dabte·s palabras . .. . palabras mejor
que las de Hamlet.
· Y, sinembargo, Matéus no. es un P.O~ ·
ta amado en sa tierra . Nad1e ha stdo
profeta en su terruñ o, ni el mismo Ni·
!lo Jesús de Nazaret, el mans{simo y
dulce Sefior milagroso que convirtili el
agua en vino en las bodas de Ca na E:n
1 orge Matéus~no creerían en Chiq ui nq ui
ra-haata ese pun to llegau los prejnicios-
aunqne h ubiera logrado conver
tir el vino en agua, milag ro. q ue eq ui ·
valdría a la multiplkación de los pa·
nes.
Llámanlo allá <:hijo ingrato • , porqae
no ha cantado las g lorias de su tierra.
Ven con malos ojos que se h 'lya venido
a esta urbe y qa e d e aqaí h aya pa r .
tido, en rynportante comisión oficial, a
civílizar mdios al Caquetá y al Pata ·
mayo, llevando a los sa lvajes, como
Evangelio de la Patria, los versos de
nuestro hermoso h imno, letra d el escéptico
solitario de El Cabrero. No leen,
pero sí detestan, sin cono c ~rlos, los
bellos versos que h :t d 1d o· a luz e n
periódicos y revista s, compilados bajo
loa títulos Po,. la vida abaj o y Padre
tr6pioo; ni h '\n probado jamás el jugoso
fruto de su1 s~zonadas crónicas, e ignoran,
.o qaisierau ignorar , qué nom ·
La Legaci(ln
de Colombia
en España
Mientras el país soporta una de las
crisis fl:scales más agudas de que h a ya
memada, el doctor Gaillermo Camacho
•ive en Madrid (España) como un
Príncipe orienta l, can· todo el lujo Y
boato ·de un millonario yanqai. La u
vista Colombia, que edita en Cádiz el
doctor Pérez Sarmiento, nos pinta ~o
el siguiente artículo la existe~~ia p l¡icida
y fastuosa de nuestro Mmtstro ea
la Villa del Oso y el Madroño. Dice
así:
.•
Hé aquí aquel prodigi,oso descubrimieot!),
que sobrepasa todo lo q*e se
h aya d icho a cerca del chuevo de Co·
Ión•, del arqnitran y miles otros intr
fngn li~ :
ABRACADABRA
CH I QU! N QUIRÁ
e H r Q. u r 1{ Q u r R
CH! QU. IN QU!
C HI Q U I N QU
CH! QUIMQ
e· a r Q u r N
C H IQ UI
C H I Q W
C H I Q
C H I
C H
e
Si en su tierra no lo admiran, nosot
ros d eclaramos aquf fo r malmente,
a nte la faz de la Nación, verdad sabida
y buena fe guar dada, que en Jo· sucesivo
será menester no volver, ni en pin·
tura, a d ar crédito ni pábulo a ningún
milagr o. ·
!Oh los incomprendidos! i Oh los
grandes hombres envidiados !
....
de el mes de febre ro, hemos vuelto a
M~ drid, a ftn 'de camhiar impresiones
con el eminente artista señor Benlliur
e, acerca del monumento del Ge
neral Uribe Uribe.
Una de nuestras primeras visitas, al
llegar a la villa del oso y del madrollo,
fue la que hicimos en la lujosa casa de
nuestra Legación, al E nviado Extraor
dinario y Ministro Plenip otenciario de
Colombia, doctor G11illermo Camacho,
an ti¡¡uo, invariable y muy querido ami
go nués t r o . ·
La Legación de Colombia se encaen·
tra ·en una de las calles más concurrid
as y mejor situadas de Madrid; la de
l"lorída.
Un portero recibe a los visitantes y
los h ace pasar a l ascensor que los lleva
al confortable piso principal de la
casa.
A la en t rada un vestíbulo amplio con
mueb les est ilo Renacimiento; a la izquierd-
ª el teléfo no.
Fre nte 4¡1 de s pacho, se•eramente de
corado; ed t) f re nte el e scritorio, a un
lado la bibÜoteca, b11tacas de piel; en
un lugar preferente un retrato en .eeJ ·
gante marco moderno, d el .Presidente
Celebramos la determinación d el doc
tor Cad avi¡l, como la han · a plaudido
t ¡~. mbié n todos los militares qae ven en
este nombramie11to una guan tía para
la bue na organización d el E jé rcito.
· Los sargentones, cJos milita res a nti
guas>, los de chicha al almaerzo, los
que viven e ntre la mugre. han pr otes
tado privadamente co nt ra este nom
bramiento.
Arreglos
con el Sindicato
Dice El Nuevo Tiempo que en el
Ministerio de Hacienda le informaron
ayer qae los arreglos con el Sindica
to de Muzo se adelan taban con grande
actividad p or parte d el Gobierno y los
represen tantes de en e ntida d. Parece
que actualme nte se discute el punto re
Iativo a la ú ltima pr oplfesta del Si ndicato,
que es de 110,000 libras es terli-
nas. '
Nos pare ce q ue e l doc tor Me ndoza
Pérez no debe ceder a la~ exigencias
jie los especuladores colombianos, a
quieneq e l Presidente Res tre po bautizó
con el h ;:,y pop ular nombre de .
Esto dice El Liberal de Buranqailla,
y nosotros lo repetimos a gui sa d e
infor.mación para honra y provecho de
los Corr espo nsales-duendes que as{ se
divierten con las gen tes s encilla!f y se
quedan -tan frescos !
Lágrimas
de cocodrilo
E so de que cojea pero llega, que di·
ceo de la Jus ticia , parece que les va lle gando
en cuanto a. escándalos electorales
a los conserva dores del Tolima y a
los Presbíteros que los -encabezan y
manejan el revólver como si fuera incensario.
Tras de la a ctitud caba ller esca del
General Suárez que, quiéranlo o no, le
abre paso a h Justicia en El Lfbauu y
salvará de la Cárcel a los Iibera te• ino
centes de todo d eli to, aun cuando .el
Pres b íte'ro Torres quiera lo contrario,
llega la baena nueva de q ue el Tribunal
Superior del Tolima salva de las
garras d el Pre!>b ítero López a los liberales
que ya tenía en puertas de cá rcel
por los disturbios electo rales de ! bagué,
según aparece de un doliente tele c;
r.ama, empapado en lágrimas de coco·
....
Sexto
-POR· ESAS CALLES •. e.
F c T, \lJRós- FuTO G1L BLAS
Veraneantes en el Parque de Santander
-· Bogotá <Úct:u· q u'- es ti solo e·n la actualidad . Muchos han salido a dariie su .ba
ño de sol en la tierra caliente, a domar un pot r o, a a travesar un río o a camb tar
de licor. ·
No todos h -1n salido al e • mpo. El noventa y un ~ ve por cie nto se q uedan en
su ~ casas veraneando e n e l s olar Hay familias enteras que p~ n_9.-01erece r el
di cta do de rastas, perma necen ea sns d omicilioe. p o...-e s p -\cio d é:un '!)es ~fn salir
.~ la calle. Como nadie las ve en el cine, ni ~ n e l tea t ro. ni en la retreta, ni
e n·la Calle Real, hay cándidos qae s e imagin a•1 que efectivamente $e fuer on a
pasar una tempora cla d é villegiature ..,_ o rill .t ~ c.le l Magdalena, b ajo los narauj os
paradisiacos de «La U11ió n> o c.tbe ¡,_ ~ e or ed ~ d eras pl á c id a~ de «La Esperanza> .
En esto¡¡ días lli rnin osos, de cie los , que tántos admiradores
tiene por sus bonitos ve r sos y
original argumento.
Maiiana, Viernes de moda, dedicado
a.._los intelect uales , s ubirá a escena la
g~a o: co.med!a realista del Teatro Pa tais
Royal de París, titulada cFJorete y Pa·
tapón», muy picaresca y una de las me
¡ores de Henneqain y Weber.
En la galiera
Como en el camino se componen las
cargas, don Simón Rodríguez., contratista
de los juegos de gallos, ha s olicitado
del Concejo m unid pal que le reduzca
los derechos de gallera q ue se
obligó a pagar . .. . Naturalmente, el
Concejo no le rebajará na da y hará como
¡¡n santo.
Defunción
En la Costa falleció hace tres días el
prestigioso Jefe nacionalista General
Luis María Ruiz 'J ., natural de Yaru·
mal, en,el D eparta me n~o de Autioquia.
Damos el pésame a si'ls deud os.
Pánico en Cali
De carta fechada en Cali el 12 del
presente, destacamos ~ste párrafo v er ·
daderamente alarmant e :
«Aquí estamos bien. No h a y e t le~·
mos, pero sí muy preocupad os con la
presencia de la fiebre amarilla en Caldas,
que es como tenerla aquí, y se ha
presentado ta n grave que ni uno sólo
de los que la han padecido se ha sa l·
vad o. Todos muere.n. Hay verdade.-o
pá nico. Si aquí llega no la extirparán
nunca».
El Gobierno sigue · cruzado d e bra
zos, como quien oye llover. lPara q11é
si !"Ve la fl amante Junta de Sanidad?
De seguro qae sus miembros están
ahora de veraneo.
Pespuntes
El sefi.or Cortázar,.Dir ector de.lnstrucción
pñblica, y que también q uiere
sentar fama de progresista, Ge ha dirigido
al Concejo municipal rogándole
que en el Presupuesto p ar a el año
próximo se sirva aplicar y.na partida
para sostenimiento de una . clase de
modistería y costura e n cada escuela
de nifias. Quizás esa par tida se gastaría
mejor en pagar unas p ocas escuelas
más y que las maestras sigan enseilandó
a coser sin n ecesidad de clase es pe·
ci~ l. como se hacía en tiempos de Ma ·
rí-Castafta y se hace hoy en todas las
escuelas del Dep¡¡rtamento. Con mucha
modista, no queda quien pedacee las
medias.
Duelo
Murió en Cali la distinguida matro•
na sedara Zoila Campo de Grueso,
que fue en vida modelo de virtudes
evangélicas. ·
Para toda su apnciable fa milia, y en
especial para su hijo, el General Fr~ncisco
Grueso, va nuestra senhda ·
· condolencia.
Corte de Cuentas
Ayer hubo elecciones en esta Cor
poración para su personal e n el perfo
do del afl.o entrante.
A pesar de las obligadas intrigas ea
estas ocasiones, fuerun reelegidos to
dos los empleados inferiores, de S ecre
tario para abajo hasta Portero y . Con
serje ; para Presidente fue elegido don
Guillermo Berna! Os pina en r eemplazo
del General Pedro Rivera, conservado-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
res, y para Vicepresidente, el General
César Sánchez Núi!.ez en reemplazo
d el doctor Jeremías Cárdena s Mosque
r a, liberales. La Corte cumplió, pues,
el galante deber de respetar los fue ros
de la minoría. Es de celebrarse.
les vendidos, fueron datos inteligente ·
mente tomad os por don Alejandro Es·
ceba r, P res idente de las ferias, que or
ganizó al efecto una Oficina provisional
de Esta dística con el concnrso de
los jóvenes Soto v De la Crnz, d_os ato·
rrantes int eligentes que en G1rardot
veranea n .
Cancionero de GIL BLAS lenguaje, porque supongo que no t iene
usted fu ente segu ra para afirmar que el
Gene ra l Bon il'a esté empleando art ifi
cio para hacer mál a te rcera persona:
no har justicia, en mt opi nión, en, da r
por probado un hecho q ue se t rata de
averiguar. Este es un criterio de investigación
q ue da siempre en la práctica
rehultados erróneos; y sobre todo, e m
pleado por un órgano de la Prensa, tan
acredrtad ú, e nantes, como el de ustéd,
coloca al escritor en e l puesto de cen ..
sor apasionad o.
p~r qué o culta rse : la eopecie de, >t:'!'est
~o n que par e:e habe rse querid( pt·du·
cr r, habland •"> de un>: est. fa, es e nvci·
da, p ru ! ba d ~ benevolencia df i:• Un
suba · t ~rn o le pidió lo recomen. ara ant~
el ~a btlitado de1 Cuerpo de Polic(a para
una an tici pación dt! sueldo: r-:sult6
luégo q ue aquel favorecido te n!>, cuan
·,o se le hizo el servic:o, e naje u do el
mismo sueldo ¿Hay en esto culpa ~ ¡.
Gente conocida
Los que se van:
Para La Esperaza, don Alberto Posada
Gutiérrez, cronista de El Diario
• Nacional, con so señora madre doña
Emma Gutiérrez de Posada y su sim·
P.ática h ermana Maria y la señora Inés
Alvarez de Ta mayo y sus hijos.
Para Ubaté, el doctor Luis V. Angel,
J uez 1 o del Circuito.
Para el Chaparral, el Pr esbítero doc·
tor Luis Jorge Tejeiro con su señora
madre y h et·manas.
Para Juntas de A pulo, el doctor Juan
N. Méndez y su familia.
Para Ch oachí, el doctor Germán· D.
Pardo y su familia.
Para S oacha , el doctor Ricardo Fa·
jardo v .. ga y s u familia.
Para Bosa, d on Benjamín Cubillos.
Para Cachipay, el doctor Carlos Bravo
y su esposa la señora Mar ía Lasca·
no de Bravo; el d octor José Ignacio
Barberi, sus hijas las señoritas Cecilia,
Soledad y María Luisa y su h ermana
la señora Rosa B. de Lascano.
,.....,. Para Fómeque, don F er nando Res ·
trepo Briceño. ·
Para Fusagasugá, el docto r Be njamín
Rey Acero y su fa milia.
Para Duitama, el doctor Rafael Castillo
Mariño, e x-Secr etario de Guer ra
en la Administración Restrepo.
Para Purificació n, don Alfredo Gó·
mez Jaime y su fa milia.
Para Pasquilla, el doct or Tomás An·
gulo y su familia.
Para la hacienda de ciales y garantí:\ de tiempo.
O irig-irsP :1' (-; for <" ntf'
· Pedro A. López
CARRERA s~. NÚMERO 453
Por~correo ~partado 324. Telégrafo BOCHICA
Teléfono 1,268
1
i
1
MANTECA A~( E RT f' A " A cola h tran
)cm lo mejor que hay, A V<·
niela Colón, números 352 y 354·
Teléfono 162,
TURRIAGO & C~
TEJA \A ETAT.ICA ala 11bre d• púa• y
g1a¡;:1s par" ren.a, Avt>rjda lolón
oú m~ros 152 y 354. 'J défvno 16 2,
- Tuv111Aoe • e•
I!.CABA de llegar al almacén de Alt·
roRo CURREA V. el más variado surtido
que se reali?.a a precios s in competen-cia
·
Calle 12, número 1..49, (an tigua Oficina
de pasajes directos)
l Aunque le duela
. a la cobarde envidia
El parque, los Bañ os, los coches, l~s
carros v las pesebreras que mane¡a
lor
Dolor de Elstóm•i • • lndli•••Uoa, u•9P•I"'"•
arreglos que dimanan de la
_, r
BRILLANTE CARTA yo amigo personal de este señor, cuanto
por rectificar en cie rto modo el con·
cepto que pueda form¡¡r el público de
mi papel en é ste, cada d ía más intt' rt:-
Celebraría yo que. en interés de la
justicia, que es el de la >ociedad en que
nos agitamos, se suprimieran frases to.n
acerbas : q ue quienes se crea n lesiona
dos, no hallán dose en el deber de es cla
recer los hecho>, empleen un vocabulário
est ride nte, se ex plica de
manera fá cil; pero que por los imparciales
se tome la o fe illiv ~ . es cosa que sor
prende.
En segundo lugar, me imagino que
el doctnr Rodríg uez, Fiscal, escribió
muy de ligero su ca rta a - El Liberal,
po•que dent ro de las múltiples capad ·
dades que ~1 posee y yo le reconozco,
no encuentro satisfacto rio el texto
de su misiva, al in sinua-r qu e el Gen~ra l
Bonilla "proy ecta somb ras ! ob re el p ro
ceso": dos razones. cuando menos, mi·
'li tan en el sentido en que yo creo que se
debe proceder: la primera, q ue si lo aseverado
por el General Bonilla proyecta
sombr a en el proceso, tiene q ue depen·
der d e-q ue ya el F iscal y el J uez son
poseedores de la verdad en el monsqui
era d t l Gentral Boni llo ?
Finalmeute, yo no ten gd e
neral Bonilla otro vínc u'o de re ~S n
q ul" el de una leal a istad: Íl' tere a;·o
yo, como me ·ha' lo, - tanto cott o el qut:
más, - ~ ue se l fa.
cu ltades al fre nte, pard coad)'uvar la
Justicia.
Con :luyo .rogando a usted a•t.iar su
cri terio recto y su honrada prob,da,
de todo prej uicio en tan gra9e y trascendental
asunto.
Q ueda de usted muy ate nte savidor,
JuaN· B. BAR1tlos
La venganza
d.el cond nado
a muerte
truoso drama Y la segunda, que con L ~s a utoridades alemanas l n d élgica
semejante opinión del doctor Rodríguez, ven espías por todas pa rtes. '1esde hael
General Bonilljl no creerá en la efec- ce t iempo llueven las cc> nden, s a muerti
vi dad de las garantías ofreci rl as te. La de la señorita Cawell, 1 enferme-
En tercer luga r, la carta del General ra inglesa muerta por un otí6 1 de un
Bo~tilla de que di conocimiento a ros disparo, cuando y~cia des val ecida por
doctores R ica rdo Ochoa Gonzáler. y haberle fal tado las fu e rzas al s.:r conduRodrrg'uez
F orero, fue publicada pa ra cida al poste de ejecució n, ha provocapedir
seguridad de los derechos de un do en el mundo entero una er •>cr6n que
ciudadano que se queja d e estar en des- dista de ca lmarse.
amparp y quie n, al ser ro deado d e : ga · La Mttropo!e,Aperffidj,co be' ,a que se
ra ntías, puede contribuír ace rtadamente p ublica en - La nd res, acaba c;l.e rec1bir el
a descubrir la verdad: esto, cómo 16 re- rel ato de otra ejecuci6n comp.etam ente
co noce el doctor Rod ríguez, lo hizo el accid entada. Se trata de la de soldado
Gelleral Bonilla por la Prensa, e r. los Pi erro G!aes con denado, b ajo prete ~to
primeros momentos post erio r~s a la 1ho· de espionaje, por el t~ibttn al marcial I!'S·
rrenda tragedia ; pero entonces se le lla· t ableci do en Hass~ lt
mó a declara r sobre otr a cosa, relativa G,laes era u h ombte de ta ~ '· }' fuer·
a la intenci6n v a las voces de un d es· zas he• c úleas y (le una ag.il id \ 1 y vigor
pacho t el egr~fico, no sobre lo q ue su- extraordinarios bajo ap ar iencias tunqui
~ i e a relacionado con el crimen que se la s. Duran te su proce5o se conduj -:> ad·
investrgaba.. mir a raz6n, sino que se le per
sigue, aunque no hay causa real o apa·
ren te q ue justifique ese proceder.
Tampoco considero corriente aquel
EL MEJOR CALZADO PARA SERORAS Y
PARA HOMBRE, ACABADO :t>EkLLEGAR
Unicoe conceeionarioa,
S3ti y SJS. de=la 3" Calle Real y Calle 14, números 70-c y 70-d.
Arados de discO y de reja
rG ATTA![Q][QJ&A
Los mejores, los más sencillos, los más ba
·ratos.
CASA INGLESA DE
R. '). JONES & C.o
Almacenes: calle 1 O, números 224. 224-a
y 24 7. Teléfono número 14.
Autopianos, Pianos, Armonios, Autc·Órga.
nos, Máquinas de escribir de las mejores nlarcas
americanas, inglesas y alemanas, con el 20
por 100 DE REBAJA y dos años de pla ~ .
NO. COMPRE SIN VERLOS Y AUNQl. E I "O
COMPRE VEALOS!
El Agente vendedor, J
Carrera 7.•, números 646 y 646 A.
Tatjetas de Felicitación para
Pascuas y Año nuevo
PAPELERIA Y TIPOGRAFIA
Samper ,Matiz
BAZAR VERACRUZ.-BOGOTA
Despacb¿a inmediatos por correo
?E · .
ULTIMAS REMESAS DE
Sombreros duros ingl ~ses
ACABO DE ABRIR MARCA
Doctor Arcadio Forero G.
Monitor en la Clínica de ojos del
Hotel Dien. Médico a djunto en los se r·
vicios oto-rinola ringológicos de la Facultad
de París y del Hos¡:ital Larib oi·
siére. Estudios especiales sobre oídos,
nariz y garganta en Viena y en Berlín.
Moderna y completa instalación. Con·
s ultas de 2 a S p. m. Ca ll t> 13, número
197-b. Teléfono número 489.
Fume "Hidalgos"
Con cada cajetilla se obsequia una'hermosa
fotografía de.niños bogotanos
v antioqueño•
qu• por $ 250 se pu<;da co
forma tan e legant..- y corn ada,
no y de fabricación tan fi na,
Almacé11 número 227 de la Ct
SuRTrno PARA HoMBREf
$ 2 !
vale Ull par de BOTA S '> 7 .•
o pa·ra St:ftora, en el Almae
lle Io. ~i n ~ ted lo ve. se ha:
"Hidal "1/
es e1' mejor c:igarrilln '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tio de la prisión de Has,
nticip6 un poco la hora Y
¡che· de modo que el Tem
d~b a el piquete y dos
os llevaban linternas que
¡or completo la obscuridad.
ó a Glaes junto al muro Y
mo su premo favor, que n.o
os C'jos y que se le p ! r m~·
dese inc r él mismo la ~e ñ al de e¡_e
cucíén. An ~ as cosas le fueron concedt·
das. El O~ al mandó e' ¡ preparen ar·
arm•~ 1 y k « so'dados con las man,os en
el ¡;atillo e· >e raban la trágica voz de
{ fuego !
' ~~~~'lc.e >curri6 algo increíble. Antes
ce que pu l !ran d arse cuenta de lo que
ocurr ía, G' .s se agachó bruscamente, se
precipit-5 el' no una tromba ~obre el pe·
lotún tiN or t ierra a tres de los solda·
dos ; c. e:., ~s manos, que había lograd_o
d !stmbat 1r de sus l igaduras, se dedt ·
vt ba a ~tr¡,_ 1gular con feroz apretón al
OíLt01l que lanzaba aul lidos espant_osos.
En ~ u .o. presa los soldados de¡aron
disp,.nt • ~~s fusil es al atar sin pensar
en vo:v,• ;t cargar las armas La guardia
.. cudt S armada de revólvers y cr~
ye"áo n una rebelió n contra el Ofictal
t ró a " bultc:•" a diestra y siniestra .
C•1and ' la calma se: restableció, dos
sotda :los ~·· cían muertos y otros dos
g;av~n· nte heridos. En cuanto a Glaes,
se le er .~0 11 ·ó completamente vivo bajo
el cadáver ~ el Oficial estrangulado que,
ad ,m .s, h bía recibido un balazo en el
vien tre.
Gl es, c. yo gozo era ilimitado, se dejó
pon ~r la e aisa de fuerza sin oponer re·
s isteocia, • al día siguiente fue ahorca
do.
ue a consecuencia de este
Generai·Goberna dor Bissing
orde n de no fusilar a ciertos
condena belgas, at r ibuy~ndose le la
frase sig nte : "N o \'a len la pólvora
que ~e Jlea en matarlos, la misma
cuerda pue d e agarrotar ca. en !"
¿Es todo?
Fern:21ndc· de Bulgar ia no fue tomado
nunca en serio por los alemaaes,
de qu·enes ha llegado a ser aliado. El
Kaiser y »us súbditos profesaron basta
abOI'•.\ un verdadero desprecio a los
pueblos balká·nicos-en quienes veían
cbárbaro ~ -y a sus personalidades.
Fernanr\o viajó mucho antes de ser
Zar d Bulgaria y por eso mismo t~
vo oc« · ~a de darse cuenta de que st
cnadie es pr ofeta en su país, lo es ano
meno' ,·1 el extranjero».
Eo , ;rta ocasión el futuro Jefe de
los enemigos de los serbios atravesaba
Alemania. En Cassel se detuvo el expreso
y se vio descender de él a un se·
fí.or alto. muy vigoroso, vestido a la
mod,•, que in mediatamente se dirigió
al res aurante de la estación.
Loa m1 zos se le acercaron presurosos,
el v1 1er o leyó la minuta con dist
tafda' mit da y solicitó hablar con el
d udí;:, del ' ot e e i sea e.
-Rt.ego a usted que me indique os
mejorH p ltos de su cocina.
E l dueño del hotel estuvo e locraente,
per suasiv ·~. Al concluír de desgranar el
rosario ..:e sus obras maestrás culinarias,
el viaiu ·o le dijo:
-lE o es to do?
Descontento y un poco herido el
d nefin respondió:
-SI. se l or, es todo . . .. Puede usted
creer '~"e he tenido el honor de servir
a ele v¡,c ísimos personajes que jamás
se q 11e j.l r.:>a de lfl insuficiencia de mi
mentí.
-lEievt dísimos personajes ?-con·
te ~o tó el v .jero. l Pero usted no sabe
quiéa S.)J vo, con qui'o trata?
-No, sc.ñor.
-Soy el Prínci pe de Bulgaria.
-Y ¿eso es todo? dijo el duello del
bote!, set.;:;illamente.
Muerte
de Alfredo MeZiéres
La Franci~ po1ítica y literari.a, y aun
Francia toda, ha perdido uno de sus
mejores hijos. .
Alfredo Meziéres, Senador y mrembro
de la A cademia, acaba de morir a los 92
años de edad.
Era el deca no de la Prensa francesa y
fue él quien proveyó durante mucho
ti_empo al Ttmps de fo lle tines de. brillante
crít ica lite raria. Ardiente patnota, de·
d icó toda su vida a la obra de reparación
nacional. Alfredo Meziéres presidia c?n
grave autoridad la co~isión senatonal
del ejército, estaba asoctado a todos los
esfuerzos que tendían a poner el material
militar de F rancia en estado de hacer
fre nte a las peores eventualidades
y hab(a escrito, sobre el pas~do _de su
país, magníficas páginas de hastona que
le abrieron las puertas de la Academia
francesa.
Por cruel ironía de la suerte, este ilus
tro fran cés que fue tan ferviente patriota
ha muerto prisionero de los alemanes
en Rehon, t:n e se departdmento de
Meurthe y Mosela que rep resentaba en
el Senado.
Como todos los años, en 191-4 fue a
pasar las vacaciones a su país natal, en
donde la guer ra le so rprendió. Su casa
fue elegida para ser vir de Cuartel General
al K ronpri nz, y Meziéres tuvo que
inst ala rse en una modesta vivienda que
perte ne ció a su abuela
Su s alud fl orecien te tánto tifmpo, y
que hacia de él el más encantador y ad·
mir.¡¡ble de los viejos, ~e había alt!rado.
La asociación de periodistas parisienses
que p residía, sus colega~ de la .Academia,
sus inumerables amagos, se tnforma•
ban con ansiedad de su est. do por mediación
de la Cruz Roja de Ginebra. A esas
pruebas de " >licitud respondía con pala·
bras de es pe rant:a y de fe.
Los amigos intentaron a rrancarle a su
penoso cautiverio. El Embajador de
E spafí.a y recientemente la Santa Sede,
in tercedieron en su favor, pero todos los
es fuer zos fraca saron . E ra en manos de
los alema nes un precioso tehén para que
se le tomase én consideración a pesar de
su extrema vejez..
Hace aún algunas semana a la Komandatur
alem ana lo mandó llarnar. Esta
se hallaba situada a cinco kilometroa de
Rehon, y Meziéres tenía orden de presentarse
all í, a pie, in'mediatamente. L3
vieja doméstica que Le prodigaba sus
cuidados ex puso la imposibilidad en que
fe hallaba de recorrer ese trayecto y
entoncés fue autorizada para presentar·
se en su lugar. Los a lemanes la dijeron
entonces que Mr. Alfredo Meziéres reci
bía muchas cart as y se ocupaba demasiado
de Francia y que si no cortaba
esa correspondencia, se ría enviado pri·
sionero a Alemania; entre tanto quedó
preso en su ~a sa. Dos centi~elas monta-seos
de M ezi ~ res se limitarGn a los cua
tro muros de su jardín.
H a muerto antes de ver realizado el
sueño de tuda su vida: la vuelta de Lo·
rena a Francia Pero el eco de las victo
rias de su paf; había llegado hasta él y
ha podido morir contento conservando
su fe inquebrantable.
,Pensión de familia
Acaba de abrirse este nue-ro Estable
cimie nto, en donde se da magnífica ali·
mentación, buenas y amplias babitataciooes.
Allf mismo se aplancha ropa
a los inquilinos. Precios verdade.ramen
te módicos.
Calle 15, número 89.
'
tro del Boaque
Para el viernes 24 grandiosa función.
Se . exhibirá la bella cinta
L VESTAL DEL GENIO
y una de MAX LINDER
• • • • Mercertna
f' .sta ¡maravillosa preparación ha dado benéfi~os _resulta.dos y ob1a
de ' ,a man e r ~. instantánea y eficaz en los reumatismos nerv~osos, o~u-
1·alJ'Í' s, dolores de cabeza, de muel ~h de oídos, etc. En las tnflamaclont>
s. contusione~. picaduras de insectos venenosos, su efecto es verdader
~:on ,nte sorprendente. En las quem adura~ quita el ~olor i nstantáne~ment(:.
Es ti m a la cicatrización en las hen das y contiene la hemorragta.
!>t'l preparación se ha hecho indispensable para todo viajero.
LUGARES ÓE EXPENDIO
Droguería In ternacioual, 1~ Calle Real ; Dr~gu erfa del Com«:rcio,
cd)~ 13., Droguería Bogotá, carrera 7": (A.vemda de la , Repúbhca);
Par acia y Droguería del doctor J. Riveras & C":, calle I4 (Templo
p ocestante., Farmaci2.
CABALLF< ROS t
S ustedes necesitan buenos locales
para oficinas " habitacion e ~, vean los que
hay para arrendar en el "Pasaje Her·
nández''. a media cuad ra de l o p imera
Calle de P:lorián, que aienen todas las
comodidades apetecib es, con derecho
a balio, inodoros, luz, etc., etc
Háblese en la oficina número 16 del
misrr.o edilicio. a u .. i
La Fotografía de Ariza se tra~ l adó
del antiguo local que oc~tpa ba en la calle
13, al edificio de la Avenida de la
República, carrera 7'-, números 736 y
738, donde continúa atendiendo con el
acostumbrado esmero y prontitud las
órdenes que se le confíen.
10-3
903
ARrSTrDES A. ARI&A
es el número del teléfono
de GIL BLAS.
. "Hidalgos"
ca el mejor cigarrillo.
La Empresa del Ferrpcarril Ce ntral
de La Dorada ofrece conceder un descuento
del 50 por 100 sobre su tari fa
para pasajes y semovien tes ue ~ e trans
porten con desti no para las ferias ; y a
mismo tiempo la Junta hace gestionc;s
con las E •np resas de . Navegación del
alto y del bajo Magda en 1 pa•a obtener
iguales c<. n::esiones.
JUNTA DIU:CTIVA
Honrl a. noviembre de 1915
GACETILLA
Coa -rastos conocimientos, largos
alias de pri ctica, ofrécese persona se·
r ia, honrad¡t:, laboriosa Administrador
hacienda caf,.
Dirigirse H. P. Apartado 1,075
CA.SA DE FAMILIA
Calle 17, número 33. Piezas. Alimen
tación. Servicio esmerado. ·
MARfA PERnOMO DE GON.Z!Lit!
A. M •. . . .' . . . . ... .•. .. .. .. .. .. 200
E. Mantilla B lOO
E. M ... . ...... ........ ' ..... . . 200
o. o. 200
'
SE ARRIENDA
un a lmacén situado en los bajos 1de la
casa de F rancisco Olarte Camacbo, en
la Avenida de la ,República. Es amolio,
tiene ag~ta y excusado inodoro ·
Entenderse con ~Iarte Camacho en
su almacén de la Calle de Sao M,iguel
REALIZAMOS HLEI 169 y' 171
pJ i,\ (fJ !!& l.bll mlt ~ a • 'ir UJ t@li S [h Ji,\ {fu~ '
GKABADO. .ENCUADERNACION. slii:os DE CAUCHO PERFECCIONADOS.
SELLOS DE METAL y TARJETAS EN PLANCHA DE COBRE
Puatualidad, Corrección y Arte en loa trabajos que ee le coofíeo
FJ sortido más c:omple!o, mndemo · y escogido de útiles de escritorio
Silletas inglesas
de lona impermea ble, de
doblar, mur cómoda.;, V
agradables para climas cá·
lidos y templados.
: cATRES PARA VIAJE
Salvan de las infecciones
y plagas en las posadas
Aguamanaes decorados
con mesa, platón de loza
y válvula de descargue.
Valde con cierre automático,
jarra, jabonera, etc.
Linternas
para alumbr ado de ha·
ciendas , calles, parques,
plar;as, etc. 200 bujías con
1 botella de petróleo pa·
ra 24 horas. Se apagan soa
la hora en que se les
ponga.
Prenau tipogr,tieu
de mano ·
Producen di11ero e independencia.
El modelo más
sencillo y perfecto.
TINTAS LITOGRÁFICAS, TIPOGRÁFICAS, COPIA y TALLA DULCE
MUY FINAS. COLA LEPAGE. ENGRUDOS.
Despacha por Correo lo que se le pida y da toda clase de iuformes
relativos al negocio.
,.
Espacio _especial
PARA PUBLICAR DESDE EL ~~ DE
ENERO LOS NOMBRES DE LOS
Deudores morosos a
'' La Estrella Roja''
' ·
'.
Telas Nacionales
Fábrica de Tejidos "Obregón" '
Diagouales crudos, d iagonales rayados, drlles de color, d~iles, mantas
céfiros Y o~ros articulas de fabricación nacional , encuentra usted, a
precios ~xcepctonalmente bajos en la A GENCIA, calle 12, números 2:10
Y 2a2 En venta.s; por •nayor se hacen descuentos Los Agente s, ·
A R Ln~ ()BR EGO N 8f C
-SUSCRIPTORES DE PROVINCIAS .. Salvador Franco
AvisarJ,s a nuestros abonados Es te señor ha hecho un arreg'o con
el contrat•bta del. as~o para que_ le tras
de los Departamentos que estén laden a un predio que ti ne al occiden
atrasados en sus cuentas con esta te del Barrio obrero toda la basura e
E d b ·. inmundicia que salga durante cuatro
mpresa, que e en cancelarlas a l años de la ciudad. Ya va para un añ.o
y:uelta de correo para evitar que se que la está aglomerando, y ha logrado
les awspenda el envío del periódico. a~o nto na r un, enorme cerro, ' cuyos
m1asmas d. lete reos h1n desarro ·l•do la
~·--- -...... ~ ........ ~ ................ ,..: ..... ~. -................ --........ epidemia del tifo y de una nueva enfer
DOS MAGNIFICOS PIANOS medad que ! le ' ~ el cuerpo de úlceras,
los vendo, o l<>s alquilo muy baratos.
{! n_a carga de baúles americanos para
v•a¡e. J oyas de todas_ clases. Máquinas
para co ~ er, para escribir, y fotográfi cas.
Monturas. Dos sillas comodísimas para
desea nso de enfe1 m os. Objetos para re galo.
Hag• toda elase de negocios.
R. A LBORNOZ LÓPEZ
Frente al Teatro Colón. Teléfono 1,074·
FERIAS EN PURIFICACION
La Junta de ferias inv' ta a sus amigos
ganaderos, comerciantes e industriales
del IJaÍs a las que se verificarán en este
Municipio en los días del 24 al 27 de
1 noviembre venidero.
!.A JUMTA
furiicacióa, julio de J915.
producida por la s picaduras de las innu
me1ab:es moscas que de ese foco inmun
Jo ~e desprenden
Los vecinos pedimos amparo al señor
Di rector de la Policía para que h~ga
cesar este es1 antoso fl agelo; porque
aun11ue hª yan nombrado / Ministro a
este señor, no tiene derecho de hacer
morir la gente
Los VECINOS .
DoMINGo E. ALvAREZ
Sastrería
y Almacén-de ropa hecha
BOGOTÁ
Calle 11, números 122 A y 12~ B
,. ... ~
• Cigarrillos Emiliani
COMPU.ES'TOS
Y SIN ENVOLVER
Se _emplea én su elaboración la tnejor
picadura de lo H a bana._ Solicíten se
s1empn .. ... 'ionde
(J. de la Esp•·iella
200 y 202, ·calle 13
Máquina&
el colmo
-~----.. -·~-· .
L~!.. ~- ¡,! ~~~ :- e ·~ . __ ; . l~ a r t o ~ e costura
!v.Cc; .... :.- ... ! !.¡._;:; :: . ~ ;: J~ C:..t.So?~ UUO de
llue pt: -..;J · c nt.•r?n:leccrsc cualq uier
lL.t m~L.
Y ade!!tás d e e~o. la comodidad
que propon::iona. No solamente es
la máquina Singer la que más sua·
vemente funciona, h más silenciosa
y que más 1rabajo rinde de las
máquinas de coser, sino que puede
tenerse el convencimiento de que se
conservará i\SÍ 5Íempre; No se inu·
tiliza :i causa de piezas perdidas, ni
ahora n i de aquí á veinte años. Hay
una tienda Sínger muy cerca, y se
Si\be que siempre estará allí.
Al comprar una
máquina de coser,
téngase presente que
es para siempre.
Por eso es que las
personas que quieren
una máquina perma·
nentc compran la
Singer y no otra.
La recomendación
de mayor fuerJa que
puede hacerst en fa·
vor de una máquina
Vende baratísimas
C. de ~spriella
200 y _ 2 0 2, c a lle 13
··--~.:-.....
. -
BOGOTA
Espacio ,
contrª'tado
--
de coser es que "es casi tan buena
comounaSinger." Todó el mundo LA BAHGKLONESA , lo ha oído, pero nunca pasa de ser
IDa pretens~n. La m1g_uina de ce_ser Singer e_s la mejor en . 1 ¡;.
'1
Woá respectos¡ - . -~;_..-,---~..;,;;;;;;:;.__....;.,¡J;;;;;..;;_ _ _.. ..... .-;;;.....,:::...,..~~~:-::;;=-
'sE vENDÉN ÚNicAMENTE PoR LA & Cía.
1f, Slnáer Sewlné Machine Company
FÁBRICA DE FÓSFOROS .DE MADERA. Y DE CERILLA.
LOS MEJORES EN CALIDAD Y LOS MÁS BARATOS
........ . :.QUE SE PRODUCEN EN EL PAÍS ......... ..
l?idGI11.se ~u~~tl'«5' 9 P~'E!. Dirección teLgráhca •'Miró" La Mesa o San Antonio Tena.
Introductores fabricantes ~
de ·materiales de construcción
Ofrecemos a los constructores los cielos rasos y techados, eachapados para
cuartos de baño, etc, fabricados por esta importante Casa y de cuyos productos
tenemos un muestrario muy completo.
La economía que ocsiona el uso de c:elos rasos metálicos es muy importante,
no sólo por su dura ción y seguri dad ~ in o porque disminuye de manera muy
considerable el gran costo que req uie ~e una edificación cuando está destinada a
sos portar el enorme peso inútil de los tr c h~ d os de barro antiguos. , Tienen también
la ventaja de o : no hay que est~r haciendo continuas reparaciones y prestan más
seguridad pat las personas; p u e~ nadie ignora los muy frecuentes accidentes oca·
cion1dos po1 a caída de t rozos pesados de cielo raso a causa de las goteras,
, La ap·~ .. en'cia de· los cielos rasos metálicoc es muy artistica y elegante, con
estos mateflales se puede hacer una 1ed ificaci6n de apariencia muy lujosa y con
una oande economía. ·
ePdemos ofrecer IQs certificad.:>s de todas las p.ersooas que os tienen en uso
y qutestifican sus grandes cualidades.
_ Cuando usted tertga el proyecto de edificar, consulte
nuestro muestrario.
l\1ontoya, Patiño & Co., Agentes.
. . Apartado númerv 447
Bogotá
C:tlh: 12 . . números 308 a 4!N08 b. (Coutlguo al \? .,. nte San Vlctorlno)
Acabamos de recibir y vendemos a precios · muy bajos Balanzas, Roma-
' nas y B'aeulaa. Ultimo modelo.
· C?mp!eto y renovado surtido de ran&llo, dt~lccs, cncurt •dos <:te ., cte. U 111ca
.¡genda d~ las acreditadas galletas La Corona, a precios de fabrip . T:..mbién ven·
demos :~_ precios de fábrica los excelentes fósforos marca El Soi
VINOS secos y !!en~roso:; de las mas &!amadas marca' ·Je•·'"' 'f. l <> ¡,, , p
·' $ 500 la botella.
El exquisito ron Maria Galante a $ 85 la bo te! l~
DELICIOSOS JAMONES D VICH.-Alpar¡a_u españolae
El excelente e in!luper;.¡ble COGNAC *""~ ~- $ 3, 200 la c"ja y $ 2~o::la
botella
CIGARROS CORRIENTES Y FINO$ DE TODAS CLASES
.......
Toilos nuestros artícuios son losmás barato:; conoci,los
atl mejor surtido en . papeles
de colgadura,
pinturas y barrii-ces
acaba· de llegar a la ·
ESTRELLA ROJ~
CALLE 12, NÚMERO 214
( ~ artagena Oi 1 Refining C o
CONSTANTEMENTE VENDEMOS
1 l~asotm. ·h.: 72 gn.d.os a $ 36o la caja7• en to~es w:: yores de zo. .
K.er~eu -. • Luz Solar:' d~ u o grados, a 1,40 ~ a caja, l?tes de 2o caJa.., p~a arrlba. ..
Ker'l,-n " LUI Brillaute" de 150 gra-ios, a$ 500 la ca¡a y en lote• 10 ca¡as para arnba.
Fue! Oíl-petróleo paro mo·ores- a $ ·1,70 la caja y en lotes mayores de liO a$ t,So cada a ...
Acehe .e máqninas, a$ 3,50 la Cftja; eu lotes ma.yores de 2o caJ&& a 1 ] .oo ca~s u.n•.
Lubricante para. cilindros, lo mismo que al antenor. ,
Acido sulfúrico, en drums de 1~,000 libras a 25 cada no<>.
Potasa ~nstica en drnms 733 libras a $liS cada uno• -
Ventas al contado y precios eu oro americano a puert2 de flbr lca.
Los ped\1os de fnéra de h cindad deben venir también acompañados del tm~e tfe los g,astos huta •
~ ar del de•tino.
Para mayores informes. ocúrrase al Administrador.
SARAS MARTINEZ C.
Cartagena-Repúbllca de Colombia
LINEA~ DE VAPORES
DE LA
United Fruit Co.
ALMIRANTE, SANTA MARTA, CARRILLO y ZACAPA son los cuatro magn!ócot ~qnebotes
de 5 soo toneladas de propiedad de la "Gran Compai!ia Bananera' que coa an Ireo esmerado, lu¡osc¡¡, to·
do e{ confor modcr~o hacen el servicio preciso y ráf.ido de pasaJe ros y C:ir"ga entre Santamarta Y ueva
York. Estos cspl,ndidos buq!lel están dotados de te egraffa inalámbrica, qne l01 pone, durantt 1
1& travesta,
en comunicación con el mundo entero,
'CUSINE ET GAVE DE PRIMER ORDb:N
El serncio m6dia> es esmerado; los camarotes tienen aparatos refrigeradores que dan temperatura
deseada. 1 · · d 1 1 al
A su Yer.ida hace escala en King~ton, Colón, Cartagena y Puerto Colomb•a llegan to 01 . os st:~es
puerto de Santamarta, de donde salen todos los martes a la!> 6 p. m., con el'ca.)a en Cotón Y K~ng B ·,gott
P;sra mAs informes. dirigirse-a la "United Fruit C'?", Santamarta, o tamba6~ a loa Agentee.P~~..,,...0.t ~~
Alexantler IIEoppel le (;(•¡ n C.rtap11; lWael del Caalillo .t Ots .., Barnnqvilla, Alzs..liWI'& _..... '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 1278", -:-, 1915. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095029/), el día 2025-09-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.