. Bogotá-Colom'bia-J1'6aero 4:08
Conl!iciones:
~l'" ne de z; numeros................. (J. 7D
Núml:!ro suelto ... .. .. ..... ... ... ........ .... o.o3
..- \nuncios, palal,ra.. ... • ...... . ... ... ~.. .. o t
C ~:u rim etto !:neal de columna.. .. .. .. . o. ro
[r.serciones, columna .. . . ··. • • • . ~ :zo.oo
Remitidok, columna. . . ..... .•• • •• t ( ,OO
Teléfono búmero 903• 1
Apar tado de correos número 334•
Por telégrafo: Fru(rú,
lHt·t,ctur, ll. PALACIO URIBE ( ¡ fic.ina:.~: C~Jlt l ~ 7• \ tl' DtH~
Se edita en la Imprenta de o;1L BLAS.
~ · .
Dl.A. "RIO DF~ L ..:-~ rr~\.. .l·tDE SERIE XVII
·¡ FalsifiCación !
De manera especial llamo ¡,.. atención de los consumidores de mi'C~ tveza
''EL CAB.BITO"
al fraude que se está com.etiendo desde hace d,ias, colocando mi etiqueta s:)bre
las etiquetas de otras clases de cerveza muy mferiores, para ven der éstas 1
como de
" EL CA·BIITO"
No bebas más,
es te uici () no es más que nuestra ruina
Ahora e- P'"ihle curar l1 pasión por las bebidas er;n·
¡ re, y, en general, un buen
surtido de mercancías inglesas, alema~as e italianas.
LA COMPANIA De SAMACA
ha aumentado considerablemente la fabricación
de las telas, sin alterar su buena calidad.
OomF ra algodón .. en cualquier cantidad.
Club Lafarette
En este estal>tecim iento será .recibida y atendida
tpda person"a que re~na todas y cada una. ~e
las condiciones del eum phdo caballero. Serv1c1o
de comedores fijo y a la carta, cocina española
y bogotana. Vinos y licores para los gust~s inás
reñ.nados. Por la noche selecta orquesta y juegos
de :/Jo1 t pern1 itidos .por la Ley. ..
Oespacfio de
··~~-~ r~ _ .,~ .., '$) (J?;.:;,:, . ;..¡,; " "'!) _ _ o ll . i V}~lPOitiS ·
¡" '1 ~ .-~r d~~'-":1 , Be B< I,0~ ~8. :_ -_.- ,).4 c ( 1 COL~i~P~l~,lW~
1 _.Expresos en el río Magdalena
DE LA '
. ¿4lianz.a de TranspfYrtes Fluviales
1
-Ds-
N eftalí Rey S.
. BOGOTA-Calle 12, D'ár~~erG 99
(Meeia cvadrl! arriba, ci~ la ROSA. BLANCA·¡
Esta Ageccia se hace cargo de toda
olase de ne.gocios y comisiones.
de compras, ventas~ permutas y arrendamien~
os de fincas raíces en la ciudad
y fuéra de ella; colocación y consecución
de dinero a interés sobre hipoteca
Y. joyas.
También se encarga de toda clase
de a untos judiciales en lo civil, como
=--· . . ~ - ~I"MtfV'.}S, 0 '" ;~1t!-, :-.!t:tttciQS
y ti c~ n c ia s juQ,ici a l e~ . y de la redacc
·ión de d ocumen tn~ y póh ?.as para
tqda clase de con u at o~. Honorarios
módicos.
T iene para la venta más de 200 casas
de t odos precios; casatiendas, tiendas
lotes en la ciudad; casas, quintas
y lotes en Chapinero; haciendas
en la Sabana y en tic!rra ca li c!nte.
'también se venden mobiliarios de
sala, armarios, escritorios, tocadores,
espejos, camas, mesas, asientos, piano~,
cuad ros, lámparas, roperos, cómodas,
máquinas de coser, cunas, imágenes,
' cortinas, costureros, libros, cajas de
fierro, prensas para copiar, joyas finas,
relojes, terracotas para regalos, galápagos
para hombre, guitarras, candelabros,
una b~lanza fina para droguería
y un cochecito fino para niños·
Todo a precios muy baratos.
EN ARRENDAMIENTO:
Constituida por Tite Colombia Navi'gatt"on Compan)' Lim #ed
Tlu ~Magdalma River Steamboat Company.. Limited y la Empresa
Colomhiana de Ntzt egaciótz Fluvial, de las. c:uaJes son Administra;
dores 1 Varias tiendas, casatiendas y dep6-
sitos para mercancías o muebles:
Casa alta, carrera 5 ~ ntimero 151
Barranquilla, Cartagena, Honda
Girardot y Bogotá
Salida, los viernes por la mañana •
GIRAR DOT: . Uegada, los sábadGS por la tarde.
. Esros buques conex1onan con los vapores cerreos que Hegan
á y zarpan de La Dorada), .
S:{:ida. ios domingos a las 2 p. m.
LA UORADA : Llegada, los jueves por la tarde.
Salida, los viernes a las 6. p. m.
BARRi\NQUILLA: i..:«::gaua )os jueves por la mañana.
Nota-Esto· vnpores conexionan con los vap,ores correos ma
ntimos de la iínc:-rl de Nueva York, que llegan a Puerto Colombia
los miércoles y o;alen los jueves.
con 12 piezas, 2 patios, 2 inodoros,
agua y lu z, $ 5,000.
Casa, calle r6, número 1-K, tiene 15
piezas, 2 patios, corral, inodoro, agua
y luz, $ 3,000.
Casa, carrera 11, número ID-A, tie.
oe 14 piezas, 2 patios, inodoro, agua -y luz, $ J.OOO.
Casa en Chapinero, calle 61, númer'l
20. Tiene 9 piezas, 2 patios, solar,
excusado y agua del acued~cto,
$2,000.
Casa, carrera z~. número 50. Tiene
9 piezas, 2 patios, solar, excusado y
agua del acueduct•>, J .soo.
i·~. Casa, calle 20, número , antes de
_ La A lameda, tiene 10 piezas, 2 patios,
1C asa, calle 14, número 268, con ~ inodoro, agua y luz $ J,ooo.
· p1ezas, 2 patios, solar, excusado y
· · ~- Adt:mas d t' los va pores expresos antes indicados, habrá de:;.. ag ua,_$ 2,500. D ~ ~ ., E fl! ' ¡Jachos :. con muebles, se arrien-p
<, ~tales . m a.n por 3 rn eses, a $ s.soo c¡u.
:w,~ ~ E ~ta Agencia ofrece toda dasede
. - ~ ~ Los vapores ex presos prestan cornodtdades. · gara ntía y se~ ur id ades como activi· R8PA . H fliA 1 ¡ especiales para pasajeros . ~t ladren todos los negocios que se le . m ' Bogota, Enero 1.0 de 1y 12. lf' b~~;~6n tdegrafi ca: COMISIONISTA
calle I l. nÚmero· I 2 2 a '.1' I 2 2 b.) : fit , . &j Horas de despacho: de 7 a. m. a
-& ~~ii~ii~~iiiHi!.ii~~~iiiiii~i!ii ~ ~ P· m.
IAilRERIA Y AlMAfJE
BE·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'·
. /.
Glú- BI:AS . \El artículQ, de .
Dlclembré 6 . Garcia OrtlZ
LA X P~LITI~A
S~ DESPEJ~
¡Viva el odiado
Quinquenio!
Íioy pu blica E l Lz'ben r,l un
a rtículo 1le L. García Ortiz comm
los jó ~,-·enes que redact::l.ron L a
[lúidad. El Ge1eute del Siudicl'lto
de Muzo esperó que ese diario se
suspen d i ,~ r a~ para poder insultar,
de la manera cobarde comD lo
hace, a su Director y colaboradores.
Sabe el seiior García Ortiz que
esos muchachos no tienen bo\· un
periódico conservador que les ~hra
sus puerta3 para defenderse y
aprovecKa esa coyuntura para J~vantar
la voz coD cínico despar
pajo.
GIL BLAS ofrece sus,columnas
a cualquiera de los colaboradores
de L a Um"dad que desee contestar
las agresiones de García Ortiz.
Hace algunos días dimos
la noticia de que el doctor
Francisco :rosé U rrutia había
sido nombrado ·Ministro de
Relaciones Exteriores. Hoy
se confirma ese nombramiento,
según lo anuncia con mucho
estrépito HEl Nuevo Tiem
po." un robo
La de.uignación d~l dector
U rrutía para tal .cargo, des-peja
una situación política,
cubierta hasta hov con un ve en
lo de indecisión o/
de $ 37,ooo
La Mesa
El doctor U rrutia se recor- Nos cuentan que en el Hotel Boli.
da~á, fue el defensor más efi- var, en Lá Mesa, huboantier un robo
M · cuantioso.
caz, como inistro de Rela- A esto .de las tres de la mañana
ciones Exteriores, de los Tra- sintió el señor doctor José Gregario
tados Cortes-Root, contra Torres, Jüe-z 2'? del Circuito, un ruido
los cuales se reveló abierta- extraño en la pie?.a que ocupa en el
1 · · 1 citado hotel; por el Ol,Omento no ere
· mente a opinión púb ica. yó el doctor Torres que fuera alguna
U na t.ransformación políti- persona, pero notando que el ruido
ca se verificó al rededor de persistía, encendió fósforo y sorprenesos
pactos y-la Unión Repu- diú a un ?ombre que con much~ cui bl'
l, 1 p d dado habta logrado entrar, abnendo
ICana .esca o e O er Y ex-¡la puerta que apenas quedó ajustada.
comtí.lgu de sus .filas a los ser El hombre fue sorprendido en mo·
vidores de~ régimen anterior. mentos e~ ,que ~ratab~ de abrir u??
Vart ~idos·tres años ape- de los baules e mmed1atarpente sal1o.
l G b
. 11 l Como d doctor Torres cre)'era que el
nas y e ... O l~rno ama a tál fu ese uno de los pasajeros queda-doctor
U rrut1a a servir el dos en la sala se levantó y aseguró la
mismo puesto que desempe- puerta y abrió la ventana que da a la
ñó durante la Dictad'ura. Por calle para llamar a la Policiía con el
d
primer individuo que pasara, la que a
eso an an los republicanos poco rato vino.
con caras patibularias, he- La policía intimó prisión ''· los
cbando pestes contra. el Go- pasajeros de la, sala pero el doctor To
bierno y gritando a los cua- rres conociendo que uno de ellos era
~ don Manuel Laserna, y el otro, don
tro vientos que Yan rt canee- José Ignacio Lee, desde luégo insoslar
la matrícula....... pechables y a quienes habían robado,
Por lo pronto el nombra- ordenó buscar en el solar y poner
miento del doctor U rrutia no centinelas en los puntos por donde
pudiera verificarse alguna evasión. A
dejará de causarle escQzor al todas estas los pasajeros del hotel codoctor
O laya Herrel!'a, héroe menzaron a levantarse y echar menos,
de las jornadas marzales a algunos dinero, otros, relojes ..
quien desterró ef Gobierno, a De la minuciosa ronda que se practicó
no se logró encontrar ninguno
Chile, para poder llamar al de los objetos robados. Recaen sosdoctor
U rrutia a que repare pechas sobr~- tres de los pasajeros,
los errores del joven y fog_o- quienes se hallan presos. Lo robado
so Canciller. entre dinero y relojes asci.ende a la
· suma de$ 37,000 papel moneda.
Nosotros, que conocemos
los dotes de inteligencia e
ilustración que caracterizan
al doctor U rrutia, le enviamos
nuestros parabienes.
E·u el Cementerio
Hoy se celebraron las exequias de
de wn Ramón Blanco.
En el Cementerio se apoderó tle
la tribuna un señor Guevara y se
pronunció un bestial discurso éontra
Jos yanquis Jamás habíamos oído un
:Sien venida
Después de larga permanencia en
el Exterior, regresa hoy a esta ciudad,
donde se le estima muy de veras,
nuestro amigo Eduardo Márquez Bor
da, a quien presentamos cariñoso sa-ludo.
·
Telegrama circular
Repú6lica de' Colombia- Telégrafos
Nacionales- Circu/ar-Ofoial-Juzgado
lrfunicipal-Muzo, 3 de diciem-b1
·e de 1912
sartal dé estupideces co"mo las dichas Autoridades República: Sírvanse
por ese orador de pacotilla. Hubo capturar y remitir este despacho Pe
personás que quisieron hacerro callar dro Pachón . sindicado delito estafa:
pero todo. fue inútil. Duró hablando de unos cincuenta (50) años, estatu.
por ~s~ac1o de un~. hora y .. ~uando ra regular, color moreno, ba1 hado, pro
termmo su perorac1on estaba solo4Con
1
fesión 'talabartero.
el cadáver, pues tode:; las concurn:n- ~
tes tomaron ~as de villadiego.
1
. ~alvad01· Maheclta
Pr~~~~~
~~~~nrri-G~viri~
---------
Auto de
Juez 1."
de1ito
proceder del
por el doble
de heridas
J u2gado 1. 0 del Ci1·cuito en lo Cdminal-
Ntímero 383-Bog otá, diciembre
4de 1912
Vistos: En ·la tarde del día 19 de
septiembre del corriente año, entró el
señor Gustavo Gaviria a casa del señor
Ricardo Echeverri en donde se
encontrab~ la se ñora Cecilia Quijano
de Echeverri, esposa de don Ricardo.
Momentos despué:; penetró a dicha
casa el señor Echeverri y encontran ..
do allí a Gaviria en conversación con
su espeosa, llevado por la pasión de los
.celos y por sospechas que abrigaba
de que Gaviria seducía a su esposa,
propuso a estos que se mataran para
salvar e~ honcr.
Según se ve de la i!ffi'agatoria del
señor Echeverri, tuvieron allí los tres
una entre\·ista en la cual Echeverrj
hizo increpaciones tanto a su~ esposa
como a Gaviria en relación con las
sospechas que ab~i~aba sobre la con.
ducta de uno y otro;, como Gaviria le
dijese q'ue le ped.irÍél éentas sobre los
cargos que le hací ~ porque aquellos
no ernn cie-rtos. E cheverri 1es propuso
que se mataran tudos tres para salvar 1
el honor, pero que como ambos le
1 -
• •
GIL BLAS
desigual d~ las fu_!!rzas había \agrado das; a éstas las granate. luégo las pcrEcheverri
ponér,ele encirna y, luégo lá .. __ El color cuero no produce es -
atacarlo con el puñal. 1 timulos sensacionales.
Los señores médicos legista:. reco- Vuelve ahora a estar en moda la
noGieron a los ofendidos siguien.do ~1
d
. meqia blanca; pero no eusta al res,.
proceso e cu ración y cicatrización ~
d 1 h petable público.
e as eridas, señalando las il'lcapa- . •
cidades y manifestando en los úl~m os En concl us ¡ón; q ue la media negra
reconocimientos que les queda 1,1na es la que les domina y más desde que
deformidad leve de por vida en r, zó n son caladas Y transparentes Con ellas
de las heridas de la ca ra. 1 no hay pantorrilla fea, arma muy
Como estcs elementos son los q ue 1 bien .
se n: ce.sitan para declarar con lygar a La respuesta de esta profe5ional de l
seg01m1ento de ca~ sa por el delito de amqr, mercenario, como las llama cierh~
ri das, sin que .haya ci~cunstan cias to doctor am_igo mío, hombre de gran
m antecedent:s, nt concom1~antes para c~be í'a por c1erto, es en mi opinión
que pueda caltficarse e~ deltto con de- d1gna de ser estudiada por las derl)ás
nominación distinta, el Juzgado ad- mujeres, sea cual fu e~e el plano moral
ministrando justicia en nombre de la en que se hallen.
República y ~o~ autorid~d c;Ie la ey, Además, y por si se permite opinar
a~r<¡ causa cnmm~l ordtnarta contra al otro sexo en esta cuestión tan im·
Rtcard_o Echevem por doble delito portante yo estoy en absoluto de
de hendas. · acuerdo con ella
Hágasele saber este auto al encau. T1·
d r . ene m uc h'I S:t ma rar. 6 n· El color
sa. o para que nombre de1ensor, SI no blanco no destaca la lí · ·
qu1ere o no puede defenderse por sí. cantos mient nea Y qutta en ..
De este delito trata el Capítulo 6 o ' · . ras_que el negro entona,
Título I o Lt'bro 3 o d 1 e 'd" p. • Y: como d_lce la tnteresada, arma muy
nal. . ' . e o lgo e . bten · 1·A r n b a, pues, 1a me d .ta negra;
E. t d . ya sea calad::t o de gasa y abajo la
Jecu a o este auto, se pasará el bl f , . ' .
procesado at ·Panóptico. anca, por .an> }~stettca, antttonifican-c
, · ·r· te y anbpat1qutstma!
optese y nqtt 1quese, . , '
ESTANJS LAu · P~~D O Hagamos una .cruzada. masculina
c_?ntra ella, y no dr~o una hga porque .
José A. SaavedM R.--Secrttftrio SI q.ueremos qc-e catga, claro está que-sera
contraproducente la liga . ·
El -~lllf r
·~r~~~ mg~¡~~
U na parttorrilla cubierta con media
negl'a es el ajenJo, que abre cualquier
·apetito por desganado que se encuen.
tre uno.
Lo que no_tiene duda, es que des·
de que los fabricantes dieron en l-a
novedad feliz de punteadas con di&ujos
y transparencias, la raza humana
se ha vigorizado y el censo 'de población
aumenta considerablemente.
contestasen que no se mataban, le . e . , 1 "l
babia replicado a Gaviria que de un ( Oll CUa. eS e gus-
Antes, cuando nos extasiábamos
viendo aquellas medias a cuadros, áe
colores chillones, habían muchos que
copfundían la pierna de una socia con
una ?arra de turrón de frutas, y no
les d1go n~da de las listadas y de las
escocesas. que convertían las atrayen.
tes extremidades inferiores de las mu-iserable
como él no se podía espe . .
rar otra cos;~; que Gaviria al oír estas ta USted TTiáS a SUS
palabras se lanzó sobre él .cayendo ,
ambos y habiendo quedado debajo ador d ?
Echeve.rri. qui.eq logrp , safarse y ~ f~ ., _ a 0 fe~. entonces cuando ya de pie sacó un - . ..,...,~;;.¡...""i-Je'~-eR~,&A~~~IA-de-.fig _ _....,::;,¡t~
ras geométricas.
puñalque llevaba y procedió a herirlo. Pierre Levine, un cronista pansmo
Gaviria ya herido salió al balcón a· que, por los asuntos que suele tratar, Luégo, fljense ustedes en que abo-pedir
auxilio haciendo lo propio la goza de gran predicamento entre las ra son todas más largas. Aquellas de
señora Cecilia, siguiéndolos Echeve- lectoras, y muy singularmente l¡as que Tolosa que ll~gaban hasta muy lejos,
rri armado del mismo puñal con el pertenecen a la generosa y benemé- ~'lra no repetir el famoso pareado, no
cual causó a su esposa una herida en rita legión de amigas íntimas de todo tt.ene ya exclusiva ninguna; todas se
el pecho; todavía en el balcón conti-. el mundo, ha abier~o en una revista pterden en las reconditeces de lo innuó
atacando a Gaviria, causándole demimondesca una curiosísima en- finito.
un sinnúmero de heridas. quete: i Con qué medias le gusta us- Aunque los historiadores no hayan
La señora Cecilia bajó precipitada- ted más a sus ad01'adores! Tal es su revelado esas intimidades, tengan usmente
del lugar de la casa en donde sugestivo titulo. t~des 1~ seguridad rle que una media
se desarrolló el desagrado con el fin Las contestaciones llueven p0r cen- liabrá stdo causa de más de un conde
abrir el portón para que penetrara tenares, y eso que está al comienzo flicto internacional. Sobre todo en la
la Policía, pero como no pudiese ha- de su in(ormación. Las más distinguí. Edad Media es lógico que así ocurrie
cerlo porque el agresor había dejado das amadoras, no sólo de París, sino se.
cerrado el portón, al devolverse se de los departamentos, se han apresura y eso, que entonces la media no
encontró en el zaguán con Echeverri, do a enviarle curiosí~im~s respuestas; nasaba de la rodilla, es decir, no era
causándole éste btra herida en la ca- y cómo las de por allá son muJ·eres ma' s que me d.1 a media, y perdonen
ra. Echeverri abrió en seguida el por- talentudas y prácticas, le mandan, ustedes Jo mediano del chistecito.
tón por donde pudo entrar la Policía, además, el retrato y las señas de su E~ resumen mis queridas lectoras,
pues élla había hecho esfuerzos para domicilio, no tan sólo para demostrar debé1~ de ,s~guir a pi ~s juntillas las
penetrar por otras partes sin conse· la atitenticidad, sino también para,que autortzadtstmas obseri\faciones de la
guirlo. . les sirva de desinteresado reclamo. ingenua francesita, sin que os preocu ..
Estos hechos constan ya por la es· Una de ellas, que está de gran ac- pe la condición de quien las emite·
pontánea confesión del sindicado, ya tualidad en los cabarés de Montma· consideradlas sólo como mujer. '
también por las exposiciones de Ana tre, envía una contestación sumamen · Ro~a Pulido, ~aría González, Celia te ingeniosa: ~ · . ¡Rechazad las medias blancas! ¡Con
Lóp~z (fs. 64) José Ma-ría Ayer\·e "Soy mujer tan ordenada dentro tmuad .col\ las negras Y en ~ustitución
(fs. 8o) y otros. de mi forzoso desorden-diée a Le · de ellas usad las moradas, Y así suce"
Gaviria manifiestc;. en su denuncio vine-que, entre otras cosas, llevo sivamente! ¿No habéis ofdo que los
que estando en el almc~.cen como a la una minuciosa estadística de la indus - hombrdpasmz las negras, unas veces,
una y media Ge la tarde, se presentó tria, tráfico, arte, profesión 0 como ,Y,_otras las mm·adas? ¿A que no ois-
a 111, d on R1' car d o y que, como 1e d.t.j e· qjt· ~an 1o s m· morta1 e s d e la A udien te1s nunca que pasan las blancas?
se que en su cc.sa-la de Echeverri- cta Clasificar el medio de vida que sexPou efeso .p or algo se dirá eso entre el
lo estaban esperando la madre y las ejerzo. En ella anoto edades, ocupa-hermanas
y que él también iría no ciones declaradás, tipos fisonómicos, No ofvidéis, ni por un monento,
demorándose en hacerlo sino el tiem· nacionalidades y otros datos, unos que las ~!ancas destruyen la línea y,
po necesario para ponerse el sobreto· confesables y privados otros, de mis en camb1o, las negras, la enderezan!
do salió en dirección a dicha casa,1 amigos, admiradores, clientes, cola- UN PEQUEÑO REPÓR1'ER
que al llegar allí envió ttna tarjeta a\ boradores, o igualmente como tengan
la señora Cecilia, quien le mandó se- a b'ren nominarlos, por más que en
guir, como a poco rato llegó el señor el argot galante tienen ya un apelati Echeverri
y cerrando la puerta del vo sumamente expresivo.
cuarto del piano en donde se encon- De esta estadística saco las siguientraba
con la señora se babia desarro- tes observaciones, contestando a su
liado al punto la escena de que se pregunta concreta:
acaba de hablar, entrando al principio Tienen más partidarios las medias
con e! sindicado en unalucha que porlo negras y siguen con éxito las mora·
• 1 De Ugarte
Llegsa que, de so- a bremesa, me refiere sus amores con •••• .... •hnau•••••••n•al el difunto k ey Leopolc!o. Yo, la verAmigos
alquilados
La vida contemporánea, de año en'
dad, siento celos, pero los disimulo.
Cleo, a quien he hablado mucho de
vosotros, os saluda con una sonrisa."
¿Cabe negar que esas fotografías,
que más de un inocente periódico
provinciano se apresurará a divulgar,
puede constituir el triunfo, la cdebridad,
la cons2gráción, de un individuo?
Por otra parte: alquilar un amigo
importante por cuarenta o cincuenta
francos, ¿no ·es un gran negocio?
¿Cuándo cualquiera de esos amigostambién
alquilables-que saludamos
en la calle, no nos costaron mucho
más? ....
aduanales. En vista de la situación
difícil en que me colocó el frac.aso de
la casa que representaba y sabiendo
que el valor de aquella mercancía alcanzaba
suficientemente a cubrir mis
compromisos pendientes en esta ciudad,
me dispuse a seguir a Barran quilla
con el ánimo de móvilizat la mercancía
demorada allí, r.ealizarla y
atender con su producto a mis compromisos.
Naturalmente-y esto Je
ocurre a cualquier buen comerci2n
te-no quise imponer a mis acreedores
del mal estado de la casa, tánto
para no producir una alarma, como
por evitar el desprecio de los artículos
de que disponía, y mantener así
en pie el crédito que había podido oh
tener en este comercio: ·
Tan honrado era mi propósito que
mi salida de Bogotá, el viaje de tren
y mi arribo a Girardot, se efectuaron
a la luz del público, sin que yo tomara
la menor precaución para evitar
ser observado. Más q u izo la fatalidad
que alguno de mis acreedores, nerviosos
y con poca prudencia tuvieran
mi viaje por una fuga con el ánimo
de evadir mis obligaciones y de allí
que solicitaron mi retención en Girardot.
¿Cree el señor Director que a. no
haber ocurrido así las co3as hubiera
pedido ser puesto en libertad tan
pronto como aduje las pruebas : de
mi inocencia y de que yo no tuve par
ticipación en la quiebra? Pero hay
año más cosmopolita, más inquieta y
apartada · de aquel reposo grato a
nuestros abuelos, ha. borrado los con<:
eptos de estabilidad y 'solidez de
nuestra existencia familiar. No necesitamos
que los objetos duren' mucho;
bastará con que sean bonitos, elegantes
o simplemente decorativos; ahora,
merced a las facilidades que hay para
más, señor Director. No obstante no
EDUARDO ZAMACO[S estar yo obligado por razón de la
tomar un trasatlántico o subirse a un H ~~ -~
ferrocarril, los muebles pesados y se ~ ~ p
~~~ constituyen un estorbo intolera- , u U h ·
En el ameno camino de lá frivoli-quiebra
de la casa afi!.e~icana que representaba,
a satisfacer los compromisos
adquiridos por mí en nombre .de
ella, me he impuesto la obligación d$!
pa_gar todas las deudas de la Compañía
quebrada en Bogotá y perm~eceré
aquí hasta que la última de las
deudas haya sido pagada. Es inexacto
que yo llevara en dinero y otros
valores "más de $ 30,000 oro," pues
únicamente llevaba lo indispensable
dad nuestro carácter ha adel~ntado
mucho. Antes lo úunico alquilable
eran las casas; después lo fueron tam ·
bién los pianos, cuyo mucho costo y
volumen daban gravedad al hogar.
Actualmente se alquila todo: caballos,
automóviles, alfombras, tapices, trajes,
joyas; ya sabemos que las sortijas
de Liana de Pougy, como las primeras
riviéres que hicieron famosa la
garg~,. de Carolina. Otero, -er-an al quiladas.
Parecía imposible ir más lejos en
ese modernísim oculto a Jo provisional;
hasta que un . fotógrafo parisino, un
fotógrafo que debe ser un admirable
conocedor de almas, ha dado otro paso
inaugurando cierta exposición de
figuras de cera. En ella aparecen las
personalidades más notorias del arte
de la galantería y de la política: el
Emperador Guillermo y Cleo de Merode,
N:.¡Faurés y Edmundo Rostand,
Loti, vestido a la turca, y Camilo
Flanmarión .. _ .
Esto, dicho así, nada tiene de par- ·
ticular: lo extraordinario, -lo inaudito,
lo que obtendría "medalla de oro" en
un torneo de extravagancias, es que
esa exposición construye una "galería
de amigos alquilables." Aquellas
hermosuras célebres por la ligereza
de sus costumbres y de sus vestidos,
y aquellos prohombres de frentes
pensativas y levitas severas, están
allí para retratarse Además, la dis creieón
de su autor no les permitió
aparecer rígidos, cual si asistiesen a
una formación militar, sino que les
otorgó gestos de cordialidad y campechanía.
El Kaiser,'J)or ejemplo, tendrá
los brazos abiertos y sobre los
labios una sonrisa; la Ana Held, es-tará
bebiendo una copa de champag-
~re; la de Merode, sofaldada ligeram~n
te, parecerá mostrar a un,. admirador
imaginario el calado de sus media~ ....
¿Comprendéis?
El extranjero fantaseador, el pro vinciano
ambicioso que quiera 1 deslumbrar
a sus coterrános con sus é.xi"'
tos, no tiene más que 9eslizarse entre
los brazos acogt-dores de Gillermo o
córresponder al brindis báquico de
Ana Held, y una vez más así dejarse
retratar.
Después vienen las cartas embusteras,
llenas de locos pormenores, que
harían palidecer a Tartarí1z.
~~~Querido papá: Te lamentas del
B á d. . b d para un viaje rápido; y como prueba
ogot , !C!em re 4 e 1912 d - D'
S D. d ( ' [L BLAS E L e e este acerto puede el senor •rec-eiior
1 ~ector e .r - • · • 1 • 1 p 1' ' 1 •
, • • 1 tor ocurru a a o tcaa a ver e mven-
En el numero 370 de su d•ano co- · tario que levantaron sobre lo que yo
rrespondiente al 22 de octubre del llevaba.
año en curso, leo un suelto titui;rdo - -
La capt;t1·a de Rafjles. Aunque el tí "Ruego a usted se sirva dar cabida
tulo del suelto 00 comprende mi nom en su diario a esta rectificación, que
bre, sino el de un afamado escamo" no tiene otro objeto que el de velar
teador de novela, debo, sin embargo por mi honra y nombre como hombre
et?-tender que se refiere a mí por sa de bien, mancillada en el suelto que
contenido y de allí el que, aunque tar rectifico.
de ocurra al derecho de rectificar los Soy del señor Director su afectísi.
conceptos depresivos e infamantes mo atento seguro servidor,
que en él se contienen con motivo de
la detención de que indebidamP.nte
fuí víctima. Sabe el público de Bogotá
que me trajo a este País la representación
de una casa americana para
entablar negocios perfectamente
lícitos. En tal virtud inició varias operaciones,
muchas de las cuales fueron
llevadas a t¿rmino a entera satisfac
ción de los clief\tes. Desgraciadamente
y sin que yo tuviera la menor participación,
la casa que re'presentaba
~ufrió un quebranto en sus,. negocios
en momentos en gue, por virtud de
ntis-pode:res, ten1a ·yo alguno;;. com promisos
pendientes.
A la sazón había en Barranquilla
una existencia de mercancías, no com
prometidas en ninguna operación, demoradas
en la aduana por falta del
pago de los respectivos derechos
EDUARDO M. DARNALT
Por la anterior rectificaci6n se ve
claramente que el señor Darnalt no
tuvo responsabilidad ninguna en los
negocios de la Casa americana que
representa, y hacemos saber con gusto
a nuestros llectores que el honor
del señor Darnalt ha sido puesto a
salvo y que só nombrt: tanto como
hombre de bien como de comercian ..
te ha quedado completamente resta·
blecid~.
Atención!.
Señor Daniel Bohorquez, sírvase
usted acudir a las Oficinas de este
diario con el objeto de arreglar la
cuenta que tiene pendiente con este
periódico.
·' g¡_¡·
Llegó a la Casa de Salud de Manuel
V. Peña ..
Allí misrno se aplica. .
Es menos peligroso y da mejores
resultados que el 6o~.
Calle 1 ?,_número 337· Teléfono 787
abttria nt~ra
ILDEFONSO ·MANRIQUE C.
ABOGADO
ha trasladado su escritorio a la calle
de las Notarías, calle I 3, número I 24r
Dirección telegráfica, ILDEMÁN.
Caja de . hierro
es_el número de
nuestro teléfono
.. La. Cuna. de ""V'"enus''
E l más lindo paseo de Bogotá, donde
se preparan los magníficos almuerpequeña
se e o mpra una en
nistración d~ este Diario.
' zo~ v comidas campestres.
la Admi:
1· T a:.éfon:> n,..:~.m e:ro:=::ass
foda orden será atendida inmediatamente.
/'
BAR COS.l\'_JOPOLITA ~ ±...±.-"""-~..L~.±..:-.k.~.±.. .. L .:J .. ~
Calle Flo¡ián número 356-Teléfono 364 -- ~ f? EL .....-MEJOR ~ t
Toda orden por teléfono se atiende ~ S e o t e h w h i S k y ~
inmediatamente. La cocina de la 1 · IL
Bar es una especialidad. E nsáyel;,. 4 en Colombia es e[ de la Casa 1'
Cocktails superiores, carnes frías fres- " Jo/u~ Hat'g & C:ompaiiía-Esco- ~
cas todos los días. Servicio esmerado 7! era. ~
y permanente. 1 ~ Unico Agente en Colombia, ~
j ::ra.:r.c..es S. Ga.:een. ~
EMPAQUES ~"'?~ ,.,:- 'l"""F4""""F""F4""~
para café clase superior.
C'O' ALQ'O'IER
Oficina James S. Garson, Calle Florián
número 276.
falta en la repartición de este D
puede ser comunicada a la Admin is
traci6n, teléfono número 90), para
ponerle inmediato remedio.
Olu.'b san Gerr.o.án
Si usted es persona de buen gustodebe
piquetear y cenar en el Clztb Satt
Germán, media cuadra al norte de la
Bodega de _Sa1z. Diego. Servicio de .comedores
hasta las :t de la mañana.
Reservados para señoras. Precios sumamente
módicos.
Ma-í?c~li-nu ~u-ntaña.
vende lujoso y elegante landeau, con
una magnífica pareja de caballos de
las mejores condicibnes.
Dirigirse a la Farmacia de Montaña
Hermanos, en la tercera Calle
Real. Io-8 . '
CA P .I T A hl. Í S T .A S •• 1
¡Ojo a
. , . ' este In1portantts1mo remate voluntario~
"El Juez 3- 0 del Circuito de Bogotá ha señalado el día 11 de dici~mbre
~el presente año. p~ra que en el juicio ~ivisorio ~ seguido por AngelMana-
Zalamea- 1:o-n lren1to Za.,lamea 9""M'"arganta Zalamea Borda, tenga lu-gar
el remate de la siguiente finca: _
Una casa de tapia y teja, de cuatro pisos' en su frente y dos en su interior,
con dos almacenes accesorios, cada uno con dos puertas, distinguida
la puerta de la casa: con el nú~ero 188 y los almacenes con los números 184
y 186 el que queda al oriente del portón; 19~ y 192 el que queda al lado
occidental del mismo portón, situado todo- en la acera norte de la Plaza de
Bolívar de esta ciudad, cuadra 9 de la calle 1 I, ba..-rio de la Catedral y
deslindada toda la finca asi: por el frente, que es el Sur, con la Plaza' de
Belívar; por el Oriente, con casa de los herederos del señor Daniel Valen·
zuela; por el Norte, con casa de la señora· Catalina Ordóñez de Vengoe·
chea; y por el, Occidente, con casas de los señores Manuel Samper, hoy del
señor Félix Salazar, Joaquín Vásquez y María Carrizosa de Portocarrero.
Dkha finca fue avaluada en la cantidad de noventa mil pesos($ 90,000)
oro. •
La licitación principiará a las doce m. en punto, y no se cerrará antes•
de haber transcurrido dos horas.
Será postura admisible la que cubra el totat' del avaiúo, por ser remate
voluntario. y consigne el respectivo porcientaje.
Bogotá, octubre 30 de 1912.
. f
.. -!f4lntte ~ ~A_1tt01zio Silva, Secretario ínterino •
Esta finca, que es u nade las mejo're~ de Bogotá, costó $ -r2o,ooo oro. Tiene
de frente a la Plaza de Bolívar 18.40 metros. Tiene de fondo S 1.60 metros
El primer piso tiene cubiertos 95.0 . me_!f-és cuadrados; el segundo piso 900.
metros cuadrados. y los pisos tercero y cuarto 248 metros cuadrados.
Entenderse con el doctor Marco A. Muñoz o con Benito Zalamea.
.?"
Compa1tía de E11etgía Elécfrt.ca
Lámparas de filamento 1netálico
de,. 3z bujías, a $ o-40
·Lámparas de filamento de carbón
: ·
,'
de ro bujías a$ O!-IO
. .-. . Expendios noctu;r:n.os :
Falsla.fl, Puente de San Francisco. Petitte Falstajj; Plazu~la de
San Agustín. A 1ttigz.ea t-z.'end-a de Paclto Jimélzez , calle I 3, número
148. Restaura1zte Tripolz.'tania, cuadra y media al Sur del Pabellón
de ~rnes. El Tobo!( Plaza de Nariño, número 268.
~ Prescr¡'tás pot Íos médicos a los convalescientes,
para restaurar a sangre
recuperar fuerza.3 y restable ce r la sa.
lud.
HIGIENICAS, ALMENTICIAS
y por Jo INDISPENSABLES
~t-..,L.~ •• -
• ;.
o .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
GIL B·L.-\ S.
1 LINEA DE V APOBKS Billllll.. -·
Dt: r..A "VHJ'l'BB I'BVIi' c• IU'AHY" 1 THE COilOMBIA NA VIGA TION
.... .. ---............. .. ;
¡~ RESTAURAN'I'E i
Los, espléndidos vapores Almirante, Santa Jft1.rta, ,¡'J~atapan, y Zacapa, de s ,soo ~-" ' ~ ' l.IMITED } ~ .. 1oneladas llegarán a Cartagena todos Jos sábados, a Puerto Colombia torlos los do· &J ~ U
m1ngosy. a Santa Marta todos los lunef, proctdentes oe Nueva York, Kin gston y
Colón . De regreso saldrán de Santa Marta los martes y de Ca1 tagena los miércoles ;
i§ CORDOBA ·~
•• •• t: • Con este nombre y en las •
1 ara Ce lón, Kingston y Nueva York. • •
Estos V:Jpores están lujosamente arreglados para el serv~eio de los trópicos, con
tods . las comodiriades modernas, incluyendo telegrafía inalámbrica, servicio médico,
abamcos eléc~ricos, un si stema especial de aire fresco pafa la Yentilacióll en todos los
camarotes. 9
La eompañfa solicita de los exportadores e importadoFes t~Ue embarf}Uen su
c~rga por esta lfnea, y les garantiza un servicio inmejorable bajo las mismas condiCIOnes
de flete de las otras líneas.
Para más informes, di rljase a Alexander Koppel y C. •, .A.gentes en Bogotá; Al&
aiJlora Palacio & C.•, Agentes en Barranquilla; Rafael d el Casti~lo & C.a, Agentes
CJI Cartageoa. . . ~
- . · · Manuel Montejo, Gerente. ¡~.~
, ......, ............... .,. ....................................... ,. .......................................................................................................... -- "~ . -' .~
~ E lders & Fyffes L-i miled
LINEA DIRECTA D E VAPORES ENTRE SANTAMA' RTA Y
LIVERPOOL (INGLATERRA)
/ Los vapores de esta línea hacen la traves1a en r 5 d ías. Salen de San.
tam arta todos ios sábados por la mañana. ·
Pasaj e:: de primera ida . •• ••• . ••• • ~----·- - - .C 20
íd íd ida y vuelta . , •• . ...• • • . .. .{ 35
Los vapores Iris y Carn•m y la lanch::1 Ideal hacen frecuentes vtaJes
.odas las semanas de Barranquilla para Pueb lo viejo, donde se toma el tren
para Santamarta.
Para más informes, diríjase á las Ofícirw; de United Fruú CD•zpati,Y en
Sutamarta, ó á sus Agentes en :Bogotá señores AlexaDder Koppel & C. 0 , ó
1011eiores A. & Benj. Gomes Cas.~r'!s Barranquilla.
,. MANUEL MONTE JO, Ge 1'ntl
~~---------------------------------------------------- Sociedad Protectora del ·Hogar
]:c'updada en Bogotá con permiso. de la Autoridad y reglamentada por
~a, que adjudica a sus suscriptores, por medio de sorteos C!!Ue se practicaD
con los requisitos legales, el día ·último de cada mes, un mil/In de Jls•s .en
en tincas taíees, divididos en echo premios.
'TCMio sascripter al ·seeribirse recibirá de la Sociedad u&a p61iaa ea 4il'l-e
kabrá un euac;Jrado de cielt-a,meres, de 1 a roo. El suseriptor elige ti're.
meate diez ·•'meros que se señalan en su póliza.
En los sorteos se !aE:an al aaar .tiez números ie ·una urna en que se encu~
ntran cieri balotas, marcadas igualmente de 1 a 100 y que correspen ·
den a los .números de las pólizas de los suscriptores.
Cada suscriptor ~ue tuviere su póliza señalada con los diez núraeres
premiados, ganará un premio de medio nül16n de pesos ....... $ 500,000
Por 9 :rnímer&s, un premio de doscientos cincuenta mil pesos... 2 50,000
Por 8 n á·meros, ciento cincuenta mil pesos . . • • • • • . • • • • • • L 50,000
Por 7 números, sesenta y cinco mil pesos .. ..••••• ~ ...... 05,000
P-or 6 númer&s, veint itrés mil setecientos pesos •. _ •. _..... 23,700
Por 5. números, d iez mil pesos ... • ••••.••••••••••••• _ • • 1 o,ooo
Por 4 números, una p óliza pagada en la Sociedad por un año,
por valor de .• _ •••.•• _ .•• .: • • _ .••• • • _ • _ .•..•• _ • _ •. . .•.•.•
Por 3 números siquier~ una ,p óliza pagada en la Sociedad
por un mes, por valor de . • ~ ••••. _ . •. • . ... • ••. _ •.•. _ • _ •... _
1,200
100
T otal: U1l millón de pesos • • ~ .•••• • • $ 1 .ooo,ooo
SECCION 1lf\PORES DEL RLTO 1Vl i1'G!li1LENA
Tarifa de p asajes de Gira rdot á Purificación
SUBIDA
Oe Gira rc!ot á Ricaurte
" '' Mata de Gua"' '1
" Santa Rosa
" Chifiló
'' Purific ación
BAJADA
De Punficación á Chinló
" " Santa Rosa
" " Mata de Guailua
'' Ricaurte
, " Girarrl ot
ACLARACIONES
'·'
$
"
"
"
.. ,
.".
u o
r 8o
Z30
20
so
8o
l O
zo
3'l
so
6c
:r 10
1-Las reses, mulas, hunos y caballos, pagarán pasajes de 1. •
II-Los niilos menores de Siete 'años no pagarán pasaje.
III-El buque que ahora desti~a la E¡_npresa para esta navega-etón,
es de carga, y por ~anto no da ahmentac1ón á los pasajeros ; pero
s( ofrece ella que los cocmeros de á bordo preparan los alimentos que
les eotreg~en Jos pasajeros de r • y les dará el $P ·vicio de comedor sin
recargo de ninguna eepeci.e. Los pasajeros de 3· • no tendrán derecho á
esta concesión. · . " · ,.
Girardot, A~osto de 19 10.
P1NEDA LóPEz & e~
Administradorés
Tarita de ftete8 de GJrardot á Porl:ftcaeión
SUBIDA
De Girardot á Ricaurte
" " Mata de Guadua
" " Santa .Roea
"Cllhii4 ·
" Purtl.aaci6o
BAJAD.o\
De Purifi~eión á Chiriló
u " Santa Rosa
" Mata de Guadua
.. Rie&UrtC'
.. Girardot
ACLAR.'\CIO:'\f .~:< s
por tda.
"
l.
,, so 8.:.
I ,~ o
170
100
* '.: meJ'ores con d;cion cs de higiene ¡• ~ ·· . ~ ~ = y econ omía, aca ba de abrirse ;
~~ 1: un nuevo esta b lecimiento situa •
~~ .) 11!! do en la ;
~ . i 1 !
, -. _Calle 1 1 N .0 340-B •
'1 • l
. l = ( e (1Stad() 1'vfJ1 ff de la P.iu.a d~ ,·l.frrcado) S
' , : - Ofi d . . , 1 J 1 • rece a con JCton d e gusto •
~~~~. : 1( más refi nado: t'XCeltnte a limen- e·
~!li 5 tació n, diaria y mensual. Cuen- _:
~~ 1: ta ~demás con un esn¡e rado :
~ . .. . ~.~ • servtcto pt"nranente de come •
~~ . .
1 :-do res. Camas en piezas amplta s. ;
: a ~ea da s y cómodas, pa ra pasa - ; • • • • • ;e ros. •
ti :. .. ............... ~ = ....... .
LEGITIMIDAD
·UNIVERSAL
Gran fábrica
de cigarrillos
~ apeeiaJidad para
D. Gaitán G. y C.'a
.1
BOGOTA-HO;NDA
20 cigarrillos en paquete
redonde
Lugw·.es. de e,xp eqdl.. .o :::_:.. .__ 1- Los durmientes pagarán $ 6 cada u u,,.
II- fil ete mfoimum de subida, .>!.o. , Carreta 6.", número 41 8. Calle
III-Flete mfnimun de bajada, so · ~ l9, número 4 7. Primera Cl\lle de
IV-Los explosivos,)nflamables ó corros1vos, pagaran d ü l_> lt! tlete ~- ' F loricin, número 194. Tercera
exceptuando los fósfo ros y el petróleo,· que pagarán como mercancía
común. Calle Real, m.ím e.ros 387. 389 .y . V-.:.Los bultos ó piezas Ín dtv ;sit.l ~~. cuyo pes•> exc t-ria <~e 12, 391. Ca llt> 13, números 228, 228
k1los, prtgarán flete convencional. A y "228 B. Ca lle 11 , mí u1ero 187 .
Glrardot, :\larzo de 19 1 1 . . a e ll I 1
PIXED.A L óPEZ & c.w ,~~: Ten·era '11 e ú •a , míme''' ·, '7 2.
Administrado re:- ~ , A alor de la suscripción, $ 2 5 por semana o $ I oo
papel moneda por mes
~~~~-~-~
e ~~g&X;mpr~8f~~,~~D~~~~N®$ff~u~.i~.~~%ct.~,., ~ 11 ~ T ·
.. ~!iWi:i1iiii!i~~;¡:¡.))>~;...~-·""'.P'llwr~Jt9,.~~~11r~~íilil..Jla'.@W~~'?C7.- ~Z Serrano, ovar & c.·
<:./E~l:Ñ SE LOS PBOSFECTOS
CUPO N PARA UNA PO LIZA
Recorte usted este cupón y remítalo acompañado del montante de• tt'l'la
suscripción a la oficina de 1a Sociedad.
""'" ' • •
0
' • • ~~ .. ~--· , ..., • .,:.., ... " • ' '" • o • - ~. • •~ • , o • o .. ~ • ~, o '"'-• • • •, , ,..._.,. 0 • o o • • •o • • 0 • , • '"h • • • o o!".. o o • ' • • • • • -~ ' •• • • • 0 o • • o o o ' • o • f • • , o • O , o • o o.o • • o o t • o o l 0 • o o 0 • 0 o • • o o /, 0 • • o , • ' ' ' t • o 0 0
oh
S~or Gerente de la Socudad Prtllectcra
del Hpgar, . calle 15, números 14 y 16
-Bogotá.
SÍrvase expenderme :¡oa J póliza para 2 3 4 5 6 7 8 9
entrar en Jos sorteos quej esa Sociedad 11 12 13 14 15 16 •7 .s 19 practicará el dia vltimo de cada mes, de 21 22 23 24 25 26 27 28 29
acuerdo con J~s condiciones publicadas, y Jl 32 33 34 35 36 37 38 39
que tenga señalados los diez. números si- 41 42 43 44 45 46 47 48 49
¡nientes: .. ••.. -· .... ... ... .. .. ~~ 52 53 54 55 s6 57 ss 59
01 62 63 64 65 66 61 68 69 -- -· ···--· ··- .. .. .... ... .. . . . .. .. liJ!lil 74 75 . ¡6 77 ,., " .·... --- ..... . . ----· ·· -· ······ 84 ss 86 8¡ 88 8g 93 94 95 96 97 g8 99
(De ~n expresarse con entera e aridari
os diez. números que t:l suscriptor elija
y sci'iolarlos,en el siguiente c~dro:)
Acompaño la suma de . .............. - - ••••••••• pesos ($ . ___ ., . __ )
valor de la suscripción por .•••••. • •.•• •• • • __ ••••. _ •• • •••. ••• _ •• _ . • __
N?mb~~ del suscriptor . • •.••••• •. . _ . • •.•• • • ~ _ . . • ••••••••••• _ . __ _
Dtreccto n • • • . •• _ r •••..•• • _ ..• ••• • •. •• _ ••• · •••••••••• _ • _ . •• _ •••
Fe~ ha . • • • • . • •• ••• .. •.•.. . . _ ••.• _ •• · • • _ . _ • • • . • • _ •••• ~ .• •••••••••
acoban de recibir el mejor su rt1do de pai'10s inaleses para hombres·
1 P . b ' ntgros y de co o:. , a~a señor~~ trajes de paño negros y de color,
adornos para traJ'-"• ultnnos est110s; crespones de la china, mesalinas,
luisina s, otou an ~s, rasos. r··!as d_e enc~j e, cordones para traje
paño l~:mes de crespon de la chma, a precios que no admiten compettncia.
z. CalJe R ea l-472, 474, -y 4 76.
~--~'ltt:'J'1jl -l@:Niitjí@~;!j,C':'l',l
.........................
i ~'••• .,
i '' .HU!tAB " !
= DE :
:1
Pr oveedor es de víveres a l
Lazareto d e 'Agua de Di os
Compran permanentemente en
Tocaima y el Tambo (Bodega
inmediata al Lazareto) papa sabanera,
criolla y paramuna, gruesa
y pa-reja; panela, miel, ma¡:,z y
legumbres. Todo a precios corrientes
y al contado.
• • • • 1 G. POSADA & TOBON =
.•=. ....L.O. .M.E.J.O.R. .D.E. .$. 5. ....=•.
. ~;;;;~;--=m
~~¡'¡ 1 l!l Pf!d oras antibiliosas OLIMPIE
·1
11~ catllitadas en rodos l os l)ll.fses eom.o las ,¡u. IIJI
~. ¡.;us para el Higad ... 'D•s!J(:psias, Eatiti- 1ft
que~, Mal aiiento, Dolores de espaldas, Gle 1!11
a nnua. Desgano dt comer. etc., etc. lll
No ri n~n ningunf die\8, pueden a;;arse 11l1
t:<> ll hehida• y a!!mentos de costumbre. 111
)!O W@IJ!W (fJt &fSC tiJJ8íJe JEJEitM? . ~ ca~~!!~.e:n¡.~~~:~!:':~~:r;:ar:r~i:e~~ie':~~ 1:
MaJe~ del lli¡¡ado. Lmpl&n y parifican la
sangre. .
lJep(>situ parll Culumbt&,
D xo g u.e:ria. Ca.jiao
~ 1,1 La Oficina central de fletes directos, organizad'a en esta ¿iudad 1'1, - Exito colosal!- ~
•por acuerdo de tos Ferrocarriles de la Sa bana, Girardot y La Do- m
M . Pecas, Pafios, Danos, Espinillas, zBrpn- ! 1.-·.~' rada, c'on las Emprt sa s fi luviales, del Alto y Bajo agdalena, avtsa ~ ~ ~~~. !lidos, Erupc10ue~ y toc1a clase de ~ ermc.
00 al comerio importaoor y exportador q ue tod os los cargamentos que dades de la piel. ~e curan rad:calmc-::te con
Se le Confien serán movilizad os ra•r >idamente .:n ¡a s r..ua, s ventaJ·o sas el más eletanle, P~ifv.mad" e :noant~ re.
i ~·, condicion e:-r de comodid ad, seguridad y economía. Se asumit.án . ~ medio ~~
transportes dirCl.!OS po r &J:e rrocarn'1 )' b uq ueS d C esta C·IU d a d para ore:ma .Japonesa d e Lys lm!t
P • . · · No arruga . 01 a:a.c 1ta a piel como 10€
bugotá, ca de 12, número 2o~.
11
: 1· Europa y Estados Unidos de Nor te A mérica, y para los p uertos 1 ~~ garanduda p~ra l?'bcuid
1
ados de la piel. -~
fluviales dd A lto y Bajo Magdalena. ara mayores intorrnrs. am~ ~!( otros reuu:dios. ¡, fi ,spensabie para poner
-:--'---;;:----- -------- ----- ---------:-----=-- aüse á ' los poh~.•·5 . · oc·u PE USTED 1 . / ' l'ineda Lópe'i & Oin. ~epreaentanlc, B ( asa Elb~s, núm.cro t.~Telélon'l> ~n:e ro 54,8. ~ llrttgu11 ria. Ve.juw ·Bogotá lit.
la· Imprenta -de G.JL' BLAS ~- ~. !i!---.._...,,'"""'-~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 408", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095005/), el día 2025-05-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.