BIBLIOTEU! .
!DE ~
..
NUMERO 24.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MOSAICO.
Pintura. ~ste arte en su mayor perfecciori, i donde de tien:tpo en
A l9s ejipcios i. Jos griegos, que se di.cen los inventores t1e1npo resultaban pintores exélen,~s. A la escuela de Ra·
las artes mas bellas, no ha dejado de atribuírseles la fael sucedió la de loa Oacacltos., la cual ha durado casi
oria de haber sido los, prime¡·os ~saultores i pintores. Se hasta el presente siglo en sus discípulo .. ;· p ~ ro de ellos
nviene en que el primero que comenzó a dibujar hizo resf:an pocos actualment-e en Italia, i despues que el rei
ensayo sobre una pared, en donde trazó la sombra de Lu1s el grande estableció academias en Franóa para los
1 hombre que la luz proyectaba. Para dar mas fuerza a · que practicaban este arte., se ha visto cultivaclofflsí mucho
ta histol'ia, se ha supuesto que una mujer fué la qu¡s di· mejor que en · niDguna otra parte; no por esto diremos
jó de tal modo a su amtm(e. Algunos asegmran que el que a~teriormente no hu,biera habido hábiles pintores en
rimero que redujó a práctica esta invencion, fué un tal ·Francia: sí los hubo i tambien en' España. En tiempo
ilocles} de Ejipto_; i otros que un cierto Cleantlto, de de Rafael, de quien fué discípulo nuestro· jnsigne español
orintio, por lo que se apellidó lUonvekrornatos, esto es, Fernando Yáñez, natural dn la ~lmcdiua, floreció taroun
solo color. Despues de él parece que los primeros bien Clr¿udio de Ma1·sella, que fué exelente en pintar sobre
e comenzaron a pintar con un solo color fueron Tty· el vidrio, si bien aseguraban los franceses, fué el pómero
·enontes, Dinias i Clta'rmas. Eumaro de Aftén&St. piptQ cn~e J?i.n~~ en. ~oma de este modo. Gaspf)6r-- Becen·a fué
n adelante Jos hombres i las mujeres eLe todos mpdp'. S'q. dfii3cíp~lo d _ ·g,11e~ Anjelo, era natural de Bacza i sus
· cípulo Simo1¡,_' Cleomiceno comenzó a fit1Ué!.6 19$ cu,erpqs ohr~s . en n lt=~ Descalzas de :rvlad'l·id, Antonio del
di versas. aptit.udes i a representar las1 )?it WlT~ ~ los · 1f1fdfltb Iijl~4 rU). (le Guadal ajara, fué pintor. de cámara del
iembros,1as venas de los cuerpos· los !Jiiegu€s e la · rediot1- Fema-ndo el' católico, a quien por premio de su
pa. Desde la Qlimpiada 16 ( ácia el año de 715 ántes habiliqad lo hDnró con ana merced de hál&üo i el empleo
e Cristo) Oandaylo, apellidado Myrsilio, reí de Lydia, de su ayuda de cámara. Alfonso Berruguc~; españG>l, tammpró
a peso <}€ oro un lienzo pintado de mano de Bu- bien discípulo de Miguel Anjelo, fue pi,nwr de cámara
1·co, eu el cual. se veia representada la batalla de los · del rei Cárlos V, cuya ciencia le merepjo tantos bienes:
agnesianG>s. Panao, hermano de Phidias, pintaba con que compró el lugar llamado la Ventos~ 4ntonio llloro
putaciop.. durante Ja Olimpiada 83, 448 años ántes de fué pintor de cámara del rei don Felipe'lt asi como Mo·
risto . .. Polyg1wtto Thasieno se aplicó a espresar las pa- 1·ales. Seria irnp9nuno enunciar los nonwrés de los 'piintoones
i J:laltó los colores vivos i r,adian~s. 'l;~mpien, h-izo re ·, Ifl8-S cJ?l~bres. qp-e h~ tenid~; sinemburgo, indicareuc_
has o~ ras en Deiphos i en1 At~n~. ,"A:-' mj~ ~ ti¡¡~po · ~f? entr~ Q.tros,. ~ :man dt: Tirbi o~ f'elipe Lia;_no, do~¿ Fran-h1zo
c~febr,e ft'J.yeon en la G ~'la. J\cm la, Q .. inpJada ~ d~ &lz'$., Af,f~nHJ¡ ~no., d~ /JartolorJ.e ltl?inllo, don
o, el año de 420 ántes de J f}Sltor.isto parecier;o~ Alepb;on, ' s,~~tÍf'n; de .-R ·~?Wt i ~.11·, QUn . J!trqncisco dl Her·rera, seviophitodoro,_
Fri.jlo i Ev~¡wr 1 padre i xpaes · de P'arra· Há~Wj ~t., todo se acaba para él; el
lazo que está siempre Jisto .en. Ja silla,.. es otra vez emplea·
~o para sujetarlo, i no hai ejemplo de que un gaucho ye·
rre dos veces el tiro. " . /
Vesubio.
Volean de Italia : sumerjió en el año 79 ias ciudades de
Herculano, de Ponpeya i otras. Durante esta catástrofe el
naturalista Plinio fue sufocado por el vapor que ~e e;capaba
del volcafl. El Vesubio está situado en medio de una
llanura, formada por materias volcanizadas, i su estension
es de mas de dos mil novecientos pies. La erupcion de
1767 es un_a de. las mas terribles que conserva la memoria
de los napolitanos. En medío de 1os horribles mujidos
que salían del centro de la montaña i de las violentas detonaciones
que se hacían oir sin cesar, brotó un rio de lava
que cor!iÓ rápidamente con una anchura de trescientos
veinte pies, i una profundidad de veinte i cuatro, i habiéndose
dirijido felizmente hacia un barranco profundo,
lo cegó hasta una altura de sesenta pies, lo que salvó de
la sumersion a las ciudades inmediatas. Lanzó el volean
enormes piedr&s, guijarros i cenizas. Salia la ceniza con
tal abundancia que se hallaba oscurecido el aire, i las llamas
que brotaban del cráter se !evantaron tan altas, que
se las pudo ver desrle la isla de Malta. Un torrente de
agua hirviendp i salada salió tambien por la boca del cráter,
lo que parece probar que existe entre el volean i el
mfU.. comunicación subterránea.
IU diablo i la pila de agua bendita.
Debemos al señor Arago, que acompañó al ca pitan Frey- Estando en una iglesia de Italia exorcizando a una m u cinet
.en .su ~avegacion al rededor del globo, la siguiente chac~~ poseid~ del de~onio, este, forzado por los conju~
escr1pc1on mteresante del combate del g~ucho_ con el ros, ,diJO q~e 1ba a sahr de aquel cuerpo, pero que iba a
ugre. ¡entrar en ef. de un hombre que se · hallaba vestido a la
"El gaucho, " ·dice, "bolea ell~, habla; grita, eatá francesa. Xsustado aquel hombre corrió a la pila del agua
pro!'to ~ara su enemi~o, su terrible ~n~migo que, tocando bendita, i s.~ntándose 'sobre ella gritó al demonio:- Ven
casi la t1erra con su vientre, está atomto de ver que baya cuando quu~ras, que ya te he preparado la salsa.
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Biblioteca de Señoritas - Año I Suplememto N. 24", -:-, 1858. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094900/), el día 2025-05-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.