------ -l DI RECTOR PROPIHAJl IO
Eduardo Esp inosa Guzmán
- H--
An ~l STRADOB
Samuc1 Ro( rígucz
Dirección teJegráficn: BACATÁ_ I Apar tado de correos número 2'$9·
O FICI " A : Angulo de la Calle 15 y
la Carreta 8 ~ (Puente de tundinamar·
ca).
T eJ6funo 576.
1Pe~i6bico político, jI/terado \! Ilotidoso
-----------
CON DICIONES
l'n Colombia. suscripci6n d" *' ... a, ~ 1"t .... ,
mero!'; ..••••• 0_._ •• • • _40. _ •• __ •• $ " ..
~D a:.erie .• ~5 n Ú rn eH)~ .• _~ • . ~._. •• •••. , ••
t~~I"~li~~I~~\~:e~~~~~~:-:-::'~~~ ~ :
Ñ úmero :;uclto, el día de" ~11da __ .. •. Q ,
N6me-o a trasado '~_~~4._' .... . 'lC":j
COllluni ados, colu.rnna. ••••••• _ .•.• __ 1';.
Rc,nitido<;, coL.l'l'!ma •• . •• _ .• _. . ••• _ 1:1 _ \
Anunrj, s. forma comúL • 1:;1 p~labra . _ .. .el
EJ~~~~. ~r~~~~:+e.I.~:n~~lt_~~~~C.".l.~e •. :l0 t'
~o se de vueh -e;.v.;,riRinales. W
Los señores ~gentes tienen derecho al l O por
100 de lo que- recauden.
Cuand , ~e haya contratado b. 'Publicadón de
Un coml!de Fábrica. es la de "Emulsión de Scott." Agradable ai
paladar. Reconocida universalmente por los médicos
como la medicina-alimento por excelencia para los niños.
De venta en las Boticas. Cuidado con las falsificaciones é imitacion.oSo
Scott y Bowne, Quúnicoso Nueva York.
Propietarios, SARAY & e:
N O t iene éxito
Está probado.
CO TRA EL DENGUE
Con toda seguridad que un almuerzo, una comida ó una cena,
tomada á diario en el famoso Restaurante Francés' de F ran"isco
H l :ll'd, es el único remedio eficaz para evit.ar contraer la inlecci6n
1 dQ esta terrible peste.
Carrem 6:, casa contig ua á la imprenta de Medardo Rivas .
•
1
AA
SERVICIO A LA CARTA ESMERADO Y lIODICO
I ]ontiguo á este Club, en la part e al h de él, se eacue ntran cómalos
departamentos de gusto refinadO con I1n ser, cio ,le IPll3
J magnífica, .¡ con todas las delicadas eXlgenci:l,s del buen tOno. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"~l (J g O t á 11 1 debate político en que atacados por I los señores periodistas si cumplen su \ El Correo Naúollal de ayer dice; -----.-- --------.----. I todos lados y en todos los tonos, nos amenazadora l?) promesa de no acepo "No queremos, ni es nuestra misión
S O LOS/ l' hemos visto obligados á defendernos tar ni promover discusión alguna con 1\ acgravar el estado de un delicuente."
ya contra la prensa en montón, como I nosotros, aun cuando su silencio per- uánta candidez, cuánta maldad, Ó
Sabe Dios, y Él no lo quiera, de- nos pasa ahora, ya contra un periódi- judique ó pueda perjudicar á la Patria cuánta ceguedad!. -. -¡ No tiene miciamos
ayer, si nuestros colegas de la co hoy y otro mañana, segú n· de don- y á la sociedad. Esperemos, pues, que sión de juzgar, y declara, por sí y ante
prensa se harán eco de las versiones de más certera nos llegara la agresitín. cada día trae s~ .d.n y Dios da tiem- sí, delicuente al doctor .o. avia, en un
calumniosas con que se refería la des- Que nuestro lenguaje ha sido agre- po para todo. artículo que titula: EL HORRENDO
graciada muerte del señor Alvarez, y sivo? Ha sido enérgico; pero siempre CRTMEN DE AYER, calificado de "acto-quieran,
por odio al Nacionalismo, para defendernos y jamás para ata- alevoso de violencia"!
nclinar la balanza de la justicia en car, yeso que en ocasio nes y j usta- ¿ Dónde están las pruebas del" ho-contra
de Navia, que como periodista mente, vaya de ejemplo, en nuestra LUCTU OSO SUCESO rrendo crimen" cometido, y de la ale-no
hizo sino cumplir su deber, según discusión con El Re}ó1'ter, dimos vosía? Las pah.bras del Correo son un
él lo entendía, y como hombre, opuso muestra de tal moderación que no Antier, después de altercado y nna denuncio. Fuera yo defensor del doc-la,
fuerza á la fuerza, defendiéndose de faltó quien censurara de humildes entre D. Pablo E. Alvarez (Emdio tor Navia, haría comparecer ante un
tina agresión que de otro modo no se nuestras respuestas ____ Fresca está Delmar) y D. Miguel Navia (Martín Juez al señor Rufino Cuervo Márquez
reyó capaz de repeler. aún la tinta con que escribímos y Paz), el primero resultó, por desgra- para dej~rlo convicto y confeso, por
Nuestros temores, como bien lo pen- frescas las respuestas del colega, y de cia, herido de mortal balazo que reci- lo menos de imperdonable ligereza.
sámos, se realizaron, y los Directores seguro no habrá quien leyéndonos bió en combate leal á todas luces, pro- Si el señor Cuervo Márquez se
de periódicos que quieren monopolizar imparcialmente á uno y otro, se atre- vocado por D. Pablo E. Alvarez, y cree en el deber de moralizar, sepa
para ellos el dictado de republicanos, va á asegurar que nuestros procede- que era fácil de p rever, pues el lu- que, en ocasiones, da buen ejemplo
se han permitido publicar por sobre re.s S~lll reprobables. BOGOTÁ es el pe- nes, en la sección Correspondencia un periodista con sólo no hablar de lo
toda consideración moral, la siguiente rzódzco en que más se caLum1úa, d ijo de El Repó1'ter, salió la siguiente car- que no le consta, é hidalgo hubiera sido
protesta: el colega, y aún está por ver la agre- ta que EL Correo Nacional, La Crlí- no emitir opinión sobre la conducta,
sión mayor de nuestra parte con que m'ca y El Auto1Zomúta, feroc1;s ene- aunque se hubiera juzgado mala, de
Los suscritos, periodistas republicanos de contestáramos la que recibimos! migos del doctor Navia, tuvieron buen un adversario político en desgracia.
la capital, condenamos el acto alevoso de
violencia ejecutado esta tarde por el señor
Miguel Navia ( Martín Pa::), principal colaborador
del periódico nacionalista BOGoTÁ,
contra el señor Pablo Emilio Alvarez
( Emilio Delmar), Director del diario republicano
El Rcpórter.
Protestamos igualmente contra el lengua-o
je agresivo empleado ordinariamente por el
órgano visible del Jefe del Naciol1alismo,
lengu ~je, en nuestro concepto, determinante
de lo sucedido.
En vista de estos procederes, reprobables
en todo caso, convenimos en abstenernos
de aceptar ó promover discusión de
ningún género con el periódico últimamente
citado.
Como el atentado criminoso á que nos
referimos, el cual tiene justamente consternada
a la socíedad, y que sume en el infortun
o á una honorable familia, parece implicar
un regreso á las corrompidas prácticas
11acionalistas, excitamos formalmente á los
verdaderos partidarios de la República á
proseguir con toda energía la defensa común
de los derechos conculcados por aquel
círculo-que infama á la patria-así como
de la honra y de la vida de las personas,
puesto que hoy ese bando, pensando en
que su vuelta al poder dará la impunidad y
acaso recompensará los actos de sus secuaces,
arma el brazo de sus periodistas para
herir de muerte y sobreseguro á los defensores
de la República.
Bogotá, Diciembre 12 de 1898.
Por El Correo Nacional, RUFINO CUERO
MÁRQUEZ.
Por El Heraldo, JosÉ JOAQuíN PÉREZ.
Por La Crónica, JOSÉ CAMACIIO CARRIZOSA.
Por El Rayo X, CLiMACO SOTO BORDA.
l'EDERICO RIVAS FRADE.
Por El Auto7lomista, MAXIMILIANO GRILLO.-
RICARDO TIRADO MAciAS.
Estos señores creen, seguramente,
haber cumplido con Sil deber, y nosotros
sólo vemos en su obra una cruel
iniquidad en medio de tántas calumnias
cuantas afirmaciones contiene la
protesta! Por honor de la humanidad,
cuyas violentas pasiones parecen arrastrarla
á abismos cada vez más negros
y más profundos, quisiéramos no ver
el alcance de las declaraciones de nuestros
colegas, y sin embargo fuerza es
rendir'1os á la evidencia y reconocer
que los señores Cuervo Márquez, Pérez,
Camacho Carrizosa, Soto Borda,
Rivas Frade, Grillo y Tirado Macías
afirman que el señor Miguel Navia al
defenderse del ataque del señor Pablo
Emilio Alvarez cometió un acto alevoso
de.vzqlmcia! Asesino! le dijeron en los
mejores términos posibles y á renglón
seguido protestan también contra el
lenguaje agresivo de BOGOTÁ, que suponen
la causa determinante ele lo su
cedido __ - -
Verdaderamente estamos en tal estado
de confusión de ideas, que ni
sorpresa nos causa- después de est:!
increíble protesta-que hubiera ayer
caballeros educados y aun especialmente
ilustrados pn achaques psicológicos
que propusieran venir á des·
trozar nuestra imprenta en castigo
de haber servido para este ardiente
Comprendemos que á algunos les cuidado de no publicar, al dar cuenta El infortunio, aun en un enemigo,
duelan las verdades que hemos dicho del deplorable acontecimiento y de los debe inspirar, en toda alma noble, resó
que hemos querido hacer brotar de antecedentes que lo produjeron. La petuosa conmiseración.
h ec h os consuma d os, y que 1o s demás carta dice así: ¡ ni \se'I s cana1 l as, á seis compañeros
vean con dI· Sg\IStO que h a bl ando como " Martín.-PAz ARMADA ES COMPRAR (1 e I. nclam'l a me llU'bl era yo unido para
hablamos en nombre de un pa1tido UN REVÓLVER PARA MONTARLO EN CASO darle en pandilla, una paliza al doctor
muerto, d emos muestras enérgicas de DE DERROTA." N aV.l a, más bI. en que unirme á seis
vida; pero esto, ni nos sorpre-nde, ni Es necesario tener presente que D. periodistas enemigos de él, para tra-nos
aterra. El Nacionalismo puede Pablo E. Alvarez era escritor público tar de asestar alevoso y terrible golpe
morir real y positivamente, y sin em- que, si bien sabía decir las cosas con al desgraciado periodista!
bargo nosotros, Nacionalistas, defen- mucha claridad, también las sabía de- i Rufino Cuervo Márqllez, redacderemos
las buenas obras de los nues- cir tenuemente veladas; es preciso tor de El Correo; José Joaquín Pétros
contra todo ataque, venga de también n,o olvl~ar q~l~ era hombre de rezo redactor de El He1aldo; José
donde viniere, y asimismo uniremos mucho r:1as fuerzas ÚSlcas que el doc- Camacho Carrizosa, redactor de La
lIuestra. voz para pedir el castigo de tor N a.v}a. I C,.ónica; Clímaco Soto Borda y Fe-aquellos
copartidarios que ,en reali- Te~~endose tod? est?, en cuenta, y derico Rivas Frade, redactores de El
dad hayan delinquido. conoclendose}a dlscusI~n que por la Rayo X; Maximiliano Grollo y Ricar-
Acordes con estos propósitos, hemos prensa. sosteman los senores ~l~arez do Tirado Macías redactores de El
rechazado toda agresión infundada ó y Navla, el)urado compre~~era a ~ué Autonomista: oh! vosotros, consedirigida
á nuestra colectividad toda, "DERROT~ s~gura se refino, el senor jeros, conductores de la sociedad, sapues
es imposible admitir, como ya se Alvarez, a qUIen se encontro armad,o cerdotes de la prensa-como sin duda
ha dicho, que la delincuencia sea ban- ya de manopla-arma certera y tern- creeis serlo-habéis juzgado oficiodera
de partido alguno; pero también ble en mano de .un hombre fuerte y samente á un enemigo vuestro, con
hemos pedido el esclarecimiento de ~e v'dlor-y qmen aca~o no tnvo increíble festil1ac;ón, siil pleno conohechos
que juzgamos indebidos cuan- tiempo de arn;a~se de revolver; el J ll- cimiento de causa, ó con absoluta fal
do menos, y en los cuales la principal rado resolvera S.1 la ca:ta ~e D. Pabl~ ta de serenidad de espíritu, y lo ha-responsabilidad
es de copartidarios E. Alvarez contle?e, o no,. un .reto, o béis condenado! ____ Permitidme que
nuestros ~ dos retos, y fallara en conc!en<;la.. os lo diga: vuestra conducta en esta
y caso raro, que sólo puede verse No cr~o que me ,toque a. mI ser Jl;- ocasión no le hace honor á la prensa
en una época de decadencia moral rado, y SI llegara a serlo, Importana del país.
como la que estamos atravesando: los POC? que se me recus.ara. Por es? no Los mismos señores Maximiliano
mismos que nos acusan de agresiv9s vacdllo
l
en ~eclr c
l
6mo I~t~:preto la car- Grillo y Ricardo Tirado Macias,. que
y aun de que nuestras palabras han ta e, senor A varez. , Arrr:.ese; le protestan contra él" acto alevoso de
sido causa determinante de lo sucedl- voy a ,dar bastonazos, o punetazos: violen c.ia " ejecutado según ellos, por
do, se creen con derecho para erigirse Despues qne. lo derro,te, S,~QUE, SI el doctor Navia, manifiestan que coen
Jueces y tra~ar de atentado crimi-·I pu~de,;¡ '\lONrE su revolv:f. .' RkEN VARIAS VERSIONES SOBRE EL MOI?O
noso el desgraCIado lance personal d:: .. s e no!ar que. el senor Alvarez COMO EL SUCESO SE VERIFIC6, es deCir,
nuestro querido amigo Navia, que d(- dIjera a: senor Navla que comprara que unos manifiestan que el señor AIbiera
ser respetado por !o mismo que Ill~ revolver, .no para atacar, no para varez atacó primero al sefíor Navia, y
está bajo la egida de la ley, y pan dIspararlo, SlllO" " para .montarlo en otros, que fue el señor :\Iavia quien
tratar de c01'rompidas las prácticas de cas~ de derrota, es de,clr, ~uan do no primero atacó. i Y Slll embargo, connuestro
partido y de infamantes paa p.I!ili;era .hacer uso ~e ~l, 111 ~ontarlo denan ex catlzcdni al señor Navia!. ...
la Patria, para la vida y aun para l •. sIqUIera. cuando e"tuvlera ava~allaclo EL COJ-reo, El Heraldo, La Cr ó,z¡'ca,
honra de los asociados, y aseguran 12or. cO~lpleto por un . a~versano más El Rayo X y Et A ztf01tOill lsta procon
increíble aplomo que el partido tuel ~e, cuando ~stuvlel2.. en el suelo, t~stan contra el lenguaje agresivo que
todo, armó el brazo de Navia pala domlllaclo, en la lmpotenc~a de de~en- cllZ que emplea BOGOTÁ, y no hay lenherir
de muerte y sobreseguro á quien, ~erse, 1espués 4e haber SIdo dernba- guaje más hiriente que el que gastan
como la justicia lo verá, lo atacó pri. ,0 por ue~~e go pe de lmanopla, pues los protestantes periódicos. Parece que
mero y lo provoc(í al lance _ . . . est~ es ~VI ente _que a cargaba con se burlaran del buen sentIdo de los
Este vio}ento ataqu.e á_ un hombn ~Igun o~Jetfo el se~or ~l.varez, hombre lectores, al hacer. semejante protesta.
en desgraCIa no necesIta comentario~ e muc a uerza, o repIto, y de valor. Hay algo ternblemente cIerto en
y si protestamos contra él es sólo pOI lo que se ha bautizado con el nombre
honor de la prensa y en guarda de 1" Prejuzgar, en ciertos casos, es usur- de" Protesta de la Prensa:" que" el
memoria de los periodistas que en épo· par funciones de Jueces; pero ello, al lenguaje agresivo empleado ordinariaca
anterior ni esquivaron lance perso menos, es excusable cuando se aboga mente" ha sido "determinante de lo
nal ni censuraron los de sus colegas! en favor de un sindicado. Lo que es in- sucedido." .. - .. - - .
También los señores de la ljl'otesta calificable es que gentes que se creen Por lo demás, el sumario se tnstru-aseguran
y también faltan en esto á entidad respetable, se unan, cuando ye, Y .es de esperarse que de las dela
verdad, que esta hoja es el órgano los hechos aún no son bien conocidos, claraclOnes tomadas, se deduzca la
visible del Jefe del Nacionalismo. contra el presunto responsable de un irresponsabilidad del doctor Miguel
PueJe éste escribir en ella, es verdad, homicidio, aunque el sindicado haya Navia en el lamentable suceso que ha
y honroso sería: sinembarO"o BOGo1Á sido su colega; y si este colega ha motivado estas líneas.
no es órgano de nadie y á,'> El Atlb- sido injustamente el blanco de ata- Esta sociedad no está "consterna-
1Zomista debe constarle así, si reCUEr- ques de una prensa desenfrenada que da," por nada. Si lo estuviera ponda,
por ejemplo, nuestra actitud en'a insulta sin cesar á un partido, sin ex- ?ría al ~'1ldex á los que consciente, ó
r~clamación del se?or Bobadilla, q\e cluir á ninguno de sus miembros, y lllconSClentemente firmaron la PROdio
muestra de la llldependencia cen 1 produciendo exacerbación en los áni- TES!" DE 1 -lo PRENS-\, que es, verdadeque
procedemos. mos é indi~nación aun en los hombres ra, ll1contestablemente "proceder re-
N uestra situación hoy por hoy tS de más cal~la, 'qué valor puede tener probable en toelo caso."
de simple defensa, enérgica, eso S, la apasionada ~cusacirín de esa misma ¿ Cuándo habrá entre nosotros jus·
aun cuando deiemos la vida en la dt- prensa ciega de furor? ticiera sanción social? - - -.
manda; pero mañana seguiremos a Examinemos la acusación sus
Digitallizaabdoor pcoorm lae nBzibaldioat ecya eLnutiso nÁcnegse sl aAbrraánlg of udnedl aBmaennctoo sd.e la República, Colombia. DAVID HENRY.
~~OMB/A EN ;L EXTER/OR ----\1110R, ju,tdi('a, Ruficientemente, nnestro en.1 triR:s de Inglaterra, esperaba ·en Bavleral Compafiía dramática.
Este fin de sIglo esta dejaD,lo mal recuer.\ tusiasmo y el derecbo á felicitarlos cordial' '1 la llegada del ejército ruso. E.l General¡ C.rlagena, 8.de Diciembre de 13<)8
do de los países latino.americaDos, pues que metlte~ ~omo el de recomendar .la lectura de I Mack, que mandaba,en Jefe y tema lo~ ~a-I eñor Esponosa Guzmán (Presldenle Junta Teatro Co-en
ellos es al presente axioma el de que 11,\ esas pagllJ"" ti nuestros compatriotas. yores poderes, carecla del talento mlhtar, j 16n.)
polític~ e~ ~l mejor m~dio de ~ervir ti la Pa' F~\ltarÍtlmos ti un t:ivial de.ber: ya que la I y sin embargo estaba lleno de necia va- Continúo refonnando Compañ.ía Aüjalldrzna
tria; es aecir. que los hombres públicos de ~caslón se presenta.' SI no conslgnasemos aquí nidad. ." . Caro para actuar Colón. Escribo detallada-esas
naciones han estado sirviendo á ln. amo 008 palabras slq11lera pI,m hacer espeCIal Era un adversano a proposlto para Na- mente sucesos.
bición y la vanidad, esos grl1ndes glotones justicia al ~eñor Jalhay,por la mane:f. como poleón, quien dirigió todos sus esfuerzos á
de 10H buenos cerebros y de los noble~ COfa. representa r, nuestro .~als eu esta clUdad.' y hacerle librar batalla antes de la llegada de
zone". present~rle la expresl?u de nuestro más v~vo los rusos. Se sirvió para realizar este desig-
ANGEL SALA.
Hacer la política, llenar columoa~ de pilo reconoCl.mlento. El ".enor Jalhay ~~ ,des;~ve nio, de Schulmeister, que había ido á ofreTiódicos
con candentes artículos sobre ella, por ,erVIr (¡ Colon:b1a con una deCISll1n e lO· cerle sus servicios. El espía se dirigió, pues,
es no ~610 prnehu de lidiador por la Patria, t~rés tale~, corno SI por ello se l~ paga~e creo al cuartel del General Mack, logró ser bien
sino el Úl.licv iJeal de la juveutud. SI tmta- cldo "ueldo, 10 qu~ .es tanto m,ls. estImable recibido en calidad de compatriota y supo
sen siquiera puntos 'ab,tr>\ctos de doctrina, CUfllltO que sus serVICIOS son gmtmtos. Prue- t fi
pase; ma,~ la Lllollomaní .. tI.e nde , 1 ba de ello son las traduccione~ que ha becbo cap arse su con anza. ti o perso-nal
exclusivamente, y entonces, aun cuando de diferentes obras, y que ba publicado, para
en ocasiones hay galanurCl CII el e~tilo, co. atraer hacia nuer,trn Patria In emigraci(¡n de
Trecciún en la forma, viene la hue('a pala. los trabnjadores y despertar el entusiasmo
brería eutre la frase venenosa: hay Illlí biel, de les industriales europeos, si no fue&e tan.
DO la hidalgu defensa de los f'leros y pre. crible muestra de esa labor la obra {¡ que be'
rrogativaM de uua causa. ~os aludido, y en la que le correspondió la
y mientras pierdeu dolorosamente el tiem. parte no menos ardua.
po discutiendo con ardor de furiosos uua Jalhay es, por añadlllura, un hombre tout ,
mala ley de elecciones, 6 salieodo (, la de. comme il faut, para emplear una frase muy
feusa de las ideas, de ordioario retrógradas, común entre franceses. Tnvimos la honra de
de Fulaoo ó de Mengauo, las artes, las cien. hacerle una larga visita y ·salimos encanta.
CU1S y la industria, siquiera la defensa de la dos: jamás conversaci(¡n alguna ha tenido
Palria, soo miradas coo profunda indiferen' pam nosotros mayor interés que aquella.
cia. Para aquéllas, que ~on las redentoras Temas instruct:vos, desarrollados cou llove'
de los pueblos, no bay una palabra; para dad V sio afectación por medio de correcta á
hacer brillar á ésta !lnte el muodo, no hay la vez que natural frMe, fueron, en lo gene.
una frase. Y, sin emhargo, esas olvi,laóas ral, motivo de su amena charla. Agregad á
daria!) por sí solas el buen sufragio, el ver. esto, suave cultura, fisonomía simpática, ex.
daderamente honrado y bonroso, plles que tensa illlRtración, sereno juicio para apreciar
al formar la independtlDcia individual, crean los hechOR y los hombres y tendréis al Vi.
la facultad de razonar, modificar y elevar laH cecónsul de Colombia en Bruselas.
ideas y desarrollar IR. compren~ióu rle la ver. Ah! ¡ en qué distinta cOlloición Re baila.
dadera lihertad: el trabajo remullemdor. ría nllestm amada tierra en las comarca~ ci.
í Cuándo emplearán D\lCstrOij joSvenes é in' vilizadas del universo, si nuestros Ministros
teligentes abogados sus conocimieutos en el Y C6mules, procediendo al igual de los se'
mejoramiento social. y nuestros iluRtlados ñores Nlíñez, Jalhay, Go:,z{dpz Torres y qui.
médicos, los suyos en el Ranitario 1 i Cuándo zá, aunque escURa mente, algún otro, la bicie'
nuestros notable~ ingenieros formarán causa seu conocer y respetar! DesgraciadameDt¡;,
común para proponder al ,lesarrol1o cientí' cou excepciones rara~, esos puestos no se
fico y ordenado de las mejoras materiales,. disciernen (Í perROIIE ~ competentes y patrio'
con tlillta urgencia reclamadas por el pro. tas, sino tí lo~ intrigflntes ó ú los políticos
greso y por la iudustria 1 para premiarles ..... gl'andes 8M'vicios á la
i Cuándo nuestros eximios literatos utiliza' Naci6n.
rlÍu el talento conque los dot6 la Naturaleza, Si se dieran ,iquiera r. hombres de estu'
en beneficio del arte y en la formaciÓn d"l dio, algo llevaría" íi S\l regreso qUe flle.,e
gusto popular por lo hermoso y por lo no. útil para corresponder 1"01\ ello la horll'" que
ble, J¡[\cia el conocimieoto de la e~tética, pro. se les dispen'ara.
pagando la necesidad de fundar e"cuelas en i Cuándo miraráo m~' alto y mas lejos
donJe se den enseílanzas raciooale" en vez OU¡lstros gobernantes 1 Quiza ese día llegue,
de agotar" esa luz divina" en polémicas es- no debcmos (leSesperar.
tériles y que mancillan el alma 1
En estas COFas y otra~ igualmente tristes,
meditábamos alguna tarde del último otoño,
cuaudo !leg6 á nuestras manos un libro que
acababa de ver la luz pública, en segunda edi.
ciún, intitulado La l1.épubtique de (,olombie,
impreso en esta ciudad, y cuya lectura pone
la pluma en nuestra mano para ocuparnos
~ !l1:t.e.ctn.cles
EL ESP/A EN JEFE DE NAPOLEON
Conferencia ele un General austriaco.
Llegado el momento, cuando el cuerpo
del Mariscal Marmont hubo operado su
unión con el de Napoleón, el ejélcito austriaco
se encontr6 envuelto en una red
inextricable. Schulmeister, conforme á las
órdenes que había recibido, refirió entonces
á Mack, haciéndosela creer, la increíble
historia de una invasión de los ingleses en
Francia, de un levantamiento contra el
Emperador y de la retirada forzada dt! este
último. El General austriaco emprendió la
batalla, la cual terminó con la célebre capitulación
de Ulm y la completa rendición
del ejército austriaco.
El espía se fue á ver tranquilamente al
Emperador para anunciarle que el plan
había tenido éxito y el ejército austriaco
era su presa.
A partir de este momento, la existencia
de Schulmeister es de 10 más accidentada,
Declarado sospechoso después de la capitulación
de Ulm, es arrestado, transportado
á Bohemia, y un poco más tarde, dur¡¡nte
la ocupaci6n francesa, absuelto y nombrado
Comisario de policía en Viena. Arrestado
de nuevo, y después vuelto á poner en libertad,
reaparece bajo el nombre de Capriami
(Carlos), y á la cabeza de una banda
de partidarios, hace prisioneros á varios
oficiales prusianos cerca de \Veimar. Napoleón,
que no había cesado de interesarse
por él, le nombra entonces definitivamente
director del servicio general de espionaje.
Después de Waterloo, Schulmeister, colmado
de riquezas por el Emperador, se retira
á Estrasburgo, donde hace que le construyan
una soberbia habitación.
Sin embargo, la cruz de la Legión de
Honor que había deseado siempre, le fue
negada obstinadamente.
Murió en 1853, en Estrasburgo, despreciado
y rechazado por todos, y fue enterrado
en el cementerio de San Urbano,
donde se encuentra todavía la tumba cid
espía,
L. SLAWIK.
de él ligeramente. CÓMO SE GANAN LAS BATALLA S.-LAS
La enfermedad social óe que nos hemos CAUSAS DE LA CAPITULACIÓN DE ULM. --==============='"
permitido bablar arriba, y de la cual está UNA VIDA DE A VENTURAS. ~.edx.O's B ~t.cl:tOS
desgraciadamente infestado nuestro país, me'
rece largo análisis, y ni es esta Ill. oca¡;ión
para ello, ni nos creemos suficientemente
autorizados Di com peten tes para entrar en
ese trabajo. N os limitamos á deplorarla y
nada 1l.1 {¡S.
La obra citad:.; es un ejemplo, patente y
vivo, para los criterios bien intencionados,
que los hay, de nuestro país, y le prestará
grande servicio. El libro se repartió entre
10R principales capitalistas é illdustriales de
Bélgica, Francia, Alemania, Inglaterra y de
otros países del Viejo Continente: él prouucirá
más beneficio tí Colom hin, de ello esta'
mos ciertos, que los mil artículos diarios que
sobre política se dan á la estampa.
Sus autores, Ricardo Núl1ez, C6nsul ge.
neral, y H. Jalbay, ViceclÍnsul, han tenido
en mira con esa publicaci6n el laudable ob.
jeto de dar á conocer lluestro país en el ex.
tranjero, tí fin de provocar la emigración
hacia él de industriales capitalistas, y del
gremio obrero, y IÍ nadie se ocultan los be.
neficios si ello se suciediera de modo formal
algún día.
Obra seria, escrita en correcto estilo, tien'
de especialmente tí dar á conocer las inmen.
sas riquezas de nueiitro suelo, como llama.
miento al colono para que de ellas aprove'
che y desarrolle las mil industrias de que
el país es susceptible. Estudia de modo ad.
mirable todo lo referente á la agricultura,
industrias, comercio, minería, etc.; daudo al
lector mayor utilidad, á fe nuestra, que el
aprendizaje de muchos tratados de geogra.
fía; de tnl suerte que allí hay cuanto pueda
interesar al extranjero que busque en otras
regiones trabajo y fortuna, El libro finaliza
COn un hcrmo'o capítulo rehtivo á emigra'
ciún, que e, la idea predominante eu todo él.
Bien q,IÍsiéralllo> hacer uu e.,tudio dete
nido del precioRo volumen para hacer pa.
tente el grauc1~ servicio que los señores Nlí·
ñez y J::lh"y prestan á Colombia, pero uos
faltnu el tiempo y Ins capacidades desgracia_
dame do. El nohle prop6sito de los simpá
ticos alltores de aquel estu(ho: procurar el
~elalllo de la hermo.a tierra eu que naci.
Viena, 13 de Noviembre.
Corona fúnebre-De Bucaramanga he-
El General Leopoldo Aufpitz, una de las mas recibido, y ag'radecemo8 el envío de la co-personalidades
que conoc.en mejor el Es- Tona fúnebre que en memoria del seño\" doctor
tado Mayor austriaco, acaba de dar en el Ignuoio Góm"z DnrlÍn levantaron Sil el Socorro
"Círculo científico" una ' conferencia que los amigos y admiradore •.
ha excitado el más vivo interés en los cír- Teatro CoI6n.-Anoche subió á la esce.
culos milit;¡res de Viena. na Slmilia Sirniliblls, zaUllela en dos actos. La
El General Aufpitz ha expuesto la nece- letra es de nuestro compatriota señor Carlos
sidad para un ejército, de tener un servicio Sáenz y la músioa de la distinguida señora D.'
de espionaje bien org:lnizado ; y ha demos- 'l'eresa T~DOO de Herrera.
trado con ejemplos, cómo los más grandes En uno de Ime.tros próximos números nos
Capitanes habían debido con mucha fre- ocuparemos en artículo espeoial de Similia Si·
cnencia sus más bellas victorias á los infor- milibu$.
mes suministrados por espl, as. Tesis.-El señnr Jorge Sánchez Sala zar nos ob.eqllió oon lln ejemplar de la que pre.
Citó, á ~rop.6si,t~ de esto, el. ejemplo de sentó y sostuvo para obteuer el gl"fido de docun
personaje hlstonco, ~uy~ eXistencia ve:- tal' en Medicilla y Cirugía. La tesis del doctor
daderamente extraordmana era todavla Sáochez Salazar yersa sobre la úlcera simple
mal conocida; pero que él ha llegado á, del estómago. Reciba el nuevo doctor nuesdeterminar
definitivamente con ayuda de tras felicitaciones y agradecimientos.
documentos completamente nuevos. Se tra- Nota,.
ta de Karl Ludovig Schulmeister, quien República de Colombia.-Policíll ¡Vacional.-
puede con justicia ser llamado el espía en lJirecci671.- NÍlmc1'o 165. - Bogotá, 12 de
J efe de Napoleón 1. DICiembre de 1895,
Se sabe que el gran <.onquistador consagraba
una importancia extremada al servicio
de espionaje, que le ha valido algunos
de sus más ruidosos éxitos.
Sus espías tenían, pues, por misión, captarse
la confianza de los énemigos, comunicándoles
noticias adaptadas á sus proyectos.
Los personajes de que se servía para estos
cargos, son, sin embargo, desconocidos.
El más notable de estos espías, ha sido
Karl Lndovig Schulmeister. El apellido
que lleva no es el suyo; la nobleza que
quiere aparentar es más dudosa. Al principio
ejerció la profesión de comerciante;
pero el deseo de enriquecerse lo encaminó á
otra vía y se vo!-.·ió contrabandista, preparación
excelente para su futura profesión.
Hacia 1805, se hizo notar su nueva vocación
En este momento el ejército aus·
triaco lanzado contra Napoleón por las in-
Señor Director del BOGOT Á.- E. L. C.
Tengo el bonor de remitir" l.,ted UIla lista
de varios objetos hllrtados 'llltl se ""cuentrnn
en 6ijte Establecimiento y que no figu{o,u on la
que envié á usted con "" nota de 5 dol pre.
sente mes.
Ojalá que usted tuviera la bondad de darle
pnblicidad como lo hizo COIl 1" anterior.
Sea ésta la ocasión de lUaoifestar á u,ted mi
agradecimiento por la atencióo con que ha. te·
nido la amabilidad da favorecer tudas mis ca·
municAciones.
De nsted muy atento seguro servidor,
ROBERTO URDANETA.
Li.ta adioional ri la de objetos hurtados en·
viad .. Cnu nota de Diciembre 5.
'1',.e. ¡,eloje. de níquel, de bolsillo, un reloj
de plata, de bolsillo, una ¡misera de plata occi.
dad", un juno de plata coa monograma, un
"bnnic(, negro en buen estado, un bastón con
numgn de cacho con monograma, una pipa de
filmar, no serenero de seda.
Diciembre 12 de 1898.
Focos,-Pero Illfecciosos son los que se en~
cuentran con bastante frecuencia en la clurla'"
del Agllila lI~gra y las gla''''lda.t. d~ !'ra. EstoS
son los verdaderos responsables de las enferme
dades de cariictér desconocido que con frecuencia
nos visitan. Elevamos al sellor Alcalde nuestras
quejas, pero no es para que se sulfure por
ellas, sino para que remedie el mal causa,lo por
el desaseo tan horrible de nuestras calles y plazas,
Si se nos atiende, gritaremos con toda la
fuerza de nuestros pulmones: Viva el señor Al ..
calde!
GACETILLA.
The Bogotá City Railway C~-Lfn~.
de C/lapi/uro: Ultimo carro de Chapinero, á las
9 p. m. Ultimo carro de Bogotá, á las JO r m.
Lfll~a cenlral: Ultimo calfO de la Plaza de
Armas, á las 9 p. m.
Lftua de O.údmlt: Ultimo carro de la Estación
del Ferrocarril de la Sabana, á las 7 y 30
Marzo de 1898.
J. E. DAvIEs.
Gerente.
Sefiores Comcrciantes.-En atención
al numeroso pedido de BOGOTÁ, hemos resuelto
hacerlo diario, en una edición de 3,000
ejemplares, los que tenemos colocados dentro
y fuera de la capital. En vista de esta circulación
creemos que á usteóes les convendría
enviarnos sus anuncios, los que harfmos en formas
y tipos variados para llamar la atención de
nuestros lectores. La tarifa es la siguiente .
En tipo pequeño, forma común, un centavo
la palabra por cada inserción.
En forma dIstinta, á razón de veinte centa·
vos el cent!metro lineal de columna, por la pri.
mera vez, y en las subsiguientes con un des·
cuento de cincuenta por ciento.
Allunciar ~s vend~r.
Iustituto homeopático.-" Luis G.
P,iez, Vicepresidente del Instituto Homeopá.
tico de Colombia, certifica: Que á su c1ientelprescribe
en los accesos de tos seca y para lubrifigar
las membranas mucosas é invigorizar á
las personas debilitadas por hemorragias, afecciones
crómcas, anémicas y escrofulosas, el uso
de la Emulsión de Seott, y que le ha dado en
muchos casos excelentes resultados."
El anterior certificado, fechado en Bogotá el
año de [898, fue espontáneamente expedidopor
el ilustraóo facultativo que lo firma, La
Emulsión d~ Seolt es indispensable en todas las
escuelas, así como en todos los climas y países,
QJ;.crmUllx.ca.ct.O's
NEDESARIA MANIFESTAD/ON
Después del ca rubio de Gobernador de
e.te Departamento verificado últimamente,
bube de dejar el puesto de A(lnúnistrador
principal de Hacionda nacional de Boyacá,
por nombramieuto hecbo en otro ciudadano.
Esto no tenía nad(\ ele particn 1.1 r e11 a en.
ci6u á que dicbo empleo no e< VItalicio J
á que conforme (, las leyes, el Poder Ejecu.
tivo puede nombrar á quien (¡ bien tenga
cuando empiez(\ \ln lluevo período ó cno[\rios de Bo.
gotá, y caswtlmente coincirli,~! Ji ese tielupo
lIn robo 'lile se verificó en mi Oficilla, <Ít,la
da en el p"lucio riel GobIerno Dep:,rlumen.
tal, Ijue por la noc e 'lllcda b"jo la CUbtO.
dia de sus agPlItes.
Mi; de lW ntropello tuve que sufrir de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~
gIéPt", '1 ue,.n nl lG no son de esh ciudad, \ L
. b ,) I erf,'ct!ll":litl' qlle soy UI! bOllll.)r~ hOll. J a eyes rado !lor lre reuclll y por UIIS pi ocec!Jlmeutos 1
y que f,lOr ,·,to n't: hc hedlO acre€dor ri 1:\ e l' d . 1 e I 189611
esti/lllL y cOllsiderncl,íll de I ;ensata y jllsti_1 xpe( 1 a¡.; lHlr e ongreso ( e
ciera. sncie,hC/ en que Le furJdatlo UD hogfl.f ESTÁN V A OE VENTA EN LA
humtlJe pero llOnorab!c.
COlll" tales in,idins , calumnias y atrope_ Tesorería General <;le la República.
1105 puede .. , entre los que no 1Il0 COllocen,
ar IlIgar n sospechM respe·to de mi~ pro.
cedores con o emplead o [",h licc>, creo de mi
cleoer p"bliu¡(r estas líneas pnra manifestar
que pre¡",ro mi ', lefens:;, cou sohra de prue.
ba~ de Mi hounulez .Y de In de mi, co\npl_
ñeros de ficiuu, que pnb lica ré próxima.
meute.
, Aproveeho la ocasí,í n para .igoíficar mi
agradecimiento á !ns hOllorables familias que
tomaron parte en mi peoa cua.ndo aquello,;
que ... ... II\ justicia 'de Dios desenmascarará
prouto, llevaban la tristeza y el descon"uelo
con' sus httopelIos ha~ta IlIi'propio hO~flr y
cuando "i IIlO arrebataba clandestiuamelite el
r D de mis hijo~ : .
l'uujn, Noviembre 28 de 1898.
YrTAL1ANt> AYAL4.. " ,
CIRUJANO DENTISTA.
9frcce al público sus servicios después
de un año de práctica con el Larr;
cntado doctor c. K S"lcedo.
Garanti~a sus trabajos, y los hace
á precios sumamente bajos, por 10
mismo que para su modes~a ofidl)a
no ha tenido gastos de instalación,
que siempre pagan los pacientes.
Extraccio nes SilZ dolor, calzas de
010, plata y pasta. Dimtes artificiales
de todas clases. I
C3.rrera 8:' frente al Teatro Municipal.
---- - - - -----
por lotes ó íntegramente un a magnífica
hacienda que dista pocas hora?
fle Bogotá.. Háblese con Adolfo León
Gómez, Abogado, Parque de Santandér,
números 4[6 y 4 18 . -----------
SOOOI-aDQ remedio para rápida curaciol'l
de las Afecciones del pecho,
Oatarros,Mal de garganta, Bronquitis,
Resfriados, Romadizos,
ne los Reumatismos, Dolores,
Lumbagos, etc., 30 años del mejor
éxito atestiguan la eficacia de este
poderoso derivativo recomendado por
primeros ~: de París.
DepDsito en todas las Boticas y Droguerias .
PARIS, 81, Rue de Selne.
EN LA CASA
número 75 d el Camellón de los Carneros,
se venden unos muebles de
sala y otrqs. Pueden verse d~ las 12
á las ~res todos Jos día~.
-------------- ---
ASl\i ;\ , /" .
Si usted la sufre, ocurra á El
Pórtic9 en ~o'nq.e ;enc~ntr~rá 'el
U:N'rcp ef,peg¡ficq .9.u~ l~ clfra..
--------------------------------
P,UU. 1899 .
. E"tá ya lista para entf'~r ~ h I\~~.jl .. ,1 e~t"
lml'?, \·t~~.Hsi!l\a Pi- ra, (!ll~ "'~r~ Il! 1 .7 pybl'OQ a prlllcl~\Os qe1 ~p.o P'~?~"llO.
1(),," te't,drá, entr~ !pllchas C088S mlll' {¡ti\e~
para "ls'/fiarri con~tiltR, ló si;!:ulé'nie: L{8t~ 'al.
iñbética de ochenta mil nom'ul'es de h,ibitantes
(jefes de familia, y adultos) de la ciudad, cad.
cua( {l(}O su reBpecti ... " dirección de babiíaoi6n
y o{bin .. y I!r"~esióD que ejer?,a. El mismo D.I.
¡tEOTORIO 8r~egl,,40 1t1E..b"ticarne(l~e vo~ ~l~ofe .
8io~es. Jtis~ .. de habitautes ad\\ltos, ~,.,.eg.I.'!.~a
1'01' orden do 11 umeración d.e cad,. una <\e. (llS
calles y canel'lls de 1 .. cindad. I)IRF. ~'¡'(lRiri d<¡l
Aparta1io de Ourreo. J'Jirecturio telefóníco ae
1,. ciuddd. Lista completu dé dil'ecoiólle~ tele.
gráfica", regiÚraJ"., de t"da II\UepúbIlca. [JI'
UiCTO liru e.fJecial de todas la. oficinns públi,,".
naciollllles, d.epartam"ntules y lItuoicipales de
la capital. List,~ de oficillns p"atules de Oolom.
l¡i •. Li~,ta de tod!,s IRs ofici.nas le!egráfica$ del
·pai .•. Itinerarios postales, telegráfjcoB, dp f~rro.
c.rr~l"" y d!, lí,,'ea.8 de v"l?ores ml.lrítimpJ' y
fll\vlllles.; y p()~ ultllno, !lna
Guia para comprad.ores
ó sea lista nlfllbética de al·tículos extranjeros y
IHanllf.oturas nacionalas. con indicación da lps
I ugal'es d~ la ciudad IÍ. donde s'l c~fIlP'rl\dor
de he dirigirse para "U ndqnisioión.
Se admiten ~nllnci!,. 'para 811 inscrip'ci~1I en
('11 OIUXÓ'ro!U' , hast,,· .. l ,ñeN de Enoru o .. 18}J~.
d'e/wú e ,'oo Cllh la s igui""t" tal·ifa:
Pugina GI,tera, de 10 por T7 centí·
metros ............. ..... : .................... $ 6 ...
Media pn,(ilta ... ..... ... ... ............... 3 &0
Ouarto de pAgina ... .......... ............. 2 00
Anunoios ell oabeza y en pie de pági-na
de lista, cllda l1no...... ... .. .. . ... ...... 1 50
Anuncios eu centro de lista, cad .. uno. 1
Allullcios en margen de lista, cada
11no .......... O" O" o, •• • 0'_", o, . o •••••••• 0_' .. . ." 50
Anuncios de especialidade. en Guía
parfl cOlllpl'lldo"es, cad .. liTIO ..... .•• ..... . ... 211
TI/do anunciador por $ 10 ó mlÍs, tiene da.
recho ,¡ un Ajemplnr del I)n",cTonro.
Los aonllci"8 'lue se remitan de fnera de Bo·
got,¡, deben vellil' actlm paiíad\'8 d~ Sil re.peoti.
vo \'all1l', y dirigidos ,,1 illfrhRcrito, pr0l'iet(ll'Ío
d~1 privilegio do la p,.blioación.
JORGI< POllBO.
Callo 13 número 113. y (Jarrer3 6 " . números 277 y
~2~ .. ~~~r..:':,~_3~~in,r~~ __ t~:~ráfi_c..~ !>..~c.!:...
DISPEPTICOS
En pocos días y sin tener que
someteros á diet;.s molestas, po-
'cIéis curaros de esta fastidiosa en-
OPORTUNIDAD
Ocurrid con caballos enteros á las antiguas pesebreras del
señor Bericel, en el sitio denominado
que allí hay apartamentos especiales. También se reciben toda
clase de caballos. Se les da buen cuido: de día pesebre as, '1
de noc}¡.e potre,ro.
rf\STf\J E s
Lqs mejores y Inlls baratos son los que se dan en la Quinta
4~ La Magdctlena, junto all,ío d.el Arzobispo) por la línea del tranvía,
á treinta centavos diartos.
EL TOMO IV
-DE LAS-REMINISCENCIAS
por .:r ,?sé ~ar~a CorQovez ~o\lr~, CON PRÓLO.GO por Roberto Mae J)o~lall.
se vende ú $ 1-60 e.n la, Librerul. Colombl&l\a de Camacho Roldan.
T-amayo, en la Librería Nueva de D. J o.rge. Roa y en la AgenCl&
J udici~l del doctor F~dp.rico Ri vas Frade.
------------------------~----------------
~~AS DE 60,OOQ M.A QUINAS DE ESCRIBIR It·
•. O A L J;: G R A P H ,.,.
~u YY13ilU9a
SE:HAN VENDIDO DESDE El A~O DE 1.880
FJcil d~laprmder, ¡dcil d~ mane/al' y d~ gra11
• durabilidad.
ADAPTADA Á ClJAI.QUlfR IDrOMA
Pídase nuestro (l·uúlog~. .
VERDADERA GANGA
Equivale casi á tener ORO AMER~CA·
NO EL POS.EER 20 BUEYES ESPLÉN DI DOS
PARA CARRO Ó PARA CEBARLO~ y se
vel~den, por, DI~ERO DE CONTADO al q.ue
prim~w acuda á la agencia judicial de
Citación recomendada (normas APA)
"Bogotá: bisemanario político, literario y noticioso - N. 202", -:-, 1898. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094884/), el día 2025-09-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.