REPUBLICA DE COLOMBIA
,ANALES OH -LA· ASAMBLEA. NACIONAL
-Serie única ~ Bogotá, Octubre 8 de 1910 ~ N útller~ 68
OONTENIDO Vienen. __ ..•.•......• $ 2,068 ..
Ley námero: 61 de l!~rO, sobre cr~ditos adicion:lles al Presupuesto de
Gastos del Ministe.rio de Instrucción Plíblica para la vigencia en
curso ••••••• \. .•• .... .. .• ..•• ... • ••..• _-.. •••••• . .
Acta de la sesión del mi~rcoles 28 de Septiembre de 1910 .••••••••
Acta de la sesión del jueves 29 de Septiembre de 1910... • ..••
Págs. las veintiocho becas que sostiene el
Gobierno en el Colegio Nacional de
531 ~an 'Bartolomé, en los diez meses lec-
538 tlVOS ...... , .............................. . 560 .•••
Relación de debates ' .......... ___ ..... • ........................ .
, . ASAMBLEA NACIONAL DE 1910
LEY NUMERO 51 DE 1910 (*)
(21 D;E SEPTIEMBRE)
540
543
sobre créditos adicionales al Presnpnesto de Gastos del
Ministerio de Instrucción Pública para la vigencia
en curso.
La .Asamblea Nacional de Oolombia
DEO RETA :
A.rticulo 1.0 Abrense al Poder Ejecutivo los
siguientes créditos adicionales con imputación á
108 capítulos y artículos del Presupuesto de la vi·
gencia en cu~so :
MINISTERIO DE INSTRUOOION PUBLIOA
Oapítulo 56.
Instrucción industrial.
'Artículo 325. Para pagar los sueldos de cuatro
Profesores del Asilo de Niños Desamparados, Escuela
Central de Artes y Oficios, á $ 20 mensuales
cada uno, en once meses .... ~ ••...• $ 880 ..•
Artículo 325 A. Para pagar los suelo
dos de tres Maestros de la misma
Escuela, á $ 20 mensuales cada uno,
en once meses .•.••••••....•..•...•••.•
. -Artíoulo 326. Para pensiones ali·
menticias Ide los cuatro Profesores
antedichos, á $ 12 mensuales cada uno
Oapít.'Q 57.
Becas y auxilio ••
""Artículo 334. Parágrafo 1.0 Para
aumentar 'de" 12 á $ 14 el valor de
660
528 ...
Pasan .... __ .•• $ 2,068 ... --- (-) Se reproduce e8~a Ley por ha~er8e publicado con
un error de copia
Oapítulo 58.
Instrucción profesional.
Artículo 350. Parágrafo 3.0 Para
pagar los sueldos de nueve Profesores
más en la Academia Nacional de
Música, á $ 30 mensuales cada uno,
en once meses ...........••..•..•..••••...•
Oircunscripción E8colar de PopayÁn.
Artículo 428 A. Para pagar el suelo
do del Capellán de la Escuela Normal
de Institutóres de Popayán, á $ 10
mensuales, en once meses ............. .
Oapítulo 79.
Vigencias anteriores.
Artículo 4'78 A. Para pagar los saldos
á cargo del Tesoro Nacional por
el servicio de la instrucción pública
nacionalizada, en los meses de Octu-
2,9'70 ...
110 •••
bre, Noviembre y Diciembre de 1908.. 4'7,379 37
Artículo 2:° Para atender al pago de
la deuda de Instrucción Pública por
servicios prestados en vigencias ante·
riores, que se imputarán al capítulo y
artículo respectivos. ' ... ___ ... _ .. _ ...... , 19,652 25
Suman los créditos .. , . ..•••. $ '72,739 62
Dada en Bogotá, á quince de Septiembre de mil
novecientos diez.
El Presiden te,
LUIS A. MESA
El Secretario,
Ma'fJ-uel María G6mez P.
Poder F{jeoutivo-Bogotá, Septiembre 21 de 1910.
Publíquese y ejecútese.
(L. S.) CARLOS E. RESTREPO
El Ministro del Tesoro,
G. MABTINEZ A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
538 ANALES DE LA ASAMBLEA NACIONAL
ACTA DE LA SESION DEL MIERCOLES 28 DE SEp·
TIEMBRE DE 1910
(Presidencia del Diputado Mesa).
1
A las diez de la mañana dio principio la sesi6n
de este día con el quoru~ reglamentario.
11
Leída, aprobada y firmada el acta de la sesi6n
anterior sin observaci6n alguna, se dio cuenta
del orden día; de dos mensajes del Poder Ejecutivo,
con los cuales devolvi6 sancionadas las
Leyes número 55 y 56 "por la cual se abre un
crédito adicional al Presupuesto de Gastos de
1910 " Y "por la cual se intetpreta la número 31
de 1910 y se abre un crédito adicional al Presu·
puesto vigente," y de un oficio del señor Minis·
tro de Obras Públicas, en el cual recomienda á
la consideración de la Asamblea los proyectos de
ley relacionados con los créditos adicionales pe-
...didos por ese Ministerio y el contrato celebrado
ton el General Rafael M. Palacio, sobre tubería
para el transporte del petr6leo.
III
El Diputado Pinz6n propuso lo siguiente :
ti Altérese el orden del día y dése primer debate
al proyecto de ley "por la cual se determina
el artículo del Presupuesto al cual deba imputarse
un gasto."
Fue modificada por el Diputado Salazar M.
en esta forma, en la cual se negó :
" Altérese el orden del día, dése primer debate
al proyecto de ley ' por la cual se determina el
artículo del Presupuesto al cual deba imputarse
un gasto,' y segundo al 'que suprime un impuesto.'
"
IV
Se continu6 el segundo debate del proyecto de
" Ley de Presupuestos."
. Había quedado pendiente la discusión sobre el
crédito adicional propuesto por el señor Subsecretario
de Gobierno para la Sección de Contabilidad,
el cual se neg6.
Fue igualmente. negado el crédito adicional
que se inserta, propuesto por el mismo señor
Subsecretario de Gobierno:
"SECCION· 4~
" J us #c't'a.
" Parágrafo 22. Del Subjefe ..........• $ 990"
A continuaci6n se aprobó el siguiente crédito
adicional, igualmente propuesto por el señor Subsecretario
de Gobierno, y en cuya discusi6n tomaron
parte los Diputados Holguín y Caro, Villegas,
Restrepo Sáenz, Salazar M. y Espinosa:
'~SECCION 5~
"Prensa, Archivos Nacz'onales y Estadística.
"Parágrafo 26. De dos Auxiliares del Archiver
Nacional...... ....... .... • ... . . .. . .. $ 1,100'
El Diputado Pinz6n propuso y explicó est
contracrédito, que impugnado por el señor Sub
secretario de Gobierno y .el Diputado Espinosa
fue negado:
"MINISTERIO DE .GOBIERNO
"DEPARTAMENTO DE POLíTICA INTERIOR
" Capítulo 3?-Sección 5~
(f Parágrafo 20. 'Del Clasificador y Ordenador
de los Archivos Nacionales, á $ 80 men-sua1
e s. . ..... __ ................ _. ...." $ 880
Acto continuo el señor Subsecretario de Gobierno
propuso el siguiente crédito adicional, que
fue aprobado, después de hacer uso de la pala·
bra el proponente y los Diputados Pinz6n, Esco·
bar y Arango Ramón: .
" SECCION 6~
" Dirección General de Lrtzatetos.
"Parágrafo 29. Del Jefe., ........ '" $
"Parágrafo 30. Del Médico adjunto.
"Parágrafo 3 l. Del Oficial Mayor
Contabilista ........ _. o •••••• ,. • • •••••••••
"Parágrafo 32. Del primer Escri-bien
te.... ••• ... •....• ... ... ... . ............. .
"Parágrafo 33. Del segundo Escri·
biente. _._._ .. _ . . .. , ... - . ... . ........ . . 495
"Suma . . . o., ••• '" ••• $ 5,346 "
Se aprob6 también este otro crédito adiciona), '
presentado por el mismo señor Subsecretario de ,
Gobierno :
" CAPITULO 8?
" A dministració1t de Lazaretos .
"Artículo 1 3. Para atender á los gastos que
ocasione el Ramo de Lazaretos, así:
"Parágrafo 34. De un Médico, en
once meses ....•.•.••••...•...•.. o' •••••• $ 2,75°
" Parágrafo 35. De un Ayudante, en
once meses ....................... . ~ . ........ .
" Parágrafo 36. De cuatro Practican-tes,
en once meses ............ ____ .. .
" Parágrafo 63. De tres Practicantes,
en once meses. ..•• .•.•... ... ... . ......•.
" Parágrafo 80. Pa~a gastos de visi-tas
á los Lazaretos ...••.... - - ..•••••...•.•
"Parágrafo 8 l. Para drogas, instru·
mentos de cirugía y útiles de laboratorio
880
2,860
5°0
4000
-----,---
Pasan... .•.. .. $ 12,97°
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DE LA ASAMBLEA NACIONAL . 539
Vienen ... ~ _ ..... $ 12,970
"Parágrafo 82. Para los gastos que
casione el examen de los enferlnos de
pra fuéra de los Lazaretos t.. ... . . . . ... 2,000
"Parágrafo 83. Para aseo, higiene
e. lo:; Hospitales, Asilos y otros. . . . ... 1,500
...,.,..---
"Suma ............... $ 16,470"
El Diputado Mesa subscribió luégo la siguiene
moción, que explicó;
H Suspéndase lo que se discute y dése segundo
ebate al proyecto de ley'· por la cual se suprie
la Secretaría General de la Presidencia de la
epública y se crean otros empleos."
Terciaron en el debate el señor Subsecretario
de Gobierno y los Diputados Villegas, Espinosa,
Segovia y Holguín y Caro. Se aprobó la suspensión,
y después de algunas observaciones hechas
por el Diputado Segovia y de haberse leído, á petición
del Diputado Salazar M., el artículo 275 del
Reglamento, se abrió el segundo debate del citado
proyecto.
Aprobado el artículo 1.°, se puso en consideración
el 2:°, el cual fue lnodificado así por el señor
Subsecretario de Gobierno:
"Créanse para el despacho de los asuntos pre ·
sidenciales los siguientes empleos:
I " Un Secretario particular del Presidente, con
doscientos cincuenta pesos oro mensuales;
" Un Oficial Mayor, con ciento cincuenta pesos
oro mensuales;
"Tres Escribientes, con cien pesos mensuales
cada uno."
En esta forma se aprob6 y adoptó, é hicieron
constar sos votos afirmativos los Diputados Salazar
M. y Holguín y Caro.
Se aprobaron luégo los artículos 3. o Y 4.° Y el
título; se cerró el segundo debate, y pasó el proyecto
á tercero.
. VII
Abierto el segundo debate del proyecto de ley
" por la cual se abre un crédito extraordinario al
Presupuestq de ~astos de 1910," se aprob6 el artículo
único oe que consta, lo mismo que el preámbulo
y el título, y cerrado el segundo debate, pasó
el proyecto á tercero.
VIII
La Presidencia manifestó que de la Sala de lo
criminal del Tribunal Superior de Cundinamarca
había llegado un exhorto para que la Asamblea
cumpliera ciertas funciones que le correspondían
respecto de un empleado público, y que por ser
el asunto de carácter reservado y urgente, lo pasaba
en comisión al Diputado Rodríguez para
que al día siguiente informara éste sobre el particular.
Como en ese momento negara un oficio
del señor Ministro del Tesoro relacionado con el
mismo asunto, le fue igualmente entregado al
Diputado Rodríguez.
IX
Continuó el segundo debate del proyecto de
ley" por la cual se da una autorizaci6n al Gobierno,"
el cual había quedado pendiente en una
proposición del Diputado Salazar M.; éste solicitó
y' obtuvo permiso para retirarla.
En consecuencia, continu6 la discusión sobre
el siguiente artículo, anteriormente presentado
por el Diputado Hernández:
"Suspéndase lo que se discute y considérese
10 siguiente:
"Autorízase al Poder Ejecutivo para reducir
el Presupuesto de Gastos en una suma que no
pase de tres millones de pesos. Dentro de este
radio el Gobierno podrá reorganizar las oficinas
públicas del orden administrativo, suprimir, á su
juicio, los empleos que considere inútiles y crear
aquellos que sean necesarios para llevar á efecto
las economías que se buscan por la presente Ley." .
V En la discusión tomaron parte el señor Minis·
tro de Hacienda y los Diputados Holguín y Caro,
En seguida el Diputado Pinz6n presentó esta Segovia y Espinosa. Se aprob6 la suspensión, y
moci6n, que fue aprobada .:. en consideración el artículo propuesto, hicieron
" Continúe la discusión del Presupuesto." uso de la palabra los señores Ministros de Rela-
El mismo Diputado propuso y explic6 el si- ciones Exteriores y Subsecretario encargado del
guiente crédito adiciona), que se aprobó: . Despacho de Guerra y los Diputados Segovia,
" CAPITULO 5.0
'. ti Comisz'ón Investigadora de los asuntos de Panamá.
4' Artículo 9.° Sueldos de los lniembros de la
Comisión Investigadora de los responsables de
la separación de Panamá.. .. - ....... $ 5, 18o. "
VI
A las doce del día se suspendió la sesión, la
cual se reanudó á las dos y cU'lrenta y cinco minutp&
de la tarde,
Holguín y Caro-quien hizo leer el artículo 5.°
de la Ley 33 de 1903,-Espinosa, Vi llegas y Ar-beláez.
El Diputado Rodríguez propuso lo siguiente ~
q Suspéndase 10 que se discute y considérese
el artículo único del proyecto. "
Hizo algunas observaciones el Diputado Hernández,
y desp.ués de usar de la palabra el prop~
nente, el Diputado Salazar M. pidió se cQnstituyera
la Asamblea en sesión permanente para
tra~~r este pro:y~c.tOt en lo cual Gonv~n.o l~ <;qrpg~,
raC10n.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
540 ANALES DE LA ASAMBLEA NACIONAL
x
El Diputado Carreño devolvió, . conjnforme y
proyecto de ley, el mensaje del Poder Ejecutivo
que autoriza á la Asamblea para legislar sobre
prensa, y propuso lo siguiente, que explicó:
" Suspéndase lo que se discute mientras se da
primer debate al proyecto sobre prensa, que se
acaba de presentar."
Sustentó esta moción el Diputado Holguín y
Caro, y la impugnaron los Diputados Del Corral
y Salazar M., quien propuso esta otra, que se
negó:
" Continúe el orden del día."
Después de algunas observaciones hechas por
los Diputados Villegas y Carreño, éste solicitó y
obtuvo permiso para retirar su proposición, y pidió
se declarara la Asamblea suficientemente instruida.
sobre el punto que se discutía, en lo cual
se convino.
'$ Esta ley regirá. desde su pr,omulgación."
Se aprobó luégo el título, y cerrado- el segun -
do debate, pasó el proyecto á tercero. "
Hicieron constar sus votos negativos los .Dip1ll-:·
tados Segovia, Espinosa, García Herreros) Mesa,
Perilla, Martinez, Arango Ramón, . Rodríguez y,
Valderrama, á todo el proyecto.
El piputado Rodríguez pidió se dejara constancia
en el acta de que había votado negativamente
el proyecto. de autorizaciones,. porque era
inconstitucional é inconveniente, y, que sus palabras
sobre dictadura se refirieron expresamente
al artículo ' en discusión, propuesto por el. Dipu..:
tado Hernández, y nó al Gobierno. . "
XII
El· Diputado .Carreño propuso esta moción.:
"5uspéndase el orden del día y . dése primer
debate al proyecto de . ley 'sobre prensa,'" el
XI cual se leyó á petición de los Diputados Salaza1'l
N egada la proposición del Diputado Rodrí- M. y Pinzón.
guez, se puso en discusión el artículo ya citado Se negó esta proposición, después.de susten-del
Diputado Hernández, para el cual el Dipu- tarla su autor .'Y de impugnarla el Diputado Estado
Segovia pidió que la votación fuese nominal, pi nasa. El Diputado Segovia hizo leer el ordinal
y así se resolvió. 4? del artículo 166 del Reglamento.
Fue aprobado el artículo por veintidós votos El Diputado Holguín y Caro manifestó á los '
afirmativos contra diez y seis negativos. Votaron señ~re~ Ministros del Despacho, _para qu~ ellbs
afirmativamente los Diputados Arango Carmelo, se SIrVIera? ~acerlo pr.esente al senor PresIdente
Arbeláez Carbonell Collazos Constaín Del Co- ,de la Republtca, que Sl no se prorrogaban las serral,
Esguerra, Fe;rero, Ga~cía G" Guerrero, siones de la Asam!:>lea ~o se podr!~ ;xped~r.la:.
Hernández, Holguín y Caro, Lombana Barrene- ley de prensa, manifestacIón que solICito se hIcle-che,
Llorente, Olarte, Pérez, Pinzón, Restrepo se consta~ en el ~cta. . _
Sáenz, Salazar M., Torrente, Vengoechea y Vi- A .las siete y dIez lnln~tos de la noche el senor
llegas, y nega:ivamente los Diputados Arango PresIdent: levantó la seSión,
Ramón, Carreno, Dulcey, Escobar, Espinosa, El PresIdente,
García flerreros, Gómez, Martínez, Mesa, Perilla,
Quintero Calderón, Rodríguez, Rosas, Saiz
Segovia y Valderrama. '
El Secretario,
LUIS A. lESA
Manteel María Gómez P
El Diputado Holguín y Caro propuso luégo
los siguientes artículos: ACTA DE LA SESION DEL JUEVES 29 DE SEPTIEM"
"Artículo. El monto de los sueldos que se BRE DE 1910
asignen á los empleos que en virtud de esta Ley
cree el Poder Ejecutivo, no podrá ser mayor que
la suma de las cantidades votadas en el respectivo
,capítulo del Presupuesto.
f' Artículo. Las autorizaciones que por esta Ley
se 'confieren al Gobierno, regirán hasta el día 20
de Jldio de 1911, Y el Gobierno pasará una exposición
al próximo Congreso sobre la manera
Gomo haya hecho uso de tales facultades."
(Presidencia del Diputado Mesa).
1
A las nueve y cuarenta minutos de la mañana
principió la sesión de este día, con el número ro ~
glamen tario.
Se dio cuenta del orden del día, y á continua- I
ción los Diputados Arango Ramón y Perilla sen ,
taron la siguiente moción, que explicada por el
primero, se aprobó:
"Fíjase la sesión matinal de mañana para 11\
elección de los funcionarios eleétorales que corres·
ponde hacer á la Asamblea en reemplazo del Gobierno."
11
Se aprobó el' primero de tales artículos, y en
discusi6n el segundo, el Diputado Pérez lo modificó
en el sentido de ' que el próximo Congreso
dispusiera lo conveniente sobre la fecha hasta la
cual deberían regir las autorizaciones. Se negó
esta modificación y se aprobó el artículo 2?, propuesto
por el Diputado Holguín y Caro, lo mismo
que el siguiente, presentado por el Diputado En tercer debate se aprobaron los proyectos d~ Del
Corral: . ' , . ley " por la cual se abre un crédito 6xtraordin&rio ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DE LA ASAMBLEA NACIONAL 54'1.
al lFl'esnpuesto de Gastos de 1910 " (Departamento.,
de · Fomento), y "por la cual se suprime la Secretaría
General de la Presidencia de la República
Y' se crean .otros empleos."
,Abierto el tercer debate del proyecto de ley
" per la cual se da nna autorización al Gobierno,"
elr Diputado ~érez propuso esta moción:
, '~ Vuelva este proyecto á segundo debate."
Ex'plicada por su autor é impugnada por los
Diputados Villegas y Hernández, se negó, y en se·
guida se aprobó en tercer debate tal proyecto. Hi
ciaron constar sl}s votos negativos los Diputados
Mesa, Segovia, Perilla, A,rango Ramón, Carreño y
Mat'tínez.
111
,:' Leido el inrorme de la Comisión . á cuyo estudio
pasó el mensaje sobre prensa, se aprobó el proyecto
de resolución final, y en consecu(~ncia se
abrió el primer debate del proyecto.
Lo impugnaron los Diputados García G. y Sao
lazar M., y lo sustentaron los Diputados Holguín
y Caro y Uarreño. El Diputado Holguín y Caro
pidió que la votación fuera nominal, y resultó
aprobado por veinticinco votos afirmativos contra
once negativos. Votaron afirmativamente los Di·
putadot¡ Arango Carmelo, Arango Ramón, Arbe·
lAez, Carrefio, Constaín, Dulcey, Escobar, Fenero,
García Herreros, Gómez, Guerrero, Holguín y Ua·
ro, Martínez, Mesa, Ospinll, Pél'ez, Perilla, Pinzóo,
Restrepo Sáenz, Rodríguez, Rosas, Saiz, Segovia,
Valderrama y Vi llegas, y negativamente los Di·
putados Del Corral, Espinosa, García G., Hernán·
dez, Lombana Barreneche, Llorente, Olarte, Quin·
tero Calderón, Salazar M., Torrente y Vengoechea.
Pasó en comisi6n para segundo debate al Diputado
Ferrero, con veinticuatro horas de término.
A las once y treinta minutos de la mañana se
constituyó la Asamblea en sesi6n secreta.
IV
Reanudada públicamente á las tres de la tarde,
se leyó, aprobó y firmó sin observación alguna el
acta de la sesión anterior, y se dio igualmente lec·
tura á dos mensajes del Poder Ejecutivo, con los
cuales devolvió sancionadas las Leyes números 57
y 58, "sobre celebración de un centenario" y " por
Ja cual se abre un crédito adicional al Presupuesto
de Gastos de 1910."
V
Continuó' el segundo debate del proyecto de ley
"de Presupuestos," y se pUBO en consideración el
siguiente qrédito adicional, propuesto por la Comisi6n
del citado ramo:
"DEPARTAMBNTO DE POLÍTIOA INTERIOR
sonal de los puertos de la República en el ramo
de Sanidad, lo que ocasione el establecimiento de
lazaretos ,auarentena1'ios en Buenaventura, Ga1'tagena
y Puerto Colombia y de una estación sanitaria
en este último, para los del litoral Atlántico,
según la Convención Sanitaria de Washington
y del tercer Congreso Sanitario Internacional
Panamericano, de acu'erdo con la Ley 1 7 de 1908,
$ 129,166-80." .
Se aprobó, después de haber hecho uso de la
palabra los Diputados Pinzón, Ar~tlgo Ram6n y
Lom bana Barreneche. '
La misma Comi8ión de Presupuestos propuso
los siguientes créditos adicionales, que se , aproo
baron uno en pos de otro:
"Oapítulo 12.
" Gastos valioso
" Artículo 18. Para atender á los gastos de per·
sonal y material de las Juntas Central y Departa.
mentales de Higiene, conf-ol'me á la Ley
30 de 1908 ....... 0 •••••••• _____ ••••••••• $ 5,000"
"DEPARTAMENTO DE OORREOS y TELEC1-RAFt S
" Oapítulo 17.
" Vigencias anteriores,
"Artículo 52-Parágrafo 1.0 Para pag
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Nacional - Serie única N. 68", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094368/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.