~S'l ~ DU J~ BOLIVAR. NuM. 10 - --
'
~ - ....... Ao::.4............. ......... . . ......... .. .- . ,.
EL TRIM. 1 FUERTE. 1 Cartajena, ol de Octbre. 1867. 1 Er.J Tu r. SUELTo 2 Rs. . -- . .. ... . ·-· ...... . .. - . . ... . . . . . . . . '- ···-·····-·-...... . - .,... .. . ..................... .._ . ._
UNA HOJA DE {I CARTERA - rturo, es preciso que me ayudes
A MI A~iiGO-SI~. EUSEBIO HERN DEZ 'l. a destruir esta pasion que me arrastra
l1áéia ti. Tú eres fuerte: haz un ' 1 iaje i
¡ ué bella está la taTdef procura olvidar ese amor que nos hace
1 sol tendido 1nuelle1nente en su le- de grac1ados. Y o en tu ausencia derracho
de pul"J urinas nubes, desciende ma- n1aré lágrimas i acaso 1noriré: no impor-
Jestuoso a su ocaso. ta! pero este paso es preciso, es forzoso.
El cielo está sin nul)es, i el aefiro n ne- o escuchaba e11 silencio sus palabras,
ve dulcernente las verdes cabelleras e que caían como fuerr, en 1ni corazon, i
los altos cocoteros. yeía alguna que otra lágrima futtiva
N o se oyen as ruido que el mujido del rodar por sus n1ejilla .
Océano, i el que for1nan las ola~ que, s- Estreché sus rr1anos entre las mías, ]as
putnosa , iene11 a n1orir a la or1lla i a cubrí de besos i con un:t voz entrecor·
sal picar mis piés. tada por los sollozos, la dije: ·
Algunas aves cruzan el e pac1o i si- 'Iienes razon, vo1 a partir. No sé a
guen a buscar seguramente us nidos donde ii,é, pero será mui léjos. Iré a un
para abrigar a sus hijuelos, 1niéntras que ~punto en donde los vientos de la patria
en su rá1)ido vuelo lanzan lln jernid an1ada, 110 vayan a llevarn1e los recuertierno
de de pedida al astro q' se esconde. do"' de la mujer que tanto amo, i que
Todo esta trauquilo... . deJO aquí. ¡Adiosl. . . . . ........•...
A intervalos se vén aparecer en el fir- . . .. . . . . . . . . . . . .. . .. .. . . . .......... ..
mamento algunas que ot•·a, estrellas q' en Un vapor me llevó a Colon, i de allí
medi del crepú culo empi zan a enviar seguí a New-York.
a la tierra su déb1l i opaca luz. El n1ovin1iento de aquellos millares
Yo nada 1nas estoi tri te. En n1i cora de aln1as que viven en la moderna Babi ...
zon hai todo un n1undo de snfrin1i ntos, lonia americana; el ruido confuso i atro-
1 ]JOr mi 111en1oria cruzan 1nil recuerdos nador de los ferro- carriles, ómnibus,
tri tes que n1e 3go ian. Vft pores i todo Jo que ~ rtna en .fin la
Sien1p~e la 1rnájen de ella ñja ante n1Í vida activa i t bori a de aquella poblaen
vano luel1o por arrnncar d~.o~ n1i cora- cio11 jigante, 110 llacían n1as que aburzon
esa l1orrible pesa lilla que me n1at . dirn1e i hacern1e ecl1ar de n1éno rnis bos¡
Ah, cuanto la a1no aún! ...... i l1a..... ues solitarios, n1i pla -as con us In n-
Todavía resuenan en n1is oidos aq ne- ji dora olas, i mis contínuos })as os en
llas dulce pAL bra an1orosas que tanra .. donde solo escuchaba el cnnto de las
veces n1e ll:icÍa r petir, 1 que yo recojía av i el znn1 bid o del insecto al anuo·
con la avidez con que gnarda el av·aro ci r la lle ada dal día.
su tesoro. Aquella vida no ra para n1í, que ne-
Un día. . ..... ¡ah! desde este 1nfaus- cesit,lba el silencio para meditar, i el mis-to
día principian mis suf1imientos. terio para habJar con los jénios de la
Un día me dijo: ·soledad,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • . ~...... . . . . . . . . . . . .
..... oi vuelvo a m· e rtaje
.... pénas ha:a iete
que es un mtn to e la i del
apénas ha co · o este equetlo la
tiempo, e m re de
1 ya. . • • • • • • • • • • .....•...
¡Dios mío! ato orrible. • •
Es .-erdad lo que o be isto?
verdad q e au corazon es
i)tro hombre?
h! cuánta razon mnía
~ ando dijo:
' rag¡lty, thy name is woman."
"Fraj.ilidad tú tienes nombre de muj
D~ ......
--:o:--
DIO LO
11
• • • •••
• • • • •
e 1
1 eoplo
rN violeta-o
mano
• •
liD pl
re el
Con tu
CO'IIlO en
p 1lc o e r o
eh bfa 011 eg
la ca a, p la
da, para la mad e
h . j .
1en1pre el
e 6t ces co-·o
do la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
blo nnl\ nube de mt1jeres 1 laombres nos
asaltó, i perdimos la foranacion. Pasados
los pruneros cunlplin'lieutos, los abrazo~,
los apt·etones de mauo, las lágrunns1 la
preguntas innúmeras n qne uad1e podía
atender en medio ele los víclore~, los rept
qnes i lns mtlsicns, nos dt~persnn1os co. o
11na bandndn de pabos, en distintns d1r C·
cioue~, i persf'gn1dos pnr el arrebato popular,
cndn cual en busca de su ho2" r ~u
hogar ...... 1 Acaso yo lo tenía 'J.
1 V.
Un hombrP, j6ven i robusto abrió la
ptterta a mis gol pes repetidos.
-1 rnt e po~a 1 le daje.
-H,t tnuerto U., n1e contestó.
Yo no entendí por de pronto lo que
me dt,cía i le repn:-.e:
-1 )éje e U. de bromns, SPfior, que no
es ca8o para ellas, 1 dígatne prnuto si e~
esta la casa de ani e!'posn, pues un~ío por
verla.
-Esta es In casa de su viuda
- .. ~ e bnrln U., Señor, volví a deeirle,
perdiendo tn paciencia.
- ~o Señor, no me burlo; U. rnnrit1,
en esposa vinda í libre pndo volverse a
casar, 1 e ca 6: yo sol su n1arido: esto e
todo 1 o q ne l1ai.
Rujieudo de cólera m arrojé sobre nqtlel
mozalvete pura e~trangnl.arlo; pero
tJah tn, apareciendo repentauntnente, se
interpn ~o i roe d 1jo:
-f.Jntr~ en razon, l1ombrr. de Dios, i
esctlchame. Todos tns dtsclpulos escribieron
de un lngnr llnn1ado "l .. os Sántos''
que al pasar por el rfo ~u be, te ha bias alaogado,
te aunrdé luto, coa1o debin, porque
te entl tnncho. E te ltombre q' vé~·
aqnl se pre entó a mi tio el Cttra, ptdJéndoane
en tnz rimonio, i mt tio creyó
Citación recomendada (normas APA)
"La Aurora: ensayos de literatura - N. 10", -:-, 1867. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094331/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.