•
- --- ---
856. IEDELLIN. 22 DE JUNIO. N.o 11.
--------- ----- ---- -- ...-.--------
BOLETIN MERCANTIL.
PRECIOS CORRIE TES Er ESTE
MERCADO.
MEDELLI ' 22 JUNIO 1856.
Oros.
ORO de baranca de Santa-Rosa , Ch~muscado,
Tenche, i sus iguales del 51 al 52 p0
/ 0 •
'' de Rio·Chico., Nare i sus igl1ales del 44
al 45 p(l/o
ce de Amal6 de recojida del 43 al 44 ptt/0
ce de Remedios i a n-J uan al 30 poJo
(( de veta de Anor} i su iguales, al 25 pr-/o
'' de vela de Cantor, a 12 rs . castellano.
En lo demas oros de veta de la provincia
es imposible hacer u na cla iGcaciou por
su variedad i numero; pues los bai que
valen desde 15 rs. el castellano basta el 30
po/o de premio.
Mercancías.
TABACO de 1. • de Ambalema de superior
calidad de 94 a 96 ps. carga de 9 arrobas
contadas.
A IS de Buriticá i Pasto a 8 ps. la arroba. Es
mas e ti m a do el primero. El de Ocaña no
tiene buena ;t ... ceplacion.
CACAO RRIBI~ O, es tlccir el que traen de
la provincia (lcl Cauca i Buena-Ventura,
de 7 a r . el olillar pot j unto ....... La cosecha
de Aotioc1uia ba mejoradu.
HARINA 23 a 28 ns. la carga.
Docu11zentos dtJ crédito contra el Tesoro.
BILLETES DE l U~IISIO • Los de J.~
serie del 10 al 15 p 0 /o. Lus de 2. co erie
Jel 20 al 25 p '' /o · Poca tletnanda.
DEUDA FLOrf A 'fE antigua llel 60 al 65 pn/,
DEUDA por emprélito forzo ·o de 1854 del 60
al 65 p0 /o
CUPONES de censos de semcstrt!S vencidos del
90 al92 po/o
ORDENES DE PAGO contra la Adnlinistracion
P. de Correos del90 al 92 p 0 /o
LIBRANZAS de la Tesoreda contra las aduanas
con 1 p0 /o de ioteres meo ual al 92 p 0 /o
DOCUMEN'fOS militares sio convertir del40
al 50 p 0 Jo.
LE.fRAS a 90 dias, al 22 p0 fo.
LE'fR S a 30 dias, al 23 po/u
VISOS.
..
Se publica los días 1° i 15 de cada 11zes.
La su,scricion por sentcstre vale 1 peso fuerte
pagadero EN EL .ACTO DE LA. .SU 'VRIClON.-
El,,u"'cro $uelto 1 ,.cal.
~JI:: CIAS.
A llttor¡llia •••••••...•...
/JI cd ellitJ •••.••••••••..•
llto -N es ro •• 1 ••• 1 ••••••
R . Ff.R\ll GUILAR.
1 t(tRI .. lA l»l BALCAl.AI\ .
~1\, ' 1)1\Jl' DuQUE.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Y.A ·¡¡ f:Ef.. 1 NE t
e
<:A N D l D A ' l't> '.
O f. t. V A n T 1 ll O 1... 1 n 1.. n A t ••
Dn. LVI A U EL i\1 UHILLO 'f ( )J\0 .
n E L P A R T t n O \ C O ~ , E n \' A D O R •
Dn. i\:JARIANO OSPi l A HODI\IGlJ I·.Z,
~~~============~-~===~e=======~~======~
ta r• \ \! fn crlr, (P e fu CJ a (':J pnz. cl e en fl'cna
la~ pa5Íoupg populares csplutadas por alguno~
. oñadnrcs polltico~, i por algunos c¡ue
qncrian sacar provecho del desgobicruo.
'J'odos vin1os con dolor, annqne sin nsomb
ro , 1 a fa<' i 1 id a d e o n fl n e 1 a o J u n t a d de un
hond>rc c;llnbi,.ba la f n·rna de gobierno qu e
po(: O aiHlS ;\ntt! S se hahia dado un pueblo
1
0 han faltado individuo~ que nos hagan de rnas lrt'iut :•isci -- millones de habitante~,
C(lrgos graves porque no di1.c¡nc t,nlanlo~ el tn:ss ihL trado e intclijcntc de los pueblos
parte en la política 1 i caracteri·uunos nuestro d<'l nH11Hlo.
periódico con algun tinte de par titlu. Ot!!'l- El l de tlicicnlbrc Ja Francia, que el dia
de qnc nos resolvin1os bétccr esta pnLJi- ante rior' crn una rcp\thlica uernot·rútic iush urnen t u de su ~ p1 •-
ntrú en ia via rcpuulican n; pero no Licn trnsioue~, lo ha eorrontpido u.rn l ,atncn t ·.
se h u b o e o n t i tu id o , e u a n do t r a h ;t j ;.s da p o r E u u in g u u t i e 1n p o q 1 i ~- :'•, se b (• u ' i t o o -
la &.~UiJl(}llÍü, suspiraua por un g >bicruo Lus- n1etcr crírncnes was c.,p.ual·l os (1ue ahot ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
{ ' ,, . r
i en ni no uno han . a do mas frc tH u ~s. 1..4: íln l \1 ro¡ irulo r d ' rartas, i de llc\'ét r las
auto ridad pi1blicn h a pcrd i l)o s u pr ·t ijio l'U(1 1lLt ,~los ,¡'.''cr.os thudorfs de p rc 1u c.: llas
j :'\ll apo 1 0; (a S gu t iJ·¡J p 'l'SOual, ha \! t'niJo Sll iU : t ~; jOVCflCIIOJ f'OIIlU t'S lu .. , d Ct!ll llO ' , as,decrecicndo
en nna proporcion ;sicrradorn; pirandu a scz· luHnhrcs grandes , tu e tidos a
i lo h(\bitos de ~lnarqnia i de dc :órde n st· cachacos d e nzod(l, es cus ,• c¡ue uu se puede
h;ul e. tendido infiuilalncnte tnas el e lo que sufrir· c rj p :, t'Jcneia.
¡)odia tcancrsc. l .JtH'go c ·: s lttl'ha uc cornabacctes se rcu-o
do ha si ti o fruto de 1 a v i o 1 en e i a i n e e u un a e q n i u A~ a h a b J.,.. d t • • • • • • de 1 0
,.a jcracion de los partiJos. que h •t Ll,ua uqui los jóv,' nc ·, , .. ~ dcrir J<' na-
I'losotros no qu re1nos srgnir esta St'ru..L,, da. , 'u "'n nversaciuu es insipida e in su !l lilflq
u e no tiene ~ll fi u si n o es e o 11 os i p re t· 1- t • i :21 ; e tt •. 1 do an ~t • se o s , de (H•to~,
irnpa rciali l, d, dar d e cu udo cu cua Hiu nua de ·al,allo :1 t.1 l g(allos e t,· et··, t'o:as M cual
oz de ialerta!a nuestros t:o anp atriotas, 1>:a·a t11,ts divt•¡ ,i !~ .. Pe ro t;,n,bit••' hablan de a.~
n no se pz·ccipitcn en esccsos nc [ uc- n1orc~., pt~l t¡tle u c• s t os di<· hu ~ o~ ti<"rnpo=-' qn •
t.: ua con1promctcr la paz qnc es la n1as ah .. ·,llr/. c'l lll , lo-o ninos se CJUl tJloran dc;,de
urj ute neces id ad ()\e tcncrno i la l'' rft d <¡nc lie' u h~o de l'i!1. on, ('H lo t~ ual tna -
p.tc es la condiciou esencial de nnc~tr, l niflest:;n rndi 1 ucn gu~. o. Nuestros uzo: os
cx.is tcnr.in. <. .. e cot dio so nt·np,u: sit t lu da rnui élgrn-
1 o seria difícil que del seno de tantos r 1·1blcu\('(llc; p .,, ict n !l Lu ·u juicio ue
j ' l 1nenes de dcs()n.leu que se ban h,1ci •a do, • u•J ~aLI,u· Jc pulíli{·a, bien se a por o méno:; rehclado r.onlra el alaunarda
a qne el tclon se h
O al sepulcro, donde dorrnirnn CO el SUS vi(;
io- deshonr'ando ~u <·eni1. a héP~t., c1 dia final.
¡ h! si esto no es tlll sr.ntido dcprav:ld P,
l.Cltt<~ uornbre le dar<\ ru , ~ ·¡ Un uorubre rnas
duro auu, scñ ores, po r•ptc yo n tla do \ 1 C C l O • J ~ _; HU e;; C U l i d O a b )' t! C t O ,
~ ~
]) o r q u e ru ata a 1 <"'o r a z o 11 , p o r que . t H t ll u y e 1 a
CUJOc·ion de la snuo·a·c a la CJl)IH'ion del alcna.
Yo he visto en rni vida a U\tH ' ho~ jo, ·e nc~;
i os In Jt!clat:o, jamas he cncoratr ; do ternura
de tor~'z.oo cu un jóvcn reiHji.ldo: jauHlS he
e o e ''1 11 t r :H 1 o e d 1' a · a hn a~ a t n a u 1<', q n e 1 ét ~ ;. l ..
rnas que i:'' nflr ilh:tn PI tn a l o , (¡tll! el <'OI'a?.on oponga sus dttl( ' ( ' !'\ i
d<· l i ca d · >~ go7. (' ~ ~ log gn7~cs groseros i ( '>i:J •jt:rado
· del ~ ·p nttdu d<·priiV:tdo7 l(l llflo ~~
cg o ista, el otro jcrH't'Osn: (•l nnn vive de s;,
el otro fu cea de ~í; entre c~tas dos tend 'o('
Í a S d C b (! p f C V a 1 C (' (' 1' tl n a , , , j V <' f H' (! e 1 . {) U t 1 d U
d t' p r a v a d o , e l e o r a·¿ o n se tn a re h i la p o e o a
poco, i no sie n lt· yn la t'urrza de lS qn c t :,l haccu, Li c r¡ sea uu p a rtiJu
L i e u un in Ji \' i t1 u o • '
-
P l\NA ! 1\
l~ns reclama ciones iut c ntaJa s p or e l co n s
u l de los Estados- U uido ~ , r c "illc u tc en
IJa n : ttn ~ , t~ on ruoti v o d e l os s u rcsos ocun· id
os el d e alu il son c st·c s iv a s , segu n opin
ion de algunos peri ó dicos d e la Capital.
l A> qu e si sab c mo ~ ('s q u e el i,·c-Gab
e rnaJor d e l E st ado la a sostenido ('On la
• 1 • cne r jla que <~o n v 1en c a su (•a rae ter, los d ...
r ec.h os d e la Na c ion ( ~on t nt :tl gu n ns an1c ),i ...
z as q nc se b a p e r ro& ti d o hüccr e l Con:;vl
• norte- an1 cr ac a u o .
•
TEA T HO.
R cp rc sr u tacion de la Corncdia titulada
EL PELO DE LA DI~HESA.
D c spues ele una tc rn p u r aua de dic1 .. rnrse·
e o n s ag rada en e 1 te a t 1' o d e e t a \ i l l ;1 , a 1 as
l a grin~as, suspiros i soll l) zo s , cnu ~ados por
la r c presenta,·ion de l o s d r a ma s n1as Sttngrientos
i tcnlpes luosos del auundo, hcn1o s
tenido el gno;to de ve l' en la noche d e l t 5
de los corrie ntes, la rcpres cn tari on d e una
jocosísima comedia. La compañia de aficionados,
que con tan b u en éx it o Ji r ije en
es ta ciudad, el Sr. José :F. Gó n1 cz 1 e xhibió
J::l Pelo d e la d~ lt es a, contedia ori j in al d e
dou Manuel Bretoo de los Her reros.
N a da decimos por aho r a d e l m é rito
literario de es t a composicion. D e sp ucs que
la compui1Ía e x hiba la se g unda p arte, ha rernos
d e antbas un análisis, con cienzudo ;
bieu entendido, que aun cu ando n a da sa Le
rnos en achaque de lit e ratura, lo har e mos
como buenos cristianos, a nuestr o
leal sah.er i entender.
Nada uos dejó que desear. \a represen ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
nE ANTIOQlliA • 85
. --- -· -··--·-- ---·-·
tacion, i podcn1os as~gurar qnc (•JJ n11c . tro
teatro, nunca bahiun1os vi to otl'a n1as cunJ}
llida, ni n'as sati~factoria.
Et "a· José lt,. Gón1cz en sn papel de
Don ~"• u tos, aJTanco inrncusos i justos aplausos;
tantos i tan merecidos, como los
que obtuvo la noche en que reprcs(•nt6 a
Ethc!wod en la ''Catalina Ho,vard", del
inmortal Domas. Et r. Giuucz, se penetro
de las sublinu?s inspiraciones de amhos poetas;
de Duanas i Brt-ton de los Herreros,
¡>ara hacernos llor;tr con el primero i reir
«:ón el segundo. El poeta} nece ita ser comprendido
pnr el actor, para que sus compo
.. irione , 1 ser e lubic.JaR, produzcan los
efcl·los que el prin1ero iutcnto producJr al
dar uelo i ensanche a sn fecunda imajioacion.
Por eso el actor que se encarga de
t asmitirnos en el teah·o los sentimientos
del poeta, debe st-r talentoso i espiritual;
debe lucir en su r.·ente la centella del jenio.
1 DOSOti'OS teneiOOS l'l gnsto ue derir que
el Sr. Gotnez po ·ce abundantemente estas
dotes, pues taene jenio, talento i espiritualid;
td.
El Sr. Francisco J Jaramillo desempeño
luridénhentc su p~pcl de don 1 emijio.
Dcspuc de los Sa·cs. Torres i Rendon, el
... r, J.,r,lmillo, es e 1 que con tnas perfcccion
"ba reprr.sentádo un papel de ,·icjo en nuestro
teatro.
La rcprcsentacion "del Pelo de la Dehesa•'
ha dado entre nosotros prinripio a una nueva
era. 1\Iuchos meses llevabamos ya de duelo
inmenso causado por ¡os desastroso
dramas con que nmbas cómpañias nos han
rPgafado. Al fin hemos dcspE'dazado
nuestros estidos de luto i nos hemos tubi
¡·to con el manto del regorijo. Los semblantes
de lns bellisimas jó enes de esta
ciudad, estaban animados la noche de In
repr sentarion, tHlU los ariados tintes de
la alegria i 1 plarer; i mas de una sonrisa
de flor.• ¡,,, a rntla pn o u labios candoroso ;
j ~n ' ~rdild, (ltl~ esta clase de semblantes,
t1 nc tnas nh .. acti\ os que esos semblante ... ,
tl'ta i-co , Vl:l'O · e impa iblcs qnc las jovcuc
hnu nlanalc tado cu las rcprescntat"ioncs
autcriorcs1 en •tuc llc\·oradas por las agudas
in1prcsioncs tlcl draana angrienlo i t(lolpcs·
tuoso, tenían c¡nc anHnil'f'st;•r en sui f,,c,·ioncs
los tloloroso~ ~cntisuic.:nlos c¡uc sus rorazones
dcspedaz.uban. .......
CORRREO DE IJOGO'l,A .
. El correo de la Cu~l:t ha l!eg;a du Hyer ~ 2
sn1 haber esperado u Hre ••l de Bug·otle tie1 1da la J c ogr;¡fla universal i uso de los
orquesta para disponerse en rrtnliltctcs en globos, ~ n do~ tonlilns a la l'tlstica; en los
]us aogn\os; r¡uinirntOS C«lnlOI'CS ele iglesia t~ uah·s SC puede :tprcnocr en Ollti poco tiemCI1
el pt!rner térnlino: hé ahí la runs cstru- po i · in c~tucliar, esta parte inlpOI'tantisinla
ordinaria rcunion de un ar~enal tnusieal del saber lnunano, i las JJecciou cs de la inmonstruoso,
cuyo conlandantc C'' e1 dircetor f"ucin, todo publicado por el n1ismo L uvalle.
de lrt nH\sica de la guardia, 1\Jl. 'f< ·h¡•pic, ·sky.
El cfl"'Ctu de esta orquc:-.la es Vl'l d Hut»ra - OJ Q
n1ente de los mas cstr(•ordin:•rios. 'Fig·úre e •
una entrnda de éll~unos centrnaf'es de ir.s- • · d
LJ El que suscribe ofrece ~ns serv1ctos ato os
1n.uncntos de viento homl>gencos; tal pa~llje los Señores fJUe lo (¡nier~n ocupar con1o apo-ejceutndo
por c.·ien flautas, cien clariuetes, dcrado en los nc•oncins for c nce s , estando se('
ien bajos, do~cientos clarinet~s. guros
Citación recomendada (normas APA)
Hindawi Publishing Corporation, "A Wavelet Interpolation Galerkin Method for the Simulation of MEMS Devices under the Effect of Squeeze Film Damping", -:Revista VirtualPRO,, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3913711/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.