En el año de 1799 el naturalista alemán Alexander Von Humboldt y el francés Aimé Bonpland emprendieron un importante viaje científico al continente americano patrocinados por el Rey Carlos IV y el Consejo de Indias; arribaron con el objetivo de explorar y recoger información sobre la geografía, el clima y posibles nuevas especies dentro de la flora y fauna del “nuevo continente”. Como resultado de esta expedición se agruparon numerosos datos sobre el clima, las características geológicas, las plantas, las condiciones sociales y económicas de las regiones, se determinaron longitudes y latitudes, medidas del campo magnético terrestre y se realizó un relevante estudio sobre la corriente oceánica de la costa oeste de Sur América, nombrada durante largo tiempo corriente de Humboldt (conocida actualmente como corriente del Perú). Los datos recopilados fueron publicados tras la finalización de la expedición (1804) en la obra ‘Viaje de las regiones equinocciales del nuevo continente’. El tomo cuarto continúa con el relato de la exploración del Bajo Orinoco y la exploración de los llanos venezolanos. El autor presenta un ensayo de las provincias venezolanas en el cual describe la extensión de territorios, población, materias primas, comercio exterior y rutas de comunicación y comerciales con el estado de Colombia. Los tomos se pueden encontrar en las siguientes direcciones:
Tomo I http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2502
Tomo II http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2507
Tomo III http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2508
Tomo IV http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2500
Tomo V http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2504
Citación recomendada (normas APA)
Alexander von Humboldt, "Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente Tomo 4", América del Sur:París: Rosa, 1826. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092626/), el día 2025-07-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.