Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOGOTA-REPUBLICA DE COLOMBIA. ~Inrtes 23 de Agosto de 1898
OORDIOI01nl8
• D OIIombla, maertpcl6n, 100 Dime- 1'01...... .. ............ .... .. , ..
:En Cololllbla,lle1ie (ISO nÍlme1'OlJ 9 ••
:En el Ex1erIor,l00 n6meroe. .••••• ~ ••
11M11"le 1M D(¡mero.).. I ISO
OOPIunle..J~OOlilmna .••••••••• M ••
BemIUdOll- Columna ••••••••••••• l'O ••
Auvncloe-Palabn .. ......... , .1. O o¡-
Loe luelt0ll6 añeol r.clanw en 9a-eeUJla,
palabra.. . .. . . . ...... O 05
De iIi Ineerclone8 ell adeln'D~ te baco
'CIlla rebaja do lO por 100.
En loe a'f'- do cUcM {, enlonDas
4lIIPCC1a1e., 1011 prcclOl eeri.o 'N&6n do
Cl-03 contnOllla I1D ~a do breTlario.
Todo pedido deluecrl}lcl{,n {, enYlo do
8l1l1nolOll, de comunicado. "de remlU<
loe etc. debe lIao~ne' lOA .l.dmlnlatradoHe
y Agt'ntea acolJ1paüAndolee IU \'I.lor.
DIl\ECTOR,
JOSÉ JOAQuíN PÉHEZ
ADKlNIS'l"RADORES
J. & L. J?EREZ
C.rrera 7.', nÍ1mcro 81i.
Apartado número PII.
D1roeel{,n 1elogri.Jl~JI~raldc. Bocot6
Agwtel para avilos
FUNou- Kaycace. Fane It O.·,PariJ,
18 n.e Gru¡e-Batellere,
L'IOL.LTEIUu.-Samoel Deacon & C.Londree.
E. O.-ll!O Loadcnball SL
E STAnoa UNU>OII-Horallo Camp8-New
York- 114)' 116 Nuull SL.
Pagol IIntlclplldoe.
LoS Agentes I1cnell,.dcrecho' uua comlli6n
de lO por 100. {) OENTAVOS ~"UNDADO EN 1889 NÚMERO 678
ALIIII.LN1.L-IIM80ne~ln &Vogler-I1am.
burg o - 1 2'.!jJ .l:-~r n 8vrcc h o r Allri. l.
La en'prcan Ilo ne age nres enlu prln.
.lpalee cllldadca de h. l~públlcL
. i
1'\\..09 RAs
l' RADWAY
SlEIPIE SEIORlS pUU.EITE YE8ETILES
. pmeotamant. bWpidaa, eublertaa eon q:radablo capa, purgan, aucglan, purl1!.can 7 fortal-.
LAS PILDORAS DE RADWAY
0Imm tocloe loed~lo. &1 Eat6mI1f¡O~ Hl~l IntestlnOll, Voj~ Enfe1'lDed&d~_~~~
P6J'd1da d. Ap.Uto, Jaqueca, EalrclilmlQoto, 111111gelJUOD, Dl.Ipepala, OOíOllldacl,:nemea, ~" ...
de loa lntelt1noe. Hemorrboldea, 7 lodo. lo. deaarregloa de las VUeeraa IntemaL
Focu 4011.1 do 1M P11doraa dó Iilvlwll)' 1l1>rt1ll el s iatcma do todos 1011 doearreglOIl mmclonadOll.
Do venta on t.odo. l a a b o tica&.
DR. R.1DWA.Y &; CO., ó5 EIm Strect, NEW YORK, E. U. de A.
SETECIENTOe pOS08 Clomo mfoimUUl
obtendrán por ahora liara sus familias
~ 1110 orfandad, eS para las pe1'80naS asegoradas,
101' indivlduos que ~ su muerte
pertenezcan' ]a Sooiedad de Segoros de
Familia. Por uno. cuota exiguo. de entra·
da adquiriri!:n un patrimonio que de otra
manera, aun con el traba10 honrado de
muoho tiempo, no es posibfe aonmnlar en
la 'poca l'reeente. y mayor será la ouan·
tia delle~ado para. sus herederos, .cuanto
máe crecIdo sea el námero de BOCl08 que
ee cuenton en la. Sociedad al tiempo do la
dof'lmel6n.
El local e8~ situado en la Ca.lle do la
Carrera, en los baJoR de la CRsa dol 8OJlor
D. V4cente Reatrepo. 4:-1
ANATOL DARRIOS L.-~go»1e y Con,,-
ftcmWM. CarrerA 10.", námero 129, Bogotá.
Venta. y arrendamiento de fincas
ra1e08. Recibe dinero paro. colocar Bobre
hipet.eea. So enoarga. do fnoilital' toda
mlls&coión comercial. Recibe ~ comisi6n
toda o6lpecio de ense.res para. roall%arlos,
Compra. 'Y vende muebles, y toda cla.se de
at'tlcmlos de comeroio. Da dinero IKlbre
bnenas prendas. 10-1
CAI1IA ALTA, central y reción compues·
ta, ceo 27 pioza .. , escusados, agua de
acmednoto y almac6n sebro lo. CI~lle 12,
marcada oon el námel'o3o.f., se vendeó se
arrle~ 4 ~go!J plazos tin lit. agencia (1u
Anrelio .Franoo R., oalle 1-1, Iltimero 1&0.
8-1 2vp s
LINDIENTO Veneciano al Mentol (con
privUesio).-Prodigioso remedio puta
el reumatl'lIDO, neuralgias y todo dolor,
as[ como para cortaduras, ptcadurns, etc.
El frusce con recota, cnatro reales.-}'armacillo
de Gutlérrez &. C'!', Parque de San-tander_
I ü5
EL MEJOR COGNAC
es el COGNAC de los senores
JULES ROBIN y Cíe. de rognac.
Unloo Agente general y depositllorio
para los Departament~s de Cltndinomarca,
Antioqa[a., Tolima y Boyacá,
lA:.'UIS HALlJICR8TADT.
Ca1T6ro. 9 ... , námero 289.
Tel6fono 97. Bogotá.
De venta en loe .¡guientes cstableci·
mientos de prilllera elase:
La Gerraaau., El Gat. Negro,
.Epamino.cfGf, o.f¿ de Seuilla,
Gr/la Rutattra",te TtaIfa,
La. Ba,tma, Le Pario~
De (íolu",bia,. CUy y
Boi14ga Sa.ta.der. 60-51
ANTONIO A. Lópel!, Mannel M.Torres)P.
Lópu y TORRES P. - Comisionista..
Hagangn6-Departamellto de Bolivar.-
VINOS filWs de Cbampagne Vlotor Clioquot,
Victor CUcquot& C?, succsores,
Oasa fundada en 1892, Reims.
Precio corriente:
Cuveo spéciale .••• _ • fr. 3 _. la botella.
Cartc Naire .. __ ........ 4 __
Carto blancbo .. __ •• _ ••. 4 50
Oarta d'or •.•• __ •. __ •• _ 1) 50
0-50 do m48 pOr 2Z2 botellas. Empaqne
comprcndido.
Faanco Gare Rcims, repr-eaentados por
J, & L P6rez, 372, Atrio de la Catedral.
Bogotá. 6- 2
BANCO DE EXPORTADORES. Se avisa
á los soDores accionistas quo 'Pueden
prosentarse á la Secretaria dol Banco,
de las S p. m, ~ las (\. P.. ID. todos 10fJ
dfas, oon el objeto do reclbir el soguudo
dividondo ~o la Asamblea General, en su
tUtima sosi6n ordinaria,ordenó dlstribafr
entre los aoofonisttlB, y consistente en
citaren fa pe". [t 4.0] por acci6n.
Bogotá, J ull o 25 de 1898.
El Socretario interino. Joaqu(1I !J(()la-no
P. m. s. 10-11
LITERATURA de EL IlEItA.Lno. En la
Lib"er(a To,.rell Caiocdo qgednn do venta
unos pocos ejemplares del IV tomo (le
esta. j ntcresante colecci6n. Cada tomo
~ la rlistica vale. 2-50. 25-3 III
FOTOGRAJo'IAS dCl los magntticos cuo.dros
al 61eo y cs:mltnrl\S de los Museos
del Louvrc, dondo están ropr680ntadas
toduslas escnolns. De loa otros MUBOOS
y notables monumento!! de Parrs (inolusa
la tumba de NnpolllÓn I) y do todas
los grandes oapitales ouropeas.
Las remitüemos á ll.llUoll08 de nuestros
abonados quo las tlosoon, llOr cl valor y
gastos de correo, cumplienílo enteramen·
Le gratis los oncargos quo 86 sirvan ho.cemos.
.lhvi8t4 La tino-..4.mer ioolta , 51, roo Balagny.
Parfs.
MULAS de carga. y de silla, con eS sin
aperos para el trlloyecto de Bogotá ~
Honda.
Pormenores, J. &, L, P6rez, 372, Atrio
de la Catedro.l, Bogotá. 25-10
lGrUCIO FRANCO ALCAZAR Y
PEDRO IGNACIO BARRETO,
ABOGADOS y AOKNTES
Calle 13 (de San José), número 116. Teléfono
581 .
AVISO,-El agento do EL HERALDO en
el Depa.rtamento de Antloquia es Pau.
10 E. ROfItropo.
~~oto-CLub, Almacón artfstico, detr.fa
do 10. Catedra.1. Medell1n, Colombia.. p,
•
" A GRANDES MALES. •
La Emulsi6n de Scott es un "gran remedio." La
Tísis y demás afecciones del pecho, la Escr6fula y la
Anemia son grandes males pero que ceden al uso de una
medicina cuyos componentes tengan ]a virtud de sanar la
irritaci6n de la garganta y los pulmones, de eliminar las
impurezas de la sangre y de producir carnes y fuerzas.
Esto se logra con el aceite de hígado de bacalao subdividido
en partículas infinitesimales para que sea asimi·
lado rápidamente, como lo está en ]a legítima
Emulsión de Seott'
Esta medicina reune además las virtudes de
los hipofosfitos de cal y de sosa que son
grandes t6nicos para el cerebro, los nervios
y sistema 6seo. De ahi que fortalezca á los
débiles. N o hay sustancia que contenga en
tan alto grado las propiedades nutritivas y
reconstituyentes del aceite de hígado de bacalao.
La forma más conveniente de tomarlo
lo1arcadeFtlbrica. es la de "Emulsión de Scott." Agradable al
paladar. Reconocida universalmente ' por los médicos
como la medicina-alimento por excelencia para los nif1os.
De venta en las Boticas. Cuidado con las falsificaciones ó imitacioneL
Scott y Bowne, Químicos, Nueva York.
"
Acaba de publioarse este utilísimo libro
para todos, y contiene un formulario completo
de modelos para la redacción de toda
clase de pólizas, memoriales, escritos, contratos
y documentos públicos y privados,
arreglados á las leyes colombianas, por
'LISIMACO PALA U. Bogotá, 1898.
Se vende en la. Librería Oolombiana ñ t 1 50 cada ejemplar.
UTILES de eecritorio.-Aoa.ba de llogar
nn magUlfico surtido" lo. Librería To ·
rre, Caioedo [372, Atrio de la Catedral,
Bogo~]-T1ntas, lápices, cauchOfJ, gau·
chos, papeles [de blllcte, carta, ofioio,
cuentas, balo.ncee], carteras, libros Oll
blanco [variedades], esfoliadores, cubiertas,
tarjetas, secantes, ouooernoll, impermeables
para oopiar, oopiadores de ofioio
y de carta, libros de euentu, illbnmee
para re~ortes, vitelas, eto. m 60-6
AROMIS.-Rie" porfume para paliuolo.
l'rasco, $ 3. Patino & C.~, S." Co.lle
Real. 25-18
DOS magnificas aralias americanas pa.ra
lámparo. vendo J . .J. Gooding, atno de
la. Catedral, número 374. 12-16
CORONAS y flores de azahar J!ara llOVjU
llegaron al almac~n de Patino y C~. 3~
Calle Real. 20-19
Te16grafo : .. AgnHa." 20- 2
CHOOOLATE OIfA VES
De 4, lIbru de azácar, llibra .. 7t roales. LOS MEJORES SURTIDOS
-IS - - 1 - 7
-6 - 1 6l
-7 - I 6i
Calidad extraflna, ,real mlia la libro..
De80ueBtollen las ventaR por mayor. 2G-9
TINTORER1A.-BeJt1lD<1a oalle de San
Hlguel, Dámero 278.-80 tille toda olaee
de ropa. Tinte absolutamente firme
garantizado. Tarifa para ropa negra: Utl
pantalón' 0-80; nn saco, 1- 20 i nn pafioMn,
O-8O; una mantilla, 0-80; un 80breto-
<10,1-60. 10--6
DE OCASION.-Be da on arrendamiento
la magnHloa casa Dámoro 84, de 1110 oa-
118 1~, dos ouadraR de la 1. ~ Calle Real; es
amplia, cómoda y tiene agua IIobundan·
te y grandes patios.
Entenderse oon Enrique GlIomboa en!!u
Agenoia .JuQ.ioial· oon .Josá Joaqufn Lióvano,
caUf! 16, nán'iero 91; con Pablo Rocha,
ó en la oua n1imero 166, carrera 5.·,
donde pueden aolioitArse las llaves, 12-9
UNIFORMES militares. Se venden d08
magnffiooe uniformes oompletos para
Geuerale. en Jele y de Divisi6n, confeooión
francesa. Be pueden ver en la casa.
Diún8ro 91 de la calle 8." p.
SEBORES ha.oeudados.-Ee una lútima
que ustedes dejen perder Jos cueros de
BE(mRRO y de CÜALLO, ouando en el almac6n
n'mero 180 del oamellón de la
~oncepelón loe papn ~ tan buellos pre.
mo~ 2P8 ~
. .. , DE CALZADO DE ULTiMA MODA
fabricado con elegancia
y DE LOS IHJORES MATERIALES INTRODUCIDOS AL PAIS
se encuentra en los almacenes de
AGUALARGA y EL MONe
Calzado sobre medidas muy fino
PARA HOMBRES, SEÑORAS Y NIÑOS
Importación directa del mejor GLACÉ EUROPEO para el calzado de sefiora.
ESTA ES VERDADERA ESPECIALIDA.D
mCENTE OJane Camaoho, Abogado. L
, Calle U, námero 22L Telegramas, Voo. a. importación directa y la. gran cantidad de calzado que se fabrica, permiten
I Apartadopoatal,ntlmeroSl59. Teló{~I~' tener precios fuera de competencia. 12-8
E
DUARDO POSillA, abogado, calle 10
nt1mero 285. p.
EXPOSIC1ÚN rU7.onada y I's t nrlio com •
parativo dl)l CódiJ(o Civil chileno, por
D. JQCinto Chacón. Edici6n colombIana,
corregid n y aumentada con el to:d{) tnte.
gro (lel C6digo Civll. ~l priulcr tomo de
esto. importante obra, sobre la cual ~
basado el Código Civil de Colombia, '1
quo sirvió do fundamento" los de loe ex.
tinguldos Estados, está venal on la Librer(
a T()rrC8 Caiccdo, 372, Atrio de la Catedral,
Bogotá, al precio de • 2-50 el ejem.
pIar á la róstica, de cerca de 500 páginas
en ouarto monor,
Los otros tomos de esta obra eatán ea
prensa y se venderán ~ los mismos pre-oios.
m 25-2
LA GRANDE ENCICLOPEDIA-Publicada
bajo la direcol6n de 10l! sellores
Berthelot, Derembourg, Dreyfus, Doctor
L. Rahn, Laisant, Laurent, Levassenr.
Waltz y muohos otros aabios do las e8ouelas
de idiomas, de medioiua, de ingenie.
ría, de comercio, de cienoillS natllrales,
de bellas ul"tee, otc,
Ollra honrada con una suscripoión de.
lo!! lIinisterfos de Ins\rucción Pliblica,
do Negocios Extranjeros, de Obrall Pdbli.
CIlA de PraDcia y de gran número de bl·
blioroCIlS, etc.
La GranM Enciclopedia, cuyo volumen
15.0 est~ ul terminarse, hará poco más es
. menos 25 vol1imenes de gron formato, de
1,200 páginas, adornadlls con numerosas
lluatrnciolles y oartas en coloros, fuoro. del
texto.
En la actualidad se publica un ouaderno
de 4.8 páginas todos los jueves, y un
cuaderno más do 108 ordinarios cada quinco
dfap, 10 que har~ al fin del uno tres
voh1menes en vez de dos.
Lo. suscripci6n " la obra. completa vale:
A rn.zón de 75 francos mCDsuales Ó su
equivalonte en papel- moneda, con derecho
á recibir dos volúmenee, hll8ta oompletar
600 francos, valor total de los 25
vol1imonee.
Los gastos de correo para los realdente!!
fnera de .8ogetst son por cuento. del
l:H1scriptor.
Editore!!, H. Lamirault & C~, 51, rued(\
R~nlle8 , Pllrí~.
Ag'!lItee eu Colombia, ,J, &, L. Pérez,
372, Atrio elo la Catodrnl. ro . -2
POSITIVA RIQUEZA oonstituye la .IG ..
lería Fotográfioa de la Librerfa Torree
Caicq(!o," námero 372, Auto de la Cat&dral,
Bogotá.
En ella figuraD los altos perllonajes b18.
tóricos de las cinco partes del mundo, ya
sea. que I!e hayau distinguido en los regiones
ofioiales, en la tribuna de 1011 ora·
Qore~, en la curul del vrofesorado 6 en
los campos ~loriosos de la milicillo, el
foro, la historia, hls artes, las oiencims y
las letras, sin omitir el pucsto de honor
que en ella corresponde 11 108 Pr6ceres y
Libertadores del Continente americano,
y á los grandes benefactores d", la bumanidad
eu el mundo. Ha.y vistas de los mo·
numentos, callee, parques, plazas y edl·
flcios de Bogotá, costumbres nacionaleB,
caricaturas, grupos, mosaicos, tipos, eto.
Ademh hemos publicado un "Album fooJ
tográ1lco" en famoso papellngl6e ~ con
putas finas de tela, que oontiene mIl c.sitias
para. colocar retratos de notabili.
dades, numerados para formar ludice. Loe
retratos ticoen el tamafl.o de loe sel108
posto.les y estlin en hojas de , 26 düorentoe
personn.jes.
Carta-visita, docena surtida, $ 8 ¡cada
uno, • 0·30.
Carta-álbnm, docena surtida, S 6; cada
nno, ti O-OO.
Vistas-imporioll, docena snrtida, $ 10;
cada uno, * 1.
Album fotográfico, cada ejemplar 12.40
Plancha de 25 rotratos, • 0-60. 25-2 In
• PENDOLISTAS. - Plumas SpeK~
Gt.iTlot, nómeros 803 y 4:04-, de /JeftgttIo
magnUicas do oro Lero, W. l!'4írohz'il
Tinta Degra para esoribir y contar, de
Morrell'lI, Spe!l~fJ, Mourin y 8WtwA
Papel de oficio, de carta y billete fogl'y
francés; cubiertas de superior oalldad;
copiadores de prensa de 500 y 1,000 P'Jrl~
Da8 ; impermeables i pa~lsecante, y tOa.
clase de átiles de e80rltorio, de la mejor
calidad, de venta en la aoreditada IAM.
ri4 Torrt8 Caioedo, námero 37), Atrio de
la Catedral, BogoU. m 25-3
"ENCICLOPEDIA de bolsillo," arregla.
da liara n80 de los colombianos por
:O. Julio Cnervo H.-Obra ilustrad., en
papel fino y con un plano de la oindad de
Bo~ot"
Cada ejemplar " la r11etiea vale' 1, '7
empastado 11-4-0. '1'odo pedido de fn6lta
debe venir acompanado de sn valor y de
treinta oentavos mú para loe gastos de
corroo.
De venta eu la LibreNa TOInI Cafoecfo
námer0872, Atrio de l. Catedral2¡Bof~
m.
SE VENDE la tero era parte de la ha.
cienda de "Palormo," situada en jurisdioción
de los Distritos de Suba '7
Usaquón. Mjde aproximadamente 300 fanegadM
y tiene UDa elegante y moderna
caea de habitaoi6n. Para mayorea informes
h"blese en Ja Agenoia de Mar1in8tl
Silva & C~ (Oarrera 6~, nÚDleroe 3S6 '7
838). s S-:iI 1 v P •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TELEGRA::M:AS
Cau, '5 tUl Ago,'0-8el1or Migoel Guerrero
S.-Compllicenos comonioarle que ay.er
recibió Ingeniero Interventor á su satul"
facoión un noevo kilómetro en la prolongacibn
de San JosiJ , ésta. Dfcenos estA
explanado terreno para recibir rieles en
dos kilómetros. Saludámoslo-Muño.r C. y
&wrero.
Saavedra T., Alfredo Padilla C .• :Mamerto
A. Jiménez, Norberto Caballero E., Laureano
pa.tino S.
Honda, 16 de ..4.go.tQ - Señor Vioente
Olarte Camaeho-Produotores agradecámosle
ofreoimieoto columoas Foro y servicios
profesionales. Oausas justaa siempre
tendrán servidores como usted. En los
albores del siglo veinte revi.ido tribunal
purificación. Estamos purificados. Qué
anaoronismo /!-Rajael CamacM L.
Nat4gaima, 16 de .dgo8t.-Senor dootor
José V. Conoha-l<'elioitamos Sil oonduota
en la Cámara y espeoialmente por disourso
cuestión monopolios, que file leído por
aquí con entllsiasmo--Eli8io Ortiz, J. GuarnÍJl'o.
N~l1a York, Agosto 18-Luis Soto L.-
DogotlL
Cueros, mercado Hojo. 15t o.
Cafó, mer(jl!.(lo quieto ... ____ 151 c.
Camuio soura Londres, á 60
dfaevista, doUars. ____ ... ____ 4.83t o.
G • .o4mBinck & Co.
NAtaga,ma, .o4,o,ro 10 - Los suscritos,
vecinos del distrito monicipal de Natagaima,
se complacen en hacer p6.blica signifioaoión
da su "grud~cimiento á los sellares
Directores de los periódicos La Oró.
.Cea y EJ. HERALDO de Bogotá, por el
patriótico interés, entereza y lucimiento
oon que defiendeu on las colnmnas de flichos
pori6dicos los Intereses y elllOrvenlr
del pueblo tolimonse, amenazado de snprema
miseria con 01 contrato SierraCasabianca,
sobre monopolio do licoros
llestilados en el Departamento- Sea. puos,
esta. manifestaoi6n Un aplauso esp"ntánco
, los verdaderos servidores do los intereses
sociales-Ismael Gnarnizo, Elisio Or- Ho"da, Agosro 18-Lleftó vapor Girar·
tb, Ulises Useche, David Delgado C., dot, de la Companfa flnvial de Cartagena.
Víctor Bárcenas, Simóu Viatilla G., Ra- Subir~ maTlant~ alto Magdalena. Los nuefa.
el Reyee, Elíseo Yepes, José María Pero vos vaporo!! misma Companta Clara, Carodomo,
Gabriel Bonilla, Alberto Alvare:r; Zina & MargarUa están listos y subirán
H.', Leonidas Valdés N., Elfas Perdomo. Dorado. oste lIlCS.
(}Qrl4gtma,12 de Agost0-8enor Caro- Trabajos nuevo puente hierro sobre
Bien impuesto de todo8 los telegramas Magdalena muy adelantados. Puente inaurecibido!!
de 811 Gobieroo para 01 Atmi. guraráse tres meses. Aotivo emprosario,
rantoÚandianl, por habórmelos mostrado Bernardo No.varro, meroce sinceros aplau~
l mismo, tengo gran pena en informar- sos-Corrt!8polt8al.
le que 108 plllZos fijad08 por dicho Almi- Girardot, .18 de Llgo8to-Sali6 el vapor
nnte en su ultimaturu de hoy, llegan al VenllZuela de bajado. con 62 toneladas, siu
limite mayor que 151 está autorizado á ao- pasajeros.
ceder, de acuerdo con las órdenos severas Buenaventura, 18 deAgoBto-Diario y HIC·
Y' terminantes lIue le ban cnviadu de RALoo-Nombrar Gobernador Panamll roRoma/
os Ministros de Relaciones Exte- quiere meditarse, si Oobierno inicia polftiores
y lIariD3; por lo tlIDto, al no acce- tiCA grande designando Joaquín l'. Vólez
der el Oobicrno colombiano á sus exigen- ó Goneral Ollald!a, consorvadores escuela
cias dentro de los términ08 fijados, ven- puro. satisfaría aspiración general del !stdrán
graves confliotos para ambas nacio. mo-Co'Tc8p01lsal.
nes, y mny espeoialmente para las ciuda. Honda, 1~ de Agosto-IToy zarpó el vades
de la costa colombiana, que están sin por BogottL con oorreo, 85 toDeladas y
defensa contra las fuerzas marítimas. Ya ocho pnsajeros.
puede nsted oalcular las desgracias que RSTÁDOS UXlD08 y F.8PÁ1I'A
habr~ en ladosesperacióD por huir de ellas Wa,hillgtoll, l<:'-:El ex .. SeDador Warnor
IIns habitantes. Ruégole euoareoidamente Miller y 01 Senador Morgan tuvieron hoy
valerse de su legitimo prestigio con las nna conferencia oon 01 Presidento sobre
altru! antoridades del país para oonsoguir la oucstión clIDal de NieaIB~ua.; Mo Kin
conjurar la tempestad que amenaza & los 1 . .., '(¡ • . d
infelices habitantes de la. Costa. Salúdo- ey maD1J.es~) aqUlesoeucla, uzgau o que
la posesión de ese canal por 01 Gobierno
IO.-:M.uNRRO. es necesaria, porque la gucrra y sus resul.
Bogotá, 13 do ~go8to-Senor Mainoro y tados hacen indispensable osa vIa para
Trooo.-Cartagena-Acabo de recibir su 108 Estados Unidos.
telegrama. de ayer. Por el artículo 5.° del Lofldrt!8, 2-Un despacho de Cavite para
laudo, que es el que e8tá pendiente, pues el Times dice que se hacon cada dfa mita
~n lo demás ellaado se ha cumplido, Co- viHibl68 las serias complioaciones de la
lombia debe hacerso cargo de laa deudas situación; quo los americanos jo.más han
de Cerruti y Companfa, y reembolsar al cometido un error mds grande que el de
m1smo Cerrnti las sumas que sea. coustre!!.i· haber traído aquf á Aguioaldo .,. dádolo
(lo -' pagar porau responsabilidad solidaria. armas y muuicioncs; que llste, temiondo
en tales deudas. Colombia ha hecho más de la anexióu, abiertamente se opon. á los
lo que ellando dispone: el Congreso ha americanos; que Sil actitud haoe probloautorizado
&1 Oobierno paracnmplir dicho ml1ticas!as operaciones pr6ximll8 contra
artIoulo ; ademis, desde el 6 110 consignó Manila.
ea 'Un banco de esta oiudad, sin estar el D"_l. 3 P t" . ti
Gobierno obligado á ello, una. suma equí- . .r;.uwana, - ar ICIplL un ID orme aspa-
Talente' más do 65,000 libras, como ga- 1101 que el sábado últImo á medio dfa un
ran'!a de pago; Jos Ministros extranjeros Pbuuqnutae Mamayeori,c ya nqou eb ula.l lbábaateaerí ac err.cIaa.n tda.eg laar
qlle representan los intereses de los acree- disparó sobre la navo; después de los pridDres
se han deolarado, eu nombre de meros tiros el buque se retir6, y lnógo
6Roa, plenamente satisfechos; Cerrnti present6se COn otros, los qne hicicron ocho
,m ismo declara. que lo está por su parte.. tra 1 b t f é h' . ti Quá más puede exigirse' SI á pesar de tilOS con a a er a, lrleron, seg n
.. se dico, Il un artillero e8l1o.tia1. .
esto, 11a insistiera en ataca.r oon naves Ntun:a Yor~', 3-Un especial de Santia-poderosas
nuestrOI puertos indefensos, go dioe que conforme á noticias traídas
-ejecutaría un aoto sin ejemplo, que le- por un meusajero ouba.no, el comandanto
vantaría nu grito do indignación de uno 1 d.... ·U h ·to 'G
'otro extremo del Continente. Sería sen- espaUo e .wo.nzam o a escrl ar-eible
que el AlmirlIDte Candiani, cuyos opfear mofirteecnió lnad soallei drae nddei rslaes stir olopsa sc ucobnan aors-nobles
sentimientos oreo haber desen- mas. Ga.rcía marcha sobre Holgnfn; inbierto
por palabraa y aotos qne de él 00- fórmase ha conse~ldo gran viotoria sobre
nozco, se creyera ell 01 deber de unir su espati.oles en Mai ari; asegtíra.se tom6 el
nombre on la Historia. á nn ncto seme.
j te pueblo 6 hizo prisioneros.
aa . Londres S-El oorresponsal del DaUy
Sé que hay O&80S en que nn Gobierno NetO. en Madrid declara. que el Gobierno
ee somete, bajo protesta, á intimaciones d' I d
injustificables, paro. evitar el sacrificio aoeptb las con IC ones e l,8Z, )lera que
'ile víctimas inocentes " pero eé también lo dicha aceptación no se har pública hasta
haberse arreglMlo los detaJ)es.
que exige el hODor; creo en la fnerza del Washington, S-El Embajador Cambon
derecho y en la justicia divina. Si '1'0 recibió anoche un extenso despacho que
fu.eae Gobierno, huLiérame t~oado oontes- ta F
tu el u1timatum v asumir la responsabi- so supone sea la respues de ~8pana á
" los Estados Unidos.
lidad consiguiente. Pero hoy no soy Go· Walhingron, 4-lJebido' las proteetM
bierno ni teugo cargo ptiblico. Al cesar ollciales del ejército de Santiago, por el
de ejercer el Poder EJeeútivo manifesté gran peligro de las onfermodades que
al nnevo gobernante que termina~au mi ameJlazan miles de soldados americanos
ingerenoia en los negoolos y mis respon- estaoionad.s allf, háse dooidido transporsabUidades.
Respecto del asunto de Ita- tarlo todo' Long-Island, al norte, y enUa,
dfjele que yo había tomado tedas 1... viar cinco regimientos inmunes á la 110-
medidas que juzgu~ necesarias, pero sin bre al torritorlo conqnistado para 8OSooalanzar
áresolver el asunto, porque no 061'10. Las tropas embarcarán se en los
habla llegado el nltimatum: que qooda- transportes que están alJf, y vendrán ~
ba" BU cargo esa ouestióu gravfsima,]a y k 1 '(1 'bl H cual debía resolverse por la nueva Ad- N neva or oon a rapI ez pOSl e. a
:miIWItración, aegtin su prczio cnteno v partido de regreso el primer transporte
~ . " que llevó uno do 108 regimientos Inmunes.
o BU proplaresponsabili ad. Nueva York, 4-Espeoial de Ponco dice
: er tanto, esta respuesta mra es la de . 1 hi . (1 I
un simple particular, que para. darlo. 00 que por prlmora vez en a storla . e os
ha oonsnltado con el Gobierno; y para Eros thaodsotisl ,U pneirdoo sc olinnq Qjuiestza ddoe, pjaurrsó c hxotrya nsojes-atender
á la. recomendación de nsted, lo tener la Coustitución de los Estados Unl-
11nico quo PlledO ha.oer e8 transmitirla, dos. Lo único que se ha exigido de los
como lo hago ahora mismo, al nuevo Mi- I j d fld r
nietro de Relaciones Exteriores, ""'TO sIn portorriquel108 es e uramento e e 1-
&POtar!.. .'- dad á]8 Grau República. Todos los em-
Crea Ullterl, por lo demú quo me hago pleados lo han prestado
bién Q&rao de la sltuaolón;te los habitan- Washington, 4. - El Departamento de
.. Marina ha recibido informes completos
tea de esa oiudad. y qne ruego á Dios aceroa de las operaoionee navales contra
aleJe.llin detrimento del honor naoional, ManzllDiIlo. Ellt! de Julio fueron que-
-el Hpeulyiog raof 6q0ntrea iumtoe,d M a.n uncia. d' d ó d Id di b A.. CARO. mados, hlln 1 08 estru os ez uques
espanoles. Los buqu08 americanos ejeon-
4f.b/llmlla, 13 ce Ag08tO - Sellar doctor taron operación sin dalio nin¡tuno para
. J~ Vjcente Coneha-Verdadero ropre- tripnlantes y barcos; 01 combate dur6
·88fttante del l>uebJo. defionde usted ga- tres horas.
U .. damente sus intereses, combatiendo Madrid, 4-Un despacho oHolal de San
meaopolio - Reciba nuostro entusiasta Juau dice qne el Coronel San Martín, 00-
.plf,uao y efoliva felicitación por brillan- mandante de la guarnloi6n espaUola, pa..
viJroTOBOll di80ur808-.Enr~que P6rez rece quo fue juzgado en consejo de gueR.,
Tnnidad Blanoo Manuel V. Urnena, I na y fusilado por abandono do la plaza
"Teo.doroAroiniegaa,kduardoCrostb'lrBitel sin hacer resistenoia. El Teniente Coro.
Jerónimo Quintero, E. Mill4n T., Danle nel Ping, segundo jefe, suioid6se. Dícese
Pa,lomino, Luis Blanco, Aurelio Blanco, que Sagaata rennnciará tan pronto oomo
C_LombuaBehe., !gnacioGallndo, Julio se firme la paz.
P4rez TaT6fa, Olodomiro Castilla, Mattin W 4I1ing, .. , '-Está asegurada la pronAmador
Rangel, Clindido QuinGaDa G., ta paz. ¡'a respuesta de Eapati.a file enlVencealao
Palomino G .. Agustín Rodrf- tregada, formalmente á Mo Kinle1 esta
. gáeZ 'l'., Loopoldo Ouarnizo, Mi~el San- tarde. Eapal1a aoeptar' las condloiones
triaha B., Satnrnlno PradiIJa, Eh6cer 0111- generales sobre la terminación de laa hoa-
yez, .Biürdo Cúares, EBtanislao Aouna, tilidades; la sanoión ofioial es lo flnieo
Ricardo Rodrfrez-[Sigaen más Ilrwu). que hace falta; aunque CamboD pide adl ..
• 4faklea4, 1 ~ Ago,to-Sel1or dootor cionales concesiones, poca duda hay de
,JoaéVioeDteConcha-Felloitam08 á usted que EspaUa aceptará términos conformo
. por •• dilOUl'8O en defensa dereohos polln- están; tratado de paz seguirá inmediatalarea.
El entn8lasmo que él ha rrod.noldo mente.
." prueba de que,' pesar de r~gimen Madrid, 7-El Gobiol'DO espanol acepta
autoritario' que bemOl! estado sometido8, 1M condiolones de los Estados Unidos. El
'todavia "fiTe en los colombianos el espíri- gabinete reunlráse esta. tarde" las seis
ta ie la Repd.blioa-Clemente Cortés, Mi. para dar cnento. formal del convenio y
uel Lozauo C., Felipe Vera, Manuel Le- remitirlo á Me KInler. Un despaoho ollsama,
Antonio Valdlría, Agapito Urnena cial de Puerto Rico dl00 que ayer los ame'
9.,E&pfritllArdila, Pl4cido Ramtrez, Pan- ricanos apodor'ronse de la aduana Fajar.
tal,csn Ro4rfguez, Clfmaoo MIDán, Aris- do, lugar'l0eeatabadesgnarneoido¡ tamti
_ e~ :Marcos Navarro, Rafael Val- bién po&e8ion'ronse do G .. yana, donde
diri¡ Eober1o Arclniegaa, Antonio Cortés loa espalloles híoieron valerosa defensa y o.. Olete Oas~llan08, Guillermo Cázaree, tllTÍeron 17 ¡QUCrtoll. 8eei6n de Il1Ili8troe
Tobiu C',iIa1d8rdu8" Bernab6MoJano, Nef- terminó deapnéa de haber aprobado comtal(
IIlllaln, Ricardo Roa M., Maroo A. pletamente la re8puesta , los Estados
Unidos, 1& qne se dice acepta los térmi-I Oongreso reformar tan monstruonos
de paz; la contestación será telegra- SO abuso
fiada al Embajador da EapaUa en Fran- •
oía; lloga.r' á Cambon en Waahington,
manana. Gobierno amerioano está con- UN D EORETO
veooido que será satisfaotoria; hostllldades
cesarin inmediatamente. La Jtpoca
dice que la polioía sigue la I.'ista , na
complot anarquista coutra la Vida de nn
elevado pel'8Onaje politico, acto que debe
oumplirse maUana, que es 01 aniversario
del asesinato de Clinovas del Castillo.
El señor D. Rafael Pinto V.
publicó un decreto el jueves último,
sobre el asunto de monopo·
lios, que nos ha causado verdadero
espanto. Parece cosa del tiem-
EL HERALDO --- po de D. Miguel Antonio Oaro.
Dioe uno de los artículos del
Decreto, que los individuos que
LEY DE ELEOOIONES cooperen á motines, asonadas, etc.
Ó firmen manifestaciones, ó se ins·
En el Senado presentó el señor criban en sociedades contra el moOalderón
nn proyecto sobre esta nopolio, no tendrán derecho á que
materia, y entendemos que en la se les compren sus utensilios, ni
Oámara también se va á discutir tampoco las personas á quienes
otro, elaborado por uu Represen.. éstos les vendan dichos aparatos.
tante cunElinamarqués. No oono .. Tal e81a s[ntesis del Deoreto, que
oomos aún ninguno de los dos, pe- no podemos copiar porque no 10
ro oonfiamos en que en ellos se tenemos á la vista.
habrán remediado los defectos de Observamos: somos enemigos
la actual ley eleccionaria. de motines y asonadas, de nwe-
En realidad es éste quizás el tings m~n8t·ruoso, y de todo .0 que
acto legislativo mlÍs importante tienda á producir perturbaciones
que pueda expedir el actual Oon- sociales; pero no oreemos que esas
greso y todo cuidado que se con- manifestaciones den derecho á
sagre' á este negocio será pequeño ninguna autoridad para imponer
ante la magnitud del asunto. . la pena de confiscación, absoluta-
El día en que tengamos eleo- mente prohibida por el artíclllo
ciones libres, se salvará la Repú- 34 de la 00nstituoi6n. cuya lectublica.
La causa de todas las des- ra recomendamos á Usw,.
gracias de estos pafses está en Ahora. tratándose del derecho
las farsas eleccionarias. Apenas constitucional qne tienen los ciu·
se acaben las candidaturas ofioia- dadanos de hacer representaotoles
y el pueblo elija libremente nes respetuosas á la autoridad
BUS mandatarios, Oolombia podrá (artículo 45 de la Oonstituci6n)
llamarse repúblioa. La ley elee- en defensa de sns derechos, y esoionaria
debe, por Consiguiente, tando garantida la propiedad por
tratar de asegurar por ouantos el artículo 32 de la Oarta fundamedios
se pueda el respeto al su- mental, y asegurado el dereoho de
fragio. reunirse ó congregarse pacífica-
Oportunamente indicaremos mente toda parte del pueblo que
aquf cuáles disposiciones, á nues- quiera hacerlo (artículo 46), , 06-
tro juioio, conviene introducir en mo se explica que por un deo reto
nuestra legislaci6n sobre esta de- de Gobernador, en plena paz, se
Iioada matería; por hoy, vamos á arrebaten á los ciudadanos todos
señalar un punto que conviene estos dereohos I Las facultades
reformar sustancialmente. extraordinarias,oon ser tan extra-
Nada más sencillo, según nues- ordinarias, le quedaron taohuela
tra ley eleccionaría, que privar á al Decreto de Usía de que veniun
ciudadano de su dereoho, de mos hablando.
sufragio. Basta borrarlo de la lista , Oon que porque un ciudadano
en el momento de ser ésta impre- 6 muolJOs de ellos piden justicia á
83, Ó agregarle un nombre 6 una un Tribunal 6 levantan una voz
inicial que no acostumbra usar, y de protéBm" etm'tra lo que creen
ya con esto queda despojado de violaci6n de su derecho, se les
tan sagrado derecho. Frecnente- puede privar ilJSO lacto de su pl'omente
hemos visto suceder ese piedad f Si esto se contara fuera
caso ; unas veoes se ha hecho con de Oolombia, nadie lo creerla.
perfidia y otras ha sido tan s610 De suerte que si mañana se
descuido de un escribiente ó de un monopolizara]a producción de la
cajista. Va nn individuo y Be ha- miel, por ejemplo, y los dneños
ce insoribir con todas las formali- de trapiches se asociaran para
dades legales en la lista de sufra- protestar contra el mal que I'e les
gantes, y luégo en el día de las causara, serfa 1fcito á nn m~Hldavotaciones
enouentra BU nombre tario dictar un d~c('eto dicleudo:
adulterado ó suprimido, y se que- "El trapiohero que proteste con~
da SiD poder ejercer BUS derechos tra el monopolio de la miel no tiede
ciudadano, y sin embargo, ese ne derecho á que se le compre su
individuo sí paga contribuoiones máquina," es deoir, piel'de 8U proy
desempeña cargos públicos gra- piedad, puesto que no puede U!~artui
tos, lilas se le niegan sus dere- la ni venderla' Esto es vel'dade
chos políticos al acercarse á las ramente espantoso.
urnas. Esto es una iniquidad que Por fortuna, los tiempos del Já.-
debe remediarse. tigo nacionalista "<'an pasalldo, y
Entendemos que en aquellos según Be DOS ha informado. se le
pafses europeos donde se respeta ha exigido á Usía, por quien tie ..
el sufragio, el ciudadano está pro- ne derecho para hacerlo, que de--
Visto de un ·certificado en el oual rogue su d acre to ó __ • _
constan su estado oivil y sus dere- Oómo se COIlOce que á ciertas
chos polfticos, y sólo la muerte 6 autoridades no les ha llegado to.
una sentencia judicial puede arre.. davfa ni el rnmor de que la justi ..
batárselos. EBto le basta para cia reparadora ha empezado á
comprobar su oarácter de elector. implantarse en el país por un GoPero
aquí está uno á merced de bierno honrado.
la inquina de un empleado del Ju- En el campo legal, creemos que
rado Electoral ó del descuido ó el Decreto alndido puede ~pare.
mala fe de un impresor. jar á sus autores responsabilidad
Además, un oiudadano puede penal, conforme al Oódigo de la
estar imposibilitado por enferme· materia.
dad, prisi6n, ausencia ó oualquier Escrito Jo que antecede, y como
otro motivo, para haool'86 in8Cri~ corroboraoi6n de ID que decimos,
bir oportunamente en las listas de ha llegado á nuestro conocimienelectores,
y sin embargo, sí estar to el siguiente nnevo decreto:
el día de las votaoiones en capaci- DEORETO N'OJlERO 56',
dad de depositar su papeleta. ,Se- por el cual 80 deloga el artículo 4¡.o del
rá justo declararlo despojado de Decreto marcado con el número 562-
SUS derechos poJ'tloos 6 imposibi- Bl GobmtGcior ~ CundMtGaaróG,
litado para elegir 8US gobernantes En uso de .us faoultades legales, y
y 8US legisladores' CONSIDERANDO:
Util sería que se consultaran Que se ha interpretado que lo dia-las
leyes eleccionarías de Francia, pueeto eo el articulo 4.0 del Decreto
Inglaterra, Bélgica, Suiza y de~ número 562, feohado ayer, implica un
más naciones donde las elecciones desconocimiento por parte de la Gosi
no 800 perfectas, no son á lo me- bernaoión de dereohos recooooidos por
nos ona completa farsa, como hau la última Aaamblea á ciertos producsido
entre nosotros. En esas legi8" torea de Iicorea, ouaudo lo que reallaciones
extranjeras se podrfan mente S8 ha querido expresar es que
d · ada 88 lea comprarán., pagaráu sus apa ...
enoontrar isposlClones pta- ratol; perb que aqutlllos productores
bIes á nuestro pala. Arrebatar- qtre deICoDooieran 6 1'esistieran las
le á un ciudadano 8U dereoho de dlsPOliciooes de autoridades legalsufragio
es tan criminal como arre- meute ooDstitllhIaa, perderfau el derehatarle
su propiedad 6 algúu otro· oho á que se les dejarau' gratoitamende
sus derechos. Toca al actual te en UIIO, pe, ser esto potestativo de
la Goberoación, seg6n el artículo 62
de la Ordenanla número 36 de 1898,
DEOBETA.·:
Artfculo único. Derór.:re eu todas
sos partes el articulo 4. del Decreto
número 526, de fecha de ayer.
Poblfquese.
Dado en Bogotá, á 18 de Agosto
de 1S08.-RAFAEL PINTO V.-El
8ecretario de Hacienda, Alfonso Delgado.
Esta satisfacci6n que tuvo que
dar ~I señor Pinto V. á sus gobel'll3dos,
sigllifica setlcillamente
qne la moral y el respeto al derecho
110 8011, como antaño, letra
muerta. para los altos dignatarios
deOolombia. Bien por ellos: sigan
así, que el ConQurf'O de 108 hombres
de bien no les faltal'á.-X.
i HECHOS DIVERSOS
Recuerdos-Dice el sefior Caro
f"U la hoja que publicó eu la semana
pasada: "Oh / s, las turbas vooife·
rmttes 8e aoordaran de la8 mUjeres 'Y
l08 ?~i1WS." Muy hien dicha está esa
frase, y estamos de acuerdo con su
autor en es~ grito de pilidad para seres
inocentes. Pero bueno serfa también
que los goheroantl's se acordarau
de 18S mujeres y los lIiños cuaodo cometen
noa arbitrarit'dad. Bueoo que
en ello hubieran pensado quienRB
abora pocos años desterrar'lo al sefior
Rufino Gnti6rrez del Oanea, donde
ganaba honradameote su vida, porque
no era partidario dé la candidatura.
Oaro, y quient's lo sacaron luégo (le
esta ciuda.d del seno de uoa DUIDerOSa
fa.milia que él sostenía y lo lIevaroll
en uoa noche lluviosa, sin d~jarle tomar
el tr~o, por un camino lleno de
fangales. Bueno que 00 ello bullieran
pensado cuando S6 desterró al doctor
Santiago Pérl'z injusta y cohardemente,
coando se fusil6 á uoos infelices
en Facatativá y en La Mesa,
pretermitiendo formalidades, cuando
se aprisionó á Jos Redaotores de La
Oampana, cuando se puso de so1dados
á los Directores de az Mosquetero.
Bueno qoe se piense en eaa her·
mosa frase cuando se cODstitoyen mooopolios
q~e arruinan familias, cuaDdo
se reoluta á infelice. labriegol,
cuaodo se suspenden periódicos y se
cierra o imprentas, coando 8é persigne
á Jos ciudadanos por motivo. eleccionatios.
Bueno ue en ello hubieran
pensado q .. reup.~ ahoraun ano promovi"
l'on un meeting para pedir el cootio
uismo, y que afortunadamente fracasó
por falta de número, no obstante
que alguien Jo llam6 mo7l8truoso.
{;oJolJlbia 4S Italia-En Boenaventura
se halla el crucero italiano
Rtna, r,on I G cañones, tres ametralla.doras,
4 laoza -torpedos y 320 tripolantes.
Lo comaoda el Capitáo Juao
Gorello.
-El doctor Enrique Morales R.
pORO á ,liaposición del Ministro del
Tesoro $ 360 oro, maoifestando que,
"mieotras haya prollallilidad Je que
la. Patria sea. humilla(]a, cree que ningún
colombiano tiene derecho á cooservar,
ni ruenos á gaatar lo superfloo,"·
-Elseflor J. B. Mainero Trueco,
acaudalado comerciaote italiano, listablecido
hace muchos dos en Varlagena,
ofreció pagar las veinte mil libras
que se pedlan á uuestro Gobierno.
-El senor Federico Vengoechea,
Oó08ul de Italia en BarranquilIa, renunció
por cable tal pue.to.
-El doctor José lIanuel Goeoaga
G., Gereote del Ferrocarril de Girardot,
de que ea cooceaioDario un súbdito
italiano, ha manite.tado que le
es imposible desewpeliar ese cargo.
Recti.ftcació1I- Oon mucho gusto
dllI)os cabid~ á Jo. siguiente carta :
11 Bogotá, 19 de Agosto de 1898.
Seti.or D. José Joaquín Pirer: - Presente_
Moy sellor mfo y amigo :
He visto ~o el n6meao 675 de BU
respetable p8ri6dieo que 8e me considera
nacido en Oolombia; si uf foera,
sefior, merecerfa no s6lo la pedrea de
la otra ooohe, sioo ona paliza. Por )0
tanto, (Iebe reotificar 81& err6uea aseroióo:
801 italiano, hace cincuenta
afioa que vivo en Oolombia, )' aUDque
en ella he (uadado mi ho~ar, no por
eso he renegado de mi patna, y antes
bien me he considerado hODrado cuan ..
do ella me ha encargado represeutarla
aate el Gobierno de Oolombia.
Suplico á uated 8e sirva insertar
éata en el próximo n'6mero de EL
HERALDO Y pasar la cueDta , su
atento, seguro servidor y amigo,
LORENZO OODAZZL
CaR-Extractam08 de la 6ltlma'
revista del meroado de NUElVA York,
de loa seftores G. Amsinek & O.·:
., El mereado ha permaDeoido siD
cambio alguno desde la facha de nueatra
última rE'viata y hoy queda muy
eocalmado. 8e dice qu~ conforme 'á
lo que se ha~f" eaperA;do, la ~ha
del ~r&81l aerá d. bue.& calidad, Y
esta circuDstaDcia, liD duda, eafll&l'& '
. mayor depresi6n en el mercado para
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
....
las clases suaves. Ootizamos: Rfo D6-
mero 7, -6.6Iet. Oafá de Oolombia.
Hay muy poca demanda para las clases
de esta procedeDcia, aunque si hay
alguna solieitud para las clases finas;
pero en general poco ó nada se ha hecho
con ellas últimamente. Ootizamos:
Bogotá, lavado ..... __ 11 á 16:j!)
Oanca _ .. _ ...... _ .. _. 9,i á 12
Ocana ......... _ .. _ - 7 á Si'
Bucaramanga. •• _.... Si á 10¡
- lavado ... 11 á 16
Llegaron por vapor .Atho8, Julio 11,
4,129 Racos. Llegaron por vapor Al6-
7&6, Julio 12, 4,368 sacos. Llegaron
por vapor .A.ltai, Julio 19, 3,077 sacos.
Llegaron por vapo~ H0Zs.tein, J~lio
19, 1,346 sacos. EXIstencIa en Primeras
manos, 32,019 saC08.
.Juliá .. ,1Iáez M.-Sumas colectadas
en favor de este periodista
en la Administración de EL lIEBALDO:
Vienen del número 673 ... $ 28 50
Pedro All:'jo Forero....... Ó •.•
VariosalulDnos de la ceUDi.
versidad Republicana." . . . • .. 15 50
Eduardo PradiUa, colecta
hecha por La .iUanigua tle
Riouegro (Santander) ..... - 61 .•.
Suma ...... $ 110 _.
Prisión-El inteligente periodlsta
republicano, doctor Ricardo Tirado
Macfas se halla desde el jueves en la
noche 'en una inmunda pieza de la
Cárcel de Detenidos.
Lamentamos C'ste percancA ocurrido
al brioso reilactor de Bl Pabellón
Americano y le enviamos un cordial
saludo.
CJongrc!!Io-Sonado (Agosto iO).
Por E'xcusa del Senador por Santander,
dootor }\Ieléodez, se resolvió llamar
al segundo sapIente, senor Francisco
Ordóñez, mientras se llama al
señor Emilio Escobar, residente en
Ocaüa. Fue aprobado en tercer debate
el proyeoto de ley que condona.
• 200 al setfor J enaro Franco. Se
aprobó el proyecto que .1eclara válidas
las credenoiales de los Senadores
Román Meléndez, Salcedo Ramón,
Saaved~a, Angulo yUricoechea. Pasó
en primer debate el proyecto que
honra la memoria del selior Abrabam
Garcfa y concede • 200 de pensi6n
mensual á su viuda. Pas6 á tercer
debate, con algunas modificaciones, el
proyecto de ley por el cual se crea la
Secretaria general del Presidente de
la República.
Oáma"a de Representantes (Agos-to
lO). Se aprobó en ~rimer debate
el proyecto de ley de créditos adicioDales
al Presupuesto de Gastos de la
vigencia en curso. En primer debate
'pas6 el proyecto de ley por el cual se
~prueba una Ordenanza de la Asamblea
de Bolivar. Fueron nombrados
Jefe de la policfa de la OÁmara, el sefior
Pedro A. Ouadros, en oposici6n de
los señores Hermógenes Novoa y General
Isa1as Luján, y Ouesto~ ~I señor
Hermógenes N ovoa, en OpOSICión cou
el Ooronel José Sáenz. Se negó una
proposición del doctor (Joncha en. que
pide se le exi milo del cargo. de .llIlambro
de la Oomisi6n LegIslativa de
Ouentas. Pasaron ea primer debate
]os siguientes proyeotol: que CODO~
de una antorisación al GobIerno, adloioDal
y reformatorio' la .Iey de eleC?ciones,
y adicioual al CódIgo de MInas.
En s~gundo debate se aprobó la
que deroga la 143 de 1896. Puesto
en discusión el proyecto de ley por el
cual se reforma la 146 de 1888 y organiza
la Oorte de Ouentaal el dootor
OODcha propuso la suspensl6n de ~ste
proyecto mientras el Poder EJecutivo
indica en quá oportunidad debe
ser dilcutido, lo coal fae De~ado;
considerado el proyecto, preVIas 901-
ganas modificaoiones, fueroD aproba.dos
varios artículOs.
&fiado (11). Se aprob6 eD tercer
debate el proyecto de ley por el oual
se crea la Secretaria ge~er&1 de ~a
Presidencia de la Repúbhca, y se diO
primer debate al proyecto de ley de
crMitos adioionales al Presupuesto de
Gastos de la vigeuoia en curso.
Oámaf'a d6 Bept'e8etLta,,~ (11).
Se )('y6 U11 telegrama IUlcrlto por
muchoa ciudadaDol del Chaparral,
protestaDdo enérgicamente con~ra el
cQntrato directo sobre 1D0nopoho de
la renta de licores del Departamento,
celebrado COD el aeD.or José Marfa
Sierra 8. Fue nombrado miembro de
la 00mili6n de OrMita público el
doctor B. Rodriguez. Se aprobaron
en primer debate los proyectos de ley:
por el oual se hace una condoDación,
y por el cual SEl aprueba un ceo 10.
Fue negado el de ley que autoriza á
los (}oncejos municlpalel p.ar& .establecer
uu impuelto. Se dlsoatieron
en segundo delJate algunoa anfoul08
del proyecto que reforma la lJ3 de
1888 y con previu modificacloDes
fuero'n aprobadol alguuol artículos.
&nado (12). El .. l1or Luis A. TorrelJ
acepta. el nombramiento de CODsejero
Electoral de BoyacL En primer
debate se aprob6 el proyecto de
ley por el cual 18 deroga la Ley 143
de 1896. Pas6' tercer deba" la que
ordena pagar una recompensa decretada
por la Corte Saprema á lal nietas
del prócer Pedro Oarrasquilla.
Fue aprobado en primer debate. un'nimemen'e,
el proyecto de ley sobre
monopolio de cigarrillos, despo6a de
un largo debate. Se aprobó una proposición
de condolencia coa motivo
de la muerte del notable Ingeniero
D. Pedro J. Sosa. Se aprobó otra,
aplazando basta la sesión del viernes
el proyecto de privilegio exclusivo
para establecer nn Banco de emlsi6n
y giro en Panamá, citaudo al senor
Ministro del Tesoro. Se adoptó una
proposición en que se acepta la renuncia
del sei'ior Taoco y se llama al respE'ctivo
suplente. Se suspendió la discusión
basta el día siguiente del pro·
yecto de Il:'y por el cual SA sustituye
el artículo 205 de la Constitución.
Oátnara do RepresentanU8 (12) .
Se coneellió licencia al ssnor Gutiérrez
de Piñeres para St'Jlararse de las
presentes sesiones y se llamó al respectivo
suplente. Paliaron en primer debate
los siguientes proyectos: que
crea la Secretaríl\ general del Presidente
de la República, por el cnal se
arbitran algunos recursos para el TI:'Boro
nacional, que regula algunas materias
del servicio postal y telegráfico,
sobre conservación y mejoramiento
~e las vias fluviales y sobre bono·
rf!S ti la memoria del General J uau
N. Merchán. Oontinuó el segundo
debate del proyecto de ley que deroga
la 146 de 1888 y organiza la Corte
de Cuentas, y previas algunas adicion('
s y modificaciones, pas6 el proyt'cto
á tercer debate. Se dio principio
al segundo debate do un proyf'cto
de ley por el cual se aprueban alguDas
ordenanzas departamentales.
Senado (13). El sefior Tomás ITerrAn
participa babArse encargado del
Ministerio de Instrucción Pública.
En tercer debate se aprobó el proyecto
de ley que ordena pagar una recompensa
á las nietas del Ooronel
Pedro Oarrasquilla. Pasó en primer
debate el que aumenta la pensión que
disfruta la senora Oandelaria IToyos,
en segundo el que destina una suma
en favor del DiJtrito de Pensilvania
y el que sustituye el articulo 205 de
la Constitución. Fueron rebabilitados
eo el goco de sus derechos polfticos y
civiles los sefíores José N. Lozano,
Ramón Isaza, Alejandro Alvarez ~.
y Liborio Moutoya. Se ordenó deCir
al sefior IToracio Sáenz que aeompaIle
á su lolicitud pruebas suficientes
p~ra la rehabilitación que solicita.
Oámara de Repre8entantes (13).
Se reconsider6 el proyecto de ley que
refbrma la 146 de 1888, y previas algunas
modificaciones, p8.8Ó nuevamente
á tercero. Pasarl)n á segundo debate
los siguientes proyectos de ley:
sobre estipulación de moneda en escrituras
y contratos, que concede una
recompensa, que crea dos Inlpectores
de Iustruccióu Pública, sobre
sueldos de inv'lidos militares, y por el
cual se crea la Inspecci6n general de
Davegación fiul'ial.
()oDyeDCióD cODservadora-
El sábado reanudó sus tareal esta
Junta, y de ello dio cuenta al actual
Encargado del Poder Ejecutivo y al
senor ?tlinistro de Gobierno,
Es Presidente el General Quintero
Oalder6n; Vicepresidentes, los senores
Jorge Holgufn y Wenceslao PizaDo,
y Secretario, el doctor Oamilo
Sánchel.
Viajer08-Se encuentran en eSta
capital: D. Pedro León Moreno. el
Oan6nigo doctor Federico Vergara,
D. Juan B. Echeverrfa. D. Angel M.
Piedrahíta, doctor Enrique de Argáez
y D. Bartolomé Gutiérrel G.
Para Santander siguieron D. FrancilCo
Aguilera H. y D. Mariano T.
Becerra, y para Ellropa D. Antonio
Samper B. y sefiora.
"Ai.lamiento de 1011taIianos
(Oanel)-Exoitamos vivamente
al p6blico bogotano , poner en
prl.otica esta. medida, que constituye
por al sola la más enárgiO& protesta de
un pueblo cirillsado. Las maDires~
ciones desordenadu que haD tenido
lugar en las dos Doches anteriores no
haoen otra cosa que abrir Iu pllertal
á los ladrones, que bien quilieran seguir
robándonol con nuevas 6 ioieual
reclamaciones, á más de que, exacerbadol
los ánimoa, pudieran llegar al
deplorable extremo de ENSUOlAa «<1
luelo de la Patria con sangre italiaDa.
Oada patnota debe llevar conligo
un pliego de papel para recoger firmas
de aftesi6n , esta pro&eAa 1 hacer
coml*milO formal de aialaálfnso.
BoptlL, AgOito 11' de 1198."
lacrefMe-HemOl teDtdo CODOcimiento
de que la oaasa. por la cual ya
no aerA reprl880tada eD el T_tro MuDicipal
la _mela iotitulada De ••
~lo á Bogot4, del joveD Bdaardo
llchevel'lia, el porque alguno de 101
miembroa-nacioDaliata-de Ja loota
de eeDsura no tuvo , bien darle 10
voto afirmativo, liD duda porque eu
ella 18 criticaD loa actos reprobablee
de algunos malOl Gobiernos; Jo que
EL HERALDO
HOMBRES DEL DÍA
FRANCISCO PI Y MABGALL
Jofe del partido ropublica.no espatiol
deja comprender cómo será lo que
á ciertos individuos les grita la conciencia
en el procedimiento de SU8
malos actos de administraci6n y justicia,
cuando impiden que todo 10 que
ellos hau ejecutado 6 ayodado á ejecutar,
sea sometido á la vindicta púo
blica-O.
Tesorero general-El sefior
Abel Paúl presentó renuncia de este
puesto, por estar su sefior padre encargado
de los Ministerios de Relaciones
Exteriores y Tesoro, acatando asf el
precepto legal que establece incompatibilidad
para servir simultáneamente
los destinos expresados por personas
unidas eu parentesco de consanguinidad
hasta el cuarto grado.
El Gobierno suplic6 al sellor Paúl
cootinuara en el desempeno del cargo
mientras el titular presta la caución
legal y recibe la oficina.
Reto-Acabamos de ver en las
esquinas el Decreto 566, por el cual el
Gobernador, sefí.or Pinto V., restablece
en todo su vigor el ukase ya
conocido.
Dfcese por lo bajo que este singular
arrepentimiento obede:3e á insinuacioDes
de un ex ... celente ... hombre público,
quien se dice quiere encabezar
un grnpo de oposici6n al actual Encargado
del Poder F~ecD.tivo.
Esto pinta bien!
Sociedad colombiana de
J orisprudencia-Tomamos deLa Gacetilla
:
" Ya habíamos ofreoido á nnestros
lectores mantenerles al corriente de
la marcha de las importaDtes sesionel
de este respetable Ouerpo oientíftco,
y en cnmplimiento de tal promesa
vamos á dar una nota de la 6.1tima
conferencia qoe tuvo lugar eD la noche
dtd viernes 29 d"l mes pasado, ,
la hora reglalDentaria (de ocho' nueve
p. m.)
Tal conferencia, que estuvo á car~o
del juriscoosulto laureallo de la Sociedad,
doctor Eduardo Posada, versó
sobre la propi«ItJd literaf'ia y cansó
verdadera complacenoia al numeroso
auditorio. Trató el doctor Posada la
importan.e materia qoe fae objeto de
IU laborioso trabajo, oon la erudición
que él siempre gasta en. 8US ~ota.bles
escritos. Además, se hlZO digno de
grande encomio la belleza de Ja dicción
y la correoci6n del lenguaje.
S .. nOI informa que la Sociedad publicará
la expresada obra en so pr6ximo
número de JOI ADales de Jurisprudencia..
Entonces tendremos el ma.yor
gusto en volver 'oouparnos con
IllÚ detención sobre el trabajo del
doctor Posada, que tieoe grande
atractivo y notables enlerianzas para
los que viven dedioados , producir algo
en materias literarias.
Permftaaenol felicitar , la Sociedad
por 101 frutos que cosecha, y al
doctor Posada por la eatiafacci6D 10-
tima que debe proporcionarle el haber
llenado tan bieo 8U cometido."
Teatro DlDDieipal-EI sábado,
auttt no blleu couourso, se repitió
El 00t'0 de I6ttoras y le estrenó
H;.úwias 11 cuent08, bellflima Earluela
en un acto, €In la que obtuvieron
Onmp.rOBOS aplausc/9 la sonora Quinonell,
101 seliores d('l Diestro y Zlmermann.
El domingo Lo, afrioanilw, Ya
8Of!IO' tru y Ji]lfa"ta8mtJd~ la e'qui..
tia, coo igual éxito.
El .eAor Eduardo Espinola se
ha dirigido' la administración tle EL
U.SALDO pidindo se inlerte como
reclitiueión al al1fculo 64 Molinilmo
polflico," publicado en el n6mero #171
de eate periódico, IU tercera hoja coatra
el doctor Mart1nel Silva. La administración
se ha denegado 1\ ello por
tre8 razones: la primera, porque el eaorito
del dootor MarttDel Silva no 88
de EL llBaALDO, el 0081 le repradnj~
, IOllcritud del iDteresado, ofreoiendo
oobrir el precio de la iosercióo;
segunda, -porque el selior EspinoBa
G1lIID'n no es b.ereredero, ni apoderado
ni representante legal del sefior
do~tor Molina, á quien se refiere la
hoja dei doctor Martfnez Silva, y tercera
porque los escritos de rectificación'
á lo aaeverado por un periédico
han de ler exolusivamente defensivos
ó explicativos y no agrelivos, según
lo dispone el articulo 25 de la Ley
157 de 1896, sobre prensa.
En todo caso, para dar cumplimi~nto
al mismo articulo 25, damos el aVIso
de haber recibido el escrito del señor
Espinosa y de baber suspendido su
publicación.
Suceso extraordinarioDos
asesinados matan á su asesinoEl
caso que acaua de acontecer en
esta Sabana es de lo más singular y
tremendo que pueda concebirse.
Oonducíau de la poblaoión de Oipa.
cón á esta ciudad, en dtas pasa~os, á
un reo custodiado por dos guardlaues.
El preso venía atado el cuello y las
manos con un lazo, que lo tenf~ casi
ahorcado: suplicó, según se dlce, á
sus conductores que aflojaran la cuerda
del cuello, mas como éstos demorasen
la operación, el reo, coo grande
habilidad, libertó una de sus manos,
sac6 una navaja de sn bol'JilIo y cou
la rapidez del rayo tiró dos golpes c~rteros,
uno á la derecha y otro á la I~
quierda, atravesando cou cado. uno de
ellos el coraz6u de sus dos conductores;
éstos caen, y al caer aprietan,
con el peso de sus cadáveres, la cut'rda
que ataba el cuello de su ~atador
y lo arrojan violentamente haCIa a~rás,
ahorcándolo y desnucándolo á un tiempo
mismo con la calda. Todo pas6 con
la rapidez del pensamiento, en presencia
de más de 50 persouas, quo levantaron,
sobrecogidas de terror, los tres
cadáveres.
Pr6ximamente daremos los nombres
de los tres actores de este terrible
drama-(La Orónica).
Orden público-El señor Prefeeto
de la Provincia dict6 un decreto
que prohibe toda rennión que obstruya
las· vias públicas 6 que pUl'da
degenerar en asonada ó tumulto.
La fuerla pública disolverá toda
reunión ó tumulto que revista alguno
de lel caracteres de que S6 habla anteriormente.
Las perlOnas que desobedezcan serán
deteoidu y couduoidas inmediatamente
, la circel, y castigadas como
lo dispone el Tftulo 3.°, Capitulos 11!
y 2.° del 06digo Penal, ó sea por sedioi60,
motinel ó tumultoa y otras
conmociones popular el, según el caso.
Todas 188 autoridades, ooadytlvadas
por la faera nacional y la Policia,
qlledan encargadas de hacer cumplir
el deoreto.
Ea retirada-El serior Eduardo
EspiDosa ha publicado ona nueva
hoja volante sobre las cartas del doc·
tor Molina, que ha entrado en autoridad
de cosa jugada delde que se
conoció la hoja titulada "Molinismo
Polftico," del doctor MarUnez Silva.
El público ha perdido todo interés en
segnir ODa pol~mica qoe á nada conduce
y que en ningún caso puede
convertir lo negro en blauco y lo
blanco eo negro.
(Jomo recurso 8upremo se ba apelado
abora á solioitar alguien que prohije
y haga suyo el párrafo de la carta
del doctor Molina, que éste ha
abandonado como exp6sito para que
lo recojaD en la inolusa. Oomo padre
adoptivo,' solicitud de r08 interesa.dos,
se ha presentado ahora el seilor
Augll8to Martlnea, quien caritativamente
ha aceptado el encargo de cubrir
coo 8U apellido al desdichado
bijo de la piedra, según aparece del
siguiente telegramá:
l. Duga, l' de Agosto de 1898.
ieí'lorea Eduardo Eapin08a. GlUm~ y Miguel
Nnia..
pmaco qne maligna iS inaldlosamenlie
drib6yenle 'doctor Molipa, e8 mío exolu8ivamente.
IflNf'tllo "JI CGrlll dirigida
UlpillflO Oba1Ulo. &ft;;01M telc>grafU U,ulU.-.
A "PIto Marlíraa."
Ya se eabfa que' ese ardid habría
de apelarae, y por e80 loa senores
Martínes Silva y Pérea pidieroD nueva
deolaración jurada ante el J DZgado
1 ~ del Oircuito al lefior Ulpiano
Obando, que rindi6 el 7 de loa corrientes
y qDe dice asf sobre el punto
en cuestióD :
A la onarta. 14,.. varias personas les
ID08trá la oana, entre otras al General
Carlos Onervo Jrl4rqaez, al sellor Jeaás
Caaas Rojae, hijo, alsenor Miguel Navia,
al senor Eduardo E8pino .. Guzmán, al
I18fiur Jorge Arlzabaleta, eto.; leíla ci·
tada carta al d~r Camilo Bánohez, al
setior Ge~o .A.rnlbla '1 !lO recnerdo ,
quó otru peraonlY; ~Opl& íntegra de la
carta' nadie lo di •• n sólo le dictó un
~nafo de ella, que .. el mlslDO publica
«lo en LtJ C,.6tMc5, ttlMAor Joeá Joaqu{n
PÓl'8II, autoriÚDdolo 4nioamfnte para que
enviara C)C)pia , Tunfa al lOtior doctor
Octavio Tunea Pena?
La pretendida carta det señor Auguato
MlrUn81 se ha perdido, pues,
entre las maDOS; pero ella aparecerá
cuando llegue ~ pr6ximo correo del
Cauca~ y eu · oia¡áu caso aotes. El
ptibUco queda lDieatrll taato eaperaDcID
eate nuevo golpe de pre8tidigita.cI6n.-
·
Por Cuba-De Qua oorreepoD-dencia
de MagaDgué:
" Para li ]0 cree usted digno de
figurar .,n las columnas de EL HEBALDO,
le comunico lo siguieute: El
día 9 de Julio, en sesión ordinaria,
el Concejo Munioipal de Magangu6
aprobó unánimemente la signiente
proposici6n del Ooncejal Porto R.
(Abigail):
El Ooncejo Municipal del Distrito
de Magangué, vista la resoluoión del
Olub J[~o de Bogotá en elllúmero
... de EL HERALDO, Y
OONSIDERANDO:
Que como el próximo 20 de Jnlio
terminan por ministerio de 1" ley las
funciones del actual personal de que
le compoDe el Ooncejo, y como áste
profesa las ideas republicanas que fueron
el ideal de los fundadores de la
patria y está para rennirse el Congreso
Naeional, cree uu deber de patriotismo
hacer la siguiente declaratoria:
1. ° Que la causa de la Libertad de
los pneblos es solidaria y por tanto
un deber ineludible de ell08 contribufr
de algún modo á alentar á los
que luchan por cODseguirla;
2. ° Que el pueblo cubano lucha
heroicamente por conseguir el estableoimiento
de un Gobierno propio,
ideal perseguido después de nuestra
Independencia por el Libertador Simón
Bol[var y el General Fraucisco
de P. Sautander;
3.° Que la causa que ban sellado
con so sangre Oéspedes y Zenea,
Martí y Maceo, es la misma que originó
en Oolombia la guerra de la Independencia
que termin6 acá con las
anroras gloriosas de Oarabobo, Boyacá,
Pichincha, Junfn y Ayacucho;
4.° Qne el pueblo de los Estados
Unidos de Norte Améri('.a ha exigido
el retiro de las fuerzas que subyugan
al pueblo cubano, dando con filio el
más alto ejemplo de humanidad y de
justicia,
RESUELVE:
A.-Ooadyuvar la idea del Olub
Mac60 de Bogotá solicitando del Oongroso
Colombiano el reconocimiento
de la República Oubana y su Gobierno;
B.-Pedir al mismo Oongreso, para
hacer efectivo lo anterior, que disponga
el Dombramiento de los Agentes
diplomáticos y consulares en la Isla,
así como el recibo oficial del Delega.do
de la República Oubana en Bogotá,
senor D. Rafael M. Mercbá,n;
O.-Publicar la presente resoluci6n
eu hoja volante. eu el periódico
EL HERALDO, Y remitir una copia
debidamente autenticada al expresado
sefior Merchán. Proposloión que de
la barra de dioho Ooncejo fue felicitada
por varios amantes de la Independenoia
de la Isla.
Es de sentirse que el Ooncejo Mu·
nicipal, compuesto por los ciudadanos
lellores Abigail PClrto R., Tomás de
A. Torres, Samuel B. Aguas, AntonIo
A. L6pez, RaimuDdo Tafur, Oésar
Pineda, Manuel A. Baen3. etc.
ete., termine su perfodo el 20 del presente,
y ocupen asiento en dicho recinto
iodlviduos que el pueblo no
quiere: nacionalistas que todo lo corrompen
y arruinan."
Obituario-El distinguido servidor
del conservatismo, dootor Ignacio
G6mel Dorán, falleció en el Socorro
el dia 4 del prelente.
-En esta capital dejaron de existir
D.- Julia Camargo de Mesa y D.
Joaquín M. Delgado; en MAlaga, D.
Segundo Castellanos Carvajal i.. en
Santander (Cauea), D." Rosalfa H.eDgifo;
en Barranquilla, D.- Joaefa
Herrera de L6peJ, y en el Oocuy, D.·
Jesús Ortega de G.
A las familias de los finados enviamos
nuestro pésame.
-Tras h~rga y penosa enfermedad,
sobrellevada oon verdadera resignaoi6n
cristiana, falleció el domingo la
muy apreoiable matroDa bogotana D~
Ana Mana Oalvo de la Torre, miembro
muy distinguido de DDestra sociedad.
A IU atribulado esposo, nuemo
distinguido amigo D. Ricardo, y á aUl
hij08, enviamol l. muy sincera expre,
ión de nueatro peur.
Palabra. de da mineroEn
la mina del Refogio, perteneoiente
al mineral de La LUz, del Estado
de Goan,.juato, reside y está. emplea.
do el HenOr Jo!!é Maria Herná.ndez,
oaball~ro muy fino <; instrufdo, de
57 atios do edad. Como lleva ya mis
de veintiséis afios de residenoia 6n
La Lu~ olaro el que en aquel punto
todos I ..... conocen y apreoian muoho.
Creemos que la rtllaoi6u del sefior
Hernández no tendr6. eD La Luz el
oará,oter de ., not;,cia fresoa," pero
para bieo de 161 que le eDouentreD
en el millmo estado en qne 8e eDoontró
este distinguido oiudadano, reproduoim08
SU8 palabras' cODtinuaci6D:
e, Por espacio de diea afi08, dijo el
sefior Herninde,;, fui víot.ima del'
reumatilmo, palpitación violenta del
CONzón y ruido en 101 ofdoe. Aconseuuenoia
del reumatismo que me
ataoaba generalmente las rodillM y
1 .. primera artioulaoi6n de 101 dedos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Quetame(21°), Ubaque (200), donde I'--I~---------~
la patología predominante es la anemia I EI 11 y las afeocionea pulmonares, el empleo ,
SIKlCf -=
UlGÍJEBTO EIRLSIOR
DID PAGlto
gruetlOS de los pies, no podi. andar.
La palpitaoi6n del ooraz6n no me
permitía haoer nada absolutamente,
siendo neoesario, para que oalm~ra
algo, recolltorme y permaneoer qUIeto.
El ruido en los oldos era tan intenso
(lomo el que produce una 1000-
motora ouondo desoarga el vapor, y
esto me produofa desvaneoimiento
de la oabeza y aun pérdida de la mede
la "Emulsión de Soott" es un CLOROSIS .
verdadero bien.
Advierto que en estas looalidadea, (Palidez Ó Opilatióo)
1I11.,,~t,.n~ p(ftIOras son muy
SOIIr./bll'SY ss osndln solo
sn frascos ds/OOy dI
200 plldoras. h ~IOll e1I el8lstemaeadJfercntea.d!Uo
moria.
Comenoé á. estar eofermo en Moyo
de 188'1. En mi concepto, la 08U8a
inioi8nte fue haberme bafiado tres
ooasiooes en agua termal en el mismo
dia. Sin reposar después del
bafio, S81f y anduve tree leguas oon
nn fuerte aire. Además, tenía que
entrar á. una mina varias veoe!; al
dfa, lo que me haofa 8udar y me re ..
Iresoaba en partes h(¡meda8.
COD8Ult6 á. seis médicop, sin que
ningano de ellos pudiese ourarme.
Los sufrimientos!'oe agravaban oonstantemente
y nada me aliviaba. En
Febrero de 1896 reoibi un librito de
las pildoras rosadas del docto! WilJiams.
Entré en oorrespond enola oon
la casa y el dio. primero de Marzo
"omencé {i. tomar Iss píldorAS. Debo
oonfesar que estuve tomándolas seis
lIemallas sin sentir alivio; pero me
habían sido reoomendadas mucho y
además vi en todos 108 peri6dicos
tantas l'elaoiones de oasos ourados,
que determiné oontinuar tomá.odolas.
Bien pronto oomenoé á meJorar
y por fin logré recobrar mi salud.
oonoluye el Dr. Acero, el uS? de ~a
Emulsión de Soott se generalIZa dla
por día, en términcs que no hay persona
que desoonozca sus efeotos.
•
Sombrero. americanos.Los
6ltim08 estilos, para hombres, de
fiel tro fino.
FBEDEBIOK LESLIE RoCKWOD.
Oarrera 6.·, o6mero 237. 18
•
Hace mis de 50 afiOB que está en
uso un antiguo y bien probado remedio"
el Jarabe calmante de la seriora
Winslow" que millones de madre8
aclminist:an á SUB hijos en el perío~o
de la dentición, con perfecta eficaCIa.
Tranquilisa á la criatura, le ablanda
las enctas, alivia todo do~or, cora ~l
cólico ventoso y es el mejor remedl.o
para la diarrea. Se vende en las botIcas
y droguerías del mundo entero.
•
Ve6moslo. - Gral?- surtido de
pianos americanos de OhlcagO.
FREDEBlCK LESLIE ROO.KWOD.
Carrera 6~, n6mero 237. 17
---- -
Las pildoras rosadas del dO?tOf COMUNICADOS
Williams son oiertamense maravJllo ..
B8S. Constantemente las reoomien- senoros Directores de La Correspoltdc.cia.
do á los que sufren. Las !6C?mendé, Con insidia y mala intenoi6o ha
por ejemplo, al sefior HilarlO Cape- publioado el sefior Arturo lisIo un
tillo, quien desd8 la. ~dad de ~res telegrama que dirigf al sefior Geneaños
padeoe una paráhsls de la plar- . ni Leonardo Canal en el afio de
na y brazo. EsLe sefior no ha tenido l891 interesándolo para que obtula
constsncia que tuve yo y sólo ha vier; del Banoo Naoional una pr6-
tomado las píldor8s rosadas del doc- rroga para el pago de una 8nma pe·
tor WiIliams por temporadas, pero quefia que le adeudaba, graoia que
(¡, pesar de todo, 01 brazo, que hace se me habfa oonoedido y se me oonya
cinouenta afi08 estaba inaotivo, oedió siempre 00000 á. otros mnchos,
ya lo levanta y t~ene acoi6n e? la ouando no es ' posible pagar en el
mano. Estaba C8S1 8eoo ese mlem- plazo fijado. Si el sefior Oanal tuvo
bro y ya va engordando. alg(¡n inoonveniente, 6 para 8segu-
Las personas que me. conocen /la- rar mejor la ge8ti6n solioitó recoben
que aoostumbro deOlr la verdad. mendaci6n del sefior Car., esto lo
Los que no me oonozoan pueden di- ignoraba yo pero IIf es evidente que
rj~irse, casi pnede deoir~p, .' cual- yo pagué 1;6go mi dsuda y que es
qUler persona de este dIstrIto, pues muy infeliz el reourso á. qae apelB el
soy bastante oonooido. Esto no es sefior Malo para ofender al sefior
" bombo" ni deseo de exagerar los Caro juzgando mal de mis palabras
hechos, sino lB pura verdad."-Fir- que 'pone ell bastardilla y oODsidemado,
JosÉ MAntA. BEB...""lÁNDEZ. - rándome por elite heoho obrando en
La Luz, Gto. M6xioo, Octubre 2 de las cuestIones polfti08s que allf no
1896. se nombran para nada, por alg6.n
Las pUdoras rosadas del doctor vil iutprés. ¿ Sabia el sefior Malo
Williams oontienen en formo. oon· O' Leary ouáles eran los particuladeosada
los elementos necesarios res astmtos á que se refiere el telepara
dar nueva vida y riqueza á la grama aludido? No lo s!lbfa, ni puesangre
y l)ara restablecer 108 nervio~. de 8aber:o hoy, y s610 dominado por
Son ellpecí6co inrahble pau enfer- una innoble pasión ha podido publi
medadt's como la ataxia locumotriz, oarlo en la torma velada en que lo
p~r~lisis parcial? baile de. San Vito, haoe, irroghdome una ofensa WaCdi.
tI CSl, neuralgia, reumatIsmo, dolo- tuita y qoe tal vez mereloo flnloares
de Cllbezll nerviosos, po.lpitaoi6n mente por el hecho de aer yo de los
del coraz6n, outis pá.lido y an6mi.co, pooos que le han oompadeoido de 8U
frialdad de las 1: anos y de los pIe!!, actual sitoaoi6n y qae han deseado
mal de est6mago y toda 0la8e de de- que OODserve ilesa la honorabilidad
bilidad en ambos sexos. de su apelJido.
Todas los farmaoias de este pais Si en mi oarta al sefior General
No SI osndln nunca =:~~::u~erro,:g'rl~~~Z:=
al por msnor Y ca"a Buílpropled&de8 van directamente ~ la. parte
PARIS u· enferma y I!6pAran tod08 108 hnmores vene- l111rtora lIeoa grabado DOIOII y corrompld08, poI' medio de 109 COD-ductos
transplradoJle8,Ala Imper6c1c, v en!ral
nombre ILAU;e Jl& la enfermedad d el IllI1teIll&. Noeotl'Ql __ !I aarautlzatnosdc que ella cura: A. Se/OHtlll
l'u 't u prep(! rac,ólCfJt:'j(t¡ •• " ~fuIa,Re1lmaErupttva,EseopJ8Clone8de
IJtra ( :¡rma es F.A ¡,SAo. • OaIenlura, Quem&duru, Picadas Con tu-t,~~~~
.. ~~ . ~ ~ ~ lIQneI, Rfachazone8. Laatimaduras.
.. \. ~~ ~ ~ ID11amaclODI!II, &bdl.ODCII. Bultos
~ * 11 • ·~1,j ,. Jtt
~ ~.~ ~DlTJq.
~
* * I'ARABE-ZE U (C:04eiu, Toli., etO.) D
La acoi6n de la CodMna pura" .nOUtnt,.. completada POI' lal dll Tolú
y del Agua de Laurel ceNMS, que hac.n del "ARABE d.el DrDJ)
(6 Pasta Zed), el peoiorsl mal enlrgico en todOl lo. OlIO. de :
.BONQ1l1'1'IL ClA'1'A.BBOa. '1'O.E. lN80 •• 10a. PUL.OHi .......
r
I Itave tOl/nd
mafch/oss for
,,< ." .... . •
':ears'
Soap
inco I/sillg Pears'
80afJ lita" discardsd
tlll ofhers.
Fa, ,,,sIroillg flt, ComPlexio", keefJlng lit, sk;n soff, ¡TI, from
Tldll'5S tllld rOl/glrlllss, and th, hands in niel condition, il is
Ih. ji.ISI Soa, ¡. Ih. 1IJO~
etilos Peeb08, Grietas e1I loa
l'ezoaee, ., todas las Enfer·
medades CutllDea. del
Hombre O d. 1011
An1malcL
El ttllR'Uento aoclona como por enCAnto
!IObro la came de caba1I011. curando Rasgullos.
~ Romdur88 de g al4p&gos y barneees,
ln1tadoDetI, :&f ontedums do culabras, e tc,
Se ga1'aD.tfza que curo .-n todo" 11>8 e~
.40 10 C8Dtrarlo se devolved el 'linero.
. :rABBICANTE, J. P. MILLS,
N_ y" .. '+. E. U. dI A .
• 'ftIIlta en 'odas lu BoUou ¡1)0:
CATARRO
TOAIITIIUA
TISIS
Em lU8d1t, •
IlUIb. 10 tUI
DInOb QIJlt. •
arauswr~
LA HARINA LACTEADA NESTL~
ESTÁ -tu:CO"":!tDADA. POR
los Médioos de todos los Paises
·EllUTA el toUllu rÜnCWyIllOCUlBW.
\)e&d.e '\ S~6
LOS EXCELENTES PRflDUCTOS
OELA . ería ~\utn '
venden las pfldoras rosadas del doc- CaDal habló de separaoión temporal
tor Williams. Oualquier persona qne de la Gobernación de Santander, ésta
tenga dificultad en adquirirlas d ~ be tenía por objeto trasladarme á. Chadirigi~
e á la oasa Doctor~"liams ral'á. vender una p~e de m~ int~ ~~~~~~~~~~~~~~~~ .~~~~~~~~~~~~~
Medioina C.o, de Schenectady, New reses para atender al pago de la deu· ENFERMEDADES DEL PECHO
York; y será. avisado donde como da citada, y éstos lIon los partícula. BRONQU'TI. ORÓNIO". '
~e Oriza
DRIZA-DIL
ESS-DRIZA
ORIIA-POWOER
~eráll otrocldos al püblico bajo :.10
nuevo aspecto. Esta modiOc;l.ción ha
sido btcha con el objelo de pcrmlllr á
prarlas. La misma oaSI1 ouenta oon res 8sunt08 á. que se refiere el tele- OATAlllloa PUL.O"". .... LA. .I NaITI• ••X TINOION DI VOZ, ele. los lUDodores y apasionados !lo \.¡
nn departamento m~dioo para aten- grama. Véasf', puep, que se neoesita qued&D .uv.facto. ;y curad08 00.0 .11180 ct.l
der gratuitament4 lÍo 18s cODsultas de grande inspiraoión paradará.mi8 pa JARABE SUBAL'LFUsARIIOSOO LE BRUN 10R po sientes, donde quiera qua se labras la jndebidA IIlgnifioaoión oon
enoueutren. que las haoe apareoer el sefior Malo, Gola BAUAIIO de YoLU -ALQ I'ftld - &c1ORI'I'A 7 1I0.oeVLI'UBO ele 8OD10 IPO_O
(Del dio.rio El Ullt"6r,al, ciudad de y buena disposioión de so parte para EllIasBBIYBrdadBroJARABE ..... IIlfuaeLEBRUNquB,porsuacclonmuysUperlor,Bsta
México). ofenderme y haoerme intervenir en recetado por los lédlcos de Franela, de preferenCia a todos los damas productos sImilares.
GACETILLA
Doctor Nicolás Buendía
De la Universidad Naoional.
Del Colegio Real de Módicos de
Londres.
Del Colegio :Real de Cirujanos de
JDglaterra.
Calle 10, número 212.-Teléfono
número 476.
Horas de consulta, de la 1 á la8 3,
todos los dial DO feriados.
Consultas gratis á los pobres los domingos
de ]as 8 á las 9 de la mañana.
20-2
• I
oue8t.l ones que en m.o guDa f orma me D.~dX.)'~TtO aI ...r...1...o....a 01. ..n. C B ••OT Q ...O. L'.r A10I, ;...a.. a& •B• ax .:...»..X. O~"T. .A......... ,.. .. -c:::~a"a' '''I.
oon~~nden. Oompraebe ~ ~fiorl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Malo que yo no paga6 mi deuda al l.
Banoo Nacional y que le me dejó
para ga8tos eleooionari08 según 10
da , entender en so 61orito, y entonces
demostrará. qae sus documentos
que trae allí oomo vindiofioi6n de su
prooeder como Gerente, le haoen
plena defensa. De lo oontrario, ::0
habrá hecho otra 001. con pablicarlos
q ae dejar todo en el estado f'n
que 10 haya oolooado la justicia, y
oausarme á mi la pena que siento al
tener que defenderme de un cargo
injusto, ocupándome.l mismo tiempo
del sefior Malo, , quien, como
queda dioho, he oompadecido en su
UNICO
aotual aituaoi6n.
Debe sabene que elsellor General
Canal, por lo muoho que me estimaba,
tenía gran plaoer en lervirme y
era mi a~ente obligado para todos
mis ne~oolol, en 108 que fae mi fiador
en vanas ocasione8, y por lo mismo,
no debe extrlflarse que" empleara
hasta BU relaoiones oon el lefior
Caro para servirme en alguna ocasl6n
como la en que me ocupo.
ADMITIDO EN LOS
ACEITE
PURA
4e Bigado. ~.
PERFUMERIA OR IZA
roeonocer 109 produclos 1EOITU¡n.
Oll'OllJlunolo. dan IIn e!te per/(xJ":;o el faor:' LEGRCA'Ñ'í)°&'j
1 t, place de la Madeleme
PARIS
...... ".... •••• t • .-l'. le ,Idl,
.1 OaWoJo IIlutl'edo. ~.
pILDOR.A.~ do VIDA
MOFFAT.
Est4blecICr.!I por uao do los f o.cultatiVl:l8
• m4a eminer:.te5 y l~Ul<' ~C::l.daII por 13 prolelII6D
m6d!ca)" por los boU<:arlO8, qulones co..
Docen su v()rucdcro !ll(ir ito. El U.!lO d¡l ellas da
UD result4do lnucho lD!:a ~tJyClI.C lorJo que el
le cualqulel'& otro medicina.
:::tll1l8 occlonn.n!!n el catóma¡;o. Tiontre.
ofgado y rUlones, purlllcnn y rc¡:¡uJarI7..nn todo
elllisteUlAj ysegnrnntlz." que son una cumw·
faUble para todnslna entcrmOOndes de:
!I~ Sangre Impura., I cterlcta. Mal
de rugad'") D111s, IndlgeaUúu, FaI ta de apetito,
m.pep.Ia, CoD&t!paclón, Dolores de cabeza,
I>ebDldad «enornI. ObstruccloaClS en la. mujor,
ZllformedadM de la. Vejlp Y da 1011 lWloDee.
:J'..t.DBlCADAS POR J. P. HILLS.
NEW YORK. E. U. de..4..
1>e Venta en todu IN Botlou '!I 1)Or
Dll'RENTA.
FOMEQUE, Condinamaroa, Agosto
10. El Dr. Teodosio F. Acero, mé.
dioo y oirujano de la Universidad de
Colombia, certifica que la "Emulsión
de Scott," fabricada por 108 Sres.
Boott y Bowne, ha dado en 8U práctica
oivil de diez años excelentes resultados
en la Cloroanemia, Convaleoenoia
de la Grippe, de la Neumonfa, nronquitis
Oatarrales, y, en general, en las
afeooiones en que el organismo neoesita
reconlltltuírse. La feliz 88eoiaoi6n
del aoeite de hígado de bacalao oon los
hipof08fit08 de cal y de sosa haoe que
la It Emulsi6n de Soott" sea nna prepamolón
más aaimilable que el aoeite
puro.
Basta lo expuesto pln qoe el p6-
blioo sepa á qu6 atenene reepecto de
lo que el sellor Malo O' Leary dioe
oon relaoi6n á. mi penona en IUI D4-
claracioml oitad.I.-J osi BAlITOs.
de Baoalao. y de Soda. DE
En los olimas medios, oontinúa el
Dr. Acero, oomo 108 de Fómeque(19', Bogot', 15 deAgoeto de 18ge,
Elnull QCtIDO, '1 mil. flIlI!at1aJJI' I :l:l~=o~sJ!J~e~~: ~l:~Ac.el1tel~:
y I1 mil' nutrltloD. que no pueden tomarlo PUJO.
~Z1'f_TOD"" P.&.IlTEBenFll&BC08 Tl\JANQUlIP- 80L.&.IIENTE(1'trJplldad.n/ll'ra).
0Jua0 PaOl>mu&1O: _OGG, • .unC3l¡TlOO ... JI ... C .. figUObe. PABl&
FERIIANDO PONTON 't c..
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 678", -:-, 1898. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092508/), el día 2025-07-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.