A ¡lO Xl-Serio AXl X
llONDIOIONB8
lb. 00101111>1 .. Itlserlpc'lm, 100 nllm(l~
~ ................ , ... ... ... , ..
&D Oolombl., 1 ftt'rte (~ n(¡nu-roe) i ..
ID el Y.:r~rtor, lOO "fu.fln ........ 1) ..
- t .erlfl (DO nÍlml!rOlI •• , ~
OoaItlnleadOlJ-f'"olamDa .......... l' ..
'¡emltldoe - Oolnmna ............ . I.~ .,
... lIDC\(ne-Palabra ................ 01 c..o. IlIt,ltM b a .. 1_ I'f,ela1lW en O a·
oelll1&, palabra.............. G G:I
De 10 Inaerelone. /lO adela.1e lO hae<"
d"a r,)haJa de 10 por lOO.
En 1(,. ul_ ilo olldlA 6 en rormu
eepeclalue, lo" pI'N:I08 ~rin ,"".6n d~
0-«1.,.,1\18.00II l. IIn&ll de br".I .... lo.
ROGOTA-REPURLrCA l>~ COLO.\1H1A ,Jueves 6 de ,Julio dl' 189~
.! ~
DIRIC4'TOR,
.I()~¡': ./OAQütN l'EltEZ
ADMISIBTI!ADOR
1·'pI i pü F'orl'u\nÜ('7, B.
Callo U. llt.llru,rt'l 6i
A parlado n6rn.", t!I.
O,,,.nr.lón \(,I egril~.a: lIl!f'aUb. 11<,-"",
AgenUII para a'riaol
I'U!ulal6n
tlo 10 por 10Ii.
5 (11,~NTA YOS XÚI\[l~UO 80,3
--------- -- -- ---- -' ._--
con materiales frescos
CALZADO DE MUCHAS CLASES ./
PARA HOJY.:[ERE
...... :.\..lmueenes de ...t~gnalargl1 y el Mo~o
- H <.) G o r.l' A - 21 ---- - - - ---"
25-9
el Catálogo general iIlustrado encerrtndo
todos 108 !nOdllS par" la ESTACIÓN de
VERA NO, que cs enviado gratis,! franco.
, q"lIioo lo Kolicite por curta tranqueada
dirigida á
11. JULES J1LUZOT I C"
PARIS
TO(las Ia.'! pCMlOnllS Q'IIC 110 nlnlO .,a ea
relncloncs con el PRIMTE.PS. recibirán el
CIlIt\.logo Iln que tcni'1l11 ncce~l<1ad da
pcdlrlo.
RnyIIlm08 19ualmonte grat!,. y .rrallOjl
lIobro paúlllo por carla frll IlQ 11 c Il1, Io d eC(l umos á. un amIgo: Es u.sí qua In CompuiHa d81 Ferroca- mero e I concurso 1'1 u~tra d o y patrl'6 _ -Ooánto mérito, cuánta gracia
Go 1 11 erno S nprornora •}•' querueo t ro D eplU- SI' en política como antQ el tn•b u- rril pide que se declare que 8e ha ti, ro d e Io s nobles hijoi de Paoams, hay 1'10 outrir esta sábana! Eso ('8 ha-t&
n:lcnto,ovitarextfngl,nme 111} uf IlalvajclI Id I f' '6 \" , d cer un "rao papel.
epre80rea. oa, e o. COll eSI 11 re JglO~o, se ne- cumplido ulIa obligaoi6n y en cam, Y temeu o en cueuta para lo iegun' _¿ Cómo as(' le pn'guDtó alguDo.
Ab,ouIlr6 ga5toll, Salí1l1010 atentamente. cesIta, u.demús del prop6slto de en_ bio ae obligo tÍ agür UlIa, suma que do lo!! intere.es p.. etrato!J-]'~_1 Oficl'al .~11,..T or ,le u
feoto Sur nCllbl~ remover Alollldc elite yorro que hubllJ-'jemos cometido a de la ejecución de UDa obro. que tume eo e a erechos oventu~leíl GOIJleroo de ConuioalDllrca contrat6
Dlstl'i~(), Sr, JUUIl B, Qllifioncs, ouando seguir un día. ú hombres que han vale millones, en cambio do nntioi, que oircunstancias probable" pue' con el Sr. José Maria Portoearrero,
naI~S;eÜn'lRlC~ I,6('Ie1l, lllp'rlueUtel!hltaa m20O l!il lparso hO01C1l~l1lul~u1(~! IaIttolw lul-- hecho, infeli~ ti esta pobro tierra co- pa r UU.I.' ¡, ,umn'" n.• lle debe paoaar duo den cambiar eu reales'" efectivoFl, por • 400 lGII retr-tOI ul 6,'eo ele J. I ....
JnsUllcaule, COIllJlIIl injt6nuamento Pro- lomblana. mnte doce nfio. por lo meno.. En lodo cw;o juzgamos que no aw los Srt'lI. ). Oarlo8 UrilJe, Grales.
fecto oirculllr oClcio H~ Soorollulll Go- Sirviéndole luégo é. lo. libertad L'1 Compañía del Ferrocarril no adlOinilltratiVilmente como debe re- Próspero Piuzón y Juall N. Valde-bleJrlounod
:a1 ,p 3rÁ d!AeO Jflutc{ ,~o--SUalodyalñlae,g ól ''v'eabllloor. }Jo- con todas n ues tru!\ fuerza~ , hemos ba cllmpll'do, pues, In.. olv' lign.. .".1' ' ÓU del trol verie 6r11a cue.sti6n, de-de I uégo nama, ex- Goh~rDa de la Le 4:G d 18G7) c~nt" ~an8J&1 j' en nar~anqUl1Ja, D
a lIIIno. - , ci6n cuyo incumplimiento lo ates- Y e. ~ mn:\ISCA::\1. (e Oasallna; on lba-
Freouentemeuto tienen quo snlir tiguan 108 hecbos y lo confirman los R JB.[~NEZ TilIAS.-\., guó, ]). JOI(llIfn FtlTrf'ira; en lJuc-l~,
la palestra nuestros hombres pú, LA MISIOX DEL 8R. ARAXaO actos de la misma Compaftía. Bogotá Junio de 180:) nosairf's (Oauca), D. Oarlos Bonilla
Llicos á explioar all conducta en al- JII E ste procedimiento de la Compll- ' . Y¡Ll t!és; en ()1I1~_ el nií'lo Oarloll JDduar-guna
época do nuostra historia po- ft la del .l!"orro carril e11 .rmonfa. o~t' HECHOS DIVERSOS-S do JCebolledo, JJ, Julio Oaicedo y D.
lítica. Oon la dtlLhlu utoDci6n lee- (L..\CUMrLIMI~NTO y l'nOPOI':STA) con el tODO general que ha in!or- ____ .. _ _ _ ___________ " 'rrinidad Jirnéoez (l~, P. D.)
mos sus cxpJicnciollCfi, yen f'Sas !ec- La CompalIíu. TlO ha cumplido. mildo sus relaoioues con el Oobler- ECemérlclc¡;¡ -J¡llju 6 g¡ Ora l. -El P08ta, do !)opayán, rogilltra
~urns hO,mo'l llccbo una ob!l~rVaoI611: I E¡ta verdad surge del cO[jjullto de no, y lo ex~ruilo serfa que alguieu lo Bolfvar, PrelidC' utll Uf' (:ol olll lJin, de- la muerte de los distinguiU08 litllratol
Jamás lI111gU:lO eJe t'ROS os?ntoros re- los hechos expuestoi, y la razÓn y extrafíalle. clara la guprra al P ('I\'l ( H;:! tl) . ecuatorial'08 D, NUIllB rompilio r~lo-coooro
Sil fn . tll 6 orror, lHIIOql\O to la experieócia lo. confirman. E~tipulo.do y con,"eoido estaba -As! que deSt'lUbnnla Bnlh'ar en M, ex- )llulstro en Culomuia,l D.
d o~ t t I 1 f d b \ I ' d 1 Ocurnare con una expoelici6n UO 8üO L oooid&8 Paliares Ar~eta, nombres rn nu ( 01 e _un CI'fiO Cll ,Il ~o 11- Se estipuló y convino con In Com;: bajo la fe de la Compafi.u\ que e a patriotas, da una proolama eleolarau- que' han souresalido en las pégiDas del
to del cllr,go, ~ 1\0 sarfa mOJor cnn- pañía que" en el caso de que olla. indomnizo.ción que reCibiera de la parnaso amerl'caDO.
tUl' I I d d d f d P I. do que por su parte cesaba In guerra lL pa 180 la,on vez o ar ra- 6 su sucesor determinasen extender Empresa del ClLnul e auama. en 'muerte (1816). Paz á Sll8 tumbas!
se!! eVIl,ivas Ó de tergiversar los he, dl'ch" su linea de ferrocarrl'l L In" C"'''O de que la línea de éate corta ..... t
.. L l& QO ..... - cbos ~ ¿?:{ O os Rcaw mÓ,¡; meritorio, I· .. IIU de la Bahín de Panamá ó ra la de aqut.1 la D11'tad Boría. para Nombramientol- llan -I'elo nO as- INSTRuocrÓN r ú nLl- lO L
ell 1I11 neu-ado, el declarar su cul- A.. ....a h dn de ... f 'd d , C 1 b' Lv le, o' el callo de la in Dombrados: Escribiente ele la SE-oción C,Ad,- T0I 8 v1c cinol de M~gi.if (Pro\"in- gu - on., con orml a con o om la. g - 2.& del l\Iini8t~rio de Hacienela, D. ola e .1r )acol&l) se I}lll'jun al Se-pu,
y pr('~o lltar circunstanciall ate. 10.11 condicione!i do dicho artículo 4 demniznci6n y se aliaron lall dos Pedro A.~nelaiio G.; Inspector de los cretario de lnstrucoión 1){jblica t1e que
DllUnle!cl, '1110 pouorso á sindioar á y BEGÚS LO QUE ES Er~ PRINOIPIO Empresas, á la del CaDal fueron ce- Ferrocarriles ele Antioquia¡ Girarelot ya 8e canllan d. denunciar la pé~ima
otros y l ogn r !'u participaci6n en FU1:J PACTADO yen efecto se yerifi, didaa gran pa.rte de Ine acciones de y Sant~nder, Gral. 'Vence. 110 IUfLtlpz, conducta del Director de la Escuela
un h echo ~'a comprobado 1 care dicha. extensi6n, entonces y de la del Ferrocarril para doclarar que ó Iuspector de Obras I~úblicas y Oa- do \'arones de Pa¡án, y d. que el
"}1;1I 1)0 íticu, el:! fácil errar, una vez entonces en adelante el pago anual aquélla DO perjudicaba ú élta y bur' minos de Oondinamarca (l'llIplf'atlo Inspector escolar 1011 elollatioullo por
que t:ll a DO es una ciencia exncta, de $ 10,000 por cada. uno de dichos lar así los derechos do la Repú- OUC\'O con El 2üO IDcDllualts) D. Da- comploto,-( El Posta, de l)opallÍ.O).
y 01 mejor modo de reparar DUeg- treinta afios cesarh por el ref!tante blica. vid A. Boadll. -lllbliotf'CA "RicarJo Oarrasqui-troe
yerros es el confesarlos y bacer no expirado de dicho término. . . • Estipulado y oonvenido estaba Teatro iUunlelpal-L.:Js elD- lIa."-Tál 4'8 el nomure de la estable-propósitos
de enmienda. Nado. más Ma8 e~ta ce,;aci6n de pagos a.nuo.les que los productoH colombianoB (ar, presarios da la Compaflia do Zarzuela c~dB, en 1'11 901t'gio bace tres 8fi~lI. El
. ) bonro~o para un hombre público no tendrá efecto "sino seis moses tículo G de la Loy 4G do 1867 y "Oo)ón " han resuelto ob8equiar á hlbllOtecarlO, D. Artoro SumuulO Maque
olltonar IIU peccavit en alta voz, después de que la Compailía del Fe artíoulo 1 del con'feuio de 13 de los Direet{)res ele 101 Oolegios ele esta I té~s, rueg~ á los pe~soo., amante8 ~e
y dar con ello UD ejemplo á HU!! rrocarril de Panamá haya notifica- Diciembre de 1800) DO pagarían capital COD algunaa boletas de eotra- ht. IDstrucclón Y, amIgas ~el ,Coleg1o,
concilldadanoEl. do al Ch>bierno de 103 E-taJos Uni- sino la mitad de los fletes cobrados da á las funciones, para quo coo e llall cnY,fen buenos IIbros,Y periódiCOS para
1 premieo á los alumnos que duraute la enflquece~ aqufI! p;aulUete.- (La. ~1.lon-
En Ro eleccióu dol Sr. Caro en dOIl de Colombia LA OONOLUSIÓN PO· por los productos extranjeros de lIelUana 8e bayan dilltinguitlo wlli. dra, de ZlpaqUlfá).
1891, en 01 incidente de la prc8i- 8I'fIYA de dicba extensi6n en lo. igual clase, y boy se cobran diez Muy, e!mpátioa es esta idea, y por -A.NTlOQUIA.-D. Tomás B~-
denoia del Oral. Quintero, ailos des- Bahía de Panamá." dollan por cabeza de ganado del ella feholtamos á los empresarios, rrán fuo nomurado Hector elelOoleglo
pués, y en otros tantos bocbornosos Es así que 1011 buques que anclan paíe flue de las COltaa del Pacífico -Toelas lu ouras ele autores co- el,e Zea. Este Dombramiento, que ha
epi80di03 de este funesto régimen, cerca de las islas de Naos, Culebra, vaya al Atlántico. lombianol que hayan mereci do el Sido aCl'ptado, ha te,oid,o la aprobación
entro.ron de buena fe muchos con- Perico y ~"'Iamenco no encuentran En el espíritu de los contratos pase ele la Janta de Censora, lIe p(M(: general; pU,es 61 , slgDlfica que, ade'
ser\"adores que boy reza.n su acto Je allí ni muelle ni línea férrea que e8U. que la Compaftía del Ferroca- drán inmediatamcnte en cscena, Il:lás de la lelonl'lelad del nomhraelo,
contrición en lo más íntimo de iU les transporte la. carga' travéa del rril debe proteger y alentar el cO' -El maTt~9 foe e.trenada la pieza slqllil!~a Iln e,l principal tstablecimiennlma.
i Por qué no lo reconocen así Istmo, luego la Compailíll no ha mercio colombiano y hoy 108 cose- Co" perMiso del ..l farido, coo regn- t{) ofiCial de Instrucción del ])epar~públicamente,
y dan con ello un no- cumplido. clleros de bananoB de las costas sur lar concurrencia y muy buen éxito.)j}1 mento no ~ntrará para oada el espln-ble
ejemplo á la juveDtud 1 1 Por El ramal de ferrocarril construí- del Istmo DO pueden, IIcgún infor- Sr, Juan elel Diestro (Tragavientos) I tu de partluo.-(El País).
qué no hablaD de todas laR iniqui- do por la Compailía desdo Panamá. mes de persona reapetable, 6er'fir- ae IIn6 la palma en esa tanlla, que Lincas rojas-El ex-Prefecto
dadas que pre~onciaron, 6. fin de que hasta el punto denominado "La se dol ferrocarril para exportar sus por lo demás tieDe música muy bieo de :Qarbacoas, J osó lIaría Salazar,
ellae DO se repitan en nu",otr" his- B"""" y el muelle hecho en ",.,te d t s racias al elevado flete atlaptAda, atacó é hirió . alevoeamente á AlciJea
.... ... '-"- .,., pro uc o , g En noches ant~riorea apareció 01 Ortiz, en represalia de acusación he-toria
t sitio, están ahí, pero n6 en las islas que la Oompailía. les cobra por cada telón de avisos a.rreglado por ]os ar- oIJa por Ortiz contra Salazar, por ma-
Una do laB voces que mú han in- dichas ni en otro lugar de la BaMa, wa~ón cargado! tialas Alfredo del Diestro Ó Igual, á los malos manejos. La autoridad in-fluído
en la revi8ión del proceso que tal como era ésta cuando se hizo el En perfecto pie de iguo ldad de- quienes felicitamos por su acertada vestiga el elelito, la socieelatl indignaagita
la Francia, ha lIido la de un contrato, que permita fondear siem- bió haber conservado la Compaftía labor. Próximamente se dará. el bens- da. Irán pormeDores de I'sc'odalo nacapitán,
cuyo nombre no reoorda- pre á 108 boques mayores, luego lo. del Ferrocarr~1 Ji toda8 las empre- fioio del Teatro Municipal, á fio de cionalista. Puuliqoe.-(Telegrama á
mos por el instante, que fue miem- Compafiía no ha oumplido. S8S de nave~cl~n, "1 DO ob~t~nto.6e proveerl~ de planta ~Iéctrir.a; ésta I E l .Deber, de Popayán).
bro del consejo de guerra que con- M18ter Boyard, director y comi- han concedIdo mJacto pTlVlleglos 8er~ lIIedlda muy plaUSible, y na c.ludll.- BI mi8mo periódico agrl'gB:
denó á l)reyfuR. Ese capitÁn ha ha- lIionado de la CompaiIía del E'Qrro- en favor de Empre6&8 determiuadüs mos que ,108 b?gOt~~108 eontrib~irán ' "A'rll:~OlON! _ El t'X-Prt.f~cto
blado desde Madagascar. Allá en carril, Fe dirigió al Ministorio de y con perjuicio evirll'nto de otra~. I con su aSI8tenola á dicho bencficlO. agresor lí quien se refiere al telegrama
ese patB lejano loía él los diarios, y II aoienda el 5 de Julio de 1897 Una Compafiía que tal ~onducta ,Dotal-Se dice que el Dr . .'\..nto- dI' n~rhacods qoe puulicallltlB buy, <'s
, medida 'Iue se iba impouiendo de ofrl!cieDdo $ 10,000 oro hasta el bu. obilervaJo con un Gobierno tan 010 llol~~n volverá á ,ocupar el purs el u.IAmo de los nepotismos .le que
las nuevas revelaciouep, se sentía afto de 1010, á trueque de que el complaciente y benéyolo como el to ele MIDlstro de Gobierno, y que D. dimos (meota en nuestro oúmero
presa de espantosas incertidumbro.~. Gobierno hiciela la declaratoria que de Colombia; una Compaftía que Rafael M, Palacio i,ri á la (Josta e~ paaado. Si~mpr? fue la ~lltimlL raz6n
Al fin no pudo contenene en vista hoy se solicita; luego la Compafiía hostiliza' nnestro comercio; que el,esempello eltl ulla Importante OOIDI- de los ~aclOnahstaa cl IOsul to Ó la
de la confesi6n de Henry; ainti6 jozgaba entonces que el ramal y hostilir.a é. los colombianos residen- slón (?) , calulDola, el garrote y la carcol. Y
entonces algo como un remordimien- muelle recientemente construído. tee on Jo. Isla de Ma.nzanillo; una -TaDl~len 88 h~bla ele que á lal e~tam~~ on plena éra de coocilia-to,
y le eecribi6 al ministro de gue- hast 1 to "La Boca" Com ftía que con hábiles ... sorda8 GobernaclOoes de 1 anamá y Santan- 016ul Todn(a e8 suplente del Prefec-a
y en e pun. ,no I'.a. • J eler irán los Srea. Daniel J. Ueyes y to el agreaor Josó.?tl. Salazar, y vol,
rra,-Temo,le dioo, poco más 6 me- eran la prolongación de que habla oomblD~clones puva á nuestro Te, Roso Oala. verá Il ej .. rcer el emplftO el pllor tlfa,
nOB, haber condenado á un inocen- elartíoulo 4, desde luego que ofre- soro de lDgresos que legal y mor~l_ 1.'esoreria GCllcl'al-EI 14 después ele baber atacaelo alevosalDeD'
e; ese Bonry fue quien nos arro.o- cía una sum~ qu,~ en caso de serlo I mente le correspondenJ' que DO tle- de Junio fueron cubiertos á la Teso- te' un conservador que Jo tiene acoc6
la funesta lIentencia, yo no puo ' DO tenía obhgaclOn de ~ar, luego la ne!3n cuenta Due" ros erichos y se reria e óO,11~-70 por J. M. Sierra S., sado con r8lóo."
do estar tro.Dquilo mientras DO!le OompafUa 00 ha cumphdo. olVida de lo pactado, DO puede pre- por arreDdamlento de 1&1 Salinas ma- -.h:o l'<o una mujElr mató á co,
, I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ehilladl\s á IIn marido en la noche del
20 el" Mayo.
---El 1.0 elo los corrií'ntt'1I Domingo
Rodrfgut.z aSf\sinó 'fillanamente en
Calamar al dilltingoido conacn"auor
D. José del U. L"borde. JJa población
le baila jU8tl\IUflnte alarlDada.
Lamentamoll el trilito 8uceso y Ilamos
el pósawe A los d€:udoll ele la víctima.
Santl1ol1er - Fneron nombrad08
Prl'f"cto principal ele la Provincia
tle Uharalá, D. llartfo Pilonieta,
y de la de Cúcuta, el Coronel Luie
Moralt'S Berti.
Lavade",oiJ-El Sr. Alcalde de
la ciudad ha dt'oretado prohibid6n A
las lavlldoras par. bacer U80 de las
agnall que vienpn de la parte alta de
la ciudad para usos llolDésticos, bajo
la litina de e 1 á CíO tIe I.uul~.
Grados-En Ibaguó recibieron
diploma de maestras do escuela primaria
1!lB Sr~88. Abdonioa Bernándea
y Delia Oaicedo. Las felicitamoll.
-IguallUl'nto lo bacellloll al Sr.
Uohllrto de la Torre M., quien recibió
.1 tItulo df\ Licenciado en comercio
del LictlO Mercantil.
-¡tajeros-Se encu(lntran en esta
capital, D. JUltiniano Olala Hicaurte,
Gral. Venancio l~neda, Dr. Gabriel
Dfaz Guerra, D. Francillco de
P. Ml'dina, Dr. Eduardo GaviriB, D.
lloliulfó Samper Urioe, D. llóctor
Ravagli y D. Carlos Josó VIda, reprl'B"
utante y npocle~ado de lo" Srs.
Scbwaun & O~ y Schwl&n llrolheTII
& C\ ,]e Lont1r.s.
-Jl;1 Dr. NicolD('fles Botero aalió
(le Ibagué para Nuiva, como Hepre-
8enunle del Gobierno del 'fol iwa t'D
el plpito promovido pcr el Dr . .Al!
Oaruoso, sobre el remate de 108 aguar.
diontes.
Secletlalt (le EmbclIeelmiputo--
La exiat('ncia de (ondos en
la 'fcsorerfl\ de Olla Socieda.J ul 1 '.' df'
Junio em ele ................. 1,OS9 15
E[ltraroo en 111 IOOS . . . ... 1 ~8 ...
EL HERALDO
Begoldor 1 .pasiona40, que de tal ma- "No e8 la Imprenta la que marcha \ pue~ ya nrán quión FOy yo ... (Hau
nera coarta l. libertad de tnd.,stráCl- mal, como. lo dice el Sr. Obarry en 8U I 80nar el timbre y "pare~ u n ¡xwI
quiéo lo dijo I-defendieodo el Te- carta al Duector de EL H~R.ALDO: tero). I A ver I Trálgame ust ed lIU
lioro del Dt'lpartamento como si fuera serIa, da.do el I.'aso, la repartlcl6n qu.e VlhO de ai{ua. A Q 16 es eHO que tie,
su propio bols\llo. está á ID' cargo; pero, 001110 está dl- ne usted junto al labio inferior t
Una Oomisióo á Anapoima! Mag- cho, ellDal ha emanado du haber (lreí. -RI un divieso d f mili ~I'
nffico! Magnffiool ¿Y quién mejor que do yo al Sr. Charry c.pu de pagar d . e a a. 1
nosotros puede delempefíarla? Ade- los tres peBol, i peür de los io(orme8 pa ro teur" uno l~u~l, 8610 que
lante! que yo habia t(Jnido, PU(lS una vez coo aquél era m!Ís recogldltO.
Pero nada 11 .... Qué atrocidad 1 el reeibo en IIU poder, ni IDO lo pagó -~I ~ lI, p:~ es ha,. que reform~r
Prolongar por 1Tl~ tiempo esta ago- ni me lo devolyió. Siempre equivo- eso dl~l :¡¡O lomedlatllmoute. ¿ 1\?
nía C'I lInpoeihle; iDsistáwos, porque cándoso, 11110 consorvado el recibo como RO' MloHtro 1 1 No mando eo mI
quien porfía mata, etc •.••. Nuevol si hllbiera pagaelo; 1 probablotnente I?epartam ento 1 Pues todo lo que
trabajos: eu eonocimient~ de que en la Impren- cae bajo mi jurisdicci<1G tiene q11e
Probemos ahora mediol mis respe· ta Be me cxigía la responsabilidad, re- ser objeto de gro.ndes reformas. No
tablell dirijamoB nue8tra acción por solvi6 el Sr. Oharry ascribir la carta vuelva usted á. presentarse aquí con
conduoto de 10B cabewne. del Inde, que motiva ollta respul'stA, para exhi- ese grano
pllndientislDo, que Ion los más influ- birle como hombre oumplido 1 presen- -Per~"
yentell en estol tiemp08. tarmo ~m~ empl~ad.o qu~ oó atiende _. O s~ 'io quita usted, 6 lo su-
Estamoll en ello 1111. n08 dan espe- BU8 oblJgaclOnes, SID Imllglnarse que al priml I
rauza de triunío; qdfurtun.a / Si Jo hacer la luz en elte asunto, queda ridí- o.
c()nseguimos .Je vClrel.d, 1a pcdremos culo aote el público y con menos (ama :El porte~o so va con la. cabeza
r¡uiz~ metfor nneatra hOJ con mú Ii- .Je la que toviera al pretender aumen- baja y la lnel en el coraz6n. Isa ea
UNtad en 108 calDpos de la Hacienda tarla. oontioúll. paReando agitadamente
pública. Fortuna, FOttUM! I ya no "llabía l'esnelto yo en vista de lo por Sil despacho.
te escapar6s de nuestras manos I exiguo de la 8nma 1 Je las dificulta- -Hay que d9.r mUeitra!l de acti-y
.hf tonemos la ralón de la tenaz des para que p_gara, perdonarle esta vi.la«Í y de celo O!l bien del Tesoro
inllistencia con que ciertos tipo. (ba- cantidad al Sr. Oharry y abonarla dA público. No quicro que las Cartas
brá do creerse! 1) b.n logrado lOante- ml.suelelo; ~er~ .hOl, al eon~cer la cQnBeruadO'Ns me pongan en ridí.
ner en upectativa 'todo un pueblo cahdad del lO,dmduo con 11~len me culo; no quiero que se me llame el
que se mue8tra satisfecho oon la con- estaba.ent9ndlen~0, he namblado de cernto simple del Ministerio ... Yo
dunta ele su Gobierno. prop6Slto, y pr6xlluamente lo ~leman, neoesito suprimir algo ... Hombre,
}' lIlta .aber si el Sapremo Gobier- daró po~ los tr~s pe.os.y puahcaré la estoy por suprimir la Monoloa'
no, desoyendo la yerc1a(lera opinión sentenCIa q~e dictA el.Juez-De usted pero n6 . hay que velar por los fue:
del Dflpartamento, mani(t'stlul& de dil · seguro Ilervldor, Félix Artcaga B .- ' . . I
tintas IOlIneraa y por todolllos círcu- "Boy, antell do relUitirle la preseote, r09 de lo. agricultura, quo ~s a I?a·
los políticos lle r6llpetabilidad, 8scn- recillf uel Sr. Oharry una carLa relUi. ci~re de Oita para nada.
~elUus aVisa que ha abierto en esta c.to la eXIgua. sUllla de la l.ullcrlpCI?~, meollo vacío en las escasas filas de los -Lo mismo digo i yo ounca supo
CludaJ.uo gallineta dental en la ca- s~ habrfa. entado el trabaJO. de eacrl- amigos do esol cstudlOs,.y s~rá muy latfn, y mire mled c6mo cobro.
rrerB 6 ., n.o ]99 b. ulr e~rta8 y hacerlas. publicar, y el sontida por toaoa 108 ameTlC&llIstai del -EiO es un dato elocuontísimo.
Goberna(lor de Boyacú- sonroJ~ d~ que el público oonozca sus mondo. Prosigamos. i Qué otras reformall
Al fin se ha encontrado un cargo con- JlrOCCllnOle~t?a:. ~am~ién. ent re los s~ldatIos de la podrían realizarso 'i
. oreto 'tue hacer nI Gobierno del er. !\le he dlTlgldo Ú YIlTla~ p~rsona8 r.a.tlClad . d(,Ja UD olo.ro tUllenahle el -Mire u stad' á mí me son mu
McntIozn. lWrf'1: ,. es bueno q116 cuan- con el fin de comprobar 101 diCho, y, Sr. Restropo pUt'8 era uno .Je IUS ',. 1'1 dIe y
'0 anteB v('a ~1 1\ .'lu.z Jpúb.lic a para. que por \. e r1·1 r rnl"as al Caso, le I'nst'lrto . l.·. mM abnegad'os dH. ector~8. L a SoC'l e- auttp.a tlCos os n umnos o onser-
:e conozcan lo!! procederf's'de ciertos c.arta que me hilo ~ontesta,l? el Sr. Fé- dad de San Vicontu ,de Paúl .pierde v~tono, porque tongo uno o.~ la v~·
mandatario ~. Ilx . .Arteaga.1~ra\o, r~artldor tIo los cou 61 uuo 110 8U8 IUPJorí'8111lT\"IJort'!f, Clndad que sa l pas~ la oXI " tenc~a
Se n08 relh"e que un oontratistlL periódICOS ol1clalell. hila ~ola me ha: y los poli res do ll ogo t{~ llorarán arn~r- t~c~I1Jo .el bomoarulno y no roe ~eJ.a
cebado I'lovó memoria.l al Sr:~- b~fa ex~u8ado del anterior relato, gamente. 80llro II~ tu 111.1 111. ,ltl !Julen VIVIr. Slla plAreca W. ~!:!ted supnml-naflor
proponif'ndo bnlla,,~ nflgoclO así. snpo enJugar sus lágrimas dur.nte r?mOli e~ ConRervatoflo. E~ cosa ele
para proveer du agulIlI á la ciudad de got"', Julio 3 de 189D-Sr. D. muchos afios. cInco mlUutos.
Tunja-puf'l elebe saberse que .... JOIé Marfa LolDbana, agente genera.l EL HEIUL1)() cootaba.al Sr. H~.- -'l'ome u~ted Ilota paro. s llpri-poblaciólI
carecu rior, y, para grate recnerdo, I~a8a, paseando por su despache. tro.-Yo soy ministro, ministro de
pos S8 gelstó on 101 10101!! planol de nn qp.ed. debiendo 101 tres pesos que t8n- del Ministerio con cierta agitación verdad; tan ministro como cualacueducto
para el mismo objeto (!!l) tal vecel le he cobrado. Creo haber
Con mandatarios de eBta laya no M oumplido lall obligaciones de mi em- mal reprimida: quiera, y debo reformar todo lo que
pue.Je baoer cosa de proreoho, le di . pleo y haberme eonvencido de lo que -t Con que no hago uada 1 ¡CoO !le me presente ..• E~ toy por mandar
jeroo los aspirantes. ~s pre.:iso elimi- me dijo un amigo ilel Sr. Oharry res- que soy inútil1 i Con que mis pro- que forren de nuevo la sillluía de
nar el obstácolo; 1 mano. á la obra: peet(l al incnlDplimieoto 11e élte en pios correligionariol me con i·leran mi del'pacho. t Estaría bien nn coi
tnmbar esto Gobierno iniouo, per- todos Bna acto.. inaotivo ó infructuoso 1 Sí l eh ~. lorcito alull O I\i no, color de na-
Juev"" 6 rk Jul/,t). tk 1899.
J'anj,¡ . .. Meditemos.
E o aquel momento vario!! (Hpotado'i
preguntan por el miniK~~;
pero 01 portero, q'Je ha sido a .herticio
por Pelusilla, les oierra ol. palIO
dioióndoles :
-El Sr. Ministro no. puoQa re.
cibir.
-l Por qué t -pregllnt.Ul so~
prenliiJos los visita.ntell.
-Porque está e.~tu.Ji.o.n.do ~mpor.
tnutí~ imas reformas
Aquella noche lsa~a. 8e mete en
el lecho preocupadí,imo.
-¡ M.ire u ~ ted que as fuerte coaa
lo que ti mí me sucede I-dice oon
cierta. amargura.- Q'liero haoer
uoa reforma. importante y no Re me
ocurre ninguna ...... Pero i clllle I
I A.hora que me aOll9rJo ! ... Voy'
suprimir de una plUffiA.da. el paTIOn'\
l admini,trativo de ferrooarriles.
I Ajajá 1 i. Que se qued .. n sin pan
cuatrocientas familias t l Y qU6 t
Lo prinoipal e'4 hacer reformas. t Y
aúa dirán mi. detractores que no
hago naua eo fomooto: .•••
L c rs T AnDADA.
DLANCO
Sonri:las de las vfrgcO(' ~ difl1l1tas
En ata l\ 'l11o blalluo tMoiop el1)
UMamado d. oro : mllnOl1 juntll'l
Qlle os c lová.s Ila c j¡~ ellUnl dol oi elo
\:omo lirios de earne; tocas UlllllCUI
Do PIUidu novicias aUi:lorbirlllll
Por eusueno, celel1tiale!l; fran0J18
Iti sM do ui no8 ruhlos j cle8ptltliclll.l'l
Qno o'lvfan 1011 ulloiuUIJS moribundos
A JO!! seres qnc rÍllo,: nrrebolo,¡
Do los .Inos CeiltJll1! crmhuodos
Por las Olidas del6tor toruRlloles,
Que ostc ntllTl en 8U8 ulll8 las plllolnl\.ll
Al volar hnc ia el 801¡ vontel palmeras
Do lo.~ d e.~ i c r t llll afri oanos ; go"lll~
Araues OIL I)no clUOrlU i ll III~ 'Iu ll u o r~,
Miradaq do 10M p~ li (l (l .~ c1ollltlote!l
lIacia 111' fl ores d el Jard[n ; ore9ponea
C:OII que !\O oc nl tao Sll ~ nC\"IulUi f.·,mroe
LI1,~ vlrgllTlIllI ¡ ollj ulIlbrcs de iill ~ i o ll ell
Color de rosa, q uocll f.oU II ll lIO oll eicrru
BllIlmllll"O 110 hlri6 1" 111' ~ \"ClltlJ ra,
Arrl'Jutt. t.lflmc al pun to do 111. tiolrra .
Que etj -2J,
llo.rtolOD1.0 Hodrl", •
P.-AnOGADO-Calle H, ndOloro 1:¿7
dra de loe EnfardeladoTCIJ). Dlrecoi_
l('grIUloa: Bar/alomE, p-6
A IOH Nordos-Clla aeliorarloa, ...
que 1 •• aido curllda tIe 1111 t!ordera 1 de loa
!:Ilmu idos del ordo ror 108 Ti pe arU-lIe
llllc8 dol Dr. ~icho!son, I.t iticlo'
IIU Instituto la lIuma. tIo 2Ü,OOO neos, á
fla .le que 1.0da-'l la!! persona8 sordas qno
no dispongan de m.ctios pll.r~ procurareo
10 8 tfroPBuOlI, :puedan IIdqn lrirlns ¡ratultamente.
D ' rJ ll"Iree á VCOfITll'\:T ~I C ILO LSOlf,
.. Lo ~"COOT," Ü LSsJo::I!SIIl: a 'l", j,O.'W Rr. S, W.
lIior.J. nlUIJ.. r,2-20
tOS Ml!ftAVILLOIGI
REMEDIOS del Dr:HOBB
PARA EL HíGADO.
rllQufiü PR9 DU! Qa . lllD~ Bl:lirLT.tJIO&
Se lo¡rrll lA cl lcaall' " mt\a pcrfKtA con el WI<»
&le 1 .. PUdorllaa V-.et.l .. de Hobb. E.te
r"IIMdtQ ...... vlll_ c:.ra Dolor d. Cebe ...
y t.1IIIa 1_ "."r •• dad". del HIIt.do.
lA. Mculent .. _toma. roanltan &l. 1aa enfcnr.
edaCl .. 4. lo. 6r ....' o. dll"c. t!voI:
e.refll ..... t.. l)eI"r d. Cabeza. Almllr.
fa a.". A."dla.. Mal &altor e.. la boc:a.
I.ea.« ... 5err .... Cut l. Alllulllento. Dolor
d" eutado. "te:. I~ '·Ud"rlt .. \ ·"Il.tale8 de
H,,¡'b 11 brarÁ, .1 mstom .. <1 .. eeto, y ot ros
"'"'·:10. o.-HogoUl:, 1l~(C6 al Almacón do putino 4:C~, Culle
Le envío á usted In siguiente Florilin. __ . ____ 10-1
aolarución pan que t;i lie Do á hien FETE de veau en tortuo. Patino &. c,-,
le dé cahido. en lB" columnas do BU 2.- eAllo }'Iorllfn. 1)-1
popu lar periódico. PA!'H:I<:LOS do lino pan hombre. Alma·
Hace alguno,; díaR q\le npareció eón nuovo do Patino &; C~, 2.- Clllle
en El AutonomÍBta I,Úool'1'O 195 l"loriá~_____ 10-1
un Ruelto titularlo Garta Boyaun- MUEU1J":'l huat.oll y cll'gaut,.". Patino
!e, en el cual Re me h",co npareoer & C~, 2.- Callo l:'lorián, ntímoroq 33] ,
como Alcalde dll Sotaq'lirá, y lo 353,35:1. 5-1
que ea peor, cometiendo atropellos pAltPELKl'l'ES de Att'io, put.ino & C~,
como tál. 2." CI&110 1:'lorl"n, 5-1
Siendo esto ab ~olutllmente fal~o, ,tEPILLOS pam todos lo!! UROA. Nuevo
Pues yo ell Ilinglí n tiempo he Fido ti almucén de PAtino &, C.a, 2~ Cullo 1'10-
• . . ri"n. 20-1 Alenldo de ese MllnlClplO, me veo
precislldo á Ilall1ur la atenci ón Ut.l })AT.P. de Foio grl&K j.'rnms • .!lmacóll do I
todos lo;: /lmigo~ tle la "crdlld para _ .. :~~ o & C,-, 2~ Calle ¡"Jori"u. -10-1
que en lo II l1 cer- ivo 110 den eré,lito NAIP ~:S pArU treelllo. PILt ino &.C.", ul.
, In.!! cur tu:. del eorro ~ pou ~ nl FOta.· nJllcpa de lu osquina do 111 2.· Calle
quin 11o, '111" t ,w d olo~a y deliberu- Flor iA II. _. ______ . __ . _ _ :.o-=-.~
damell tH h ~lu : tl:!m. 106 ~ O cl.IOS, para rI'II~ .\BI : Z~ \E~ qlle no, 110 rompen, PIl-teller
la t rI t ,. sntl-fucc1611 de trllln- t l flO &, V , 2. Cullo J lurllill. 10-1
char . r¡> p l ll fLcio ue~ bO ll rnriss (;on J- L\ '~'~S- llo ;1~ 1;'nrzo; ;u'l pl ulOS }In'r¡~ J~II
meuttrn ~ d!'l e"tn ua.lural(Za y quo I .J vuoJero ll. l'u ti flo &. C~ 5- 1
s610 obedt>,' C' 1\ á ,Jlezl)\1i ll a , y ra~- I - -.-~ - - -- ~ - .- .:- . _ .-:- -. -
d· . 1 I 1 ('U~SU L A !:l , Bo ful' , JlI C~ lt a H. Patino ~t>. trerus o 10. Il n I. 0 " perl.ol Hticn". Hl e y po- 1 . (J,", 2 ' Calle I:' lorián. 10- 1 1 _ ___ _ _ _ ________ _ __ _
DeL') también b !ICe r c(1 n ~ lnr qlle I F ~ I'.?~·J.\s .. L~d.lIJ ac~~ d.',~ l'll,~~~O &: C,-,
1 1 1 \1 1I l · "f' .J 2. C" ll l) llo náll,3;,I ,,~,)3, ,',J:J.-30-1
O ver, n' t' ro • ca (O S I) HL J1I8.1 1· 1---·- - - - - ----- __ _ _
cado de I,l.' Ca r lfO, tD n injustoil co- \i l:-'() ~ i lll lí :~" Il'¡ do p ri m.' rll ll mnrl'll~.
" l" l I mo i lJml>h!~ i'¡o6 4\10 e mtnu,~c ll.O _ l',~t i_n_'.) '"~. 1v'_. , -f_) ."_C" I_Iv"J~' I ~_~<- =-.-:~1
corr~ ~ po l " .¡J le bace, eOIl oll ~~l l- I I).\S LJ!=LO :) pam bl'fJora. Li illl,: ñl.I!·t ,do
mMIO , ' o In<; p t' rSOli a s mn~ eO Il 110 I ," 1 ! I'~o , 111 nl! ll\'e~ ulmuc6n de 1 ut lllO & I
taua!l con quo ,,1 pa.Tl .irl? Ij¡'~ n¡J I~' , ~._ ~ lll l o _l lo r~~~~ ______ 1~=-_] __ 1
cue nta en 11 (1'1 \:1 )J.UI I Cl p lO, y ILC IL- 1 Ul'i·o\ He' li o rlt tl edu ctl,i n, ' 111 (" hnl:o c llU'c!! I
bo.rú de vi 1 JlCune con lu seu tOIl -1 ell !,ord nrl o.i á dOlllicilill, 10III urla IIlla I • . 1 I ' t (¡ dos e l¡ scl pllltl.~ mó!!. I lI r" r lll "s .. n 2,;:!
Cla 11 " 0 ¡"IU ( 111 a re C'IlC fll e n COl! ra cnl ") 1:2. 11 1-1 '
del l'o rrNpon"l\1 (eu el CIl !'O de 'lile - - --- - - - - - - - - --
la. j lll'olicill LO ~c tuerza), pIlPil el A LUAI'AHHAS. l'nt iflo &. C,II ;' - 3 I
A.lca ltle ~ i :7 u e (\l ,to el fULlciolluio
compl'ü-n t~ 01 corre~ pOlldiente j u i- R A~C 110 y !ieore!! do primcro!! ma ren>!
Cl'O de calullllJia. NII"\O u llll l\c6n dc l'ali oo &. C.-, 2~
L'uHI1 l:' lori4n. :;- 3
Soy del ~ oñor Director ntento y
aeguro ReH'idor, 1 API C E~ q ue ~o tuja ll con 111 II nll. 1'110-
.J n o &. (J.-, :.l.- ('11. /[0 Flo r iÓII. , 5-:1
FllA~CI SC() DI:: P. GO~7. A. LEZ ~r.
DAnl E~ . PHtí r,O ,t C.a, 2.- Cnlln Flo
1) mín. 1,) - 3
SR, PROCURADOR GENERAL
m: JI.\ l''-'LC lÓ~
Para q uo IIHIll J O averi guar fu ro"ponsa
biliflud debida (¡, quiell corce, pondo,
doy el fl ig lli eute i llformc:
l- A I'IC":l:i ~~I-;;- IIIf:S nllln l"l lll 'i 0'1" I
J ti ld a . 1',LUOO o.\:; Col, 2," Cn.lo F luri :íu' l
)0-:1
'--'1 PAPEL ilo ('o'glHlIlrtl , (I o),d (~ :1:; ('1 n tll\( ' ~ I
IlIl' il'1.a. l'ulIfio &. e.", ~,' Cal le Flo· I
Ahrahnlll Villan ado, penw[JI)je
oriu udo de Natagaima y que en
estOfl líltimos tiempo~ se ha hecho
célebro en la Provincia tia Nciva.
por RU!¡ i no.:ti u tos de mal dBd, de vengaDza
y elo índole perversa, lie halla
sindicado do los sigllientcfI delitúfI,
cuyos ¡:umarioll duermen la mnyor
pa.rte en las oficinas judicialeR Je
Neiva. y IÍ p e >i!1r de todo, lo CORRerva
de S<,cretario el Prefecto actual
de e¡:a ciuJud,
r ián. .r, ~0 - 3 I
Cln:~L\ "LilJ lolJ." lo,.\1tirnü. J'utino ,\;
e.", 2.- C~ Jlo J.'IOllólI, :30-- ::
I
P A.Tl-" (~ ~\I¡ ,c.-, n~IC\".O B'-" Ó2~, ('1.~2~i l , n ' no la _. (;¡t110 }' Iurrán , ~ ,,:) ,l . ,1",,/. I
, ~O-: I I
-- l)EAL'Z \CIO:\ dCl r'ilih's e,-, !l." <.'al"~ I:'l o r ián . I 5-3
,1U,\DCR:\OS ~II bllillco, dl'~dl' IIIcd"G
\.J real. J'ut lno &. O.", ¡j.- (Julio FJ or ' ~r l,
númeru!! 351, 3(;3, 3;>:1, ' "'¡¡""3
1,° Eu el Juzgado Superior cur- ( ' UnIEHTAS y papol de luto. Petino &
ea UllO por fah,ificaei6n do un c8cri - ) c. -, 2." CIlIIU J.'luriáll. 6-3
to y una firma.; [)Af\ L'EI,()~ grlllJl'c'l Ile 11;;-0 ;~~;i-;I;-;;.
2,° En el Juzgado :1.0 del Cir- loo. l'atli1o &. c·, 2." C:.I llo t' lori4n.
cuito existe \ILO por hll rto cle UlIl\ 1::;-;¡
luma de p ESOS j pAI'ELI':~ pum e ll \"01 \" cr. Pat ino ,1.. ca,
3,° Eu 01 Juzgado -1.0 dol Cir- 2.· Culle FI(JrIán. 10 -~¡
cuito /lO Itldlll uno por f'J l!lcdad de -pmyosr!oli no: ~)n~,; 1/\ l'llrll 'hallllll -
una diiihoncia y fo.l ¡.iflcaciún de galo l'ulif"lo ,',; C ~, 2.- Ca llo l'Ior iáll
firma s ; _ ______ _ _ . ____ _ J~~ _
4.0 O t ro por al 1.a roi euto ('011 Cflll- \<'I.:rn: elo eOlller . LII priml'm lII/\ r ('1Io
dales público~, 6 ILIRio hien, por hur- Il." ,l e! HlII I\(lo. 1'Iltrfl o,~ C,-, :z.a Gll lI~' ¡':ll ()
to, por b nb e r tomauJ o 18ifJ\;-) (IO I a 1-1'1"1-1. --- - _ --- ____ - -,l -. , _ '1
partidn¡¡, e 1,634-(Ji) y de e' o h" . L . . ~. Lu llo llor\úll. ",,11, ,¡",l, '~~':¡ 1
Colecturía de TI lroya, e n di ... ti ll h., I rl ' n!~J':~_ lí, la m:l(l e .'~1l (:'~(,II: _.p'~t2 n o ct
devuelto solamente 0:.1 dO!l parlÍua., - -------
$ Q08 -45' I I)A Si ' : ELO~ de ~l'l1a con inicíllll'l!. Pa-r.;
() ° ' . . tinu l\ C.- , !!." Callo! Flori á ll , :1;,1 , :1 5~,
O. trO por perJllrlo; :1,,:1 10- a
u,o .Otro por hur~o de una yegua, i . 1
unos hcore¡., y UII dlnero en Yngllll- I r ·\M[R.\ f; hl~ I J(! II !1 para ll(\t\lllIO lIl'g ll rou I
rá en 1805' , ,_' d u,I ~'~'~ ,I:~' in n & e.", :t .' ('11 11<1 FI~Hi 1 11,
, ,l.) 1. :J./,l , ,I". t. ,)-3
7,Q Otro pl' r:\hll ::o de I\utoridtl-1 i
- - - _ .. --- - - . I)APEr, OE n[PRE~TA ¡lo .0 x ]00 y 1 ESMAL'j'}:; )lam mlloblc/!. El Jll<'jor bar (l!l x \-lO, hnpC'rlor." harnto " ('uhun II ~
JliT. conocido. AlmBc6n do l'utino & ricihir .1", 1' ~f. & Ell ri'llll' (;ulI iulriu W¡.!1l0 liara '
el lISO.
l: to 1H1h -o 1'0 nrr cgla en ll Tln ] I!)rll lt'kl. c aj ita
de ]1111\ noorntLdn. con llHj)('r sorioJ l >f.,l" l'u('imu ,
ootll c X'1tWibuncnto l'(\ríuDlUil a y
Se detalla á Precios Muy Bajos,
No eren. U. qTI0 loa otros pof\'os harina ue Ilr:m7_ K<;tüs lolros
do vcgetrucs 8011 positivamente )1erjudici.t\lcll
nI cutis y no u<,h(\n Ber ll RV. d o~ .
J ,liS principalcs auloriuudc3 1II0(lic1IS rcco
mÍcndnn altamonte
EL POLVO DE TALCO BORilADO DE MEHHEN.
Si U. surro do ('nllos, d uros 6 hl nn l1ofl , jll:Lnetos,
l/crru¡;:;lIs , moIuH, calle.sidud c/!, etc., uw
EJ. ''F.l'DAUEno
.. }Jcotruotol' d e Gnllo. de M.cnnen<~LDActlrIL
positiYn y sin dolor on 3 6 4 d ías.
PrC{!unlc por el ele Ml·:.N.L'{l:.'.LV 11 no accpfc 0(1'0.
Fabricado por G. MeDDc~
~te wal'k , N. ,1., E, U. de.A.
De 'fOlltól CIl t.od!'o.lu B3UClII Y»Ol
FERRUGINOSO
JMEMIA. CATARRO PUlMOKAR
~ viso tí los 'onsumidores
Los PRODUCTOS de la
~ERFUMERIA ORlZA L. LEGRAND
i 1, ?laoe de la Dlodeleil1e, :PARIS
(.\ nt.,·s , ~,()i , rile Sa.nl-llomoro)
talas como el: ORIZA-OIL * ESS,-ORIIA * ORIZA-LACTÉ * &BEMl-ORlZl
ORIll·VELOUTÉ * QllIU·TOI1CA * ORllliJlA * J!BOI·ORJIA
D,' •• i:X1to y el rayor "el Dnbll~o ,¡ lo. <.,:.de. " .. I'eu l."" e". r·;'" ,a ra br!uaIoIt.
10 L U I U. l.- A J .. u !;d t d 1r. .J!tG/"{ ;'r y • /~ • ",ji ,.,j .:I ~I ~hlM" I
Pero como se p::eden falsificar estos Pnducto5 Oriza pan livir con su repollciol
ADVERTIMOS A LOS COIISUMICORES PARA QUE liD SE mtN ENGARAR
Lo!! 'l"crdnd c ro ~ rrodllc!o!l so venllcn
en l.úd.as las cas.~s hOlwral.llc,; de PerI'urncr1a y nrogllcrla.
Exquisitos Olores
Perfumes para el pañuelo
:m:nDV A OUAClON
DE E.COUDRAY
PARia - 13, 3110 d'Enghlen - PAIII
< - .. ·.í·:."l· ~;':'. ,
• • '{'."' , \. ~ I
2& ANDa DE 'XITO
LA HARINA LACTEADA r~ ESTLÉ
E STA. RECOMENDADA l 'On
f los Mád:cos do t::dos los Paisos
EH 'UTA ea tc¡!u las fA R!lACU.S y DDOGIiERUS.
UNGUENTO' EXELSIOR
DE) PAGE.
Pn I!~ :~n ('n t' l ~~/S Jus humoroo v ener
o!" . y corromp!do«, I,or n ,"dlo (jo I;¡s coad
uelOS tm~OJ'lnl¡Jort lR, 11. la "u¡w- rJlcJ<,.)' czlllt¡
la In "nr" rnJ('(lod <1<,1 ~J !': rrua. !' OIIOU'oII
IIl'nwL!za.J,pos <.lo q uo e Ila cura. :
E.!>c rt' rulll, llctlmn P"1lplh'''' F.<;c(')1in.don~ de
e nJe'nturo., (.)u,·rnlll lurtLH, l'ico .T. r. MII..I.S,
~\-t':f' ¡ .... r .... r.. c. "~A .
De ver. \ro ()11 t .)(!:IG la Boticllly po:
YO ME COMPHOMETO A PAG.A..B
UNA MULTA DE
10.000 ] .»ES<.')S
por cualquIer ='0 ele 8U1 U ~ I]ue no p oed&
ser curllo'!o jXJr modio <1" m I lrnuunlcn to.
La Modlcln!l. No, 1 1'8 pa.ra 111 /!a.n~..,.o y
ella des:urllfgllrl.Í lodo ,,1 VCDono 1:> IIl11UcCl'
quo hllyo e ll la ."ngre.
La rncdlcj ll& No_ 2 !iir\'o pam 111 ca ra de
Granos EnorDoe y Ulccrnl!. Yo me
compromdo j\ pDogIIr ol ro nouau. (lo $ 10.000
por cada Ora no () l :1ccra. 'lue no cure. T:lm,
l>lón cnrnr(, l!k:comn () cunlC) ulcro eru pci6n
cutánou y en 1I111c1108 Cl\1!OII 1(1 L eprB.
T~ll entO.ll ll1 :1.~ do 2O.otO l~'1' lfm ouJo~ de ]ler
eonlUl '1 " C h :ln ~ Ido cUM1das en J~n r()pg, )
'\1ll~ r1cn.
D IIrecio, ('11 oro, <.le 1"
!tlEOlcr.xh. );"0 . 1 . . . . $ tO.oo hOll'lI ...
b[EJ)I (; I ~ .\ No. l! • . .. 8.OJ "
oul r~ltn(l:l. (, F . 1 ibre
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 805", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092393/), el día 2025-07-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.