Kño Xl-Serie XXIX BOGOTA-REPUBLICA DE COLOMBIA .Jueves 20 de Julio de 1899
OON DICIONlllB
b ( ~ lom \> l a , IUJlcn fJP. hae" l"lIo ' Ir>tI A ti 1lI11\1~1 r"doI"
0Il1 Agen l~ acompaiJAo¡I{lloe ~ n "1.10'.
I'~oe IIn llclpadOA.
Loe AgcnlCJ 11ent'n dú. cebo'¡ u na eoÜ16n
.• le 10 j'o. 100.
,-
5 CI')l\'I'A \TOS FCNDADO E~ 1889 NÚMERO 81G
DIREOTOR,
JOSE JOAQuíN PEREZ
ADWl!n8TBADOR
Folipe Fernón(le7. s.
CaUe u, DWnero r..
Apartado nfun !'J"O ~.
DlNIOel6n ~l egrl.4c.a: }(6MlIUJ. Bot;ot6
Agotes para avisos
fUI{01A.-lIrayenco, E'aV1'O 1: O.·,PI.lII
18 Rile Gnngo-Balt'llerc.
I!for..A.TRBA.-8amD~1 J)eaeoD'" 0.'Lond.
ros.lt. 0.-100 .LcatlL'llllaIl6t.
KnADOR UJHDo.-Hon.tioGampll-N «o.9
~k-l00 WUllam SI.
ALIDülIU-U&MC11fteln &Voglcr·lIam.
btll'go-lm , l'ózmprecl1a Arnt. 1
1. c.mJ:lreR lleno fL8'1'D~ en Li.., priJl·
tipalOll elmladet de lo. H~J:lúbl.! ca.
1/ EPART~MENTO D6 SANTANDER. ----_. ----_.:....
Bucararnanga, Mayo 1 r de 1898.
Yo, Aurelio Mutis, Doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Bogotá, Licenciado
del Colegio Real de Médicos d': Londres, certifico haber empleado por muchos años en mi
práctica médica y siempre con los más felices resultados la magnífica Emulsión de aceite de
hígado de bacalao con hipofosfitos de los Señores Scott & BownePventajosamente conocida y
muy apreciada- entre nosotros. Dicha preparación, á sus propiedades como corroborante-y
vigorizador del organiSlTIO, agrega la recomendación de~ ser grata al paladar y de fácil digestión,
lo cual la hace muy recomendable como medicina y aun como alimento de los .niños, á quienes
nutre y fortifica sin inconveniente alguno. En corroboración de lo dicho, debo agregar que en
mi casa no falta jamás una botella de Enlu]sión de Scott, que mis niños toman con muchísimo
gusto, y con muy satisfactorios resultados.
Repm;ent:aci6a en mhlJatura
cK un fruco envuelto de la /
AURELIO MUTIS.
EmWsi6!1 de &ott IcgfUrna.
•
Rechácense los frascos que carezcan de la etiqueta del pescador
con el bacalao á cuestas.
Fijarse bien en los nombres "Scott" y "Scott & Bowne".
Cuidado con las falsificaciones é imitaciones y con las "preparac
i(;¡-:es sin sabor" y "vinos" llamados de aceite de hígado de bacLJa'o
pero que no lo contien::.! l.. LA EMULSION DE SCOIT LEGITIMA CONTiS!\E
EL ACEITE.
~ venta en todas partes. SCOTT & BOWNE, Químicos, Nueva York.
Cootrascaa dd ~.scador qUif
aparece en todo fra,co
de 1& kgítima.
Cebada! Cebada!· Cebada!
_ Compramos actualmente cebada, siendo fresca, seca
y de buena calidad, al excesivo precio de
$ ig 14 la carg-a de
10 arrobas, pllcsta en nucstra Fabl"ica Baval-ia.
Jgualmente avisamos al público que desde el 1;)
del presente en adelante los precios de nuestras di.
versas mareas de cerveza serán los sigllicntes :
Wiener, Lager y Bock en medias botellalól ... ______ $. 3 _. docena, sin envase.
Wiener, Lager y Bock en dobles botollas _ 5 4.0 " " "
Doppol Stout en medias botellas __ .. ______ .. _ -_ 3 60 " " "
Tigre "" ,, _____ . __ .. _____ . - - 4 20 " " "
Higiénica "" ,,_ . ___ . __ .. ___ , ___ . 6... " " "
Tivoli " " ,,_ _ _ _ . . ____ . - 1 80 ., " "
Agna gaseosa. pura " ,, ____ .. _ . . 1 80 " " "
Id. id. con jarabes" ". ___ .. ______ . ____ . 2 40 " " "
Extracto de Malta á. ____ . __ ... ___________ . _ ... _. 14 40 "con enla..~e,
Id. id, á ~ ___ ..... __ ....... _ . _ . ______ . _ . _____ . _ 1 60 botella.
OerleZ~\ de BARRIL á • ____ • _____ • __ • _ • _ ... ~ _ - - - - 45 el litro.
DEUTSOH·COLUl\mIA}'¡~SOH}1J ·RRAlJEREI G. m. b. H.
Bavarln y Tlvoli.
El Gerente,
Bogotá, tT rulio 13 de 1899.
LEO S. KO-PI'>
21 ..,.
SE~ORF.S A-nOGADOS-En elrte peri6-
dico Be Jlubllcan av1so8 do Remate y
EdiotolJá precios ,in c(tfllpeten t'ia. 'l'ambién TIXTA nC<7rtl mn _ HOTEL COLOSIAL-Bu.)o 1110 d irecci6n
PA'.r~ (le Foio graA I-'rnn"6. Alrnll(',én de de rMpeto.ble Cumilia, se dad ru;ist." Manuela Sáenz, la misma mujer
genia, ., r~gocijo por cort65 acogida 9.11e !l 'IO el 25 de Septiembre valerosale
lliClorou I I,ollbet contestó sontlrs~ monte defendió á Bolivar; nos dijo
conmovido por telegrama do Su Mujes. hó b
tad, dando gracias lIor honor h~cho ~ que aun ouando el roe 6llta a muy
marinos francC8os. enfermo y ademú so había purgado
Parí" M-Excepto llacionn1ista9, todos esa maftana, le informaría de nuestra
lo. periódico!! comon~lln fll~-OrableTl1onle I visita para ver lIi la oro. posiblo reoi-
Jo. visita dol1::lupcratlor Gnlllcrmo nI bu- .
que-esouela ÍfUIIC(o:j ~urto en Brlllnon. ¡ llImos. Pooos momontos después apa-
])o!lJlncho de Suint 11&16 para [,e l'ctit reoió nn hombro de oara mUI larga y
I'arútina comunica (]IlC 01 yaw HOtrlOlierll amarilla de apariencia mezquina, oon
1I~~rá sIl} .01 4- uo Ago~to, despuéa do un gorrd de algod6n envuelto en su
~18ltA (le GUlllorm() á H. COW09. ' 1 .
Malone 12-lley OllOaf envió oarta , bata, de pantnflas y oon as pIerna!!
Emperad~r 9uJ.llenno 0XV~II(lole jl1bi- nadando en un anoho pantal6.n de
lo por conSiderar qne Y IlII~ do óst~ al franela; en una palabra, era D1 má8
bn'lue-c.8c~ela írancÓB 08 prlmer pMO de ni menos la misma figara del bona-recouciliaclón
on tto ¡J08 de los má.s hu· ,
portan tos Estados curopco8. A.ul1:loglUJ fe- ohón Argan tal oual nOI la presenta
lioitaciones ha rcruitillo OllC&r' Loubet. Moliore en IU Enfermo ¡r1laginano;
GraJa DretaAa parecía que iba mú bien á su alo.ba
LotIdrll, 8-La Reina rooibi6 on Wind- á vestirse que á rooibir nueetra viii-
80r esta tardo' las damas mú notablea ta. Y, .in embargo, era á Bolívar, al
del Con¡,relO internaoional de mnjeres; héroe Libertador de Sur Amórioa, á
correapondió la prellOBtaoión á LadyAber.
deen. qnien tenfamos al frentel Por Ja die-
IMadrt', 11 dll J.Uo -lIáao ordenado tinoión ~rsonal que profesaba á M.
mld"char al. Sur z que se confla
ciego á los lnchadores que fielmente
se sacrifican flor él.
JIabh\ll COlIJO lIiempre! hahlad como
lo habéis heouo últimamente en
vU6IItra carta política á los reyclf dRl
Ministerio, y el partido 8e animará y
luchará 1 -ConvenoióD, Mayo 21 de
189{)-Pedro Sanguino, Uoborto Pórez
IJ., ErUlIlO Jácome, Germán
Quintero M., Trinidad Paliares, Jeaús
Sarmiento JI., Octavio 1>6rel,
Daniel Sarmiento ll., Hafael Pérez,
Pedro N. Flórel, Carlos Sepúlveda.
J ollé Marfa Solano. (Siguen más llrmaa).
lUatrlmonlo - Saludarnos al
nuevo hogar qne acaban de fundar en
Bogotá la Srta. Oarmen Guavara y
el Sr. VIC~eDte Díaz.
Deullas de Cerrutl-BI MiDistro
dA Ut'lücioueR Extcrioreli orde.
nó á lo. Tpsortlrfa general ouhrir al Sr.
Ministro Hesidoote de la GraQ Eretafla,
en Iptras ti 90 días vista los créditOI
de N. Oorruti & C.·, más 20°10
de anmento a favor de los Srs. o. DelIatorre
e 47,577-36, y al Sr. Nicolás
:N overo $ 1,599-19.
Desarrollo «Iel consumo
del café-Las ideu qlle sobre elte
particlllar expresamoll en nllestra revrita
de Abril han tenido buena acogida,
especiahu.nte en alguna parte
de la prensa conexiona¡}a con los paillea
hiapano-amerioanos.
El activo é inteligente editor del
Svuth American Journal, periódico
qne tieDe considerable circulación en
atIntlllos pais08, ha tomado oon laudable
iDterés la tarea de desarrollar y
preconizar ost&8 ideall, y en el número
del 3 del presellte mes propone, entendf'mos
de aeuenIo con los representantes
en este pais de algunos de 108
pailles productores, la formación de
una asociación caftltera que tenga por
objetoll:
"1.° Hacer patente al públi"" por
medio de avisos {¡ otros mediol de propaganda
por la prensa 1011 méritos higiénicos
y aaludables del cafó.
• , !I.o Instruir á loa consumidores
sobre loa mejores mediol de preparar
la bebida, Se cree que .1 cafó no le
le estima tanto como lo merece, debi-
Almaaac¡.. do á la ignorancia que generalmente
., J ... ElW. protota, J I&Xlta LIbrad&, T¡- Y prevalece lIobre el mejor modo de pr&~~
WMno ti, la I~la MoWAal.- pararlo para eu UIlO} y [acilitar tamI'luI4
otvU. bién la distribución ae caCé puro bien
Efemérides-En Santa Fe de preparado para el conlumo.
Dogotá, capital de Nueva Granada, "3.° Oompilar datos estadísticos
son depuestal laI autoridades eapafto- auténtic08 sobre la p~sioión de 1011
las, conatituyóndol8 una Junta Gu- mereadoll; tratAr de obtener la rednebema1.
iva Soberana. Al Virrey Amar ció n de 108 impuestos oon qne el café
lIe le conduce á Oartagena, plaza for- se grava en algnnos paites y, en getlfleada,
el Oidor Alvarado y el Fla- neral, hacer todo lo que 88 juzgue
cal Frfu, e.pariol .. inilayente., son con,eniente para promover loa iOtereredlloidOl
á prisi6n y .ngrillados sell del comercio ael grano,
(1810). "4. ° Dirigirse á los Gobiernos de
-El Oral. Moral .. llega á Vene- los paises produotores maniftistúDdoauela
con fuerza. que trafa de Espafia lea los paaoa que' 11. podrran dar para
y reemplua á Latorre como Oapit-án anmentar el consumo del café con la
del ejército peninlnl'ar. aynda de la asociaoi6n y pedirles 8n-
Ilustre huésped-El martes ministros de fondos para la realilallegó
el Gral. Vélea en el tren de la ci'n de estos objeto ••
mafir.oa. No quilO el modesto Jefe ., La asociaoi6n serfa dirigida por
que se le hiciera 0"ui6n algana, y un cuerpo de Directores, compuesto
anticipó la hora de su llegada.' fin de representantes de 1011 Gobiernos
de entrar á la ciudad en el mayor si- int8reeadol y do lasllrlDllI mM imporleneio.
Vive en la Calle de Florián, taDtes del comercio del grano. Sucuren
casa de IU buen amigo D. 'VeD- salea de esta a80ciación le establec~
cealao PiADO, dODde vifió el afio au- rfan en los principales mereadol de
tepuado. AIlf ha sido visitado por Europa."
muohfsilD08 oiudadanos de todu lu La rellpetable revista finaDoiera incl&
8es sociales. En torno de élae han gleaa 'l.'he Stat'i,t también se ha ocuagrupado
todol los elementos conser- pado en recomendar la practieabilidacl
vadorea, tlue lo reconocen ¡ter su nr- de medid .. que deaarrollen el CODSO·
dauero jefe. La prensa de la capital mo del Mfé.
lo ha aludado con reapetn08&l pala- Si 118 reouerda que los plantadores
bras. Está el Gral. Vélea eu perfeota de té de la luelia y de Ceilán obtuvie
salud, y acoge á quienes lo visitan con ron magn1ficos resultados OOll uoa
distinguida afabilidad. propaganda semejante y que lo mismo
Banquete-Anoche se 'dio eD ha lIucedido v eatá sllcediendo con
el Círculo del Comercio nDa elegan- otra olase de ·prodlllltoa y de bebidu
te comida al Gral. Jolé María Uaia. que tienen un conlumo menoll geDeFueron
anfitrion61 lo. Sres, Jolio ral y menos 8uaceptible de desarrollo,
Arango, Amadeo .Abello, Lnreano Be pone de manifiesto la convenienoia
Uarola, Andréa Márque., J. M. Plata de que a~ menos se debería hacer el
Uribe, J. M. Plata n., OarlOly Pa- ensayo.
blo Rooha, Guillermo Varguy J. M. La prinnipal objeoión que naturalQuljauo
'Vams. Inítado DO hobo mente lIe bará á la realiAoión de esta
otro, fuera del Gral. Buía, que el Dr. idea, el la dl6cultad de- formar una
J. E. Manrique. organisaoi6n seria, respetable y suft-
Fiesta rellglo8a-OOD graD cientement. filcaliaada en sus operasolemnidad
le celebr6 en 101 templOl- aiones; pero teniendo eD cuenta, adede
Santo Domingo y 611 Carmen la mis de que propagaDdaa semej"ntet
fieata de eaLa última advocación. In- ban dado buen rtllllltado, la cirounamensa
multitud de fiel .. le acercó' tanoia de que 101 interesados en el
la melA eucarfltioa y renovó IIU. cre- bueD éxito de la presente, cuyo núdenoiales
OOIDO miembrOl de la Her- mero el legi611, están en todaa par~s,
mandad. haciendo presente IIU interés en el par-
Loa oitado. templOl .taban regia. ticular, 1.. probabilidad.. ser[au de
mente adornadoll y las pl'ticu eatu-\ que tal asociación al formarse cumrieron'
la altora de la Cama qua pUera sus objetoll.
Es puel de desearS8 y de eaperarae
que los Gobiern09 de 10B pailta prodnotor81
le presten sf.'ria ateDción al
aannto y que dén instronclonee en la
materia. á SUII reprellentante. 6 oónsulel
en este pafs. (Ellr,q~ Cortll di
U. ~-Ld, de Londr8l).
ViaJeros-Se oncuentran en eata.
ciullad, procedentes de Hamburgo,
los elltimable. caballeroa D. Ricardo
Koller y D. Adolfo Geisler, loci08 de
la respetable casa de llheile & Duack,
y D. Tomá. JameB llill, agente general
de la Blcctrio LÍ!lht O.·, d.
Chioago; 1.). Julio Gondlel Tallo y
D. Alfredo Nieto Torres.
-Para La Vega. lIigoieron D. Rafaol
Ponca y su simpática famUia; D.
Oarlos Galán Uómez, D. Gregorio
Gntiórrez, D, Aquilino Villegu y D.
1'edro 1. Escoba.r se han ausentado
también de eata ciudad por pocos dtas.
-D. Pedro Oort6s O. siguió para
Londres, y D. Adolfo Defrancisco y
senora, para .x ei va.
Oftelna de Uegl8tro-Oon
placer anunoiamos á DUllstrollector.a,
que el activo jefe de esta ofioina noa
ha participado que á partir del 24 del
prf.'sente, el respetable público s8r'
atendido por dos horas más diariamente,
y que para facilitar el despacho
de t'Alrtificados, s610 .e ate.derá.
para el ca80, todos los dtas no feriados,
ele 18s 8 ii. las 10 a. m.
Los enTladllta8-NOI .. cri·
bfln de Magangnó: "AIIUIIOl dfal
delpuól de haber sido pu .. to prelO
en Guamal, por fueraas del Gobierno,
llerm6gonos Uamtrez, que H titulaba
El E",iado d, Dio., r que aún
permanaee eDcerrado eD la cárcel de
Oartag'flna, .e formó en 1 .. poblaclone.
de MUlaDial, PosohoD.do, el ml.mo
Gnanal, y en otras m", ulla nuen
turba de incallto. rodeando 'nn
nllevo enviado presentado OOD lu mitmal
traua del prim.ro, y' qaien .. o.
montuno. i,Dorant.. han .. ¡uldo y
leonndado en todol IIll. propó.itOl.
UD. lin número de trop.U .. y bar.a·
ridadee de toda eapeoie ba oom.'ido
81a turba ele hnbécilH fanátlooa, ,ulaioa
por 61e que no puede ur alno UD
'Ipeoulador oualquiera, q_ .. ba
apronohado de la ignoranoia nprema
d. lo. incautos habi\aDCet 4, tIOI
publol, oui .. lngee, para uplotar-
101 " 10 antojo. So 'dlct que la ouadriIla
ha ll.gado 'un número b .. tante
cODliderable, prell.ntálldoH ya I1lltomal
alarmant .. , hasta el pnDto de
haber, por orden del EnTiad07 iDotndiando
C&Il&I y puelllo fugitlTOI de
anf á loa poco. hahitaDtea qo. no apoyan
ni .i¡uen .UI indlcaoiODe'.
Ea vi.ta de la litnaci6u de ....
publoll, en doude no .e r .. ,.ea autoridad
algllna; y por r&l6n de 101 inform'iI
comunicadol de por acá, .1
~bierDQ del DepartamlDto ruolYi6
manllar un piquete de ~ hombr .. ,
al mando de un teniente de la ,uu·
dia colombilna, con el obj.to de 10.
meter' 101 revoltosOl 1 U.Tar la 01.1-
ma 'lo. paoffico. morador" de '10'
puetJlol, alarmadol por el petO de
t'nto atropello. El pi~uete ü(IIió d.
aquf el 20 de 101 corneD*. 1 ayer
por Tarios telegram.. de Sucre ..
IUpO aquí que al lIe,ar' .noontra ....
con 101 envladistall, 6eto., armaelOl de
macb.tel, barponell, lanzu1 IHOpetal,
.e abalauaron labre 1 .. IOIc1adOl
y.e trab6 lln combate, que duró pOC&l
hora., habiendo el piquete lalldo en
retirada por haber.ele agotado el ,.rtreoho,
y quedado la euadrilla de fan'Uo08,
titulada Lo. "'~W¡d"w,
TiotoriOlO', y firmñ en .1l pn .. to.
Se ellpera qne el Goblel1lo. vilk>llo.
ioform81 que últimam.nte.. le hu
dado, tom&~ medldu edrcic" , fin
d. ponerle remedio , tan terribl.
mal."
Fusaga"ngá - El Sr. Iguaeio
Oarraaqullla O., Alcalde d. eeta poblaoión,
ha decretado:
"Art. 1~ Todol lo. propietariOl d,
fundos rura1ea citar'n á IIlll arrendatarios,
por 10 menol un dla cada.emana,
para que (leatrnyan la lab¡OIta.
Art. 2.° LOI Oomuario. d. PoUcfa
vigtlarán con eepecial cuidado el OgmplilDiento
del anterior artículo, y darán
en esta Alcaldfa el nombre el. 101
in(raetor6l, 101 ouales serin caaLi¡ac101
con una lllulta de veinte' cien p .... ,
Itlgán el caso.
Publfqu~se por bando y en hoja
To1ante."
Organización liberal-El
nombre del Dr, Ignaoio V. Elpinou
ha sido retirado de la lista de Mndl.
datol auplenteB .lel Direotorio nacional
del l)artido Liberal, lanuda por
La Oró"iM.
El Dr. EspinOSA DO e. partidario
(Je la política que eimbollM el nombM
del Dr. Aquileo Parra, que .. la del
eolega.
-Se han organil&do 101 Olnbe municipalee
de Sotaquirá, SODtÓD, L.Iva,
Oiba y Abejorral.
Junta de Flnanelltu-El
Gobernador del Cauca ba commnado
al Sr. Oarlo! Saletdo para qQIIIIU
earáoter de Secretario d. Haoi,ada
se traslade oportunamente 'uta
Oapital con el fin de representar al
Departamento en la Junta que ha de
reonir.e eD los primeros dfas de Agosto
próximo para tratar oon el Ministro
de llacienda y los 00m18ioDadOl
de los otroll Departamento., los término.
en que puedan definirse 1&8
obligaoiones fiaeale. de la Yaci6n y
de éstos.
Exposicl6n (le Paris--So.
bre la no asistencia de Oolombia al
Oértamen Uoiverllal de 1900, dice un
colega parisiense: "El ministro de
JIacienda de Oolombia reunió á Tarias
personal de pOllioi6n y cri~erio,
para oonsultarles si ella República
debe 6 no concurrir á la Exposición
de 1000, habiendo cODtrafdo compromiso
con ¡"rancla y hallta hallándose
lefialado el terreno qno ocuparía 00-
lombia eD el certÁmen universal.
Por unaDimidad han opiDado por.
el retiro tlel compromiso, pues qne
hay ralones poderosísimas para que
dicha nación se abstenia. IJa principal
de todas, el gasto de doscieDtos 6
trescientos mil pesos, que no so halla
en posibilidad do oubrir."
(Jasu. de mOlletla-Por Déoreto
Ejeocuti\"o 86 suspflndió el funoionl&
mieot.o de f'sta ollsa, hasta que 6.
IIU juicio pUAda acollarse sio p6rdida
para el Erario público.
El cuidado d61 edificio quedará"
cargo del Adminilltrador y el de loa
enlleres y l. mallniDaria, 'cargo del
Tesorero quien tendrá la obligaolón
espeoia,1 de mantener aqu@a en perfeoto
boen estado, de tal suerte que
pueda funoionar cnando quiera que el
Gobierno r08uelva continnar la amonedación.
En oonlecoencia, loa de.
más empleos de la Oasa de Moneda
quedan 81lspendidos.
Loa empleados menoionados formarán
y pr6lentarán al Minillterio del
Tesoro, á más tardar dentro d& un
m8l, el inventario completo de todol
101 objetos y máquinu de la casa y
recibirán y agregarán" él los que se
hablan pedido alutranjel'o para completar
la maquinaria indisponsable para
la acufiaci6n.
Resolnel6n Bobre oontrataci6a
de nn empréstito: Ministerio del Talloro-
Bogotá, Julio 18 de 1899. En
ejerricl~ de sus facultades legali9, el
Gobierno ha rellnelto contratar UD
empréstito por un millóD de pesOl
(' 1.000,000), cuya sUllcripci60 púo
blioa queda abierta desde esta fecha
en el !Iinist8rio del Tesoro. Para ee-o
lebrar eata operaoión se observarán
lu siguientes regl .. :
1.& Se admitirán propuestas por
cllalesq uiera aumu mayOrel de cleD
pelOS (. 100);
2.& 8610 se admitirb laa propuestas
en qoe .e ofrezCA por lo menOI el
60 por 100 eD dinero y el resto en
dellda de Teeorerfa exigibla;
3.· Las propuestall le harAn en pliego
cerrado, en coya oubierta se indicario
el total de la cantidad oCrecida
y la proporoión de dinero y doonmen.
tos de crédito. La onbierta contendrA
loa deenmento. de Tesorerfa con la
relación pormenorilada de el101;
4: •• ExAlllinadas las propue.tas, 8e
irán ado¡itiendo y preleriendo lall que
olrelCAn lOayor cantidad en dinero .,
menor cantidad de docnmentos de
crédito;
5.· El empréstito lIer' paS-&do por
el Gobierno .,n la lIi,niente forma:
El 50 por 100 en vale. de Tesorerfa
al portador, admiJibles en 20 por
100 de las rentas y contribucloDell nacionalea,
con ] 2 por 100 de interá.
anual, autoriudOl por el artfolllo 12
de la Ley 53 de 1884; y
El 50 por 100 rell.ante en pagarél
firmadoll por la Tesorería general'
favor del r~ectivo preltamista. Talea
pagarés .erAD cnbiertos con el 15
por 100 de lo. derechos de importaoión
que te pagaa en la mllwa TeJOrerfa.
Dicho 20 por 100 se separará y díatribuir'
menlualmtinte entre ]08 ten&dorea
de 1011 pa,ar6t, , prorrata de SUB
relpeeti'VoI ar6ditol.
Por la cuota de elt{HI pagarés eobierta
en dinero, te altanar' un 10
por 100 anoal cltl iDteréa. La cuoea
del empréltito cubierta en df'uda de
Tesorena no deven¡ar' interés alguno;
y
6.- Laa propuestas que no Sf'an ad·
mitid .. aerÁn devuelt&4 , BUS duefto.,
y en igualdad 41e eirounstanoias, 1&1
6rden .. de pago iDcluid .. en eH ..
tendr"n prelaoión en 101 pagos que
ulteriormente 18 hioieren.
Por autorlu.oi6n del Excmo. Sr.
Presidente, y con el aeuerdo del Oonsejo
de lUnistroa, el Minilltro de IIacienda,
eneargado del Deapacbo, OARLOS
OALDUÓN.
'LITERATURA
BOLIV AR INTIMO
Bolívar pas6 una gran parte de
BU vida pública en viBjee, unos militarea
'1 otrOl con objeto3 polítiOOl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.TUfJl:r,s 20 de Julio de 18~9.
_, 4
En 11\ ~cglln l/¡~ part,E', clipitulo JX, ~l) ' GACETILLA
hemos bO"lJuejatlo ¡;u mono de Vl"-
jar eu IR~ cllmpnñllR elE' los IJlanos To. y Ronquera
?e VO~c~~It'lu. Dl\rén~os uh~m una Pastillas Bronquia.les de Brown . "Uino fordlal d; • CURA l:a !)EBII.ID .... f) Y POSTRACTO:'; l\RR"TOSA proollcida por in50-
ldoa. o hJoro bos(jlloJo de como lo ValiolUUI para. IIclnrnr y foru,lp.coT 1/1 .az j'
hacía 611 la ~UOVI\ GrnDlldll '.f eu 01 y ali~lllr In ronqoCrB, tüR 11 irritll(\ i~n di'
tt etrtltrlla eOllplHtO
n\nlO,~.tCe&ol.. SO,!\OLRSCI A,.'IC;1Ie01I oon ~í:an tes rle dormir. pereza y sue!\o i n ~ol.
u nt.ano. De:!.\~ anr: c lmleJ1to, (';¡! IKa (151ca j- :1iCUt.1 1.
P '1 l 1Slr) para adelall te: ya I la ,;w.rgsnta, otc.! 11lIlIijlHla por res/rlado orll ( ~.( e· , . ó nso viol'lIlto (11" los órganoH vocalc'!.
e,ra mOJor 111 ~ 1?er~O ,lB In lleyuhll- \ ;na p"'ti!l~ diMueltll 'tl'adUllllllont~ 1111 !n i
Ca, y por <:OU~lgUlc"t~ t'1 Llbertu- ~oea, rOIIl[lo~lrlo "'! f~e.ro ne(!e~RrlO. ~1Il :
d . 'lí de mayorE'S COIIJO- ,ulta proporc,lI~narn ~lcTIO. 8011 hCIlM\CRS ,
Del Dr. ULRICI (Oufmloo),
NEW YORK.
¡( ,Ic e. fH . t' IGORIZA~TE mti.s podl'rC'*) RL
H E(, Ol'\STI'! t ' YItSTg AI"~ el ,e:' •. 1·:1. T()~j¡CO
, • T \ LI Z ,\ P" R n1" eD~- ~ k" del c:,rqKI !Jum.,no
~ t!rl ·I .. l. e ~r. .'\ r-r .. iOlO. Es e l nil ulc n lo m" caD!¡.
No <1"'1 rerc h 'O '! r.er. io'l.
CURA In A~R~IJ.\. c1oros ! !. j ~(lueca~yneur:t! ¡:-¡o,re~ . <1r" , "'l a'1 U r~<1e "C!f'ViOf¡,
M(, :~~ l ru a.cIUD (h!:Cl l y do on )l.;1. F lo r t ~ t.>:.'lnCII". Pa!p ' .. ~d m de: corAl flu.
CURA 13 rl{·bill:lrul.p:cn c ral , \ );I ~n ll adffll 1 t.rcaimie '::o. pllr¡:¡ ... i"l, tl'r.l ~ ! "" r ';: 'hj,..
, d ad,C'1I1.,:t\ p l e r ' 'l.I '\, Lnú 'H¡Uet'lInlt'utO p r O',rC1il"i.' (). Fal,a ,le :11¡("!.HO l)( )r
zt. to nfn 11 c!cbl l1 t!~d del C"~Hlr.AJ;U, dIIiPCP.,I:l y tl l;i.trCoiLb cr\,~;I(:~ "
CURA ln E5PI':R~I ~ TO;OU:A. pC,"lr.ll' ~B '1 ,k ..., n¡¡ r~, T ri·· rn.
~ ~ p fl· •• tl',n f(S IC,!l .r :1l l"nl al. P': r<1IC~~l ,:~ me:rl(,f ht . Inc.apac:dad ¡.» .!rn
estudi05 ., 11':':': 'io'l. \ ·uh¡dn't-de, mOl \·O'i,
?r po, ti. gozar . ,~. en la hronqult1ij c r6 ulOu, e l IUIma. ctc, 10
dldades que eu In'\ thflCllo~ campa- A ntonlo <~1I..I.J 1111.0 '.I.'or~·~,~ !
ilas de Vonezuela. Profeaor do l.cnilt<.- Da. cluieH á dOllllcll1O I
Ouando Bolfyar tonía que viajar, ~ 8fln?ras '! c&balll'~os~' en Bl1 (,M~. Salle : • 1 :<,r~i "~ e1l un.erd.dero C O l-Il)lAl.. SUIl.'lIx>r
~ :t;.! r :lCl'I.:'¡ 'e. Puede tOSlnrw,e t.'Or. C' O!("ra collti ll rt Za..
Sk'n'prr h~,' r hum, Su efet,!.) r"r;if.c3nte eft inrue(
h:t~o . {·.n ~vlo frasco b.:t ... l:l p:arn ~lltir sorpreuc!
e:ue r.:r, ,rfa,
CU R11 1. . DI : 111 1,ll )A L> ~ EXI ' .\ 1. é i:.nl)()l~ r.ri a I~ r :¡ :'U~(IJ ,!"},, ;1I\'cn:,.d, \ ' .,kl
11 prl:"m.l!ur,;,¡,. 1 )~h~ltd l.d de 1,¡ Ul ,-~C : .:L ~h p l na. r (, >:1 \ ;\ lr.<: C: :~ Clll~ c ~et:'C'1J:,.~ ... h "i .
KI u!\(") ,h~ ch1e l t'cle<1in rC"'¡.; rnc:'":l l ~lnl;r~ , " e d :( la r ' ptt!.j\ mejoría que p:o- ·
duce, ba.!"1~do lo=-r.:l r un ","uh fr:tM:O purll -..:' n.:.ir ;¡, !J ~ jo y h,Jca :.a.r .,' p.,d c ntt":l L.>'1.
tinuar usa"do .. 1 \ ' I ~ O COH n r \ L h ... :" ollle"er In curo eh, ,, cO·I':'le·,a. I t ba a' las ~eis de la. mafia- ~, nu'llll'l"o .1R- ; hit:: afio. de prlÍc llOtl,
80 evan a: ' :.! p. 6. 10 1
• Da, se nfeIto.ba y Yl'stfa ~ntes de sa·
lir de SIl cuarto, pues era aseado en
~xtremo. Después tomaba por des·
ayuno UD poco do chocolate, hecho
]0 oual, entre siete y media yocho
de la matIanQ montaba á caballo, y
eeguía sn camino, aljl;unas veoes
muy aceleradamente. Gustaba pre.
guntar noticias á lo!! trnDlleúntes, y
8e molestabll ~i no le contesta han ti
BU satisfacción. Iba liicmpre ucompafiado
de 8U e~t~do Olay~r, y ordinariamonte
camll.aba 6elH leguas,
poco má¡; 6 menos, según la .. :Iistancias
de lnR pohlaciooe:. Comía lo
que le teninn preparado en éstas, y
deade el momento en que llegaba 80
ponía con algún secretaricr; oficial 6
escribiente á despachar RUS 6rdenes
.6 correspondencia partioular. En
los climas cálido,; lo hacía. recolitado
eu su hamaca, y en 10i fríos, en
una cama 6 en un soU, y ¡¡iempre
leyendo al mismo tie~po en UD libro.
Jamás IU mayordomo llevaba
provisión de víveres, á excepción de
unas pocas botellali de vino, lo que
muchas veces le sujetaba {í. larga
abstinencia y á molestas privaciones.
Era. parco en la comida, y s610
bebía algún poco de vino lijero, y
jamtis lioorel espirituoso., que lietestaba,
a.sí como el tabaco. En la
mesa y después de comer se ~ntr.tenía
conven.ando familiarmente con
1M perlOnas de la casa donde le
hospedaba, ó con sus oompafier08 de
viaje. N anca jugaba á ninguna
cllse de juego, y por lo común se
acostaba á. las nueve de la noche.
Al día siguiente le repetía la milma
distribuci6n, y 8ólo atIadiremoe
que en 108 climas ardientel lIe bailaba
con freouencia, y no perdía
l. oCAsi6n que le presentara algún
no pozo 6 arroyo cristalino.
Para hacer con comodidad SUI
viaje8, tenia Bolívar exoelent8R mulu
y caballol de silla; sobre todo
cuando regrell6 del Perú , Colombia,
trajo una recua de mulas soberbias,
tanto por 8U hermolura
como por IU8 paeOi y valenda pan.
viajar en nuestra.s montailas. Lle'fó
entonces balta Carácaa algunas ma_
las que le acompafiaban desdo B~
livia; pocos ejemplares habrá de
caballena8 que baJan paaado así ,
lo largo de la mayor parte de]a
eordillera de 108 Andes. Bolívar,
en 1U jUVlnt~d y. hasta 1824, f.ne
muy fuerte é lDfltt~able en IIUI VIajes.
Empero de8puOS de Ayaouoho
empezó {í. decaer y á debilitarse en
8U físico, de modo quo desde enton-
081 camiuaba pocas leguas cada día,
y tenía que descansar con frecuenda.
Su constitución no pudo reailtir
á trauajo~ tau continuado!! fí¡¡ica
'1 moralmente: su cuerpo euflaqu~
ci6, y el Libertador era 1111 vieJo
desde antes de morir, cuando npenas
contaba cuarcotl\ y .iete afio8 y
medio.
JOS~j MANUEY. RESTREPO.
nOLIYAH
l' cuando, como el águila, l\enora
De la libre región del firmamento,
Rugando IUlllaz el torment()so ,' i c n~o,
Llega al alto ptnÓn en donde 1110ra,
RoLfv AH " la cima aterrüd.ora
n.l Chimboraro-rey lubió contento.
De noble palma y de laurel sangriento
Coronada la íronte pensadora;
y vio del Orlnooo al Apnrima,
Del nno al otro mar la anc]la bandera
De BalIta Libertad ondear encima,
,Podo 'Ptnear jamá.!! tn la palmera
Que baría somura 'IU tumba en otTo climr.,
Del AUmtico mar en la ribera'
IOeÉ JOAQt:'fN OR1')Z
BOLIVAR
Ya sobre 1)1 bruto, al Ande 16 avecina,
Con pa8mo do IIl9 gente •• el alllltero
Noble adalid: taplritu guerrero,
Con el fgnoo mirur doquier domln".
Lleg6: y ni vor qoo la Esperanr.a iucllna
lIultia Ir. frento, al d66potiemo arlere,
enal pnde otro jamás, su r~lo acero
L" llama del pavor all1 [ulmi.a.
Y roviyió la martir; 1 en la mano
Levant6108 pendonos la cumbre
En dODllo esperlUl la inextinta lumbro.
Y el h(';roe (lU la carror.a ,1el arc&no:
Libre, entr& libre~ por ]10 gloria lidia,
Pasa Illltre Iib1'6~, mártir de la en.,idl,..
b'ItA~CIIICO V.HlISCU.
(1) lli3toria de la l(etol"o¡6~ de la R~IÍbliocl
de CololAbÚl en la Aminca .1leridICllal,
por Jos6 Manuel Ue~trepo, Beannz6n, Imp.
de Jos6 Joaqnfn, 181í8 (N. de la D.)
~l 1n.rube, (~lLhnn.J.lt() dc)
la !Va. Wlnslo ..... /1(\ rla , los ninos en el
Eerlodo de la. DEXTICI0S. V.!8 ulllalldll
as endu, rll,~ncl'l'lI la inflnmuci6n. alh'i"
t.do dolor '1 enra el c61ioo yen10 (l. Juo·
cent. y .nCal': en toclos I()~ Cll1508 , AconseJamos
ti 1M l1ladro.~ (lile tengan un nino I
eafermo, 'fue no dejen quo la prevonci6n
propia ni a do otros Ilvito 01 U60 de esta
medicina, que proporclollB ali,'io seguro. I
abeoluta.Dltnta '.guro, Ki 10 U6a oportll. ,
nament~. 111\/ - 3t I
A ulbn,1 Mllntl)(~r C''! 01 A~OlIIO I
de EL JIElALDO 011 HO/ld ...
A 108 florclolo!l-Unl' flCnom r ica, I
qae ha Ildo CUrllc1a (10 811 Bordera y do 1(!1l
zumbidol (lel ordo Jlor lo!> Tfmpano!! artlncial611
dol l)r. Xicho!!IOD. 111' remitillo á
.u Instituto la S1ll111' de 2:) ,000 [rnncos, ~
liD ele que tod&l ]a., TII:rsonu!1 60rdlls 'lnc
no dLapongan l1e ruedios para llro(!ul'arllc
101 tlmpanOl
r
¡,oedan Ullqnirir ?8 j{l'ntuiumente.
Dir glrllO ti 1..'1 SSTITl:l' ~ ICIIOI,SO,,",
"rlÜ~OCOOT," OI:S'iRlI~fll.llT. LO~lJ lInI, W.
I~GLATE.aA. ~~--35
lla.r(;oIOnt(, ,Rodrl",u.(,z
P.-ÜOGA.DO-{)allo H. IlÓJllllro In (cna- 1
dra de 1011 ElIla.rdollldorclI). Dirección too
logr,nca: Barloloml. 1I-15
Eapou"ta.uc,n. roc,o'lo(,ndfl-
Enfermos del Estómago é Intestinos. r
Curación se¡rura y radical por la Hace .lc ... parecer en pocOll dlM la ,!i ~;.>e ~ill (,'j.:nm.C'al ,1 inle!'ol!nnl y Rato lellta, E S T O M A e A L I N A DII-ATAt:'{''',r1e r.s"Ó"A"o-á~ios~ ace~ I.u-"e10 é llhh~ZÚI1 .. l eatcJn,,,,¡¡-od"'I"C'
de laII CODlIt!as y <1 olorea-t.l,~estJone. len ¡:aa 1 PC::l()s,,;;-.s Ó de mal ulOr. D.arrcll
de 105 llsico" é iefecciOA!I. Tooo trastorno digHtiTO cede prontamente eou cste
eficl.% Remedio.
Es recomendado por eminente. doctores por su. lIotableA reaullados aUD en los
(
cuos ru" r,ebeldes de KIll'ellimiento. donde hllD fracundo 1000,'1011 .Ir 'ntb
elp"d6eoa. JIOoimlalL Lo. o-ftulH LAXO-HlrPATICO.t ULB.LO.L:
I 0IwaK el &~4,,"~ producido por Diepepaia InteJJtlnAl en 101 reuru4ticOl
yee lu pel'llOn ... que hacen Tida ~eotaria o recluldll.
ewr- .1 .&.rftl~. de 1M ~1I0f'1l11 '! jÓTeoes débllew 1 ccnlOlU (:lO freo
?lC:D te en 1M c!lmll..S cáhd~hllclend!l deup.ueeer Ins Jaquet.~ y DcrviollJlld
Irrttable lX'~ucldaa por él, mismo. 1 an proDtO principia el efecto Ü operilCióD
natllMl~ dla~l" tao nec~'\na pIlnIl'0mr de &alud compTeta. Mejora el Apeuto
y la dllCe ~: IÓ Il. hncíendo cesar i:l Dlspep¡Jia originada por el Eet.relliIDlcnto
como 10& ""rtiif4O!1 ti Vnl,ido. y Vómitos billOllOll. • i o..rd~'{"~~'re -~ CIlUsa.dO por la JUlemia. debilidad ¡¡eDernJ Ó nutridon
Noevo REMBDIO difucote 4 los demu conOCi- l o.waA el .RrirelW",i~6 por fAlt :a de toDo Ó fuerza en los intf!'1ltir:OI y per('zll
dOl y usados huta el dia. Su com¡106icióD Telfetlll de las Rlaodulu d. 101 miomas o defici .. nci .. ,le bil i. por torpeza Ó cODgestió:l
penDlI.e..,r tomado por mucbo tiempo llin peligro del HII'IIdo con d:~etti ó a uudlA " hlcolllpleUl, COD gatea, eruptos, aeedw y
alguno. Su nao diario er II'llrulla de perfecta lAIud. al!1ul'0r eD la boca.
Su efecto ea pronto. aorprendente 1 le&Uro, proclu- c.-A e' A:nr~ .. ~to tle las pe~tlA.q que padeceD dilpc:¡JSia cró nica o
cle.o!!o operncióa nalural diaria ••• ft cólicOII ni d(). atlW\ues do bilill. tonificando 1 rell1l1arilJUldo el Illg:ado.
lorea. Sn acción a LIIID suan que puede leI' tomado VNr_ el ~ .. ~ tle 1 .. pcnDnu que iuireD Hemorroides con ~lIe·
por 101 pacicntet de l,J&.MouolDu. d.d. dolor~ f1atulenel!\ 1 tII.!Il'rc.
~ CHa .,~ prodwcida por Eluealllliento.
olón-EI Dr . • rnan de D. l : ribc G., ele la
Facultad de Parfa, r .. ~id.Bllte on Medellfn, 1
ha declarado que ~acc .luiol anos quo 1)e yenu en no~otri: G, Hie~t e r y c~ Gnoía Madina y 0.- Gutiérrez y e,,· Haherto SantRmllría y d~más
emplea en IU práctica la "Emulsi6n do .1 • e . . ' ) ~ Boott" con ellu h/\ obt.onldo mll~Dfflco!l uroguería~ anredJttldl\!' oIeoloUl biD. DHtTt. ~'j. 0:.- 1,)
reeulta/oe ea yari09 CIoWI08 do tltll8 inoi- ---------------------------~~--------------------piente
11n la.s Ilfccciones e8crofulo88.~ de
101 ninoe. Por esta rarón DO 'YlWila en reoomendar
la Emnlsi6n denomiuadll do
oc Soot1;" oomo un buen proparado tallto
en IU compolici6n como on su Illrma.
LOS MARAVILLOSOS
REMEDIOS del Dr .tlOBD
"ARA EL HfGADO.
I'~hs PRO BU (lRHDP.S RMLT.l1M&
S. IOCTala,,4lgutlón U\ ~R perfectA con .1 "a<»
de ... PlJeIorttaa V.~ .. I" cs. Hobb. R.t.
n.e.1I ... ar.vIHolJO cwa Dolor de e.bua.
7 todM kte eafer_dadcs cs.1 Hlltllde.
Loa 1II1'l"tlent .. Ilntonlu resultan de lu en-f
·~i.~et!~· ~~f::o::''t::!;a~ Almor-
,..... Aud.... MilI Sabor en la buca.
1 ... " ..... Sarro.. •• Cvtt. A • .,.IUcato, Doler
de c. ....... etc. La. "lIdorltu V~talH de
Heltb llbr art.a. al ,,¡ ~tu mn de .. tM y otro"
......... dew.rreg1o., ha pc
lIluoboe hombrH ban muerto (lo eutorme- ~
dad .. e.~ <:O -p-A-~--UI':-L-O-S-de-I-in-o pllr~-ll-I)I-nb~-. -A.-Im- a-- LIJI."'IMBliTO VenOOillTlO al Mentol (con de la Oalle 13 quo ocuparon
Z QJ ~.E ~ eén nno,'o do Patino & C~, :P Galle priyUe¡io).-Prodigiollo remedio T,aro. con sus morcancÍas los Sres.
,.. h'~ o Florián. 10-10 .1 r6umatlllmo, neuralgias '1 todo dolor, 1 S K
~ .: ~:;...:.. ESl)' S ) .('; 1 1) t' &C. uicomoparaoortaclnrns,I'learlurall,eto . ..lOO • Opp & O~ J~nten-
~ S S"ª ~ ?::-i,JA .~ A fllJl.C ~ (0_ U I ~O • ., El fl'l&6co, ;, reale!l' la ,Iocenu, 4.8 reales. derse üll I~r casa. conti!rua
_-..¡ O:J 2. Callo florláJl, 351,3:13, 3 ....... ,10-11 l:'arwacio.
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 816", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092068/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.