Publicado por
Bogotá: Imprenta de Nicolás Pontón i compañía
Descripción
ct L ~ s. ct ./
--- - ~ - -,::--- -
SEM. l. Valc 6 reales. Bogotá, 2 dc ' abril de 1868. NUM.2.0 Vale me(lio real.
- - .::=::::;; ~-=
Oidas las peticiones de gran número
de personas que quieren vernos semanalmente
i deseando complacer a las
mayorfas, bemos resuelto oxhibirnos
los juéves de cada semana en cuatl'o pájinas
como las presentes.
El semestre de 2 ,t nlllneros así, vale
seis reales. ¿ Se ha visto nunca un periódico
mas barato? El número suelto
de cuatro pájinas vale medio real, que
demuestra la ventaja de ser suscritol'.
En la semana entrante por sel' juéves
santo habl-á abstinencia de locos, porque
nos han contratado para servir de apóstoles,
solo que no' sabemos a cuál de
los del 23 llevaremos pal'a que represente
a JMas.,.
-
dose cada dia mas dura. TI'abajo cuesta
sacades el medio para el cacao; i
eso que yo soi mui atento i hago mas
cortesías que un maromero. El interes
del suicidio es lo único que rije.
Pero ahora dicen que se van a componer
las cosas con la entrada del otro ,
Sántos al Palacio i la aproximacion a
este de los señores Payan i Trujill,o. Dos
j enc rales nuevecitos que prometen mucho,
E l señor Camacho Roldan tambieu
ha sido puesto CI1 el escalon inmediato
al solio; pero este no es jeneral i la
época exije que en todos los bUCllOS
puestos estén los ¡enerales especialmenmente
los nuevos. Usted no conoce al
jenel'a l Payan? Si no lo conoce o no
sabe quién es, tendrá razon para sorprenderse
de su rep en tina elevncion a
CARTA DE MANRIQUE las gradas que conducen a ____ la silla
A PERJUICIOS. presidencial, i por donde se baja al Ob·
Condisclpulo i cofrade. Usted ha te- servatorio. Yo no habia nacido cuando
nido la fortuna de que le echen en letra hicieron lo s liberales lo del25 de setiemde
molde lo que ha charlado ; i me ad- bre; pel'o dicen Jas bistorias que (lO
mtra esto, pOl'que yo que siquiera ando aqucll a noche babria-muerto el Libertavestido
como la jente, casi como un pe- dor Bolívar a manos de los conjurados,
pito, no he alcanzado tanto favor. Así si no se escapa pOl' una ventana del Paes
el mundo. Yo tambieu peroro i no lacio. Estoi seguro que el Jeneral Mosdejo
de lIamn¡.' la atencion del púalico quel'a, que DO ha sido Libertador de na·,
sobre muchos asuntos ae impo\'tancia da , no agradece el qu e los conjurados
nacional, i principalmente sobre "las del 23 no tuvie ran con él tan sangrieninfamias
del iudio i ellnteres del suici- tas intcnciones, apesar de figurar entl'e
dio " ; i poco caso hacen de mí. Esto ello!! uno de los del 25. La comparacion
no es envidia que le tenga yo a usted, de los dos hechos bace pensar que, o
sino que no sé cómo esplicarme cómo se han bumanizado los tumba-presidenes
que la voz de usted, que sale como tes con el trascurso del tiempo; o que
del fondo de una ruina (pues usted pa- se ha tenido mas consideracion con el
rece tal una ruina) sí sea atendida i re- caido del 23 que con el asaltado del 25.
Pl'oduclda en pape les impresos. ¿ Qué dice usted de estos juicios, fra-
Amigo i compañero: ya sabrá usted ter meum?
que estamos de malas. Los buenos se Obse¡'vando uno la con ducta de los
~stán yendo l i para no vol"el' jamas; partidos, i conociendo a los hombres
1 !10 tendrán !' emplazo! El seÜOl' Al'Z o- I que los forman, se abisma pensando en
blspo ; la senOl:a Jo efa Osorio; el se- el pOrVl'1 ir quc se nos espera. En cada
ñOl' .~()etor Merlzalde; In señora Pepita 11 partido hui una agregacion o ¡'abo, que
Gutlerrc7. 1 Ah! Qué será de los pobres 1¡loS degrada, los envilece los desacl'edide
Bogotá? Nos fregamos, i uo hui mas 11 ta, los disloca. A í como nuestras moque
decll'. - 1I nedas, hai liberal s i con senad ores de
[ qu e la ¡('nte que tiene, cslú ponién- Ilovecientos milésimos, de seiscientos i
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 LOS LOUO~,
de méuos; i los hai qua no tieuen sino DO sea tal cual viuda rica que pague
un bañito de plata, que a poco uso se porque la ac@mpañen.
va i queda el puro cobre; i los hai fal- Algunos caballel'os sí se que se la
sos i agujereados i chimbos. Si pudié- pasan pODiendo billetes mui melífluos,
ramos escojer los de novecientos para escitando la jenel'osidad del uno i del
el gobierno i las asambleas i las teso re- otro; i así va corriendo el año hasta
rías,- no habria mas que hacer en pro que llega el 31 de ' diciembl'e; i al side
la felicidad de la patria; pero mién- guiente dia empiezan la misma letanía.
tras los de baja lei, los falsos i los chim- A estos tales raro es el que no les cobos
estén figurando en los puestos prin- rresponda con el respectivo ora pro no-cipales
___ _ Usted sabrá a cuál de las bis. Pero i que vida! No hai duda que
, clases de moneda dichas peltenecen los estos pedigüeños forman una especie de
mosq~eristas, los adoradores del zau- escritol'es públicos. Yo, que no escribo
carron. mas que los recibos que doi por el me-
-Yo soi muí susceptible. Cuando vco dio para el cacao, no dejo de sentir cieruna
cosa que me choca o me repugna, to fastidio de estar importunando al pró)
a digo; i auqque no me den el medio jimo; i no lo importunada si pagaran
para el cacao. Vivo en las Niéves por- algo por el ayudar a misa; pues entónque
ese es mi barri~ predilecto; pues ces me la, pasaria en esta ocupacion gaallá
tenemos hasta boti~a i el padre cu · nando honradamente la vida.
)'a nos gusta a todos. Usted vive en me- Usted como que tenia algun intel'es
dio de la aristocracia i tiene un audito- en los sucesos del ToHma, porque re~
Io mas respetable í mas ilustrado: i . pam que habla mucho i con retintin de
me lleva la grandísima ventaja de no don Timoleon i sus digno~ compañeros.
tener que pedirle a nadie nada. I Qué Le aconsejo que no se meta en esas
fortuna! Qué trabajo es pedir 1 Parási- honduras, porque don Aldana i los
to f parásito! No I caramba! yo no soi otros Timo-leones de aquí le pueden
un parásito, porque yo no me he aga- cojer ojeriza. Ya usted vió el susto que
rrado a un solo objeto o persona; si aquel nos metió aquella nocbe con los
pido, es a todos. Mas bien parezco ma- cohetes j los repiqueteos en la Catedl'al,
riposa o tomineja, pues voi de flor en como si solo con menear los badajos i
flor sacando la mielecita. prender voladores se hubieran de cam ....
No soí artesano porque a mí no me bia.r los sucesos de desfavorables en faenseñaron
oficio: solo sé ayudal' a mi- vorables. Ahora lo que impolta es que
sa; pero esto no deja sino el sorbito d e todos esos señores cojan oficio i d ejen
vino. Si yo fuera artesano ¿ por qué no de soñar con el difunto don Tomas,
habría de ser cOl'Onel como mi compa- quien si ya no es moro al agua, poco
dre Saavedl'a '! Yo tengo talento i va- le falta.
lor í despal'pajo. Con estas circunstan- La ocurrencia de usted, del mat1'Í -
cías cualquiera se eleva. monio de la señora Libertad con el se-
Volviendo al parasitismo, cuando re- ñor Orden, no deja de tener su sal i
frenando mi natural movilidad, me pa- pimienta. El dia en que los colombiaro
en una esquina a ver pasal' jente i a nos puedan establecer una armonía pertraducir
cada ciudadano que pasa, me manente entre esos dos cónyujes que
confundo pensando cómo vive cada hasta ahora han vivido en p erenne recual.
Daria una oreja p or saber de dón- yerta, cuente usted con que tendremos
de saca este i aquel i el de mas allá pa- estabilidad. Mi éntras tanto •. •••••. a mí
ra mantenerse i mantener sus vicios. se roe fi gura eso d e la libertad i el ó r-
Casi pierdo ]a chaveta den como al muchacho i la cometa.
Pensando continuamente Esta es la libertad i aquel el órden. Esta
Cóm(} vive tanta jente pide cuerda para elevarse, para volar
Sin ganar u na peseta. . por el espacio : el mu chacho ( el ó rd en)
1?OI'que yo n o sé que baya quien lo 110 mantie ne a cierta t8nsioD, calculan do
m untenga a un o de balde, a ménos que I la c uer da q ue le que da. Aun cuando
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
la cometa se haya elevado mucho, to- civil para los altos puestos. Hasta la
davfa quiere irse mas aniba, hasta las Suprema Co te ha tenido cOI'oneles i
nebulosas; i si en esos momentos vie- jenerales en su seno; i ayel' no mas
nen fuertes vientos, la cometa cabecea, han sido designados dos jenerales para
no se la puede traer a razonable distan- ejercer el Ejecutivo; i el primer desigcia;
se revienta la cuerda, la cometa se nado salió civil por casualidad, i al mopierde
i el muchacho tambien. Lo mis- mento hubo reclamos i protestas. A
mo st1cede pOI' contrario motivo. Echa decir vel'dad, yo estoi contento con esta
el muchacho su cometa, pero con mie- prope sion liberal, pues me gusta mudo;
i aunque cone buen aire, él se cho la militarería. I Se rl0ne uno tan
agal'l'a duro a la cuerda i no la suelta buen mozo d~ militar I Yo debiera ba'sino
por pulgadas. La cometa se deses- bel' cojido esa carrera i sin duda que
pera, hace esfuerzos poderosos i al fin boi seria pOI'Jo ménos coronel, con mi
revienta la cuel'da i 'o!a a dar quién sa- bue retiro. Usted dirá que pal'a eso se
be a dónde I necesita ser valiente. Nada, amigo, lo
Veremos si el símil de usted del ma- que ménos. Conozco j puuuuu luna
trimollio de los dos celosos, i el mio, multitud que ban hecho la canera a
del muchacho i la cometa, hace pensar tuerza de caneras, i bai quien haya sua
nuestros prohombres en asunto de bido a punta de paseos. Cierto es tamtanta
monta. Usted sabe que la cometa bien que a algunos les ba valido lo que
de Rionegro, que es la que vemos aho- -son¡ un momento de resolncion al frenl'a
en el aire, hace mucho ruido pOI' los te del enemigo. Cerrar los ojos, enrisflecos
i cascabeles que lleva; pero tiene ,trar la lanza i picar el caballo ..... al
un rabo con una navajuela de 91 Ilneas otro dia HÉnoE i al mes jeneral i al año
(je largo, tan cortante que da miedo; i presidente; i fuera de todo la suculendicen
que ese I'abo i esa navajuela sé ta pension vitalicia.
los puso el muchacho para espantar a Al que ayer era un aquel
Jos espectadores, i cortar todo lo que se A quien nadie saludaba,
le ponga pOl' delante: Al pasar pOI' el cuartel
Tambien habla usted de los militares Hoi la guardia se formaba
como una institucion pel'judicial i anti- 1 el centinela gritaba:
republicana, Esas son voces al aire. Sin " Los de guardia, el coronel."
soldados no puede habel' gobierno. Ya Es la carrera mas fácil en Colombia;
usted ha visto que aun los mas acé1'l'i- i, con cierta estratejia, una de las mas
mos enemigos del militarismo han te- pl'Oductivas. No se necesita estudiar ni
nido que claudicar ante la necesidad de aprender nada; infunde ideas de prela
fuerza. ¿ No ha visto usted, pues, dominio, i hace adquiril' hábitos m~tí
i no está viendo a muchos radicales de 1'epublicanos.
coroneles i de jenerales 1 Las alharacas Tengo que comunicar a usted una
de antaño el'an porque estaban encima idea que Cl'eo -nos conviene. Usted i yo
los conservadores. Con esto sllcede lo i los demas cofrades, contando con los
... que con la paz. ¿ están los libcrales en que están en San Juan de Dios, debiéel
gobierno'? - la paz, la paz a cual- ramos formar una liga o l!ociedad ocom·
q1tier costa, son las voces que salen pañía, para influir en la polftica del
diariamente del palacio. ¿ Están deba- país i ver si enderez~bamos las cosas.
jo? Entónces ya la paz no es un bien; Ya ve usted cómo iba la República
hai que hacer la guel'l'a para volver a cuando la gobernaba nuestro Gran maes
subir. Aunque dicen que los gobiernos tre i patron don Tomas; pues sí, señol',
de opinion no necesitan apoyarse en las iba al galope Mcia sus altos destinos.
bayonetas, el hecho es que los lilJerales Ah I si los locos del 23 no le hubieran
en el gobiel'Uo no se amaiían sin estar madrugado ¿ dónde estariamos hoi?
rodeados de ellas..... ¿ Qué pl'incipios Conque , piense en esto i acordemos
fijos hai, pues, en Colombia" Los li- I cuabdo tenemos. la primera sesion. Vehel'nlcs
no piensan en c10jir a llingu'n ' rá usted como hacemos entrar en juicio
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
a nuestros compatriotas. Pero dejaremos
pasal' esta cuaresma para empezal',
porque: tempus est prenitentire agendre,
i los que somos católicos no debemos
dal' escándalos.
I hasta luego, que el interes del suicidio
me obliga a ponm' punto. Espel'o
que su taquígrafo nos regale con otra i
otl'as de sus sabias peroratas, para solaz
de este su perfecto i consecuente cofl:ade-,
MANRIQUE.
CARTAS DE GABINETE.
Se han presentado los proyectos de
las siguientes al nuevo Presidente de la
República:
Union Colombiana.-Despaolw de Relaciones
Esteriores.-Bogotá 1.0 de
abril de 1868.
C. Mastin. Este es en efecto, el SU~
jeto nombl'ado para tan importante e.
inesperada misiono
El señor 1I1astin, grande i bucn ami'go,
fué uno de los acto)'es mas consp(cuos
en el drama de mayo, como él
mismo tendrá buen cuidado de deciroslo.
El os presentará el célebre mensaje
en que él mismo dijo que en calidad de
amigo babia ido a palacio de espía, la
noche de prende)' a su amigo Mosquera;
lo cual os indicará cómo andan pOI'
aquí los sentimientos de lealtad i la sancion
pública; puel! los espías hacen
alarde de ello i los gobiernos los premian
con ~ecretarías de Estado i con legaciones
de primera clase.
Por lo demas I este leal ministro ha
tenid() el valol' de llamar traidor al par4
tido que está ' hoi vencido i sojuzgad()
en Colombia.
Exceleu tísi mo seü or.-Pol' exijencias Tiene otro mérito sobresaliente i es
de los secretal'Íos cesantes boí en su el de haber comparado a Juárez, a MU 4
empleo, los cuales desean continuar ma- rillo, a Lincoln i a Colon con Jesucrismando,
o mejol' dicho chupándose pa- to, lo cual es ciedo que ha sido califitri6ticamente
la sangre de la Nacion; cado de disparate i blasfemia; pero él
pOl' consideraciones de alta políticá que no ha hecho caso, porque tiene escama
exijen el paseo de algunos de los seño- dUl'8. Este eximio sujeto 'visitará desres
que han figurado en la revolucion pues a Haití i encontrará alIf algun mopasada
de este país, es decit·, én el ama- no p)'esidente para añadirlo a su cuadro
rramiento, juicio i estl'añamiento de la de hombres ilustres i así tendremos re-República,
del gl'andísimo perilJan que presentadas las tres razas de América:
la gobernaba; apesar de que de nada la blanca en Murillo (aunque está un
pueden servirnos las relaciones con esa poco verdoso o si vos quereis. ama tiilustre
república de Méjico, de la cual llento) la negra en alguno de los seides
solo sabemos que navega en las mi s mas de Lefl'ard que le dieron contra el sueaguas
que la n uestra, quiel'o decÍl' en )0, i la indíjena en el h6roe de Queréeterna
anarquía; apes ar de que las ad- tal'O.
ministraciones lib erales de 1 86 1 para Por tanto os ruego tengais a bien dar
acá ha n d ej ad o las arc as naCIOnal es, en- al gl'an ministro entero crédito, hacertera
i Iitel'alm ente barridas ; ap esa l' de lo que se pasée mucho i que todo sea
todo esto el Poder Ejecutivo ha resu e l- floreS para él. Pero un sentimiento de
to aCl'edit ar un Mini stro de p¡'imera c1a- simpa tía hácia Juárez me obliga a deci se
cerca de l ilustl'e.i n unca bien po nde- ros que lo mireis con un poco de cuidarado
ejecutor de Querét aro. Este mi- do, porque si es dormilon lo amarrará
nistro ll eva pO l' ob j eto estrec har ma s i en un s8ntiamen.
mas nu estras ínti~ as relacio nes, dar Ac eptad etc.
un abrazo a la flor I nat a de la raza in- I . , . .
díjena, al ínclito J uá rez i a toda su pa- A l E xce.lentz sz rt; 0 s~ño'T M Zn'lstro ~e
r entela, i h ucer que se pasée un poco i I R e.laczones .!i:xter zore s de la Repu-tome
nuevos aires, pues ya se esta apoI- bizca de MeJ wo .
tronando un tanto, lo que es gran Jásti- II ======::;:.=== =====
roa, el hábil dipl omático seño r doctor Imprenta de Nic olas Po nton i compañia .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Los Locos - N. 2", -:Bogotá: Imprenta de Nicolás Pontón i compañía, 1868. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091631/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.