En este trabajo de tesis se realiza un ejercicio exploratorio de la realidad actual de la participación laboral femenina en Colombia bajo un análisis sectorial, determinando la composición por género existente en las principales ramas económicas de la economía colombiana y los efectos de esta distribución en la desigualdad por ingresos salariales. La revisión del marco teórico refleja los principales postulados teóricos de la mujer en el desarrollo económico, el concepto de empoderamiento, sus antecedentes mundiales de participación laboral y un panorama de la segregación por género de la que ha sido protagonista. De la misma manera, el estudio identifica el mercado laboral en Colombia y sus principales componentes desde una perspectiva de género. El estudio utilizó datos secundarios de las cuentas nacionales de Colombia, de la Gran Encuesta Integrada de Hogares 2015 y herramientas de análisis como tabla de correlación, gráfico de correlación y un modelo econométrico. Con este análisis se determinó que, aunque Colombia ha estado más en una senda de feminización en su estructura laboral que de desfeminización en los últimos 15 años, la participación laboral de las mujeres colombianas se concentra en los sectores de menor valor agregado. Asimismo, el informe concluye que en Colombia, en media, los hombres perciben mayores ingresos salariales que las mujeres en todos los sectores, pero esta brecha es mayor en los sectores catalogados de mayor nivel agregado, seguido por las ramas de menor productividad (y que reportan mayor participación femenina) y finalmente las ramas de valor agregado medio (donde existe mayor participación masculina. Finalmente, el trabajo de tesis ofrece algunas recomendaciones hacia políticas públicas contra la segregación ocupacional por género.
Citación recomendada (normas APA)
María Luz Moyano Buitrago, "Participación de las mujeres en el mercado laboral colombiano: análisis sectorial", Colombia;:-, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2089290/), el día 2025-05-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.