Durante las elecciones presidenciales para el periodo 1837-1841 en la Nueva Granada, no se consiguió la mayoría de votos reglamentada para el nombramiento, por esta razón el Congreso debía escoger entre los tres candidatos con mayor número de votos de las asambleas electorales, para elegir al nuevo jefe de Estado. Bajo esta lógica, José Ignacio Márquez, actual vicepresidente para la época, fue elegido por encima de Vicente Azuero y José María Obando. Frente a dicha decisión surgieron movimientos opositores y con ellos, una serie de publicaciones periódicas en las cuales se manifestaba que la elección de Márquez era inconstitucional, ya que todavía ejercía la vicepresidencia. Una de estas publicaciones fue “La Bandera Nacional”, lanzada el 22 de octubre y dirigida por Florentino Lorenzo Lleras y el general Santander quienes, en sus páginas, denunciaban la ilegitimidad de la mayoría de los miembros del gobierno. Ante la ofensiva, el 26 de noviembre de 1837 circuló en Bogotá el periódico “El Argos” (Con un nombre idéntico al editado en 1813 por José Fernández Madrid), constituido como respuesta directa a los ataques “La Bandera Nacional”, su objetivo principal fue respaldar la legitimidad y defender el principio de autoridad del gobierno conservador de José Ignacio Márquez a través de referencias documentadas y el uso de un lenguaje elocuente. “El Argos” fue editado en la imprenta de Nicomedes Lora, circularon 78 números hasta el 19 de mayo de 1839 cuando se suspendió con la publicación número 38. Aunque no tenía director responsable, se sabía que era redactado por don Juan de Dios Aránzazu, don Lino de Pombo, don Rufino Cuervo y don Ignacio Gutiérrez Vergara.
Citación recomendada (normas APA)
"El Argos", 1837-1839:Bogotá: Imprenta de Nicomedes Lora, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2088523/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.