Acción Cultural Popular (ACPO), fue una entidad de origen católico fundada por el sacerdote José Joaquín Salcedo. En el año de 1947 ACPO estableció una red de medios educativos, con el fin de “disminuir las abismales distancias entre la calidad de vida rural y la urbana, a través de la educación, a distancia, en nociones básica”, para esto implementó un modelo de educación fundamental integral (EFI) divulgado a través de una red nacional de escuelas radiofónica llamada Radio Sutatenza. Desde una perspectiva católica, este modelo buscaba incentivar el fortalecimiento de la educación básica, la vida en familia y comunidad y el desarrollo de “industrias caseras productivas”. Como estrategia pedagógica, las escuelas radiofónicas contaban con mediadores comunitarios que acompañaban el proceso de aprendizaje del campesinado, adicionalmente las lecciones venían acompañadas de la lectura de cartillas básicas, un periódico y libros complementarios.
El presente mapa a color, indica las regiones de Colombia donde ACPO prestaba su promoción y servicio; en color azul señala los lugares donde circulaban las publicaciones periódicas, en amarillo oscuro las emisoras locales, en amarillo claro la circulación de material educativo y con una estrella plateada la ubicación de los líderes de ACPO y las entidades multiplicadoras.
Para ver la colección documental de ACPO- Radio Sutatenza disponible en la Biblioteca Virtual del Banco de la República, dirigirse a la siguiente URL: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpage/collection/p17054coll24
Citación recomendada (normas APA)
Acción Cultural Popular (Colombia), "ACPO del futuro", Colombia:-, 1986. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2088088/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.