Pianista egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó la carrera de Música instrumental en la cátedra de la maestra Ángela Rodríguez Piñeros.
Comenzó sus estudios de piano con la maestra Blanca Bernal en la escuela de música La Clave. Posteriormente, en el 2011, se graduó como bachiller técnico en la especialidad de música en el Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco. Ese mismo año ingresó al programa básico de estudios musicales de la Universidad Nacional, donde dos años más tarde fue admitido al programa de pregrado. A lo largo de su carrera y como parte del currículo, su formación pianística se vio complementada con los componentes de libre elección dedicados al órgano. Dentro de estas asignaturas estudió bajo la guía del maestro Mauricio Nasi, con quien emprendió una perpetua adquisición de conocimientos para dominar el aerófono con teclados. Paralelamente ha participado activamente en talleres y cursos de órgano en la Biblioteca Luis Ángel Arango con Esteban Elizondo y Pascal Marsault; de piano con Ludmila Weber, de improvisación con Rudolf Lutz, de clavecín con Carole Cesari y de acompañamiento con Philippe Raskin. También, en el marco del ciclo de conciertos Bach en Bogotá de la Catedral Primada, ha tomado parte en las clases impartidas por Pavel Svoboda, Cristina García y Matthias Havinga. Con la puesta en práctica de todos estos saberes, ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta y recitales como solista, acompañante y en grupos de cámara, en emblemáticos templos de Bogotá y Cundinamarca, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la capilla de los Santos Apóstoles del Gimnasio Moderno, la Iglesia evangélica luterana San Mateo, la Capilla del Seminario Mayor de Bogotá, el Monasterio San Benito en El Rosal y la Iglesia de los Santos Ángeles Custodios. Durante su paso por la Universidad Nacional fue solista en el ensamble barroco de música antigua, con el que se presentó en el Auditorio Olav Roots en el 2015. Al año siguiente actuó bajo la dirección del maestro Fernando Parra con el órgano de la capilla Cristo Maestro de la misma universidad, en la interpretación del Gloria de John Rutter, junto con el conjunto de cobres del conservatorio de música y los coros de las maestras Beatriz de Calle y Sandra Patricia Rodríguez. Actualmente adelanta estudios de filología en alemán en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Juan Felipe Salazar", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2086961/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.