Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Plane planimetriqué indiquant L'abreviation des parcours maritimes

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1860
  • Idioma Francés
Citación recomendada (normas APA)
Athanase Airiau, "Plane planimetriqué indiquant L'abreviation des parcours maritimes", Panamá:-, 1860. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2086395/), el día 2025-08-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Análisis del modelo puesta en agenda Cobb, Ross y Ross:  restitución de tierras en la ley de víctimas y reforma agraria integral en el acuerdo de paz en La Habana

Análisis del modelo puesta en agenda Cobb, Ross y Ross: restitución de tierras en la ley de víctimas y reforma agraria integral en el acuerdo de paz en La Habana

Por: Sandra Milena Hernández Rodríguez | Fecha: 2018

La presente investigación constituye un análisis de como el tema de Restitución de Tierras fue incluido en la ley de victimas 1448 de 2011 como un capítulo en la política pública de atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Dentro de este contexto, se hace un abordaje de los aspectos políticos determinantes para que el proyecto de ley pasara a sanción presidencial y así dar cumplimiento a sentencias de la Corte Constitucional, a la comunidad internacional y, por supuesto, a los más de 8 millones de víctimas que ha dejado la guerra en Colombia. En este sentido, se analiza cómo con la llegada del presidente Juan Manuel Santos a la presidencia, se logra consolidar una política pública en donde el tema de restitución de tierras integral es fundamental entre otras para la reparación, cerrar brechas entre lo urbano y rural, garantizar la presencia del Estado a lo largo del territorio con oferta de servicios públicos, educación, vivienda, salud, educación, seguridad, justicia, etc.; por su parte el acuerdo de paz firmado entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, en el primer punto menciona la política de desarrollo agrario integral. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral, la cual pretende que el campo sea una opción viable y productiva en beneficio y desarrollo del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis del modelo puesta en agenda Cobb, Ross y Ross: restitución de tierras en la ley de víctimas y reforma agraria integral en el acuerdo de paz en La Habana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del marco teórico de la gobernanza metropolitana: Área Metropolitana del Valle de Aburrá como caso de estudio / Analytical Framework for Metropolitan Governance: case study of the Metropolitan Area of the Aburrá Valley– AMVA, Colombia

Análisis del marco teórico de la gobernanza metropolitana: Área Metropolitana del Valle de Aburrá como caso de estudio / Analytical Framework for Metropolitan Governance: case study of the Metropolitan Area of the Aburrá Valley– AMVA, Colombia

Por: Daniela Trejo Rojas | Fecha: 2017

The rapid urbanisation process and the shifting from rural to urban areas in Latin America from the second half of the 21st century onwards, has resulted in the creation of larger cities with social and environmental struggles, as well as greater opportunities in the labour market, economic development, and income generation. Given the limited financial and human resources of the Latin American context, most efforts for development have focused on specific urban centres, forming metropolitan areas. Most of these metropolitan areas developed in a disorganized and unplanned way, causing numerous countries to turn to metropolitan governance as a strategic tool and mechanism to face the challenges of their development. In Colombia, the process of urban development challenges the traditional idea that the municipal level is the core and main territorial unit of development, representing an issue for the national and local governments. It redefines institutional and territorial notions that interrelate geography, urban flows and governance tools, and open the discussion of the metropolitan areas. The Metropolitan Area of the Aburrá Valley – AMVA was created in 1980, which comprises 10 municipalities including Medellin as the core city. The principal aims of this supra-municipal entity, are managing the coordinated development of the associated municipalities, reducing social inequalities, promoting the sustainable development of the territory and improving the quality of life of its inhabitants. The metropolitan governance model of this metropolitan area is the case study of this dissertation. The objective of this research is to analyse the metropolitan governance of the AMVA through a set of criteria proposed in the literature review. The dissertation seeks to answer, to what extent does the Metropolitan Area of the Aburrá Valley - AMVA, Colombia, after the issuing of Law 1625 of 2013, comply with the criteria of the Methodological Framework for Metropolitan Governance? In order for the AMVA to implement a successful model of metropolitan governance.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis del marco teórico de la gobernanza metropolitana: Área Metropolitana del Valle de Aburrá como caso de estudio / Analytical Framework for Metropolitan Governance: case study of the Metropolitan Area of the Aburrá Valley– AMVA, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Plane planimetriqué indiquant L'abreviation des parcours maritimes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?