La mecánica de los proyectiles supercavitantes subacuáticos es actualmente objeto de una amplia investigación. El inconveniente de estos proyectiles es su inestabilidad de movimiento. Existe la propuesta de utilizar placas de planeo de popa para estabilizar el movimiento del proyectil. Sin embargo, las características hidrodinámicas de las planchas solo se conocen para velocidades subsónicas bajas. Este artículo describe un estudio de carga en una plancha de planeo a velocidades subsónicas, transónicas y supersónicas con ondas de choque separadas y unidas. Los resultados obtenidos del cálculo de las fuerzas normales concuerdan satisfactoriamente con las soluciones teóricas conocidas y los datos experimentales, y pueden utilizarse para calcular la estabilización del movimiento de proyectiles submarinos supercavitantes con placas planas de popa.INTRODUCCIÓNComo se sabe, una de las formas prometedoras de mejorar la efectividad de las armas submarinas es el uso de velocidades súper altas en el modo de supercavitación. Se conocen algunos experimentos sobre proyectiles supercavitantes, cuyas velocidades alcanzaban hasta 1,300, 1,350 y 1,549 m/s, respectivamente [1-3]. Para comparación, la velocidad sónica en el agua es de aproximadamente 1,450 m/s. A tales velocidades, las características termodinámicas del agua, como fluido compresible, se manifiestan y su flujo está acompañado de conocidos efectos gasodinámicos: choques de compresión, ondas de choque, etc.Las desventajas de los proyectiles supercavitantes son un alcance corto, que está limitado por las capacidades de la planta de energía, y una falta fundamental de controlabilidad debido a la ausencia de comunicación hidroacústica confiable. La debilidad técnica de estos proyectiles es su propia inestabilidad en el movimiento, ya que el punto de trabajo de una fuerza de resistencia cerca del punto crítico de la nariz excluye la aparición de fuerzas de amortiguación hidrodinámicas.En la actualidad, el estudio del movimiento de los proyectiles supercavitantes, teniendo en cuenta la compresibilidad del fluido, ha sido ampliamente desarrollado. En [4-8], se presentan los resultados de investigaciones sobre el movimiento supercavitante de proyectiles balísticos en agua a velocidades subsónicas, transónicas y supersónicas. Algunos trabajos están dedicados a la búsqueda de la entrada de proyectiles supersónicos supercavitantes en el agua [9, 10].Numerosos trabajos están dedicados al estudio de la controlabilidad y maniobrabilidad de proyectiles submarinos de alta velocidad. En particular, la estabilidad de la trayectoria de proyectiles de entrada al agua de alta velocidad se examina experimentalmente en [11]. Las fuerzas de inercia en el movimiento curvilíneo de un proyectil supercavitante en los planos vertical y horizontal fueron estudiadas en [12, 13].
Citación recomendada (normas APA)
University of Defence, "Planing of the Finite Aspect Ratio Plate at Subsonic, Transonic and Supersonic Speeds", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3864552/), el día 2025-11-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.