Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Hidrología

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Cuarteto Diotima, cuarteto de cuerdas (Francia) - Foto 3", Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá):-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3709846/), el día 2025-11-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Musgo

Musgo

Por: | Fecha: 2019

Musgo se conformó en el 2015 y durante su trayectoria ha incursionado en el terreno de la improvisación libre, la composición para improvisadores y la composición determinista-contemporánea. Su sonido está caracterizado por la arritmia, la yuxtaposición a menudo explosiva de texturas y la riqueza tímbrica. Ha participado en el primer festival de La Vendimia Records, en el tercer festival de El marrano no se vende y en el festival Agatón de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.

Compartir este contenido

Musgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tabea Debus

Tabea Debus

Por: | Fecha: 2019

Según la emisora Classic FM del Reino Unido, Tabea Debus pone a prueba la percepción que se tiene de la flauta de pico o flauta dulce; y no se equivoca, pues lo cierto es que ella explora continuamente los horizontes del repertorio para este instrumento. Debus se ha presentado en varias ocasiones en Europa, así como en Singapur, Japón, Malasia y los Estados Unidos. Sus presentaciones más destacadas incluyen conciertos en el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena en el marco de Resonanzen, el festival de música Schleswig-Holstein, el Festival internacional de Edimburgo, el Brecon Baroque, el Antiqua en Bolzano, el Baroque at the Edge, y los festivales de música antigua de Brighton y York. Ha colaborado con reconocidos artistas como Iestyn Davies, Rachel Podger, Richard Egarr, Lawrence Cummings y Dunedin Consort; también con La Serenissima y The English Concert en Rinaldo de Händel. Como solista, Tabea se ha presentado con la English Chamber Orchestra en Cadogan Hall, con Chartwell Sinfonia en St. John’s Smith Square (Londres), con el WDR Rundfunkchor en WDR Funkhaus (Colonia), y con en la sala de conciertos Tonhalle (Zúrich). En el 2012 lanzó su primer álbum titulado Upon a Ground (ClassicClips), seguido del álbum Cantata per flauto en el 2016 (TYXart). En el 2018, lanzó su tercer álbum como solista, el cual contiene doce nuevas obras basadas en XXIV Fantasie per il Flauto de Telemann (TYXart). En el mismo año fue seleccionada como beneficiara del Young Classical Artists Trust (YCAT). Con frecuencia actúa como invitada en los programas In Tune o Early Music de la BBC. Sus compromisos para la temporada 2018-2019 incluyen presentaciones como solista con la Oxford Sinfonia y la Orquesta del Festival Malcolm Arnold, con la cual interpretará conciertos de Bach, Telemann, Arnold, y Timothy Bowers. Adicionalmente, hará una gira por Colombia, y presentará recitales en el Reino Unido y Alemania, en donde participará en el Festival de Mecklenburg-Vorpommern. También ofrecerá conciertos con el Ensamble Voyage de jóvenes artistas de The Orchestra of the Age of Enlightenment. Debus nació en Würzburg (Alemania) en 1991. Estudió en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Fráncfort (HfMDK) con Michael Schneider y en la Royal Academy of Music de Londres con Pamela Thorby. Se graduó de esta última con distinción de honor y recibió el reconocimiento Principal’s Prize por su desempeño académico. Además, fue beneficiaria de una beca Meeker de investigación para la temporada 2016-2017. Formó parte de los jóvenes artistas de St. John’s Smith Square (2015-2016), y participó como artista en el programa de Talentos de la Casa de Händel (2016-2017) y en la Fundación City Music (2016-2018). En el 2016, obtuvo el segundo puesto en el concurso de música Sir Karl Jenkins de The Arts Club. Durante sus estudios, ganó el primer puesto en el concurso internacional Johann Heinrich Schmelzer en el 2014 y el segundo puesto en el concurso internacional Hülsta Woodwinds en el 2011. Junto con Lea Rahel Bader (viola da gamba) y Johannes Lang (clavecín) fundó el ensamble tr!jo, el cual alcanzó el primer puesto en el XVIII Concurso Biagio-Marini (2017) y en el concurso internacional Bach en Berlín (2015). En el 2017 estuvo a cargo del programa titulado ‘El año de la flauta de pico’ patrocinado por el Fondo Jackdaws para la Educación Musical. Actualmente, imparte clases en Wells Cathedral School y en Millfield School en el Reino Unido. También ofrece talleres y seminarios en la Royal Academy of Music de Londres y en la Facultad de Música de la Universidad de Cambridge.

Compartir este contenido

Tabea Debus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Hidrología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?