Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Tangara Rastrojera

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Daniel Uribe Restrepo, "Tangara Rastrojera", Colombia; Ecuador:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083991/), el día 2025-09-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6605

El Estado: diario de la tarde - N. 6605

Por: | Fecha: 28/11/1947

' lE NE-:""j - " 'A 1 A 11 U" '11M ADO .-=/ Po~ Jo,.~ J'1.'Iaciu ., I.ui. Aurcl o t c:li nf. I I 2 8 Director: MANU L • ROBLES Noviembre dm'o, .. ,.d." GA ., , . f.( n\:. RRIA I L.! .947 I ANO XXVII I ........ do .... 0 .... ""'0 d. 2 ... '_:_ al . Al ... C. TaI._foo al 1< d. J"O;O :d.;"'. NUM.6605 j SANTA MARTA COI .OMBIA I ----~==~~====~======~~ El Alcalde de Funda- El Notarlo pÚblico de Por la prima de El · ció" ficha del No,a- Fundación interviene navidad a tos em- pr I ni I id ~ y s río Conservador en polillca pleados del Depto.' • La Uoióo Na. tU pelota Funduci 1\, nu '. 2·1 de 1917. l' .\ PETI (O · AL <.. DER- eXpld 'fTierup ".-Bogot:\. TADOH PE, A RHE. "AL, REs I T\D\ '11 m n ticio de qUl el ~l nl- Trn n ltbolt'.·· Prol'uJ':lllor <.. ('ne- ."J J J ti Ilc~ Funtlación -un.' rg nt df' ral. Bo~nlá - I c'. pl'(Uo,'nmt'nt P nt('('I', por lus Iloticial'l que he- ;\!i ho-n:) une ull . ¡no 1 IU le> prt'~\lJt(llmo.l~. '\ ol rioSl rú lico~ mo:- I'(>cibido. que e te :\1 o In go- ('on\'i llt' :\'} Jl(lt~ri 1.' 11::;('1 'ndof. pue 11 :}('tllnr }lolftica a l i\'a'? -0- bems('ión dl.l dopArtamento no . (' qu ~ 11l~ n de kf' polItit'o otario st:\ tmb jt\ n ti ument • mlle tra inclinada!l on('cderle~ Il h . ~Arol1tin ~illo pnn lo ~()cl(k'; beligerantl' y dc~('ar.ldam ntt> Ro- los ompleados de ,u dl'P ndencia :\ io .... li Null'''' ('ontl \ unn t'.quina. fl:ámo.ll' lIltel'\'('[lgll. la prima J(:, navidad, diJlq\l(' por- F'uml:t 'itlll t'" :lhrum:\dolament D'I b I M que n hay plata .• \ la \'t'l'dad, e. Hbt'r:ll \. 1 \lltn ~h n. ntC' qu •• era uoiciplI 10 ¡bll' que 110 la haya nctualmen-t gol c rnado ,.. 1l111ll1ripio por l· H \ TC'T CO RE TREPO te, IX'r un gobierno di (lon Jc un ~ujN en, 'llh' d(, P 'lsonnlidad Pl\'>lid(>nf(', muchog r cursos para rp. olver ~i- " por ~1I\ clidur:l t· .... birrl) de hl P poI. tuacionp apurnJas, . l. . plll'hlv, :-t tiOl Iituhc'rlh\dor, HAstA el d E ¿ ómo es po ihll' qur nnft' eRla n 'OpOII!\Il ina finidamt'utl' n lo. u w I + e n efO se mergpncin qllt> cada día &' hact> .1ht'TJl!l n h':o- incn pncl" \' :\rhi tra- ' - I f . i l lId' n~ .. • .... > 1 ,.... l-cl. 'l·ij., d... 1" I slonora a con erenCI6 mI s (\1m para n (' a~ me la)' para ,. ~" u.. , Q t>1 pllpblo, p r ~l HltO co!';to dI' lu 1V.!lIl'loll popul:lr párH l'sJ1lbi r . I de conlercio y e m pi eo vida. lo. e1l1plenJol< p(¡bh('os ni su' m,,1 .. nge Ite"'. . r,"icio de la ntidad d('pnrlnmNl- La IIaball:l. nO\'.)2 .-El cOlUit~ tul no mpreZCllll t'1 e'sfut"rzo y In. . d I gcuernl ele' la conj('t't'ncia d(' ('0- buena voluntad del ~oocrnador InVitemos a 108 e e merci .' {mplt'o I'l'\I1tida NI ('Qhl paro obtener 1'1 pll.gO de In prima? d I P · C~Pitll. 1 ha fijndo ,,1 fin dl' ID. mi.·- Porque todo se redllCc :1 huena ga 08 a a &oa me- mn para I 14 de ener de H14· , \'?Juntad, 'o e diga .que no hay . d B l La 1ercrl'l\ e ión pll'n"rin aC'aba dmpro, porque p o naehe lo cree. rica n a e ogo a de aprobAr 1:\ r('~ln' tlr prol'í'di- TIay muchos mt>dio. de que C'har E 1 S mi nto, Sllh o In l'plati\'a~ ni dc- m!\no pnrn con eguir 1'1 dinl'ro . El A vhltar en nero e aDtua- r('cbo de , ·oto. v I'ligió por unnni- :tño ps. ado la situoC'ión era In mi - río de So. Pedro AlejBodrlDo midad prin ,('r ' y . C'~ltndo \'1<'('- mu o peor quiztl y In Plimn ,(' pa­Bn d mc:;; d • l"llprO próximo se reun n RogoH I~ ('onf"n:ncia Pallallwri(,~ln. . .1 13 ('ua! :l 'iSI irlin de'cgacionr' de' 2tl rf'púhlicn hN­roa Da (,X o :.'rin é .... ta lIU:l mll~­lIi1ica oportunid~HI p ra in ' jl:u a lo~ el legndo. a ,'i ilsr h Quinta de ~an Pr·dlO .\It·jnndrillo y :l ('o­liO< II una dc" la., 'iudad má o.u­tiglJ: 1S <1<, b .\.mé,·icn? ('J:.lro quP 1. Ya ,·nrius ciudade.· d,,/ pai .. p prFp8ran par 1 r eil ir ,.' \'¡sita. corno U"'rranquilla • [( Jlín, aJí • otra . . Hnnta ~Iarta ganarla enorme­me nt con la pr<.>:-:encia de tan aIt ' xpollcntE':i oficialp del con­tinpnte. Por ('1 a p(>~t comE'rcial, mm'hll, milf" o (>1':0. 11' ntr!\l"Ífll1; por oh o,. a. pl'ctll:-, much " lo beneficio~ que c: obt ndr{an, aun­qUf' no fuera ino por un par de din " Ln.nzl1mo ~ la idea con tiempo para (¡Uf' <.> medHI! en ella, pUl' tale. oportunidadc uo 'p~ volw'rán ji pr ~'lItar (>0 lOucho año~ Oja­lá quP nu' t ra. "nl idade.' oficlalps int('n' "en n . to, lo mismo que las ntídudf>. cívica. . La gobpr­nae'iún ,. (·1 municipio podrinn ~propi3r' (.mda~ parlida.~ pa.ra )0:4 g&.fIO ~ indi,.pen"3.bl(' . pre ident ~ , Il~( ('omo olro. ('uutro ~(s. vicepl'C' ide nl('s. Entl't' tnnlo In A nombrc de los empicados muy l'It'cción d(·1 :lIi7.o Stu"ki ('stlí 1 _ !1tt'ntamC'n te pedimo al ~ cñor g¡)­tardada por 1'1 hpcho d que con- bC'mndor. que :oe ponga 11. tono .con iOPr'a q\.l(' In lección . cdn incom- la care. ha remante y soluelonr pn.tible con la ausencia d(' tnl de- rn vorablemente la solicitud de la t('cho de (o para . 1I d legación. prima. E de justicia. La confel'{'ncin t-erminó SlllS labo- ------ TI':; pI'f'limioarcs con In. el rción de' miemhro. de la comÍ-ión !!:<,ne­rol, de ID. cua l hacC'n parte los je­fe de I dcl(>g8cion e~ de Froncia, In Gran B laña, I .' E tooo Uni­do • la 'bin. 1 ... 11 con[ 1 eie de ignó igualmente nna comí ión pora verificar ln. (acultade y aprobó su propto orden clrl día provi ionaL El juego ciencia De la vecína ciudad dp Ciéna­ga nos comunican que se ha des­peor( do IIn gran entusiasmo entre lo aficionado por el noble juego de Capa Blanca, Alekinc y otros magos. '. abemo~ que en dicha ciudad siempre han así tido ajedrecista aventujndos, entre ello Rafat>I.Ji­ménez, quien actuó como repre-entante del Atlúntico en los Jue-go '(·ntroamericano. y dE'1 C'Bri-bl'. Ujalá lo. ajedrecistas de 'j6n8- ga logr _n levantar el nivel de sr Mañana se inicna la IX Serie de bms­bol amateurs :.\Iañana en la ciudad heroica e dl1rá comienzo a la. IX erie Mun­dial de Basse-ball Amateur, Par­ticiparán en e tos evento 9 paise a sabeT, Ivféxico, Panamá, Puerto Riro, Venezuela, ostnrrica, Ni­raragua, San Salvador, Guatemnla y Colombia. El primer lanz::..miento del parti­do inicial lo hará el Exeelentfsi­mo seüor Presidente de la Repú­blica, Dr .• lariano Ospina Pérez. quien lIC'gará mañana a es.'l ciudad acom pañado df'. u señora . pos,,'l, Joiia Bertba dp Ospina Pérpz. El ('quipo rolombiano ~ preS<'n­ta a e. ta serie en magnificas COll­diriones, dC'bido ni riguro o entr('­namiento a que fue sometido por parte del dirE'clor técnico, 8 llor Peleyo Chacón. Heina gran n­tu~ íasmo en t oda la J·ppública. por Dogotá, nO\' . 2S.-Eu ,,1 din de' ay r ('1 pl'('siclcnt d" lu r r>úhlica dirigió a la cámara. olro tnf>l1sa­k. (,JI el ('nu) pide ahincadnml"'lIlt­que " <"pida. lu ley .'001<> 1)(>1 I't;" Grao triunfo profesio nal del Or_ Ciai,án en Ibagué "TulI illlportant<' ini ·jur'h'8 ('~ ('1 fmlo d('1 I'tlidado () (' tudio adp­lantado por lu, di .. ti .. 1 I gobier­no. y que' fiJlnln1~nt .. Ir prp." n'(1 admini. 'InH'ióL\ hn queri In ~nncrf'­tar <'Il un (' '11 I ul o '111(' re gulc to­lalmpntr' la lIlalpri .. J.. <,,\:p.'ri(·n­c. ia de' lo~ último. u;. IHH "ipno Bogotá, nov. 2 .-1.:1 dodor .1or- 1 indie ud.c, qul' )111m (·1 01,· .. rollo g(>r 1~liécrr Gaitán obtuvo un ~I'tlU! el#' lUlO ludu 11;1!t l 11 \ t!tl, ('001 I riunfo profesional hoy pn lhagn" ('8 Iu d:1 p 11,,1('(.. d,·¡' n. ('1/'8 rse ('on mol h"o d(. In alroJ"llC'ilín 111('nn-! \JIH~ : ('lle dI' n.)Tm ., nr /.! 1It.'u., quP :mcl~ pOI' ~u clpfpndido i\ll1dlO~ : I ~~(''¡J t.>1I , ti prog 1'" ti \ ' tr'dr-rc·n I.a. mC'nsaje dp f('liC'ilacióu 8(' hnn dr- \ IJIC'ttlS(!lm ,ff'C'tl\:\ de' lo rupl­ri~¡ do a l di. tinguido pcnali, tao :-)e' t,d.· 111(:1.''''',') . C'. L •. uJ 'ro', a la sabe igllalme'nt que también I1 doctor .Jaim(' IwIJrf'l·I' . Dangond. quien di6 IDUNt;(> en 's- "J • .! PI ',\'('('1 '¡ dc' J.(.), prp<:('nta­tn rilldad a su ('ol(>~a dor10r ,1- du ¡JUl' el lo, 1,1(» IlCI (011 I i 11 ve un \'!HO • a v!lrto Lozano. I J{lo 'lI·fllf'¡niC'o. iJllf' ('1) •• u 1 i'l IJO JUNTA fA YORf'r RI A .cSlo ,,1 C':-ppci J r.';JtiIl Il'n Qlll' !le-br' "' SU REGRESO . I n'~lIbr lo. rclll ,ion. • nI lo. par- El doctor GOltñll •.• P. proponE' tiC'UI.H-. ., y pi 1': I',d" .... jlO CJUI' al con~'oc~r, una nupvn.Jllnfn dC'.m!\~ltni mil ,', 1)'(, li.,w(¡· :l dol:\1' a y:ontanos, con e l obwlo de dlscu- elic'he) n:~unl'1l "(~ 1.. (H tnlJilidud, t lr ('] probleJ'!la rrcado ('on ('( pro- l'llpidc'z, .".u·dad, '11 (' 011 de yecto de pohcia, con pi prroy('~·to I l!lnl !! imp )1'1. fll'ia 1'11 (, ·t:. mal<'­d(> reforma electoral y rl rr1811\70 I i~I", al nrnnceol Rduanf'ro y fij:tr I'n for:- mn drfiniti va (>1 I'riterÍo de In. mn yorfa sobJ'r 1'1 particul:ll'. E:ta Lea E I junta es posible qUE' se c<,lebrc el martes pr6:·dmo. a la diez de In mañana. E~T,qDO V anuncie en él Progresos de Santa orto TI es becas para Ja Es­cuela Naval ha concedi­do lo Armada Nal. O USION I.LEGAR OJCIE rBRE. EJ. 9 DE j lIego-cíencía para bien del depor­te magdalené . l_3 Fiesta de los Obreros de Ba­aoC'r a qué país le corresponderá ostentar el título mlÍximo de cam­peón mundial dI' beiabol amateurs. MañAna desfilará por el Estadio "11 d . oyfembrc" la noyena co­lombiana¡ y pasado mariana J equipo de fútbol r presentativo de E.tacióo del Ferrocarril Naciooal del Magd8leoB. EO SIn­te Marta, que eI "oCro de poco lelA ampliada COD UI) 8e­gUDelo pilO, dODde fUDciooara lal ofkí08S de fa AclmóD. So Ita !arIa, no . 'L.7 dp 1947 Sr Dir (·tor dp .bL E. O. 'iudad. Para (JUP el r 1)lrf'(~tot tenga ::s.'bicn ciado a '·onocp.r pPrrniln infonnarlo quC' la A IfIlSdll ... ncional IUl ('onc'pcI ido 1 re' I)pea, f'1l lo Esc!uda ':r \' 1 de ( 'ad,t fI.r In jl1w>n1uddl' 1'. (, j)¡-,pltrlanll ohJ, 1,,- WhO('J1I' i"ronno CJIH: (:1 di g dc> J)i .. ir'1 dil(' prtÍ -¡mCl '(>'Hlr'Í 1.&. ( ()J1lI ' I'm d.· IJficiuIc' (·n(ml/¡:Hda eJc ul n,IN lo. "()li(·iIU( h~,·} pnll'- ficar J". " ~1J1 11ft n' pN·ti, 11~· A 1 ('" I anlt'n le. Tic. Coro Antonio Pinz6n VilJarrndez­Cdte. B t. varia El domingo paMelo 10R empIca­do. y obreros de Ba,\'aria tuvieron RU acostumbrada ficata anual, qu la pmpre lp brinda 1radi('ional­menLí', bn UD . itio ('('rcano a Ja ciudad In cl'Jebrafon, t>n compa­Tlia dí' Rl1 digno gNen (p, clon Jf~dllarclo ¡¡"ila, y dI' otros invi­tnclo. d hun!)r. Las horo'! pasa­ron rELucla, , pn D'lpdio ti In. nuí . 'tn:t ClllUnl1Hlc'f5fi, nml"'ni7.flClnfl Imr lo. aire ))opularf> d(' modo .y ba­fladasf'J\ ruhio y rtlfrl'JoH'nnlr' , ifón, )I,n \r inm m~ el f odo'l ~ 1I 0f< 1lIJ('. trOt; parubiC'ncs y le~ rlllticipnmo unus felices pa. 'cuna y un pnír.¡p(,rn ano nuevo. 'olombia, por el ('ampeonato sur-americano_ también desfiJará en el Estadio de Guayaquil. Ape ar de todos los sfuerzos que bizo el ingeniero con .. tructor elel J<;stadío, éste no ha quedado termina.do, pero en la actua.lidad c ti p n t. a con una cnpact­dad pnra l;¡O.OOO cspcC'tadol' a. En artagcna r ina un v made­rO carnnva.l dpportivo, pue~ toda~ Ins c'aAA~ lue n nnormM banderoln . }·,L Ji., 'TAOO ob~q\liñrá t1 1" pero "01111 qu(' logre acC'rtar qllipl1es . erán IOH fut urOfl CAln peonf'. ('n l 'aJ't !l~(>l1a .' Guayaquil u na . ti - ·1Ípc.oión d ~ t periódioo por I 16rmino de un afio. La f'ncueatu . e cerro I'IÍ 1 martcs pr6ximo fl I s do~ de la tard , A LAS INDUSTRIAS DEI. BANANO ~ 1 I ti ti ti Y DEL DETRO!-EO Ud. estll gran comercial. Aproveche oporfunidad ESPERE NUfVOS DfTAllES Dedicará EL ESTADO su Edición Extraordinaria de fin de año. Gráficas de las BtA­naneras y Ja5 Pefrolerlls.-Im­portanfes artJculos de interes económico e inform8tivo. ATENC ONU NOS ES GRATO ('OMU ( TINGUIDA y UMEROS MO AR .R O. QE {'l NO N" 134, DE DONDE CUENTE lENTE UN (',\ IJ 0,80 DOCENA. PAR Q A. $ 0,10 POR BOTI~LLA. A N E 'lR DlS. Q E HC-PlJ .. ~n N D ALl. R ADEMA PUEDEN CON E um 'UESTROS PRO. DUCTOS 1.OS M r MOS PRfoX'(O DO DE LOS SE ORES: GUST,l va LOZANO • .I(>.lQUI.V R08/,E', FRANCISCO PARE.IA. f'" SrÍnt(l Muria . ('1 ric HlUltIl'l:\ q1lt> nu. me!" Ij,o.~. I tiem' va romplrl () lo. plauc>s p ni d e 't:lhl~.l' r, ('o Pittsfic·1d, P . taJo dC' Uos t- lft'otl Imot'l g"ut:ro or ~ I M~ chu!'if>tt . . .,1 mayor labor - J. H. thlgl'ngtttu. ingeniero d .. J torio de ludio de lo~ rayos qm' hdlOT!\h)rio de> alto ,'oltajP, nfllltl- 1 exi~tirá en (') lllundo. . da q\l(> (.) IlIW\'O Ill'oy('('tn ('(Im- I El TUYO -el!' ('arga eléctrica pro- (Ir /HI!. un" úu'a (' · t('Tllfl clp (>11- lucida' 11 la oTl.linaria' lt"tnpl.· •. - SB\U.' dC' (~o .' 120 pie', í'0 la ('lUll tudí' :llmo. féricas- e ha ('on 1- " ' t>f('dwl::ln los C':\pC'rimcntos 80- ol'nltlo ~it>mprf' como uno d lo~ bre pqllípo~ 'In' por el' dema~ iado p O)"(>S E'o('migos uel hom.bre-. • ... u ~nH1t1f' no puedan tratal"se qentro I ludio ha sido preocupaOlón eOIl - del nuevo edificio. La nergta de tau1e dios eienUIíco, :v en él tale experimentos se obtendrá ele ' _ había anlOzado mucho,pero, por \ln gonerador ua oinco mili ooes de . causa del espantos conflict? ~Ini- voltios q le, para eso~ ca os, se Ile­\'(> 1".:al qu eOI1. tituye I~ ul tIma van'i del JoboTatorio al área xter- I' guerra, habfa qUl'dtldo mterrum- un. (>n un cnmióu. pido ca!'Oi totalm<>n IR. Ahol:\ . f'rú El equipo 8('ortlado paUl el nuevo I reanudado ese e. tudio en PBeata JAboTatorio será ¡milar al que 11\, mU"or qn Ilunca, mediante el pro- QeneTal Elpctric mpJea en ~~ln­" ec'tado ntle,"O laboratorio de ra- me hr, Hall durnnte In Ij'eria ! Iun­~' OS, que se e pera estará listo t"Jl dial de • ~ lIeya York. Lo elemen­el m - de marzo de 1948 Y cuyo to principales rron dos generado-co .to posará de un millón de 1'('S de impulso de' cinco millones dólares. I de voltios cado. uno, los cuales V' 'U d vol.' DI I suministrarán las descargas de le2 mI one8 e I I diez millones de yol tios. I El antiguo laboratorio de est~- Igual a 33 000 bombi1Ioa fOlogl ' .. I dios del rayo, en donde por pn-I 6coIJ mera "ez en la historia el hombre I logró gener!lf fuerza de diez miUo-l Sc hace observa~ que l.os referi­nes de YOltlOS! DO será abandonado I dos impulsos de diez mllJones de l' sino que contmuará usándose en voltios tienen la fuerza de los vol­investigaciones del rayo, ton voJ- tajes producidos por las descargas I tajes más bajo~, co~o .parte del de rayos naturales sobre las lineas programa. de lDvestIgaclón de la ransmisoras. La chispa lanzada General Electric. entre los generadores, con el nue- La nueva planta de que se ~abJa vo equipo, tendrá una longitud vendrá a responder a la creCiente como de 55 pies y el resplandor deIl?anda de faciJid~es de investí- resultante, que tendrá una dura.­gaC1ón para el estudio del fenóme- ción como de cuarenta millonési­no de los raros naturales y de sus Irnos de segundo, tendrá una poten­efec. to , partl~ularmente sobre los cia de luz igual a la de 33.000 equIpos eléctncos. . bombillos fotográficos comunes. Como el nuevo labora tono será I Fuera de los ¡aneradores de ¡ro­mucho ~~ grande que el ,existen-¡ pulso, la nueva planta poseerá. un ~, SUmlnlstraJ:á más ampho espa- , equipo transformador de un millón CIO para experimentar con grandes de voltios trifá ico de 60 ciclos. voltajes sobre equipos mayores, Lo tran formadon:s tendrán capa.­incluso transformadores, arrestado- . cidad para en tregar en tierra _______ , 1.750.000 voltios. Los generad~ res v el sistema de conexiones del equlpo del laboratorio qnedarán instalados en un ala del edificio ad­yaccntc, situada. en la parte occi­dental del laboratorio. Lo propaganda es el secreto de) éxito anuncie en EL E5TI\DO ! . , PI A SER IRLE A UD .•• La cI"an flofa Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de lo Uní- · ted Fruif Company están pres­tondo un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartoge­na y los puerfos de New York y New Orlellns y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagan esca­la direcfft en el puerto de San fa Marta. El personal de nuestras oficinas establecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de ¡.inerarios y tari­fG5; y se alienará gustoso o prestGrle a Ud. su apoyo ' en cuanto sea posible en el arreglo del despftcho de s~s consignacit)nes OFICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA 8OGOTA CALI SANTA MARTA )< el diario de moyor cir- .= _____ _ culación en el Opto. ~~~~~~-~~~~-~~~~~~~~~~ J Ponemos a disposición de · nuestros clientes Móq uinas de Escribir Portátiles 5 T de l uxe R~mington Rcnd J. V. OGOLLON & Cí • de SDoto Merlo BRANDY'CAMPEON' DE JEREZ DE. LA fRONTE.RA V-nol Elpañolel y Francelel DISTRIBUYEN EN COLOMBIA: Cenlra' AmerlcaD' de Distribución NF.W YORK - BOOM" - CARACAS - QUITO OFICINAS EN BOOOTA: l> FOMENTEMOS EL TURISMO, GRAN FUENTE DE DIVISAS V t lo ~' hitlo ('1 fnhul \J I Y n.1If fu ,,1 llúolr ti" lu 111- tU o. unu :\(1- Ol godo qUl húc 1\ p:1L, COl')lO' io req\U~l' mili s qu. n ('1 . iJ?,lo p!lSJ\do. lllir:lhJ .. pú~illn ohrC" la 1 ~:l "idnd . 1 'í O,' t'uh. en.1 , ,pl t'}(~i)1 ~ pital, llmo t'unJqui r n g cio, T l'. tahh·"Íc'lon ('n Btlrmnquil1:\ !I'lld~n ti 1 .l iuo Pobrl', El [lllnnmmu JI' 18 mdu tn tl) turl-'IUO, que (> nem' lW'\ mol ri\ primn (' (' l(>n do con 'llu 'o Ino,¡ pll o conwrCIll· 1l11l{C'hito (' lo. niilo , ,¡JI un J('tOZfI 1 '\Cll IItl:,. uu •• ~I' n In trI ti Ui-I fl', dI' prilll(>n\ ('Idid:\u. lJll .on ¡ Ip , , 1 prC"sll rio.' y (wi "'s ,It' sll dI' H Ip{l;dl\ ni n ño, ff(1nt 1':\ 01 H1 , '1.", ," \'1"1 t III nl rt nm r~- . s tugal. hi t6ricos, n po-- 1:1l'(,lJnl~nt (). N' II • \I~ mont: J\ I)l'- ('01\ . t\pf'rtn'i1 d· J1;uJosino .. \ ,k ju no' ~l'J:lIl enorme "umn. dl- en ('onllcido: dcl t' 'h njl'w "m ..... 1110., \rJonao,¡, Dl'rmnrl z, (onde .. , lIel('~, e,' unn cl"IIt"ldad I01ÍS j rri· 11 r IlDUOllllent' <'." ' , d' nn-' t ra ruino .. tl ()I o. pree~iombi. (:tIllP\). ))tb'iln, ' Leh.' 'rfÍo ,. t ntí' que loda l'lllcldl1d. iODt", muy 'UI non.' ~\ lns que no , admiración dios etnol6go .OJl1.{L! Lo, Laft\Unl', ~rnJ?:fl . :\h- ~'í' no' ,i nC' n In ml'morin 1". 1 • (AfE (O Le .. ~U • TOSTADAS CON MI a DE pr dure' n 'olombin 1 ('~f~. in f y arqueólogo:, Lo que falt ramones, i\[artinez \pal'icio. Obrc- plÍgínn clolicnt mente humano em arg . ('on todo , .. ('r p to una a rir C'I ramino, ('ncuuznr la co- F;01lE' , Olnltrt>p:ui., '8>lz('(10.', juc- ahora qu ('iI'culan rumOT(' 1"('he­n> nl!ld mOn\u IW l. rnt J'f' n otr ~ rri('ntc~ llld t ien' hacia nur:tro. ta. \'('rgara .: \ ¡('('o., Y ngo~('I\('a~. mdo' dS' qu(' (.) df'pnrl nmclIto no Ul' h~'m(l. podido m:mnizo .. ('('OliÓ- pUt'rtl %ÚJ igtl Y "los ,oldados llC'. <,otlol'i- clnn\ Prima de '\:H idnd u _'U" ('m· ll1l('tllu('nt 1 lurlsmo, no oh'tan1l' ll:tnto:- milC's ,'(lu1tu('s no, tI- do:" dI' todo los arcos clf' In ,'i- plt·ados. ('\1 mio todo~ 1 s d('1 artu- ABEJAS liLA R,[nA·~ (MARCA AE:CISTRAC ) 5· 41 1< " ~n ndes a.trac 1\·0. qur pO' e-: tm.riun al pai~ pOi (>1 '010 ('onc('1>- dA: 01 ra (' ftleron:1 tl r 1:lj:!l'n:l. mrnt :< nI lu I il'nNI uC'bid:mwul l~. Wbml'llh' <')\ b Co. ta, I to dt.l tllrismo~ ~o \'I\cilmnos n Popn.ntn. O('~ñft, Ji gol'Í: npTohudu, ,. mucho nlUnICIJ>lO: Ln re lI:'ll.t<>. comt:>ntario publica •. afirmar que In ('l)trad. de dh'isa' . quc no In hun ncostumbr:ulo: (s- ~·o:-. por (,:lrt'fU" 1 ~I., P' . llf?uesto ------- - ----- do en un dl no de I~ l'llpital. . ('11 seria p~r lo m(>no. i~llal n. las que -:\{ns ~ nnt .:\1:\I,t:1, pruUCnl,l's tán elahnrnndo los proyC"cto,. d('l: )U,-Io. clt' lo (' tOJCO' ,." 1dore. ~ftor l.dunnlo I.l'IlUHh,'. :11)T('CI8., proporClOna el ('nft~, ::\0" do ca- po'tr m? ca~o pllra convcrtirla en lpnlidlld, I pllhh'(l~, 1 '" -Ah! uLo. últimos scfnn los D ,1) 1 " ,.. . ' - bl d{'m,~nlO (e ('artag( n:'\. se o- b lJudo uN'irlo, 11 0" ('11 dia lo. ' .. y. • • r pll 8 1 (' o «' ~Imp I Tum 1 ;-4(' ... ·n·la ('ont m (' "t no ~on un l>Ti"i1egio dr las prImero ,ln eha, un no" imu- t I t' t I 1 I ',( J 1 b I'..sr din pUE'd~' S<'r (.'1 d(' In .\m~-I CPI'llnmo' .. l (lolor ftvtno.·ll()·'dn '10 111'- pUC' (jI u n: PZ. neuml. al. y C! llama u utt'llClull (' ITO lerno :1- nent('. rlr:l". ~'mo nnt "tl,nndo ","''' , .... "" , nmOT IU1""UIIO ( rea d(" la :lIt. com'i,· ncia de or-; la dificult:ld n lo tran portt>. 1" 1 , e- , ~ ,.. ric:l, unídas. In ti 10_ 20 c!\chorro!': 1-10 y la a mo.rgu l'''' (flll'mn u'" ll'l 11. , gani1. r ('n (onua té('nica I tutiS-I:l ( lo imp u{, • hora la co n ('~ fUg~ nte , . podre. nI ~(>rvicio del el .pnrtnmcn- " vic1au! - '~l\'jda(1! .' j('J{ria de mo gastand u(>: l<> hIt' o el din('- difen'ntr, pu(" Jos vinjt>s a~r('os $e' }, al~o d(' p o proft·t i:t.ó pOI :lh' l to, que> U spué. d" un ul10 cit' ara- n ¡.ir):, ti ~rlc la 11111'11(' di' H ,Ién ht.L~ ro,.wcE':nrio y:lr.1 hrindarles l\ los f~\eilit. n ponipndost' :\1 alcnn('e dt> Hnn Luis Beltrñn, !le eS<'a~Hlu'ntl' r~mllncrnuo:. no I tu (·1 finul de lo' igl .. , tt lI"tU~ 1ft t.t.hlda· t'omoo.d:hl(>:- y nco'." pnbl~. Pur tTU lmrl(', y' I pucdau nzar el minuto dI' b aJe-, "tomanuo ('ntl :-Us manos -_OLl In .ilU:l.ci6n :"\('llIal le Europa no u" P~\J allf p~:S.'ln prN'lIr,:; rC'.·, .... ría univpr-:nl S(·iÓr:l ue pi(·l SI . p~opin~ 1?~labra'- c~('rta . ,propi('i::t:l • t<, géuero de espnrcí- n (' an no, c:1pltane. g('IlN:\ les, I P(,lI.ur que.in sa comppn.I1-/ J \ \ 1 \1> \ IU' P:"fl y uiC'n- pobI81.'10n("~' ltlo ' ue partlCular mumto" y, por con iguiente, ('1 tu- gobem~dore , vlrrey<,; mne e. d(' ción. cOO\'erlida ya cn,instilu('i6n T\:Pl~'\ r{I'rÍ·;n t .. dI' acero, intel' .\'. con todos lo recurso TiSDlO orienta en u it,inerario campo, dragone, corazas, e. Pll- del mundo, que e la Pruna df' •. 0.- ('on .pailCra de de que' di~ponga. lo. ('mb Jlccie- bAeia lo. paise del Caribe, da , lanza; bocas de fuego' cru·1 idad s(' p ed JI' 'g t· , , ' l . d ces, obispo, fraile , e.·comu~ionE' ' OV uolo' ,'na u"aanu > <"n\08Tam Jlbl auee.co-' mi pa~ul) c~ lido " el· HU pre n-ra y \'a orlzara . e mnnf'Nl que pu- Hay ne( esidad, ante todo, que ' . d' <:> ~ '. q e tC" atel {d" tu JUC' h ... c ( Ul'hado dieron competIr ,-cnt jO~JD nt )a Oficina .. "acional de Turi mo e ~r;lclpesd mCarqluese - cOdn e, ~a- .8:<, al hogar del I· ... mpl('ado o u('1 mi "OCt" illtil l;l ' Y Jll ' intimo' n el COD('urso intemaeional", ponga a tono con tal n ce idad a p~ e e atrava. y 1; an~la- Obrcro del departamento. e t nto dolulC'" "pr¡ot nd~ 1 palabras Por ejemplo, uno de e (: sitio. que d("je c n ll. ('finto c no un grl' - de tsnto::; rCCll rdo~ no hablan del cho mñ (>firaz en el desarrollo de aqueo; mcen lOS; y le tas, co e- na . ci .' 1 hombr qu alH "baló el ú1ti- su importnntes fine_ cultura.le y e- tes, caracoles y brisas ' gaTOa; :\la , no podemo admitir ('~ ru to e grat !lile. mo \lspiro. Y e tá nue ~tI"'.l 8ierNl con6mico ,Ojalá que el gobierno Da Pasan" . mor ino a titulo de calumnia, - -o ~('iiora dI" una ..:ola mirau8 y T vada. Que brinda al \;ajero los ClOnal quiC'ra fijar u at.ención en • E' posible pen ar que lo ~Jiore un 010 g<'. t . qne a iuerza d(" in-m: i ' bel1o~ paisaje ) al poco rato e te a unto del turi .. mo, que pue- y las campanas también pasan directores del gobjpTIlo depllrta- terpretarme 1(' \'3 ' Jando a. mis de a~andonar el mar encucntra I de ,ser la l'al\'ació~ uel pai en ma- y pasa una vieja campano, colga- mental "pngall a quebrar \1 e. pí- p:~lllbrus colore" nI' ro. , morado., chm .. ludal,le )' 'u agua ~ terHl de bolanza mt rn8cional de da en (>} arco norte de )a e belta ritu para contribuir a lIe\"o1' 018- roJo v(·ru!' ... , 'f>gÚll el C" ·tado mngne iada.s. · pagos. torre pintad de blanco. como yor penumbra a Lo hogare. o cu- anin.ico fil,Jmcute ('aplt do hoy mi convenia a su edad; de voz cas- I prosa 010 parn tí. ¡uPo ha su- $ ,1 GANADORE~ $ DEL MAYOR ~----------------------------------------------- I SORTEO NUMERO 4 I ; 1 Vendido en BarranQuilla PREMIO MAYUR 9115 FAVORECIDOS Pedro González P ablo Eljécer i\1iIoria Jo~ Ca tro Rodriguez José Cortés , Banco Industrinl Colombiano por cu nta de uno de us clientes 'é ar A, N'azar AlIJI'rto JaramiJIo U, Ram6n .Manrique Falta por cobrar una fracción 800.00 800.00 800.00 1. 600~00 4,800.00 1.600.00 800'00 800.00 800.00 S 12.800.00 l~OTERI.~ DEL LIBERT- J (' ·i/l:liirl.lIl dI' '1\ . rl' 1i7.1\('!('lnf" líli- EXIste dnB c~:o~~ IR repreSí'ntn- 1(',', >-:ino por 1-\\1, Ilotonfl!'l df>,' n­t~ nt .ten en 1 entaria a rom- lTl'J!.lo df> {'(mdudu. pUl' (~I UII. "11- <'16n I hbE'r~á p:r a~p.' habia logrado tUno, pOl' 111 fttllll de' . ·PIWd.HI I'U »er t um a dis¿ipiiuarillOleute ell lo et..hnle.>·, por .. 1 d('l~h rado n\l'­~~~ r~~e d la actual legislahu's,)' no, p1'(,(, jo <1(' In.'. Ilcc~:~1t 1f\.~I{:, ('\ l· 1 ) 't'do conS('rvar SlIl dcut 's dI' In IUH'1l U, ,\ rOl (1 Inl~1 que e d~a ~rmll ~ontrol político del il1curnplill1ll'!,to tI!- Ins 111' lIllP>;~ contra lcel n ('In si nos e 'ident s de n,,'t&1I rACII~1l lllornl y df'nlocor - congreso. . o, t g n g st ci611 I i('u , lhlcllImU'in y ~'Il ))l'f'fprt>11- dentro de ti prop ontrO\'Cl ia ('ias (>, t n 1l~~I('n ~l I:l. necc', idnd tic nada, Y: vE'hemt entfred~dO"r de l; ml1ulf'lwr In unidud dd p:ll'Lido y no UDlcamen e a "1 t, I '. 'Hr luSn 'o tiO-contenido ideol6gico 01 doctrmudrr,o f'n1 "("J,'t)\ en : 'in¿( I il~lJ)lf" ' IJect ~ , 1 '6 con os proc 1- , . • u I n S 1, O "EL ESTA DO" I ·fiAN'] A MARIA - COLOMBIA 1 '1 TARIFA PARA 1947 A v J SO S Pu~ d. col. ea 1 .. ~ , 1.00 •• •••••• 6a. .. 0.60 •• • ..... eDo1r ........ (ou 0.30 INSERCIONES Y REMJTm08 La eohUlma d. 18 pa.lladu~ lJa,. Sft'eJ6a. • 50.00 La colomaa d. 18 pO.adu, ,e-ml1ldo 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES, EDICTOS, etc:. Pretloe eoa.eaefo .... ,., R,6.a Ja eztensJ6a del 6xtl'aeto o de. I edicto '7 el a6muo de ¡n¡bU. e.donee. AVISOS LIMITADOS L. palabl'a pot lDa«el6n 1 O. I~O en re aca n tos o impue to dor d(' 'se ti ti~ioo f'1l p) en 1 1 mle~~sd:e~d~~sdeL partido purll uoctor (ini!:ín n1egt"\ pfJl'. su parte, -------------._-----------"~-~~.~-------- --------.--------~----------------------~ por ped' '6 que 1(' ha Inl1ndo l:t mela pen. ablc La ro aganda es asegurar su ex 10l n, ('olabornci~)n el' nlgulIo. d(' os I P P ·0 hacemoS refel'e'ncia a esto mi roo parlamf'ntario pura la 0- antecedentes con intenci6n polHi- portunn. y acertada r aliza~i6n d . 1 ) . ca alguna ni con el ánimo de con- su proyc to de r('sLauraclón mO-t' e n os tribuir a 'crearle difio~l~~ al Tal. Per el hec~lO. es. que, eo la doctor Gaitáll en el eJerCICIO de uni~ad ' en ,la, (lJ clplma, vOJun-1 sus funciones, La hacemos, por tarta o COf'rcltlvamente acep.t~dafi, el contrario, para rea.fl.nn~r m.¡es- hll re idido la fue,n;n del bloque A · tra convicci6n de que el b~eralis- liberal parlamentarlo, que ~penas _ n U n e 1 e mo tiene que hacer oua!qu~er e - ahora d ja entrever sus primeras fuerzo y todos los sacrifl c LOS. ne- grieta , . , Ud. en la base del • negOCIOS cesarlos para conservar BU unIdad I En todo caso, DIOS tenga pIe­en las cámaras, porque en cuanto dad de Quiene resulten efectlva­la. pierda qued,!,rá.. fatalmente a mente respo,n~a?le de su ~~sinte­merced de la IDlnorla conservado- graci6n deflOltlva, por oml 16n en ra. Pero es claro que oC! podemos el cumplimiento el sus deberes de pretender que la obligacl6n de v~ subalterno, o por exceso en el. e- EL ESTADO· exito lar por la displina y por la un\- I jercicio de sus atribuciones de le.. el dad del partido esté exclusivamen- fes. te a cargo de BUB vooeros en ell It " congreso, y no afeote ta~bién en I (Tomado de El Espectador ), primer término y en mucho más I ______________ _ diario de mayor circulación en Departamento del Magdalena el ~u%ne~ri:o di~:e~ed~~:b¿j%~r: Lacorazza Hermanos el de ~y algo que nos empeñaríamOS' v' eodemol lo. afamados plu. tonta e inútilmente en ignorar: I meros cPark.e ••• el liberalismo ha hecho el peor u o imaginable de sus mayoría Hemos reDovado nues(ro surlldo de parlamentarias, y que en el a.n-: certer., para dama, y Diñas, Re:­gustioso fioal de la actual legl$- clbimos bellos erltculos para regll­latura éstas confrontan ya. un irre- I 0, y ue DUeVQ .urlldo de mercea-mediabJe fracaso, no sólo por la da ea ¡caerlll. más antiguo de la. Costa. y SOLICITE 'NUESTRAS T~RIFAS tabacos mas- -f.i-n-o--s-,- DEL MAS PU o SABOR COLO • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Para jugar de di. y de noche e nch a de d porte en una 200 Dich iluminaeión ti ue una in­tenlEidad que igualarla :\ la luz que proouj m. !l la " ez, .3 000 1u­nns II 'uus. El ~itado i h'rua. ntl Jn~s. emi­te luz que .- tia '~lficient e paro á.­Iwnbrar }X'rf ctsmente uns. 'l1 pt'f­carl'E'l m deSl-v-x Jlo>Qra pr?tccció" as la ply~. P uente & González Morta - Sonl~ traen catarro. y ~. fri.d~. Deed. J~ pta. mel'Ol ,¡ntoOla. epl(­que •• M~",lto'./W" eo el pedto. aua-nta y fOJa Danla. Da­.. pe l. nariz, nft'aCII ., d •• conacaC¡ona. Pero ia.ÑIta aina­pN co el lqítimo lacorazza Hermano~ Veodemol 101 afamadol plu merol .Parker •. Hemos reoovado aues(ro surlldo de carleres pira damas y Diño.. Re­cibimos bellos arUculos pera re". o. , u. Duevo .arlldo de merel .. da n geaeral. Desayuno· , Ideal • (AFE CON LECHE • TOSTADAS (ON MiEl DE ABEJAsuLA R~lnA': (MARCA REGISTRAOA) Lea El E')Tf\DO V anuAcie en él "EL ESTADO" SAN7 A MAR7A - COLOMBIA TARIFA PARA 1947 A. VISO S Palaada de eal. en lL pltlu , 1.00 lO """ 6.. .. 0.60 " .... •• eD otr .. pi.l- (n .. 0.30 INSERCIONES 1: REMITIDOS La columna de 18 puta.du. ID-Suel6D. $ 50.00 La columna de 18 puliadas. re-mitido 40.00 EXTRACTOS NOTARIALES. EDICTOS, etc. Preclo8 eon"eDcloDale.e, teaz1ib la uteaal6D de. emaeto o del cacloDea. GANADO DEL E: MAYO SORTEO NUMERO 4' 5 Vendido en Barranauilla pREMIO MAY I)f'-( 9115 F A VOR~CID ' ,5 P dro Gonzál<:z Pablo Eliéccr liloriu José Cn tro R d riguE'z José ortés L Banco Industrial .olombiano por cu nt de uno de u. clientes César A. . azar Alberto .Jarahllllo '. Ramón Mauriqu nlta por cobra l ' una rrA.('ción 00.00 800.00 800,00 1.600.00 4.800.00 1.600.00 800'00 00.00 ~mooo 12.800.00 I LOTERIADEL L1BERT9\t>OR I .....- ...E.N..T.R.E. .T.O..D.A..S. .L.A MEIOR - - ~ .. ------~ ,--~ ~~--~------~--~~-=~~~~~-------- PAPEL PERIODICO 70 X 100 $ 12.00 RESMA Almacenes Mogollón SANTA MARTA I E LA E Obedezca la. leyel del trálico pero tome tiempre la precaución de ellar amparado por UDa POLI. ZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES. COMPI\Ñlft COLOMBll\Nft DE 5EG(J~OS ....... 11 .. \ iiI1iJiiIii1 li!E Club de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. V. Barrios M. Siempre hay una easeripcJón abierta para los dube de plata martilla. da de 0.900 de ley. Separe su número en la serie "K" y participe del "Viada surtido de arnCUl08 de- plata martillada que tiene a Su dispo­alciÓn el Almadn de 1. V. 8arrlos ~., parA premios de 19b y venIas direct88, Socios (Avor~ld09 en el sorteo de Noviembre 22 de 1947 con el'N978 Serie G - Sorteo N9 17 Luis FeUpe Fetrin 60.00 Serie H - Sorteo N6 12 ADa A. de Nans 30.00 Serie I - Sorteo N9 8 ManueUta A. de Sáncbu $ 30.00 la ~~ ~.e iallJ:~~~a.iSG IAV ISOS LIMITADOS edicto '7 el n6Jnero de pubU- ;;~a:é~~: N~~u::;r;: ~:"J. v. Barrío: ~ IIJ s.:J0II del Edlllelo DbUa. Tel~(obo! N9 325 FRANCISCO ELlAS & CU~. _ ¡ taPI.brapor werdó. 11 I . iRl1ii1,&ii!illi!l~\i!lJil~ &riI I La propaganda es SOCIEDAD COLECTlVA " AlmoréD por mayor - Articulo. extraojero. y del pah-Comercio. Reprelen'adooe.. Comí,ionea. la hase del exito I en Jos " Apartado NacioDel N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aolio quía. Carrera BOKOI', E'quioa. negocI• os CiéoaKa - Magdaleoa - Colombia. !IG~~i!R"1Ia ea;~lISaair5 J Anuncie Ud. en e I B I M o s: EL ESTADO Ata mbre . de pual de .Iumioio ,IUI grlpll. Rel.lrillo. y azadae, Rulas ~COmD'· 7 06. Me_c~., .para p.IO. de '2 onzal americaoas. Olla. de IlumlDlo y de peltre. Pala. y zapapicos. Wh¡.k, «Sello Negro., .Sello Rojo· y CABALLO BLANCO el diario d~ mayor ~jrculación en Departament.o del Magdalena y más antiguo de la Costa. el el M. D.Ahello & Cía. SlDta Marta _ TeléfoDo 3 2 !4 -:- 'Ielégr.fo cf\abeUo» SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Novi~mbre 28 d. 1047 e e= : EL ESTADO p ági a 68 ....II II&. d.. I. I.I .I. I&. . .- \_ _I_ _I _t @@@~@@@ ~@ ~ ®~~@~~ Guerrero Magrl ~ Su Teatro Var~edade8 - Hoy Viernes de D¿4Ml'1 AS $ S En Ve.pertina y Noche r ~ •c•. Pr~feo'a a Artulo Gareta ~•• 'D,. Rafael ABOGADO ~ ASESOR JURIDICO DEL F ·RR ~ARRIL A 10 AL ...) Bubr. Pepi •• S Hador , M.rla Duval eo la pehcula: .) 1~"Los Chicos Ctecen"~ D ~L fA'D LE Dir e jón: CalJ u IR Cár (>1 9 7fi 1II S .... -\_ ...... _ .. (. .) ----------:--:--- g ADEMAS EN NOOTURNA ~ ~11_Vida So~iaJ 11 ;iNOCHES DE BOD ~ E I e f u b · S o n t o M o r t a ,(. _ PRE 'os' --; .... 30' 20 _ 16. 'n •. ,•• ,.:;;::-_~ ;E, ...... 2O.D ..... Lu .... 30 _. P'd. Y Oa'. 2 ::n: ~ La Junta Directiya a\ ien n lo () 'lOS Y n In, p 1', OIlRS que Ipnf.!:an .) .) tarjelU8 el vi itantes o d" in~'ita('iúll, qu(' pl .. ~bad~ 29 tf't;drí lugar ~.L'&) ~ ~@~ ~.~ I':ii:> L:'&),~ ~,~~ ~ ~ /.i «.>1 baile en hon r dt' la ". eJ10rltn ~Ingdal(>na, 10lla i\larl,!n P(>ña. ~~ .~ ' C:--~ ~~ ~~ ~ ~'~~'-"""/~ ~ Hora: 9 p. m. Traje: ptiqueta. I L S QUE LLEGA : • Por la vio aér a se auscntaro:-;;: ' UN ATARDECER EN LA BAHIA SAMARIA ,-Desde ayer se encuentra en la ciudad dudad Ia.!! siguiontes personas: Luclla procedente de Bo¡oUl el señor Demetrlo awJer, Gernrdo Garcia. Alfonso Van!'­BerDández. Lo aludamos cordialmente. ga • Gracielu relluno, Oiga Arellano. 0- I -De Barranquilla re¡te 6 a la ciudad malra Arellano, mnlra de Arellano. Fe-el elior Lul C. OJarte. Lo saludamo deriro Batemlln, Dorás Young. Gabriel -De la mi 'ma ciudad re¡tes6 la se- Restrepo. Blanca de RebCrepo. OIga Res­ñorita Rimera Vi e. a quien nos place trepo. Maria E. Restrepo, armen Lon­saludar. dOlio, Frandsro Alarcón. Ruby "'Jarc6n ) -De 1\ledellln l/eg6 8 la ciudad en la Rafat>1 Gtimez. tarde de ayer por la ruta del aire el erlor lNVITA 10 ilATRJ JO TAL LIbardo Jaram iI lo. Grata J){'rmanenrla . entre nosotros le deseamos. I - E cán cl!,('ul~ndo en la Ciudad '8.8 lar- -De la capital del Atlántico nos visita j~tllS de Invltad.on matrlmoni 1 de I~ dls­el eñor Manuel Vlizquez. Nuestra cor- tl!,~oida )' gentil ellorila doña Hlmera dial blennnlda. I VIves Dlaz Granado'!. ,!re tanle elemenlo _ 'Oh Igual rumbo llegó en la Carde de nuestra ocledad. QUien contrae malrl-de ayer )0 señora Maria de Cuello. a monlo con. el cullo ~ab3l1ero caldense. Dr. quien saludamos. I Guslavo RIO Jaram"!o. La ceremonia se -De Bogotá IIeió ayer por la vfa A- efectuará en la Bo (lIca Menor el próxl­" Ianca la señora oncepclún de Mendoza., mo 6 de Diciembre. Nuestra atenla bienvenida. GRADO: -Desde ha~e dra e encuenlra entre I -En el co)t>gio San Pedro Javer de jlos~tro el J~ en Orar E. Escalante. BarcanquUla. obtuvo ayer su ¡rado en co­di IInguldo uDlversltarlo samarlo, quien mercio la señorita DiIla Ro a Carrasqufl1a, .. ino a P8;S8r sus vacaciones al lado de La feJicitamo cordí Imente. sus (amillares. Nos place saludarlo coro ! diBlmente. CUMPLEA. OS: ( LOS QUE SALEN: I Edg!d~te~n~~:~:u Ca~~~II::,:~s a:rlecí~~1~ - En u o de sus YacaclonrB parte ma. : amigult.o oueSlro, a quien fenemo el gusto ñah8 para Bototá 1 otras ciudades del de felicitar. , . ' pats el Dr. Franco Ga.rcfa Navarro, quien 1_ -Hoy (e tl'Ja su recha. natalicia el se­vfaja en compañia de su Sra. esposa y sus nor Cario Esco~Qr a q~llen hace~os I~e­dos hijos. Al despedirlo le deseamos en- gar nuestra cálidas y sinceras (ehellaclo- • cuentre 188 mt'jores impresiones en el nes a la v~z que le deseamos largos liños lnlerior del pa(s. más de '·Ido.. I - Para la rt'¡ión de Vatledupar se au- - ,l\[añaoa agrega un año más a su exls I fient6 de la dudad 'a señora Concepción lencla la apreclabl~ damo doña Concha Ara6jo de Oñate. quIén viaja eD compa- Ec:heverria de Osplna, prestanteelemen·1 al.la de u seilorira blJa doña JoseOna 0- to de nue~,!,o munclo sQciaJ •. a. quien DOS ñate A. recientemente ¡radoada en la place IJOhclpar'e n!lestras (el~oll~¡OQes. ormal de Selloritas de e la ciudad, La -En el día ,de manana festeJa su fecha despedimos alentamente. ~agna la 1"1 (a. Julia ('aballrro. Le en- - Por la via arrea ¡aj6 ayer con des- vla~o.! nue tro locero parabJene. lino a la eapllal del Allinllco la Reve- - Cambién celebra mai\ana su día dé­renda l\ladre Gonzalo. La desptdlmos si o la rita. !\Iaria Lui a !' iü~ Grana· cordJalmente. do Dz. G. No place felicitarla. ENFERI\10S: -Se halla delicado de salud en sus habUarione privada. nuestro buen aml- ¡ go don Anlbal Zúñiga. ormulamos Jos Vi.ta del legeoda:io «Morra., ceoticela de la ciu1ad. '"'oo1e uo potente faro tlumioe la extensióo marioa eo más de 2 O milla8 ¿Colombia, país de cotudos? L a procesión áe la - Para la misma ciudad se ausentó a­yrr don Leopoldo DeJgado Barreneche. n viaje sin contratiempos le deseamos. - Para Bogotá sl¡ul6 ayer por via aé­rea el señor Bernabé Cubillos. Un arribo SiD Dovedad le deseamos. - Para BarranQuilla se auseDt6 el se­ñur Bafael Futnles. Lo despedimos. - Ieual rumbo tomó ayer el señor Ro­beno uellar. Lo de pedimos. mejores votos por su pronto y Cotal resta- f bteclmlento. , (La 181. articulo monopolizado) Milagrosa, ayer DEFUNCIO ES: egt'm estatUsticas del mini tcrio - K Ca mañana 1" 'cllJi6 crisllana sPpuJ· . . 'd I tura el rad6 er del eñor Lul . VI es. A d~ hlgten.(>,. re ogl a por a ~c-lodo su deudo le. enviamos nueslro clón de' hlglC'ne 8('01a r, E"ll 610 dIez muy enlid. PR( f'- broa de u famfJIa húcemo llegar la ('pn d bOCIO O ('oto. La f.thíndllla voz de nlJe Ira senl(du condolencia." tiroideo ha ido, df'ntro d(\ hl nw­dicina mouP"nn, c. tlmnd:\ como dC' ------------------------------ funC'ione de d('ci iva importancia nru J que han causado pestes en lo, ganados como es co sabida <,nfr lo ganadero y. no Jo han rep('tido en diversa. oca ione va­rio. de tale, prof • ionale. FIl e­jf'mplo dC' como lo. monopolio co­mo tsktf' d la _al de qu u y a­hl1~ u pi, R~n.c() dI' la Rf'pública , . .. GANADORe~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 4 I S Vendido en BarranQuilla PREMIO MAYOR 9115 FAVORECIDOS Pedro González Pablo Eliécer Miloria .José astro Rodriguez ,José Cortés G. Banco Industrial Colombiano por cuenta de uno de sus olientea César A. Nazar Alberto Jaram.illo U. Ramón Ma.nrjque Falta por cobrar una. fracción 800.00 800.00 800_00 1.600.00 4.800.00 1.600.00 800'00 800.00 800.00 fi ' ioJ6gica; y, por consignient. ti 1 hip rtrofia como uno gl'av o.f c­ei6n dpl . L tf'ma cuuflc'indo y hru­ta ('OU rC'perctl. ionf's .0U1'<' la p i- 1 co-fi iologla indh·idnaJ. D ~d(' no Oll Pf'I'Judlclal(>" ha. fa n la rai­es mi lila de> In nacionalidad quC' 011 In niil(,z y laju\' ntud e ~ colal'l'$, Pt'fO In ('odicia , uele 0- brppoll ' P u con"id(,rt'lC'ione dfl tan C'1f'\'sdn oru('n ('omo In qn (\ntrn­ñnn 1:1 . alud t1f' In ~('ll ruchme p ·,co. año n.tras. e tudio. o . y nün jt)\'t>nc~ . f'minent.cs profe.lonnles na(')onn1f' f', tudiaron 1:1 frC'(,uf'n tf' ocul'I"f'ncb. El fIl hll~tf'l'lo de higiene. por u dpl coto t'1l ('a~1. tod :1: n.i r 'gIQ JH' , el pn I't!l o)1(' nl o ,1(, higif'ne t> ('olar ' U(' (·o)ombin. ('on C' (' pci n dI> In IlI't·s nf'l n ~¡g\lil'll te l·:-tndí. I i,,:\ tl~ costa tl.tlánticfl. Lo!' circulos médl- nir\o. ~' .il)\·C'llPS CJIlt' 1\ -111:1.101«'111(' I '( • 1 plld ('Pl)!lp ('Ol(l: Ic o "' ,"-"spe -ialm('nl (e. n nnIl za (' •.• 1~) o\'a(':.1t. J)rnc t.icn ron bscrva('lOn(' (etcm. - a '1 (1 n "• das $ob¡' la n\lmero 11 OCUTren la I Callcll d colo 1m " dC'pnrtnmt'nto y, Ii<'-, . , ~fl ron :t In ~iglli(>l1 tt'. ('011('1\1 'i(~ll; C'l, h~l ill~1 na n 111 re t ('oto n dit'has r(,~I '.-f.! :I\IHldlo v' nculn o- 1d I' ude , Ylllml\;I I (' Il r (r 11 U(':l el\1C! se I\lzo ,'C ti '1\0 mp (lO (' • lu 1'ul el Zipuquirn Illtnnwnh- d - . S . tr ~a el" (·ontt ~l\'r ('1 voclada por c'o.u.:\ d • , 11 mi"lDtl mu- ell 't nbu .H)n d pl\.IIUn dt'. : (){lll ro ¡tipulación. y omo I 13ul1<'o dC' In de poh\ lO. 1 1'0 lo. ph\C'tl{'() ~. n 'pública en jcor 'icio d 1 mon()- ncC'rtndo I~'b~ ser ohhgnr :11 Hnnc polio d I~ 1 elp qu di. fruta. el - d la H('IJ\lull<.'u 11 q~l<' pr por<'iolh' I·ó d prov('N' 3 h\s C'oml\rcns d~1 ~It·. ~ou l:I I1('CC' 1ft" do ifict1('it\n $ 12.800.00 ~ccid('otc d , . INi m tdtiJlln~ n fm d~ "<:,do. y pI ro ,,1 (' .. 1\0 pldirienuo ____ -';;..-_________ ....:. ____ ~ ___ ....;;... ___ d culor mC'j r con)n :mIl'!" dl,·t~'I~J\l1l • :rll'S tic ml<'. 1m' ~l\[), l It rr t~ el Zipaquil":. I 'f'Ill. <,\ln. mllrttlml\~.· 110 t 'rr str s, ('on Illi- propagando L 0 1 Ro DI A DEL LI BE RT tA cr>O R C'n estas ti rru 1'". ,t:í hf\(,\(\Uclo fU ~'\I'llJ I\'a cl l ' obt " ¡. 'u ru.ono- '-~ 1l o dC' \111ft • ni Jt'. )'od:\llll, nll '('Z pollo las ro Y0Tt'. g:\,n~~l,in '. ~i la secreto deJe ifo ENTRE TODAS LA MEJOR d 1 ltament(' \'ollad \ pro Dl n- cuntulC'tl' Jl' In .' n. thlhdnd .' ciar - t CSdR ~assnlinI\8'lllnrHima -(la) pll!":lr dI" Int'.r:ls pa)!'bra· .. 'da. anuncIe en b~ J·,I T TUO, ~rUn:LIlT. te, 1 ('tl. o d., pt'Chrll' 1\1 CItado Iluco EL E t:r DO el ~~:~": tl\' , 1 cU)I\('i n no <'I~o, Cllll' I~klldl,'m l. tt' tl I 'ct d{ \tI j 1\ ha hecho duno al hombl"t', ,10 n r '~a)lI~ . n (mopo,1r 1.\ ,. lió' t:Ul .01 In. Ilnnd tln. Para ,tll hn 11("- 111, uhhd dt,. IUI1Ud \ <]\1(' I p el diorio de m~yor Clr .. ~go " Jiumilli I ILH sul . ('n gnltl- upun, fI pllrte rcvu \tus con tiorra y I\n..... (D El R lut r".) culocióD en el Opto. An Dei El ~PI Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6605

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6604

El Estado: diario de la tarde - N. 6604

Por: | Fecha: 27/11/1947

I- -JUEVE-S I DI.&810 DE LA TARDE ~D:;;~, Por Joa~ I,D. lo , J 01,' Aantid Eeh......... I Directo.: MANUEL F. ROBLES Admlnl8trador: GABRl'EI. R('HEV URJA I N:lb~e , 1.947 I . I SANTA MARTA = C010MB~, -- ARO XXVII I R ....n do ooa.o artioulo de : .. .t l I ... ea el M. de C. T ..q rafos el 1• . d~ Jaalo do .9511 - NUM.6604 __ El Por,o costeño en el exterior Pronto comienzan l08 trabajos del ae­ropuerto de Pozos Colorado~ Grlo fama .teaora eo EuroPI ISaol. M.rla', IEI Gallo T uer'o" , "El CaiméD1 rIOMOTIVÜS*] IO(JeaOC IOOOC BarranquiJJa, ovi mbre 26 d~ 1.947. A t'1U"O de LUIS CA TILLO V DAL Pena Rhennls, Gooomndor.-Snnta i\tnrln. ,. LI c.I •• \ p,l. ~cl; Il'im "y \ t'n al !\Illll 11 r,l ,1 ión no rdell­t ni n." J,' o"ul '. \ln:1 • ¡ti ,1 I1l:oul, mos ¡\I ~ ¡(v qm' lIu,'Stm mÚllÍl'¡l tico "U f;' t.amo. finalizando planos uPrúdromo pleporundo pr,·.,upu .it(). P('ul6n de E peTO viajar "i('rnes ~~ lIf'vundo plallos paln \1 nprO":1.Ciól,. "mol- Hl'BFX DARlO y lo lu. lag ru rador Om ga tran.porlará 29 0:30(' t mCH plÍrn ora parIr' e'luip rin OTRO. PORTA.' ta lit('ril- iniriar trabajo~ inmrdiatamenl . Sahídolu. ria, ele. de PEIU .. Z. ~ 'lolu1I2LJ illg("úP.!"o I 11' ", • l- d~ \( h'llín \lh •• los p<'- I ,,1 ~ l liot, I '1)<)11 .. ;'(1lomblal1o h:1 "" t ¡jo , 'IU • (·1 , .1\ ,11 11\ )I\t,. .' ." 'n-,' lit' 110 por ,tuno, .\ " UOCl'l' mUl'ho nM' , htr. I I mun tu l. ~ ,'h.l\ .I~ nk JI' lo qlll' hllbll'r,Ul poJído h!\c -do 1:1, 1 '. , \, h h'!cimo. ~(J:\ '-' ~I !':I :ol"\.h dd .'il'nk. h rtll~l(\, til· pcwl l' - '\.(: .. de po .. ' punt no Ul. el\: ·r .• hOI.I. l)ár.\ ,1t.'Mluit.u- ' .1:1·, ~:oml) ,hJt'r".l UlI ,·f1li~ )- , . I IOrn(lr la ~w arllnca drl'~ro :~pro ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~aa df'1 l>t"'riudi. mo hasta la qll(, ron· hUIl ','oto t ti "El sl~lll" t,~lo un :1 lo ~)d,I.' (; nhl m\ IId.\ clt' t'OmpnT.I- 1< 1\0 1 1, rit r hogot.UlO. ·,'t\.lr CUl- ,·Ion lo hal.'lI\o. IWI\,.1IIuo t·n qUI .\ Ca' 1I,n1\0 (,\m.ldlo .\1,1nto~ .1. ,'n\ I do de'- lombi.\.· In ha lI:unado ti,'rr:\ d\.' poet¡. ,1 ti,'m-n n E"p:\il:l do (\lror t'n lth (,lh rl't l'll'~ nt • de It\~ t' ({.Ji.\ nU".-tr ~ ID.II inlerpr ·lUdo. ,Uf 's rt'puhH;" !.Uf il.\'· El pll'ilo originado popu} f l'cu 1.1 pmplo LId I.t.'r.\tl.l ,11,1 plim,'ro uo!' • Í1"lItT:l ,Ifuo r.' '!lbt'n .Ipr.' i.ll ,.,., mu- ,'. t ,. ,1"111\1\ Ir.1 la :tl'l·ptn. ion qut' h.\ t.'- j"I. '1\11 1 ". pr,·, ¡111m". lo <"tI al .1(;.1 nido n)I1lU IlII1~it::1 PU,I C'I ~.lo d t do> \U\:I \. Z 111..1' \ l'nbd,'I'\) ,1 dit:ho.i q'l lo. publit,:)s 1.IlI l. ,y p,,:)r .. UII:.l qm' la dd m~l11o palo' "En ~l'ldfld. I'OJllO V.I It) wJlmos. oimos ¿,l\l;' .mllll.\lIn,.1 m I}Ut: niilO mUl'TtO pUl..... una 110<.'11' 11 ';111 t., M,nl.l en la P3rrilb. dI 11 l r lo Ikln) < ulludo ~'11 dIo vibro jll ' "ilio doncll' "Idt'\l n'unir:; > u <'OIllt'f lo. l!lll\. nI! b t' pont.1lI ,¡J,ul. b p.:n.o,l:).h, grupo: dbtinguido!> dI' 'S3 o('i~'dllcl. Qui­d,. d .dt.,.· ti,· nn pu,'blll qm' ~'l.pt 's;} In zl:. i ,'h:\(', un:) ~'nclH .. ~11\ ,obr' cual ha , 11< . l. 'ntt' in tapujo' ni ull'lindH.· hipó- :.iJo I.l ;wth Idad \ ulturnt qUl' mayOTes , ¡·.1;> l. . 1 porro . d \ ¡no ,.tpit O d~ lriunfeh 1.. . tu t ntpu,t..do ti Colombia en T1lit'tTa -!"nll', 'n tt.m de C'3mn\' •• 1. d xt~rior, l.. mÍ! 'ien, rer~. ('ntndo t!'n I 11\.1111 . dd Lrli\ ul0 ,'n r feh'll i l1A no~ ('n trE'ga ('o 194i un mu­ravitlo o ('off" ('on:l e tudio., que tituln Rllbén Darlo y f)tro P()('­taso t'. rri I o con verdlldn/\ uncióo y e. tilo Jimpio, qll(> f'\'oca en la memoria el lN'Uf'Tdd de aquella hora. inol\'itlllble 'n que ntlt' trOR oj ~ Inmtan ~' n'lamhm la p:lgina. d(' l\lnrcel Prc!.ot~. 11.0 .Jnr8millo~I\Jzl\ no hay emori6n aprendida ni orgullo ,in re. paldo 'u canto a Blanca lsaza, su mujer, e. el grito est 1l0SO df'1 hombre rllo­damenh\.) mentf' feliz. Otd una e~ quina de Sil en oto, extraidA al azar: "Si hados benigno. y piado.o. ffil' In dieron por compai\f'l'9, f'n la recia ratiga y en el amor que for­man una vidó, no ha de erm(' vedado revela.r a los hombres, si­quiera co breves palabrashalgo dI" aquel t('soro espiritual; si e pasa­do . in sputirlo diez v nueve año Hoy llega a Medelllo El Prelidente Urge la 5,;". Colombia al Senad~ Bogotá, oo\', 2i - Hoy viaja:l. ~1('deIUn doña Piedad G6mcz Ro­mán, 1 eñorítn Colombia, que du, ran le tres dias ha ido ol>je1 ti PIl e ta capital d agasajos ori('isll's y sociale! . ]~ nI(>delJin 'e le prf'pa­ra uno untuo. f\ recf'pción. Y a propósi to de la eñori ta ('olom­bia, en el mes df" f'nel pr"Ó 'imo 'ontraerá matrimonio ('on el .(·rlor ntonio Dag('r, de artageno. Solo el viernes sal­drá de P,r;s el Avión coo 101 Re.tol Turba, de PARA QLE VOTE LA LLY :-;0- BRE J) 'l: A' 1, " 1 ' H .\S :'\[ -_ ·IC fl ,\L.J', . Hogolú, no\'. 1i'.--EI .r{'sIJt>nlp d(' la rf>públil~!l hn dirigido \lfl nue \'0 mt'n~nje al .',·nado. i \.~ i.~' ¡endo ,n la uft!.rncin d.· :q)rnh Ir (·1 pi o­" peto dc' \(>\. ~hf(' U(>'I< ,1' f' ter­no~ de nh~uu( cI('pHrt;,lIl f 'nto, \' TJluni ipio~. plll' f1l1'di.,, ' la cllal l" uutoriza a la nlld(m ,,81H rf>. ­poldar 1al(>' com »romi:o. <¡ue. de qo at('ndf'r~, afp.clarian ·1 ('rédito de lu 1 públic'a gnl.\·en pnll'>. El prp , idPII lp hal ro IIn pn tri"ti, o Ua­mamlpnlo parn qUf' SI (xpjda di­cha ley, que h ce n(> ' diü ~ está p.l­rn egundo debate. m 'as un público heterogttneo. ullí eseu- la ci o y a I a V e I B da chamo t.unbi~n el poTrO Santa MarIa, que c::U.I:o.t el delirio de lus gentes más BOI!:()t~í. no' brp. 2:l,-~I:Hinn PP- t:tr.\ñ,L")' (.'urio!tns que h.lbían ido o e.l­fin Pt'iia. " eilorilu \lagdaleua·.- pri en plan dI: divertirse. 1 t& ~larta.-Complúc('no~ iO\ i- "Otro de lo:. porros que ha trabajado jun to a ella, conociéndola. hasta f'n • u mús recóndito pensamiento, admirándola sin egoismo, midiendo nquf'lIa hondura de afecto, e ti­mulando aquella inteligencia, ori n­taodo ron blandura aquelln ida ne~, Nueva York, nov. 27-Un run­cio Daríe de la T'mn ,.y orld AirJi­n~ s, espera que el avión que ha de conducir el cuerpo dp Gabrif'1 Tur­bny hasta esta ciudad sulga df' Paris a la 5 de 'a. tardt> del ,'ipr- Comisión de Oficiales Novales vendrá a Sta, Mta. A fioel del prel!ote tarla si ('ocktail qu(> orrpc(>remo por nosotros. para damo ' a conocer, es maiíaoa Palacio, de ' is a ocho dE' I el "Gallo Tuerto". La Quirineta es el pri­la no('b~, ,eo h~nor de la . eñorita: mero ?t: 10~. cabarets romanos. Pues bien: ColombJa y reina de la belleza de . tambien alh todas )ru noch s ln orqu~~ ejemplar; si hcmo ido una oLa El aparato att'rrizó hace una s('­alma a través de los camino del mana en Gio ebra, debido a defec­mundo y ün sólo corazón para en to mecánic os; y e le e pera en tir las cosas humana , debo tener ueva York en la tarde del sába- ) der oho,. co~o hombre de le: do o en la primera bOTa del do-nn t a MartA X O\. 2ii cIp. 1947 ('fior dircelOl de 'EL E:TADO" Ciudad Para solicittn dpl eñor Direc­t 01' tenga a bien publicar por in­tf'rmpdio df' su Pprió(lftto y p ra conocimiento de 10 inleresad . que a fine del presente me ven­drá a e ta Ciudad una Comi ióo de Ofici:llc ~ a \'8. 1<,,, con pI Hn df" atpnder la solicitude de logrt"o El la E cuela dt> ~[arina \' uar a co­llo(' er la c()lIdi<'¡l)nt'~' requ ridas para ello. t, Juzgarla d~n r() de uu mingo. sobriedad caracter[stlca. Por de-¡ lo' Dp.part.amcnto,<. . alndámo.la ~ut3 ese por.ro. . medio del aplnm-<) mu,' ('or'!ll1lm ·n{(', de las mujeres el«-'guntes r de los hombro s \.JARI • O O PINA PEREZ. BERTA distinguidos que lo frecuentan Y DO es más, me complace e ta gimna ia -----~------ DE OSPIL\ PEREZ. una sola vez, .. SlDO dos y hasta tres, que se pide "El Gallo Tuerto". Bogotá, nO\·bn'. 2.5. - ':\Iarina Pt'- y ahora, qué dices tú. critico musi-fia Pf"fia, .. 'pñorita ::\fagdalena·.- quero que no entiende una papa de lo inteleotual dffioil, de escribir o­bre ella, como no pudiera hacerlo un extraño, con conocimiento ab­soluto de causa, con honradE'z y ta :\hlTta.- omplacf"ríllno mu- que e cant:lll? con ju ticia". ('ho plHliN:l \'i:,iful·. 3. i. tir "piada I ¡¡¡;;;;;;;;¡¡;------=;;.;;;;=---... f'(·1 hr:\rá:«' maüana 'I:l l'iudad en N I,onor '('ñorita olombia'. Ca o uevo Estatuto de .J aramillo _ reza, desde' la enj uta verticalidad de estas columna. t~ eoviamo la moneda de nuestro 11 teeJ decieJa rl'alizllr \"Íaje, para P t 'l )0 cua} ill\'it~m(, la cordialmente, e ro eQS (Pasa a la Ba. páginn) :\ ,-ianca ('nt rr·garáJe pa aje para "iajar m3üuna Bogotú. R ogárn os­Ir 8,,¡::-arn _ :u deci ión fin prepa­J arlr· alojl1lDientn. -Cordial aludo. (01\Ul CORGANJZADOR RECEPCION 81 . (OLO~fBJA, TIE'\fPO. Misa Por e1 alma deGabriel Turbay • f-\\' ) 1)1 k. nov. 27.-lIo\ fue oficiada urIa .'[La de> Ikquien por (1 alOJa dr·1 Dr. ~abriel Turbay, en l,\ Catl'dral de ,an Patricio, por el J'adTPl r c)"riC'h .\ i,tiprou J cúu-'uJ ,pneral dr' Colombia y los emplr'a­. Ios opl C'on:,uJaclo. toda la C'olonia II,))ombiana y nlgllno. mipmbro. ftE: la 8.amlJlp8 geopral de las 1 T a­( ·Ion . 1 njdft~. PASAPORTE PERD1DO SJ JJ \ PFH 1>1 l)O {T I ~ PA­SAPORTE A. nH ¡CANO, \'LH 1>1:. ,'-)1', CHATH j('A· RA A LA I'J!.HS ) TA (ll L LO b 'THEGG ' A LA OlQ- 'I.·A IJE r'.XTRA. ?.JEfl l . ------------ Lo estudiaD la Cámara y la Corte. El Concejo de Pedra­za 'ameota la muer· BlgOtli, . TO\'. 27.-La comisión le del Dr. Turbav terCf'ra clf' la cámara dE' repre en tan tes tuvo hoya las diez dc> la ma- RE OLUCION UMERO 2 liana una importa.nte sesi6n, a la (De 19 de noviembre de 1947) cual fUE'ron invitado. todos los ma Por la cual se honra la memoria de gi. trodos dE' la Corte Suprema de un e olar riclo ciudadano. Justic l1 ia, edon ('lobjcto de psdtudiar EL O~CE,JO ML1TI IPAL DE con e o o. o tres puntos e or- P)ljDRAZA den legal, contenidos en pJ proyec- Considerando: to de Jey sobre nuevo e· tatuto del Que ha muerto en la ciueJad de petróleo. Paris, victima de repentina y gra- Esta. inicíativava ftl(' aprobada ve doJencin el eminente ciudadano (>n pJ'impra vuelta por la comisi6n liberal doctor Gabriel Turbay; después de" e~~uchadas la.:,. interf"- QUf" el ilustre desaparecid"o du­sa! lt~s C'xpo fCl?nf'S que lucl~ron el rantf' su vida pública ejerció. car­nunJsLr . de nunas, doctor. 14 c~n, gos de suma importancia, Lalt's co­y Jos mIembros del con:seJo naCl0- 1 mo nador y repl'esentanl.-t" al con­Dal de pptr61eoR, ~re. I~I.do por el gre o nacional, ministro de gobier doctor José .Jararnlllo OlraleJo. no y d relaciones xteriores, f'm- La I • propaganda es secreto de 1 éxito 'anuncie en EL ESTI\DO bajador y diputado a. la AsamblPB del df'partnmento de antander, el df'janeJo en eso órga.no~ hUf'lla. de hooradez y pa triof iSlno. Que t!1 doctor Gabriel Turbay, rué uno pCJ'sonlllidad que le ador­naron prenda de flltL imo valor moral gronjeándob el aprt'cio y ('al im8('i{}n geuf'ral y en pnrttculnr . del pa.rl ido libl'ml. mlSyor clr-I QUt· In dl'saparición etf'rnn dpl en el Opio. (Pasn a lu 6a. p{lgwll) el diario de culación ~ A LAS INDUSTRIAS DEl4 BANANO I Y DEL PETROLEO Ud. esta gran comercial. Aproveche oportunidad Dedicará EL ESTADO su I Edición Extr~ordinari6 de fin '" de año. Gráficas de las B~. '1 Viaia la ~mbajada de Colombia a Guayaqu~l Hoy salieron rumbo a Guaya­quil io 21 juga.dore . que l'epl'f'­sentarán a Colombia en lo 'VIII juegos por el Campeonato UI' a.mericanos de Fútbol, que co­meozarán el domingo próximo eo esa ciudad. El cuadro colombiano salió pn 'Yuelo directo de Barranquilln n Ouayaquil en un Douglas d(' la A vianca.. Forman parte eje la em­baja los mejores jugadores de los departam cntos de Antioquia., tlún tieo, Magdalena y YaJle. Al de. pt>dirlo ateotamentf', lf's deseamos que ro. ('('hen muC'hofl t.riunfos, a fin de que dejen bien eotado el nombre dI" .olombia tauto ~n lo deporti\ o como en lo cultural. A tentamput(>. '} TE. OR. A:\TU~(O 1'l1\ZO.­\' ILL\FH~\DEZ rl te. df'J Ba t. Dia de gracias acción de Te", York, 00'. 2i.-Hoyes el dia dE' accióo de gracias en lo F..:S-­tados Unido" (on tal motÍ\ o no se. iOlló lo asamblea gc>npral el(' las nftcionf's unida. El prp. ideotf' Tru . man ha maniff' tndo en lInn nlocu­(' 1I;n que e .. te dia d('be .~ n'ir para 1'(,( 01'20.1' nul' t rn contribución al 81h io d(' la silu3 i6u de hambre 'Y mi eria que atra vle el mundo. ATENCION!! NOS ES GRATO COMUNICAR A NUE TRA DIS-TINGUID.\ y NUMEROSA MOS ABIERTO AGBN ' lA E LIENTEL QUE lIE-CIENAGA, TELEFO-NO N° 13", DE DONDE fA D REMOS FRE­CUENTE lENTE UN ('AMION VENDERLES A 0.80 DOCENA PARA QU A $ O,lO POR BO'rhLLA. PUEDAN DETALLAR ADEMAS PUEDEN CO SEGUIR NUESTROS PRO-DUCTOS A LOS MISMOS PRECIOS DO roE LOS 8E~ORE ; GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN ROBLE .... FRA.NCISCO PAREJA. ~" Manta ftl(l.rla. naneras y las Pefroleras.-Im- ti E_SP_f_R_·f_N_U..-fD"_EO_TS-A::::l:l:=E=S== =p=or=efoc=onn=óICm=Sic =oor= Iie= CUin=lfoo=sr=md=ae =tiiov=toe=.r e=s'" _~IN.I ~a5e05a5 p05a~al JOb ón - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PÓ¡iOD 2D Elogio d Gabriel Turbay Di.cuflO prODUDci.do por A h,.b.m Be,ter Domiolarz t"0 El Bloca, ea l. retrpta fOorbrf' efectuad. CaD motivo de l. muerte del doctor Cabripl Turbl' 1 _ -- Damas .. <-'sb lIeros.. ('omo dir,lomntico pt<>, tando ¡tI 1'8- 1 i ' importanlL imu y 'nulado ser-' Tránsido por ('1 dolor, cupo vicios ('n la mision" e~p('''¡tllE's, ·ta nlutada tribuna, la que en asi como lambifn en la' conferpn­ot J'("S ti mpog . trvió pa ra . libnu da. in t 11 aciOll81C' , en la~ cl1alf>s 111S más ftsrreas campl\i'\n hbel'ta- \1110 colo('/U' el lHHnhn' el" ( 'oJom­dC.\ J8S dt' ln5 dt'mocrf\('ias, para n- bin l\ ta altura dc' los pnisp", nuh oriATmc nI UOIOl' QUE' mharga al c.i\'ili:.-:adu · 0('1 un¡\I"r~o, unnuC' In!' I pu('hl colombiallo por la in('o:;pe- 1:' t l't'(', C' dp ('nloll1hitl C' hl\ ieron I )'aua pérdidA. de uno de u~ má", dC'/C'ndidol' con dt'corol ron luci-gnlndC' conductore. dC'z (' ll11s('nuracJo (,8101' patriótico. I La impre\'i ta como 80rprend<,n- 1.'.1 Dr. (~aori('l Turoa,Y, cnudillo I tt" muert.e del Hu tre doctOl ta- de In dE'nlOcrn<:iaR y d4'1 C'hUiflll\ oriel TurbA}" BCO cicla en la. Cill- colombiano, BtllVO 8ie",JlI~ dI" pié dad de Part 1 dta 17 dios co- ('utmdo la rea('ción t la tabu coh BUH' Trien tes, con ti lUye l~n h{><.'ho. 'Pt- cplados pIUlO dar por tierra con! dnderamen1C' ~orpr 1\'0 y trl.l" lo C'onQui tAS democrát,icnli ad _ r une ha 0('0. iOllado !ln luto pa.ra I quirirla pOi ('1 liberali mo nI tra- 'oJombia, e ta, patna qu~ ('omo I n's de '\1 tres lu tro por el go­madre nmalltf lOlll hoy rlllde ~I bierno, e~p ('('loso guarcliál\ de las más inc ro y unánime homenaje libertade. mundiales f'mpuilnba lt\ a 'u memoria, . 1 bandera y a la C'abeza q \a~ mu. El doctor Turha)' rué nn du - C'hedumbr(' I dr ) <'\Jale pra, 8\1 t re como eminente colombiano q\l~ "('rdndC'To ídolo, , le dí'c1a a ('~ hizo honor El Colombja. donde ella reacción nó, .. no pS!'I8rán .. " moti-I olicitárale ~ ua seryIclo. lo Clla- \'0 e te que no da derecho para les cumplió a cabahd~d .con ~eco- plagiar al poeta diciendo: Oh! Dr., ro.Y orgullo; us merltorras eJecu- Gabriel Turbay. alve tu nombre, tona )0 llevaron a las más eno,:,m- porque tu gloria crece como crece bra4aB p" icione de la nao~ón, la sombra al declinar el 01. ' donde actuó como insigne patnota • . . i con ejemplar y singular demostra- . En la ultima campaña I?rc ln forma cuIta y noble, co- tro rt'('u{'rdo y gratitud. loeando loa debates del parlamen- . to en nh'el ele,'adísimo que ja- ABRAH,\.M BAYTER DOMINGUEZ. roá permit.ió que lo rebajaran en El .Banco, no\'brt' 2D de 1947. forma insana e ¡noble para llevar-lo al campo pueril ~ y mezquino, ---------­siempre ]08 coloc6 a la altura de 8U inteligencia llevándolo a las más L acorazza Hermanos altas cumbre del pensamiento y del decoro nacional. E por esto " f d I que el Dr. Gabriel Turbay se dis- endemol 101 8 ama 01 p u· tinguió siempre entre los hombres meros .Parker •• ele su talla y de Sll medio, porque portaba como estandarte la no- H~mos reoovado ou~stro surlido de bleza y la hidalguia, cualidades certeras paro domos y Diño.. Re" esta ' propia de su raza y de clblmos bellos .,Uculos paro re"s-su patria chica santandeleana. \ o. y UD Duno 'luUdo de melCl.· Brillante también fué su Jabor clll CD gCDcr.1. Ponemos a disposición de nueslros clienles Máq uina5 de Escribir Portátiles 5 T' de Luxe Remingfon Rcnd J. V. OBOLLON & :Cít. de S.Dta M.rlo - BRANDY'CAMPE([)N' DE JEREZ DE LA fRONTE.RA Vinos Españolee 'Y Franceses DISTRIBUYEN EN COLOMBIA: Cenl,a' Americana de Dist,ibuclón NEW Y oax - BOGOTA - CARACAS - QUITO OFICINAS EN BOGOTA: Carrera 13 N, 13.75 CABLES Y TBLJiOftAMAS: ·'CA7>IS" • PARA SERVIRLE A UD .•• la Ciran Flota SI.neá , I DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- • Los vapores de lo Uni-ted Fruif Compaoy están pres­tando un serviCIO constante entre Borranquilla. Cortage­na y los puer.fos de New York y New Orleans y con la fre .. cuencia factible se dispondrií que los vapores hagan esca­lo , directa en el puerto de Santa Marta. E.I personal de nuestras oGci.nas estlJblecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerarios y fori­fas: y se alienará gustoso a prestarle a Ud. su opoyó en cuanto sea posible en el arreglo del despacho de sus consignaciones, " • I OFICINAS EN: MEDELUN BARRANQUJLLA CARTAGENA BOGOTA CALI SANTA MARTA x €olJSorc;o de Ce"ece,/as Ba var:,a ,¡o S A # • ~ ;::sra aA:mbitlOTó acci~nistas que, conformidad :on ro resuel­de los corrientes :1: I cnet'8, en su reUDlón e. ·traordinaria del día 21 autoriz6 emitir hasta ~ ~~~Iggg que actua.lm nte hay en l'e3erV8 ompaiUa, en las ¡guie~tes 'condft¡:ne-:l()f~D 8~cli:~e8CCio~tas !A la a un precio de $ 3.60 c/u, ~ el accio ~ t d 1 pa6~~c; una por c.ada diez y ~iete y cuarto (~'1~ ~n rt derecho 11 suscrtblr, 21 de nov'lembre de 1947' el del>! e a que pt a el día .contado en cualquiera de'las ol~:S d Crá. bdceílo el A.coionista al tardar a las cinco (5) de la tard d) e aja o ~ .coro paMa. a mas ifmdo entendido qut' el accionist: e día ~ ~e dlolemhre próximo, fe~ha y hora renuncia al derecho d qeU~uno ,~Cl('¡e I pa.go ha ta esa Bogo tA~ , nOV1. Nn b rc 25 de 1947 " scrh.~lr. El Pre idente ' , , LIO JIJ~JEl EZ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. No iembre 27 de 104' -DIARIO D ~ LA T LoS ~ht \ ~mH' m\.': , F·n 'u LlltrTal" 1Ul' "l,dl~a n t'~\ ('imlad, mnrc:luo l' n ,,1 nuLUt'­l'\ l ~ . 11 ti l\l'1 ,)1 de m~\yo pa: ~l,o llt' I iuo 'u l'Ilmir:thh' l·XpllSlcl.un r .lnl'lon:\lln on ('1 pt\.uOl·ama In- \l::'tri:\1 de lHI('stro , l)u I~, ln , Cf\U­d '\1 e 'tallCl\nllC1\ tu pOl nur - , (r' lonu" l'1 'il('~ y \l d sarr Uo I rllS , .. . • t d "1\' l' n l'l ml"emnu (,ll o e }l,nr (pl~a ' 1 7.. lit\<' pido a I )IU' p~H U1' . ' l lnr:(' u",t 1.\ nn lO !('l'('~nt i tm,o recuento ltt' l\u(':::tn1 Yllh\ t'l~onónll­ca de 'de ('1 siglo pI'\. :\.do, ~lU 'ta In fecha y!til da~ ~ hl tOrlC?' d urna importulll'ln; pero htl~ qUl', probabl('n\l'nt~ por mala formación no:; UlU 'tn n lo cho ('\1m plido Y que yo, por ('r t _tigo prc_ ·neia!' me voy n ~r­mitir T latán;e\o. - o fuc 1 Ge­neral Rc'y(' .:l ui n recon(lz~o :'lU~ indi~cutible mérit(l~ pm u int re­pidez, Uill:llni~mp y atno~ al . I?r?: gre o de la ti.erra, qUien mlCIO aquí la. indu:;t r lO buna nera. ),r~­cho a nt f>S de la guerra de los mll dia~ ya el cultho del banano .e~ tabll' t~lbl cido ('n ,sta seCCión del psi' ~ la expor~cJonc ~ ha­(' ían con toua rcgulandlld, aun a ucsp ebo de la m('nl'ionad~ ~erra, La hitoriu \'t:ridi('a e la 'Igmente : 'no de lo' ]>ércz, no recuerdo bien ·i iué don 'antiago, en uno de sus viaje ' de r~gre o de. \0 Es­tado rnidos. \ IS1t6 la regtón q ue hoy llH8 el u()mhrc cIe la Zona Hanan ra d ~1lltn :\~nrta Y co­roo é\ "cnSa con\'('J1Cldo, 10 1' hn- " 01 PUNDADO EN 1.ltl Crónicas somorios. ALLI • •• Comunicado del DepaltamentG de Becas e Intercambio Cultural Sobre Beca. de Marioa ofrecida. por l. República Arleotiol POR RA.F¿E.L FLORES BERMUDE Z El D\!parl mento di' Bt:w. ' lnt"r<,Im- optar a 1 boc.Li bio eultu 1 del ,lI.nl, t ,tlo di' Edu al i6n . \ . l\1 lindo, "l'i pill~lle neg,o- E."eciat"ara EL ESTADO. 'lIcion ,1 uo., lI í' informado 'lit II I{('pú- CIO ,11,1 b'\n~tl() n aqtlt 1 pal9 hU¡;lI Argt."nUn I h.1 oonC'cd.do tn' lx·t.' d ,da h\ I't rlilitlllcl dt' nu 1m Zona' V pam jówm' (:olombl 110 qu ' d., ('1m (."IU (¡ue ~I J'('( rri6. in~'tó a . u anlig¿ y oUl las LETRA con "La Perla . r l ' tudlo~ '11 lu E,cuclll '¡,clonal tI.' don ,Jo.' M' mll.1 GOIl7.All'7. par" de Atnloricn" del pndre Juliún- t\I\utl dt· Ou(>no. Airt·s, QU inioiurn , u ('u!ti 'o , Tanto.' 17 6- - y "La Flnrt'~ta" dl,1 alférez Al ofr' .'r t ', a magnifica oportuntebci oL t ioó el ~'l'ur P~l'~Z que ni fin 01 .J) 'f!. o I ¡"olú de la RONn i ,1 11111"tm p:lÍ\ JI Argtmtifll\ hu temido C'" flor Uonz:'í\t'l. pOI1 ('un\plac 1'10, y por I\IIt puslIl'Qn don .hllln dI.' CI..,lIt I t'I inl""'" (tUl' (' i .. tt" c'n Colomhl I compró 11 don Eluni ln ~ ilYa t'n .1< t~llt\no. ntro los primero. ('011- par lortnur pilotos y mnlluLnbl,ll..' na ",1 .. 1 iofri(\, lo, 1< 1'1 ' 1)0 ('ono('jdn: ('\In qlli . hl lores, ('1 po tn do lo JI El€'- qu., po,tl'rlorrnentc pr-sh.'n ~u SI'J\it: IO. I nombre de "Ln Be ta " " ('stA- gUl ,,, Lncu~ Fernández de Pie- t'n 111 Hot fNC!Ulk CnmcolombJIlua o fí~ic 1 bl ci, a ll los \11 ti "OS, dOlido ' a 10 drnhita- 1677 - i C' II l'otidudl' :.¡nulur,t."~ , , g\ (),'p"I I.II IH'n tu tI. lJ..c I l" Inlt-rc.un-fuH'U J l1onlIH(' lk '1.u('(a", qlle , " La bl'(.' tL' ndmll 11110 dur:lc,óu d(' h,o ( ulhUlll el.,1 i\hm Il'no d ' Educ.lü6n l'S ho~ 11. I ~ III l' [,'mn('I, ('O I.ui nllt mUl'ló Josts liJl1B€'blO C,nro, cinco IU10S, dC' 10'1 cm" 's los cUlllro pll h" f' ·.ula cumo úlhmo plMo par,I l ('c,'lbir Oltu t<, \ toda \ in produ('c t"xcclen- hombr de le~6rol' y ,n r:-lllh mls~n n1\.'fO' ' .. oel\p~lrlÍn l '" lo CUt ·0" J k t.ull. la ~1!IiCllt1d., nc' I 1.\ I <. ,. IO¡ d clm lun .. t I tU tu, t\ r'll I>roducci D t.... manzl\na naOl gnaolo ( ... c cverlln, dentro. dd tOl'al d(' lu EloCUl'lll '.H Ion," R J I I f) b Lo' n 'fU ' 1" I d I 11 -(1 ~ ~. pro IInu 111'><; ( • I( 11'1 ' J" ~ ( - finen , ' ino ('1 !>rimt>r buque, d gouols'o o y tra o , fa. ('Cl o en hU-¡ ' , ", llIWllt' ( 1' ,.plllu l lnl l l '(; \. 1 " , . \en - dI' aullea y d úlUmo ron\"stir:, t.·n un I 1 I 1 1 ,'f.' nombre '. ('.1 'hui\ 1" . Cl,u(' rué de " ~, , un.o de aph .1 16n dictado ti bordo, I ('ar,m I ' n 1·1 Cokgio I '~, IOnal l ' \,ln B r-pndmdo, ,'on m'il nlu illi('nt s raci- ro a(tH, f_u_ e"" OlIAb E.d fR' O d flP1n Uo' d' ro- Lo, :lsplrantl's 11 la bccu, qu"- ofre e luI unll l' I lO (I (' 1)l"e l ' "'1 > r e n I l~ I lor.I 010 ', llomO ' U('N i", ('11 todo uego- ,~ptuSU nn O 81('U O r SI ell- 1(1 Arg,'ntlna pueden pedir unn infoJmu- I 1 - {¡ l 1 1 do que Si' inil'i:l ,('1 . ('Iior Oonzález t de la T ueva Grt\nada); li6n compll'Ul I (csn<'cto nl Dep rtamcn - ( e 1\ In l1Qa n • [" - le. nn le lihS:. . ~ \ ,' r ;tr LO O),· '\i ' g UleD Il~CIl Ó dl'-.pné. 11(' . 8\lfl'i1' fucrtes I . , . lo Ut: Bec,1 'Int rcambio c:ultur.\l dd p~l'\l llJa~ :- ('1 lll'gOl'lO pa 'ó fl otr aHi el trlbuno negro . L~l1 A. Ro- l\linistl'riO etC.;' Educación nl'Íonal (EduI- Arillnlll<.' t aLO" el.! mnnos, h !4, tu ('al>r ('U l \s uc la bies y el grnn pOt't8 .J uho rbole- do Antonio 11 ritlo , ohcínus - I o" 21; ( ;"UII1 I'1 11 I pl.l1I •• " l.and (, ,Imp uy " , eutidad qll(, da - puyané;-rantaron, frente, 8 v 2J8. Bogotñ). En ':ta dept"ndl:nci3 " ( L~tclJ UlIl luego \' ('Ud H, :1 L t ni! d Fruil (.'9, freot t entre los ,muros de la Clll- f:ICilit3ro:\ los 'ollcitnntes los Fom"'!.I- I ".,ton ll d., COl llllbiol y cnt ró ('\ n('go('io l'n "u " road('ro dod el'l pocn!~ éplC,O ,de lo batalla, nos dl' Solicitud v w les informar" ~obr C.'ogr:tllol ti' Coh"nhid :l pogeo, I cuya I tra ('. Crlbl('fon • u.. leg(o- lo!' r ~ui itos )' ~ndi iones gl'ntl r:ll l' 't"" ln, trun lon ,h i(' I La pnr l i(' ipnciún t.!('l General RE"- llt>S con sangre. y cuyo "espíritu" I yes ('ll el ll e gOrlO d('1 banano fué flllgur:aba en,la e pada de e os dos _. l.os " ,Iml.n,' tll 'phtuJ { ,j~ tendrÁn la iguient': it"nelo Vil Pr sidente I pnladme de Uolombin; do apostólicn y cnritnti,'am('nl(' , It ! IU~llr 1,115 el, Ok\.nllm' cn a J)irt'cdón d la Rc-püblica hizo 'compaiíSa con • medicina.; " ti... amd .ld d..! \linhlHio el. Gut' rra. uo scl10r Y nlenznela, i mal no r('- . pero todo pasaron; pasan, Aje- • Dl'l)ldo .\ 1. imporla ncin .I~ b~ hec.\S cuerdo, y ('1 Dr, J Han B, Delga- Jsndro p, Echeverda, otro illSpi- y olJr 10 ,tmú, ica" tU\'O 1\ un ofrt dda" por la "r~ .. nlíon y ¡ 1 gr.m b eat."- UO como ~,}('io inuusl ri:\I; ('ompra- rado poeta¡ y Lui urelio Eche- Honorlo Alarcón (hijo del his toria- n ciu (I\lt' .,Iglli{\t .• r:,n para (olombb lie ron t('rr~lln, en S<,villn; cultivaron ,'erry!., pl~~ma de "periodista"; Pll- dor) piani to de Leipzig, quien rlt ~ t" I)('1'II' nI' \111 g; ml " í\lm'ro el : (''Imcul''San- ' :lrin fine n .. pntrl' ('lIa. 'La. Gn- san o. cantadores" popnlllrr<; director de la AcadE'mia (!l' te"'" ()["","It· al )o. hni,I~·rÍl dio EduC3- hri(,la'. y cuando el n gncio le ha- lo poeta "epigramático". com¿ Bogotá; ~\ un .J o é icerón c:iÓn. ,Il ion" l pam infomlt!!;1: sobre t,,- bin dado pingUe re ultado lo li- Luis Aurelio Vergara; pasan ..... ; Ca tillo, general, por añadidura dt\, las (:omücioncs qUl· d '~n llenllr quidaron, quedando 1 Dr, Delga- • minero y autor de libros (tiLa mi- \ a nte dt' ,omch'r:.t. a l ror, pondieate do como prnpiet urio de dicha fin- y pasa don José Ala.rcón COIl nerta in riesgo JI) ahora. que re- con u r, Il. su "Historia del Departamento" cordamos, inventor y constructor, E. e t a. In historia fiel del cul­ti\' o del oro verde en e ta sección de lo. f('pública. De usted atto, y , ~ .. JO E DI Z GRA. '..\ ADO )'IedelHn, junio 16 de 1944 • r, Do. Jo 'é Diaz Granado Santa :\Ilarta (),r,(agdalena) :\fuy apreciado señor roto: De Bogotá me en\"i ron a ests. ciudad de l\IedeJltn, que ha sido siempre mi re idencia, su muy a­mable' de 2 de lo corrientes yes­to explica mi demora en contestar­le, pue apenas ayer lleg6 a mis ma no. gradezco a Ud. muy sincera­mente la benévolas frases Que tie ne para mi ensayo liLa evolución (Pasa a' la 60.. págino.) (agotada); en Hamburgo, del piano de niños; • * y allí )a l/ciencia." pasa. con Ju- all1 "guitarras", concerti tas, E5Tf\DO· . lio Vengoechea. Hclinico" de fama "violines" maestros; violoncello: internacional; y con un Manuel los tocaron el padre, el hijo, el el diario de mayor cir .. Guaroio)a, "bienhechor" del pue- nieto, maravillosamente, gún e - D blo, Quien vivió, sin par, practican- te recuerdo para sus alma, culación en el pto. Cuancfo el cator agobia, t. cuerde que KING COLA e. ,. bebida que devuelve al cue,. po esa sensaci6n de fresror. que alegra y reanima .. " lONG COLA, respaldada con la garantradepurezad.'odos 101 prochtct'oa POSTQBON ,,' El goc:q de su ou6omóW puede traetle ~ polrj~ ím~ .. _ CúbroM contra lo. daños o tfH'C,Qf'Ol5 y a s.. vAlhkulo, con el omP-Q1O compltl'to cM Io~ póliza. de lo COMPAAIA SURAMERICANA DE SEGUROS. UNA OtOAHllAGlDH ~ rMA UN ....ao l4IOCIIINO ",eale ea el M.gdaleoa: JoaqUiD Pacbeeo H.-T el~fol)o Nó 396 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Novj;mbre ~, ct • I ... g - _~~~ ____ ~ .. ~.~~~ __ ~ ____ ~~ .. ~~~~~~~~~~~~~~~-=~~~ ____ ~------~~a~a~ . ~. Los aviones podrán romper hie- Lacorazza He'mano-f-p.............-A-P~E-L-P-f--...R...-..'~O~D==-=-,C~O~--.. lo formado en las nubes VeodemQI 101 Afamado. plu-I merOI cPII,ker.. I 70 X 100 Tr •• ceDdeDlalel delcubrimieotol d,,1 Dr. Lamgmuir q'JC Ht'moa renovado ouufro surlldo de I puedea ezlead~He a la prodoccióD de llUVia y nieve I cartera por-a dema6 y DIñas. Re" $ 12.00 RE S M 11 T _ ~. . clblmo. bellos erlfculos para rcgll- " chen('ctady, .L. '\ : no\' , . ~ / , 1-1 m ,ll ~ tt. tirada' p OI minuto" o, y u. nuevo surlldo de mere.o- ( L ).-1..0 laboratorios de 1"'- ('olnO ti 11 n JI , 1. O I mil i , ua- da ~D SZ~Qcrol . Al rn acenes Mogol Ión vestigación d la .ent>ral ElectrlC d rauas p OI' h Ol' . • . b . I h' I mo 8 ve (ese . urra . la '"O método para com atlr e le 0", . lo' ,,(', ),.' ompan,· han descubierto un nu('- (6 1 1 l ' 1--------------==- S.t.NTA MARTA qu ob taculiza }, vu lo dI" lo R- b t ('f('('t Uf: ,llcha lrnn. f ml~- . o t U¡:'?; I ,\ lOS lorntH .~s a lIl lC'r :l - \'iones, y ('onforme al !luev . in- h;l1 . oh ('1 \'~do d '~dl" _tir'rra, ('. el , 1();)l-Id~ll'anl(' I~,l' ,C' Il('nlll(·n l ()~ . d ,,- ~ .... ~~~~~., "LL"~.3IIo.......~ • .,;('oto eo el cureode qUUlce mInU- c1(' ql!l f'/)l·1 nrt'U elp , Il'mhrn', Ullul nl IHtr.on cI~,nrn('nl~ . '0. fill- ...... ~ ........... AiII' .............. r -~~ to Podrá un a.vión abrir un "hue .-im p lf! ('l\p:1. d(' nllbe" ~(' ha di ipn- rh~s h upcos r>r~~lllc/(Jo~ f'n ~ FRANCISCO ELlAS R_ C'I A I ('o" dentro de una nube congela- do dejando \"C'r (·I:lr· lll<'n((> (·1 ('ic:- 1 t ¡ Ilut(> pOí l la ~:~m lt~, del li' ~ u da y descender o ascender, sin - lo azul, p r p~('i() 11(> r.Pl"(·a rlP ( 11(' n. t uro. ,'J CAp. U!l .; a rensf' ~~ • a Jigro, al través- de dicho "hueco'. m dia horn, I ,,( }~a~n h~rluJ1l .11'., m l ~\brlloto d~ 1 d~J aV,J~~ ero- " un inf rme especial del d epartn- IUlnl'(> minuto. , 11" ,'eri po. ibll' al >radol , c~ la. pnmel a m lhlon que Alm,.céo por mayor - Articulo. extranjero. y e el va mento de invcatiga<'ionea met C'o- lIn 11\ ióu ~tlll'ir (' HIl 'hl\{, '0' para I 1" l~).('~~fllÓh par:l _~. °b' ellls,,'lY.o., (:x- e R . e Iiill rol6gicas ti la O. E. .U PQ~ , d, ntro el .. I cual podria ¡ P!óf'S . u('c . un a lmpl /': t! patl- omercio, epreleotaclODet, omi.ione.. " . • d I" ('('ne-rinwnt?' I .01 !.;lm­gmuir dice qll "1 n tlerra pue- Jt'U mple r' lo" ~ 'Iwr llol't,. pa­I rs introducir yoJuro dt> plata ll, otnt-- p .. 'utÍl'ula {'. ' tmua' en nu­el .' lit' gl':md '" lua '1' de ~llre. I EL ESTADO ~ovi mbre 27 de ''''7 lC.lrf:i "'''f P ;:ijlle ah rar In natu-j rnkza <1(' I lormtlción g .1lC't:\1 de lA nube '11 re ione como la- T ~c la parte r~ortt· dl' lo~ • 'tado 'Vm­do~ dunmte el in"ierno. Debo nntidp:lJ' <1 11 l' (,}lo di minuil'io ~I l'lE'dll"Se toda' Jn,; t<,rupe tadl'. el€' Ilu"in .c?ngt>­Jada larnnizo). y las COU!hClOll dl,1 hielo n la;;: nubl's. (' cam­biari: l h can tidnd lit calor ab or­biJa del 1 y podrb r po ¡ble e: mbiar I promedio de tl'mpcra­tura de alguna r gione.:; durantp ret Q Jo~ me ,:: de inyierno", El informE' a que \'enimo ba­r¡ cndo ref renci" de cribe, como I CALIDAD MEJORADA . NUNCA E COGE igul:, part dt> una dp _ o pe-racione modelo de" iernura de I hielo duro", EXIJA EN EL ORILLO LA MARCA COLTE}ER SANFORJZADO De!>cripcioD de U D emayo A las 4:40 p. m. efectuó un , 'uelo de " ~ipmbr ., t exactamente i'obre la parte uperior de la cima de una ('apa de nubps. E ta siem­hra ~ hizo ('n una línen que Cf'­presentabn una (!norme letra .«L" , E l avión "oló durante un mmuto en direccion al occjdente, luego d u­rante otro minuto giró gradualmen­te, en ángulo de 90 grados, hacia el sur .r de pu~, por otro minuto - --=m;;w =r.::II'~:::II':Il=a!!!R_IiIc.-::.t=lr.=IJ;;;Ir.=I-=n voló direclamente al sur. a=u=I == J 1!!III!J&:ü:I~ _ U!II"u=.u::u:::.u::a~ "Como el avión ,,"alaba a velo- cidad aérea de 205 milla (328 I Club de PIC~:.I ta Mart-Illada - If!ilI km ) por hora, la longitud total de la I(nea de .. iembra" tU\'O 0.3 M bJ J V B . M roil1as de ancho. mientra - que a A Imacéo de ue es de ' . • arrlOS . mitad de) camino atrá, la línea l!I ru,,"o anrhura de O.G millas. liI "Por (. pacio total como dí' una hora, el avión \"116 ('n írculo al ~ rededor c.Jpl aéct'o de ":;iembra". M El camino, o e_ tela, en forma de ~ , L"/ dU/8ote todo ese tipmpo, a- [!I parecia c1aramentp vi. ibJe. La fo- ;t tograffa, tomaJa dpmostraron quP Pu el cur'o el 1 reinta minutos el úrea: dÍ' " .-icmlml t, se habtn ('nsan­I hado a UIIU IOllgi f ud corno dc .... 15 milla (24 km ) con una. alle'hura rr edia de ('(>fea de tre milla!'!, lo Siempre hay una susuipci60 abIerta para los clubes de plata martilla­da de 0.900 de ley, Separe su número en la suie "K" y participe del l'arlado s urtIdo de articulos de plaJa martillada que tiene tl su dispo- 81cl6n el Almad n de J. V. Barrios J\.1 •• para premios de CJub y ventos directas. Socios favoreeidos en el sorteo de 'oviembre 22 de 1941 con el N9 18 Selle _G - Sort.eo N9]1 Luis Felipe Ferrln Serie H - Sorteo N6 12 Ana A, de Navas Serie I - Sorteo N9 8 Manuelila A. de Slinchez Serie J - Sorteo N9 <1 Eduardo DávJia $ 60.00 $ 30,00 $ 30,00 $ 30.00 A]m~cén de Muebles de J. V. Borrios M 1m que da un úr a total de wla 45 lJ illas cuadrada ". Bajos del EdJOelo D'l'lla. TeIHono: N9 325 I!l ~I!11i!llilJilliUi!Jljilljilljillli1~ \ri!Ui!~,1IIII1hJ A En2 O sma Años BaCA" 2 afi ••. Ir. Sr.:¡. S~rn vr07"co <1 .. Pnlldlfio, ,·,tobr, "" <'3m' tiufrl .. nolu el" 11 .. fu-n.> At' 41UP d,' A. mil Habla l1t'r­I1ldo 1 kllQII di; ¡JI' c. • .sutrru <1 •• n tu' rlU.'tI It Ju(, t lC:'ÚH (IU,' la uhogllhan ~. '-,u ... 1 .. thlJl(,Hnn dormir, . ' yu (; I h .. b! »f.rdlelo I "»"",,"7':' cJ._ "I'Kulr '\'1\'1- , ndc.. L'I I,m'h" qu" u r (, Mend eo :., to· acabe. c()n log., "a mo II m"lku,' En 10:9 dos Idi(,,. p¡umdol! no hn \'u.·lt .... 1 ufrlr d .. Atllna Mondneo ha tl'nldo tnnLo ('"fIO otr'· ... '·ndQ dar 11 lo" l>3cl~·ntcl! r" pITI,' Ión r' .... 1 )' IlL .... ,·n 24 h'lNUI. Pld:l Mendaco ,·n wdqul,'T tnnn<\<'!n 10(0)' mI no y v n lo blt'n 'tUI! dormlrft ,. la. no~he y cu{jnlo Mendaeo m,~~~rl~fL munan .. Co ... """ d .... ".".IJ'onquld • • r ¡. r,,.. d. 8_"0 C.E,r. 287 - Desayuno I Ideol • (AfE (ON LECHE • TOSTADAS (ON MIEL DE ABEJAS liLA R'lnA': R E e 1 B 1 M' o s: Alambre de puae de aluminio azadal. Rulas .Collio'- 706, 12 ooza. americanas. Ollal de y zapapico,. Whi,ky .Sello y IU8 grapal. Rel.,illol y Mechal para pi,ol de aluminio y de peltre. Palal Negro. .Sello Rojo· y CABALLO BLANCO M. D. Ahello & Cía. Saota Marta - TelefoDo 3 2 ;¡ - Telégr&fo c(\ •• beUo» PAPfL PERIOD/Ca 70 X "lOO $'12.00 RESMA Alcnacenes Mogollón SANTA MARTA- ------------------------.-------------------~ AlNUNCIE EN ESTE DIARIO I E • Obedezca lal leyee del trátito pero lome siempre la precaucióo de eltar amparado por UDa POLI­ZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES. COMPRÑIR COL OMBlf\N/\ DE SEGUROS Almacéo por mayor - Articulo. extranjero. y del patl-Comercio. Repreleolaciooe.. Comi.iooee. Aparlado Naciooal N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aotio, quia, Carrera Bogotá. E'quioa. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • Novitmbr~ 27 d. 1047 eL eSTADO ZGT z- CE _~",I_",_.\_;"' __ •• I ••• f~~@~~@ ~@~@~@®@~ Dr. Rafael Guerrero Mari'; ~ V~RJE. t)q\ t>ES · HOY JUEVES 19E GALA.: ABOGADO ~ ED V _perliDa y Noche Direc.ció.n: .Ca.lle de la áre 1 9 76 -\ Vida ~ociaJ I :.•'•,• ---- ~. ,.rj~~_;~ai~~:~~~~~~~~~i~~:II~~~~~~rl.I~~a~:'~ Hab:::~I:::r::~D:: ~~~:~~~:~::ue::::eno ~ l bailt' ('n honcr d ... la ti 'eñorita .:\lagdalenn'·, <10118: J. Ia;rinn Pella. ~.L&:J ~'~~~ ~.@; ~L&).~ 1":iii:).~r:;&;).L:A>/@ ~.) llora: 9 p. m. Traje: etiqueta. ~~ -C!!7 -<:!!7 ~ ~~C!7 ~'~~'-"""'" ,.61 I LOS QUE LLEGAN: Lozano. Con tal motivo doila ~a I La Texas Pelro'eum Proposicio'n apro- Los ~pl·oDera· del -Procedente de Bo¡ot' donde curea brindo e ta noche El sus (omllLares y a- , estudio ... universitario en la Facultad de mi tndes uno copo de helado. Reciba do- abandono la conce- bada por la J·unta (Viene de la tercera págin:.) Medicina, lIeg6 hoy el jo en Jo é Marfa ño Victoria nuestras lrellcllac(one8. I (J' I ,", Se-rano Zúili¡a Aarón a posar vacaciones .'·0' n de P,-n lo pr t ('('on ,ml(·p. ( P \..'oIOlnbi!1" qU(! al lado de sus padres Dr. J08~ Maria INVITACION MATRIMONIAL: I ~ o-monumen O a fué pubheado por 'EI Liber' l' pe- Serrano Z6ñila y doña Enoemla Aar6n -Estén circulaodo en la ciudad las t M -l ryódico. ~ue a '.U "f'Z ]0 ton¿ del Marllnez de Serrano Zúñi¡a. Le presen- tarjetas de invitaci6n al matrlmon.lo de EN 'EL DEPTO., DEL MAGDALENA. 'a ~ agrosa libro Colom. b.la f'n 'irra, Imbll'- tamos nuestro atento saludo. la apreciada señorlta los~ra Bequls M. .}:> J( , 26 ' , . d PI 'I -Rej(res6 ayer tarde a la ciudad la con nue lro dileclo amigo Santiaio Huer- ;)?got~, nO\.. .-Segun IDf~r- ca o por InJO _\ endoza '(,ira 6eiJora Enlia de Puente, vino acompa- taso arto qut> tendrú 11l¡ar en lo Basílica maclone reCOgidas, la Petrolc'um Santa :Marta, Nov. 27 de 1947 libro a que sin'e dI' prólogo ' ¡iodo de u simpáticos niños Blanca y Menor el dia 20 de Diciembre. I ('ompany, renunció la "Concesión Sr. Director de EL ESTADO. Es muy grato para mí ha¡ er re- Aura Puentes, quienes cursan estudio. EL CLUB SANTA MARTA AGASAJA- Pinto'~, zona de exploración y ex- Presente. cibido la rectificación que [d me: '~ro:;nv~~a~d: ¡:e=:: ~a'ds:e':. ~~~ ;~~~; RA A MISS MAGDALENA, : plot&Olón de petrólt'o~, en un lote Respetado señor y amigo: bace sobre la intervencion d(>1 Ce-saludarlas cordialmente. -DeCinUi'l"nmente pDBado moi\ana sli- 'de terreno de cincuenta mil hee- Por medio de la presente me es neral Reyes en )a indu:tJ ¡a dpl _ De Bogo" lIeg6 ayer tarde el señor bado desde las 9 de la noche en adelan- táreas de extensión ubicado en la grato dirigirme a usted pa.ra llevar banano y la acepto con todo gu lu. Enrique Caballero. Lo saludomo . te tendrá lu¡ar en el Clnb Santa Marta . . d' . ó di> . .. d ' . t d IbA todo señor todo honol', -De BarcanqullIa llegó a la ciudad el el baile ('on que la sociedad samaria ala- jurls ICCl n 6 os munlClploS e a conoClmlen o e pú 'jco por E d señor Galo Donado. Nuestro atento salu- saja a la "Señorita Magdaleba", la en, Plato y SantaAna, en el Depar- medio de las columnas de s~ acre- • n 1'eali ad mi referencia f I Ce-do. ca~tadora damlla doñl;' MArina Pe~ao tamento del .Magdalena. ditado periódico, la proposición neral Reyes se debe a lo iguien- -Por la "ia aérea llegaron a la ciudad qUIen repre entó con bnllo a nuestro de- . La Compañia habia instalado el aprobada por la Junta pro-monu- te: Cuando yo era niño, !>O('O an-en la tarde de ayer procedente de la ciu- partamento en el pasado torneo de be- ' d rf 'ó bab' d mento a I ~1'1 , ] d' te, B de la caida de su gobierno. \1- dad Heróica las siguientes personad: Ar- lIeza que_ tuvo lug¡y en la ciudad He- eqUlpo e pe oraCl n len o a .l ' I agro a, a cua 1- tó J G 1 taro Uricochea, Cora Uricochea y Leonor r6lca. Reiteramos a doña Marina nues- comenzado el nueve de mayo del '1 ce ast: SI e enera Reyes e. ta rilldad Rey. Al presentarles nuestra cordial bien- tras (~licitadooes con ocasi6n de este ho- presente afto y continuado basta :'La Junta Pro-monumento a. la de Mf'demn y di6 una con;l'rt'n· venida les deseamos grata permanencia menaje. el 22 del mes en curso en que se 1vl1lagrosa en el Cerro Cundf exi- cia obre el culti\'o del banano entreDnoso B tros, III II l' d d DEFUNCIONES: alcanzó la profundidad de 11.206' ta de manera especial a la ~iuda.- en la cual habló de su brillan tt> ill~ ay_e r peo r laar Tvainaq uA vai anc~aa ro10n8 a Salg UCIiUe nate sf - E n I as b oras de a tarde dIe ayer re-'pIe s, o sea a Il '.e.~J~ d or d e3.7 00 me-- daD'1~ en generaI, a que preste SU turo .v e'st l'muló a I pu'b )'IC O a f vmen-personas: Rafael Dlaz Granados Rafael clbi6 crlsti~na sepultura el cadliver de la tros que es una de las mayores 0.1- contmgente para Uevar a feliz rea tar e.sa indu tria. ~ 'in duda por - r Diaz Gra~ad.os Jr.o Pedro Diez' Grana-, :fe~br!:~: J fac;,"r;~ en~a!c::!°!u~~~ can~adas en Colombia. liza~ió~ esta grande obra, justa Ja. prunera vez que en el intprior dos, Emlhanl Fortore. León Ross. ~s tra sentida condolencia. Los gastos directos de perlora- asplraclón de Santa ~larta, Para se nos hablaba de e..«a.s po ibilids· saludamos. I '6 ' , . . f ma 'o . f d' .. I des quedé con l' 'ó d Desde ayer se encuentran en la ciu- Cl n, segun esas JIUSmaB iD orm::.- .) r Jn orme tMJase a. tesorero .' ... a unpre 1 n e que dad proe-edentes de Bogottí.: Gerisberto' Bt chilJeres del Liceo ciones, subieron a S 570.000 y lo de la única y auténtica junta, Re-- la lntClatn'a partió del Gene I Conde, Ga!'riel Gonúlu, Olea Ha~lde, I costos de operación en el campo verendo Padre ~uis Garcia Beni- Reyes, Clara H~,lde, Pedro Ceba/lo8, Emique. Celed # n de S 1.225.000 habiendo tenido tez, o a cualqUlera de los miem- KaturaJmente, e para mí mu !:!:'o::~: f!lizbo~st!lasa~~::IO:o~tr~~: ¡ O ~emá-s otros. ' broa de élla: Señori ta Sabina gra to y así lo hago, r ndir un tri- I Publicamos a continuación la Us~ ~inalmente se supo que la .compa- D t j\10 _fa, .presidenta; vice-presiden- buto de gratitud como colombia- LOS QUE SkLEN': Ita dp. los bachillerc Jiceistas que ft!a abandonó esta Concesión en ta, .sen0J.'lta :Mari~, Garcia; Secre- no a. la memorias del r. Pére-z \' -Para BarranQuUla vraj6 ayer el se- terminaron ti <,studios en el pre- Vlsta de que no halló petróleo. ~ tar~o, Cuo O, r ra~guel; ub-secre- de don José .:\lanuel Conzález ,.; ñor Manuel J. Ca"ajalino. apreciado a- ent<' :lño, ya Quiene hacemos 11e-1 tano, Onofre Gar.cla; Voca1e.' Pe- que de sus esfuerzo~ nació 'uiu nfi!Op:ruaesrao':iBc::!en C~d:d~::i6 ayer gar nnc~ tras ('álidas y sinceras fe- ~ dro L. CandeJano C., TuJio L, industria q~e ba dado :r ~: por la ruta del aire don Alfonso Linero. li('i t sC'ione : t Reales, .Onaldo Yance T". ~ando mE' EdlHlrdo .menta I rael, Carcta Jaime, Gómez Aquiles, El o,hJeto de esta proposición, se- e compatriotas. -Para la capital de la repúbUca se ~rlo." 1011, O Edllard~, Andrade. Guido Pedro, Gu if'rr~z Japolf'ón, ñor DIrector, es porque hay gen- Aproyecho esta oportunidad pa' lIU entaron por la vía ailrea los eñores :\lsnu<,l, AI.t·z'" r.lll·" .\.rt·z." .Tu.nn,' Huguett Carlos, IIablbe Orl:lnrlo, te-s que- se h, nn dado a la tarea de ra presentar a t'd. un atento -, lu· Viclor Yil/emit. Luis A. NOluera., Ro. al - berto orLé, Los de pedimos, nf'nd ck F.~t('hnn, BC'mnídllnct!Cas felicitaciones y le desea- E h ~'.. (-!'I II F ' mal Orozco Tomás C. Polo Miguel en eL Cerr,o Cf1.ndt rutina, por que han ido est'rito:- mo mucho nños más de vida. ,:<(,0 ar • l~IUl n~ O :' 't'rna.n- P' L' P d' Ch" Yl_ Clro O, l\laiguel. siguiendo I f ~ d T' \.~ -Un año más ajfrt>¡a mañana a 8U exi _ de? Lnudf>lmo, Fn8~ ('11 Antomo aya res, UlS, aro I lrl~o .l\4- SeudarJ a rase e - 1(> CfR". leneia la señora Cecilia C- de Dz. Gra- 1, igll~roa HaflH.l Ft'rnandf'7. de ('as~ fael Pernet Ivan. Péres LUIS, Pe- O. • na~~ . ~ anticipamos nuestras clilída tro ('arl (; nt>~co U ta':o (' _ i'ia Luí ·. Rpmero Jo é, aade Car· e untó l ELCONCEJO FIGt:R~\ DE MI jo" con t') (eJletlaCIOne • "tar 1 " J é ". T 1 -Cumple ~i'i08 hoy la culta y dI.! IIn- da Am~dol'. OSI'cía XehE'm{a, os,_ uarf'Z :. os l('en~e, ~t e ,uida &eñorita doña Victoria H. PonC"~ (i¡(!nadoH \urplio, (:utiérr z Ra- GUllJE'rmO, 'I,dal Tf'OdoSlO, Vllla­zón RaJael, VIva José, Vah'erde ,- .. " .. Hernando, Val't'la Fernando y :rvra­nota Lui Eduardo. Edicto Empla­zetorio El Juzgado del Circuito de Pla­to. Em pinza n todos los que se crean con d~r obo a intervenir en Ja. diligendn de inventarios yava­lúo' que ha de practicar en el Juicio de uce ión Intestada de la finada seflora Romualda Ramos ue Saumet., vecina qu fue de ('. t<, ni trito, juicio radicado en te Juzgado por auto de fecha ve inte (20) de octubre en curso. / E D ('umplimiento dcl articulo 937 del Código Judicial se fija el pre' nte Edicto Il lugar p\\blico d la • ecretaría, por el término de un mf'S, y copia de t11 se ntre­ga a los interesado para ~u pu­bJi ación PIl carteles Y en uno de tos periódicos a qtl( dicha diHposi­oión se refit>r'c. PInto, veiu ticuatro (24) dl' o('t u-bre d( mil Ilovccient en an'nta y si t (1947). DII.L.EITE El '~~iio TORR LE (.UA. ~ 1. 11 ~. El Secretario, I I Antonio VILLA 'ARBO ELL: Sintonice "EL REPORTER ESSO" por las Emisof8.8 Unidas, a las 1 Es fiel c()pj~ dt' su original., 7:46 a.m., 12:46, 6:45 y 9:46 p.m.(L08 dOIDÍDlolI: 12:30 Y 6:30 p.m) AD10Dio VWa' arboaeU.-Sno. I I ITI~ERARIO mejor WlI de u mard (Viene de la primera página) anta ~[arta y lo' cahell ~ t U e~cenario de la "ida del ximio Dr tiom le"emente roja, factursd:l Turbay ignifica una pérdida irre- con fragmento. de 01 \'e pertino. para.b le para la Patria y el parti- De haberlo sabido Rembrandr, lli, do hbe-ral colombiano que lo con- ña, e hubiera anticipado ~ le­tab. a como uno df> us jefes meri- brarte t'n cuadro Inmortal, ~ro tonos. rendirte el reconocimien lo del !\l'tt" • . Que es d ber de lo pueblo ren- Tu figuro requ il : le\"t'. :1gr:\~ d~r- homenaje de gratitud a ~u ~ dable ('omo nn c('nta\'o de Ct.t:1fo~. dlgnos ser~ idore ; no e óbice paro que 8' Reina. RE EL YE: Por dt'recho d auto tirpe -ieot-lanue tar públieament I hon- pre lo será~ de tu ciud8d,~' porqUi" do st>ntimiento que ha causado aunas al 'ódigo dc ni uean <,n ~st~ municipio eJ inl' petado fa Hsieos y moraJe n cr('cendo, lJfI5 llc('lmumto dt» iJu 'tre repúblico ánfora reb nt de 'impati:l QU Dr. Gabriel Turbav. nua tro cámara t' lo hu podíd\' RecomE'ndar a Iti gE'neración que npnsionar a m dia~. se levanta la imitación de)a pre- L lar,"~ S:i.nC'ht>?. cuan(lo ou' fut-.?tl' eJara 'irtude del ciudadano co- dl' Iu PI'(' neia :lquellt\ msñilll• roO demo tración gE'nuiu de ~:lri- f('liz, comprendl por<]m In" ro:, ~ ño hacia "u ¡lu tre pt>tSonalidad y Jo. flore del parqut' QUt' b:lblts l~ar a media a fa la band~m frent a tu oficina," UP, s~ naCIOnal, en : fin I de duelo, du- diIJan a tu pa ara bl,:.\rte t' rant(\ ocho Ula' ('n Ja.:; ofiC'inns plÍ~ t.oban m\l h ~ uui t'UftÍl il'!l hU(e'a . ,ded e ,t numi('il)in. 11 m\osu,. . , .opla (' e ta resolu('ióll 1':i B 11 POdl r II dt tu infllh'Jll'''' envl.a~n con nota d "tilo a lo' Pero no, la rosa.:; y I~ flüre. 11 faml.lIare del c. tinto.' al i\or.·j 'ttan ¡no n mi l ptk:1. 1,(' pre lut'ntc d la rep\lblicn que allt e taba ras hí tr.\n..()~· (,\ímp'o~ y publique . da en d('licado perfume, dibuj:l l. prt'IlSU hnbluul\ y rit~. n tuW s pét.alos~ eon\'~rtidll t P Dado. t'.1l el Mil d ~ . iOIlt>. del I JI. ~:on('('Jo 1 011 i('i 1>:\ 1 hoy 19 d" COl"(" ooro un poem~ __ uovlemhro de 1947 . t El prc idp.nt del ('onc jo . RAlo EL U EZ G El tl('cre1ario. Pablo Osorio Molinare el diario de .rn",or,'cil" ~~"-E!!!I!!!!J!!!!!!!!!!!!!!!~~!B!!mI!!!L I culoción en el DptO'_ Lea Estado del Magdalen.a fl ,r Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6604

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Tangara Rastrojera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?