A la edad de once años, Sergio Nicolás Aguirre inició sus estudios de arpa llanera en la Academia Llano y Joropo de Bogotá, bajo la dirección de su padre, Hildo Ariel Aguirre. En el 2011, participó en el Festival Internacional Infantil de Arpa en Villavicencio y ocupó el segundo lugar en la categoría infantil. En el 2012, a los doce años, es galardonado como Mejor Arpista, en Villavicencio, en el Festival Internacional Infantil y Juvenil del Arpa. En el 2015, fue invitado por Harping for Harmony, en Estados Unidos, para realizar una gira de conciertos. Ese mismo año, viajó a Irlanda para participar en el importante festival de arpa celta internacional, el Harp Festival - An Chúrt Chuittreachta, patrocinado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Salvi. En el 2016, fue invitado por Colombia al XI Rio Harp Festival en Río de Janeiro, Brasil. En el 2017, ganó la convocatoria nacional del Ministerio de Cultura para participar en las Temporadas Cruzadas Colombo-Francesas y se presentó como arpista solista en un concierto concierto en la Philharmonie de París, evento que contó con la asistencia de los presidentes de Colombia y Francia, en el que recibió los más grandes elogios por su interpretación del arpa llanera. Fue invitado especial en el Encuentro Internacional Maestros del Arpa, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, en los años 2014, 2015, 2016 y 2017. Actualmente es integrante y director del Grupo Herencias junto con su hermana Tatiana, quien es la percusionista de la agrupación. Actualmente es estudiante de música en la Academia Superior de Artes de Bogotá, ASAB, y en la Academia Llano y Joropo.
Citación recomendada (normas APA)
"Sergio Nicolás Aguirre", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082053/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.