Alejandra Díaz nació en 1994. Desde pequeña, la música ha sido objeto de su completo interés. Muestra de esto es su paso por diferentes instrumentos y géneros musicales que enriquecieron y desarrollaron su gusto, especialmente por la guitarra, con la que participó en proyectos de música colombiana y bandas de rock. En el 2009 ingresó al programa intensivo de estudios de música en la Academia Luis A. Calvo bajo la tutoría de los maestros Betina Morgante, Juan Carlos Guío y Reinaldo Monroy. Allí hizo sus primeros acercamientos a la guitarra clásica y, con esto, al conocimiento de diferentes estilos musicales en el ámbito académico. En el 2012 ingresó a la Universidad Pedagógica Nacional donde estudió con el maestro Edwin Guevara Gutiérrez.
En el ámbito artístico nacional ha participado en el Concurso y Festival Nacional de Guitarra Clásica ‘El Nogal’ en sus versiones iv, v y vi (en esta última fue finalista) y en el Tercer Seminario Internacional y Primer Concurso Nacional de Guitarra de Cali, en el que fue semifinalista. A nivel internacional, participó en el undécimo Seminario Internacional de Guitarra de Uruguay, en el Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay ‘Raúl Sánchez Clagett’ y en el I Encuentro Internacional de Guitarristas Clásicos realizado por el Conservatorio de Música Dan Avilés, en la región de la Araucanía, en Chile. En este último tuvo una presentación como solista de concierto y varias en agrupación. Además, participó como maestra activa dictando clases magistrales a jóvenes y adultos del conservatorio y de colegios de la región.
En el 2016 recibió una clase magistral del maestro Guillém Pérez-Quer (España) en el Encuentro Internacional de Guitarra Clásica de la Universidad Sergio Arboleda, en el que fue seleccionada para participar en un corto recital. También ha tomado clases magistrales con Roland Dyens (Francia), Iván Reséndiz (México/Estados Unidos), Zoran Dukić (Croacia), Fabio Zanon (Brasil), Luis Orlandini (Chile), Rodrigo Benítez (Paraguay), Camilo Sauvalle (Chile), Carlos Pérez (Chile), Thomas Dunford (Francia) y Kostas Amaxopoulos (Grecia).
Es exintegrante de Pratten Guitar Duo, grupo de cámara de guitarra clásica que recibió clases magistrales con el trío de guitarras Trip, Trip, Trip y con el Cuarteto Europeo de Guitarras en la VII Semana de la Guitarra de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Como solista ha ofrecido recitales en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional y la Sala de la Cultura María Isabel Reyes de la Universidad Pedagógica
Nacional.
Su búsqueda de diferentes sonoridades se evidencia en la ejecución de diversos estilos y en la incorporación de un tratamiento muy personal del instrumento; de ahí que la intimidad en la ejecución y la exploración que pretende en cada obra resulten atractivas para el público y se hagan evidentes en la interpretación de géneros musicales de todos los tiempos.
Citación recomendada (normas APA)
"Alejandra Díaz", -:-, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082018/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.