Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Series monográficas

Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Banco de la República
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Antonio José Orozco Gallo, "Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos", Colombia:Bogotá: Banco de la República, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2080394/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del conjunto del Hospital San Juan de Dios - La Hortúa, construido en las primeras décadas del siglo XX. En 1905, durante el mandato de Rafael Reyes, la Nación adquirió los predios llamados "Molino de la Hortúa", en la actual calle 1 (primera) con carrera 10 (décima). En 1919 se dispuso construir allí un nuevo complejo para el Hospital San Juan de Dios, cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Pablo De la Cruz. El Hospital empezó a funcionar en 1925. El Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil fueron declarados bienes de interés cultural del ámbito nacional, mediante la Ley 735 del 27 de febrero de 2002.
  • Temas:
  • Hospitales
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital San Juan de Dios. Foto 1

Hospital San Juan de Dios. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del conjunto del Hospital San Juan de Dios - La Hortúa, construido en las primeras décadas del siglo XX. En 1905, durante el mandato de Rafael Reyes, la Nación adquirió los predios llamados "Molino de la Hortúa", en la actual calle 1 (primera) con carrera 10 (décima). En 1919 se dispuso construir allí un nuevo complejo para el Hospital San Juan de Dios, cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Pablo De la Cruz. El Hospital empezó a funcionar en 1925. El Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil fueron declarados bienes de interés cultural del ámbito nacional, mediante la Ley 735 del 27 de febrero de 2002.
  • Temas:
  • Hospitales
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital San Juan de Dios. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?