REPUBLICA DE COLOMBIA
I
I I, .
. -
DLBEcrOR (
FEDERIcn RIVAS FEA.DE ~
AGENTS
28 de Junio de 1902- Numero 27
ELISEO PINTO
f~~~RIL() RIVA~ fRADI~ Las inscripciones en los libros de la
Agencia pueden ser de tres clases, a saber:
Simple inscripci6n en los libros para
Ab d A t C··· t que puedan consultar la oferta y la deman- oga 0, gen e y OmlSlOnIS a da los otros clientes. Valor de la inscrip-
Bogota, calle 13, numero 138 y 140. Apar- ci6n, $ I .
tado de correos, 481. Direcci6n por ca- Inscripci6n con derecho a ser publica-ble
y por telegrafo, If FRADE II da la oferta 6 la demanda en este peri6dico.
Valor de la inscripci6n, $ 5.
Se hace cargo de juicios civiles de ma- I nscripci6n para encare-ar la comisi6n
yor cuantla ante la Corte Suprema de Jus- a la Agencia Valor de la inscripci6n, $ 5,
ticia, el Tribunal Superior de Cundina- y los derechos segun tarifa. .
'rlarca y los J uzgados de Bogota, Facata- En los dos ultimos casos debe deJarse
tivaJ' Zipaquira. un dep6sito de $ 10, que sera devuelto in-
Defensas criminales. mediatamentc que se de aviso de suspen-
Solicitud y cobr,o ~e pensiones, recom- der la inscripci6n.
pensas y ajustamientos. Este dep6sito tiene por objeto que no
Reclamaciones adrniniSi:rativa;:, ~:;;. - -H--,:,"'" uh~tre- c\ los -€he tef, l'ffi..c.e..r £a her A !.:..
cialmente las provenientes de emprestitos, Agencia la suspensi6n del aviso,}y que
suministros y expropiaciones de guerra. esta no siga anunciando una cosa lue ya
COmpIJ, venta, remate, arrendamiento no 10 debe ser.
y administraci6n de fincas rakes. Toda operaci6n que se verifique por
Cansecucitm y colocaci6n de dinero a intermedio de esta Agencia, y cu)'o valor
interes sobre firma, prenda e hipoteca. exceda de $ 5,000, da derecho al que 10
Compra y venta de documentos de cre- verifique, a una suscripci6n aIi.u~l. ~ este
dito p" )\ico. peri6dico, que sera remitida a domlclho en
Compra y venta de letras y monedas. la ciudad, y por correo fuera de ella.
Compra y venta de acciones de Banco La Agencia no se hact cargo de nin-y
Compafiias an6nimCl,s. guna comisi6n que no haya sido inscrita
edacci6n de memoriales, p61izas de en los Ii bros y por la cual no se haya pa-escritura
y documentos. gado la comisi6n correspondiente.
Pago de del echos de importaci6n, fIetes
y acarr ~QS.
Comppa y venta de bienes muebles y
semovientes.
De toda clase de comisi6n relacionada
con su profesi6n.
Toda comisi6n que se encargue a esta
- Oficina sera anunciada gratuitamente en
estc peri6dico hasta que se termine el encargo.
I
Ricardo Jar~mil ' o H(rrm~nos
se ofrecen en su nuevo taller, calle 13, numeros
224, ~24 A Y 224 B, con un especial
surtido de panos y ropa hecha. Se en cargan
de la confecci6n de ropa sobre medidas.
Puntualidad, esm~ro en los trabajos y
precios eyuitativos. 10-1
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SABADQ
Condicione : 0 hRSACIONES In:1. "sAllADO" p.Uear, Me rio porque pi",
(~ANTA:sfA lIuc61.lCA) elOero uando tigre y leon
llln ro sueltO ....................... $ 0 10 CdS, mol\Ol, delCulrtinndo
t\lm.'ijo...................... ....... () lO En aquel momento-Ias nutve y pico- ciendo un eoeido de rinoe
Suscnpcion anual........ . .... .. ....... 4 · II ' ,
AnUnCl(l., (orma comun, pnJ.lbra...... . 0 05 I.'garnos a la mansion de los anfitriunc:s. que resultar por 10 meno.
Fllrma~ e peciales, d cenlll11clro IInt.11 de Nil hacia ni frIO ni p lrulla ; el aire E culapiu de quien detia
columna ............................... 1 .. I qUieta, y la ciudad, salplcada de eSlrellas "E' lan animal e le m dico
(.dccullas, palabra .................... ,0 10 dednc,ls. parl'Cla una f,Ulta mag-arica ara. bacterioillgia, que en matron
RCI01UOOS, columna ............ '" . ..0... I I
I nil co gac a de la lun' no salio 10 l'1I flUt ~lra 11J.I (aln(" a h
hoja que hace c r de un :JrJ. una cena, una ctlla opl. , lio, 0 lal vez d mi ma tic
ti, no haccmos a nuestros I (;cton~" para, , no (Olni Jl sinCJ d c'lpita
l C('11l0 no ~ocorrerlo? ASI sea, dijo ml NaJa de Ja~cs ni ufic;aJida(
promc a alguna, pue. ya -llo halmin compaiit-ro,), Ie obst:qui6-valicnte obse. hn la ca~a de la CUM ~ I
podido er claro que nuestro animo quiol-ull., pc~(;la .... dc !Jape!. caliva alga lara, mli ica, ~
" proporcionar al publico l·ctura SCgul1l10S nuestro camino y nuestra char· aquel mllrrnullo suave cle bu
amena y barata, decir, al alcaocc y la; aquel pausado, e~~a ara alegre, ora por el vienlo que (tlrman
al gou. to de todos, mcl:lncolica, pero siemprc sin mayor seso, I Janzar sobre las alfumhl .
Para 10 uno prcc;cindiremos en abo sin mayor jugo, Como todas nut!slras char. Quise aldabonar, ) jeliu )';!1
soluto de mezclarno n cuestiollt' las. brazo, y m dljo c(,n gravi
. did Ii amig-o IIeliogabalo em!Jeiiado en serio,como una ventiillil qu
polftica y eVltaremos to a c tlse C hablar del hambre rt!inante. cuyo rcino SI en las narices:
dic;cuc;iones y ml1cho mas las persona· c.' de este mundo; yo, por el cOJltrario, -Espera un momento. L
lee;, y pondremos especial e mero en :tlejanclolo de pcnsamientos tan poco nU' 1 tratarnos no c cosa del olm r
la S I 'cci6n de 10 que pllbliqllemos tritivos con la idea de nue lra ya proxima jor dicho, como es a unto de
se rcuna 10 ameno cornilona. I \ ida 6 muerle, cs cosa de toe
AI lIegar a la propia puerta del Allji. Til sabes .... vispera d vlerJ
.imo publicar a veces trio1loto, Helingabalo Paniaga parose brus· -Claro! repuse.
dos a la in trucci6n ca~ente, y antes de que yo descargara el -No" clara no, oscuro,
1 d· I pnmer aldabonazo: I Pero allendeme un poco. Dl
~ que para 05 eru t · - A propo's ll.O , d"IJ O, y puso ante ml.s I sue It o esle d e 1a s lf ocas y Io s
son el pan de cada ojos un periodico. estor hondamente prcocupa(
'a ~I I ""bin . on C(\<::l At ravor de Ja aZUCtlla eJectnca del por' l tuacion tan dificil, subtn t,1
, oClda y pueden serle t6n, con atonitos ojos lei; de las carnes, Jas frutas, IdS It
aciencia los unos en .. He aqui algunos datos que publica 1a y mil etceteras mas, que n
otros. prensa extranjera sobre varios manjares 0 moriremos de hambre 6 bl
nanalmente la rela· I cuyo uso se preconiza actualmente: otro sistema la manera de
tos mas intere ante La carne del leon la recibe con agrado nutrirnos .. ..
f
Obierno como que el con. umo publico; no a I, la del tigre, ".e· . -j Ah, ya se I comiendo
. ' . . na de tendones y de nervlOs; en camblo, nnocerontes, kanguro, , pero
ortancla para toda todos convienen en que la carne del 050 e I deda alguno, a cogerlos al m,
a)' m ucba que .110 manjar apetito 0, la pierna en particular, y los al Africa,
den leerse los Dla. ! segun otros, cierto salchicbon hecho con - Y Jucgo 10 que costarlan
toda 1a emana. su blgado. I niaga. Habrla que pag-arlos el
uestra publicaci6n a1 , £1 ele~ant; tien: d.eciciidos partidarios piensa en eso ! £1 asunto es 0\
Ie hemo. fijaJo UI1 entre los Il1dlgenas IndIOS r afncanos ; pero I es que el sU,eJto r;sulta una re
ue no alcanza a er los europeo;; qu.:...h~n. ~omldo su carne a5e· , una revelaclOn. No ha para
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SABADO
GRAN SORTEO
. para el ~o de .Illlio
Con permiso de la autoridad-y con intervenci6n de ella-verificare
en la fecha indicada la rifa de setenta dobles aguilas americanas;
dos pares de aretes de oro y brillantes y dos anillos de
oro y brillantes, avaluado todo en
W$ 120,OOO ~
r-- 10,000 BOLETAS A $ 12 CAD A ,UNA - ' ,
10 llOLETAS PREMIADAS
$ 6,000 PA,RA LA BENEFICENCIA
F· LAN DEL SORTEO :
I..r premio: 25 dobles aguiTas americanas.
I a aproximaci6n superor: un anillo de oro con dos brillaI1tes
y un rubf.
•
I~ aproximaci6n inferior: un anillo de oro con un brill ante.
2? premio: 25 dobles aguilas americanas.
I~ aproximaci6n superior: un par aretes de oro y brillantes.
I ~ id. inferior: id. id. id. id .
2~ id. supenor: 5 dobles aguilas americanas.
3~ id. id. 5 id. id. id.
2~ id. inferior: 5 id. id. id.
3~ id. id. 5 id. id. id.
Los dos numeros que llevan el primero y segundo premios-y
a los cuale_ se refieren las aproximaciones- se sacaran por el conocido
sistema de la loterfa, aprobado por el Sr. Alcalde.
LAS BOLETAS SE VENDEN EN MI OFICINA-JORGE
Crl.MARGO L.
Cl'Mito Comercial, 2? )i o.
SAN· PEDRO
EN LOS MAGNIFICOS BANOS
se dan duchas, circulares, tinas, regaderas. Servicio esmerado
y desinfectado.
-FRESNEL & RIVAS 6-2
SANTOS & ORDONEZ
Comereiantes y COU1i~iQJlbltas
CALLE 13, NUMERO 127
Venden letras sobre el Exterior, com·
pran monedas, joyas, esmeraldas, accio.
nes de Bancos, etc .
En su dep6sito, carrera 10, numero 242,
venden pOI-mayor mantas italianas, generos
blancos, diagonales, tartanes, zara.
zas, etc. etc.
CONTRA GUERRA
Com pro montana en tierra caliente 6
fundaci6n pequefla. Prefiero regi6n Anolaima.
Carrera 8~, numero 471.
POTREROS
buenos en la Sabana, tome en arrenda~
miento pagandolos bien.
Carrera 8~, numero 471.
BOTIQufN HOMEOpATICO
[CASI BOTICAJ
Lo mas completo que ha lJegado, bellas
I caj as y lindo envase. Se vende por la mi ...
tad del co to.
Carrera 8~, numero 471.
TIMBRES ELtCTRICOS,
pila electro-mediCn con l(l P€Tsniol .. ta ciudad.
past7do. Ru~nA H!'!:I dc. cmpeiian con lanta mar·
la viti, . ruando u. bnllanlc cualida· trl3 .
de de inleli" n 11. de d6n de !:e~te. )' 1 ("t'lOW. -A 10, hnc ndado' (le tierra
de nob1e1.a de ('orilz6n rU:ln oblcmendo ell lienle 16 rec()men(1:Jmo~ como ne"'or.in
ju ticia n 10. par e que habra r~('nrri(lr>, qu(: 1c. aria g;and<: utJlidnd, la car.r'ria X. ontrall l
ha muerlO dt! repente en la C1udad de de (AI' lOC; Fl cuero de e,o~ ammale I l' I I) Ie . ' . . 0 ( 0. llJa C I uc.:to
,·lCO. no dene Igual par: calza?o. pu. lOa j (~I armo n • ta bU rra (_ un (ntr
FRA,'USCO CUCAI6.· - .lmpatico, n· . ua\'e que;1 glac', y m~s dural.11<; que d hoy deja la "ol1tlca l n I platv).
ler/). o. \'erdadero amigo de u. amI 0 (UeTO mgle~. H or que e. pren~o tanto
y con todo I . elemento nece ano. ,ara e, fuerlO p:ua rtcujJcrar la JJcrdlda lique·
er feliz. Tal era el amigo} condi. dpulo za, e connniente que !>e 31.rovechen to·
que aeaba de morir en Honda, "lctima da I~ fucn1(,s que podll.mo tener en
de la fiebre amarilla. ue. tra expre,ion I nuc tro pal.
de condolencia para u familia. L z sn~IRRA - E e c:. I nomLre de MURro COMO
UN P RO F'ERIAS-En 10 dia 27 Y 28 de J unio uno., val. e,s de IlIhplrado compositor Joe
e "enll arcn lao fena en la vecina po· ,iana Gumez, que hoy ~on la jJleta en
blaci6n de Madrid. modn en lauo nuelrCJb alone. Morir como un perro es una fr
e ofrecleroD tn venta, y fueron rema· ElIo, \levan, como dire. u nombre ~o· familiar de intencion d ~p ctrva qu
tado , ca sl en su totalidad, '179 anima Ie . . \ da la~ negruras de la;, In lela del ClC- e apliea a aqu Ila J rona qu I I
Hu bo alguna tran acctone por articu· ~, y todo los alborC' del alma del ar- lJegar al termino de la xt ncia, tlo
10. de otra naturaleza. tlta. han sido tan cat61ica ue r clb n 10
E1 prod ucto total de los remate~ de BA. co DE M .... ·/ZA1.E - egun verno c,n uelo que I. Igl ia pro liga I.
an imales, alcanz6 a $ 392,262. dt:)o en al!!Una. red. ta:, extranjcra~, el cafe I
cuale -.- derl·'·6 la oCledad d.. FerIa la 1 I 'd . I eus hijos, ni tan atea que Ineen ..' ~ que 1a 0 )t~rol 0 ml.Jorc. prcclO, e <: • a
suma de $ J'Soo. e\.ponado por e .. t 1Ianco. los honoTes r\ la capilla ardl'n ,y
En la pro>:ima semana quedar.i e ta- EI aClerto y la inteli!'7encra con que !Ie quienes, pDf otra part, I , circun -
blecida la Lonja Agrfcola. hdlla din!!lda t ta empTt:~, Ie dan (ada tancia de fortuna no It! fa Hlf 'cn d
ASEO - La Municipalidad llama a lici- dit! mayore Crt!dIlO r se lInd:lo, y au- manera que ba t 11 a cubrir las apataci
6n para e1 contrato de e. te ervicio. guran que ra uno de 10 pTlllclpale er.· riencias: es dccir, a 10 que muer n
Ojala e poncran todo 10 media para tahk illl1ento bancario del pal, \ abandonado d Dio y d 10 hom-obteneT
verdaJero a eo en la ciudad, Lleo [. _ Entre 10:. re~. ec.Ictario bre5.
pu~ en cuan~o i auo, ~/lImbrad(l } ::I,i- de Hacienda del {Jepartamcnto y Joe En dia pa ados la 01 n boca d
lanCla en la.clUdad, (q ue han Sldo? Creer 1 laria ierra, ~e firma un conlrato obre I un per onaje. rec;petable en la actua-
10 que no vlmo . reo ci 10n de varios contrato. relativo) a1 lidad con Tefer ncia a un amigo mlo,
RXTRATos- Los de los General~ Fi· t arre damienlo de la renta de hcores. antiguo compafie ro e oficina a quieo
~eredo y Alban, e tos do~ heroe y ma~- I Por c tt ~ontrato e ~ec1aran concela· la con ecucnda de e ta guerra de.
tues de la guerra, e exblben en la VI- das 13 e~cnturas antenore referenle al h t ' d 1 'Itimo ex r mo
drieras de 10 res. Joe Bonnett y Leo arrendamlellto de la renta; e devueh en c;astrosa ~n. raj ~ a u
S. Kopp. Obra on, respectivamente de I al r lerra go,ooo que bab!. antl ci- de c~~el ,."dlgcncla .. OyendCl la exI
conodd" artistas J. Po ada y Ricar· pado por arrendamientos, y se declaran prest?n: ~jl debe mo;'" l~O 1m p(""o.
do Moros. la arte i paz y salvo una con otraF. 1 me 100 a la memona un suceso que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
en una de mis corredas presencie ha
varios anos y me ocurrio referirlo.
Dedico el relato a los j6venes escritores
de la Gruta Simbolica, para
que, poniendolo en un Jenguaje pintoresco
y animado, Ie comuniquen la
vjda que yo no se darle, y hagan con
e -te episodio de campana un bello
cuento digno de ser conocido por el
publico lector de esta moderna Atenas,
tan desgraciada por todos conSABAD,
Q
tenia un amo solo; era de toda la por el surco de Ia embarcacion arro ..
Compafifa. Los soldados, por divertir- jaban al animal en direccion a la ori ..
se, Ie habian adiestrado; con frecuen- lIa que Ie habrla sido fadl ganar;
cia Ie ponian a desempenar funciones pero, en vez de hacerlo, se dirigio en
de guardia. Daba risa y al mismo busca del punto del siniestro; alii la
tiempo lastima ver Ia comica figura corriente 10 arrebato en su lomo, y 10
del animalito cuando, sentado sobre condujo al remolino.
los cuartos traseros, con el hocico es- Durante largo rato luch6 con valor
tirado y las manecitas dobladas sobre el generoso Centillela contra la fuerza
una baqueta de fusil, permanecia ho- incontrastable de su destino. Nadanras
enteras de faccion aguardando a do vigorosamente hacia esfuerzos deque
Ilegasen ceptos. a relevarlo. Posela la es- sesperados por encontrar salida y el
.... pecialidad de conocer mejor que el turbion implacable 10 obligaba a girar
En viaje de Popayan para Cali sargento r? el personal y el material en un d rculo que se iba estrechando
lleg ue con el batallon JWt!1Z, una tar- de su Compafifa: con ella vi ajaba, en cada vuelta. Los ladridos paredan
de de Noviembre, triste y Iluviosa, a disting ula a us vivanderas y protes- q uejas a 110sotros dirigidas, y el molas
orillas del rIo Ovejas, poderoso taba con fuertes ladridos siel1)pre que vimi ento de sus brazos, cuando salfan
tributario del Cauca. A tiempo de algun individuo extraiio se introdu - del agua, senales en demanda de
arribar al paso de Agauc/u hada da en su cuadra 0 en su tolda. Por 10 a uxilio. Algunos soldados intentaron
dos horas que estaban creciendo las demas, era rig uroso observante de la arrojarse a socorrerle ; habrlan enco nag
uas. disciplina mili tar ; can el alba desper- trado una muerte segura si los Oficia-
La travesla, en tona epoca p eligro- taba al co rneta para que diera el to- Ie no 10 impiden; otros lloraban; las
sa, se efectua en una canoa que debe que de diana y acompafiaba con tris- mujeres rezaban a gritos; todos seser
dirigid a p or un barquero habil. tes a ullidos la melancolica retreta de guiamos con ansiedad vivlsima aqueDurante
la estacion de las Il uvias, la ta rde; bacia los ] efes y Oficiales lIa escena de agoura. De repente, por
como es natural\ los riesgos se a u- ' ex~erimentaba un~ respetuosa. , vene- I un ext;afio impulso, el animali~o se
mlntan. E1 rio baja por una canada raclon, que mamfestaba aleJandose levanto sobre las agllas y pudlmos
angosta y profunda; tiene alii cerca de ellos con las orejas caidas y la contemp,larlo durante un segund-ode
ochenta metros de anchura, y Sll cola humillada. fue una vision tan clara como fugazcorrit-
nte es tan nipida, que en el cen- En el acto de separarse la embar- . entado, con sus manecitas dobladas,
tro forma 10 que Haman los bogets es- cacion de la margen del rIo, un pali- el hod co levantadQ: en Ja misma popilla
ttL' pest·ado. A corta distancia del do rayo de sol. rasgando' las nube, sicion en que Ie ponlan en la guardia:
pan se prccipita en c1taratas. Princi- ilumino el escenario. hilos de agua imitabanla baqueta del
pia e1 ciecli','e fuerte al bcl0 i:!'Jt!lerdo El cab,) Lanchero . un incJiecito de fusil: En seguida desaparecio en el
I-lOI' donde toma la mayor parte della Sabana, a horcajadas sobre l1ila pc- sU1l1ldero.
mudal ; las aouas que S~ tlesvian a la taca, revelaba a primera vista su poe 1 Me. epare de aque] lugar con un
der~cha se estrellan contra las rocas pn\ctica en aquella clase de navega- sentilllicnto de amarga deception prode
la ribera y forman un ~fran remo- cion y'Sus escasas aptitudes para los ducida porIa ironia de las cosas de
lino alltes de clespenarse l;or el saIto. I ejercicios de equilibrio. i Ponre dia- la vida. i Para que hacer mas intere~
Las personas que han e tado en blo! sante la 1l1uerte de un hombre que la
c mp, n abel} que el paso, con tro-\' Era un bombrecillo de 36· Ii 40 de un p~rro? Y ya que esto sucedi6
, p~'. t,le U~l r~() cdudal~so, es una ope- afio~, lan~[>ino, de tez cobri7.a, en su I a I, no Ie p~rdonaba a la ~)U\:I('ma s~ler~
r< (.tun cllficti y labonosa, pero en la dulces oJos se retrataba su alma de te que hublera prcsentauo a tresctencual
rein,ln ordinaria mente animaciun orclenanza; su fr~nte c -trecha. su ca -. t05 espectadores connlOvidos. al noy
,Icgria. Aqudla tarde, pOI' e.'cep- beza inclinada r su mezquina on{isa ble centincla, en el supremo instante,
~iOIl, a pesar de que todos compren- reflejaban toJas las hUlI1illaciones lle con una figura ricllcllJa y caricatu-
<.Hamo que era necesario apre:urar- una .raza ~dq~enerad~ y abrecta. El ' resca. E. C.
no' para evitar una noche angustiosa, perrtt~ C;"tlllda, .cncaramatio :nb~e
ell Lin sitio Hello de fango y poblado el ba~l ll1?-s alto, atlsbab~ cO.n VlvaCI- Lo IDEAL
cle mosquitos, Ius soldados, perezoso:;. uacl llltehg-entc las penpeclas\ de la A Riv,lS Fradc
se mm'lan con lentitud en medio cle I travesfa como un capitan de buque D
. . b ' . I' '. 1 .' I l' I . l onde 10, nobles trovadore antes
un denclo som no que apcnas se In- q lie c. mge a man to )ra. ~n a m It,,, 1 , i I I d I 1 I' laIu' I' e-!. 0 11 II Ia'ud , ' yo a h ora pI ante
terrumpta con las ~oce de man~ 0 t e, e pa"o, .a, rOI~lper a cornente, a EI alba ttcncla tie mi amor y canto
los 0fl~lales y el rU.lt1o de ,las calas de barquet.a ,,:ro en 1 edonllv; con ~~ brus- Las clIitas y el penar de los arnantes,
mU1_1I ClOn_e s que aptlaban. a la onllu. co md· vIllllebn lo, LanI ch. eros LJo e.s c,,- D0 ']f (1e mt" VIJ' a lou., os Io s I. llstantes
.1-.1 J ete del Cuerpo dlSPUSO q 1I~ en par e su: ,r~z~s e rift ; ~ lqu1[nl- A la lnuJer que cau :l mi quebra;lto,
pnmer lugar se tra51~d~sen las. cal gas me~te se 1l1dmo para re~ogerlo, res- .\. ella que ttene para 1111 el encanto
del parque y 10 equtpaJes. Cuando Ie I balo de su pedestal y cayo en el agua De la- l1ubes ro 'adas y distantes.
lleg6 sU turno a1 del Capitan de la 2~ tras de SLl arma. Cual si fuera impul- Aunque es mi suerte po de ~ .
_ f 1 d C . I r m.tS aClaga,
Companla, entraron en a canoa, para sa 0 por un resorte, m tlllCta se arro- Soy habitante del azul ri ueilo
vigilarlo, el cabo Lancberos y un pe- j6 en pos del soldado : el homb re se Do alumbra el ideal que no se apaga.
rro conocido e~ el bata}l6n con el hundi6 en el seno del rio como un far- i No quiero de mi amada. ser el dueiiol
nombre de Cmtmcla y mas general- do ~e plomo ; e.l perro, despues de za- Odio las realidade~, y me halaga
mente como el pellO de la segunda. Dulltr, reapareclO como un copo de es- Vivir enamorado de un ensueiio.
Cmtinela era un perro de lanas, pe- p.~ma. E~ sus ojillos brillaba una expre LUIS MARiA MoR.\
-queno, feo: un verdadero gozque j no sion cuaSl humana. Las olas formadas 1902.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J A AGE I I r r
~EDERICO RIVAS FRADE
VENDE
____ .... _ ....•.. ~. 320,000
.\ d auobe y leja, n t:I l'utnt
'01 .1nt . c n C\, . bu na PIC13 Y CI CI·
na, un I?l1ln corrldlJf alto, hrrrnn 0 pallu
con arbolc. y 31-,'Ua rorri nte no pot bl~.
12,000.
}o,1 capilali la que quiera eomprar tn
conjun 0 eta .. iete tinea •. puede obtener
ur buen de. ulntfl.
24 FA. 'EGATlA de tima a inme·
dl" or: . dr ru. a~a u i ..... . 12,000
CA~A en ,fo quera, . obre la cam;te~
a. con 0 pieza:, 3 fanegada de tierra Y I
),mimes .. . _. . .. . ......... _ .. 3 ,000
CA .\ con once pieza., do. patio .• excu.
do, re ebrt:ra~ r a~a, en cJ barrio de
n V'I Cton.n o .. _. ... __ . •. __ .. o~r o,coo
L ~ TE para edificar; 926 \·ara. eua·
drada , a cien pc 0 cada una, _Ituado
Crente a las fit'!-ebrera de EroJ(oti.
LOTE en eI P. del C ntenano. acera
0., (.quina del templo de an DIe 0;
1,414 varas cuadTadas con una casa, de
tech/) pojizo con sei pieza -, Ii 45 vaTa
cuadrada.
Do LOTE .obre la misma vfa, ma~
al -orte. en Los B(lrrl1(",.rQS; tl dd .
mide 39 vara de Crente por 41 de fondo t
ro., 6 m . .' eI del. '.: ~o de fren e por 60
de fondo, e . rmede poner rna ifica
a a de barren 0 ; a 2 vara cuadrada.
Uno nene casas de raja.
L TE con ca a de tcja yagua de bnena
calidad, contiruo al numrro 2; IJ ara
e (renle por 33 de rondo. i ~o Ia
vara cua rada.
Los &lcJ, ,000 varas caadrada m. 6
m., oe ana, con caa de techo de
paja co cinco piez y buenos co cdo.
res, arbole , etc., lierra buena para ~.
L
La au encia de curpu culo
cador de la sangrp., produc' 1
Anemia. nota n Ja ( Olano
lablos sin sangre y 5 mlly nmull ,1 muj r .
enfermo sicnte debilidad 6 n"j(>z gcn ral, condi i6n qu
predispone el cuerpo a todn g(' n ro de of nn dad y
que requiere un rem~dio de f..ficacia prob da. La leg{tima
de Scott
de aceite de hfgado de bacalao con hipofosfitos
de cal y dt::. so a parece adapt r
especialmente a 1a producci6n de 10 gl6.
bulos rojos, si ndo sa una de las propi
dades que haeen del ac ite de hfgado de
bacalao un agcnte terapeutico de tanto
merito y de aplicaci6n tan constante n la
fedicina. Lo hipofo fito son grandes
Kan:ac1lP~ t6nicos y ayudan a la pronta recup raci6n
de las fuerzas y de la vitali dad. La Emulsi6n de Scott
es ]0 mejor para Jos nitios. Con su u 0 desarroUu
fuertes y robustos. Es grata al paladar.
De ftIlta claa Botitaa. ~ caD
ScOtt y Bowne, Quimicos, N, y:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Sábado - N. 27", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079736/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.