\ -lVIONSERRA TE
AÑO 1 }
CONDICIONES
Saldrá una vez por semana.
No sirve suscripciones.
Anuncios (convencional).
N úmero suelto, $ 3.
Director, V ALENTÍN PERILLA B.
Bogotá (República de Colombia), Marzo 17 de 1904 {NÚM. 17
1
sus far~leles de experiellcia y desel.'.
gaños (1 cuestas a guarecerse bllJo
I aquellas alas, sielll flre gralldes, siem-
REVOLUCION FISCAL
Dirección telegráfica: MONSERRATE
pre :\biertas, siempre IUlIlinosas y
amigns siem pre de (1 uielles-lIeganUO
~ ellos COIl el 1IfIIOI' á la Patria
v ardor ell el alml\"':"'-uo manchan,
uo nll\Ucillali ni quebn\lltnll sus pln-
El Dr. Carlos Arturo Torres, actual
Ministro del Tesoro, de procedellcia liberal,
conocido en pasados tiempos oomo
ardoroso defensor de t"scl'uplllosa dIrección
de los negocios público~, ha provocado
recientemente, en el Gabinete,
una competenoia ~dmlni~tl'ativa, qae el
mones. público debe conocer enn B\18 porme-
,. MONSERRATE "
SolHevillo la catástrofe de la dis- noreA.
N El SI'. A\1relio Merizalde (hijo), acree-yunti\
T!\ de I úñez; pero 110 como dorfuertedel'l'eAoroNaciollal, por cré-
COllsE'cuen;ia de' la Regen?rac!ó,,- ditos prorenientes de contratos celebra~
OOOOOOOOOOOOOOOXlOOOOOOO:lOO:lOO:lOO:lOOOOO<>- que han dICho algunos-sIllo ti. COIl- dos COIl los Ministerios de Gobierno y
secuencia ue ulla sombría conflagm- I Guerra, desesperad() por el no pago de
ción de pequeñeces, de a 111 biciones y SUB deudas, acudió all\1inisterio del Tede
ruinuades que, ¡,¡ill heril' eH lo mÍ- soro, por m~dio de un memorial, y pi-
POR LA PATRIA
Nacido al calor de iJeas vel'dade· nimo la. mnjestad de las doctrinas uió que se le. pagara en Ral..
ramente republicanas; creciuo a l del Partido Nacional, ~ vasall61a ma- Al memonal del SI',' :r.Ierlz~I(~e roca.fuego
de las exigencias políticas del J'estad ue las leyes y corrompió la yó u~a pronta resolUCión, C()mlSIOnaDd~
" . .' al senor Tesorero geteral de la Rep6bh-país,
que clamaba por un nuevo gé- ma~,estad?e la N~Cl6t1. .,' ca para que ordenara al señor Adminis-ne~
is de, Progreso, de c?nco.r~i~ y de El P~rtl(lo N RCIonal deJO hbl'e la t.rallor oe la!! ¡;:alin'\8.de Zip'l.q'lirá, Be
uOlficRcl~n, ~e tenden.9llls CI vlh~~do_- esc':ma a los 1\\!t~re" que despué,81~all ¡ pagara al Sr. Merizalde la suma de.
ras, el 1 artldo NaCIOnal abl'lo las I hecho do la vHla de la Repubhca un millóu ochooientOR cincuenta y dos
alas á manera de cielo cariñoso y I una tragedia de sombras, á trechos mil quinientos cincIJehta y dos pesos
llamó lí todos los hombres de buena iluminada pOI' la justicia ó la espe- ($ 1.852,552), á razón de cien mil pesos
voluntad, á todos los uoctl'inarios sin mnza; y vive--expectRnte y viudi- semanales ($. lOO,OOO). •
fanatismos, á todos los pensadores cativo-tl'illando, al pie de su liu- ,E~ palmarl~ que lal'~80111C1r,n del Sr.
sin reticencias ni funestidades para 'pia balldera la seuda del Futuro M\Olstro del T~soro e~ 1.leg,,1. El Sr. ,Dr.
.. que, agrupa,n c1 o se en exce 1s o g' rupo para 8allld d"e la Patl'lll. ' dR uperto ltf errelra ' MUltIast l'O de Hoa Cleoá-b
. 1 'd' l' El P 'd N" 1 '. l. a por en onces, en IJO s que e nocer
aJo su nom !re y su egl a, I ea I~ace~ I . artl. o aCIOn:\. qUlel e .a eOIl- el público, le d~mostró á Sil compañero
el gran sueno de la rege?eraCIÓI1, a l corúla, 9U1ere 1:\ uOIón, qUIere la ele Ministerio que no era legal su prola
luz de un sol cuyas clandades ful- I paz-úllIcos elementos capnces de· cedimieoto, y ordenó al Administrador
gían eu los colores herlllosamente alzAl' COIl su fuerza incontrastable á II de las Salillas de Zipaquirá qlle 8uRpenunidOR
de. la, bandera nl\~ionl\l. I C~lombia de la yostrac~ón en que ,ha diera la. en~reg~. de la sal. ~emo~, ~n
Fue eXIllIlO el penSRI\lIt:!llto; y su c:udo ;-el PartIdo NaclOuallloqllle- llonl'a de la JustiCia,. qlleel8enor Mlmsmisma
grclllueza abri6 ancho cam po I re enemigos, no quiere gajes de 111\- t~o del T~sor~" alec~\Ooado por el de Haá
Il\s invasiones bastardas y á los· die ni pide otm cosa que buena \'0- clelld~a, tam
l
bien 0luen6 el que. se
t
.
a
sl1s-
asa 1to s pl'otervos-f rutos natura 1e s ~l UlltRd de tor1 o s los 110 111 b res l1 e b'l en, Ópe nb le..r a el a pfaugnod; adpae rod, espcaornaf iJalnlSz aI qcuaer
,6 rní~es no t1esentrnña.das del árbol para llevar á pt~er~o de sálvacilÍn la iIlSp~~~a~ll proceuimiento, acaso atnrdípodndo
que tl\l pens!\.lIllento pretell- ¡ lInve dc la rt'pubhcn. Por eso, hoy I do por la grita, dtacoll insensatez una
dió echRr por tierl'a-Y uno ~ IIIOUO :-;os,tie~e In cRllllidatu.ra del Dr. JOI~- I disposición del Códig? ~"i8Cal, que prede
velldabal envenenado soplo solne I qU\II li. Yélez, eu qUien ve perStllll-, cisamente 110 le permite ordenar el pago
el cristal, en cuya. tl'allsparellcia re- ficad" la prohidad, la rectitud, 11\. en especies.. .,
flejílbase la hermosurll de la iuea lIIa- energía)' la respetabilidad. En tor- ! El ram~ d~ Sallllas ha. SIdo 61~mpre
dre, de la idea gelleratriz; la cual, no delllolllbre del DI', Vélez tleben l· en la Repubdhca
B
, d~ ladoomEretencIa del
sill elllbar¡!o, ha pel'lmwecido illllla- !Igrupnrse quienes 'nOlett de veras á lt¡ filldi.sterti?l e {aClen a. a so IInuuecae~e
v. • lid . O' d la Ison I( o aqu j pOr)ll ueraq YI- cula~I\, crecle.lldo haJo e. 'p0lel' e su ColulIlblR. ~ur E'SO e~ Iredol' e dentemente el Ministro u~1 Tesoro in-propIa
ex(~elsJtuu; lIutrIClluose ue su Iluestro Pnrlldo 11(;Ollsejll apoyo pal"l\ vadió los dominio8 de un Ministerio
propia robustez y haciendo proséli- su · candidatura, y MONSERRATE se qne no colTia á su cargo. Por ello en.
tos entre los que-pudieudo como cOlllplace en rccollocer y en secun- tendemos que el Gabinete, en Sala de
prenderla el) su eseucia y eu 511 t>s- d, l' ):\ nlteza tle mims del Directorio I acuerdo, decidió la co~petencia falJan-
.píritu-acuuen de día en día con del Partido NAcional. ; do en favor del de Hacienda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
POI' desgracia va siendo común )a
práctica de )as dos morales. Si en la
oposición, para merecer los calificativos
de honorables en unos casos y de mártires
en otros, entonces resplandece el conocimiento
de las leyes. Si parte integrante
del Gobierno, violadores eternos
del derecho. Recordamos las valientes
páginas escritas por el DI'. Torres en La
()r6nica, atacando los desafueros públitos
y administrativos de una odiada
administración; hoy observamos con
asombro su actitud como Ministro del
Tesoro, aprobando con su firma decretos
opresivos de la prensa y resoJucioDes
violatorias de la ley.
Pensábamos que la presencia del Sr.
Torres en el Gobierno seria prenda de
buena administración, de concordia;
pero nuestro!! buenos deseos no se han
colmado. No conocemos las medidas
salvadoras debidas á sus influencias oficiales.
El Sr. Torres ha contribuido al
desbarajuste fiscal, subrogándose facultades
,que no le conciemen, fomentando
los monopolios de artículos de primera
necesidad en resoluciones personalísimas;
y pOI' ello pedimos al Sr. Marro-
. quín, de la manera más respetuosa, lo
destituya del empleo que ejerce, par~
poner en salvo, en, lo porvenir, los intereses
de la Naci6n, pues nada tiene de
raro que el Ministro insista .en sus arbitrariedades.
El Sr. Marroquín daría
un ejemplo de confianza á. la República
~astigaodo á los empleados públicos que
no ban cumplido con sus deberes. i Qué
seguridades tiene el Sr. Marroquín de
que no volverá á suceder lo que ya ha
4lucedido T ¡ Por qué no evita el mal
manejo de los intereses de la República
por medio de una vigilancia activa y
laludable T Esperamos atienda nuestro
consejo, si quiere dejal' algún recuerdo,
de justicia en las postrimerías de su
Gobierno.
Ir. Ministro de Hacienda.
Yo, Valentío Pel'ilJa B., acogiéndome
al del'ecbo que me confiere el artículo
45 de la Constituci6n Nacional, suplico
á S. S~ muy respetuosameute, se sirva
ordenar se me suministren los siguientes
datos:
Primero. Si en ese Ministerio hay
constancia de que el Sr. Allrelio Merizalde,
por conducto de la Administraoión
de las Salinas terrestres de Zipaquirá,
se han entregado cantidades de
sal en pago de sutDas que le adeuda el
Tesoro N aciona!.
Segnndo. En virtud de qué convenio
6 arl'eglo, caso de haber sido recibida la
sal pOl' Merizalde, se hizo la referida
eDt~ega.
Tercero. El número de kilogramos
que bayan Bido entregados, el precio
puesto á la sal y en vil tud de qué cré-
MONSERRATE
ditos se hizo la conversión, y de qué Miniaterio
provienen los créditos.
Ouarto. La. cantidad de alfombras
que ese Ministerio haya suministrado
al Ministerio de Gpbierno, y el número
de la. nota en la cual se hizo el pedim6Qto.
Respetuoeamente,
v ALENTÍN PERILLA B.
Bogotá, Mal'zo 1 ~ de 1904.
Ministerio (le HacieJl(la-Secciól~ 3~Ramo
de Salinas-Bogotá, Marzo 4
de 1904.
Expídase á continuación y á costa
del interesado, copia de 108 documentos
que hacen relación al punto primero
del memorial que precede, y que reposan
en el archivo de esta Sección.
El Ministro,
PEDRO ANTONIO MOLIN A
no, de aouerdo con 101 respectivOI contratos
y libranzas, 8e resuelve:
Dfgaae a.l Sr. Tesorero General que
disponga 10 conveniente' efecto de ordenar
al Administrador de laa SaltDII
de Zipaqnirá pague al Sr. Aurelto MeJ'izalde
G., la luma de un millón ocbocientos
cincuenta y dos mil quinientoa
cincuenta y dos pesos (' 1.852,552)
que se le adenda, á razón de cien mil
pesos (S 100,000) semanales, advirtiendo
a.l expresado Administrador que 111
libranzas giradas por la Intendencia General
del Ejército y el Habilitado de la
Policía Nacional, á cargo del Pagador
Oentral, y visadas por éste, con los correspondientes
recibos del Sr. Merizal'
de G., los remita. como dinero á la Pagaduría
Oentral.
Lo que transcribo á usted para su
conOCImiento y oUlDplimiento.
Soy de usted atento seguro servidor,
OA.RLOS A. TORRES
Dios guarde á usted.
Rep1lblica de Oolombia-Administra- SALUSTIANO OBREGÓlf
ci.ón Principal d,e las S:linasle Ou~- Atentamente ruego á S. S~ 8e digne
dmamarca-Numero 27- ~paqu ... disponer lo que estime conveniente
rá, Febrero 17 de 1904. ' para que este Despacho pueda proce-
Señor Ministro de Hacienda-Bo¡,oti. del' con entero acierto en dicho asunto.
Tengo el honor de comunicar á S. S~ Dios guarde á. S. S~
que el señor Tesorero General ha diri- SANTIAGO ORTEGA
gido á. esta Administraci6n el siguiente
oficio:
República de Oolombia-N~ 3,156-Te.~
orer(a General-Bogotá, Febrero 4
de 1904. .
Señor Administrador General de las Salina. de
Cundinamarca-Zipaquirá.
Oon el fin de que usted se sirva
darle cumplimiento, le transcribo la siguiente
nota del señor Ministro del Tesoro:
República de Oolombia - Ministerio
del Tesoro-Sección 1~-N~ 158-
Bogotá, 29 de Enero de 1904.
Señor Tesorero General-P.
A un memorial presentado á este
Despacho por el Sr. A urelio Merizalde
G., en el cual solicita se le pague la
suma de S 1.852,552, procedente de
varios contratos celebrados con los Ministros
de Gobierno y Guerra, recayó
la siguiente resolución:
Ministerio de Hacienda-Bogotá, 18 d~
Febrero de 1904.
Registrado.
Nú¡mero 4,512.
A la Sección 1~
Ministerio de Hacienda-Bogotá, Fe-
, brero 18 ele 1904.
Dígase en respuesta que no teniéndose
conooimiento en este Despacho
del compromiso que hubiere cOlltraído
el Gobierno para cubl'ir en especies la
deuda del Sr. Merizalde, y no juzgand()
legal lo ordenado, se abstiene de autorizarlo.
Oficióse atentamente en igual sentido
al señor Ministro del Tesoro.
El Ministro,
RUPERTO FERREIRA
Ministerio del Tesot'o - Sección 1!--
Bogotá, Enero 28 de 1904. Ntímero 1,503-Sección 3~-Salinas- I
Bogotá, 20 de Febrero de 1904.
Visto el memorial que precede, en
el cual solici ta el peticionario se le pague
la suma de U? mi.l1~n ocb~cientos
cincuenta y dos nHl qUlDlentos clDcnenta
y dos llt'tiOS ($ 1.852,552) en sal, por
conducto de la Administraci6n Principal
de Salinas de Zipaquirá, que le
adeuda el Tesoro Nacional, procedente
de varios contratos celebl'ados con los
señores Ministros de Guerra y Gobier-
Señor Administrador General de las Salina. de
Cundinamarca-Zipaquirá.
En respuesta al atento ofioio de U8-
ted, de feoha 17 del que cursa, distin.o
guido con el número 427, manifie$to'
usted que el pago en espeoies á Jos
acreedores del Tesoro, no podría legalizarse
en la forma en que ha sido ordenado
á. usted, y que por otra parte este :Mi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MONSERHATE !!! ! '
~ 110 ijebe conocimiento del con....
, oonvenio mediante el cnal S8
~ wr el Gobierno el COll;lpro...
de. oubrir 80 eaa forma determi·
...... eeneia; por.tAMlo lo cual no se
taede antorllar' llItad para dar ese
aeatino " la sal extraída de las minas 6
elaborada por ouent.'l de la Naci6n y
.-né debe eJarBe " la venta de conformidad
con las disposiciones vigentes.
suspendiera el \lumplimiento de la re- pera, ni desea. retribuci6n alguna para
solución dictada el 28 de Enero último, él, en recompensa ele su labor de alto
por virtud de la cual tnve á bien diSPO- ¡ patriota. . .
lIer que el Tesorero Genel'al ordenara El SI'. Oaro no será Mmlstro. Pueá
dicho Administrador el paJ!o, en sal, den vivir tranq?ilós-~i pueden-los sede
• 1.852,552, á raz6n d~ • 100,000 ñores de la reylsta bOJa.
8emanales, que se:adeudan al Sr. D.
Aurelio Merizalde G., procedentes de
libranzas giradas pOI' la Intendencia
General del Ejército y el Habilitado de
la Policía Nacional, remitiendo como
dinero á la Pagaduría Oentral los recibos
del SI'. Merizalde G.
De uated atlnto seguro servidor,
RUPERTO FERREIRA
NtifMTO 1;504-Stcci6n 3'!-:-SalinasBogocá,
2O de Febrero de 1904.
KiDilt.ro del Tuoro.-B. D.
El señor Administrador principal de
l. Salinas de Oundinamarca, en oficio
fechado el 17 del que cursa, me transcribe
UDa comunicaci6n que le fue dirigida
por el señor Tesorero General de la Na·
oi6n yen: la cnal se le ordenaba pagar
la Buma de • 1.852,552, para cubrir una
deuda á favor del Sr. Anrelio Merizal·
de G. Como en este Despacho no se
tiene conocimiento alguno respecto al
compromiso que hubiera contraído el
Gobierno, para verificar el pago en esa
forma, y se juzga que en todo caso seña
necesaria la exisrencia de alguna
disposici6n legal que justificara la preferencia
que así obtendría un acree&or
del Tesoro sobre los demás que estuvieren
en el mismo caso, y el perj nicio
que -problablemente se <'casionaría al
público en la venta de la sal, aparte de
otras consideraciones que no se ocultadn
á la ilustrada penetraci6n de V. S~,
ha sido necesario manifestar al señor
Administrador que no es posible darle
Ja autorización del caso para dar aquel
destino á las especies que administra y
que deben darse á la 'fenta, de conformidad
con las disposiciones vigentes;
aunque, por otra parte, corresponde al
Mioisrerio al digno cargo de V. S~ ordenar
el destino que haya de darse al
prodncido de lannta y la manera como
haya de atenderse con él al pago de los
. acreedores del Tesoro.
Soy de V. S~ atento seguro- servidor,
RUPERTO FERREIRA
Minuterio del Te8oro-Secciónl~-Número
302.
Registrado.
Me permito manifestar á S. S~ que
dicha orden se dio al Tesorero General,
apoyada en el artículo 1240 del Oódigo
Fiscal, que atribuye á este Ministerio
la facultad de administrar el Tesoro,
cuidando de que los fondos provenientes
del producto bruto de los bienes,
rentas, contribuciones, derechos yac·
ciones nacionales, se reúnan y distribu-yan
convenientemente. .
Dejo en estos términos contestada )a
DOta de S~ S., á la cual me refiero.
Soy de S. S~ muy atento, segllro servidor,
O. A. TORRES
Ministerio de Hacienda-Secci6n 3~Ramo
ele Salinas-Bogotá, Febre-ro
24 (le 1904.
Se complace este Despacho con el
·contenido del oficio que precede, por
estar de acuerdo con las prescripciones
legales, y con la resolución de este Ministerio
comunicada al Administrador
principal de las Salinas de Oundinamarca,
por oficio número 1,503 del 20
del que cursa.
. El Ministro, R. FERREIRA.
Son copias auténticas.
Bogotá, Marzo 10 de 1904.
El Subsecretario de Hacienda,
PONTÓN O.
ECOS Y NOTAS
Alto ahí
En sendas hojas pegadas á )08 muros
de la ciudad, se dice, entre otras
muchas sandeces, que el Ministro de
Gobierno de la Administraci6n Vélez
será el Sr. D. Miguel A. Oaro.
Número 3,578-Sección 3~-Bogotd, 23 Audacia, por no decir otra cosa, se
de Febrero de 1904. necesita paJ'a estampar en leh'as de
molde tal ase\'eraci6n. El Sr. Oaro tra-
8r.lIiniliro de Hacienda_Pre,ente. baja infati~ahlemt!nte en pro de la sal-
Ouandorecibf la nota de S. S~, núrne- vaci6n de Oolombia, y, con la altruista
ro 1,504, de la Secci6n 3~, fecha 20 del rectitud inquebrantable de sus sabias
mes en cnrso, ya se había telegrafiado miras, contribuye á hacer la luz en meal
Administrador principal de Salinas dio de la oscuridad que DOS rodea; pero
de Oundinamarca en Zipaquirá que, I de ningún modo lo bace impulsado por
basta nneva orden de este Ministerio, intereses personales; ni quiere, ni es-
Para la Historia
No creemos que para defender y 80Stener
á nu candidato, baya necesidad
de vejar y deprimir al otro.
Los insultos que se le inógl1en al segundo,
no barán resaltar los méritos
del primero.
La supremacía se impone y triunfa.
El limo de los ultrajes es un precipitado
de bajeza que, á la postl'e, desciende,
avergonzado, al fondo del desprecio
y del olvido. '
Nosotros sostenemos y defendemos
la candidatura del Sr. Dr. V élez; y no
por ello dejamos de reconocer los méritos
del General Reyes y los servicios
que la. Patria le .debe. Juzgamos más
apto para gobernar el país al Dr. V é·
lez, y tenemos razones para creerlo así,
y derecho para esperar de éste mayor
abundancia de bienes que de aquél;
respetamos, sin embargo, al General Reyes;
no ponemos á discusi6n ni el más
insignificante de sus méritos, ni nos
atrevemos jamás, por ningún motivo,
á deslustrar ]a más pequeña hoja de su
corona de laurel.
En lucha franca no nos parece noble
el ataque desprovisto de raz'Ón y cargado
dé acrimonia. La civilización se
opone á ello.
A pesar de todo, no está demás recordar
que, en 1886, mientras el Gene-ral
Reyes trabajaba en contra de Ja
Oarta Fnndamental-ql1e después acaM,-
el DI'. V élez celebraba en Roma el
Ooncordato, base de la estabilidad.,.g&y
la Iglesia en Oolombia.
¡ Qué pensarán de todas estas cosas
El Nuet'o Tiempo, El Rela'tor y El
Oomercio?
Pregunta.
Le agradeceríamos al Sr. D. Alberto Va.
lenzuela nos informara si es verdad que el
traidor Obaldía le c~dió las carbonerall de
Panamá, mediante un cOll.trato,. porque hay
necesidad de seguir aclarando quiénes ,8.on
los especuladores de lall riqu~zas nacionalell.
Si el Sr. Valenzuela no contesta, lo decla.
raremos confeso y pasará á figurar sn nomo
bre en la lista de los que han progresado
pecuniariamente en calamidad pública.
A vindicarse
Ponemos á la disposición de los agrl\via.
dos las columnas de este periódico para que
se vindiquen, y muy ~e8pecia)mente á )a del
Sr. D. Juan Mac-Allister, que nos amena.
zó con un tribunal de honor. '
}JI público desea saber si MONSERRATB
calumnia, para considerarlo indigno.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MONSERRATE
~6a f11el'a ¡caimán! I Nombres Imprenta
AlgoOl penoaajei)oJltic08 tienea pDal de los individuos que no han progresado pe·
d~ "..,le col billetes el criter ';MoNeE· cuniariamente en calamidad pública:
."D, JM)f lo !Suall .. Dotifi~DS que DO Juan B. Pérez y Soto.
La conocida con el nombre de Luis
M~ Holguín, la ha tomado en arriendo
el Sr. Leonidas Sarmiento. En lo 8uoesivo
se denominará Grcm TilJografla
Bogotana.
PlerilD IU tiempo en al~Dllr ese imposible. Ricardo J aramillo.
Alerta !
La hoja tltulic1a l' Qul e.cape! denuncia
al Sr. Dr. D. Pedro Antonio Molina un
hade en la OoBa, de TREINTA. Y CINCO
JIIl.LOlfB8 (35.000,000) DE PESOS. N 08
adherimol , ~al petición, pues estamos con·
vnciclos.de que el único principio de salva·
ci6a para. la Patria, el atacar sin comisera·
ción' los explotadores del Tesoro Nacional,
,anClu8 perelcamol en la contienda.
ti El Tiempo Santo"
Deld, há dfas notámos que el periódico
del 14iniatro del Tesoro se ha dado á la ora·
ci6n, y por eso publica toda noticia (le nove·
nai, rOlln08, misas) f'jercicios, etc., como
aauntos de lensaciOn.
" Velad y orad para que no entréis en
ttnfláción. "
Los Srel. Torres y Camacho Carrizosa
eauarán 'f'jercicios espirituales en la Se·
mina Santa, y El N'Uevo Tiempo será en la
paseua 6rgano de la Catedraló de la Arqui.
di6ceais.
Cinismo.
Se DOS informa que el Sr. D. Ramón J.
Oardona fne nombrado Inspector de los Ban·
cos de la cllpital, empleo que no aceptó por
no haberte permitido el Gobierno el examen
de las operaciones del Banco de Oolombia.
¡Por qué el Gobierno no accedió ~ ello ~
,Será que se han hecho operaCIOnes lO·
f.mea t
ProDto hablaremos de las grandes especu·
laciones del Banco referido, para que el pueblo
aepa quiénes son los chupadores de su
trabajo.
Juegos
Se dice que en 109 grandes Clubs des ca·
miaan sin piellad á 108 jóvenes incautos
que se permiten entrar á 108 salones reserudos,
donlle al són de '61quisita orquesta
108 jugadores cremáticos, sacan á lucir sus
habilidades tahuri1el. En estos últim09 días
hao perdido wertessumas en esos e~table.
cimientos caballeros de la alta sooledad,
dejando en ruina prematura sus hogares. Es
de necesidad que el Alcalde de la ciudad
ponga remedio á los males apuotadoB, ha·
ciendo vigilar eso\ antros donde {einan las
epidemias morales. Creemos que el Inspec.
tor ooooooooooooooooc~~
EN EL BÁLTICO se venden 108 mejo·
res licores conocidos, ranoho, ~tl). etc. Hay
salón reservado y magnífico billu.
(Ualle Nueva de Florián).
PABLO BAQUERO-Oalle 12, número
136. Tiene hechas lindas argollas para
compromiso, las cuales se graban al gusto
del cliente en una hora. Hay de todos tamaños.
Gran surtido de joyas finas.
HOTEL CONTO,
Recientemente abierto en la
calle 17, número 55.
Magnífica casa. Cómodas piezas
para huéspedes. Comedor
elegante. Cantina bien provista
de los mejores "inos y licores.
Precios módicos.
--• -----,- -----
PANADERIA CONTO
Calle 17, número 55.
Especialidad en pan fino.
------------
EDICTO EMP1AZATORIO
El J1teZ 4.° del Cil'cuito de Bogotá
Cita á todos los que se crean con Ilerecho
ti intervenir en el juioio de sucesión del
Presbítero Dr. Marcelino Tobar, abierto en
su Despacho pOI" anto de fecha cuatro del
presente, ' para que dentro del término de
treinta días, contados deslle .h!>y, se presenten
á hacerlo valer. Igualmente cita para la
facción
Citación recomendada (normas APA)
"Monserrate - N. 17", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079726/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.