, ~
REPUBLICA DE COLOMBIA
DflU~OTOB ~
Fl!DiRIcn RI'V' AS FRADE ~
Condiciones:
Numero suelto ................. $ 0 10
A trasado ...... _. _ ... _.......... 0 20
Suscripci6n anuaL. . .. . . .. . . . . . .. 4· .
Anuncios, forma comun, palabra.. 0 oS
Formas especiales, el centimetro li-neal
de columna................... I ..
Gacetillas, palabra.............. 0 10
Remitidos, columna ............. 20 .•
NUESTRO CONCURSO
EI Jurado ha dictado su decision,
como 10 venln nuestros lectores por
la comunicaci6n de los Sres. Espino'
a Guzman y Vega, que amablemen-
! se prestaron a este trabaio, y re,
adas por nuestra mesa de redaccion,
• e confunden y entrelazan las noven-<
[(!spuestas clesechadas por aqueho~
.... Pobres papelitos que ya constituyen
otras tantas decepciones para
quienes los enviaron !
ASI va el mundo, y si no todas esas
respuestas pod ian conseguir premio,
que solo para una aJcanzaba, vamos
al menos a traerlas aquf fresquesitas
y sanas-Ias que esten sanas y frescas-
para solaz de todos y meditacion
de muchos, y antes de pasar
adelante con esas noventa que son
las que nos reservamos para nuestro
capote, vayan las cinco escogidas por
los jurados, que con solo esto tienen
para Sll propio merito, y que dicen
as! :
EN 20 PALABRAS
Rodeado de libros y de Rores
Vivirfa en un campo sil encioso
Adorando tus ojos sonadores,
" Modesto, ni envidiado ni envidioso ."
l QUE HARfA?
5i jug~dor fuera
Un gran dos primtra/
Mas com,o infecunda
Mi suerte es a rodo,
Pn'mtra sf~nda,
Mejor dicho: lodo.
ElIrtalo.
Baccarat.
Madrecita: Cuintas angustia, para pa·
pr l~ieMOs desde que ll\urio nues.~
r>adre t Fllfa ti $eft 11 easa al saearOlC la
riCa. Pillnist4.
5 de Julio de 1902-Numero 28
5i acaso me saco la casa
l Que hacer en tal caso?
Vamos paso a paso:
5i me sa-co la ca-sa .... me ca-sot
COlldt dt lar Casas.
ANAGRAM A
(Casa de Guillermo Torres) .
l Me crees? Llorarfa de gusto.
Rey.
AGElfTE
ELISEO PINTO
"Tomarla como pU1'\to de apoyo
para mi palanca."-Arquimedes.
"Gozarme en el despecho de los
envicliosos ." -Caritati'i/o.
" Asegurarlas contra incendio."
Yankee.
"No volver a entrar a rifas."
Dcsco Itfia do. De estas, la primera fue la pre;n i -
da, de modo que el caballero firm aJo ,. Venderlas para negociar en mu-
Etlrialo, no tiene sino que prese ntar- las."-A. Guerra.
se a la oficina de la Srta. Rifa :asas 41 Evitarle a mi madre que trabaje
Torres para abrir en su presenCIa la t{mto."-Mancfzado.
cubierta en que esta su nombre y en- (( Observarfa esta regia: ' Cada uno
tregarle la boleta codiciada, y ahora en su casa y Dios en la de todos."
sf pasemos adelante con nuestra la- C
bor sobre las respuestas restantes. asero .
Y vayan las condsas ad ehntc, que 41 Me desbabo, me desbebo , me
esas pasan por el ojo de toda ag uja y I desvivo, me desbobo, me Jesbubo."
si bien no muestran gran trabaj u de Lema.
producGion, menor es el que dan para
transcribirlas. Son estas, que de un
golpe dicen 10 que su firmante harfa
si se sacara una de las casas de la
rifa.
"Un dineral."-A1Jlb,-osio.
(I Emigrar."-Eztrialo.
" Nada."-Collciso .
((M e la sacaba ."-Taquiado.
(I Millollt"s ."-P. P. No lrra.
" Emanciparme."-E1t1ialo.
(I Un viaje largo ."-Amt'cis.
"Absolutamente nada."-A.
" Dejarfa de ser pobre." -ldardeo.
It Hacerla bendecir."
C01tservador ltistonco .
IICasarme, casarme ymas casarme."
!vIatos.
"Si a mi me sucediera esto, al
momento hiciera un gesto."
Gestas
"Le Le A k CCA k La La k sasa
C ka ka A D. Ka Ka A k"
EI miS111Q.
"Creerme el ser mas afortunado
del mundo ."-Fortunato.
" Me morirfa de tristeza porque no
me quedaba que desear."-Pldcido.
" Me ida a vivir de mis rentas a
una de las grandes casas de Paris. If
M Franco-ruso.
1/ No volver a adular, contra mi
voluntad, a nadie."-Cart'tatt'vo.
" Si me saco una casa, aunque sea
(I Testamento a mis
no res. "-Notario.
la mas grande, me la como en jab6n." presuntos me-
Iner/dulf).
(( Arreglar eso del
recto." - Propictario.
Impuesto Di-
"Ante todo, hacer examinar las
escrituras."-A bog ado.
II Las tend ria en menosprecio."
Fltiz Rico.
" Me echo de Legitimidad."
Ileg{timo.
" Me h~ria un perpetuo anfitri6n
de mis amigos."-Rasgao.
"Podrla morirme del gusto, pero
procuraria tener bastante juicio para
que no me hicieran salir de mis ca~
sillas." -Jose Jttbilado.
si se " (, Que hani el infrascrito
saca la casa ? .
-Se car.a."-Cachifo.
6
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(/ Nada .... nada! No teniendo ya
necesidad de trabajar, me entregare
al dolce far 1Iimtt." - Pac/1hz.
" Sea la de Luis del Castillo o la de Aurelio Paris
yo mataria la lombriz."
SABADO
cuaJ nos. dcsigna para formar el Jurado que I HlIl-aunque rorredor de luere, y toraidebe
callficar las rc s puesta~ OIl concurso ~bler- lIo-tuvo que abandon r I tlul e vleio
to en. cI SAn no, knemo ~J ,llOnor de Infor- ,Ie la carrer s d caballos y dust , 1
I mar a usk(] qu hcmos reClbldo nove.nla 'y (arrera I ' b' cl l" , .
cinco respul:stas, yell' pues de uctallado exa. ,a cam 10 e nllet , 0;' chico,
men de todas C1\:\5, lijamos como las mcjo- por gr.andt·s, ora grand po~ ChlCOK, y al
res las cinco que inc1uhno~ ,I u5tt:d ahora, luqatlvo (rr",balar!u ric clenton II por
entre las cual.:s hay una charada, 11M ton mulas y de mula por OfO.
musica y otra con cl an agr~\ln'l del nombrc . EI Patojo 'orredl)r, patojeando Y /,ilo-
, I suyo. Dc ella hemos de 'Ido p:r r:1 que ca }tnf/do, (',IIJ6 por t( n r n qu r e
" Le pongo este letrero: Vale mas prcmiada la cuartfta hrnlJda Eurill/rJ, que mucrto.
ClllIchn.
una casa volando que trescicntos bi- adcmAs de su mento litl r;lrio, ~ ~ un verda·
lletes toehes en la mano." dero.'ollY de JOY. (. por. eslar formaci, con 1,\$
preCls:ls 20 palabns /iJadas 31 c f~ct () .
A JI i l11rJ /uc 110.
/0/ Pues paisa, qt1edar POPOclLO."
Pdo- x-y- z.
If L1evarfa a mi novia C01lS7Ie/O
Al pie del altar . ...
Y tendrfan refu gio las madres
Que no tienen abrigo ni pan."
Socorro.
Deseamos Inber ~cC'rt . ldo ~n nU"5Iro jui.
cio y dc-jar as! satlsfccho d ptopo~ i lo de
usted.
Sus servicl ores r amig('s,
RAFAEL EsP! USA G.
ALE]A. DRO VEGA.
--.,.-
" ~ Nadie tendrfa el egofsmo de ha. , OONVERSAOION
cer alabar Stl nombrc regarando una
S Dc ··· ·"S BADO"
P:Jra Rt'; . ..
ca a para ensancbar el Asilo de 11ller-fanos
? .•.. Yo sf." - Lila.
II La mas hermosa de las <:O£ de
Sdbl1do, qu(! a pesar de !iu titulo) e 'las
son t:onwracione .
.:.' 0 10 son, III nucho menos . ...
I'.! cuento CJue ahara ('uento c. an re~l.
C..lruo i ll 1110 te'IIIPtJl't' lu fUl!ron cuatro
cuartillo:'i. •
1:1 Palojo Corredor-mll)'" mi :t ni~oapena
rcvcnt6 ia ~11 rr,) , .:! pu ,) 1t1'"
111"'''0, pt'l'O mud. ) . , rWI) 'J' " (lrll j.
Ju Furioso! Parl"d IIlJwfu·,i.
co ....
- l\ 0 le calicntes, Ie tliie.
Y conlcN'/1II111l r.onven 'ido '! profe.,ioo.lI; tranJero}' las plazas
comcrciales de In Republica.
Los 100iict!s e faciliLan cn c(m ulta,
gratuitamente, a qult~nc 10 oliciten . . I -
COMPANIA MANUFACTURERA
de chocolate de Chaves
Sistema de la rifa el valor de las boletas, y a la presen- I e uplica a las per:;ona (lUI! tcngJ.o
CAJ A D E AHO RROS
t~c~6n ,del recibo del Banc~, se expe- fondo" en esta laja, que pre~ent n us
Se colocaran en una urna construl- dlran estas por la respectl,va ~~ctna libreta para cancelar elas.
da especialmente los diez mil Otime- en~ar~ada al efecto, cuya dl:ec~lOn se Bogota, ~layo 17, de 1902 .
ros correspondientes i las diez mil bo- i aVlsara op.?rtunamente al publIco.. J. ORTEGA [RIA.·A, ecrctano,
letas y se sacaran ala Sllerte uno a EI dueno de las fincas que se nfan lI11GUEL A. VEl G. J .\
Ilno,' a ra zon de dos mil nume;os cada se h~ reservad~ el ?erecho de PO lle- I • . b I [; d Vende en la Cigarreria de San LU1",
dia. De estos dos mil numeros se re- I var a ca 0 a nasI pasa os Calle Real numero 53+' Cigarritlos de
serVanl.ll diariamente LOS ULTlMOS ~E SENTA DI \8 todas clase', cigarro~ superiores de .\tn-
DIEZ que salgan, los cuales entraran C' 1. li balt!ma, desde $ 10 hasta $ 50 el 100. a un segundo sorteo. En ventas por mayor se hace un dt:~cuen-
Extraidos en los cinco dfas los diez no estuvieren colocadas en su totali- to del 5 por 100, lempre que pa~e de
mil numeros, se procedera EL SEXTO dad las $ 1,000.
DiA al segundo sorteo, al cual entraran - -CIG-A-R-R-E-RI-A-D- E-P-E-:NT: -A-L-IS-A-unicamente
DIEZ MIL BOLETAS
10S CINCUENTA NUMEROS
. que en junto hayan quedado reser·
vadas.
y no Ie conviniere ampliar el t ermino
fijado.
CINCO paR CIENTO
Ron legitimo de Jamaica, desde
$ 10 botella grande.
Cigarros de todas dases. Esperma a bajos precios, de superior caUdad •
F6sforos. Gigarrillos de todas marcas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Sábado - N. 28", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079718/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.