REPUBLICA DE COLOMBIA
=================================================~========~
LA ~r('(,ftiX ng CI 1)11 ' IU~ E'
d..-l Fondo Agrur'()
tendd. par objeta famentar tra nsaccianes
suministranclo Cllanto
data sea IJosible ace rca de cotizacioncs,
de documentos (1(: deuda
publica, de ietras de cambio,
de cambio de monedas, de acciones
de Banco y demas Compafiias
anonimas, etc. etc., y fLlOCionara
con los comerciantes. comisionistas
6 corredores que quieran
inscri birse como SUSCRIPTORE' de
ella y acepten las condiciones de
su REGL.\ME~TO, y en especial de
los artfculos 2 y 3, que son estos :
rt. 2? Son <;uscript':)res cie Ja Se;;Ckll
todos los individuo, que se inscrihnn
como tales, cuyo numero puede
Ilq,ar por ahora hasta So, con sitio
Ilutnerado en el local del Fondo, y que
St: .:omprometan :
r A cu mplir puntualmente este Regl,
lento.
I . A no verificar fuera del FOlldo
ni l 'un negocio que haya sido iniciado
l!n SlI reci nto,
l!L A cumplir estrictamente todo
negocio que ajnsten en su caracter de
tales. dentro del local del Fondo, ya
sea directame 1te con otm suscriptor,
ya sea por intermedio del pregonero.
IV. A pclgarie al FOlltio, sobre cad a
I.elo)·()cio que verifiquen en su recinto,
los derc 'J ; siguientes :
Por \'l. .. or ha_ta de $ 1,000, t %.
Por \ alor de $ 1,000 a $ 5,000, t %.
Por valor de $ 5,000 a $ 10 000
.1. 0/ ' ,
tl /0·
Porvalor mayor de $ 10, 000, .1.l.0.. /0/00 ,
V. A pagar por ruest's anticipados
el valor de Sll puesto en el FiJI/do, que
par i:!hora se fija en $ 40 mensuales,
VI. A hacer anotar pOr el Secretario
tl <; los negocios que verifiquen
conI A/scriptorls y percibir de este
em ' ,·do el respectivo comprobante
de I..,k.
j i A pagar las multas que al tenor
de ~ste Reglamento se les impongan;
y
ELISEO PINTO
. -=
VIII. A asegurar el cumplirniento I como SUSCRIPTORES en los tcrmide
SliS obligaciolles con una fianza a. nos clichos, deben dirigirse al Gesati
sfaccion d.e la Junta Directiva dell rente del Fondo en d cur~,o de la.
Fondo A/{rarw. . . , . presente semana,
Art. 3~ La vlOlaclOn de 10 dlspues-I
to en cualquie ra de 10 puntos IT y III I - I r'
del anterior a rticulo, Ie aparr.ja al us- OJ. -;::j,~ @ ~
criptor que la cometa una multa hasta U c: ~ u 8
de $ 5,000, a juicio de la Junta Di rec- c. L-. -3 ~ (f)
Y \", 0 ql!e infrinja por tercera \'ez ~ ~ C < >"u v 0
cualquier:1. de las otra obligaciones de ~ ::, (j ~ 'D~.:::
su cargo. 0 < if, ~ It:: -..:.. n:I .....
N OpOCIrl,ll1·tn SCn' b'l rsecomosllscrip- '"_? Or-< ::: c~' ~... . oC: '"0,_ .~~
Lores de'l FOlldo Agrario los individuos -:::: (,j ..: (..l C\l::J
que se hallen en es tado de qui ebra, 0 ~Q 0 cv :N"'"vO _C 1l , ..:..:. J.v:r '
que hayan sido con dellaclos en causa pq ~ Nov ~ (f)
criminal por clelitos comune . (il ~ :~ '"0 '"0 vi,:::'. ~ ::c 0 ~ '':;:; c: n:I ~ u
Los sltscrz'.f.tores, ademas de si- L.. Q) L-. .... '"0 Q..)
'j' r V.t:'!::J w._ L-.
tio propio en el local del Fondo y (/) 10: (/) b.O'"O 0..
de la ventaja de que 010 por su
intermedio se veritican los negocios
de la SECCIO)!, tienen participaci6n
en las utilidades de ella
al tenor de~ articulo I2, qLW dice: ha tnlsladndo Sll otic'-
A.r~. 12. El 5 % del val.or de las I , . :
COffilSlcmes que paguen los Sllscnpto- na ;t la C · rrer,j, 7., nr-res
a la Seccion, se liqllidara semana mer) 538 (3' O. Jl '
por seman a, y en forma de bono se l • d J
sorteara entre los misrnos suscriptores Re;·d),
para entregarlo a quien con el favo- "ll' t" ~
rezca la suerte. :-\. 1 con InUIi menear-Y
gozan de las facilidades qne gan,iose de
el Fondo ofrece en su a.rt 13, as!:
Art. 13. Los suscriptores seraf) consic!
eraclos como c1ientes preferidos del
Fondo a efecto de garantizar los negocios
que verifiquen en la St'CciOIl de
ColJtisiollts y de suministrarles los fondos
que requieran. Toclo con las ga-
I , ' rantlas respectlvas.
QUIENES QU/.ERAN I ('JU-BIRS'E 1
J~-."''
fOD08 LOS NLGOt;r08
relaeionauos con
SU PROFESION
..Bogota, Agosto I~ de I902•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SABADO
I-'
Condiciones: de la corteza entre seis onzas de a,,{ua, De eso hace ya seis mesca,
Nurnero sueJto .. ....... .. ... . .. $
A trasado . .... . ... . ...... . . .... .
o 10 dividiendola en tres dosis durante el sultados son tan satisfactorio
o 20 dia, pero es mejor macerarla en agua compaiiero dice que se coni
4 Suscripcion an uat. . .... .... .. .. . . . . frfa por el espacio de doce horas. la mejoria obtenida, suponi
Anllncj~s, tor~lla cornun, p~];lbra .. o 05 Se obtiene tam bien un extracto por no se llegara a la curaciOIl.
Fonnas c. peclales, cl ccntlrnctro Ii· medio de percolac16n en el ag' la, eva - ma mas grave noM que en s
o JO porandola luego ha5ta la seq uedad al habitual no acudia el brot
20 . . bano marlH. Con una onza de extrac- berculos, despues que se rei
:v.vvvvvV""~~vVvVvvvvvv to puedcn prepararse sesenta pJldo- ron las reglas ; como a los C\
neal de columna .... .. . .. ... . ..... .
Gacctillas, palabra .. . . .... . .... .
Rcmitidos, columna ....... . .... .
ras, de las que se toman tres al dla. ses se cicatrizaban las ul cer~
LA CORTEZA DEL Dicho (xtracto, incorporado con hoy sale nuevamente el cab,
cerate ° milnteca, da una untura para y pestatias, de modo que el ,
MANGLE ROJO I aplicar a L<.; ulccrns. Estas deberan un exito el remed io.
COilO ESPEcfFICO CONTRA LA LEPRA 1 ~er , lanel ~s ci.~iario CO.l~ agua tibia y Siendo med ico <'!I Sr. G
I
Jab.un de Ca3tllla, pOi1.le.ndose en s(!- su famili'l, aptovechaba ciert' .
Y LA ELEFANTIAS1S d I A '
I gUl a a uiltura. SImlS1ll0 pueden cia que siempre tielle el I
La lepra, hasta la presente f, cha, hacerse los lavados con la decoccion bre sus pacientes para induc .
ha sido con idcrada corno incurable, de la cOiteza. senor a publicar el secreto f.
y asi 10 declaran todos los tcxtos y I EI enf:rm~ ~a de darse diariamen,- de la humaniJad. Por fin el
tratados l"e se ocupan en dicha en- te un bano tlblO, al que se agregara, chard me 10 ha revelaJo, cI(
ferm edad. Sln embargo, he descu - l si fue re posibl~ , algo de la decoccion'
l
en .libertad de hacer de el el
bierto cl ~dadero remt:dio contra Este tratamlento ha curado no tan qUiera, Y yo me apresuro:i.
la lc:iira, c~)~siderando un deber mio s?l~ la lepr~, St110 tamb;en la elefan-I ca:l.o a mis. companer~s p
hacerlo JJ uhlco en beneficio de la tlaslS. utdlce n. Glllchard usa CIl1Clll
hui1) ;lnidad dor~n.te. ~ Los sei'iores medicos no har/m mas I tigramos de extracto seCD (\
Ciertas ob:.elvaciones me induje.' qu.e ,ens.a:car la corteza del mangle rojoy.ua una plldora ((res
ron !~3C~ alE"uno . .aiios a creer que la I rOJ? V1uf:(,/,iwra '!l(/:zgle, L.) para ad-\ al ~l l a). Donde no se plied
COl 1.:'..:.::1 de! matt~ rojo (rln'zophora I qUlTIr eJ CJl1V?'SimlclltO' de que es el gUlf el extracto, puede h"'('rf
""i.",'/:, L.) p dic;a s~r util contn. la ver,ladero espeC'lfico c' ntra la lepra. ] raci~n .?e corteza d~ ma ~
I "~rl!, Cu do Ile ~ a Cayo Hueso P. Cuic/la1'd. I medIa bora para un htro I
\.' v, .. t:r~ m lchos SeC t'sta en[er- I Cayo Eue 0. Flor;da, Septiemore ' tomar 1O? gramos una, d
II'! ' ,l., t!1"an .Jl! .. ,'~o Le ~113a- n' '" 1 c, '''9 I veces al dla. I Jr .. l'> :'\y. I
" ~ d r\!medio, ocr no s;..:ndo vo I\:ro !~./ -!1;}' . : ,)('1" lin.
;"~\ "_d, De vi cbli -l oa proc~J1:ar I He agui 10 quc por su parte dice I coincidencia yo sabIa, aUr'lql
ciU2 l! .. I?r. A. 1\:1 '010, de. aqueJ lu- \ la Cronlet'{ .11Mieo- Quinirgiea de la l Ie di importancia, que el I
!' - llC'.e ... e algunos 'xpenmentos, 10 I Habana 1)cri6dico de que antes hici- Bruno Zayas habJa curadu al
cu;d verific6, quedanJ() asombrado de I mos me;lcion : sicos con cocimiento de Cel.
los' resultados. mangle, y entre esos a un I
1 l tos de 4~ medicacion son El" Red Jlallgrove" y la lepra. d~ . mi familia: Como he dich
, : ~s : la "'Ilsibilidad se re- "S,. Dr. D. Juan S. Fernandez, Director dl lmportanCI'l al hecho; rer
QC . '", lugara (~ ndc ~abJa des- de la CnJllic.l Midic(I-Qulrttygica de la I u r~, 'lile ~lm trop p
Vb •• sud'uu COllP de ]lied en Ie pl.urant pelll
• 0"
Y .'I~i I) , I ~ ~stomago . ciones sin conocet' cI remed io. A rni
'.1 11', rojo (rhizophora lIlallg!!, vuelta de la cmigracion, encontre le- FRA~,O\e CoPPtlJl-lA cia.. ~
'.lJl '-\r usto q ue crece a 10 largo prosas a dos hermanas de un querido
11' ) ) f n las Indias Occidenta- compaiiero de esta ciudad, Ie in dique
Jes y en al g~nos lugares de La Flo- 10 oue sabIa. con esa reoue-nancia na-
1.. J lIT
Noche toledana! Parece .)1
del cuarto acto de Rigoletto.
tres de la mad rug-ada : aullal
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
jarasca se arremolina; arriba las campanas
bostezan y los relojes c~han sus
gritos agudos entre la ventlsca, soltando
a:los trasnochadores las palabr?.s
del Barbero: Presto (ld letto. presto ad
letto a 1'ipmiarc!
Con cuanta sugestic5n nos dice todo:
Vamos! Al amor! No se congele la
sangre en la' venas, no se aletarguen
las emociones en el alma ... ,
SABADO
ultimo, se fue mi madre con la rn~sica
a otra parte. Era muy perra, perrlsima!
!
Cuando abri los ojos me halle en
companla de nueve hermanas menores,
nueve mllsas caninas, que una
mano piadosa libr6 de la miseria tomandolas
por el raho y tirandolas al
rio. rli~ que par~ acabar con la fami lia.
Yo quede solo, de heredero de la
corona, de Principe de Gales perru-
Disparado de una fonda sale un su- no.
jeto con Jas manos entre los b 0 IS I'1 1 os, De mi padre no se absolutamente
como creen algunos se qued6 nuestro nacb. Sosp<;:cbo quI'! no era precisapadre
Adan aquella famosa noche de mente 10 que se llama un perron, porIa
manzana. Lleva gaban , tiroles, pan- que yo sali minusculo. Veame usted.
talones arremangados, y se llama Ca- Y se puso de pie con gravedad.
milo. - De de que pude andar, continucJ
CamI'1 o .... eua IqU'l er cosa. Gitrillo pascandose, me entregue a las
Chapaiea y da grandes brincos. La embriagueces de 1a vagancia, y desde
Ilu 'ia 10 azota, el viento 10 silba como enton(1es llevo, COil algunos compafie.
a un comico de la legua; sortea las ros, una vida de perro . .
pieJras tomandolas por charcos y en- Francamente: a mr me ha pasado
tra de rondon en los charcos conside- 10 que al S:. Zenardo, el empresario
rando10s piedras brillantes. de teatros, y 10 que a muchos mas en
Al volver de una esquina da de los negoci os: Me han perdido las
piernas a boca con un perro, un ca- malas compafifas !
necillo Ian etas de pan pedir, y si se Otros datos? Soltero soy y pe.
10 diesen, de pan devorar. Es el ani- rro de todas bodas. Mi modus vi~
1'1 . ejo una fieJ copia, en macho, de 71C7tdi? EI de todos los perros noma-
I :mosa homeopatica "perrilla" que des: econc5rnico. Una scla comida
)udo atrapar al jabalf de marras. diaria, pero eso sl, sentarlo a mi gran
ie~mente aquet perrQ 0.0 ".,1 e me a ue es_Bogota, todo el santo
lerro cTuco: Ill,ra a C;~mJio con la, e so a sol Sin ser el perro del
Ida que implora, cual dice Cop- hortelano que ni cOIne ni deja comer,
)' Camilo. que no es hombre se7io yo engullo de todo y no molesto a
2,1 a ta empingorotamientos, se de- nadi e, p orque no resulte ladron. Pet::,
10 analiza, con sonoros castafie- rros aristocratas he visto robarse jaLW;)
10 llama carinosamente y Ie ofre- mones Integro. , en tanto que nos·
ce Sll amistad, una mesa y un techo. otros, los plebeyos, padecemos el
La pobre bestia, meneanrlo la cola, hambre gustosos por 110 asa1tar las
expre. 'l con signos claros que " saIu- mesas bien surtidas.
da atentamente al Sr. D. Camilo.... Obediente al maestro Nietzche, he
cualquier cosa, Ie agradece altamente bebido de todas las copas y hasta la
la tina invitacion que Ie bace para sangre de los mataderos. Como perro
esa noche a comer en su casa, y tiene de mundo que soy, se comer de todo,
el alto honor de ~ceptar. " dcsde el elegante roast-beef hasta 10
En marcha, pues. Los nuevos ca- que da la canallesca, basnra, yen punmaradas
siguen a pasi trote, a tiempo to de carniceros, ya se sabe : carne -de
que el reloj de cuartos de 1a Catedral, !'u carne y hueso de sus huesos .... A
con dos campar.adas como dos gotas las jortmzas que se encuentran en las
de sonido, les grita: las tres y cuar- ! calles hay que ponerlas en cuarente-to!
na: el chorizo, sobre todo , me huele
• a perro m uerto .... N unca me vay al
El perro levanto la cabeza de la chorizo !
escudilla de leche, Iimpiose los hoci- Mi vida es facil. Arno con la canlcos
con la lengua, que es la servilleta cula, y por cierto que eso me entrede
los perros, y arrelianado en UR co. tiene bastante; duermo bajo los porjfn
de razo, en frente de su nuevo tales en las noches de lJuvias y de aucompafiero,
ladrc5 de esta manera : sencias; y en las lurninclsas noches
-SI, mi amigo, Ie dire a usted. Me del verano, como los trovadores meJlar"
lO, 0 me Haman, Gita71o/ nad 6 dioevales, doy con mis compafieros,
me nacieron, no se como ni cuand'o' alla por los barrios altos, largas y senpero
no soy viejo. Estuve los prime~ tidas serenatas it la palida Luna, que
ros dias, muy pocos, a toda leche' nos mira y sonrfe.
marne en seguida que/que cllOSt, y po; (Sabe, continuo, que eso que us-tedes
Haman una noche de perros,
no es tan abominable? ,No son peor
muchas veces las noches de los hombres
? Contesteme listed.
Camilo, el cIel gaban, halJ r5.base
perpl ejo!
Gitano se sent6 de nuevo, ra,rose
una oreja, calose la:; an'ciparriltas y
sacando un r1iario del bQ]"i:lo de atras,
continuo l<1clrando SU arenga :
- Es usted periodista - dijo-lo se.
Le conozco desde El Rayo X cuando
yo viajaba por nuestra extensa I"ed
ferroviaria a Facatat iva, a Soachil, a
Zipaquira, COll Luis Rodricruez c5 con
Mogolla a vender La Croll-iea, El
Rayo y' El Correo. Como periodista
debe conocer la ley SUt)rema del universo.
~ No Ja conoce ? O:~ ~ : E1 peje
orr ra.n de se come al chico !
Este el secreto de la: terrible
que se quiere dictar cons nosotros.
Blandi6 el periocJico ¥ ..:mpezo a leer
entre dientes el proy~o de Acuerdo
sobre cOllservaCIOlt d~ 'Rerros.
- Lo que 51 m ;l rabia!. ....
grufio!
Camilo dio un ~cllto y quedo sobre
una mesa.
- No ten'T ~iedo, querido, exclamo
Gitano ~on dulzura. Aqui no
cxiste la ver.t (lera hidrofobia. L L:gani
primero cl a:lt(doto Pasteur que el
mismo ma!' L~' que me enfurect: .. ..
i.'J uevo saito de Camilo.
- Calma. jl')ven, clarno Gltallo / 10
que me sulfura es qlle se nos trate tan
mal, como a perros! Vea usted: en
el cOl1siderando .... que poca consideracion!
Se dice que somos peligro-
50S. Peligroso ~ Que candidez. Los
hombres, oh! . BOGOTA E ~ - ~
:::! Q: ....,..,..
,.Q = ~ Fincas rakes que se III ~
.~ ven- -~
/. 00 = II 0 den en esta Uficina :
t .. . CASA, carrera 6~, numeros 93 a ~ 0 00 ~ '-' 0 ~ - 97 (derechos) ... $ 40,000 .~ :: 0:::
1\ ~ Q.) UJ - calle 7~, numero 26 .. 35,000
~ if. - calle 7~, numero 24·· 40,000 ~ Q.) 0
~ - carrera 6~, numeros
~ c.. LLJ ...-.
I..L. ~ i 2 I Y 123 ........ 50 ,000 «!
Co) - calle I I, cuadra 13, 9) ~ ~ rrl
,
numero 149 · ··· .. 55,000
"C
UJ C) - call e 5 ~. numero 178. 30,000 ~
C - - carrera Caldas, , p 0
~ nu-
Ij) aO meros IS Y 17, ... 45,000 (1)
"'0 0 - carrera 9':, , ,...
@ nume~o ... 'o. = I.OTES : ;::::;
~
, H = ~ 0- L.&.J tJJ .:,... ...
Q.) :1 . Uno de 1,000 varas cuadradas, Q ~ .- m :::l ...... -..J 00 ~ C)
~ ~ Q.) das, a $ 15 vara. Tiene agua en -~- ;:l ~ ~ ;.....:. c: ~ cuadrada. .... v
~ ~ ~ CO 0 '" ...... ~ ,..:
if. c:
t.t ..Q Z Lotes en Las Cruces ~ 0 W ~ ~
~
ci.
A razen de $ I 2 Ja vara cua- '"C
Q; ~H ~ F1 .-.' rJJ drada. ~ Vl ~ - '" E-1 Ul ;.....:. H ....... a: c;: -= Plaza de Toros >- ~ 'ro
~ cuadradas: 21 metros [rente por 0..
~ ........ E
~ -J 16. So fondo. Valor de la vara, ~ v
aO $ 100. v
d ...
~
(1j
~ < Se compyan acc£ones del Banco E v ~ CC de Colom bt'a, Banco del Comeyct'o ~
..... C y Banco dt Exportadores. -~
~ z: En est oficina se adelantan
L..a..J fondos a 1o, consi2'natarioi de
;. Ii4 t- finca~ ralces.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I'rovocamos, y ademas porque u.sted m!s.
mo, Sr. Director, es artlsta tambl6n, artls·
ta del pensamiento y ele la palabra, unido
.al arte por el coraz6n, ligado a la industria
por el cerebro.
Suplicamos a usted perdone nue~tro
atrevimiento, y acepte nuestras conslde·
SABADO
EL ART! PARA Et ARTE-Con verda·
dero entusiasmo acogemos la idea lanzada
p.or nuestro amigo y colaborador Soto
Borda en El COllla.w, de reunir en una
sola funci6n la coronaci6n del gran poeta
colombiallo a quien todos adrniramos y
veneramos, del Maestro Rafael Pombo, y
el beneficia que se debe dar para auxiliar
A. Pdtz S. &' ~ al rlistindguido artista Pedro Morales Pino,
autor e Los Lunarts, Vida Bogofalla,
raciones y respetos.
·nogQta, Julio 16 de 1902
Afarcha de C"ba etc., cuyas notas deli ca·
das han hecho las delicias de nue tros
salones y aun p~rece que vibran en todas
las almas que las han sentido. Sdbado
ofrece sus columnas para todo 10 que se
relacione con esto.
Recibl de los Sres. Nez & C~ (de mano
llel Sr. Federico Rivas FraJe) la cantidad
de cincuenta pesos de ley para cuenta de
Ia colecta a lavor del Sr. Pedro rorales
Pino & C' SOCIEDAD DE SAN VICENTE-La sesi6n
Ditgo Uribe solemne de e I a henefica asociar.i6n teo-
INSPRCCI6,N DE POLlch-Se ha creado dra 111gar manana en la Capilla del Sa-
1a del barrio de Las Cruces; paralo~ etec- grario a la J p. m.
to· de e'a Cin;un 'crirci6n e consideran BANCO DE M ANIZALEs-Segun informe
como lilOites del barrio: porel Norte des- de persona que viene de aque!la progre·
de el nacimIento de la qu?hrada tie San sista cluc1ad, este Banco es uno de los que
T lito, una Hoea recta al Oriente, hasta !levan mas pr6 pera marcha. EI lUGes
e ",Iuniripio de Ubaquej luego esta que- pasado debi6 reunirse la A amblea gene·
brada y al llegar a 'I resesquin:1s el ca- ral de accionistas para recibir el informe
mino cle Bosa hasta encontrar los IImites serncslral y resol ver respecto de las utilidtl
barrio de San Victorin o; por el Orien· clades obtenidas., Creemos que en la
te, el lIluniciplo de Ubaqut; por el Occi- , proxima semana se tendra noticia er. esta
dente, con el de Bo 'a, y por d Sur, con ciudad del re ultado.
lo~ de Bosa, Usme y Chipaque. DEROGATORIA- e ha derogado el de-
WATlER-Cr,oswf- Murho e e ti agl- creto que de tinaba el terreno que posee
tando t!ste Importante a~unto para el aseo el Gobierno en Sogamoso para un edifir.io
de la ciu(bd. Hare ('erca de dos ai'los de in5trucci6n publica.
nt)e . t I)reseoto a la MUlliripalrdac1 una A~Ex[6N-Desde elt? de Agosto pr6xipNpuesta
sobJ'e -~.;tabrecirniento de este rno quedan anexadas a las oficinas Teservirio,
No sabemos que fin tenclria; legnlficas las de Co rreo~ de la. tguienpero
creemos que nada ~e ha resuelto en tes poblaciones: Chiquinquira, anta Rosa
ckfinili\'a. de Viterbo, Soat,\, Sogamoso, Caqueza,
RE.SCl.16:-;-~:1 contralO celebrado ~on FU~:1ga uga, Girardot, La Me~a, Ubate,
el Sr. Jose Maria Sierra .ohre derecho de Villavic.encio, Cucuta, Ocana, Pamplona,
citVuclto de ganado menor hasidorescin· Puente Nacional, Fo,ario de Cucuta,
di(10 i \'oluntad de las panes; declarando Socorro, Ambalema, Guamo e Ibague.
ambas que quedan sin derecho a recla- THo (;OLO:tlBIEN NoRTHEM RAILWAY
macione' ulteriore '. COMP.\Ny-Entre S. S. el MIDi tro de Ha-j"
fA RE(;O~IPt::N A-~:t sibacJo pasa- cienda y el Gerente de esta Compania se
do, en Cl featro .olon,:.e entregaron a los ha celebrado un contrato por el eual el
JeR 61 tiempo senalado. la explotari6n de las de Muzo y Coscuez;
CRtDITOS ADICIONALES-S han abier- en consecuencia de la resci. ion, el Sr.
to: uno de $ 2,000.000 para. personal y Cuellar conviene en prescindlr de reclamaterial
de la Polida; para. el departa- mar perjuiciosj en tomar 5. su cargo las
mento de Correos y Telegrafos, 4,000.000; perdidas sufridas por exacciones de gue·
para e1 material de varias oficinas del Mi- rra y por no haber podidotrabajar las mi·
nisterio de Gobiemo, $ IS 1,4(10; para et nas y en tran ferir al Gobierno la.propie.
Poder J udic:ial y cl Ministerio Publico, dad de $ 10,000 en oro que se habia con·
$ 102,300• signado como fianza de quiebra.
'BOLETiN BmUSTllIAL' - ~~Iudamos BILLETES DE A $ soo-EI Banco de
gu etta impertantt Vi ta de la Colombia los recibe en todas sus opera-
.... lot ·'ceira G b. ~ C· ciones y en cuenta corriente.
AUTORIZACI6N-Se ha concedido al
Ministerio del Tesoro para la acunaci6n
de monedas de p~ata en el_e.xtranjero con
destino a Panama. '
.CA~fBIO DE LOCAL-La agenoia de F.
RIvas Frade se trasladara pr6ximamente
a la 3~ calle Real, al almacen que ocu.
paba el Sr. Jorge Angarita Castro.
SUMINISTROS-Los creditGls provenien.
tes de los hechos al Departamento a prin.
cipios y a mediados de la guerra, seran
pagac10s desde el 6 de Agosto pr6ximo,
Seria justo que 10 misrno se hiciera con
los de la Naci6n.
ALFILERES
PUJANZA
Hizo tanto disparate
En el remate pasado
El agente Juan Villate,
Que luego, al verbe arruinado,
Qued6 loco de rem ate.
PRIMAdA
De ser el primero tiene tal mania
Julio, mi 'querido y buen contertulio,
Que hasta el alruanaque rompi6 cierto dla
Porque el no podia
Dejar que allf hubiel'a primero de ] ulio.
LITERA TURA
RUBIA
PARA GUILLERMO POSADA
(Del Iibro Lib/Mas)
Nieve y oro trazaban mis pinceles
Sobre un lienzo, con (ntima tristeza,
Y era un sol moribundo tu belleza,
Bajo el regio verdor de los laureles.
Pero ya tus caricias- joh printesa!_
No prrfuman la flor de mis verjeles,
Ya jamas en el sol de tu belleza
Trazaran nieve y oro mis pinceles.
Y hoy que miro tu laoguida cabeza
Modelada por mfsticos cinceles,
He pensado que en ella, con tristeza,
Nieve y oro trazaron mis pinceles.
DELIO SIRAVILE
REMITIDOS
CIRCULAR NUMERO $0
Rtjl1lica de Colombia-Departamento de
Cundinamarca-Jefatura Civil y MiN·
taa de la Provi1ICtQ de Bogold-Circltlo1'
nttmero 50- Bogota, IS de Julio dl
1902,
Sr. Alcalde Jefe Civil y Militar del M\!nici.
pio de ....
La frecuencia escandalosa con que hoy
se multiplican los hurtos y robos de bes·
tiai y ganados, tiene justamente alarma·
da a la Prefectura, que se preocupa. cuan-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SABA DO
I
to debe por dar seguridad a los ciudada- LA AGENCIA DE lAs Soles, 7,000 varas euadraw m. 6
nos honrados que viven de la industria . m., supcrfi7ie pla~a, con call de techo de
pecuaria y que debido ala funesta depra- FEDERICO RIVAS FRADi paj-1 con CIOCO Pl~zaS y hueno eorredo
vaci6n de costumbres que desgraciada- V r_ N 0 E res, arbok~, etc., tIerra hueOll para hem·
mente ha dejado el ya largo perfodo de oraT, a $ 10 vara cuadrada, 50 Yllra al
guerra en el paf5, viven hoy a merced de ACCIONES dd RlOro de Mar:il:!les.: O. c1~ la Cam-tern del N:
bancloleros y vagabundos que asechan en Como se ~abe este Banco es uno de los R LtG J de oro de .18 '1utlat . .
caminos y haciendas, en el campo y en que van ,1 la c~bel,:t de los eSlahleclmicn- CASA cn t'l bllmo (e n VlctrJno.
la ciudad, el fruto del ajeno trabajo. tos de CTt!dito del pal~ y el Z L del cornen- I alta y baja, ~na tlencla y n Imr n l'-
Es preclso, pues, que usted se ~irva es- te deben repartirse los divIdend os. Ac-I d I • 0' 11 ,lltn \1
tablecer en ese Municipio una vigilancia ciones . ....... . .. . ............ $ 180 I d, I Ii, () r ~
escrupulosa y constant~, a lin de dar com- CIUDA DELA-Esta magnffim finca U /') tiel!' a 'I J)'\
pI etas y elicaces ?egundades ~ todos. los esta situada:l inmediacinnes de San A!!:uS-1 a u I' !
ciudadanos que vlvan de una mdustna 6 tfn, tiene quince apartamclHOs j on poco c c
de un trabajo honrado, previnicndo los costo pueden construfr~e olros quince. q 1\1 1 •
atentados cont~a. la propiedad y aprehen- E~tos apartamentos ~un muy solicltados I d .
diendo y remltlendo a este Despacho, en arrendami!nto. La finca produce hoy L
con las diligencias sumarias correspon- mas de $ 1,000 ............. $ 300,000 I crr I, n
dientes, a los resyonsables de tales deli- CASA con 9 piezas, dos patio~, agu:! YIP n ((I
tos a atentados. excusado j en e1 harrio de La Nie- m 1.< ' r
Aparte de los deberes que incurnben a QUINTA en la Estacion Uribe. Tiene CI Ur.lll..
usted como J efe de Policia en ese M uni- 14 piezas, agua Y irboles. I , 1· l I II ' I
cipio, segun Il lS artkulos 272 del C6digo CANTERA magnifica, inagotable y la ' el' tr ( ,I)~ ~
PolItico I' Municipal (Ley 149 de 1888) mas cercana a la ciudad, se vt:ncle, se )
y 2", 32,'606, 607, 609 Y 676 del C6digo permuta 6 se cia por acciones de Banco, v
de Policia, quiero en esta vez lIamar la LOTE cuadra y media al sur de Santa
ateuci6n de usted, de una manera espe- Barbara, IS v . % de frente i vara, $ So. de
cial hacia las disposiciones del CapItulo C.\SA en Mo quera sobre la carretera. \
IV, Tltulo.v, Libro II (\el n~is~o C6digo Es sumamente grande i $ 38,000. I
de Polida (artfcnlos 27 1 Y slgUlentes), que HACI EN l>A cercana it Rogo.ta, ,Por fo
en seguida hallara usted, a fill de que camino carretero. Ca. a de habltacL6n, I
elias sean cumphdas rigurosamente en chircal con mucha rama, ~gua en a bu~- oel
ese Distrito. dancia, 179 fanegadas de tIerra esplendl- ,
............ .... , . . . . . . .. .. ........ da para trigo. La fanegarla a $ 2,500. 'I aJ 11
La Prefectura espera que usted des- ves....................... $ 70,000 var
plicgue en este particular toda la activi- CASA c~, rrera S', nt.;nLw 39, cuadr .. y (
dad y toda la el1ergia necesarias, y abri· media de la iglesia del Carmen, superfi-
I
cor
ga la seguridad de que dentro de muy cie, 1,300 varasj 21 piezas, un parque, ( .' I
breve termino podra decirse que en la do solare., do. patio pequeiio~, agua dt: ~le )
Provincia de Bogota tienen los ciudada- aljibe y tftulos saneados. Valor $ 160,000 e" 1-
nos verdaderamente asegurado el fruto CASA de adobe y teja, en el Puent.e ;~a ' ~
de su trabajo, debido a los esfuerzos de Colgante, con dos buenas pleza~ y COCI· E
las autoridades de Polida encargadas de na, un gran corredor alto, hermosa patio. \ en
vebr por ellos. con arholes y agua corrieate no potable, P
Para terminar encarezco a usted asi- $ 12,000. II r
misma que, con mano fllerte y sin con- 24 FANEGADAS de tierra a inme· "
templaciones ni consideracion de sex os, diaciones de Fusagasuga. ...... $ 12,000 I pr~
edades y condici6n polltica a social, cum- CASA en Mosquera, sobre la c~rrete· J.
pIa en ese Municipio las disposiciones ra, con 30 piezas, 3 fanegadas cte tIerra y (
sobre Vagancia contenidas en los artfcu- jardines .................. ... . 38,000 }
los 490 y siguientes del Cadi go d~ ~o: CASA con once piezas, dOE patios, ex- zar,
lida, y para ell? puede usted remltlr a cusado, pesebrtras y agua, en el barrio de '
este Despacho a toda persona que por San Victorino ............ . ... $ 80,000
vag a 6 por cualquitra otra razan legal- LOTE para edificar i 926 varas cuamente
justilicada sea perniciosa en el draclas, a cien pesos cad a una, ituado de
mismo Municipio. frente a las pe~ebreras de Fmscati. : _
Slrvase acusar recibo de esta circular y LOTE en el P. del Centenario, aceral
mantener a la Prefectura al corriente de 0., esquina del templo de San DIego: l
las medidas que dicte en cmnplimiento 1,414 varas cuadradas con una casa, de
de las 6rdenes que se Ie comunican. techo pajizo con ' eis piezas, a $ 4S vara Po
Soy de usted atentu y seguro servidor, cuadrada.
BENJAMiN URIBE I Dos LOTES sobre la misma via, mas
I al Norte" en Los Borrac!u·ros; el del S.
=============~ Imide 39 varas de frente por 41_de fon~o
A NUN C lOS m., 6 m. y el del N.: 40 de frente por 00 COT
de fondo, se les puede poner magnifica 4"
MIGU--EL A. VERG.\RA I agua de barrenoj a $ 25 vara cuadrada. qui
LOTE con casa de teja yagua de hue·
Vende en 1a Cigarrerfa de San Luis, : na calidad contiguo al numero 2 j 13 va-
Calle Real, numero 534: ~igarril1os de ras de fre~te por 33 de fondo, a $ 40 la
todas clase , cigarros supenores de Am- vara cuadrada.
balema, desde $ 10 hasta $ 50 el 100. EUCALlPTUS de c1ases finas en estado
En ventas por mayor se hace un descuen. de trasplante. .
to del 5 por 100, siempre que pase de . QUINTA e~ la Estac16n Uribe, 14
$ 1,000. Digitalizado por la Bibliotepcleaz Laus,is aÁgnugae l yA raar~nbg..o:.o_l ed..s:e.._l Ba~nc o d_e la_ Re_púb_lica_, C.o:.lo-.m..b.i.a...l~_-'--___________
.J
, SABADO t
DONVERSACIONES DE "SABADO" Y contest6 amoscada la virja: manifestac ione amorosas ... y estamos
-~ Y yo que tengo de partiCli/ari Con medio centimo que se cobre por
Tengo de dfscabezar esta charla de Es cierto. 1\ ada de raro tiene la cue~- cad a besf), en C05~ rlr cinco cjla tcndre-una
manera desastrosa: con Ulla noticia ti6n. Pl1eden los cient(firos declarar 10 mos los C1l1CO mil l:ues./I
malfsitna, detestable! que gana e les M. EI !leso seguira cter· Y el mi:mo que' ~ I articulo me mostra-
Detestable .. malisima noticla, n6 para namentc dale que (lal" por e~o. mundo:> ba, agrego: La idea es ~~h'ado!':1 y de·
todos por suerte, sino para los que aman del eilor. " Los cloblones on doblone. bicran adbptarla todns los pa1. es que estie~
o, para los profesionales en aquello aquI y en Constantinopla./I Lo peregr ino, ten, como se dice, saltanrlo matones;
de amar y ser amados. No toea esto con 10 origina l, Lo dulce, es que sea en los Es- pero, eso sf, habrfa que exceptuar algulos
parin ,105 ilotas del placer, los dts· I tados Unidos donde se e.te tra1:>ajando la nas especie'; de be:,os, v:~r.: los que se
amalios, lo~ deprovistos de boletas de la I propaganda anti-be uquista. i En ios Es- dan de dientes para afuert! como a'l uellos
Rifa Madre, de lunetas en los COl1eiertos tados Unidos ! Imaglnense usteues. Hoy de" be so la mano," "cuyos pies be 0,"
Grandes, de e tandarte en las procesio- no hay quien igno re, par palurdo ql1e etc.; los que, como la lradici6n, van de
ne. y de vela en todos los entierros. resulte, como pasan las cosa en e,a tie- padres a hijos y vireversa,), por ultImo,
La mtl la nueva-aterrense ustedes!- rraza de los • gorilas rojas," en que- rara para no citar mas ea I)S, lo~ que se cru-vielle
slendo eSla : muestra un boton-succden casos como cen fntre pon- triste, 1I0rosa y desolada, el beso clel hijo
vuelven a uno loco, Ie revolucionan el dientes resistidos troncos. NaturJlmen te I debe llevar mas amor, rna re~pelo y mas
si~tema nervioso, y segun la opini6r. el audaz oSCltlista no aicanz6 ni :l Cllno temura. ASI te saluc1amo ,Patria ql1erida!
transcrita, "van convirtiendose poco it ucio: perclio la apuesta. TOlal: ella Pt HIE-Se 10 presentamos a las famipoco
en poderosos agentes (ah ... gen- quedo linda, ('on la cara hecha una ma· lias de la Sra. Marfa cit' la Paz I..opez de
tes!) de transmisi6n microbiana." zorca, como para grilarle: dt' fjlWI SOil Cespectes, del Sr. ] uan Barnga y del Sr.
No estamos de aCllerdo, como excla· IOlllpas, y eI otro sal i6 dtsbocado. Lui Duran U., personas muy e~timadas
man los rnunicipales cuando alza n de i Este es el pals en donde Van a ~lipri- en nuestra sociedad.
obra sin dictar Acuerdo alguno. La ver- mil' los b,'bo I ' 1 EN PALACIO- COn motivo de la celedad
: no estamos acordes en eso. Los be- Caracoles! Vaya un lrueno gorcto ! braci6n de nuestra independencia, el Ex-
50S no deben suprimirse i suprfmase mas ~Conque los yankes qui eren dar al tra ·te celentfsimo Sr. Vicepresidente invit6 a
bien a quienes adolezcan de la mlnia de con los besos? Suprimir, por [>cligroso tomar el te en Pal acio ~. muchos de sus
darlos. para la vida, aquello que precisJlI1,en te amigos per onales y literari05, sin distin-
Debe ahora averiguarsl! quienes son Ileva en sl la mas poetica esencia Jel ci6n de colores po\ftic('s.
los que los dan, y en donde se les encuen- amor, del amor que es la \'ida? Que col· En la reuni6n rcin6 la mayor cordialitra.
mo y que egolsmo encierra e50 de arre- dad y animaci6n, y pareci6 q ut' ella era
Veamos. Un tatara-consonante de batarle a la. g ent e~ una de las pncas dis- un renuevo de aquel!as en que antes se
aquel picar6n llam?do D. Juan Tenorio, tracciunes que van quedando. Sobre todo im'itaba para pasar una horas sin ocudedale
alguna vez a la nina de sus ojos: es atroz que no les de pi ca de pena con parse de polilica.
-j Deme un beso! los bard os ni con la dama:. CIRCULAR- Publicamos hoy la que ha
-Demelo usted, respondra la requeri- Extinguido el beso, pa arfan irremisi- sido dirigida por cl Sr. Veefecto de la
da doncella. blemente ft ser letra l1l'Jerta millare de Provincia a los Alcaldes.
No se sabe en que par6 la danza, pero las mas altas r.reaciones de los poetas· 1 Asunto es de alta importancia el ce
ocurre, 51, preguntar cual, en definiti\'a, ~ E posible matar ese punlo romd? de la i que allf se trata, por tender de una man. -
vino a dar el tan d~batido 6sculo. El? d:: pasion, como tan bellamente. llama I ra poderosa a cor:egir la rclajaci6n G\!
Ella? Ambos? Avengiielo otro. Edmond Rostand al beso en su Incom- co tumbres eon trana a la bonradez, qt.:e
Tenemos, pues, que a los malditos hay parable Cyrano? Eso sf que podda com· ' viene casi siempre como una de las conque
eliminarJos por peligrosos, que el prometer la paz del mun(lo y ha. ta ia del secuencias de la guerra. Sin seguridad d ~
be~o, par el querer de las gentes de clen- universo, que cuenta mas be os que es- que nadie ha de quitarle it uno el frucia,
esta declarado animal dafiino, sobre treJlas. Es probable que los americ3nos se to de su trabaj o, es imposible ~u ~ los
todD entre las mujeres, que han adopta- quedarfan frescos como lechuga fre;ca; pur-bios se acostumbren ~ ~~borJosos.
do, agrega el sueltista, aqueJla caprichosa pero que dirlan, por ejemplo, los france - . entimos que el ~o~~pa.\.Jo de que
costumbre. ses? dl ponemos nos obhgue a Cl tar y no a
Los machos debemos protestar contra Y a prop6 ito de france es- y para re- transcribir los al tfculo5 del C6digo de
la motejaci6n anterior, para honra y glo- matar estl! pobre palique- un amigo aca- que habla la circular.
ria del sexo debil aunque bello. j Y que ba de enseiiarrne con este moliro un ar- N UPCIAs-Deseamo todo gerrero de
bello sexo es el otro I tkulo escrito par cualquier pari ien'c des- felicidades a 10i nuevos hOB'"n:: fundados
Hasta aqui la cosa no tiene nada de puei de 10 del setenta, que contiene esta por la Srita. Georgi~B. Rol.O y, eJ Sr. D.
particular. i Que ha de tenerlo! Esta el idea mas 6 menos: "Tnitase de lenntar Victor Gutierrez, Ja Snta. Mana ElOIsa
asunto de los bes05 como aquella vieja una fuerte suma que nos cobra la amable Rour{guez y el Sr. Rafael Cal ~o .
provinciana que paseaudose entre los rie- Alemania para illdemllizaru de los rna· PR6RROGA-Se ha concedldo una de 1
les, fue Hamada por un empleado del fe- les que nos acaba de causar. Se piensa 90 dfas, contados desde ella de los cOi
rrocarril, qui en Ie ensefi6 un aviso que en gravar los f6sforos y el tabaco, es de- rri entes, para presenta~ los retrtos de
deda: "Se prohibe a lo~ particulares cir,la luz y el humo. Yo me permito Gem'ral Pedro. A. Herr~n para e con.cu~
transi\tr por 1& carrilera." aconseju: gravense mas bien algunas so que el Goblerno abn6 con tal obJetOl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
"
~ o
Y DE
OOMISIONES
DE
CALLE )4, N.o 121
OGOTA. s:J ""'" .. . w_
~ I Fincas ralces que se ven- I
-1 den en esta Uficina : I
ocio~ e!.la:Jlece alguna derenria en d lugar en que ~e
prosopopeya y energfa en la Sra. Quino- I un u!ltro '-Iue es pagado ll1uy oportuna- encnentra, 6 hien para regresar a C(lJnm-nes
y en el S1'. Ortiz. La naturalidad es mente. I bla, su PatTl,1.
una de las condiciones mas necesarias a TRANvfAs-Se nos dice que el Sr. GO-I POI' tlesa:-.trosa que sea la vida entre
los acto res, y no se concibe que haya bernador ha ofrecido dar el permiso para no. otto ,por mal> calamidadl's que rotanta
afeetaci6n en una sirvienta y un el servit:io noeturno de elias y las boletas I decn llI:estra (,»Isteneia, hemo considejefe
de cocina. de transito para los conductores y po~ti- I rado la angustia, el de~as(j:;iego, c1esaz6n
MULTAs-Las provenientes de infrac- !lones que 10 hagan. Deseamos que ('sto \ conlinua que hoy atormentan el alma
ciones al Decreto sobre Timure Departa- ea asi y que 'e restablezca el trafico. g-entrosa del sen timental artlsta, y e~ta
mental seran el maximum de las senala- EL PUENTE DEL OLVIDO-A i deblera comparaci6n no. hace creer en cl deber
das en el Decreto. llamar e el de la carrera 6", sohre el San I ilwlucllble de acudir al auxilio de ague!
CANJEs- Con much a irregulariJad los Franci. co, ~egun el olvido que sobre el simpatico compatriota nuestroj por 10 cual
recibimos, especialmente los de El Co- cae de parte de la autondad. Ni alum- no (lermilimo~ hoy enviar a Ultted, como
m(rtio y La Republica. l Que haremos con bratlo, ni aseo, ni vigilancia, ni m ejora~ humilde cooperac16n para el efecto, la
los repartidores? Este :.erfa un bonito ma[eriales. cantidad de CITlcuenta pesos ($ 50), que
concurso para que 10 resolvieran los pe- CONcIERTo-El organizado por la So- queremos sea consider~da como eI 6b?lo
riodistas. ciedad de San Lazaro y que tuvo lu gar el que la industria depOSita. en la. arCJul11a
EXPOSICI6N UN1VERsAL- Se anuncia jueves en Ia- noche en el Teatro Col6n, ha del arte. Una vez que l.ndustna y art.e
una que se celebrara en 1904 en el Esta- sido uno de los mas brillant6 que se han r.:,.cionaie. se hallan tan al~lados, tan pr!do
de San Luis en los Estados Unidos dado en Bogota. Bien 10 demostraron 10<; vauos de apoyo en nues~ro pais, bue~o es
de America. Una de las cosa mas nota- aplausos repetidos, las abundan~es flores ya qut' ind ustriale ' y artlstas ~olombJanos
bles sera un Congreso Universal de Edi- y las numero ·a. coronas que recibieron procuremos CIearnos un medlO aproplado
tores. EI Gobierno ha de tibado para la del publico las senoras, ~eilorita s y raba- para nuest, a mutua prosperidad. :5ea,
exposici6n 5.000,000 de dollars, pero no lleros que pusieron u contingente paTa pues, este a<;to nuestro, un saludo que
seran exigibles hasta que la Junta no Jaya tan henetica obra. enYla la fabrica Bur/otl. on TWII, ~t'~de
invertido por 10 menos 10.000,000 de do- Habiendose ya ocupado de el amplia- 10 ' rincones de la ~atrJa,. a la SOClcdad
.Uars. EI espacio de la exposici6n sera de mente algunos periodi('o~, nos limitamos mU5icai M01'llles ~l1g, .asllada ,eo playa,
dos millas cuadradas. a eDviar nuestro aplauso entusiasta a los extranjera s, una ~'1bra~16n .de la (aldera
DEFUNCIONEs- Hal1 muerto los Sres. que de ese modo han trabajado para ali- que corresponde a la vlbracI6n de la cuer-
Clemente Ceron, Rafael Casas, Obduha viar a la humanidad. da, la armonfa del taller que ~e ur.e a la
Arana de RamIrez y Joaqu!n H. Hoyos. SEPARACION-EI MJ1 Picipio de Ricaur- armonia del instrumento. DeplorzOlos,si" ",
SORTIO- E.n el de la rifa del oro ame- te se ha resuelto que en adelante perte- que este arra nque de nuestra ;; Ima no
ricano los numeros 5,972 Y 7,3°6 flleron nezca a la Provincia de Tequendama, en puedJ mamfestarse de una manera tan
los premiados. vez de a la de Sumapaz. opulenta como ~o merece eI gemo de
LA GRAN RlfA de Guillermo Torres PRIVILEGIO-Se ha concetlido a los nuestro compatnota; per~ s~bemos que
no se verificara ya por DO haberse ven- Sres. J. Escobar & C· para usar un apa- ese 11:ran I..C.Or:l7l)n !>"eptaTa bIen nuestro
dido hasta el dla 15 de los corrientes rato para beneficial' cafe que se llama hu 1"
sino un numero de boletas muy pequeno Trilladora Diego.
( 1,050)' El no verificarse la rifa no priva INTERDICCl6N JUDlCIAl.-Se ha deda- pOT
a los que obtuvieron premios en los con· rado en tal caso a la Srta. Dolore!> Ca- po
cursos de recibirlos. brera Franco. ha
tl peri6dico de usted,
1 de sus eolumnas la
, • R~ habra motivo para
. :iJ'ltica 1& coleeta que·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. l
Citación recomendada (normas APA)
"Sábado - N. 31", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079710/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.