REPUBLICA DE COLOMBIA
Director-Redactor, MANUEL ALVAREZ JIMENEZ
SERIE 1I
CONDICIONES
&te periódico es, por ahora, semaoal.
Número snelto, el dfa de 8U salida.$ 2 .••
Número atrasado .••••• .•• •••..• .•.•.• ! ...
Serie de 25 números...... ............. 50 •••
RElmitid08, columna ................... SI)() •••
Anuncios, palabra... .•• ... ... ..• ..••• O 50
Reclamos y sueltos,! palabrA... ...... 1 •.•
Inserciooe@, precio con venciona!.
ANUNCIOS
Loe que se aparC6n de la forma ordinaria,
pagao $ 5 por ceot¡metro lineal de columna.
Contratado un aviso por número determi.
.ado de V6068, no 89 devolverá Auma alguna,
aun ouando se ordene la Ruspensión.
PAGO/! ANTICIP'WlS
"OINEl\IATOGRAFO"
Su política consiste en no tener
ninguna, y su Adrqinistraci6n se
encuentra en la calle 10, número
130.
BURGVESIA
(Al Dr. M. Enriqtle Ptllana)
Mny diferente el la manera como el Diceionario
de oueetra lengua define la palabra
lurgvuía, de oomo está definida y oomprendida
en el muu.]o de las letras y de la intelectualidad.
El Diccionario toma por un burgués á
un 11 ciudadano de la elate media que no ejerce
oficio mannal," lo coal eo realidad nada
define ni da la idea exacta ds este tipo tan camÚD
como digno de conmiseración, ooando no
de rila ó de ••• otra C08ll. El burgoés genuino,
tljerza Ó no ejerza oficio maoual; sea Ó 00 sea
de la clase media, es un tipo caracterílltico que
00 admite confusiooes.
El burgués 88 torpe, moy torpe.
Adinerado.
Analrabete.
Haoe 1 .. oomidas diariat reloj en milDO, y
la menor "Iteración á elite re8pecto pone su
,,-ida en peligro: la iDdi~e"ión es, generalmen-
18, la encargada de proveer de burgueses á los
~_noe de la tomba.
Ea madrugador 1 después de las eiete de la
aoohe, BÓlo UD temblor 4e cierra logra 8808r)0
de la cau: tleereoo '1 el burgués IOn enemi.
SOl mona)".
Cambia su ropa interior UDa TU , la lema.
: 1._'-eI •• EI-.bed(). el gno d'a para
41: di. de afeitada, del arreglo de la caea,
de ••• la oompr6 del mercado.: eo _to de hacer
Bogotá, Febrero 14 de 1909
mercado no t¡enQ rival y SU8 conocimientos
llegan á la perf60ción : á él no le meten gato
por lillbre. Sabe cuánto>l repolloli vienen en
un teroio y distingue la colidad de la yuca á
primera .uta.
El método e8 su ideal: método para comer;
método para dormir; método para el ejercioio
(adora la higiene); método para la amistad y
método ... para el amor!
P orque lo burgués no quita lo enamorado.
elimina de.pacio y mira mejelituoumeote
á su alrededor, como diciendo: ¿ quién me
tose?
El burgoéa lee i !lobre todo los perjódicolI,
pero le didgustan muoho cuando no traen fa·
lIetín y si éste viene, .prefia.re que sea uo romance
de esos color de gracna fresca.
El burgnés ama lo pornográfico y, en teoría,
es un buhemio consumado.
Lee también los avis08: dobre todo 108 que
bablan de especificas.
Abomina de la Iiteratnra. Especialmente la
poesía le crispa los nervios, y eo cnanto á los
poetas, quisiera, á lo Marat, oortarles á todos
juntOl', de una sola cuchillada, la cllbeza.
Todo literato para él el nna rémora aooial.
Lo cual no le impide, cuando llega la ocasión,
conseguirse un orador para un discurso en el
entierro de un pariente rico ó en el ~atrimo.
nio de alguno de los su108. También suele
iervir8e de él en ocasiones para escribir oartas
de amor á BU adorada •••
Aunque el borgué. no ee explica qne el di
nero pUl!da invertirse en libros, compra 108
suyos de vez en ouando, por moda, y lo bace
como el palurdo del oueoto:
-¿ Cuánto valen 109 Doc. Pa," de Fr.,.-
cia ~
-Cien peS09.
- V éndame media docena •••
Su arroganoia el increíble. Si por la puerta
de su 'rato pua alguno de ellOs individuol se·
lecdonad08, que rinden cnlto á lo bello y que
prefieren un canto de Loogfellow á unas pantoll
.. caseras, el burgnés lo mira con lástima
y despreoio y dioe á 8UII tertulios :
-¿ Cnándo a08baremos con 8sta ralea r ...... ----.......................................... .
Por lo demás, en el fondo del burgué. sólo
hsy latente UD senlimiento: el dolor de la impotencia
que le dioe á todas horas: tu dinero
de nada te rectime: lIerás eiempre ODa bestia ...
AaTURo ¡UA1ULLO G.
(La Tarde de Btloaram&n~6).
La más bien sentada, fama,
el l. "Fama de EL CONDOR." Avenida Colón,
númeroe 319 A y319 B.
Carnea' domicilio.
~ NÓMERO 21
AL VOLVER
Nos hallamoR de pronto; mi" pupilas
te tuvieron que hablar muy eloouentell,
porque entonces 1&8 tuyae, refulgentes,
me miraron enormes y tranqtlllas.
Fue tan eólo un inlltante: áurel!.8 sibilu
del amor, desvallaron 111.8 corrientes,
y por mi alma cruzaron impacienC6a
lal! ilusiones en compactas tilal.
Vi, suspepso, eilfumarde tras la e$quina
tu f"lda, <;omo rauda serpentina
que derrochase el último agasajo.
El ideal de nuevo regresaba
y era mi Corazón como ~n ba~aj o
qne, .alegremeute, á glOf:ttl reploaba.
JORQ¡; BAyolu. POSAD4
Febrero 8-1909.
~~~~~~~.6'El
corazón humano
El corazón humano, dice un doctor, ell una
pl'lqneüa bomba de unoa 15 oentímetros ds
altura 10 de anoho, y funciona 70 veces por
minut~, 4,200 por hora, 1.000,800 por día,
y 36.792,000 al año. . '
A cada latido lanza como térmIno mediO,
unos cien gramos de ¡aogre en la cirollll\cion,
7 litros por minuto, 240 por bora y 10 toneladas
al día.
Toda la sangre del cuerpo, que son 25 litros,
pasa cada dos ó tres minntos al ravé.
del corazón.
Según est08 cáloulol, resulta que 1" fnerza
que el corazón humano despliega en un día,
e.~ capaz de levantar un peso de ~6 tonelAd ..
á un metro de altura.
Mosca
Por uua Ester 'que perdí
Le 8uplico tÍ San RamÓD,
Que me dé UDa Este,. ... a~(
Aunque uo me dé colohÓn .
En El Didbolo, set'\or,
Se encuentrá muy bueno t odú;
y se atiende de qué modo
A la clientela mejor.
Uay ventas al por mayor,
Lo mismo que al por detal.
Tal vez no tienen rival
Los precios (pero al contarl o)
Porq ue vender al fiado
Es un negocio fatal.
.Calle J 3, otlmero 149
~P~R.MA. TRANSPARENTE á $ 20 libra. Por mayor, descuentos
favorables. Vasos de cristal. Galletas de soda. Almacén de
Oarlos M. ayans, Plaza de Bolívar, antigauas Galerías.
ji'>
REVISTA DEL EMrnOLADO ...........................
-1 El mismo colorado Bnoio de enan tea 1
Dirlalle guerri~\a consuetudinario que hoy en
día TOlvier al palenque polftico: banderillado
ya en la lidia, en la cual no recibió los
henores de la muerte como SU8 compañero~,
con divins de colorea varios, espuma fn 111
je~a, bolas en 108 ouernos yen los ojOfl centellantes
la rabia de la impotencia, el bioho de
1011 aficionado!; pisa la arena re' uelta yeneangrentada.
Como mal de IIU grado ya no puede ser
actor de tragedia, lino payaso, la multitud,
la misma que ant<-s lo ovaoionara con aplan-
801, le .eoibe ahora con ,¡lb08, y carcajadas y
naranju051
Ya no ataca: se defiende; y 8e defiende sin
defens08, 11 patadas, no de la toledana hoja de
los dielltr08, pero de 1808 mal forjadas pÚII8 que
, guiRa de banderilla8 le clavan por todas
parte8 arrapiezos y borrachos 1 Forioso embiste
con el guiñllpo rojo del pillete, y resu\.
tia levantado en alto, por arte de calabazas, un
nmador descuidado; atropella al padre que
bUBcaba BU chiouelo; qnito ruanas y chaque.
tas' deja á más de ouatro en pañoll menorea;
cabecea y brama ronco al sentir los mordis·
cos y qnebradoras de la 0010; bnEca en ~I\no
181ida ... hllsta que la corneta de 111 AutorIdad,
oomo .1 clarlo apocaHptico, le anuncia el
Juicio Final á esta mala re8, cuyos htgados
j y qué hfgados 1 irán 11 parar en una ([ Fama»
de mala muerte.
SABLISMO Ú SONSACA
Es uo militar rapaz,
Es un general que aterra;
No por IU espada eo la guerta,
Mas por so .able en la paz.
Diálogo
Disputan varios aceroa de ouál e8 el que ha
puesto nombrea más cortoa 11 SUI! hijos, ~ uno
dice:
-Creo que yo 108 yenzo 11 todos: tengo nn
hiju qne 8e lllma O. .
-Pues yo, dice un segundo, be poesto al
mio otro nombre m88 corto aún: Ca81 o.
-MlIs corto ea el nombre de mi hijo, agrega
un tercero, Ee llama Ni ca si o.
Adela resistía
y Silvio importunaba,
Silvio que por Adela ae abrasaba.
Pero a\ fin alcanzó con 8U p~r~ía
Que á 8U cita la cruda COnViniera,
Uuando ceSBse de alnmbrar el día.
Puntual anduvo el tierno enamorado:
8e 1180ma, nadie 'Viene: en vano espera
Al duefio idolatrado.
Mal! nó, ya por el soto se divisa
Trayendo eu 6U compona caut.om.ente
J)os perro~, 1/1 linterna y nn Slrylente,
y aboll.ándofe de ma;
De cuya bnrla Silvio averl(on1./l,do,
CINEMATOGRAFO
EH LA. ATENAS MUlSO!
-La tlo. del ter;U'l'w-
El alma n:lcional de cada pueblo palpita
y se manifiesta de la manera más auténtica
en el hablar exlrai'\o de sus nativos. Esos
modismos extravagantes, tántas veces enriquecedores
de las lenguas madres, dicen
cuanto se encierra en esas, como la indfgena,
razas vencidas, que dirfa el poeta Grillo.
Esas manifestaciones contarán al sociólogo
de mañana, que aún saben pensar y ex·
presarse J. su modo, en una especie de papiamento,
nuestros atormentados siervos
de la gleba.
Por ahora recordamos en España á Vicente
Medina con sus "Aires murcianos;"
y entre nosotros el notable sacerdote Dr.
R.fael Maria Cdmargo, Pimente/ y Vargas,
en 5US "Escenas de la Gleba," afortunado
y experto escritor de costumbres indfgenas,
hábil vivisector del alma criolla; ellos han
salido avantes en su empresa de traducir el
espíritu de la tierra nativa.
Hoy, burla burlando, pero con un s?r·
prenden te ingenio y un soberano espirltu
de observación, por conducto de Soto Borda
R,cardo Mlilán, como si dijéramos el
representante de la alquitara de la más
fina sal y más picante canela, nos envla l~s
siguientes lineas, que, como muestra, publicamos,
después de dar las gracias al autor.
Vivía yo tranq~ilam.ente .en Ontibón c~n
mi mujer y mis sIete Jam.,bas, y. me dIJO
miamo Quilimaco: camlná LUJenclo pa
San tajé, y diun sopetón .nos encaramámos
al ferroquerril ques un a¡'m~1 cuadrao que
tiene la churumbela de parnba y una maná
de jamilias arrebiatadas unas tras diolras.
y lo que jarta el condenau es puro material
y le meten las mulas entre el buche
paq'ue lo arre:npujen, y aloq.ue que pega
el berri sale cornendo que ntunquelllqué.
y conque las patas son re~ondas 'f. las lleva
puencima diunas calzo nanas de Jlerro que
tan sobre tuel camino.
lero! de cobre grandotes quialoque los soplaban
sonaban de los más chusco. Seguimos
pal culiseo y nos !lampamos con las
papeletas que llevaba miamo Quilimaco, y
el jue y se asentó en un parche de arqueta,
y á yo miso asentar en una plumeta; y de
golpe goltié yoá mirar patrás y a\canceaver
una maná de condenadas encaramadas unu
debajo diotras en unas como barbacoas. Y
en esto jue quiuna desas miapuntó con UD
trabucoe dos caf\one~, y yo le dije á miamo
Ouilimaco: me ajusila aquella condenada!
Y el me dijo: no sias bestia, sies qus
test á mirando con el miñaque. Ant6s yo
me rejocilé y se me quitó la terronera, y
en esto jué quempezaron á templar y templar
unos violines que ~ienen ai. y conque ai
un violín grandote qUlaloque le s?ban el
buche con 11n serrucho suena que 0\ marrano
guataquiseño. Al jin no tocaron nada:
se jue todo en templar, y de golpe alzaron
un velón grandote y yo .creiquera .la par~
que siabía cáido deparnba. Y sahe~on al
unos á desajiarse con otros por tlua LlOnor:
esque daban esa noche la junción del Tragador.
Aloque yo vide la ,cosa mal parada
apreté á correr paj uera y encendl los zapatones
y cojí la luminarta y á la p~5ada
luiá templar. Al otro dla me contó mlamo
quesque con los dem~s nuabia habido nada,
que la molestia habia sido al adentro no
más.
Mosca
DE SER Á CKRA
IgooTo si !er~ fina
Mi Serafina IOcleml'oio,
Pero qu~ma cera fina
Ro~ando ~n la Capuchina
Por no ,el' aquí vecina
Y Jo ~erá finalmente.
Un individuo, al dictar su testamento, dioe
al notario:
-Lego todos mis biena. 11 mi esposa, con
tal de que se C8se lo mlla pr~n~o p08ible.
_¿ A qué viene ~ cond.lclóo 1 •
-Quiero que .lgulen luenta de veril ml
muerte.
1. TORIBIA
En esto jué que llegamos á lestación de
Santajé, que queda ab~jito de la plazuele
flor Vitorino; y enddgamos por la call.e
de flor J uandedlos parriba, h .. sta que salimos
á la calle de ñuá Jloriana¡ ai mesmito
oniá el telésjoro, ese estrumento largo~e de Yo te amaría quizás
jierro que ~irve pa jondiar razones lIgero Si no fueras tan crüel,
y ta engarzao en los legisladores que tan Sería constante y fiel
clavaos de l(;s postres. Diai agarramo~ pa . á
la place l a cost·lp·acól n on tá I es tuatemlamo Pero ... casarme ... Jam 1 e.
Golimbar, ese hombre negro quetá e~cara- Pnes, y tu perdón imp oro, .
mao al en una maná de cajones mIrando Tu nombre al ver como empleza,
pal capít ulo, allondiacen las leyes, per.o Casi siento en mi cabeza
antes deso, plsamos por juntue la cas~ ~hl·l Algana C08a de Toro.
rimooial, e~a casa grandota de tres vlyl~n- =============-~:==
das que se quemó cuando la rebulhcl?n DO MOBALES
granJe, cuandubo. tánta coje~ina de t;~stlaa ABTUBO PAB
y quitasón denjalmas y contrabus\One~ ABOGADO
juerzudasi y comobba diciendo dendeál
mesmamente ~e alcanzlver el Escarbatono
astrenómic" , miento que no ~s el E.s.~a~batorio,
~ino el Ensorbetorio, ese OTlJICI.O
grandote quiai allá ondiacen los alme~lques
despecuria pa saber cua\ldó~s dle-
DE LA UNIVRRS1DAD NACiONAL
Oontinúo encargándose de a8untos ~udioialefl
administrat¡vlI8 Y de oomi8ión. O~clDa, acer~
oriental del Parque Santat:der, numerOI 412
jlesta. ...
DI¡\i endilgamos palaoel treatoe "ur
Colón y plumo. por juntuna casa ontaba~
haciendo ~a ritreta en una maná de candl-y
414. . .. _ ......... _._. ___ ... _-_.-
-··Ei··;ej~; 8~16~·d;·loter;". bíen ventila~o y
olar O Bodega del Restaurante Isaza
Se fue á (lormir por lo qne habla velado. •
tOdo de telas en el Almacén de CARLOS
SE REA.LIZA un gBran StRá
r
1 1>laza de Bolívar, .A.nti~ua8 G~i.oriR8
M. MAYANS - o~o - .
MAS D.UE URGBNTB
Ridículo por lo insignificante, ante
la maO'oitud de la catástrofe y la
cuantía de las regias colectas, h~ de
ser nuestro óbolo para las víctImas
de Messina; pero él vendr~a de perilla
si ingresara á la SOCle?ad de
San Vicente, que suspendIó sus
auxilios por absoluta car~ncia de reo,
cursos. De esta manera se conformarían
la~ aspiracione¡;, del altruista
. Gabucio v de los colegas El impareialy
X YZ.
URGENTISIMO
es desde todo punto de vista que 11\ ho_
norable Municipalidad tome nota de
la pared que en una de las principa.les
cuadras de la curera 17 se levantó
contra lo terminAntemente
dispu~8to en la Ordenanza de Policía
á este respecto, puesto que se trata.
de una. obra. de reconocida utilidad
pública, y lo que es p~or tod'lVía, en
uno de los puntos mas centrales de
la. capit",l, como que á mis de ser
uno de los más amenos y frecuenta.dos
paseos, es el tránsito obligado de
todos aquellos visitantes extranjeros
á. quienes es ya necesario procurar
impresiones menos desagradables.
Fundada mente creemos que la. honorable
Municipalidad interpondrá sus
buenos oficios en pro de los intereses
generales del pueblo, toda vez
que con tanto celo como patriotismo
ha propendido siempre por el desarrollo
de su bienestar y sus progresos.
En el número 36 de bAlpha" el Dr.
Antonio JObé Restrepo sQlicita dEll Dr.
Emiliano haza la publicaci6n, para el
centenario de nuestra IndefJendenciB, de
las obras completas de D. Francisco Antonio
Zes.
El solicitante se tira ú fondo, vamos nI
dl!oir, con el estilo valiente, igual que dócil
é bignotizante, peculIar sayo; y halta
tal punto superabundan las razones en bien
de 8U pedimento, que creem08 p08itivallJente
que Su Sell"ría lo reBolvió diciendo:
Sea!
General Ricaurte-La Mesto
Seotimoa nC'vedad. Deseámoste pronta reposioión.
TtI manda 0001 cordial abrazo.
_.. .... ................................ _._ ... _. ........... _-.- ._._ ......... -........... -
¿ QUIEBE USTED HACER
UN BUEN NEBDCIO?
Oourra al looal númer08 182 y 134 de la
carrera lZ (Pieza de Narifio, antigua de San
Victorino), donde enoontrara el mobiliario y
ensere8 del HI.tel Imperial, que puede uated
adquirir por un precio lumamente bajo.
CINEMATOGRAFO
Oriental
Oomo las uvae de Engaddf, tos ojos
Son negros, y tus frelcoa l_bi~8 rojo.
Son un nido de amor 1 tentaolón.
Erea linda; semejas nna hebr81i
Que á la orilla del mar de Galilea
Arrulla un casto en8ueñ" de pasi6n.
~DUJ.RDO EOHlVERRÍA
1909
MAGNIFICO NEGOCIO
hará quien compre la· casa situadB en el
Barrio de Santa Búrbara (calle S.·, número
56) pues se vende por menos de lo que
vale el' terreno, que mide mó's ó menos
1,100 varas onadradas. • •
Se admite la oferta que mas se aproxIme
al precio en que ha sido nvalnada. Entenderse
con Miguel Angueyra, en la Droguería
del Comercio, 476, carrera 8.a
Hosca
Domingo, muy satisfeoho
Me dijo: l yo trabajar?
Si los Domingos se han heoho
sólo para descanRar!
ANTONIO LLOBEL-Calle 12, número
186-Nuevo almaoén-No hay precios más
bajos en Bogotá.
Brandy. Dalces finos. Rancho. Licores.
Vinos de todas oJases. Cigarrillos de todas
marcas. EAperma.
Jerez fino $ 60 botella.
DE MEDIO PELO
Es la tif'ía tonsurante
Tan espantoso per~que
Que es mE'jor morir, á trueque
De no tenerla un instante.
Mas del Poniente al Levante
Se sabe ya que de un tiro
En lo que dura un su~piro
Se cura esa tiña cruel
Tan 8ólo con usar el
Especfji.co goajiro.
Agencia general, calle 13, número 133 ----------_____________________ 8
EMPRESA DECARRUAJES
DE
r.eES ~A~AH ~ e.-
Carrera 7.", lIúmero 612-Teléfono 552.
SE VENDE una casa en el camellón nuevo
de Zipaquirñ, una cuadra distlinte de la plaza
principal. Hñblese en ZipRquirá con el Dr.
Epifanio Wiesner y en Bogotá con el Dr. Ar~
uro Pardo Morale!!, Parque Santander, nú'
meros 412 y 414.
MARCIANO DILlRTINB2
avisa Ji su numerOSA olientela y al público
de buen gusto que eu E8tllbleoimiento de
Sastrería se ha trasladado á In calle 14,
número 80 A, frente al Colegio del Rosario,
donde espera sus ódened, siendo éstas
ejecutadas 8iempre de aouerdo oIJn la
últim.a moda.
CORRESPONDENCIA
R. de J. W.-Agua de Dios-Recibi.
rnos, se le mandará.
J. de J. G. A.-Cúcuta-Recibimos. 600
L. F. M.-Bucaramanga-Retornamo5
saludo año nuevo. Recibimos $ 280. Máa
132 . •
H. F.-Tunia-Recibimos valor SUSCrip-ción.
Irá.
C. M. G. Y P. D. J.-Agrada-Recibimos.
Gracias.
Cursi-Bucaramanga-Magnf6co, mande
nombre y se publicará.
CIRCULAR URGENTE
Señores suscriptores-D. S. H.
Como nuestra emprefa ell paupérrima, e&peramos
que {; vuelta de correo !le ra8que ••
Cleto Molina G6mez-Agrado
Un sabio melenudo le r6l'0lverá próxima.
mente fU consulta.
Pedro Tigre-Tnnia
Te abrazamos cariñosamente. R.¡cibímOlt
$ 2:>0. Gracias.
¿QUIERE USTED, QUERIDO AMI&O
nn sombrero commll il faut! Camine, oorr.
conmigo á donde EUGENIO DUFll'o.
Frente al Correo.
LOA exquisitos cok/atle8 de huevo-Bodega
del Restaurante lsaza.
Lllnches todos los días-Bodega del
Restaurante lsaza.
Vino~ generoso' itr.lianos superiores-Bo- .
dega del Restaurante baza.
Empl\nadas especiales todoA JOII díaR. dpsde
18810 de la mañanB en la Bodega del:
Restaurante baza.
Cprveza~ de toñA" olaoeR á precio de fábrica-
Bodega del Restaurante lsaze.
Vino tinto francé. superior r. $ 80 botella
y $ 10 el VR"O-Bodega del Restaurante
lsaza.
CELSO "ICO
Cuadra del Oolegio del Rosario, número 80,
ofrece á su numerosa c1ientelfl materiales
de primera calidafl, hormas de última moda J
trabajo esmerado.
CflrveZR Bavuill á tres peso'! el va~o-Res.
tauran te lsaza.
CECILIO DIAZ V .
tiene el gusto de poner á las órdenes del público
8U acreditado etotableoimientn de zapatería,
situado en la carrera 8.a, número 158.
Junto al Palaoio Pr6!lidencial.
Precios, los más bajos.
HOTEL SIBATE-Este estableoimiento
ofreoe á los viajeros elmerado servioio, magnificas
comodidades y Amplia seguridad para
sus oabalgaduras. En el mismo Jooal se encuentra
la llERVECERÜ TXQuENDAHA, cuyoa
produotos son de primera calidad.
I saac Vargas
VINO TINTO MOULIS - Garrafón de '7 botellas, =tJ 360 - Blanco
Sauternes, íd. íd., á $ 400 - Almacén de Oarlos . Mayans.
Plaza de Bolívar, antiguas Galerías.
TAPIC~RI.A AM¡;RICAN~-Calle 10, números 136 y 138-Grar. surtidn de muebles de todaa
cll\ses, a preCiO,,! muy b¡\Jos, de los UlIl8 finos que se encuentran en la ciudad Obra que no guste d él
G t· d' . , evu VMe.
....m •• • Inan lz.,mos to 08 los matenales usados por nosotros . m.~ •• ~ •• mm... ~~ ~ ••• ~ S LA CAMELIA BLANCA ! ~ FALSIFIOAOION t
JI advierte á su numerosa clientela y al públi-.
Citación recomendada (normas APA)
"Cinematógrafo - N. 21", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079290/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.