REPUBLICA DE OOLOMBIA
Director-ltcdactor, :\lANUEL ALVAlf,EZ JIMENEZ
POR EL P{;ETA
Ch~pinero, 11 de M.yo de ¡SU7
Sr. Julio F.6rez-~pf$'9~.
He leído algunas de la, úlllm IS P()t:,:,¡~
de usted, en las que:: eIlCUt: " tru 1..5 loá, bt:Has
formas de la li~ica. ¡¡dlrD1Ja, ya lIur
soplo do: vida. pur III,Plra.c IÓ Il \.lI'15t1dlla,
:::lIga usted por ~'cI ",e'ida lum llluba i <'s .. es
a¡cemler lDuy ¡J.Lo y g¡¡~¡Pf blclI o;:j ¡;,rilllt::r
puesto.
Desde mí occidelltt: 11t~rdrio ft:l'c:!llJIJ.
M, .A. CIlW
===:======== -- --- =-=-=====-
Bo).!;"tá, Enero 31 de 1909
La COI1l<:,taclóll dice lo siguiente :
Bogotá, Mayo 13 de 1897
Excmo. 'r. M, A. Caro-Ch"-Piu~ro.
Su elogio, al caer sobre mí, me ilumil'a.
Las estrellas Irrerari "s 110 tienel1 ocasu. ;:3u
aplauso ce,clende del cenit.
JULIu FLÓ!<~Z
HONROSA CARTA
Sr, D. Julio FlóJez-Paríd.
E.timado a,uigo:
Ht: de cUllfe,ar qUt: ellll los al)os he pero
¿ido algo el g,¡,tu de lo, vers 'Si pero a'e·
gura :i usted que la le¡;tura de F"onda Lí"¡
ca ha rt:l!Uvado la froTclon que me cau abPI
ell los mtjort;h ,¡, •• rle mi Viii, .... IIí
~ N Ú~rEI10 19
aparece usted como maestro consumado
que domina la lengua, así para la cabal expresión
de todos sus conceptos, como para
lograr los efectos más del ica los de l¡ ríe.
mica. La firmeza del estala. la intensi .laq
del sentimiento, la intención profunda q~
las e sas de la na tu raleza y sus relaciones,
se asten ta, en mayor ó menor gr ado, con
frecuencia soberanamente, en cada una de
sus poesías; tal que algu 'l as traen á la memoria
ob ras maestras de todos admiradas.
El Áiro armónico me ha recordado las filiO'
ran as iflc o mparab~es del WulpurgiB clásico
del segundo Fausto; El re!! Febo tiene un
no ~é qué Je la sulemnidad con que Lucr ecio
inv ca á Venus al principio dt! su poema;
La Arlli'i,¡ hace pensar ell El Cuervo de
Poe; sin que haya ea nillguna imitación y
acaso ni sugestión.
Sería cosa de nUJlca ~cabar si hubiera de
ha \¡lar á ust etl de totlos los mé¡ itos y primores
de cada composición.
E II la obrJ de usted, ya de algunos años
se notJ constante asctnsióll. La nota amarga,
de3tila::la de sus pe,ares y prenda al
mismo tiempu de su sinceridad, acaso se
suavice tambiéll cuando llegue al kndo de
su sér la suti li,¡ma voz del mbtico ascende
8upel'/lLs, y desde la cima escupada del sus.
pirJdo Olimpo vea USleJ la armonía de todos
lus mundos y sienta caer ;obre su corazón
la paz y la dulce serenidad.
Reciba usteJ las íntimas felicltacione3 de
w amigo y admirador.
R. J. CUE.RVO
Entre lag gentes de talento escaso
Hay ell vid ias ettrnas.
Cuntra d hombre que logra dar un PiSO
Mas largo que su~ piernas.
J. 1. PALMA
~~~~~~~~
La palabra "Dios"
El eApíriclI de 108 puebJoH el! el Qrigen del
espíritu de c'ada leugua, y COIJlO el molde en
y ue toma ~u forma peculiu ~l lenguaje, por
uald ylle sea una milllHa la illAce r!1l poma "fre.
cida á di verMS8 colee ti vidlldllli humanaa, y valiéndose
IldemtÍd del 11010 voooblu JJioll: DeUl,
nOd da el J~tino; lo toma el portugué8 .,
lo meD ogcaba~ Deu; lo WWII el fra",:~ ,¡ y lo
en ~o rd ece: Diell; lo toma. i'J it~l.u.no y lo dulcí
fioll: Dio; lo torna.el cllqtellauo J lo e.ogranOt:
H;e hH.tK la ~ubljaú¡Jad: DiuN, eJl cuya o, acentUlld>
l y eu cierto modo díJat8l4~ por el silbjdo d.
1.1 ' . '" ~iellte y advierttl, sdelllllM de la majeltaJ
de 1" gra ndezH, el bl",bal,) de Iv infinito 1
l,) iuul!ababie ¿e la cttlluidlld.
K CM CAÑO
~S l) ~RM · :rRANSP ARE T'r E -á · $ 20 libra. Por lnayor,
cuentos favol'able \ Vasos de c riijtal. Galletas de soda. Alulacén
Oorlo8 111. jJl(1yall .~. J)l:17. :1 de Bolívar, antiguas Galerías.
, . = desde
CONDICIONES
Es,t e periódico eR, por ahora, sema.nal
CINEMATOG RAFO
Cnando un bombre á una mlljer
Acusa de alguna faltA
Numero snelto, el día de 8U salida.$ 2 ...
Número atrasado ... ...... ...... ... ... 4... '
Serie de 25 números... ... ....... ... ... 50 ..•
Una pregunta me ASAlta
.Muy Uoil de re~pnn(ll'r:
Remitidos, columna .......... ... ...... 300 ...
AnuncioR, paln f>rll... ...... ... ........ 050
Reclamos y eueltoR, palabra... ...... 1 ...
Iosercione8, precio coovpnciooal.
ANUNCIOS
Los que se Rparten de la forma ordioarin
pagan $ 5 por centím etro lioeRl de cl)lomnn:
ContrRtado un aviso por númerl) determi.
nado de vece~, 00 Re devolverá Fuma alguna,
auo cuando se ordene la Auspensióo.
P .AG ü a ANTICIP.\DOS
" CINEl\'IATOG RAFO "
Su política consiste en no tener
ninguna, y su AdJninistraci6n se
encuentra en la cane 10, número
130.
= ===---
Sr. Juez SU!lerior
Uo poeta di tingui\lo *
Al pAr que grlln cab~llero,
Que oaota como un jilguero
Desde que estaba en el nido,
Que tras la gloria ha corrido
A horcajadas eo Pegaso,
Quiso por sa lir del pa o
Ver de complicarme á mí,
¿.Qné queda el hombre hRcer
Q'le acaso no lo alcnn zó ?
y si eu intento log ró
¿Por qué la infuma 1'1 ingrato?
Responda do modo letl)
El que ti Filena acusó .. ....
Ea mi opinión 6Ilb~t"noiAI
Que el pleito de Echeverría'.
E'l máR bien de A.trología
Que do Código Penal.
En el Proceso iuicial
Todo huele ti espiriti~ml) ..... .
y Rcoosejo el exorciFmo
Del amr.nte iofortu ll ad u.
Pnede estar e~"iritRdo
A ca nsa del f emi7l1smo ... .. .
Armada de defensor
Eeta la bella RcuandR,
Porque Pombo es ulla armadll
De 110a }Jo/el/cia mayor.
El es poeta y pintor
y uo insigne equivoqui~ta,
Mas como sil'mpre es reali-ta
PAra hablar .... .. y ;:Jara ver ., . ...
¡Ya la sabrá d¡¡fender
Para hAce rS6 á uoa conquis ta !
Mllcho me temo e; final
De este r 11 idoso Proceso,
Puede pasar lo del "QueRo" ......
Entre el Juez y en tre el Fisca l.
Todo drama pasional
Tiene "opto y tiene muerte,
y fale siem pre el máti fuerte
El mejnr beneficiad u .... ..
Señor Juez, q lIe su bocado
P or eso me encuentro aquí
Casi sin venir al caso.
De ma nera intencionRda
Me llama « ducho eo amor)
y esto me causlI ru'bor 1
Sea el m~j o r de la suerte.
:\/.. ANTONIO DEL COR[{AL
La tarea más difIcil
Porque no soy du~ho en nada,
Su intención queda agravada
CUllDdo sio pruebas 1>1 CIlLlto,
Afirma que yo sé tanto , .....
Que me cumpara á uo demonio,
y este falso testimooio
11ft escueoe y hasta me enfada.
•
En el embrollado asunto
Que hey demanda su atenoión,
Para tiUrtir la ampliaoión
Voy á declarar 111 pun to:
Lo que ~é? Eso pleguDto.
Lo que pienflO, y liada más .. ....
Pues que no supe j'imáB
Nllda d~ lo qtle pasaba ......
y por completo ignora1;>a
Lo que haoían por detrás ......
Pienso sí que E cheverría
Poeta muy iuspirlldo
El cotarro ha alborotado
Por una majadería. I
Se me .. o taja que él erela
Que á fuer d.t! bardv seu tido
Lograba lu ap~tecido
Sin que Dada le cUbtara
y que por ,MIl Linda. ca.ra
Le yuiHierllD pur ...... marido ......
• A. Grómez Jaime,
de desempeñar
El marido y la mujer' discutlan á menudo
sobre cuál de los dos tenia unlt tarea
mns difícil que desempeñar en el hogar; el
hombrtl decía que éI. y la muj er pretendía
lo contrariú.
Un día de veranc' cambiaron sus ocupaciones;
la muj er se fue al trll bajo del cam·
¡JO, )" el Illarido quedó a ca rgo de la casa.
j Fíjate bien 1 dijo la 1I1ujt1r ;1\ irse: suéJ tao
á tiempo las vacas y los corueros ; dlt de
comer ti los polios y tén cuidado de q Uf¡\ no
se pierdan; lén [lronto la comida antes d!!
mi vuelta, prepara la mesa y b"t~ la man tpquilla;
sobre todo, no te 0lvide8 de moler
el mijo.
DIO, pues, la mujer todas las órdenes
neceSlI1 ias y partió.
Antes do que el moujik hubiese ~iquieru
pfnsudo en soltlir el gunad", 1,,8 anil.nnl~~
, ept~l.),Ip lejos y con gran tn,baJo conslgulo
alc:mzarlos.
VolVIÓ n la. casa y pRt:a impedir que se
perdiesen los pollutllo>l, .Ios all~,unó á ~odo~
de una l,a ta; y en segUIda lo~ amarrO á la
pata ~e lit gallina. .'
/::le hu')ill fijaáo en que su mUjer molta
el mijo y á la vez IlIu3sliba, quiso hucer lo
mismo; emrezó, ~uel!, á amasar y tÍ moler,
y para p~der batIr la mantequilla casi al
mIsmo tl<>mrfJ, se Amarró á la cintura la
olla con In crema, y se dijo: "Cuando esté
molido el mijo In mantpquilla c.ta rá lista."
Apenas había empezado el moujik pu
1.:'.r~fI, cU(l~do oyó gritar á 111 gallina ¡"KiklnkU
y pIar á. los polluelos; trotó de ver
q~e era lo que pas'lba en el corral y trope.
7.0, quebrando la olla con la crem~; in Ilmbargo,
se precipitó al corral y vio c¡ue una
águ ila se llevaba un pollu elo, y con él too
dos los dem6~, in~luso la gallina; mientras
que el moujik permanecía con la boca abierta
mirando, un pUf'f'CO penetró en la coci.
'la, delTnmó ni suelo la masa y se ruso á
devorarla, otro puerco se aseguró del mijo;
entre tanto el fuego , Q al'ngó.
Cualldo entró el moujik, á la vista de
tantas cblnmidades, no supo qué hacer, sino
tomarse la cabeza con las do~ mano . .
La mujer, viendo á su llegada Vllcío el
corral, sa ltó de l caballo y eutró á la choza,
diciendo:
- ¿ Dónde están los rollos y la gallina?
- Una óguila se los llevó; yo los babia
amarrado llnos con otros con la gallino para
que no se ('xlraviasen, y una ágnila enorme
se los Ilev6.
-¿ E tit pllesta la comida?
-j La comida 1 cuando no bay ni fuego.
-¿ y lli mantequilla? ¿ la Latiste?
-Nó, porque al ir 'al corral tropecé, y
la olla se quebró, y los perros se comieron
la crema.
-¿ y esa masa esparcida por el suelo?
-1 Esos malditos chanchos que entra-ron
aquí, mientras yo e taba en el corral,
se corniero-n el ruijo é hicieron pedazos la
masa!
-1 Qué hien has trabaj~do, dijo la mujer;
yo he CÓllcluído de labrar mi campo,
estoy ya de vuelta, bien temprano.
-i Ah ! I qué g racia 1 al lá sólo hay uua
cosa que hacer, mientras que aq uí es preciso
hacerlo todo tÍ la vez; prepara esto,
cuida aquello, vigila lo otro y piensa en
todo, ¿ cómo puede hacerse tánto?
-Sin E'mbargo, yo lo hago todos 108
días: bueno, pues, no vuelvas á discutir y
á decir y repetir á cada instante que las
dueúas de casa no tienen nada que hllcer,
León Tolstoy
Mosca
El traidor Chepe Romate
Vendió su gente en Chocó
Antes de empeúar combate¡
Como lo hubíl\ de empeñar
El po r eso la vendió.
Querubillazo
-¿ Qllé es un ángel mamá?
-Los ángeles son unas persona8 moy
buena~ qU& tie nen alas y vuelan.
-¿ y. cómo la criada no vuela?
-¿ Por qué hija mla?
-Porque papó. le dijo anoche angel
mío.
-Pues ahora mismo va á salir volando
de nquí.
VINO TINTO M O tl'LIS - Garrafón de I botellas, á $ 360 - Blanco
Sauternes, íd. íd., á $ 400 ...;. Almacén de Carlos .M. Mayans.
Plaza de Bolívar, antiguas Galerías.
R equie m
En esta tumba descansa
El Canónigo Carranza
y por P o yo prpgunlo:
Si e! Canónigo el difunto
¿ De qué es de lo que uescanza ?
CARTA CORTA (mrADA)
AtenBB, (Bogotá) 12 de Enero
Director CJ~B-Bogotá, (Colombia)
Estimado señor:
Va mi sAludo y \'enga 80 atención; la carta
es corta.
En el número próximo pasado de Sil muy popular
b~ja periódica hay una !'Xci la~ióa á J. ~1. 1
para que e criba; y Lomo el tiempo sobra, ~
pero á mi amigo no le sobra nada, me ba que·
rido ceder una paloma pua que bable de tino
ta y lintenllos; en todo ca o re paldando mi
obra por si alguno altBre á la pale tra y dáreenos
podiera la horrorola.
Dejando á un lado, Director !lmable, aquello
de la "iuteo8idad eicóloga " que puede
berir la p iqui modeFtlbima del amigo en
cuestión, deja;:¡do toda~ e as fra'es galantes
con que snele in inuarse ante el público su
hoja, paEaré á coote"tar en breves IlOea , re·
comend"do por el bardo J.
Que bable algo relativo á tinterillos ba dicbo
el popula. Cr>;ElHTÓC.RA (permitn que me
robe actu! uoa silabn por nece aria conveniencia
enfónicR); C]lle analice esos bicbos cuadrumanos
y Rll felina propen,ióo pasmos_; qlle
diga lo '1ue son esos ~abue 08 que C'lmen Sllel·
dos y digieren honrp,,; que e ppcificlud la ín·
dole y la raza; Clue dé á luci r RIl procedeo cia
hi¡.tórica; y, eo fin, que trate deteuidamellte
todo lo que coo ell08 relAciona; es asunto, señor,
que no le es d .. bl" hacer ¡\, nadie en una
corta outa; e~ aEunto, señnr, que en un Con gre~()
se d ebi ~ra tratar cun f~Rse gorda; y re quiere
un capítulo extensí!im,) de un Código
})enal, cue5tlC;n .ocióloga que debiera cstlldulr
un bigienisla de 01 atumbrea ó un 8lÍpiells á la
moda, 8RUOtO peliAgudo que yo dejo en su Des
pacbo pllra la reforma ... y que Re dicten leyes
que repriman; y que se corte el mAl con mano
pronta; y que se forme, como la Perrera que
hay en :::>an Diego, una maosión fnmos!I para
albergar á todos e cs biebos y pl\ra así purifi
car la almóefe ra de la intl nencia almizclosa
y repulsiva de eEa fenomenal tUl ba zoológica.
Por lo demá~, los fine~ de Hta carta de ra ro
corte y de palt.bra corta, 60n de felioita r al
muy amable, simpático 1 genial CINElr"TÓO RA
(, me vuelvo á quitar aqul la afiaba para ce derla
á un ti 11 terillo toda) por la f ficaz la b ar
antipajilta que inició en sus col umnas; por la
pronta terminAoión del calO de Filena; por el
buen atioismo rte 118 Moscas; por 108 esontos
de Rodrígut'z Triana (á (Iuíen ¡¡aludo); ~o r la
muy famosa efigie del Cantor de las Edades;
y en resumen ... por muchas otra8 co@a~.
y al decirle mi adiéR, soo mis deseos que
nUoca vayan á a plioarle el contra; q 'll! lo de·
jen vivi r hasta que m uera de Ulue rte oatural;
que aumente enform'J' y enfonaol; que no
vuelva Ecbeverria á suscita r proces08 con
uñoralj que se deje veo ir de cuando eo cuando
Doo <':ayetano con 8U8 b uenas crónicas;
que y8 qoe ebtá reputa/o, co labore el jamás
imitable 'oto Borda; y eo fin, mi Di reot or,
qoe nu t rof-iece con t in ter i llo~, caHo/iu. , r i
rond as.
CINEMATOG RAFO
Con el mayor res peto me susnribo Aeguro
servidor, q ue tiene la ho nra de quedar á sus
órden es,
Bogotá - Colom bia.
CHISPITA
( Banderillero)
ARTURO PARDO MORALES
ABOGADO
DE LA UNIVIi:RSlOAD NACIONAL
Cootinúa encarg,lndose de asuntos judioiales
administrativo y de comi ióo. Oficina, Acera
oriental del Parque antacder, númer s 412
y 414.
~~~~~~~~
E l jueves tuvimoR el gmto de estrechAr
la mauo encallecidti en el trllbqjo del honra ·
do y laborioso indu.,trial Lino Casas, quien
llegó de Honda.
Que encuentre prosperidad en sus oegoc ios
Eon n \lestros deseos
Ya l os llléd icos di e roo de Alta á nues
tro amigo y coll1borajor oto BordA.
De plúceme. quienes le aprecíamoR en lo
que vale.
Se advierte que la presente serie de
CI:-I 1 MATÓG R,-I PO es de 25 númelos, que
principió en el número 16 y que vale . 50.
En atención á que much os de nuestroS
lect o r.:s no han podido mandarnos su vo t:)
en el Plebúcito ~obre luller, lJú,
mprOM 41::! y 414.
RAFAEL BERMUDEZ ofrece SUB se r vIcios
al público como profesor de piano.
Da clases en 108 celegios y ca888 particula
res. Calle 23, número 52
En El Didbolo, sel'io r,
Se encuentra muy bueno todo;
y se atiende de qué modo
A la clientela mt:jor.
Hay ventas al por mayor,
Lo mismo que al por dt:tal.
Talvez no tienen rival
L os precios (pero al contado)
Porque venuer al fiado
Es un negocio fatal.
Ca lle 13, númerc 149
En una peluquería
Estnban haciendo la barb'l á un cliente
y como notáse <]ue la navaja le iba desgarrando
el cuti~, [lor hal la r e mellada, llamó
la atención uel barbero, quien con cierto
aire de eruuición, muy frecuede entre los
uel oficio, exclamó:
-Sil he Il~leu ... como la na vaja es un
mineral ... y el pelo IIn vegetill. ..
- y uEted un animil-re('licé ~ l parro<]
ulano.
CECILI DlAZ tiene el gll~ to de poner á
lAs órrlen es del público su 8credibdo e tablecimient1
de zap' tería, situado en la carrera
.s, núm~r() 15 .
CEL O mco. Cua Jril de la Ig lesia del
Hosario, número 8U, o frecc :\. Sl1 numerosa
cl ientelil materi,lIt's de prime ra calidad, orma~
de última mnda y trab,jo p~mera"o.
----
llOTEL 'II3ATE -E,te e~tableciOliento
o frece á lo'! vi~jer05 esm erallo servic io, m'l'5-
aíRcas comod iJa les y amplia seguridad para
su~ cabalgadllras. En el mi~lDo 10c'1. l .e encuentra
la U,RVECEI{iA Tl'QU ES DA~1.\, cuyos
productos 80n de primera calidAd.
I saac Var9as
El mejnr . Alón de loter'a, bien ventilarlo y
cln rf'.Botleg-a de! Restaurante lsaza
Cf-\I'V .. ~~ Hav''''I>!,' tre" pes,," el "a- o-l~es-tallran
te lsaza~-=-__________ _
L,," pX:'I"i,ito~ c ,, !.·lozlp.~ de huevo-Bodega
del Restaurant.e 1 'aza
L'IIl f'lws Indo, I(I~ oías-Bod ega (lel
Restaur ante baza.
Viuo. g ~ n(roso· iL"liAno~ ~uppriore~-Bo-dega
del Re..:"tau rante~~a_. _ _
EUlp nad AS e,' peciales todo. lo~ díA~, dl'8t!e
lAS 1 11 oe lA mañ""1 en lA Bodega del
Restauran te Isaza. -------------------
Cerv ~7.n~ ne r,<'IIRi< ('IMe_ ,í precin de f>ibri Cl\-
Bodega del Re!';tauran tc lsaza..
Vin .. tilJto frRnré .. ~ lIpf'rinr:\ . 811 botplla
y S lo el \'H'o-Bodega del Restauran
te l saza,
MARCIANO ML\RTINE2
avisa á u numerosa c lipntela }' al público
do hllPIl gl1,to quP!-u U;~t"blpcilniento de
Sastrería se h ,l tra!-I,dado á la calle 14,
número O A, frent~ al ~olt'gio del Ro~ario,
Jonue e,pera 11~ ódel1e~. eienuo éstas
ej"cutnd ¡ls siell'l're de acueruo cún la
ú 'timll moda.
CLUB COLON- Lujo, elegancia
y l'ultura..
La más bien sentada fama
E'S la " Fam/\ de El. COI- DOIt'-' A venida Colón,
lIúmero" 319 Ay31911.
Carnes ñ domici lio.
¿QUIERE USTED, QUERIDO AMIGO
Dn sombrf.'ro cmnml' li ;;)II/! Cllmine, corra
co . migo á doode EUOENIO DUfFII.
Freute al Correo.
~E REALIZA un g-ran surtidu de t elas e n e l Ahua ·éll de C~\RLO'
M. lVlA T ANS - Bog'otá - 1> laza de Boliva ~', _\. n ti g'l1 :l ."") í ~ 'llürias
TAPIC~R.I.A~ AM~RICANA-Calle 10, números 136 y l38-Grar. surtido de muebles de todas
el Ls ei, a prec\O ~.muy b:\)os, de I?s lIl~B finos que se encuentran en la ciudad. Obra qu.e no gu te, devuÓlvllse.
G ,I ra n tIza mos todos los ma teriales usados por nosotros.
I m.m~~m~~.~.m~~m~m~~ ~¿b~¿¿¿¿¿¿~~~
r; LA CAMELIA BLANOA I ~ FALSIFICACION
• advicrte ,,1 ~11 numerosa clientela y nI plluli- ~ ~ ~~~ m co en g:enera l, C)lle CJl la fl ctua lidad e t ~í p ro - ~ BUENAVENTURA LANDINEZ
• dllci endo cen'czas blnnca y n egra, elabo!'U- ~ 4 PROPIETARIO 1 E Lo\. ACREDITADA ~
• das con la me.i()res cebaoaf4 del país y d. 4) "CERVEZA SUCURSAL" ....
• mejor lúpulo l3ohelllio. ~ ~ ~
lE Esta Fábrica. no tiene sucursal ~ ~ advierte al público y e~pecialrnente á RU hono-
~ ~ ~ r 'l ble clientala, que los tapones que esLl em-
=~ Pam c\"ibJ' co nfll ~io nef' , pJ'óxim~mente w ~ pleando tl.dun.lmente para corchar la cerveza ¡;:c le ponrlrá un nueyo liquete á los en- ~ ~ que ebbora en !!lU fábrie~, están marcados al
=M ~ ~ fuego, aS1: ya CK J.JINO CASAS ~ ~
~ F ~,' ~
CERVEZA SUCURSAL-Bogotá
M Empre~"l i I Y nbricnntc ~
~ A \'elliclfl Cl'i : l óbfl l Colón (Calle 13, nll-m Por tanto debe rechazarse como fal,s1jicada toda
00~ r . PIl ' a cHm bia r, fume AMAZOl'A.
S. El mpjor de la U" IHr>8, cornpuo>tr>.
Al~ONOS AZOADOS
Aump ot8n en un cincuenta por eier.·/I la
caotidA'¡ y el tamHñ .. de If& tl uns, frut AR y
legumbree.
FLÓREZ & Al'DHA IH.
Carrera 9,"; 35 1 Y :35 1 A
A LA GRAN VIA
-llegaT()o: HIiTmO-RS Aceitur.a.i, C _IIllHO Des
de8comul) ale~ , L\llgostiuos, PerU:3,
, Duráznos, Alb lr iC() r¡U6 ~, !'te_
VINO ~AN lI.AFAI!L
El cSC"itor ,,¡lis irlteligmlt' de Colc..ml,ia
i~ .••••• • ~.- ••. •• 1A •••• ... ...... . .. ~ ••••••••
Voto de l Firmau <.l) ••• --••• -, ••••••••• ••• •
Sin cnna
Acé rquese usttd a l almacén de Joaquín
Oast ro H e rran , calle 12, número ]44, y
e n ~o ntr"r á un grnn surtiJo ele ropa hecha
p"ra hOllllrr rs, qne por su cm'le correcto,
7,r ec ios !J calidad 00 encuentra en ninguna
otra I,a rt l'.
I ~STABLE-CI-M-IENTODE HERRERIA.
Ca rrera 13, núm ero 256.
E'l'eei.ol idad en rOIl,:lIIaS, pesas, báscula~,
etc. c t c.
AKTOrHO l\IOUALI!S
CARLOS GRACIA
_6 \¡ 'I tr,r 'ajado á lu e-quillll ue Sa,o Fran
Ci-CO,IIÚllltHO 574,cu:.dr.1 aoajo ulll Cole gi
.. del Husllrro.
Surt id,! clim pleto y iempre freRco d~ HAn·
ch" , \"rl)os de todas clH8es, Chllmpngnes,
13n,,,dYH. G ,.lleta~r etc. etc.
V"r"le /lluch u.
LilDita uti lidac1p8.
----
DOMING¡¡ GAlGIA P. - JOY ERO
CarreJl\ U,", 25~.
- LaLEGALIDAD
E-t,1 ar:reurt,.da IUHca. '; uyos cigurrillos
on JI) m:ís fre"cos, 11 Nrrnátieos y de m9-
Jor c;¡liJ.IlJ, ,e rec,rmienuan por lo selts. Despacho esmerado
de fúrmu:ns, Prepa ra ciones de auto-clave.
PuntualiuHu . P,ecios ~in competencia
La Legalidad
Gran f.í brica de Cig>ll rillos. Agencill general
calle 13, númer.:> l aja.
================
l\10Ul!.:~rro CUl!:LLA1{
.Acudientd de Pbt uuial,tu~, Ageute y Comi..
ioni¡¡ta-B ,~" tá.
Pur telég rafú, ,1fodesloc.
------
HERRADURAS PARA BANADO
.RTIUt:LADA. DI:. ZAPATt'. SIN CLA V.O S y
patentada~, veude B jojltmln Alvarea, IDveotor
y f"bl'ioaute de ellll~r el~ 1>11 t .. ller de mo~taje
y reparación de má(jul.DIIS, La C .. pUChlna,
158 C.
POMADA DE MATILDE GALINDD
ClIrrel'lI 7.n, UÚLU8CO 796 B
DECRETO LEGlSLATl VO NUJ,lERO 47
(12 DO: BEPTII
Citación recomendada (normas APA)
"Cinematógrafo - N. 19", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079289/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.