Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t.OXIIICIO~ES I '-Z) I
N~·llrroou;ltn ..•. ".,." ,,8 ~ c6 tzCa tOs
• Nu,lI('ro alr·as;· dll, '.,"',. " .. 3
~t'rle de I 2 r J llllI"r() ~ "., .... 2')
A\"is()~. prrcill conv('l)ci( nod. -E;r./\'l-
['.Ira t do In r, I.,ciouadl con 1'5tC
period lco, dirigir~e n Iii calle 8.R, REVISTA LlTEHARfA
Ilumcro 80.
Direccion trle!~r'Q(iclI: Bli ca r",s, Apll rccc los domingos .
= = .....
Of rend a
La Jllventlld-inquieta jardinera-sembr6 un dia,
en nuestro corazan los rosales del Enslleflo ;
y de elJos han brotado.-como rosas enfermasnuestros
versos;
aZLdes unos, porque han recibido et beso cariiioso
('e una brisa: la Ilusi6n;
rojos otros, pl)rq lie el A mor los ha encendido con
su lumbre quemadora;
muchos negros, surgidos entre las brumas de un
in\'ierno: el invierno inc1emente del Dolor;
y todos, para nosutros, muy queridos, porque es
su saVl.a sangr~ de nu estro espm" tu I. ........
Por eso, hoy principiamos a juntarlos en peque·
nos manojitos, mezclados con las rosas de otros rosales
tambien j6venes ;
a ellos llOiremos tiernas hojas, desprendidas del
arbol de la Vida, y recogidas al azar en nuestra senda;
y para salpicarlos de belleza buscaremos laureles
en los jardines esplt!ndidos de los gran des sonadores,
Estos manojos colocados en Bl(CarOS sencillos,
seran nuestra humilde of rend a a la Soberana Poesla.
R. M. R.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bucaros
ha canci6n del ciego
Para BliCAno~
~ Qui me t'mporta que in grata , de tnt II tScondas
y, me de/ts ta1t sol, con mt"s dolores,
s£ vienm tus if/ufJios sobre las ondas
de fa br/sa que btsa todas fas [tores ?
~ Qui me importa que en vano mi v£sta Sl ilbra
y no mire los fuegos de flor y brzsa,
s£ oigo las vibraC£o1Z(s de tu palabra,
y Iscu,ho los rumons de tu sonrisa?
~ Qui importa que el sol guardt sus Ilamaradils
y ,of me mi ex£stencia de m£t nerruras,
s£ Y' sie1lto los rayos de tus m-iradas
y el ;iadoso (lnt~c/o de tus ternuras ?
JULIAN PAEZ M.
Lied
Te dije onlt ollche, bajo cI milagro de un vasto cielo flore·
cido como un jarJin: -euan pequeno es el JIlundo cuando se
Ie compara a nuestro .mor I
Oyendo 108 rui"efiores, perraaneciste a mi lado hasta que
lIeg6 , el alba; y al drspedirte ~ollo~ando, dejalte entre mis
mao •• ttl pequeno dedal de marfil.
Te aleja.te y t:ontigo lie fue la prima vera ........
Muri6 nuestro amor, porque todo ha de morir ...••..• El t.·
rre6n ve languidecer la hiedra, y I~ hiedra louoa bU8ca lin
nuevo torre6n.
Mas tarde. en el retiro de una floresta de pinos, para ahuyentu
el frio, hice un auto de fe COli Dueitr .. cartas 'de
amor.
ExtiD~uieroIlie Jail Hamu lobre el lueJo htimedo de la flo-reita;
y con 10. cenizali Ilene el fondo de tu dt'dal de marfH.
ElJGE,"'ilO DE CASTRO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8(1 aros
Rondel
(I1i(~dito).
Mill h(lR \ ('l'Ct; eo fJlf'.Iio dr lat! , f'1,{i.;s
Vlene tI mis trit'>ti'R oj ,q COpi080 IJant'l,
IfIczclu r!l' pt'sIIClnmbl't,s y de alfl,(Tias:
CI' el J'Cl'llt'rJo !lenn de 1l08tlll~iCl!;
de aqlleila nina p~hda que omt" t:lllt".
Muchi1R Vt'ces en medio Jt' las tristezlIS
lIe~:lrl a Ill! Ins n(ltll!! de un duke canW,
cllal 1'111/l(lr de carieioll y de prOmCfW!!I:
~()11 1(18 I1r'O(lI' que hl1vrrnn, y I;.IF; Il'rneZaH
de MI(llella niih paliJ cie Tai d!" til /l apl : s p1' r .na s;.nrionar
una ley en la asamhk:l. lDefended 1'1 pt>ns~mienlo amf'nHzado
pOl esos, la BellezH pnl' fSO~ ultrajada! Lleg-ara un dla en
que intentadR qllcm aT los hbros, def'trozar IllS f'stahHI8, des~
arrar las !elas. Defelldedla antig-ua y liberal nhra de yuestr()
11 ma!'slrOB, )' Id futura de Vl1l'Btros disclpulrs, contra la
rabin de' los esclayos hI rrachos. No desesperels porque SeaiB
pocus. Vosolroi poseeis III suprema ciencia y la suprema fuerza
del mundo; el Verbo!
GABI\JEL D' ANNUNZIO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bllcaros
Rondel
(Inlidito),
Muchas veel's en lI1f'dio de las org{as
viene a mis tristes ojos COpiOS0 Jlanto,
Ulrzcla ce prsadumbres y de alegrfat:
es el recuerdo lIeno de nOtltalgiat:
de aquella nilia palida que arne tanto.
Muchas veces en media de las tristezas
lIegan a mf las notas de un dulce canto,
('ual rumor de caricin. y de promes3!j:
80n 10i hf'6l0S que huvernn, .v !:H; ternezas
de aquella niih pilidlt que arne tanto
Muchas veces en medio de mis negrores,
en lUt'dio de las brumas de mi quebranto
contemplo astroa bcodo& de re&plandores:
son 1(1& oj(1& radiontr& y soiladorcs
de aquella nina palida que arne tanto.
-_ ADELIO ROMERO ..... -
Simil
Entralas COIII.8 que mi mente craB,
he comparado yo, de los humanol,
al qua machaca. el hierro con las manos
y el que fot:ia Ioe versos con 10. idea.
E1 uno haee que al hombre fuerte sea
pari tnmbru: del trono a. los tirano. ;
perc 01 otro des<.'ll bra los arcanos
pam qlle e1 ignorante. eiego, 'fea.
El primero no alotJ1za aquel deseo
y se sients sin fl18rZa , jadeanta .. , .
E1 tra.bajo 10 rinde: es un pigmeo.
Y til otIo) h,rrero que a los cielo ret a.
no .e cansl james; es un gigante.
dUn gigante inmortA.l ee el poeta!
RJ.FA'EL BCRGOS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bucar.o s
Poetas:
; Deft'nd cr[ (l la Bt'l\cza! E"le ('.s \uc-lro deber. tDercnoed
pi rnflU' DO qne f'xisle en "tlS(lt~'r \s! PlIt!sln quc ~'a Ins mOftldl'fl
no 11'1 t 111 it n lIoBM y r('\'fJ't'nna a los r:l n tort" llisdpuloi
lie 1:1 MUSil quI' les ('s. predilecla, como oeda Odis'\eo. rtefenrlerllps
Cl In tndas las a rmafl. '! halta con Jas bcfas si mejor 08
sin'rn l1 lle las inver.liv3lS, Cuidad de templar con eI m~s acre
~'en('no Iii punta de vuealr.lanza. Haced que vuestro8 lIal'casm()
S teng-an tal virllld eorrosiva, que penelren hula la medills
y la destru'!an. Herid haila el hlleflO laB f'sl~pida8
frentes de aquellos que pretenden poner en todas las almas una
marea identica, como sobre un utensilio social, " hacer las
cahezas hnmanas tPd(l8iglla\rs. como las cabczfls dt' los clavoB
b.ljo la perrusion del mlilrtillo. LlI'~ue hasla el cirlo VlItitra
rit:l1l08, a I~IA rnalrR VUf'str(\ pllnrf' Dante
die!'a t'l critt"" qut' din a lai'l (lilA!! de Taiik, sl'n apl"s pi1fa
limpillr ('I eSlablo. pero n() j1i«nfiR (te alzars{' P,11'3 s:lllt'ionar
una ley en 1a asamble:l. i Defended ('I pf'nFiQmlf'nIO ""1t'n:1~ado
por esos, la Beilt'zH pOl' f: os nltrajada! L\egnni un dia en
que intentsnln quemaT los lil)f'o~, de~tr()zar J:lS (,8t31\1I1I1, desgarrar
las telas. Defrndeo la ~ntigua y liberal obra de Tiles- .
troll maestroll, y Jill futura de vuestros disdpulos, contra la
rabin de los esclavos bMracho, No desespereis porque selia
pocus. V Q80(rOI poseeis III ISUprf!ma cicncia y la suprema fuer-za
del mllndo: el Verbo!
GAHI\IEL D' ANNUNZIO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bucaros
~==~====~,~===
Anhelos
Call1lufo rli' t7jJttrar ttlJllo~ dilore.1
)' por /Iill/al tn"staas abatido,
bu 1(0 d bendtto scJI de lOtOS amores
qztt' reanime mi pecho ado 10 rido.
A Ie/ado del hombre y sus rencores
tjuit1'o If[ la paz del campo hacer mi nido,
)' COlt 11Ii t1mada de Oj05 sedttclores
pasar las Itoras de placer rmdz"do .
.Y en nli blanca casita con sus flo res
)' %ttl 7lIastill que me mire lIttermeldo,
01,1 ida r mis hltmsos sinsabores.
y (oJ[S(7tra1'lJU at Arle, mardecido,
IllS/ T jor/lIl' lIIil r'ersrs 1Jt7lcetiores
de III Em'''lba, tid Tit1l1po)' dd Olv/do.
MAN Et A. ASTlJDlLLO
-+--*Mentira
Gilllna: tlit'mpre dices que el insondaLle arcano
so! Illllt'tllr3 COIllO un mundo, itlihlc. a tu conjuro,
que las oilsclJras c1an'li del libro del Futuro
llt'scifrHtI, fuan
Citación recomendada (normas APA)
"Búcaros: revista literaria - N. 1", -:-, 1914. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079209/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.