Publicado por
Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica
Descripción
El Salado era un pueblo condenado a desaparecer. Los actores del conflicto armado hicieron todo lo posible para arrasar con este pueblo enclavado en la región de los Montes de María. No les bastó con perpetrar dos masacres seguidas de desplazamientos forzados que provocaron su abandono. No les fue suficiente amenazar a las personas que retornaron con bombardear su pueblo con cilindros de gas si no lo abandonaban. Exterminaron y estigmatizaron a los liderazgos comunitarios para doblegar la voluntad de saladeros llenos de coraje y valentía que se resistieron a que su pueblo desapareciera, aún si ello implicaba sacrificar su propia vida.
Este libro biográfico de líderes y personas importantes en la historia de El Salado es una medida de reparación colectiva que busca reivindicar los liderazgos comunitarios afectados por el accionar de los actores armados, pero también reconocer las huellas de los ausentes presentes en cada parte de su pueblo. Resistirse a que su pueblo desapareciera era negarse a olvidar el legado de aquellos hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas por construir una comunidad, un territorio y un proyecto colectivo.
Pedro Eloy Cohen, Agustín Redondo, Álvaro Pérez Ponce, Gustavo Rendondo, María Cabrera y los tabacaleros representan ese pasado trágico pero también resistente y emprendedor de los saladeros y saladeras. Cada uno de ellos, seres humanos, con virtudes, defectos y vacilaciones, se volvieron extraordinarios en medio de la adversidad para transformar la vida de su poblado, sus condiciones de vida, sus formas de pensar, pero siempre exaltando la dignidad. Se busca en el pasado lo que se reclama para el presente: un liderazgo inspirado en el servir a otros, en la búsqueda del bienestar colectivo y en levantar la voz contra las injusticias. El Salado aún no es lo que en su pasado próspero fue, pero mientras siga siendo, mientras sea presente, todo será posible en el futuro.
Citación recomendada (normas APA)
Andrés Fernando Suárez, "El legado de los ausentes: líderes y personas importantes en la historia de El Salado", El Salado (El Carmen de Bolívar, Bolívar, Colombia):Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079059/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.