Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El colapso de la globalización

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por El Viejo Topo
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Andrés Piqueras, "El colapso de la globalización", -:El Viejo Topo, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2059197/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 34

Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 34

Por: | Fecha: 03/09/1930

l· lfl " DIRECTO~, J0rge Be rnal Ct~lJorl ----~-------------------------------------~------------~--------~----------~ --. Ktt'{¡biic~ - de Coiotnbia. - Ctlétt .: q\lc. septienlbre 3 de J030 } ~l M ... .... 34 ' ------------~----------~------------------------------------~~~--------- G E N U I N O S i co10mbiano3 y c( m'> a am~gos raleo; boyacenses han rf'cib ' ,io f! y ca A L'I G.t\ OC S '. pe~"\ol1ale:), se n.o~ ¡anzan dlC- nonlbramiento del dOctor \ . rir- , l ertO·~ y se llO"i cal fica de re- gas con un legítimo (:, tu ia~ 1110 .. \ { lIelv") S~ h~bla po~ estas C~- neg!ldQ'; (volteados) dt! nuest. a -i Los con serVat10 res lú han aCt ~ . lle~ ' ~r. Uio§ de lib~ralism ' l g:.e- idc:!ai lib ':;J ales. t\i .á ellos_ tado coa serenidad y 0rqlle fabeo qt.~ néH a do (a nl41 n uualado) , Y de las :'l rt \) L-t- "bstrrvar . q 'le la..; ideas lib~ral~ tienen que t e rn cr de un ftH1.c i (, - _' onri." s~ h t. pa-iado ,en m á~ de q\le proles,amos, la.; Jlt:va lnos I narlO rí,¿- ida~l~ nte imi arc iol 'f \lBa ocasI6n a !o!-\ V1V ;t-i rl lo..; para rell 'i, rl e.s . c:u ,to y nU PCd f ecto c orno e l. > lla m.ldo:> «~ e nuinoi~ y a ¡O~ 110 para usufr ll .. ~ tllar ! a...; tn fJro vedlo lJe la rn.1ner:\ má..:¡ vi"a ftli - «-ca;,,: iif a,] o:;.. t pro¡Jio. t: 1 e! 1: to es u ,lO; el neo citamGs al , c1oct Of' R o.drí ~ llr 7- b • (),¡i(".J les tales viva~ lan ~ ;¡n y goclo es (! t r o . por el llomLram.~ t l to riel cl< \ctl ' r q i l i ~Il f':~ d~ talos hab!a ·i,ill 1..) : "-1 ~ () h.'\.cemo :; o~ra cosa y en \' aTila", \' Ci é:, te t or tI:.;fll . 1" _ S .l H, li t ) han pen:{~ io, ~tn , 111'\-\, . ese ca.lllllU COlltllllnrem:)s ·fir- oido honor l{lIe se lt: ha I~ech (l. en ~ I -.rignificado de e~to .; dos : m ~s " que sp.g uir la política dé (De cEI Tiemp( ») adj r~riv o~, par& conv ~ ilcer~~ de ; co (¡ c (~rdia 3 ri O l) t.H.I~ por el ~l ~c lo ¡( ,I t ic úado de ellos en es to.; ; tor Ola.) a H er(e ra; y las Il1J l.- I '. tir.'n ;-;fH que corren, d""! sd ~ q ue : ria ..; qut;! en e"te senti do recib a- ¡ A leedc'Itas va-lt t enz3?-¡as, el doctor t i taya Herrera. ~C"' l)' : n10S nO$ honrarán. en to do c a ~o, 1 Cuando en la t'.lt imn Je vo h, ­tó \4 ca.n rliaatllra a la P r e:siJen- ~ m ~ 1 ~ ' le les !J ~:, e a n Ut:stros ció 11 en t 6 a e nateq tJ~ ele t _ cía de la República. t gratUitos agres or es. nlral ;\ r.H nio Roa Dí; z, él. la E i ti etual Presiden te, e n C.l- ;..- cabeza rltj su di \ '15 ' ón, c on- l' i-b ltn , telegramas. disCllr:--o'). y ci r- co l á;~ [\'l o ntej(J fué r.OI1 C' evsll : er- C U : :41 "';,~ ha buscado ·ju .; t ;¡rnente El Seer6tario de Gobier- mano dril baac l\ ~ Cl t I ~ o a CÚ·I.- lo ( l \ ¡ I~ :tquf 'llaman los tit ulados no de Boy le 1 \ ence r ;o (l e lo ntce ~al io q i t~ «lib~ral es g ~otlinos' en té n ui- tra 'ir d \'i~itar al ( es'. e r¡¡ ', ~ .. or n o ~ v \lIgares «manguala », y que La d ~ signaci6n d~I doctor los jazo ~ de ami!'>tHd y parentez no' '.óoI\ tro~, por rcs l . .-elO al idioma O lj ilio Vargas par~ la secreta- co ql1e c C' n él los vllí~n. ll alluuernos coaHci6n, ría de ' gobi.erno de Ho; acá ha 1) 0[\. 1 sa ;,c. qt'e (:'f ~ \ n hem- El jeñor Presid~nte de la ; sido un ~rande aC,lertó del d?~- bre previsi\ 0 , ach tr t ió a S ~l ht r R ~ p úb!i ca desde el m(}lllento : tor Cebo ROdrJgl'er.. Odlho mano q l!e JIO ~e pa: t: d;;t ('OI1\t . • m ;11\') en que aceptó la can· 1 Vargas es un jov~n abog-a do ... ) ier~ te ir a }-'rt'seD t~ T! t:. en n .'( c i ,lieti - don N =col;ís, ti1 ~ don l ~ ar. c élll nc c ~< ar ia p3.a entra~ de lleno : gro .. ~ IH fierá el doctor Vargas ' fia a ccet~ i6_ . e n el oúm~r'o de las u~c j ones ; uoa garantÍa para todos los ciu-I Al díd ~j g l! it'Ttt·, t'n efe-Cfo, ei viiin l ,las; y a no~otr o ", po r el ¡ rlad anos de ~llen a voluntad , ~' . ft:t:ron los (; O~ ht'rma r o~. ré k ­d el ito d ~ saludar a I~ co" "'e r- ¡ una fi ime barrera cOLtra toao vlta y ~' t ' cH- te bl;:¡t en a \- i:- t1éH va ~ n"~s de esta tierra, t omo a atenta do al de n. chao Los Jibe-' al G t:l~ e ral I~ üa l Íaz. q I~ it n I()~ \ . "' I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , " I ,: r o R F L i~:\l \ -----'---"--~---'_. __.- r ,~ ': ib i6 - ~o ~ te"in ~ :it.... ti . ;l ero ' 0-, ter'n-on.:s .1c el on I ,.;áac ... .,lIÍ i l i hl~lJc h o ,,;il),'l ,a , l) ~ i1to; .· ¡J()r:. PE R.R O / <1 :-6' itO h:abártn "ua \ \:-.~.\l r ri'c1,O ·V~ill .~. . • f '-;' Jatró ' h() a~ , c rrHlI l lU ~t! re' !Jre-.. ' : ~t la rn},seria por nli puerra entrara, .. '11t6 d etn ilt-1 é-tdu d o' :\l ic() á-i (-l ' • de tu (élriñ<3- 00 rompiera '.el la70: lit ) ~ t r 'l r le una·f)r .1 C;1l ' deo; c o nfina- a mí te 'élc,ercas cuando te rechazo; ..... .. .JI; f n ;edto ~ f11 !e 'h-lbí,l n:ci bi ,tC) ' del nll paso gUiadas si cegara . . . , - - 1 .. ' • .. p.. ~. ... ., ' ., . } ,> í , ~nera'l vi"it t do, o r·d t' n ql1'~ t (,m I r ¿ \ h Jo 1.> f.t :;, i jo r e e ¡'b I a po r d (J n I , aa-c . .. ::- " Dier41s el pecho ~i algnien .me acechara;- , ' fiel, me buscas la piez'a cuan'do ~ cazo; ,",- ':~ t ~-Par~ ·Q·le .vea 'l -\'e ~;o te ní3 ... 'azÓ'n, dijo-:é" e a d j ) ~l ' Nícolá:-;, ;t llo ' (l si le~ parec ~·. c;ün;ne h: 11 J.C:!!U ) .> la visit4l "le d ..: ;spediJa: .l\.sí ~e lla'll\ un i"tc:~ · e:;ante !ir-ll\:lLla'rio que [.; t p ' lblica en ./ ~ U .1 ~ at-á, 'üe ll1'fo l fll'-i Ci 6 ~ 1 jocosa .. ,. - sufres "'ef l:(olpe de mi duro bralo; ~ 2, odiarías a todo el que me odiara . Vigilas, receloso. miéntras - duermo; " . . ' no ' te' ap<:irtas ' de mí si estoy enfermo; lames cOn gratitud mi ava.ra malO. .. .. 1: -- \ ,* • • " ,,~ . Si F rélncis~o de Asís . te .conocier~. (. de hermano 'el nombre, con . amor, .te diera; yo 110 soy digno de llamarte .. her~ano. · .:. . \. ¡yicd.nte, que VIene a pon lZr i3.' ~~~ª~§~~~§ \; 'la 11 0 ta a!'egfa en la m0:10to- '.; . li la C)~ nil ~:-.tra vi d .a. di aria. :)errn it.imo.; ma l1 if~ ~ tar, r\l señor,l cia , n05 citÓ ' Luis~ E. ' . A ldana Va par::\ d g l'a/~i O H) Senl.1na - P.t-'.rsrHlero ~ 1\I ¡} i c ipal-. com3 para q.ll f~ cop cllrr ié r.am05 ca. su n o . nUe.:itI o c ~\nje , con nUestro ... mé :i i~(" qu~ e"'- . -. qu. la.; prin - b oticti e n ' la ni'a ñ ~ l!a 'dé'!" ' 30 de d r:!-;eos sinc·~íos de q lle arn ;)lié cip~les causas de d e .~ ase.o de di- agosto 4 tim.o a la; i'nstalacion 'S'I eircu \'¡:lcióll ' ent rf~ In,:; nume· ~~a cal:.e S OIl las fO ~l.d as ql,.le h ~ ~ ' del Di ~~ctorio , . . ' .' J Oi lec t '1res que te. solieitan frellte a lti C "l "' a c1 el doctor, ~10.n , 1)011' Luis Alda~a sabb q'J8 " t~-a' b ien del e~pí i tl\ y ·de la: re jo . sin e x cll ~ ado~ . ~ill aire \ 110 · co n c~lrrimos ,'a SU bod<;a; ni tí :!rra: porq qe'aná ve-rá ill1 ~~ tro~ 11l'Z de'ide to do plll1to ele \'i ~ t ~ a ~ itio ~[Jql1e" s'e e~) 6üenfren bajo .. i ni ) á r \c c)' cokg~ q ue. má-; q11e· lntihi gié IÍcas y en e ::i ta de t e :-iU dep~nde ncia . Por otra parte, ~ '\ D O, sérá un verdaJero donl a- ,' n! lla ) d:yi)'~1de viv~n g e l1t t! citas en el c~~ o de que tuvié ramos dor 'd·~ llt!rvio5 y un apo· ... to; i)obr es<;a ': quien es má ~ bien de- alguna re lación con ~~te sujeto, ,)n.,oJ.ldor de lo:; · dt''' e .''perarios , biera Íj a:.g ár:>ele ... por habitar en ! téilnpoco n.os habría ;:¡do posi­' t -.le h.an sido sent ·~·l) c : adoj a es'- ellas .. ( ~ tras ca\1 ~ a~ qne favore- ! bIt! a sistir a la . cita, pOr, 4~be.r IJ ~ rar en los peladero; naciona ~ cea el (!esa:ieo 60n las cerca~ I estado ausentes' en' d\CAO dí'a, en ;e ; la.; fl1né:.;ta..; co ',~ ecllencia~ ,ie piedJ a q.lle hay~ en }Jhna calle ejercicio de n~le~tia " pr~re'si6n, . ' (~e ld. 1111ldita pol.(tic .• de pro·. para l'a ~on·st r..ücc ;.ón de la ca~a cpn el Juzgado 1.0 qt;:l Cj'f'C"lJÍlO. h ida i y, e.conomía ({ue .no,:; g o- ~el s e ñor V;ctor 1Haoue! Reyes' l _ •• ....,. -. b iernJ. . . . ·' " C0nst.-ucción que data ya de ,.,:.:>;;.1 " .- , '0 _ .,... - --) ~ - . • <. v' a r i o.; I ti S t ro" y q 1.1 e ter nl in .ir á ~, . .. , . , " . ) Hi Jl 3 ~le y salu':>ridad lll1Y .. p~o b ~blem~ 1te'59n el nue- ,. ~_ n las e3~uela~ pl' bl1cas de . :> . ~ . ~o. ~·dv·e,:.jrn; ~nto ai~ ól~~n~~ . de ~: I va l.~.on. e.s qu.e fl1~.C~~(\~l~ : ,n. "est.a pú 'J.l iC l~ ' ',., . :' )á,~ttdo 'co n",'ehTador; '., ~ poblacIón se ha e~ tabloctdo una L lam \ ·n ')·,. la aL':¡loi6 ,l cie. lac; L . Confia-n10S en que los 's'e~b < I c??támbre. qtl~ nada tiene .de ci­H l r'\ rL_t l te~ lll 'U1ici dl l c"; .al es- : 'e~ ;' 'A'tcal rle y Pe.rsol1cro ! rr·u,,:. vl1tzada ni de ag-r~dabIej y ~s t \ io dd de~aseo itl\'H!rdonablt .1icipales, por ·higiene y ' naf a ! la de haber cOI)\'erttdo en patIo t~ L1 que' se · halla la cale q1Je de 'ná~ q ue J.-·ór higene, '. • " } .... 1gn;.¡.~'6 1 \ ~e mlembt f.l-6 d ~l l!1 - creos de~de t.iempo inm~rnorial: lJo:-i qu:: so ·no .; jv ec i no ~ , no ,· rectOrlo . LIberal .. de la. provlU- .. 6 to ahora se. ha re~uelto inort'i- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , ficar al público CI) 11 c;-.ta moda. t{ue no se usa en n)ll.~lilla panL culta .. Desde hace al~uno~ m~sel.; faltan la~ pantallas en \\110 d~ log faroles eJéctrico;-i del atll-iü. Ojalá el señor l'ers()u~ro [VI u­~ icipal se preocupe ' pJr re;po­n~ rlas o cobrarlas ~ II Ui t.. ll ' lah rompi6. o R 1 F L ,-\ NI \ Por Telégrafo G aragf)a. agost o 31 de 1930. ORIFLA \1.-\ Guateque Ilustre j 'lIriseo :1~\ ho Ig-nado F ocero f;Jl ,ecI6. ~ ocít dad hon­damente conmovid ·~. Carda, corresponsal El fallecimiento del doctOJ J gnaci',? Forero constilu ye u.~o de los dll~los sociales de m á ... ~'as'tas proporciones en to¿o el Sociales Viajeros ,',' VaBe de Tenza. I~" • -Para Bogotá el ~ eñor Luis' ¡VI arta MO:1teJo y SlI e:ipOS2, la señora 1 né ~ Camacho dcr ~ l on-tejo, quien va a la capit~l ' ér bu:¡ca cie sal ud. L e deseamo~ completa reposición y prontf' regreso. Los 3comp~f a ~u pe­- quef\a niña Luz M-odt ~jO Cama­cho. ·" -Para Tunja )05 señores A [1 tonio J. Rintá', Carlos RtllZ Mo, reno y Joaquín t\lore no. -Para Bogotá el señor ~1 il · cíades Quintana. . -Para Garagoa eJ señQr Car-los Moreno. ' -Oc Bogotá los se:flores Pa­blo E. Salas y Hernando Uri· za Corredor, R~presentante es­pecial este {lltimo jde la Casa J. V, Mogollón & :>L' o . _ De Gazeno el señor Félix León, -.De Maoana1 10:; señores Jorge Romero y Alfon~o Ro­dríguez. -De 'El Sa1itr~. en dorde di-rig- e los trabajos de I·a carret~­J ¡ I!l V \q~ rlt! Ten1.a, el inge­nien> dJ . .;¡.;·t EC llardo Segura Archila. - ' .. - EnfermJs J ur1scons\11,to de i.lustres eje-cutorias; .nl iembro de UI a· l->O­cied" d · qlte apre~Tigió (O I su · virtudes; f\ln dador (ie un boga, londt Borecieron lo~ galas de lbS pé,tri ,trcas, f nc i. r ra<1as en I ~ belIe7a, la ari toc t' acia y lél ca­balleJ 0 - id . d, 1.. . Uluerte dd doc­tor Fcrero d ja un "éiC 'ü enor, 11l ! t n elfo ro; \ In t {; rn u lo n111' ;)I.an( o en la sOc:t da I \ ' Hl ia é;' teía ce J~grill1a'" entre '0'\ SU\ o . ( )I\ JFLAi\fA se l i Clll l fll a coloca ; ~ s ta of~enda sob¡e I;¡ tumba de; \lr¡ ' consulto, dtl lIbel al y cid (Jatl icio. . -, V ez de aplluso t Bog( 'ti , ago -t0 29 de 1930 Jo ,·ge Bernal lhá!ora ~J uatequf' Lo fe.licito mn v since r R ment'" :)or la rea pa ición de su Sln1 - ático s~manario O , l· LAmA, ¡Jara quien deseo larga vida ~ .Huchos pJ ogr:.esos. Virbilio Piñeros --:-.. - La barbarie en acción E n l~ no~he del lunes pa'- a­~ o tuvo Ingtlr en esta pobla­: i6n una nueva man ife!'taci6J1 te la illtoltr ancia y de la bar lari~ en 5\1 grado má-.; e]oc\l~n e. E J a ... a!to y el pandillaje se- Restablecida de 10; q\ ebran~ -án Dentro de poco 'el plato tos de s l1ud qu~ l~ tuvieron iiar10 sposa. f \ mbos larnt'o­¡ an ~o haberse despedido per­... ona ;mente. y t::~.peran sus 6r­. J t'nes en Dogot á. Falsedad A sí como se oye y tal ( '0- ' n:o suena, e§; t:1 ~ dtci,-:. que el) Cttló rie que el DireCttor de e bte· ~emanario ha dirigido car~ ~a~ a algúfl amlgo pidiéndole vetos,para ~'] cal didat ura co-, fIlO diputado a lit:l Asamblea. A pesar de e -- tar f'n pleno rlt r eho para bac(:r o , hasta la ft cha no Jo Remos hecho; r es b ll ~no antic;par que nadie. co­mo el Directur de O 1- A p' I ~c1e hablar más alto respecto a de"'pren fl Ímit-nto de las diet4ls que paga (--1 Departamento a. lo~ dlptlta d o~. flor Abrahan\ Torres. I tomac.le". J" Si algt na vez: ae ha mostr~- ' Tipografía e 6m'ez Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I E O :CTO E\l PL \ Z "TO'( lO .. él JUl~ado prime ro d ~ 1 C i ·dUO de ( luateque, p )r medio t1 t l ¡J . t.!~e : lt e , . i­t ... . lia Ilti y tY.n¡Jlaza a t , ll.t l) 'i hiS q e til:· crean <3011 derecho a i l lt ,~ rVe n lr(:,1l L: Sllc ~ sión inte.5tarla d ~ .:\ \L: Ll .\ e \ ~ f :t-O. ve ~ i"a qu~ fu tt Jel Mu li­C¡ Jj !) de OV~YA r ¡\, 'cuyo j Uli ~ io 3e de­c :arÓ abiert ') en ¡.> ~te Juzgado jJ '1r autn d ~ f ¡~c l1a veint'ltres de I ~ .; el rrlentes, IlHa ql:le d !-rltro de tr ~ií\ t i.l día :; cpn­a , tios desde hq-y, s-e p ; e-; '~ Ite ¡'e'$o­" amente f) pnr mel"io de. a .. oJ erado a hacet- valer su:; cert! .: 11 "; \' c ' n 'u­r "an a hH inventar os 4d te~ : dr á n L.l­~ tr el vel .ltirmeve ce ag l ;it/) próx 11;0. P ~ ra lo~ d cut ~~ de In:; ¡ 1 e ll OS 1312 tL~ 1 C. Civ ¡¡, 1214 y 12Lil de l ~ . JU lii­ci aJ, se fija el ¡.)iea t'nte (~\ tl( .. :to en lu­gar pút>ll -':o de la Secr : t d , a d :1 Juz­í,; í1do h.)y v J)(lltiOt:ho de julio de mil n lveCÍento3 t feinta. = eL JUEZ, i\l ARe) A. K l1NIA o , - ' tJ ' Se-c r ~tario. A LBZ RT~ U L' EÑ_\:' :Vt r - P IDA y OR ;FLA ~-t:\ Es fiel copla. Guate.:que, a6o:i ~ U 20 de 1930, EL S ECR'Sl ARIO, ,A~I':)erto Dueñas Wedin 1 ............. ., ..... ~ . ~ .... e- ;n-.,.l..lJ ~'l. enes de 1 pz.r." O.:J..!.l' :3: r\ úm.:!ro sllelto el d'ía de la sali da $ 0 -03 N ú mero atr ~ ad) 0 -06 S ugcri p Clt)l a 1 () números 0 - 25 :( e mitido '" cO}UJl1 ll cl 4-00 -\ n \l l\ci,(,s.~ precio convenc¡on~L Pago anticipado l 'a l a lo rd(lc ionarlo con esté em;;tnano entenderse con td D n- cror. T O hl E G a s e o -s a1,s «L A S U L T A. N A) L E o A N T o [J A " C L A S E o E G A R A N TIA S S on las úincas d _ ~d reg ión q ue tienen lice n ci~ rara su libre expendio, v certificado -q \l ímico y bacteriológico dt! la Dirección Dei..) artaln ~ t1tai de H i~· i é"'" I:1·~. M ~"):"4 TEr) . 'HERMANO 1 N TER E S A S A B ER a las personas que visitan esta ciuc1act que la ~CE!,\~gr'f"RfA B \)YACE:"4SE. denominada ~ L A ( ~ () 1. O ~'1 13 '1 1\. f\ • O S G U T I E R R E Z H E R M H N O S, S IlS productos g:¡ S~ O ~ 05 han ddo con - i d el' a ~ us por p erSn f'3s " de de reconocida honorabilidad, como los m ('jon~t\. c~ ~(:! haced de ;,; pac h o~ Tápido~ por cuenta de los empresarios a cualquiera de las poblaciones del Vallt!, a prtcio~,. que no Il·dmiten co.mpetencia. También Sé h :tccn cargo a(lemás, del t ! 3 ""\ sr' 0rte de cargas y fletan bestias ~a~a silla, -previo avi so. APROVECHE fJ D. hacer sus compras a precio bajo, et} t05 ALMACENES DE V V.Rr{Eg de e hi ti v El. 3{ e T' m a nos. en ChOCOlltá y G ua~eq ue --- -..- ----- -.. -- Máquinas de Escribir t< ~ ~1 1 N G l' ü -N r¡ VICTROLAS, ORTOFONICAS y I . DlSC )S VICT¡ R e lj ::S de hi€rro de seg ~rtd a d «;v o: LE R ~ Depósito: \ .. iil L~ ~N 02 OBDULIO MENDC'ZA Manuel .I\1or,tejo G. ()f~'{' ce a s tI di, tiu g\l irla el ie lo te­la toda cL~ s e ¿e nlerca¡ cía!', ferrete r ía. e ~ ma1te~ , dI oga~ etc, P .{E...:: r ) 3 SI)1 C;J \ll'Z r E ;CtA .~ ••••••••••••••••••••• 4. Dr. Isaac l\ ~ ontejo G. , Can JA ',o l : Et\ 11 "1 A l\1itnibro del 4.° COI g r e ~ o o' é­d ico nacional. Con d'p' oma y meflcione-s ho­líticas d t"1 ( 'olegio Dental de l' 0tOl á. - p ! áatica de 15 años. Continúa ejercit>ndo en e;-,ta ciu dad. 1 A S;' STR ERI A de JOSE VI­cwn E 1\1o:-\R(lY H. tiene el gus6 to (le o fre c""r 511S servicios en lo relac.on a do con e ~ ta profesión . t ~ r an LÍa (·fecti va ell to io-; lo; tr:é1 bajos . - rr áct~ica de varios años en las mejores sastrerías de Bogotá. - P rt-cios - bajo3. Guateque, pl az4 prhicipal " Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 34

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Mapa físico de Venezuela dividida en hoyas Hydrográficas; Mapa físico de Venezuela dividida en tres zonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?