Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6331

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 12/07/1946
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6330", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684961/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: | Fecha: 09/07/1946

- - MARTES r ~I ----------------------- DlAlllO In.BJDIAJliO, ADO. 1921 f Por JQ~ 1,08'0 Lar. W'CIiQ EclJcyen1. I 9 Director Gerente: GABRiEL ECHEVERRIA J U L O L~ .946 1 AfilO XXVI 11\· comoo.U1&culo de ::! ..... ~ 1) el • do C. .,el \ SANTA MARTA ~ COLOMmAl !06 el ti de JUDio do 19,sIl, I NUM.6329 - definitiva 01 Prlemer VI-aJ·e de Bogota' a Santa éUo n qcuoen cfeapvtoor ectéec nia- aTleznad eenn cieal M 1 e T 1 nuestro ~puerto cafetero merc6do arta por a arretera ronca Puedeo llegar buquea a8ta Nueva yo,k (SIPA)-De de 50 pies de calado uo eltudio cODci~ozudo que Lo hizo en 8 dias el Diredor de Carreteras Nacionales Dr. Montoya, SaDla M rta, julio 8 /46 le ha hecho de la .ituaci60 Ayer 'Irde lIe ó a la ClU- teola 6 metro., o IPa via do. eD Due,lrOI Dale. el 8 de Dioavegacióo-Bo¡oti. 1 cafetera. muodlaJ, !~Iuha que dad. procedellle de BOllO.' ble. Lo. trabajos e.160 pro· julio de 1946 como UDS fe- Soodeo. eléctrico. foode •• ~io OVOOI~O· dqUlbb, ... e eo '1 por ,ia lerre.tre, el diree· ¡rclando y 00 el exagerado che que marcará UD grao ja. dero, muellelre lizadol ayer l · '1' e jaco. adua. lor de carreleral oaeioDate. afirmar que deotro de UD 8' lóo de progreao eo la bi.lo. autorizaome afirmar eofátíca- :~ e d CODlj:Ñ' a pro De­Dr. MODloy • quien .alió de 00 le carretera le b .. brá per· ría ':le DUettra ciudad y del meDte DO exilte oblláculo a· cl' D ed ca , o eXllt; b!1 ta eapital el 19 del preleote fecciooado, pudiéodose eo. lVIa$JdaleD en gener 1. traque. tralatlilnticol ba.t el esee eO,e a que le e 16 ~ •. El decir. empleó en tODcel hacer el viaje Santa T eoemo. mucho RUlto ea ciocueota piel calado y bal' d· d que eo °1 1 93ftC' co rreoj el .iaje 8 dial, teoiendo Marta-Bogot' ea mucllo preleolar al D,. Montoye ta cieoto treiota metro. ello- 1 d· eohe 75 000 i~o qae demor ne en al¡uoo. menol tiempc.. Dueltro eOldi I .aludo de I • Preparo plaaol eovialé de e,truyd,eo d' b· , ~1I luaaree. E. I primer ve% Debemol, pue. iOlcribir bieoveoida. mrarte., podráD aprecia .. e pe- e uco,' e le, a .~mdl a. b b para eyrtar que e preCIO e.- que UD perlo o ca elte qnelol aocoI areoa move· J' b I 1. 111.....1 I recorrido. lo que el mol¡VO Nuestro A'C30fa ríll (JO es obra perfecta dize aleDtole por quielud bl ceDt Ide ad a ~6a. aHab·~e de profuodo re,ocijo par el IDO'en ~ ero Jefe de dragados eltado puerto (¡himol afto., cdO'o e P~ol'bucdcr D. b a ICol - d ' Dice e' e d 'bl' l' Ole eqm I ra o 8 ola a Do,olro.. pae. 001 Ice que . . . onveo na pu Icar amp la~ f t I d .J I a ti UD8 realidad t comu Santa Mil' at JulIO 8 46. mente. Obra .eJecutada. enor meate evitando perjuiciol po. o er a y a .emaDoa. ~. co· Dy. : ci60 por rueda. de Bo Dio vegacióD.-Bogoté. gullece logenlerol Naclooal • driao cau.arle ciudad ¡oluo lecherol bupaDoamenc8DoI 1 , coo Sial Ita. Info.maciooel teo~eocio ... realiz rool~. DO ."Iam. nle pOr dada larm.. de e fe e •• á~ trataDdo de • •• preDI coo'ra coohal .. tBI Al c~racter""clII e.~ec,almeDle Servidor (F do,) forzar el precIo de IU pro· El ,tmerauo d.el Dr. MOD caotarillado. PsvimeotacióD dlfJcl1 • lubluelo IIDO por di. José Luis Zorrtlla duclo. to,. fu. el ItauleDtt~ BORO- impul afonme eltu iar 8IUD!O heultadee moo.etalia, ~erma logeoiero tefe Dragldo. Anuncier es vender. Substancia hemosf 'Iica anúncie en este diario exlr.,tda del Sargazo ____ . _____ _ ,. Blrbo.a Bu~ar.m8n"a ~e deteoidamente. Puedo afu- oeotea, he tOluclooado tlempre h 1 Co .eocl6D L .. Gto~1I m r rotuodsmeDte dinerol pú AlODIO GODzález ubio, gt· p.m 1-V .lIeclupat, Fuadlc160 bt.:ol haole inve rtido putcra. reote BaDco Colombia, COD SaDta artl. _ . encom i ble altlullmo. CObli- P!egu1!tamo, al expretado Bidau , V la Con- de!o ~a deber d,e ,ulricia y Nueva York. julio 9 doclo el el ácido al¡JDico, fd ClODlrlO el 1, cbo de 1; • , 10!ldand8~ pro~e'loDal dar pú- (51 A).-Pllr. ddeoer II que le estrae de lal alg I troDClr, , DOI oformó qa f re ,a P 15 blle tt f CCIÓD delveJ dos bemollalli e el cuno de las marioal. Tiene el producID R . r 8 ( OF) cole &11 hao. becbo ,e Saota oper dooea quirÍlr¡ic. está fe erado la form de oDa ¡a· I tal' ano y om. JU 10 . a~ n I CI.U por· mpl odol bo coo é . o ... A..,lle ele a I eri I bl d T' t -Todo lo que B.dau t lo. tus" . pOleedor 1.1 m 1, en ene pai. UD prodUClo qul- ele.pué. de JI operacióo, dé-e pro ema e rles e ¡re bBcer .aprobar duraDle la e Dt~nllBdo perfecto, . mico der "vado del .lr8 %0, ja.era adberida ,. cumplid Roma, julio 9.-( OF). COQfereOCII d~ Pa,h, le CODO' Ser~ldor, Josi LuJS ZonllQ. ID· y que bubo eJe erelr UDI IU mi,i6n hemoltAtica, aClbl E) prelidenle del CODlf'jO. te ,ertu eD UD lImpIe trol~ ~e eUlero Jee Ora Idolr bien CODocida compaftta ma- por ler ablorbida por el le-d G . b {) paoel. exprela el dilUID .. f d d El .od lId· d 60r e 'Iper', IU ,a,. qu «Voce' RepublicsD» como Regresa a Bar.ra qu, .. DU cttlrer . e ro . ". l· o ce u ar y IIgre a por la It.ibuci60 y u¡oe.lavi. l ' ~ d t · Ila 1 O Z ·11 , elemento activo de dicho pro 101 humare. de él te, de la zooa .ur.oeltet de.de Ct oc IUluD e un :omen 8r.'0 e' . orll B, ------------------------ T ri~'e b.lta Pole. produc:i .obre la r oon'veOCI que ex.· In g ~ o ¡ero -j efe d E.l ' T M " r I de dores rl eo • eoucleoeia oaciooal te eotre el _católico málitar" suscnto esorero untelpe I a o italiaoa uoa berid. ¡rre.tat'l ' Bidauh '1 el ~comuDilta iD- dragado morosOS por concepto de Impuesfo Dre ial. 1e y que.e debe bacer ((aD.lgeote- Molotov. Al h . Regrela boya .aU009UI. A VISA loda dale de rele,,,a. re.pec blsr de~ proye~to f~81l(~1 .a. IIB el St. Zorrill9, IDgeDlero lo la IiDe8 de demarcación br~ la ,olero~cloDal~z .c160 de jete de drag do.. delpuél Que por cuerdo N9 9 del 1 de te e. ODora- .u¡erida por p' pllo I,aoeél. raelte, e~ mll,mo diariO CO~' de h ber realizado la tabor le OBe jo uDicipal oDcede hfUt(J ti T7:{El T Á (Jo) El lelor de G8Iperi 00 ha para la IItua("(60 de e ta elu de loodeo que te eDcomen· de ::,EPf'lEUAE del prr.!onte año, u baj el recibido codlva. relpuelta al dad ,COD J~ .de E.hat urio Y dó el gobierno eo oue tra CUAR~T A POR C/1:.J TO ( O·,.) 80bre 108 inlele,el auOa • la o"la del ao~ieroo te.ml~a d,cle~do; ·T oto la babia. .Ocja uoa ca ta , ~e 1 recargo8 de I deuda e laetr 1 e Vig cia8 el rior . ilat¡an9 eo I que pedla que F C8 oCia católica como la Ru· profundldade. que plrm.t.,á n I d R d d I fi ' f • . t e'eb 80 elte I il' . '('ue par. e ogro e e e cc. a o cal e o e le le COOIU I I oCia meDte tia coroUotl 8 . e 1 r , _. 01 pr etlcol, cap,. bel eal1 {~cho Dportu amente. proc d~rá per la ia jecuti-aotel d~ .que le tomara .liU pacto cODtrar~~ a pno .plO ~e b~qu,e lec~rrer . I c8~al a ce ta toll08 cada DQ lo r~ erO o delldore de aa decal,6a • de ! uto-declarÓt . lID1 - D.I O unI Op ehZ¡r o. '1l1' a mIb léD -,.=... .r n'oD 6~1 -u1 'l eo UD.1C. If'8I, I~ ICltó e. r. orll a a 110' Inl Marta, J ODio d 9 A V • QO de· · ac bielDO D cloDal el proolo bom· .Ah lo Z -' , a ~ 1 el bramieoto el práctico ofi, u fUl" L. Direcci60 d. Obr •• p6blica. del Dep~'t m nt!' ciaieDemo •• 1 ulto de de.· A V de' Mladateoa avil •• 101 ¡atere. dOI que ,nece.lta .dqu~. pedillo COD tod detereocia rir por Licil eióa Póblica 101 .iauieotel equipa. con delU V de exprelarle a nombre df" , Se recuer~a. a 101 locio. propielariol que el do- 110 al T eal.o Moderno d Santa M .. ta. . ' la ciud d aueltro recoDod- rolOllo 14 de Juh~ al. I ~ ~e la Ibaft Da, le reuoirla l. I-Siltema comp'eto de .lumlDael~D. mieoto por la m oela efie z Alamblea G,eo~I.1 de ACCloolltal del Club aota Ma,tl, Z-Equipo de cim.,a de proyección , ,Ispida co o .upo lJeo r IU CO~ el.60 pnDcrpl1 de hlcer la rellovleióo de I1 Juota 3 - Pantan., comelido. volvieocfo t por Dueet.y.. . 4-T elóD. lo. Iuerol e inleretel d nuel lOSE G. SANe EZ, Secrelano. S-Mlrque,ÍDI. tro puerto. 6-Sillel,"a Lal ,ropUe,tl' debe.io ler eoviada. ea sobre. ~e, "ad. , I.CTadDt, .arcado •• P.ra.1 . licit.ci6~ ~e equipo pa.a ,1 T .atlo- • mi. lardar I dll 24 de Juho del pre· I Dte Caolop.i a de 101 pi I 1· d I DOI , del.' e. re 8CIIJnS ,~. coo • ~eteDta lici.aei60 ler'D .umioi.tfadol ea l. OficIO a de l. Direcci6D de Ob.11 píabliea. .,n Sao l. ~ .rl.. o n la OJieiDa elel Or. C. A. PeDtO Ur luijo. Ed,f,clo La Nlpo- Iita.a ea alnlaqama. S uta Ma . , a, l.a , .1 0 8 de '94&S. itt1io CoillJO A. I)ittCtof d. OO. PP. AVISO IMPO TANTE . Se a il. • I~. pr~piet • os de F .rmad" , Ti,Dd •• Mlst~I, que l. DireCCiÓn Deparlameotel de Hiaieoe no b. lutonzadD perlo Da ar,UDe pira que practi lue ,,¡.ita. Di meDO' pira que axiia permilo, Di doeumcnlol .¡anlare. . De el'a mlDlre l. OireccióD Deplrtamental de Hi- 1I1fJOe lalva .u. re.paolabilidad , por lo t,nto ,DO ateoder' re Ilmo. de nlOluna natur.feza. SIDla MI.tl, Julio .. de '.946 JOSE N. ARJONA Director de educacl6a. encarg.do de l. Ir «Ióa DrparlDlDratal de "'ate.e. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. G BE Con que el Instituto Mi5gdaren~ y JtI FscueJ,e Complementaria de Srtes., cooperorá o I~ cele­bración d I 29 Congreso N cionoJ Mari no. fdicto El 'uez t:Joico del b.jo de S nt Itl, t ,tel,. E! fuer, Pedro Pie/(,. A"gr~/o El Cret río, Ram6n J/y. ",di. Co pa.n-~l Co'ombi e PA I COLO E(jU OS 279 ftGENCIR E e g ro AD En todos los lugares de Colombia tenemos na oficina capa c' ada para ser Ir a nuestra clie ntela. - o fabricante de los Vinos • PfD Ir » JEREZ DON PE... ORO, OPORTO. TINTO y VER­l\ 1UT Nuestro. vino. no contienen .Icobol de,­rilado oi preservativo. qulmico •. BARRAN QUJ LLA ellle <3. N9 46·54 Tel. N9 42.62 eL 9r.00 --- Consorcio de Cervece­as • A, av_ ..... 13 A A SANTA M RfA . visa a su e j n ela al público n ge e-rol que ha fijado el prec o de sus s cos e v e' os, desd I 9 de junio del en0 en e rso e o. O u ¡dad; e con ecuencio I bulto cos r $ .70. laclu:rá dos f\ tizón de $ . 3 doceno . Tanto el líquido como 1 oleJJa CO I&i-nuar ' n al . . lsmo prec o. anta Maro, ju io 10 de 9 146 1 crin ~ I color d e l lovierta .u Dioero eu Co-· eae Utiles para IU Cssa Acabemos de Jnldor fu ID5crlp­clonu paro UD nucvo Club d~ Lozo A mericen. de 6 pueslos . Aproveche ulo oporlunldadl Re­tire 'u póliza ahoto mbmo. T C. nemo.! coudlciones espeCiales po. fa los empleados públicos. /'\.Imacén Mlo 11 ~oofo Morf • . -e lIe ] Oo. eVe En lo Calle Grande dos hermosos caslSS de mo­te rial con lechos de azo tea y buen fondo disti - guido C0n e1 N9. 175. Entenderse con Jo Sro.J Juana Morón A. UA o AVI • Gere te ~1 ___ .CIDi_I_,'''_''",,_ L f\ M P f\ R f\ S!!!! BefJlaimol eeliJoI Co'ooi le.. Moderoo8t Fluoreceo­le.. Se e.tán e bibieodo eo Dueltro A rmacéo dt Mueble •• doode tambiéo eocontrará Ud. mobiliario estilos Co oniales y moderno en madera y tibra. Muebrea p ra choice y bospitafe .Cabe. de hierro. colcboo~. y coJcboneta . - J. V KARB O:, ._ :. .. 1. MerLa .-8_IO. ed ific io D¡wll • . -TefHo.o 9 ~2.3. Acabarnos de Recib-r: Bellflim 01 Juego de Plumero. Pa, leer 5 l. A,ucuro. de cr·'Jlalerfa. MáquiDal de Etcnbir ReoomgtoD de cara corneote. MOGO L !5ANT MARTA ------------------------------------~--------~ !I".' ... .. . ... , ... ... , . ~ . Gaste Su Dinero Do e e ga rv' s Gara ..... '1~81 Perm.uen(t:m~.(e 1" eraos DO gr"D lurlldo de: objeto. .rH.lJcc» para regatos de mob-imoDJo ctc. lo mas raoduno y ro:mas ú1ll, a los rocjoru precl de le P'MO. espt'clal'dad cn brll/oolu 'J 11011101 par. malrimoDlo. l.h .dad d~ .rlfcuro. de toda di" para damaa. caballero. , aiñoa. Teoemos reloJe5 de alfa precisión, pero acabamos de recibir U'D IuUo 11 variado mrtidc tU rUDjt!8 tU cutirao flI.OCklo 1I es. tilo. que .. usraceo al guslo mas ex'geote. VIatleDo. que COD el mayor guslo le .teaderemo.. Co.famol COD U'U ~;a:pe,lo U • nloiet1.. Pualu.Udad. cimero '1 predo~ que DO admUea Compeleacla. JOYERIA. BA RELOJ ER lA PLATERIA DE TIA HE M NOS r.grc.. (e.m,. ...) asu.. •• . -=r •• i.i. *.J.I~ - r ,- I j '1:..' , T"' 1,- ~ I - I l ti ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Jui10 o de I~ el r-STADO Pis,I ... ~". r DIAKIQ I EL ESTADO I fUNIUI)Q) El A xilio a los ece8it~dos de V~:~~":z~díaJ:ra 'MERID1ANO tN I..~' Europa Debe Ser Unlverlal .. Nuevo York (5IPA)-Lo, doclo- SA lA MA lA - MAGDALeNA - COL MBrA S· exigencias de determinado nacionalidad. ru canadienses e. V. Shut~, Á Lf\ COLf\IJORF\CIO Tema de diver101 comentatiol ha lido eo ello. ClI. timo. dhu. coo OCaliÓD del r 8' e,o elel prelideote electa, DI. O.pina Pérez. el de la cooperaciÓo. Ol! expreei­d~ nte. lopez y Santol ban dado públicamente .u opioioo fayoJable al re.peclo. lo. dianoa que ellol ¡oapirao hao r("afirmado .u colabora:iooiuD y, por otro lado, parla­meDlariol y el :ritorel libera les baD dicho iaualmeote IU palalitre lidver a a la participt cioD de Dueatro partido eo e próximo 51obierDo. E Dr. G.itáa '1 IU 8 ilrol permaneceD fi,me, eD .u posición. que DO ea de !>poaicioD aDtI~iplda. como .1 UDOI impacleotes lo bao mterpretado, DI tampoco de eDtrega. Ea uoa pOlici60 IU tera y di Da de expectativa cerca de lo. rombal que baya de leguir el ouevo ,é· limen que e inaugura .el 7 .de agolto. Se hana vig~nte el pen amiento y la oT~eo'8clóD que .expulo elOt. Gallán eo IU última coofereocla eo I Muolclpal de Bogotá. Lo imp'Jrt8nte DO e. una cooper nci óD bUfoclattca .too en lor­DO de re lizaciooe. eD beoef cio de oueatro pueb'o. Ea lo ÚOICO eo que el' vieron de acuerdo lOI con­¡ rel¡,tBI libera le. reunido. ea t capits.1 el mea patado, fue preci,ameDte en que 00 debla felhoDue ~l 81\1DtO de la colaboracióD. y élta tieDe que ler la hoea de coodoe­ta de UD partido que acaba de per :fer el poder. aieDdo rtO oh taole mayorta eo la opini60 nBciooal. por ceuaa de a diviaion. El partido debe orgaDizarte p,imero, coovo­ca' tU convenci6n, BDtea de tomar palte eo laborel de gobierno. Sella luDel.a para tU porvenir otra diseocióo '-0 IUI fil.1 que proviniera del llamado plato de leoteia. de la cooperación. E..te tue Dueltlo modo de peD ar ele.de. que ae h6· b16 por p,imera ve., de' problema. Y legUlmol 101te .. Diéad010 ieDtJal DO le de mueltre que el! errado o ¡oc o-enjeole. Para el partido coo.ervador la preumcia df libelalilmo eo el ouevo gobierDo puede Ijgnificar .u COD .. .olídaci60 eD el poder )' para oue.tro partido.u perdida definiliya, quiéD sabe por cuaorol afto.. Debemol arde .. Dar ouellrol p.IOI eoo eriterio !abel al y DO de onióo Da. oooall , eo teDio le dupeja el horizoote de Quellta colee­tifid. d. Rep,.s n'onleSr Can¡orc io E~t,el/a Apartado _117. Mod lIin • ARTICULOS DE MADERA TALLADOS, UNA VERDADE­RA NOVEDAD. In J ' L V6gdsooQ, WiUfld Shule y el Carta del doctor ose acorazza. uludlaa1e de Mc:d cloa Floy Skel-loo. "cela o, lodol rito, de la pro· La Ciu ~4d. julio 6 d~ 1946. mordlalel prlaclplos de aolldarida:J .Iocla de OQlorlo. haa ducubletlo Sofior dlreclor de eL eSTADO. sOClol. a' par que blea J)uede ser eo coloboraclón. Ub ouno 'rola' 8. O. uoa Irrisión. Que mlcnlra, eo toda mlulo para las 'cofermedade. del Señor dlreclor; lo repúbllce ,e ul6n colrdando corazóa, que nI' dU110lldo o pro-ea verdoderameate plau lb le y dinero. ropa y .Igeras para f.,.ore· loogarle lodeflaldamenle l. ".da digno de eocomlo el ealu,lo mo y cer o los oecesllados d,.1 muado, ala los cordllsclu. Cooslste ea e1 el renor coo que lodo lo ciudado- e,tos oaclooales se les alegue el hu· empleo de groDde, dosis de 911am oia .omorio ha recibido la campa' maDO derecho de oyudar ellos mi,. 00 E cOQceotrada, o seo el Inafra­pa que acaba de ia ciar se desUnll' mos ~ su, parleotes, doado IO;..'ID-I s .0 ulrac:lo del embrión del IriSlo. do a tceoudor roodos de lodas pre ion de: Que el omor 01 prollmo Se ha recurrido yo a c,e tralomleo'" da es para ayudar al prójimo fa- es libre de maa,fleslone cuaado se to ea gelDleoDS de paclcotu. o fos mélico de Europa. troto de auxlllor Indeltttnlood.mrolt que le ho logrado dar rápJdo , . Quiero aprovechor lo coyunturo a UD pueblo, pero DO .sl cuando etl clerlos caso,. 4''1rolo,o oll"io. de lo ~lmp.lIo enerol que rodea a se prdroda socorrer a uoa O o •• No puede el lratamlento referido esta emprua poro encarecerles a 'os rlu ramillas solomeole. replrar leslóo orQd olco alSluoa del dl,tinguldos per,oDallJades Que la Yo me re,isl0 ° creer que esto COUllqO. Lo Que boceo por medio ousplcjon que: procC"dan a prohljor prohlbicióo oflc;ol Ilenda . o ompa- de .u apllcaclóo COOtlDUO. u pro­airo. porolelo a ésta. y lao humana ror - ,io mollcla. de,de lueSlo-las potelooar ootoble 011.'0 y p.oloo­como oQuello. ouacuonCSo si blea fabulosos gooa~cl.. Que. olgun~s Qor la vida. Al etlotrario de digilal. ~s clerlo Que DO comprende el '0' eolidodn extroalera, cslaD perc'- la ... HomlDa e 00 es veoeDosa y corro a la lota tdad dc un purblo. blcDdo coo lo acUv¡Jad mercantil DO se le ha IIcllado a de.llc~br r (tO es meDOS evldeole Que se roza 1 de encargarse ~el eoylo de coco· oúO oloQúo efedo dañloo. coo 1 .. urllcoln occc~idodc5 de vo· mlcodas medloote el paQo de fuer-rlo femillos resldenles ea o $luna, les sumas de dólares. Esto coco· paises europeo,. ca particular. mleada •. CUlO cODteoldo está pl'e· El - A R B ti tf Me rdlt ro. señor dlreclor. e la v!llmeote señalado. eo lo mayorío senor . . ar ~ ,l1ullcióo aclual de los IlalJaoos y de los cosos. DO SOO IlIs que YOO a recibe alto honor del ale:moaes c:,oe desde hoce: muchos olivior Ilu oecesidades de 11$ per-orios viveo eo uto patria amable 'ODas ° Quleocs se les cooslaoeo . comercio ext~rior. ¡eoCto,o. Sin embarSlo. e,los Y e, looto mis lojusta esta coa-ulrooJtro,. olQunos de lo, cuales duclo guberoamenlol si se licoe eo lo~ AogetC$ . CafHorara. ;uflo O. se han .Inculodo o tanlas empre~ cuento l. doble razón de ser Ca· lo Camorll de Comercio de 'oa E. f!. sos colomblaoa, y han ligado su, lombia el pa;s Que mn se uf ODa de U.U. diodo pr.nc:lolo o la Serna­nombre' e tei.lo! mon.os del pro" .u perfedll orQloizaclón democrá- 1111 del Comtrc'o Exterior. ofoflló Qruo moterl.1 de la rcpúblico. DO tlCI! y la único ooclóo americaoo ca el Hotel BlUhnor~.cerllflcado, de ouedeo. por 'u cueola y r[clao • so- en doode se ha reSllstrodo teDIo lo Servicio DistloQuldo ea el Comercio correr a su, familias. fl Iilobleroo capacidad civil y comercial de ita· Exterior 11 lideres .sobre,alieoles eo colombiaoo 00 permite-no sé por liaDos y alemoaes. ese cornpo de octividad. laclu,eodo qué Dolorlo o esolérica rezóo-el L~ ca~poña que_ boja la oreltoo· .1 Sr. A. R. 8arllel! de e la dudad. e:nv1a de ouxillos. directo y perso· te dtrccclo. del senor Goberolldor I DIcha presuloclóo hizo hlocapfé oalmeole. 01 o Italio 01 o Alemania, del Oeparlemeolo y 10 dc:l jer.rco I eo 111 Impor10acJo que.lle e,tll COO' como s¡ eo elllll 00 ruereo pstétlc:a, eclesiástico de la Diócesis le h. cediendo ohoro 01 Comercio Exle. \ombléo la desoudez y fa mhcr!a. comeondo c:on tilO ,Iogulon:s peta ,Ior por la ioduslrio , rI Comercio. Eolraño UOII tremeoda IOIU,liclo . pecUv.s de exUo. lcodr.. ost ".!5e caUtade que el oforg,mftolo de o melor. está reiUdo caD elemeol.- moU.o más de: recoooclmlulo si uta cerU'lcodo, atr. DO ocollfui. les aormos de cquidod y caD pr!. a ello le oguileO fa empresa Que mleoto aoual ca el progromo de la le he SUSltrido. A ello, quiero h.c:C'r Cámara de Comer o. EFEMERIDE5 DE HOY llegar esla Ideo. oaelda 01 color de el aeñor Borllc:lI , quieo Slon de: Inmlncnles priociplo, dc coofrater muy bueoa remo eo ra Américo L •• oidad hUCDaoa y de elemeotales Uo' ea 'O! dreu'os de oeQoao es deberes de consoQl.lloJded, el .iceorc:.idcnle J dIrector de .e~lo.s Del seilor Dlreclor, muy .tcofa- ca el exterior de lo Koox CompeoJ .-811'11110 de Scmpoch. bast meote . fabrlootcs de OJstClt. el Ir.loftllt~ de la Indepcodeoc¡e de ~ulza. JOlé Lecorezze V. lo recooocido paro cofumedlldu de 1816-lt',rmllse en Tucumáo ocle I - 101 ,joonea, Meodoco. famoso por de lo ladepcodenclo. argcntino. Fofografia 050ioa 'u benéfica acelóEI co ca~o, ¡zrowe IS",.s-Kace Tomlls E,lrada PoI· de asma brooQult/,. y Ixod~rm. ftlO, primer Druidepte de Cuhc:l. (FUNDADA c. J .0(6) el ungüealo popular par. lo pid. 1 "8-Muere Jolme LucloDO El '.lJer preferIdo por 11 lleale de 60 1mu. notable rtló,oro npañol. BUEN GUSTO 1850-Pollece ~I ort IdcnlC' de 1 Año. de pr6ellel CODUDU. SIN .... O ICE Halll. JCOtl Piure Boyer Ccslle cf Sao fraoclsco N 73 I I IOl6-Atentodo conlro el presl" E5MERO. dente arQcollao De'a Plou. COKRfCCION, 19+c-Et duque Wlndsor oom- PU rU~ll ~o bredo Goberoodor de 111' Bohoma I040-el parlameD10 fraocés 010 A fal 12 m. varal 6 p.m. NOTICIERO SrA.MTA. 'u propio disolución 19 .. ~-La tropo, olladas 1090' deo lo hlo de !5lc lIa. lQ.",-Fucrzos Inglesas y Canll dleo.tl enlroo eo Caen (Franela) CUflO completo en b melet de Cootabilidad Moderos. e lIe 1:S c... N9 1 olleles IQtt"raoclou't5 di.reclo­meDie de lo Cofumbia Broadcttin'l S,.teo Nolllrla, ooclooalcs y lac:ale d~ ec:luolldad , • , • , , • , • , • , • • SI liD. NO TIE en su ca a u oficiDB, permítonos explicarle les ventajas y poco costo del . mismo. I Almace~~~A M.!ogolJón ~ Comp T lit' i • di rrlnquiUI ..... ___ -------------~.:.,..----____ ~D:!iv~i~si6n Sonia Marta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Jallo O ... 1~ Dt; CIENAGA G . ~ ~ · Magntfua labor del ranOS) ! ¡¡ni n J • lnspector de Policia D d s flaa:, ~ ':, ~ : Cfánllre, julio ~ d. lD-4cs.-eL I!STADO.-San" M ru.-(Oel c.orr"poolal LIDero) 10 noloo. del correglmteD\o de Tacurloc. le maDlfie n .. , •• techol 00 a J.bor admla.­" elt~a Que en dloho Ja .. ar ... le- 11. adellD"Ddo deade BU oara-o d la pIOlOr 8 PoUela el Sr. J 'b foo. Romero. lo mi mo Que la dlllRen&e 8e re\ rJo dOD M rJo Per&lU. eD re t.. obr .. Que r •• Uno oa bU el 'lrelo de lo. oar t' 'eable. q De ODd ooen al maDleiplo da raoa'ac., PO bl.alóD de Se.JIl y l. r Dara­cl60 .1 cemBO' rlo QUé.e DeDo uab. en complet aban 000 e ImperdoDabJe .. ,.do de laolen. El p,bbluntl dtl RfrUW UD 06mero de 001000 y ea m "loo. abfeado. eo I Te ióo de -L "'0150· de 1 na de cLe'icla--. o Ja jarlldicclón de e.'e montolpto, maolfellaroa.1 corre'POD .1 qoe eD J. reoleMe I I a del r. MJIlI.no d 00- DomE le en reguon eeodo. me­morlale d'Ddole ca D de qDe ,Ahnra fin ' el. b ea o e per udo t nao de .r~a den Id ad. flol.fe co-l]) O pat Ica I Pet· Obras Je mljortJm;("lo Jtrdn le,.mimldas trJ brlve PI.~O En J br.. de m jora.feDk) nrb~oo que ~Ien Id tao odo la alolld fa con el b nepJ&olto d, J. eludldaol le caeD 1 n primer térmIno t. p ~lmoD aorón' " .1- ¡faOI o.Ue carrera q ae •• r n \ rmlnad eD br&Y8 Dlaso. ) problema de re .dlo )ara la. ,emeD& n. ha \ la fecha DO ba Ido re ueJ\O por la Co­mllión de A DI de aa Zoo. Baoloerl. DUdad e ,. qae la­lJan jo loform, no ba dado 10. relulaldo ~ue per.e at. el Irobferoo oeo al P' ra el dBurro. 110 aKrlcol. de la Zooaaoana­rl. P. rl .. ail" tia el ,. Doble em. prala le lea e r.omorando QUe to 1l1'od DO ore de blDlno dada aD aporte de dOI c nt .. ol por o,ja racimo computado en lodo. 108 embarque. que r •• UeaD 1 , ,nd. 'ti of:~ifl(l. d. PodIO ea o el comer fa, como la baD • 11 tndaltrl,. , 1. da­d dlDI. en eDeral el'ID "U· di D I dll ofr olmlen&o 'ele,ata oar'tr del preeeote m •• Censo cid ntrata¡wo. '" Ciénaga. ~I oln o de e:a::tranjerol do mi oUt. do. ell el'e monlclplo. lena ,.do por la ofIcina re. pee '1 .... rllO IJ IJlfalI01ie reBuU.do, uf: ItalllllOI 42. elolDol.,. 29, Pate, linol 27. llball •••• 21 lo 'le .. , la, HolaDden. 16. Venuolallo, ' PL Rves de ,Rf\Zf\ .• . e.lallOt ,reallza.do UD uc~drn" t~ d~ ... echol de .u~.t,. crla -le"" hor.· I ... port.da que puede. u dull.ldo. • g_Uo de crlll paro eru .. , uellla.. ordla .. ,la : I ~tO Ilealiaocifm "' 6(\ dll. e l. pollad. tiene aclualme-nle de " • () mUe. de edad. f.le precto 'e aOllead, •• Ieolt. le ruhlO rI' le peque o·lote. . pro ch, ,~t. ~a.t(ín ,.ica I Vea lo. ejemplar .. en uhiblci6n . "atae a: Calle 8ea fr."cl eo N9 22.-AI lado de la Lolerlo del Libertador. Gra.le '1 C,laduo +lo Naran,o ... ~Ierr. Nnada d. Santo Me,'a . Aplftado Aéreo 22.-Telf. 7 aDoJoresde r hon .olemenlt 75 ctale os beobo por el exceleDllllmo Sr, p e'leteo Ller... o ra Cia. l. el. aclODa) de R.dloco.a­Dle. alon., e •• adle 1, PO.tbUldad de 'IDa atlolDa de r dio eD el aJad,d. Sedla .t mllIDO de .­ello • prlJJcJplol de elM m •• d.bran 11, r 'ionlcol d. Ja r .. • Salude,., 01 7, frln altea 4, Sirlol +, Romluol~. ~ejlcaoo.1 8 Cab.Dol 2, PIo.mello. 2, Gaa ------.-------­rlda empr .. ' • eamplll" .Ia WlIJaJt8coa 1, SDlzol l. HODda­re O. l. COlt rrlcenle 1, Por' n ........ •.• \ o Ciénaga - M gd leDa - CoJombiB Edificio moderno. construido especialmente por el Gobierno pora dor plenas comodi­dades ~ los turistas nocionales y extranjeros nlqaeADI 1, To"); 192. .Rfttla ~ecf4tit1Q J'0f" el mo fdliat. tib. I faitGtlt.8ta , rD e. IIb lI.mo d. ".t., 1DU DI I~fo relD' bu aDte e:a::peo\a­' In eco ma,l.o del 'DaDciado manlfleuo ''-DI.p, doo~meD­k) redao do por UD ~rapo eje dl."a uldo. 1)011&'00. amigo. de es' eorrlell'e retld.o~1 en Bo­gotá. Como tal acon~ee'mleDto ae aDuoe1a b. p.ra delDuel del re¡Er.lo del a.udlllo libera] por el Oep"QmentD de 8o:vacá, 1. oplolóD pÓblfea ba .. tedo pen­dlenw eJe coDocer 101 plintos de ... 11'. ~ orleDwcfóD Que ,m 8e !e fljell & la eollcthtdad . . .,- Los licores de las Renlas del Magdalena se elaboran aba. se de productos nafurales BRI D D IllCIO , COCKT L I d CHERRY B AHDY Cueu ca "da ~ • " r.1 psto ,Hielo trw .Unlcnac l •• &.ric. de I copa e •• u.ca, , Ii ó. RENTAS DEL MAGDALENA ELABORÁCION TECNICA .,- ................ . ~ ....... ~.-. ... .. ~ 4~" •• ~ TO f. O Cen(enorio Especíol (WhiSKy orional). Cacao. Cherry Brandy. Anís 1931 . Anls Río de Oro o el popularísimo Ron e ña .. SE ca VENCERA. .l\NU elE E ESTE DIAtan A l1ton1O y 101 p&lce. a'f\lf1cla es de Re- 50 prlnclpll lndustria e8 la molino y S.lamlna. Caoallzadas pe ca que realiza en la oléDaga lu lita ... 8e extend rA II Igri. de 80 ml,mo 0001 bre: 'J bt sido cunara y JI ganaderla Y recope-, UD obltáculo par. 8u mejol' apro rar' IU aotigua pro.perldad. .ecbamlento el eatio q oe de ell. Como n~cuarl0 compleDleDkJ lo lepara •• obre el cual es U, , 1 .41 le blzo 00 puerCO sobre el concluirse el "uente que babr' ml.mo calla. '" el mercado pú· de aoolar esa dl1lcoltad e Impri bUco. el matadero. el cemente- mlrli mayor acthldad a IUS ne 1'10, tn lo le de .8C ela. el gocio,. puen~ aobre el arl010 Maclao- • Pira IU adel'oto social ha.l dla, el parQae q ae adorna la po do dotado de dos locales para blaolOn. aoxlllO' pecuniario. P" e.coell, del palacio monlclpal y ra la 1 lea" Parroquial y para del cement.erlo. la a. 80 corregfmteD~ El GOII En et Fiñ6n: mi o. ma! 101 trabajO de d~· Mercado públlco. y matadero. feola eo ¡a margen dal gran poe to de mOD", cuatro local e .do Que lOO 00 .e ban cooolu'- de e caela prImaria, UD pau do f~rtoaD el CODcursO qoe ene eacuela voctcl01i 1. el cemeo¡e­UlaolclpLo ba reolbldo duran'e rlo y un pozo artellno, conclol· 101 tres Jo 'rol de gobl~roo ll· do nclentemsn'e, ouyo be nI n-heral. clo 'a IDd o,lirla pecuaria será En Remolino: .preciad(J en brege tiempo, es S. con.troyeron re. localea lo qu~ b correspondido • el­de IIcuela. e l cemeoterlo,el Oler te manlel plo en el general 1m· eado públiCO y aston en eieou- pulao que le b. dadO .1 pro re clÓD 1&1 obraa de defensa con- 80 del departamen\o. ra 1 .. aY8ntd" del río. Juan Láza1'o Robees ~----~----------~---------------------- Sorteo Numero 34/ I DIA 6 DE JULIO DE 1946 PREMIO MAYOR 6259 Vendido en Santa Merta 1 Q prelnio secc 0123 Vendado en BalraDquill. 29 premio seco 7191 Velldido en Bo¡otá =-----~-------------------------------~~----.... ' LOTE lA DEL LIBE T ADO~ I _ ENTRE TODAS LA MEJOR - ~ ............ -................. .. Julio 9 dt" 104() eL ~TADO IT reDel COD rumbo hacló el Nort~ ITrenes con rumbo hocla e' ~ur Lunes I Metl" Miércoles Todo. 'oa Olu ~5TACIQN~ T odo~ 105 Ola, ---:hi"e-;;;- Viernes Sábod05 Mi;.·O- Psso¡eros Milito Mixto Pósojero, . ~x~~ " .51 .59 00 __ ~2__ 56 ~. M. P M. K A. M. P. M. 0.2' .5,Ojo ~ANTA MARTA O 8.00 ,~ 0,41 jo.2" Gafra 10 7.+0 '-'8 - '.'1 POZOI Colorado. 14 7..0 - - j.'.., DOQ Jec. 21 7.28 - 7.12 ,..50 Popate 2B 7,13 '.r:J1 A. M. 7,XI 0.11 CIENAGA 3' O~jo +.'1 P. M. ,.30 7,:'7 p . M. C'ENA.GA " A. M +$ ~.40 ',jO 7.4-8 Palm. 42 ...20 3,20 0.08 7.'7 POQtoio 46 ".21 ',01 O.'" 6.12 RIOPRIQ 49 4.1' 2.~ 7,00 8,20 V.rela 3' ,~ 1,29 7.-'8 6.31 OR1HtreCA :'7 '.+7 ],01 8.00 8."" Latal : \ ' ,:'] I 11.'19 0,14 0.00 SeVILLA '.2+ 11,'7 O~ O.~ Aga,Uo. 07 '.10 10,2.-' 0.J5 0.1' Guamachllo 74 ' 2,.58 10,03 tO.11 0,20 TucurlucD 70 , 2.+7 O~ 10..so 0.48 ARACATACA 86 2,~2 6,'2 ",22 10.10 f'UNDACIOI'J 0-' 2.00 7,~ I A. M. A. M· I p. M. A. M. SANTA MARTA RAILWAY COMPANY c::::I Arrendataria del Ferrocarril Nacioosl del Magdaleoa ~ I T I N E R A R I O N9 10 E~C11VO DESDE · EL 1I DE ENERO DE 1943 NOT A.~I-Loa 'reDes jl Y 32 coaddclrá. pa .. jerol dc primer., nguDd. , IcrCt'r. c:I .. e' ~ulpaiu 'J cacomleodos de expreso LOI treoes 5.5 y ~ conduclró. pasoreros de tercer. clase. cacomleDdos de expreso y cargl· Ea10, lreoel soldrá .. de C¡éaaga ata • .5,JO a. m. tos luau. miércoles y vicrotl.y de Fuodoc:ióa • las 7-'0 •• m. loa mar.c •. iunes 'j aóbados. pcro J .. hor .. de aalld. dc I.a draui. calaeJoau loa .proll.im.das: puedcD ,dellatarse o atr,sarae. LOI treDCS 30 'i 00 cooduclráu pasajeroa de primer •• segunda ,tcrccra clan. equlp.¡ea ulomlclId •• de expreso 'j c:.rsza ... 1.0 los domlDgos. cuaado DO h.rcú Icr91c:lo de cerSZa. Aprobado p" R.solucl6n N9 155 del Sea., Mlnls"o de Obr s Públicas. ROBeRT WfBB-Gueate. (L.~ G'RAN fLOTA 'BLA~CA) Como Agentes de la W AR S IPDING ADMINISTRA TION de 105 Estados Unidos de América, la UNITED fRUIT COMPANY continúa sirv"endo eficaz­mente los puertos de BarFBnquiJla y Car~ togena con un servicio e "apores de carga entre dichos puertos y 105 de New York y New OrleaDs eD lo Améric~ del Norte. Si II Ud. señor Embarcador o Con ... signatario, se le presentaD cualesquiera problemas en relac'on con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestras Ofi­cinas y con mucho gusto. como siempre. haremos todo lo que es·é o nuestro al. ca ce paro ayuder )05 n lo medida de nuestras posibilidt: ces, hasta donde las circunstancias octuales lo permitan. OfiCINAS ENl M delho - Borranquilla -. Carlageoe .. Bogotá - CGIi SlIDte M rl • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JIII, O I!L EL ctJllSEJ() ". UNA MADRE Vida CLUB SANTA MA SU 1EATRO VAR1EDA I G. AN. lOS QO Hoy Martes s. PROG AMA I avi. • 101 locio. del Club 28 de J lio D I Doche, feo f lu de .ala (; o motivo de la !ie e de ,1 ni Ita que el I tr dictoDa' b.ite Ion SIOI M r.a. rohibe la coacu. E V y oche e e i¡ traj de dlque • y le " I " "1 rreaci de oiftol. jUN A ECTIVA O, uelt· «J 7% B od E ilOl1 At atico. T .rje... de l' aalvo, le obte d, I T elo- Rdemás e octurna. r.rl. e I el u b '1 lo de iDvitacióo p r vi.iteote. eo le Secrel .1 • A oaf"go de Lu' Aurelio . ve8 Echever.,..ÚJ, Precios: j.5 20 LI ' u"pnl "ov pOI' I la e' re'a 01 Que ! ID· P.o'e,,1 V 'fe . lo despedlmol - Procede le de 60rr nqulUa Ih t~m('nle. ~ -.--.+~.--..-~ gó • ·tr o la cludod Don V Idor ~. ( che9l'rrl . Le pre ~n"mo Due' -P r Bar, nQullld tgu OiGA 101 Mirle •• Jue r -Por le 91a eerca "eQoroD .ef' mas un vI le lo cen'rallcmpo . ) t o .tealo aludo de blr-u.eoldo. Don Rtc:otdo Gonz61u. e dr rr.. VeI S,b ~o por ~.. tu s¡g&Jleote per ones a quleDu _D re ta mi m e udad Dar'. - "RADIO MACDALEN • _ DO n gr.t uludar: froocl co ho ocr I fa aéru d r. Cerlc-. Ji ltU .16 dI' la Itoch. " ~ Pltdrohll. Uu. ltnllle. An1bal O ni" . No f5 groto de' pedlrlr t Prograr ODios. .obcrla SeDU. Hern~a M. -Per 1 .Ie ai'r-o s- OO"t"'. OLEO-ZINC S.,OI'Y, M,lIóe Oout. AI"laodro hov el ~ r. JorRe Bordo B.. 4.dn\l I Palqutl. Clro VargaJ, GI/berlo ni Ir dar d~ fa. S IiD.O Ma.rlhma. O lo. J'I'UÚ lindoa Ba.mbuco. 11 t Dllndro. M.ry cals. S. M. Ab~ Lo de,pcdlmo • Bolno. d. m.ocI4 110 f -Por la ml,m la r~5Ire.ó a tr - T mb ~o I arn ho por • Los arte., JU8 ,Sib.do ~ el Dr. Juao Müaero l~ÓD. Lo l' ta prrc:a tes iGul~nte oruou, l' ¡>In' • ladamo ddut'olemente. aolrnt no. C'~ greto dr pedir' Mi _ "RADIO MAGDA.LENA"- -Proc:cd .. nle de Salomloa • .,11. la Qu.I Carro QUU! • Mlllon Doy". •• - • ................ t.e ... ~",+,. clud.d nunlr;, opr~ciado amlSZo daD GI ~c e 'l. A Ido R uh. Dio lidie e 'D. Pedro Illue) Iclo o. Dlrc:c:lor de A c:ndeño. 501 dor Corn. 01." ump el 01. . la t' etft'Ia de aquel/e poblacióo. a do" Falllot"r. Ion lo eolo. Jos;' -Mafina rulel !U Dataliclo .,,1 uiu laludamo, h:atameole. l~MOII" . M ria de So,nlll" lu1s Excmo. Sto ObiSPO. D" Bernarao QL 1 • rnóndu O,. Ca Iro. ofoe! Ca I eoleto Alvoru. "ecerno I/ellar It o. que la eD. e Jor e e ormonf'. '.0 lIallr« prd.do Duulro, I¡ncl' -Coa dullao a CerlaQea st' De,., g ru 'ellenoclonu a hempo que 1m piaremos al Todopoderoso lo eODser~e por mucho. oiio~ . -Celebró aye tU ooomchtlco el r Carros~. Volcada le eavia mos nueslras dusl9a. coogralulo doaca. -Feslejó .yt'r su recha Da(.licia l. señorita Isabel Soleoo, A tos mu cha, fcllcUacioDt'S recibida, agrego mo~ lo Dué.tru -Rodeoda del cariño dr su, padres daD Rofeel P. Padilla MOl1 E p azato • I JUt~ J rl mi cuo d I ~i,cullo d~ Vollrdupa~, l'R"plO.lo a lodo. lel QU~ u conlld rcon ~Oo dtrtcno a Joler enlr C'n el luiclo ct.;J ord Dor de d,c1aralor' dr per(corncla por prC' crlpf;¡ón. prom09,do por el do ~ lar Crl"mtnlr Oulnl la A. como opodrredo e Dedal drl 5rñor Jo é el. IJxlo Melló MOClsol o. el cuel fue admitido por c.t~ Juzgedo por lIu Q de' rrcha .'ete dr lo corrlcolt. sobre Un gloho de I erre draom 00 ~

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6329

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6328

El Estado: diario de la tarde - N. 6328

Por: | Fecha: 08/07/1946

ILUNC~ / J U~ 10 I DIARIO 1. I 1 1\0. DA~-:-¡ \ Por Jo.6 J n. JO) Lvi. Aurdio Ech"enia Olrcdor Gcr ntc: GABRIEL ECHEVERRIA r 1.94ó I AfilO XXV, I Rqiltndo como ar 'culo do 2&. el. CI en el M. do C. 'Tol 1 SANTA MARTA = COLOMB~l NUM.6328 - Se aplaz la -Dstalación de Junta Central Pro-Ferroc a El Banco a Gran entusiasmo DE CIENAGA Vel Campo Deportivo. r· en el Ba11co pro 2obr~,1a municipa- Bll Juventud Mag- Ferrocarrit ttzacton del acue- dn(e,TI,a vence al El a co. julio 8.-EL dueto Nac'tonat Este ecfo tendró lugar el 20 de) prensente.- Tras- ES TADO,-Saota .ta.- ~'ef)lS dulaf'acionlJ de do" A cendcflcio del Movimiento Clvico (O, e nUI" tro corr~ pooI.el en Cisar R,ascos, miembro de la d I (~r la~et edb la ~aocba _ .• . e .8 oco).-Gran ~D. U .,amo Junta. e .cee, e e 60, ~ldlcroD El leA.or t!;malto J. Bermú. mOl permaneCido nOI ha rema en elta pobl ct6n por. . . u poderlo tutboh leo 10 1 dez. ~rellcfeote de la Juota c.re~cJo UD complejo de iote. la cam~ l1a p r8 CO eguir C'é085!8. Julio 7 de 1946 oocenol .~. B. C.- y .00' P.ov .. looal -Pro. Fenocar,.1 f1ond.d que 001 ba obligado del oblelDo del Dr. O,pino El ESTADO.-Santa Ma, ce de Novlembre n , de le· a El B DCO.. DO' intorma a vivir uoa vida momifieadlt Pérez I protoD Bció del fe- t .-(D~I correlpoDaal L i 2uoda cBtf!Q:olle, cJuveorutl que eyer domiDio 00 le iOI. eD la cODtelBt)llcióo de r8 rrocarnl a el' c' u d. El oero).-Sobre el 100 "do te· Bg~aleD n y °NacioDa~·. ,.16 fa junta ceohal defioiti. hilto.ria, del paiaa;~ y U,. ~QI!CCO • RaDgel Pov t ma de 1a mUDici;»atizacióo de primera categor'!: El p.i. •• q~e t~Ddr' I IU earlZo le coofiaDdo caD re igoación I e~tulla te a mtgo de I obr9, del Acueducto, a cuyo efec mer eocu~ollo termloó COD or8.01Z.C!Ó~ , relpanaabllid.d -:fe huérfaoo. • ... udonado• d,cto "Fer uoa co I.,en-;. t'! ~I Hooor a~le Cooc,j o M U uo .co~e de 2 taoto del del mOY1mleolo dvico. por eo la bueoa fe r4 10 Padre. OO( deeiaoacióo oel Cfu R [1lclpal espldló el Acuerdo -ABe contra uno del "00- babeue acold do eolre to, de la Pahia. SI, hemol vi cario de I localidad. Ha, N9 12 de 26 de Juoio del ce de Noviembre". En eJte eoocurreDtel • la cita bSe1!f vido .iRlol alimentaodo ao. expectativa P'H cooocer la eOo eD cuno. deliRnaodo a partido bubo momento. de lo el.20 ~e julio como aclo helol ,proyectol que oue . fecba pera I primera maoi la v~z. la I~ota de Fomeoto verdadera emocióo. elpeC"111 e locorporello al pro .,a delidia, oUf •• ha IDcapaci. fe.tacioo intermuDicipaJ. MUDlclp!1 lOtegrada por len Lue~o eoheron a la ea· arama de featejol de ele dla ciad de lucha tena'l. Due.tra leftore. Cé.ar Riaeeoa. Guí. cha el Juveatu Msgdaleo grlode para r. pat,ia colom. falta ~e solidaridad y la iD. F' t r d . . lIermo F. MoráD, 'ulio D.ln. y el. nNaclOoal. De.de el blloa. No. parece opOllU capacidad de oueltroe hom. - pro eso. 8 o prtmono aood Ovalle, F.aocllco Eha •• com1enzo del encuentro lO uo elte Iple2.mieoto, ya, que I brel .repreleDtativol. hao he, del municipio y el Ferro. aouel l.. del Ca.lillo y comprendió que elte p ~tido tral6odoae de uo mo~tmreot~ cho Imp ),ible la coocrec óo e /Ir ni 11 E.I B /1 nc o ~ a.uel VIve.. Barraoc~, lu· lb, 8 relulter r~le,el8 ot!"m •• a~lolut.meote patrlól •. c,? , el de voluDt.de. di.per al para vrmo. opoltuold.d de IOle- Como a 101. • CIOCO mlDutol VlC? eo e~ ~~II peltU:lp r o pe.sr de lal ¡Iulione. 8 la. PROPOSICION. nogar di primero de 101 oom·1 del laque IOIClal el luveotud "farlOI mUOIClpIO' de1 depar. reslizaciones. El f d d bradol, I l10r Céur Rialcol IOOtÓ IU p1lmer taoto por meoto, vale l. p.eo. darl. N. d h' . za PIr.:,~.i:od:1 ':nu.i:¡Oi:~~: quíe!! coo IU acollumbr d; lo .rmedio ~e Ap,?hoar, que-toda II tralcendencla del ca. 01 • be I O;t l"oDo de 11· u e.lón de la 'ech P .• -ccDtllcz DO' re.poodió: daodo el primer Iltmpo I a lO • l. io.lllación de J. JUDo a 01 • e eJaRbe o e ep81~ta. fielta .u complaceoc'.· me01 - «Precilameote aJer me:li O a favor del Juventud. Ea t . qu~ aJ ~ ber. CObd. u.c'lr . a. r" "m 0R,í0o eM ao ldc ar uoa Y • hI e fa campafta que le vitoe acdoen r1'R. al eODt' JO ea. breve ei ldeiIJO o I'n ~mpo em b0 1 YlcfOIl I'DII 'Ite YleJo )' JU'- dr. fe. I n f t u o e 'u . DO daodole 1 Ir c.a. por cuadro. le emple roo Ol6 a elo pal. 001 11 01 V a et pe. 1 ,., n pro, b d . f d· 1 I raou .iau la,ien o eomo n I ferrocarril SaDta Malt. • oDro~a ell¡UICJOO .que OD ~. e ClODI or COQ· El mo • ieoto ctvico que elpera de UDS eoeración re- Et B~oco y brioda IU cola. me db¡ dllPleDII~o , m~Dlfe •. • d Ir el e pate y el J veo­le oralDiz p.r. toarer del luelta que apreoda orime bor8clóo para l. feliz' eulmi. .6D o e a . ml.mo hempo lu p r aootalle otro leoto gobiefDo p ÓXiCDO' pJoloD. a vivir y deapue. f ID, f ro oecióo de tao loable ioicia- que ealarle dl.puelto • coad- m'l. ffal,~eDdo pOCOI miouto. 11 cióo de DU.,lto ferrocarril loa •. liv., qoe ,.doodar' eo boo ,uvar, co ,!O ambieote .ere- pa.a la IZ , el eOCU.Olro, y al .io M IId.leo., le,6 UD Como lo aoot.b. .io,.li. licío de 101 iotc'e... eCODÓ. 00, de equ!dad ,de ju.tici., cuaodo lodol 101 e,poclado-a: oDtecimíeOlO que ocupar#.a 5Ze.Dh·meote Do: AntoDlo. E,. mico. del departamento. eo la 10luCIÓO d.e ele proble. (Paaa • • pqm..) lu r p,omioente ea I hilto- I cuba o eo reciente artIculo Propon ot .: Jopé Guerre. ~8 que e. UD Ju.lo anhelo .ia de elte deprt.meoto. La ~ubr, do eo cste ¡amo cJi~. ro Mnan~8, ADa F. de Bo. cludadaoo •• LUCiO enl.IO 8 forma .ereD , firme coo rlO, Clr.a¡co~ y BarraDqUl. niv~Qto. 'fomá, E. T acbt, ace. OIRUOU ob.er,.croot!" q~e le lleva e clbo u~ oraa- lIa RaD cooqulltado uo .puel Silvia H. BUltamllD t. COd1flbtaodo la Ley 126 de IUlICióo~ 101 objetivol que to de.taclld~ eotre la8 ~lUd • 1938 ,Y el Decreto r QI&· per'IQut. la estenlióo del mo. de. progre'lIta del pal1 por meD!ano N9 803 de 194C. pOlible por el Olomeoto ne­ira oada efectivo. Que li el ConceJo, de_pué de UD 11~diOt acepta talel ob.er. v.~'~oe , COD idera. ta '1 po­yjmie~ to ,la relollJcióo , el contacto .coo el MOR dale· La prensa yugoes- mllolfr.taodo, para termioar, I blltda.J de la aceptacióo del teoa.cldad de IUI iniciadores Of), Ahl rellele e? verdad 1 lava y el l1rob 'em a qoe 00 teoleodo ~I D~part . carRO. , d.ríleotel 001 muev... o a fo. tecret~ 11 del Eelm puJe de Ba· de T r ''e ste mI eFnt o d.C udp o- dllpoDlbte e P er otro parte me sati.f-. molar tita decrarec'lóo opl't. rranqUl 8. ,relto. el. pUle " e . . 00 o . e. Fomeoto Mu. ~ d d r I (M ce-· sRrega-que ra duda. milr.. LOilar uoa aran 10- propasao a e IOOtlpO'. elRra o~ julio 8.-(NOF) D.I::lpa loutelio de Ha 80la b )'8 reCibido coo Re. lid.rid.d , ~oa _ ca mpleta ar. N ° ha,. 00 puede ha be' La p.e o!a YUKoe,l .. e prote.. ':rod.) eo lo que relpOCla n tra le •. mue Ir l de imp lIa mODta de cnteraol pera coo dilcau¡eo po.iblp La capiaal ta nérglcame le contra la el preleote afto. lo que le· y ~~t~ ,a~mo.d p.oyecto de lefluir la realizaci60 de UD del Dep rtemeoio del MaR loluclón adoptada or lo d mollYo para hacer ge •• io. muolclpalllaclón de PI Em. o~r. que 1I".otice el relurai daleoa 00 puede contiou.; Cu.tro G,.o .el p r el pro· :~Ie y .loRcfurl10geo la próxima prela de I rvicio úbllco que miento del dep Itameoto, ¡,llda. El Ferrocarril lieot ~Iem de Tuelte. Uo die. i oCIa e 47. coolldera b brA de ro u teeer la eco· leod,te uo doble I,'uofo: pri- que ler lIev o a UD Puelto 110 ,de Bclarado e.cribe: -1"0. que 1I IOlCla .. IÓO marC"bar'e noml del DJllrito. i IU ad. Glero 1. obr. ~i.ma , .e~ de! Rio Magdaleoa como p.C1CD e quo le X ugocal viD. muy eOl8mpote J no .erla quilicióo Heg a realizar e. aUDdo el clmblo fUDdameo. ~QIC fórmul. de iocorporar DO puede ,mlU. que I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ tll que le oper.ria ea l. pli. ell. leccl60 al "fogrelo DI- ploblem de ueste I A coloatl d~ 101 poblad~rt' de cioo l. E' IZrito de Ruerr "1 luely. eD fOlma . co~t!a,i & elt. leCClóD del pI.I. El defioitivo: erro carril " I I I azóa, a 101 pnOClplOI luo embotellamieDto ea que be. Bloco o loa urgencia cl"icaf dament lea de I j '¡ci iD- , __ ~ teroaClOD I y al .ecoooci. . T miento de 101 derecho. "ita- El suscrllo csorero Munícipel. a 105 deudor s le. de 101 ahadol». morosos por conceplo d~ Impuesto ·Predial. ~ --------- AVISA Que por Acuerdo N4} 9 del 14 de au mes, el l: ODora bJe Concejo Municipal, coDcede basta el rI{EINT 11 (Jn) de EP'11EMB1{E del preuDte .DO, una l' bsjll deJ CUARé'N..,T JI POR CI.J:.NTO (40·,.) 80 re 108 iD' eee y reclrgo. 4e la deuda Ca Ilra'.e VigeDciaa ADtcriore8. 'loe p.ra el 1011'0 de ese Recaudo. ea calO de n T1f\DO . Se ,ecuer~a. a 101 IOcio. propiettuio. que el doO' mlOllo 14 de Juho a la. 10 de la manaDa 'r A ambl G IdA . . • e reuolf ~ a ea ~o~,. e CCIOOllt •• del Club Saota M .ta co~ el.60 prJoclpal de b cer I reaov ción de I I · D.rectlY . a uot. JOSE G. SANCHEZ, Secretario. - AV SO lMPO TANTE, . Se avila e I?I pr~pietario. de F arm cial Y Tieoda. Mtsta , que fa DireCCión Departamental de H' . h t • d I 'al ne DO a mue DoOn ta o penooa e IUOI par. que pract," . . • OO •••. lue V'"tIO. re que eXiJa perml.o. m dcumt"olol .imila . el elta maolr. la Direccióo Deplrteml!!Dtal d~t"'¡'-r ,,1~loe 1 "da .u. re,poo'lbilidad , por lo • oto 00 aleDd ~ re ... amo, e n10Runa Olt rafez.. era SaDta Melta, Jolio 4 de '.946 JOSE N. AR JON;o\ Director de educación. tIIc:arglldo de la Dlrcccl6a Otp.rltmealal de HlaltDe Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. obra del Dep r 8 e iber to d . . Icene.! 0. 1216 o pañ' El Coo P lA OOlO SEúU O E 279 f\GENCIf\5 E e I 10.+7 f>40 1.1016 Ilumno. i . ld. 'guros DE EL PPtIS En ll)dos los lugares de Colombia tenemos uno ofiCina capacitada para servir a nuestra c,lenfela. Febrlcoalc de lo, VilOS e PfDRlrO· JEREZ DO PE­DRO. OPORTO, T TO, VER. l\1Ul Nue.tro. ViDOI DO coatieoeD .lcobol des­tilado oi prelel vat1VOI qulm1col. BARRANQUILLA CeU~ ~3. N9 46 54 Tel. N9 42.·62 p Consorcio de Cervece­as Bava "ia S. A., FABRICA DE SA lA MARTA aVisa a su el'enteJa y al púbHco en gene-rol ue ha fijado el preCJ.O de sus 5 CQS desde el 19 de , . c~rveceros, JunJO deJ ano e curso eo O. O unidad; en cons CJ.lenClo bulto ca IlJf8 $ 16.70. facturA dose f'. razón e 3.34 doceno. • Tanto el liquido como la botella con .- - . Wdr n ti mismo preCJo. Santa Marta, junio o de 9 4ó EDUA DO A V LA R. L¡ceDcia~N_o_.4_7_1 __ 1 (avieras tu aa. Utile. G renfe ~ ...... ~ ..... ,~ .. ,~: .. : .. L f\ M PAR f\ 5!H! B .. U. 1mOl •• itol Coro ¡re., oderno •• F~uoreceD. lel. Se e.tAo exbibieodo eo DUesl,t' Almacéo d~ MuebJe •• donde tamlliéo encootrará Ud. mob.liario e.talol ColoniaJe. y moderno madera y hbrs. Mueble. para clto;cal y ho pitale •. Calrel de hieno. col bODe. y colchoneta •. - J. v A I M- ~ .. t. M.tl • . - 8.,os ediliCIO 04," •. - T elélo.o 9.ll.3. ~--------------------------.--------------------- Acabarnos de Recib-r: BeU.limol Juego. de Plumero. Ps, ker 5 r. Articulo. de criataterfa. Máquioal de Etcrlbir RemioaroD de cara corriellte. n S MOGO LO Acabemos de IDlclor las IDlalp· SA TA MARIA ciouea pato 00 Duevo Club dt LOKG A meci~o. dc 6 puutos. Apro9e.che esta oportunidad' Re·I:,!: •• ' •• tire su póliza ahora mlamo. Tc· I ncmo. eODdfc:loDu capcd.tu pa- , . .• ,. . .. ........ r. los rmpfeedo, público, I Mlmacén Mlo Sonia Mari •. -e.lft IOo~_ Se Venden En la Calle Grande dos hermosas casas de ma,.. I ferial con fechos de ozo !tea y buen fondo disfn-, I guid~ on el N9. 175. gnfe derse con la Sro.1 I J no Mor6n H. . ! ¡Gaste Teoga Su rvlás Dinel·o Donde Ga -80tí881 PumlDeotemeate traemos UD SZfaD .urlldc;. de objeto •• rllll/co. pira rCG!Dtos de malr Imoalo ele. 1" mili DI oduno y fo~mas ÚIUI o 'os mcjote, precio!' de la plua. espeC'faUdod ca brlUaatca aalllo. plr. mI1rlmon/o. rallaldad dc orf(.cufol de lod. cl .. e p.ra dlmu. ceballero. , alGO'. TcoDemos rdoiu de elfa pr4:c'slóD. pero ec. bomos de r~clbir Ult ~Uo JI variado lUr.tido de NlojU tU 'Ilttimo fII(X/Ilo 1I,s. tito. que .. U.faceo al SZusto mu e~ '¡ea'p. V,.Jteaos que coG tI ma ·or iodo le alebdtrelllOl. CO.tlcaO. COD UD upt1'fo reroie".. Punlualld.d. u.ero , pr~'os que DO .dmUra co.""dCltcJ •. JOYBRIA. RELOJEHIA y PLATEBJA DE BA ATTA ME j~ANOS e.II_¡o. Pr gre.. (e ner. ....) .a.. ~J """ 'Anunciar es vender. ¡ -=PUI .J. ~ J 18:= uncie en !este eiel1'o iill .• rJI10I ••• lIIJiDJ_1I1mlli1l11i .. ' .. a .... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .040 I!L !! lOO Venlalas del Perroc rrit de Funda ·ón a El Bance MAGDALe A - -~...;.....;---- a carretera troncal No. hemol olvidado UD poco de e.'. .¡. bici. el iotnior del plil, que dpbemol l~iQ¡! coolidt!"Ddo fuDd.­meotel para oueltto den~mbotellamleDto. Hice poco el gobl (00 naciooa~ cootrató COD el dep.'t.meDI~I. 101 el!o' diol , COOltl UCCIÓO de la Illolver.11 elr.collcato -Reo­c6nboodo, que economiza como 200 ~iI6metlo, e.itlQdo la ~uelt8 por Velledtapaf. Sabemo. que el ea"" to I!.pectit/o Fue ya aprobado Dor el cODleje ~t'_ elhdo. auoque a lagoberoaci6D DO baUe¡ado 1.110 OllCIII. El gobeloador Bru¡é. 001 b. maoife.ta~o. qU,e lpe .. Da. fecaba dicbo avilo. proceder'. I laClr • IIC!tletÓD !'" le. trebajol, a fiD de que ~1 próxullo mlDclltlno teeclO- 081 eotueohe eo marcha dicha 'ranne",1. O moclo que " ponem~, Iqul. ¡oleléa eD q~e l. olcioo cooclu, elte ano la vla ~léoa8.-Fu~d.Cfb" y le adeloo an coo rapidez 101 trabaJO. de la Ylnlnte C •. raco lcito _Rinc6nboodo, ba.bremo~ d.do urt araD palo de plogretO baGaa nueatra vIDculacI6n COD B~; rIIDIOSlI. o le opooe el movimieato pro-ferrocarril. El B neo 8 l. canetera troDca!. Al fio y a la . pOltre ten .. d iamol ambal comuoicaciooel: la férrea ) la lerreltr~. ~e el el penl miento del gobierDo oecioDal. Pero I DO­~ tC08 n OI UI ¡e y c~)Ovieo~ que l.. obras •• ,.a de. aqol ( a l~ coo el mllalO ntmo con que pueda 'eDil de P~á para acá. Q e el eotuli amo pro-ferrocarril DO DOI 08 echar eD o'vido. puel, la carrelera '~ODC". cu,a viata.' tn ceno"e nCIa pIca no,olr~1 y para e I onenle coI a m· biaDo eo l ene. a'. aaha a la V1I18. POR A.NTO~(O ESCRtB ~NO IV He eqtt1. eomlt ruum~o de mis rraoqullle 8 80"016. esa pede de' bu articulas 8Dtrrlorn, In 'ftO- rlo se evlt4rle IIc90Ddo la cargo t_¡DI que ICDdr'e le profoagoc:l60 pc.r ferrocarril) del (errocarrll del e.t."daleno hal. Cuerto;-Olsmlnulr los problema' la el eauco: loclalc que plaoleeo conllnuomeD Prlnaero;-Une .,ra de comunica- le 105 slndlcalo. de broccros. (lo· ,(¡6a Iñal r.plda J ugura de la bUQUes del rlo tCDdróo que elevar Cosla al IDterior det peis. (UD bu cedo die mos sua tarife pera po Que tlndo .lo. dia., medio poro der ttnde, In cODtlnua' drm.n­subir de 6errlDqullJo o el 8.oco. dos de los 'Indicatos. el problemr IDkotras que un treo tord.,rfo un social eo el rlo u de len dlrlcil 50' di. eo lIe~Clr de Seato M.rla e di. ruclón como el de fa srqula. SO" ch. poblocióo. H.bdo UD "horro dos tnemlgoJ mortates de la DO de dIe '/ medio. Lo lorifa ser10 más vCSlacfón). bOJ', y. que uo Iren puede lIuor Oulalo - Ofrecer a les provin° lo ml,ma c.rga que cualro buque~ da de Valledupar y Padilla 001' como mralmo.} salido 01 rlo M"delrne, esi COrTl(' SeQuodo!- Todo ti cofé de los coneelor el Sur del Depatlementc 8oalooderes podrlo exporlarse por con El Banco). ~lDla Mtlrltl. dtac:oogr,lioaondo Muebo Giros vrntojas lend,.o U· , u1 IIIt bodeges de ta Pederoció" te ferrocorrll. Lu ' enumerodas '00 ea Bafl'oDC4ullla. (Oc BOCllrfunooSltl te por 51 suficienlemenle imoorlor: le lIu. el c4fé a Punto W.lche : tes para jO! hrlcar uta osplroclón. dude equl podrle lIev Irs e a f , Gr6bease lo, !!Omarlos la Idcoe B'Deo y se¡urr luego dlC'(dameo' dC' qu~ el puerto de Soota Madi 1e hule 101 muellu de Seoto Mar no sirve para Dada mientras DO ha· fa. f.le 1010 reoglóo darlo un yon .Ias de comunlcacióo coa el ¡rOD mO'im.eDto al puerto somorio IOlerlor del paf$ paro sacer la roer· Adcmlb. muchos comerclaotu de' coocle que paJlero IIr",,!' a éJ. Mten 'o,.. eDtoodere, '1 OÚO de'o m" Iros exlslo el actual tstado de co­IDO 80gotá. ImporloD sus merCOD- 'os. el puerto sem"rJo !folo 5e pre, el .. por puerlol -eaezoloDos.E,te la para nporlar lo rruto de lo lo' podrla n¡ferse I~Dleodo ~aDto Mar .,e B nooua. t hl 'J puo ucribír t. UDe .olide rácil 'i ecoDómlco el indos articulo. o por. 101011rDH8' rlo JI! adeleaa.) de caleodarlo • Tercuo;-Romper elo supedito P.ra lo lcrar esta compeña. yo elóll el rlo Megdeleol que ea la' propc n t ío lo slslulrnlt: época, de .equla eDcarece lo, co r· .,)-Creaclóo de un comité Pta· Fe ¡ameato, y ocalloDO perjuicio 01 rrIJcorril e el Banco que uluvitre comercio por 1.. 'IHodos de los 'n(egrodo por 'u personu mas prrs· bUQuu. (el BaDco CItó sUaodo n' :Igious de 50010 Morto. ti ea II lIIitad del IrllJ"cto de 8e- b)-CreacióD de ofro comllé si· ",¡l lS'r calte to coroaío somario de Bogotá. c).-Un rODdo 4e .porfaeioae:s e('oaómlclllS paro prOpa¡ar ute idea eD lo oreasa bo,,0IeD8. dl- ReuDióo ea SODio Morlo de: senadores. frprueoloolea y somo­tlos que teoiDo cargos importao· t( eo el Ilobl,mo nacional. (L.~ G'RAN FLOTA 'Bt!ANCA) e)-Or5tonlaaclóo de una lemaa8 Pro-furocor,11 o ~I Baaco ta todos 'OS cludade~ del Depar'ameD lo. ImullaneameD1e, iQletes.,do. eD ea le profecto. earroaqulllo, Julio 1946. Subsfanci~ que ehuyen ta los Tibllrones Nuev4 York. (SIDA] - TltDra 'o, IIburotlu lo patUculorJdod ¿. ff'hulr lodo aquello parle del allll~ (O que hcty pec.n muerlos de au misma especie. en eh.compo'lcioo. f a lo lovrs"¡acióo clrnll'.C'o rm­orendida obre el porllculor te de • ubrló quc ere ti hedor que dupe dfe lo cerne putrefacta de los .. - burone, muulos 'o que abo)eQlo­bo • lo. \Ji o •• y proced.uoD catoa en fos qulmicos e esporClr por el -ampo unos ~,OOO kilos de C~UDC J e hburóo pc.drldo. después de lo · uIII oguuroD el oHato 'J por me:- lO de uoe crie de c"perlmulos lIegoroG el fio a eislor el It'lem~o10 r,eneiol del hedor r¡ o reproducirlo ,iolé' cemeDle. • y fue o,i que la Amé/lcao CJo­namid and CheR'lcel CorporaUoD Oftparó una sub.taoela ca 'orm de' perelrtogramos de 140 "remOI de puo. oproxlmadomeo(e, dulí· odos eD el curso de lo Querro pa­odo a laa fuer&os armad. s de '0' J s1ados Unidos. yodo coda UIlO le rSO! paroltlogramos adherido & Jn cholcco sal"av¡dol. Al coer ea ,1 agua el iad¡w¡duo qur Yoye pro­, 15'0 de 101 chofeco desprnde la .ubsfoncio d~ que t Ir~lo . V DO ha'J .. burón que se le acerque. por ",ombrieato que eslé. f\ves d~ RftZf\ Estomo, reo l'z~~do uo excedro" te de macho de oucstro er ia cLe~ horo- importo do que puedcD ,er duliaados o Slo ll05 de cr ia para cruzar gallinas ord iDorias ' Precio &alizacuSn d $ ~.5(1 dUo fslo poi odo tieDe acluolmcDle de ~ o 6 meses de eded . Este precio se sosl~odr6 mleDh as se realiza es­le pequeao lote. A prt> cM ~tJ ocasi6r. .: ica Vea lo, ejemplores ea exh.blc lóo. A~rnt'io : Calle on ft4DCISCO Nó 22.-AI lado de la Lotrrl!l del Llbrrtodor. Gr.olo y Criodero -Los aroaios •. S ierro Nc"odo de Soa'o Mor' •. Aportodo Aéreo 522.-Tell. ~7.l. Clases ocf ra S Como Agentes de la W AR SHIPPING ADMINISTRA TION de 105 Estados Unidos de América, laUNITED fRUIT COMPA y continúa sirviendo eficlIz­mente los puertos de Barranquillo y Car­tagena congun servicio de Vl1pores de ~arga entre dichos puertos y los de New y ork y New Orle~D5 en 18 ~mé ic del Nor e. Anunclar es vender. CurIo completo eo 6 melet de Cootabilidad Modema. anuncie en este diario e.llc 13 c ... N9 1 " Si o Ud. señor EJmbt1rc~clor o COD-sig atario. se le presentaD cualesquiera problemas en relo ion con sus embarques, sírvanse comuoic rse con nuestras Ofi­cinas y con mucHo gusto, como siempre. haremos todo lo que este ft nuestro al­CODce plaf.8 oyud rlos en la medidtl de nuestras posibilidades. hasta donde las cirCuD5tonci~5 actuales lo perml tlD. OFICINAS EN, MedelliD .. Borranquill .. Cartagena - 80101 - Cali Saata Marte 6 Ve.,dido eo Medellfo 19 prelnio secc 0206 Vendido eD Cali 29 premio seco 6651 Vendido en BOiotA IlOTE lA DElUBERT ADOf\) - ENTRE TOD.A..S. .L.A.. M..E.J.O.R. ..-.-..... , ~ _ .u~ __ ~~~~~ e IZI' r Acaba 01 de rece ir oa heUo "ortido de cartera. par. dama. ea dJeliD. to. coloree y talDañoe. como tambi~D tela., .b.Dicol y 8ombrillu. y UD bello surtido d~ sombreros porft cabe,lIeros ~n fielfro y paio. \_ .. ,_ ... ; ; 1:' .: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. v. exfendléndose en Edlclo América el promedio d la vida de 10 flobr b., po é to IJenlP IDtfllll oall. (111' bolo 01 O b~ de pC(:ger D cea.ri.m~nte e eno I 101 IO(1)t 08 ., • Jo hlw de on" d d ¿y ".h,mOI ofegO o ordo. gara 110 dUDO. CaeD del aloUo de tlUleria. que T,' u. por .upaelto. la COO" le e meten D la pon lea y l. ola Ión a Qae 11 aD lo. l1~r,,1!I admlDI.traclóD de la co • p "bll· di' llJ' Icalo. YauD aaDdo la l)a CI "DO Importa dODdet •• ., ID el e udio de datol .- " Pero el caso e.aTto e que. dl.ttool. DO DOI collnDoe de' aeru. ap rte, ha tdo aam D todo, . eJ 1 a en'. IU todo. tando el prom"dlo d l •• Ida hu la • .,)tUllo . lQa' nz6ta bayo oor manl, '1 Que eUo le debe d. ma ejamplo. pua que la. OlA. eom De muy prlnclp 1 al pro .. r ID pe~a'al o ID'" bouradol lal po q Da b. teDido Jugar en 1 e m UUco. de loa pat ... y ele lo. o D otJ de l. medican .. 7 de la blgle 'roa urbano. prOeperol _(rae .10.. D , oe Tob exe a del ... , di .. Za ...... ) s TO ICE A 181 2 m. v a hu 6 p.O". NOTICIERO S A MT A. Noticie, IQI~,oadoult dlrec:lo­meale de lo Columbi. Broadcalioil SyetcD oth:ios Daclo.oles J ' ocolea de .eluelld.d Fotografia Oso;oa (FU DADA u 1.0(8) I El l.lu:r preFerido Dor f. geDlc de BUEN GUSTO j7 Añol de práctica coaUoue L.os licores de las Renlas del Magdalena se elabora" ~ ba. se de p' du(fos afurales B o K L DI 110 . U •• capa de CHERRY DR DY , Uu copa de a , Uau obs de .. U Cereza ud.a c.op.a . AzlÍCar :al O ,H' Jo trocítOf . Untense 1 .. bord & de " copa co , li ó. RENTAS: DEL MAGDALENA ~LA- BO· RA·-C· tON TECNICA "'.~---- .. " 4 ." , ... ~ _ . ,.., - : 10 ~f. Ron Cenfenario Especial (Whisky No("ionol). Cacao. Cherry Brandy. Af1is 1931 , Anís R'o de Oro o el popularísimo Ron Caña '.' E CO VeRA. Ciénaga - M gdale a - Colo bia Ed.fioo moder o. construido especialmente por el Gobierno poro dar plenas comodio. dades a los turistas nodonales y extranjeros e e U ~ d ~ S. a f r a DelCO o 7) ____ =;¡;;;;;¡;;;;=;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;¡;;;;;¡;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;=;::¡¡;;;;::::;;:;::::;;:;::::::;:; E~ME O. I I CO RecefON. A P J ., r J \ '. [ \ O o PA a uienes practican el arte del "bien vivir" han hecho de PIELROjA Sil cigarrillo¡ u lo encu.entron siempre de todo su agrado. erE E EST DA 10 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . , 0 - U ' 'l AbA Capturado el autor del 'robo del sirio S~ ior Issa el e al julio 6 de 1946 EL ES ADO-Santl Martl . . . el meeb choJuan Mnques G .. miembro de la ca drill .. de DI­ños peligrosos "Lo t.re mo.­qoe\ eroa' ~elebn.bl hoy u ono­lIli ~JCO (1- a11oe) , pero U bol-illo eo blaoCO lO I)uao a pea­at ~obl'e el modo de cODseguir fODdo para el COlO de en oe­lebraolón. Qué bacer Su buena e tella o condujo bl \a los frente det almlc Dlrlo nUI' do en la }na del CeD ea Tlo en doode u propie~ltlo eUor Itaa ae ooupab. en con¡ .. r un di Dero. Mar(luez expió el mo­meoLO proplclO y provecbando oD lefe de Caldo de) coD~ldor. con rapIdez dlgua de mejo 8oer­te I ur6 un paque e de d'De~o $ UO pt:6 a Y ullO despedl­do pOI' e ad callea de Dloa como alma Qne )len el diablo. Apena. roVutl:S o el Sr,1 a de 8U 8orpre-a comooicO p r Lelefuuo lo au­ecdlc10 I l. oUeloa de I pOlle'a nlc\oDa1 11 órdeDes del Tenlen~ elU uez. Qol~n 'mpllniO lu órden !J de ca o en Icoerdo CaD )~ ml.elóo que le proDorclooó t!l cab libro robado. Loa .gen­\ se de pleguGn acUnmente :por \.Oda 1 elad.d aaodo por re.o t do que mtdla hon de.­I) Qé. e\1r.dróo {oé capturado 60 e ~,llt:J()n l. m. 101 IUDn, mléteolu y vlerQu.y d~ Fuadac:lóD • R A NOVEDAD. a.. 7-'0 •••. '0& mlrln. Juntl '1 I4blldoa. pero 1 .. bor •• de I.llda de f .. drm6a elflclolU f'\ aol aprOlltlmldll1 puedra • ef'Dlorn o atr •• un. A I macenes Mogo 16 Lo. treau ~ '1 00 cODduclr6D pasaiero. de primer., leguad. ,tercera clue. equlpalt • • ~IHd.a de c:r.preao J car"l ... 1.0 lo. domingo •. cUI.do DO hará. lenlclo de cerQa. Aprobado ,.. Ruolud6tJ N9 155 del Self" .'n'.',o de Obrl. PdbllCl.. I SANTA MARTA j ROBI!RT WI!S6-Gtrute. ~----------------------------'-----------------------._----~----------------. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el esTADO 11 -Vida SociaJ 11 CLUB SANrA MARTA wrs LW1 _ IEDADES HOY LUNES $3 DIA DE ~UERTE E V ea pe y Noc e . Se" .,,¡ •• I lo. .ocio. del Club Saola M~rt. que .el IDa t 28 de '1I1iD en la oocbt. teod,6 IUiar el Ir d'C'ODa' baile­de I l. con moti.o de l •. fie ta eJe ta p rona lot. M Ita. I Estreno H·~ de Jo emocionante p Jículo Republlc: Se esille traje de et.quete. y le prohibe ,,, CODCU' rreaci de 0100 •• era JUNTA DIRECTIVA OrQue"e: -J lZ B od miaor Adántico. T ,jel • de paz, .a!v ~ ,.e obt d,60 en fa T ~IO· , .erja del Club, 101 de ID"HaCtÓD p ra viur ote.. o li Secreta ••• I\demás en Nocturna. ---A- c-ar~go- de- -Lu-is- A- ----=~~--~-- Lo. que .aleo: 'Lo que lIe n= -p, ~d nl~ d " .... nQulll lit 1~16t!"~' -COl' duUno e Medellln t' QÓ anl tt Don ~Igu' Zúa! M. lu •• "ta hoy rI Dr. J robo Tovar lo fllud mo dduu1tmrnte. /1 utor,jdad Mun- D u. ecomODt1odo de u Trnor -D~ 1/\ mi ma clu e rtlCrt Ó r ('1 • f100'. D0" t Crc,lI de ~"~t r. If't o ZüñlQa. No e ,ell ;I,jal de Energía o"u. les dc como~ UD rdlE I Ir, ~oh.l ,10. \.(,11 -p r le -1 tc• r"" nL ny - Por I vI oé'''1I Utlt fon la A to'm.,11j ca ~ Lo I ulrnte, prnon 1 11 Qulenn e f. leño." Carfloe Rr 'repo. ha1omo : ~Itnilo Brrmúdu. 010 Nu.-.v YOI~. J'ulio 8 duprd mOl alrotDm~nk. , lito ~ rnd ño. Emilio o.,,6It, o· ",.n'1 JIII, ";1'J IÓ av' Lu ti F. dt' Co Ira. Aoton o Bote (NOF).-Ante la comili~o I Dr. í~o elO Osplao Gncla. le . forlQur: (odo. d. ¡\id Rul" Je I roergla atómica. et re. ' ti' I ud e frO UIII. Robrrfo , dr~Pa::oi~ mi ma ch"fed e ItUB , beh'o Go'loer. 11 Komlru. )relentente de FraDet&. eftor '0 .. 1 r Anlonlo r oDtr, cr Lúl~ ,1 o. roliot Cu.ie e:Kpreaó que el e~rCn I d t'o~ Icl oh dr: lo loealldod. -Proctdrnl( de tubo Urllé ~obleroo FraDcés pide el e. o "".10 duprdlrlo. r-r a lo ("Judad ti r. hnue! J C r 0' l' IFojillino, Ll '61udamos cotd'olmclI rabrecimieoto de UDa suto. ., J . .. te. -el abado II"gó. 1 duded ¡dad ioteroacioDI .1 I •c uyfo' l pIo Se reunlO a com on .D compe 1 de' 5U d''ltin uldo f fer~, de contro o. fie tr"nces~ pera e1taborar 00'0 dolto Celo"n Osorln de e,. ~.amLlea CeDelal de la WI J" nuevta ,on. auntro d,/te: lo aml"o dOI ONU cons lución t

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6328

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Expulsión y exilio de la provincia jesuita mexicana (1767-1820)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?