Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La vida en una caja de cerillas

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Siruela
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Fatos Kongoli, "La vida en una caja de cerillas", -:Siruela, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2056408/), el día 2025-11-08.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: María del Carmen de la Calle Durán | Fecha: 2018

En las organizaciones; sin embargo, hasta principios del siglo XX las empresas no empezaron a preocuparse por la gestión de sus recursos humanos y es entonces cuando empiezan a darse cuenta del valor que aportan a la organización y de la complejidad de gestionar este activo empresarial. La dificultad de gestionar personas reside precisamente en su carácter humano. El hombre es un ser complejo y como tal debe ser considerado. No todos queremos lo mismo, ni tenemos las mismas inquietudes ni deseos. Cada uno somos una caja de sorpresas que, en ocasiones, ni nosotros mismos somos capaces de abrir. La gestión de los recursos humanos debería ser, por tanto, individualizada y personalizada. Si bien, desde un punto de vista de coste y eficiencia esto no es posible, es cierto que los directivos deben ser conscientes de las peculiaridades de su personal y saber extraer de cada uno de ellos lo mejor de sí mismos. No olvidemos que en una organización todos somos directores de recursos humanos. Y que de la satisfacción de nuestro cliente interno el empleado dependerá la satisfacción de nuestros clientes externos. Los empleados de hoy, independientemente del nivel que ocupan en la organización, tienen otras necesidades diferentes a las de sus antepasados. Si comparamos empresas de hace más de cien años con empresas actuales se detecta un abismo en las plantillas de sus trabajadores. Las personas evolucionan y las empresas tienen que saber gestionar esa evolución. El empleado de hoy nada tiene que ver con el empleado de ayer. No tiene ni las mismas capacidades y habilidades ni las mismas inquietudes. Está más preparado, tiene más conocimientos, pero probablemente no tenga las mismas ilusiones que sus abuelos cuando crearon sus empresas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de recursos humanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2011

«Un escritor que sorprende por la eficacia de la prosa, que consigue convulsionar al lector ante las contradicciones y las debilidades del género humano» (Guadalupe Nettel, Hoja por Hoja) Enfrentado a una vida miserable como empleado de una empresa, Gabriel Lynch decide rebelarse. Sus odios no tendrán otro objetivo que Constantino, su jefe, el perfecto caballerete empresarial que le ganó el puesto y la mujer. Sin embargo, para que su alzamiento resulte efectivo, el apocalíptico y lenguaraz Lynch tendrá que enfrentarse a su carencia casi total de recursos, pasados y presentes, y a su proverbial mala...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Recursos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La vida en una caja de cerillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?