Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

El Imaginario, imaginación y narrativas: esbozo para una teoría de las imágenes

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 07/07/2020
  • Idioma Portugués
  • Publicado por Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Osvando José de Morais, "El Imaginario, imaginación y narrativas: esbozo para una teoría de las imágenes", -:Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615730/), el día 2025-10-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de Antonio Gramsci

Antología de Antonio Gramsci

Por: Antonio Gramsci | Fecha: 2013

Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937. Para la construcción de esta obra, Sacristán, posiblemente el más destacado intelectual español de izquierdas de la segunda mitad del siglo XX, sigue dos reglas: primera, no separar completamente los textos "personales" de Gramsci de los textos públicos, sino considerar que la cronología es más fuerte razón de homogeneidad que el género literario; y segunda, acentuar la temática en...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Antología de Antonio Gramsci

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Fernán E. González González | Fecha: 07/07/2020

Proponemos reflexionar ensayísticamente sobre imágenes en el siglo XXI y analizarlas a partir de las propuestas de Ítalo Calvino para este siglo, concebidas por él en los años 1980 como seis grandezas o cualidades esenciales a las narrativas en sus varios sentidos, pero fundamentales para entender lo audiovisual en los ‘media’ actuales. Enfatizamos en este trabajo que discutir y analizar estas especificidades presentes en la obra del autor italiano y más aún fundamentarlas en los conceptos de Imagen, Imaginación e Imaginario de Jean-Paul Sartre adquiere una dimensión especial que ya se constituye metodológicamente como investigación teórica, cuyo resultado forma una base sólida y fundamental para la construcción y creación de narrativas aplicadas a las imágenes portadoras de historias, adaptables a cualquier soporte. Como resultado inmediato en este artículo, se constató que el concepto de imagen como consciencia de alguna experiencia, objeto central de las reflexiones de Sartre, dialoga y completa filosóficamente las grandezas narrativas y literarias de Calvino. Finalmente, constatamos que las teorías y conceptos de Calvino y Sartre subsidian de manera amplia los estudios aplicados a la producción y creación de los textos narrativos literarios y también los guiones técnicos instrumentales, intermediarios a las narrativas con imágenes independientes de soportes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Imaginario, imaginación y narrativas: esbozo para una teoría de las imágenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Conflicto armado justicia y reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?